Ministerio de Ciencia e Innovación Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación



Documentos relacionados
ANEXO III CURRICULUM VITAE

GUÍA PARA EL TRATAMIENTO DE BUPRENORFINA/NALOXONA LA BUPRENORFINA/NALOXONA ADICCIÓN A OPIÁCEOS CON

1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Curriculum Vitae. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

LAS POLÍTICAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA NACIONAL Y TRANSNACIONAL

- POR QUÉ UN PROTOCOLO CON SALUD MENTAL?

ANUNCIO. - Tener la nacionalidad española o cualquier otra que la legislación española atribuya iguales derechos a efectos laborales.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

TEMAS DE ACTUALIDAD EN ADICCIONES PRIMER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Cannabis: puerta de entrada o de salida?

ESTUDIOS DE COSTE- EFECTIVIDAD. Pablo Rebollo BAP Health Outcomes Research

CURRICULUM VITAE. Juan García Pérez. PUESTO A DESEMPEÑAR: Psicólogo

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

EXPERTO UNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

Calle de la solidaridad 20, 2º A. Gijón. Teléfono móvil:

GUIA FORMATIVA

JAVIER GARCIA ALBA Fecha del documento: 12/04/2012 b1d6f5ee4c9320a88e4dc223cfee1fd4

GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Drogodependencias Código: ENF130

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Susana Aulestiarte Jiménez. Fecha: 25 de noviembre de 2002

Plan Nacional de I+D

Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 20 de Diciembre Dirección: Avda. Dr Peset Aleixandre 9-B Godella, Valencia.

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

La Enfermería al frente de la investigación en cuidados de salud

de Presente y Futuro Moderadora: Dra Angela Idoipe Tomás S Farmacia. Hosp Univ Miguel Servet Zaragoza

ANEXO III CURRICULUM VITAE

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN:

30 y 31 de Mayo de Sitges

PAIME-ICOMEM Iniciativas y Experiencias en la Comunidad de Madrid

Ejercicio = (+) Salud

ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA DE NAVARRA. Instituto d e Salud Pública y Laboral de Navarra Complejo Hospitalario de Navarra

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

V-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA

II Jornadas Estatales de Psicología, Drogodependencia y Sociedad Jornadas Internacionales Respuesta de la Sociedad frente a las Drogas

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados

BECA SECT RICARDO LOZANO MONZÓN PARA ESTANCIAS EN CENTROS DE CIRUGÍA TORÁCICA EN EL EXTRANJERO

Plan Nacional de I+D

OpioidesFolleto12P(3) 16/10/07 15:37 P gina 1 C M Y CM MY CY CMY K

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA FACULTAD DE ENFERMERÍA Máster en I e I en Cuidados de Salud master.cuidadosdesalud.cadiz@uca.

LA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA EN ESPAÑA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA ESPAÑOLA

Oficina de Cooperación al Desarrollo

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas Marco de Actuación

CURRICULUM VITAE Psicología clínica en la Clínica Mediterránea de Neurociencias (CMN) en Alicante:

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. Titulación: TRABAJO SOCIAL CURSO 07-08

Los psiquiatras apuestan por el diagnóstico precoz del trastorno bipolar

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL

I JORNADAS SOBRE EMBARAZO Y DROGAS.

PLAN DE ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL EN AMBITO PENAL Y PENITENCIARIO

Guía de Atención Clínica para detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de desintoxicación de pacientes mayores de 18 años con

FUNDACIÓN TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

2. FORMACIÓN ACADÉMICA. 7,3 València. Universidad. Universitat de 2.2 CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO RECIBIDOS

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ANTONI COSTA COSTA

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

CURRICULUM VITAE DE RAQUEL JUNQUERA FERNANDEZ

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ESPAÑA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN

MITJÀ: NOTICIASMEDICAS.ES CARÀCTER: PORTAL DE SALUD DATA: 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Marihuana y Salud 2014

Norma de gestión de la calidad para servicios de farmacia hospitalaria Proyecto de implantación y certificación. Valencia, 9 de octubre de 2008

PREGUNTAS FRECUENTES

XIV Conferencia de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas

Las mujeres muestran una adicción superior a los hipnosedantes que los hombres

JUAN JOSE NICOLAS GUARDIOLA Fecha del documento: 10/05/2014 v d5feef61f88cae5c76cfc18bbb3fffba

DROGAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS CÓDIGO CURSO PROFS. BEATRIZ MOLINUEVO ALONSO Y YOLANDA PARDO CLADELLAS 1

ORGANIZACIÓN OBJETIVO: Actualizar los conocimientos en las últimas técnicas diagnósticas y de selección de las mujeres con cáncer de mama, así como

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES. DEPARTAMENTO: Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica.

MESA 2 ( h): MODELOS DE GESTIÓN PRIVADA DE LA SANIDAD PÚBLICA. EXPERIENCIA EN EUROPA Y ESPAÑA Moderadores: Dr Pedro Yuste Dr.

Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Facultad de Derecho Universidad de Vigo - Campus de Ourense

Manifiesto de los pacientes con cáncer. Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid COLEGIADA : M-14557

Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández.

EXPERTO EN MANEJO DEPROCESOS DE DUELO Y MALAS NOTICIAS. Profesorado: Manuel Nevado José González Guillermo Fouce

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES

Especialista en Psicología: Heroína, Cocaína y Drogas de Diseño

GUÍA DOCENTE X X X X A-B PILAR GONZÁLEZ CORDERO PILAR GONZÁLEZ CORDERO

Facultad de Derecho Universidad de Vigo - Campus de Ourense

AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADA EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA El Premio tiene periodicidad anual.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1

Bases de la convocatoria

Tratamiento y recuperación

Currículum vítae. Nombre: Iago Rodríguez Palmeiro

Para cada una de las acciones se describen los siguientes aspectos:

ANDREEA CATALINA BRABETE Fecha del documento: 15/05/2012 cce7aa9ee4be819cae514a54a9817fda

RECURSOS EN ATENCION A DROGODEPENDENCIAS. Dirección General de Salud Pública

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA

Salud y drogas Instituto de Investigación de Drogodependencias jagr@umh.es ISSN (Versión impresa): ISSN (Versión en línea): X ESPAÑA

PAIME-CYL ( ) EL MÉDICO ENFERMO

en régimen de alojamiento y desayuno.

CURRICULUM VITAE. - Diploma Superior en Criminología. Universidad Católica San Antonio de

Práctica en Neuropsicología Clínica e

GRADO EN ENFERMERÍA ENF130 Drogodependencias

Transcripción:

Ministerio de Ciencia e Innovación Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación CURRÍCULUM NORMALIZADO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Registro Nº APELLIDOS: Marina González NOMBRE: Pedro Alberto DNI: 10.591.985 W FECHA DE NACIMIENTO (dd mm aaaa): 10 10 1959 DIRECCIÓN PARTICULAR: C/ Asensio Bretones 13 7º E CIUDAD: Oviedo DISTRITO POSTAL: 33008 TELÉFONO: 984189375 FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA/INGENIERÍA CENTRO FECHA Medicina y Cirugía Universidad de Oviedo 16 1 09 1983 DOCTORADO Medicina y Cirugía Universidad de Cantabria 26 10 1992 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Y FECHA DE INICIO: Facultativo Especialista de Área- Psiquiatría. 2007 Profesor Asociado Psiquiatría. 2003 ORGANISMO: Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) Universidad de Oviedo CENTRO/FACULTAD/ESCUELA/INSTITUTO: Hospital Universitario Central de Asturias Departamento Medicina (Área Psiquiatría) DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Centro de Atención Integral La Corredoria DIRECCIÓN POSTAL: Alfredo Blanco s/n. 33011 Oviedo TELÉFONO (indicar extensión): 985 11 79 90 CORREO ELECTRÓNICO: pepaz@telecable.es FAX: CONTRATO: OTRAS SITUACIONES: SITUACION LABORAL PLANTILLA: INTERINO/A: X DEDICACIÓN: a) A TIEMPO COMPLETO X b) A TIEMPO PARCIAL BECARIO/A: ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL FECHA PUESTO INSTITUCIÓN 1986-1993 Médico Servicios de Salud Mental (SESPA). Gijón 1993-1996 Coordinador Plan Regional Consejería Sanidad Principado de Asturias 1996-1999 Médico Servicios de Salud Mental (SESPA). Gijón 1999-2003 Médico Servicios de Salud Mental (SESPA). Oviedo 2003-2008 Psiquiatra UTT S Salud Mental (SESPA) Oviedo Abril 2008 Psiquiatra CSM II Salud Mental (SESPA) Oviedo FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN (dd mm aaaa) 11 03 2012 ILMO. SR. DIRECTOR DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

SELECCIÓN DE PUBLICACIONES EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOS POR ORDEN CRONOLÓGICO AUTORES (por orden de firma): TITULO: REVISTA: (Reseñar sólo las publicadas) (No incluir resúmenes de comunicaciones ni ponencias a congresos) Autores: Filgueira, J., Marina, P. Tìtulo: Los trastornos de personalidad. Reflexiones sobre la teoría y la relación clínica Revista: NORTE de Salud Mental, 2003, vol 5 nº 17, pp. 48-54. Autores: Arnàez, C.; Marina P.; Secades, R.; Fernàndez, JR. Tìtulo:Calidad asistencial y satisfacciòn de las mujeres en tratamiento por drogodependencias en Asturias Revista: Adicciones, 2004, vol. 16, nº 2, pp. 81-89. Autores: J. Bobes, J. E. Carreño, C. E. Gutiérrrez, G. I. San Narciso, M. J. Antuña, T. Díaze, J. J. Fernández, A. Cerceda, C. E. Álvarez, P. Marina y M. García-García Tìtulo: Estudio de la efectividad del control del craving con topiramato en pacientes con trastornos por dependencia de sustancias Revista: Actas Españolas de Psiquiatría, 2004;32(5): pp. 299-306 Autores: Fernández JJ, Marina PA, Montes M, Díaz T, Gutiérrez Cienfuegos E, Antuña MJ, Bobes J. Título: Topiramato como coadyuvante en el tratamiento del trastorno por dependencia de alcohol en pacientes no respondedores: un estudio de 12 meses. Revista: Actas Españolas de Psiquiatría, 2007, 35, 4, pp. 236-242 Autores: Marina,P Título: Nacidos para curar y vivir Revista: Revista de la AEN, 2009, vol. 29, n 104, pp. 479-483. Autores: Luis Jimenez-Treviño, Pilar A. Saiz, M. Paz García-Portilla, Eva M. Díaz-Mesa, Fernando Sánchez-Lasheras, Patricia Burón, M. José Casares, Pedro Marina, Eduardo Gutiérrez( ), Julio Bobes Título: A 25-year follow-up of patients admitted to methadone treatment for the first time: Mortality and gender differences Revista: Addictive Behaviors, 2011, 36, pp. 1184-1190 Autores: María José Casares-López, Eva Díaz-Mesa, Paz García-Portilla, Pilar Sáiz, María Teresa Bobes-Bascarán, Eduardo Fonseca-Pedrero, Eduardo Carreño, Pedro Marina, María Teresa Bascarán, John Cacciola, Arthur Alterman and Julio Bobes Título: Sixth version of the Addiction Severity Index: Assessing sensitivity to therapeutic change and retention predictors Revista: International Journal of Clinical and Health Psychology, 2011, 11, 3, 495-508 Autores: Pilar Alejandra Sáiz Martínez, Eva M. Díaz Mesa, M. Paz García-Portilla González, Pedro Marina González, Julio Bobes García Título: Ansiedad. Protocolos de intervención. Patología dual Editorial: EdikaMed, S.L., 2011, Barcelona Currículum vitae normalizado: publicaciones; página 2 de 5

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Relación de proyectos de investigación en desarrollo o finalizados en los que haya participado en los últimos 6 años, financiados por agencias públicas o privadas. Señale brevemente los objetivos principales del proyecto y su papel en el mismo: Investigador/a principal, colaborador/a, etc.) Proyecto: Estudio sobre la satisfacción de las mujeres con los tratamientos de drogodependencias del Principado de Asturias. Financiaciòn: Consejerìa de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Realizaciòn: Colegio de Psicòlogos de Asturias - Conocer el perfil de la población femenina que es atendida en los centros de atención a drogodependientes de Asturias. - Valorar el nivel de satisfacción de las mujeres con los tratamientos recibidos en los distintos recursos asistenciales. - Conocer la opinión de las mujeres toxicómanas acerca de la accesibilidad a los recursos de atención a drogodependientes Participación: Investigador colaborador. Período de realización: marzo 2001- marzo 2002. Proyecto: Estado actual del diagnóstico y tratamiento de los trastornos adictivos en España. Financiación: Bristol- Myers Squibb. Realización: Sociedad Española de Toxicomanías/ Socidrogalcohol. - Conocer las características sociodemográficas de los pacientes adictos atendidos en la red asistencial de las drogodependencias en España - Identificar las sustancias que generan las demandas de tratamiento y su frecuencia. - Conocer el porcentaje de estos pacientes que tienen un diagnóstico psiquiátrico asociado - Identificar los tratamientos farmacológicos más habituales en estos pacientes Participación: investigador colaborador Periodo realización: mayo- junio 2003. Proyecto: Adaptación y validación al español del Addiction Severity Index versión 6.0 Financiación: Plan Nacional sobre Drogas a través de la convocatoria de ayudas a la investigación en drogodependencias 2005. Referencia: MSC-05-PND-2. Realización: Universidad de Oviedo. Área Psiquiatría. - Traducción al castellano de la versión 6.0 del Addiction Severity Index - Validación de la escala como instrumento para evaluar la gravedad de la adicción en población drogodependiente de habla castellana y residente en territorio español - Estudiar las características sociodemográficas, de personalidad y consumo de drogas de la población drogodependiente a estudio. Participación: investigador colaborador. Periodo de realización: 2006-2008. Proyecto: Mejora de la efectividad de los tratamientos de mantenimiento con naltrexona en adictos a opiáceos con la adicción de buprenorfina sublingual Financiación: Ministerio de Sanidad y Consumo, Instituto de Salud Carlos III, convocatoria 2007 del Programa de Promoción de la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud para la realización de proyectos de investigación clínica de carácter no comercial. Expediente EC07/90132 Realización: Servicio de Salud del Principado de Asturias - Demostrar que la asociación naltrexona + buprenorfina consigue una retención en tratamiento mayor que naltrexona sóla - Confirmar que la buprenorfina no tiene efecto mu cuando se administra a pacientes tratados con antagonistas del receptor (naltrexona), medido mediante variaciones en el diámetro pupilar - Evaluar la influencia en ambos tratamientos del estado de ánimo, la severidad de la adicción, el consumo de drogas y el estado de salud Participación: investigador colaborador Periodo realización: 2008-2010 Proyecto: Estudio de la eficacia del nalmefeno en el tratamiento de dependientes al alcohol (ensayo clínico) Finaciación: International Clinical Research Lundbeck Realización: Estudio internacional en el que participan 45 centros de 4 países (España, Italia, Francia y Portugal) Currículum vitae normalizado: proyectos de investigación; página 3 de 5

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Relación de proyectos de investigación en desarrollo o finalizados en los que haya participado en los últimos 6 años, financiados por agencias públicas o privadas. Señale brevemente los objetivos principales del proyecto y su papel en el mismo: Investigador/a principal, colaborador/a, etc.) Objetivo principal: evaluar el efecto de 20 mg de nalmefeno (antagonista opiáceo) sobre el consumo mensual de alcohol de pacientes con dependencia al alcohol Objetivos secundarios: conocer la proporción de respondedores al tratamiento, evaluar el efecto sobre los síntomas de dependencia, conocer el impacto sobre la función hepática y aproximarse al coste/ beneficio del tratamiento Participación: Investigador colaborador Periodo realización: 2009-2010 Proyecto: PI10/01632, Estudio controlado para determinar la efectividad del manejo de casos en la prevención de la recurrencia de comportamientos suicidas Financiación: FIS IP: Pilar A Sáiz Resto de investigadores: Juan Mª Fernández, Pedro Marina, Mª Teresa Basacarán y Patricia Burón. Periodo realización: 2010-2013 Proyecto: 12-Week Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study Evaluating the Safety and Efficacy of Varenicline Tartrate for Smoking Cessation in Subjects with Depression Financiación: Pfizer Realización: Estudio internacional con participación de 36 centros de Estados Unidos y la Unión Europea To obtain safety and efficacy data in smokers with either recent (within the preceding 6-12 months) or ongoing (medically treated) major depression Participación: Investigador colaborador Periodo realización: 2010-2013 Currículum vitae normalizado: proyectos de investigación; página 4 de 5

Nombre: PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD (que estén en explotación) AUTORES (por orden de firma): TITULO: Nº REGISTRO: FECHA DE PRIORIDAD: ENTIDAD TITULAR: PAISES: CONTRIBUCIONES DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN RELACIÓN AL DESARROLLO CLÍNICO, ASISTENCIAL Y / O DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL SNS Currículum vitae normalizado: patentes y modelos de utilidad; página 5 de 5