Presentación. En cualquier caso, pueden leer atentamente las instrucciones, donde se aporta la información necesaria y se indican los pasos a seguir.



Documentos relacionados
ANDALUCIA MONUMENTAL - TAN CERNANA, TAN BONITA, TAN DESCONOCIDA

Las diez mejores rutas de senderismo de España

INDICE 3. ENTORNO NATURAL. -Reserva de la Biosfera -Parque Natural de las Batuecas -Sierra de Francia y Béjar 4. HOSTAL LAS MADRAS

Andalucía: Pueblos Blancos Esencial

Premio 4: Cuatro plazas para un Domingo en Familia, en la Granja Escuela Huerto Alegre, (Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

Portugal. IES Valle del Azahar

INFORME MENSUAL ENERO DE 2015

CIRCUITO NORTE DE PORTUGAL

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

TARAZONA. Excursiones diferentes NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE VENIR!! Curso

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

VIII ENCUENTRO FEDERAL AISG ESPAÑA

CÁCERES PROGRAMA GENERAL Arte y Cultura en Cáceres

Sirha Lyon, Francia EN ESTA CONVOCATORIA:

CÓRDOBA, ESCUELA UNIVERSAL

61 CAMPAMENTO NACIONAL DE MONTAÑA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA

En lo referente a la fauna, la especie protagonista de la Reserva es la cabra montés (Capra pyrenaica victoriae), cabra montés de Gredos.

TERRITORIO: Geoparque Ibores-Villuercas-Jara

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde La Sierra Norte de Madrid en Internet

ESTANCIAS EN MADRID PARA LA REALIZACIÓN DE INTERCAMBIOS ESCOLARES

ALBERGUE LA CASA VERDE

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

BALANCE PRIMER AÑO DEL OBSERVATORIO DEL TURISMO

Precios 1-5/02 CURSO: OPCIONALES: OBSERVACIONES: De 6 a 13 años. Esquí Clases todo el día, 5 días 318

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Cabo Fisterra. Santuario da Virxe da Barca, Muxía. Cabo Vilán COSTA DA MORTE

SEMANA SANTA , 29 Y 30 DE MARZO

COMPARTE TUS RECUERDOS. Archivo online de fotografía antropológica.

Taller de Fotografía de Naturaleza

Fiordos y Stavanger 8 Días / 7 Noches Salidas Garantizadas y 28 Julio / 4,11,18 y 25 Agosto

misión comercial méxico_

MINISTERIO DE LA FAMILIA

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA TARJETA AMIGA

IX CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2015.

Biblioteca de Albacete

Se crea para abordar el problema de la violencia de género de manera integral y mejorar la atención a las mujeres y los menores que la sufren.

ESPANA, PORTUGAL Y MARRUECOS VIAJA Y CONOCE COMO NUNCA ANTES!

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

BARCELONA EXPERIENCE (7 noches/8 días)

14 Paradores celebran su 50 aniversario en 2016, hazte un plan de viaje

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

RUTA DEL VINO DE LA D.O. UTIEL-REQUENA

Programas y actividades. escolares. www. .com

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

RESIDENCIA MILITAR DE DESCANSO

DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Oña. Lugares de interés. Preguntas frecuentes

LA RUTA DE LOS 1000 LAGOS

Jornada práctica. El Proyecto de Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades. Profesorado:

CAMINOS ACTIVOS LOZOYUELA 2016

TALLERES DE VERANO 2016

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Actividades programadas:

AYUNTAMIENTO DE ORXETA

MF0706_1 Arreglo de Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

Circuito que permite conocer y aprender sobre los diferentes sitios históricoculturales

Análisis Sensorial de Productos Selectos Propios de Sumillería y Diseño de sus Ofertas

VIAJE FOTOGRAFICO A MARRUECOS

Curso Práctico: Aplicación Práctica de la Ley de Protección de Datos Personales

La Alhambra y Granada celebran el Día de. los Monumentos con actividades culturales. gratuitas en espacios de la Dobla de Oro

ESTAMBUL ENTRE DOS MUNDOS -VIAJE FOTOGRAFICO CON ARTISAL-

II SEMANAS RURALES INFANTILES

h : comienzo de las clases. h : reanudación de las clases hasta las 15.30h. h.15.30/16.00 devolución del material.

MODELO DE CONTRATO INTERNACIONAL DE SERVICIOS CONTRATO INTERNACIONAL DE SERVICIOS

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares

Procesos de Limpieza y Puesta a Punto de Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

1ªTRAVESIA PORTUGAL HARLEY-DAVIDSON

Lisboa y alrededores ANTONIO DE ALARCON

CAMINANDO POR VALLADOLID SENDA DEL PISUERGA

Del 25 al 29 de julio: Brebajes botánicos: tradiciones cuentos y leyendas

Paseos Nocturnos por el Toledo Mágico

Spain Gourmet Fair Japón_

Estudios Auriga / Ctra. de Baños s/n (CC-82) / Hervás CÁCERES / /

PROGRAMA de EDUCACIÓN para la CONSERVACIÓN en la RED ANDALUZA de JARDINES BOTÁNICOS y MICOLÓGICO

Ecoexperience: emociónate con las aves. Ecoexperience. Un lugar distinto para gente diferente

FAM TRIP. Fam-Trip. Del 15 al 18 de junio de 2014

Curso Práctico: Cómo Hacer Negocios en Internet Paso a Paso

Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1

GUIA2013 / 14. Circuitos de Calidad. // Madrid centro // Alrededores

La Vía de la Plata en bici de Sevilla a Cáceres Cod. TEE301

BELMONTE DE TAJO RECORRIDO:

BOLETÍN TRIMESTRAL (Primer trimestre 2015) Página 2 1. COYUNTURA TURÍSTICA.

Lo Mejor de España Hola España!! EuroClassic tour 11 días personas desde USD

ESPACIO RESERVADO PARA EL REGISTRO SOLICITUD DE PLAZA EN EL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL PARA MAYORES TEMPORADA 2013/2014

Curso de Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales

Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental + Curso Universitario en Gestión Sostenible de Destinos Turísticos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

CASI GRATIS! MEXICO CON CANCUN 11 DIAS / 10 NOCHES

JUNTA DE EXTREMADURA

IX ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE CÁRITAS GALICIA Mondoñedo, 4 de junio de 2016

REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Técnico Profesional en Dinámicas de Grupo

Fundación Caja de Burgos Obra Social la Caixa

CURSOS PARA EL FOMENTO DE LA PROFESIONALIZACIÓN, EL AUTOEMPLEO Y LA INSERCIÓN LABORAL EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA

GRANADA Y SIERRA NEVADA

ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA ERP Microsa

Transcripción:

Presentación Extremadura Verde en la Mirada llega en 2011 a su decimocuarta edición, desde que echara a rodar en 1998. Han participado miles de personas de muchos pueblos en todas las comarcas extremeñas, que pueden contar sus vivencias, sus recuerdos, su aprendizaje emocional y el sentimiento de haberse impregnado de sensaciones, estímulos, valores humanos. Y probablemente muchas de ellas quieran expresar sus ganas de repetir ilusiones compartidas, enganchando de nuevo con este autobús, que no para de surcar paisajes, con esta gente, que no cesa de sonreir, con un espíritu que se empeña en mantener viva la intensa ola de latidos de inquietud por la aventura. Una aventura sana y controlada, porque todo está preparado de antemano. Quienes aún no conozcan esta forma de viajar, quedan invitados a probar, dejándose llevar simplemente por los que ya han estado, y por los guías, que ponen todo su empeño en el presente, en el grupo y en el programa a desarrollar. Extremadura Verde en la Mirada es más que un proyecto de turismo, porque trasvasa la mera prestación de un servicio de agencias de viajes, para llegar al aspecto más humano y sensible de las personas y las cosas. Esta es la clave por lo que perdura tantos años, con la misma fuerza de siempre: la manera, el método y el estilo, y no el simple contenido de actividades en si mismo. Este programa incorpora aspectos de Educación Ambiental, a través de mensajes y ejemplos directos y amables de personas que tratan de sugerir comportamientos y actitudes de respeto por el medio natural, la cultura y los recursos. También incluye la adquisición de conocimientos, conceptos, datos y saberes, porque son muchas las explicaciones e informaciones que se conceden en cada lugar visitado. Pero sobre todo, inyecta humanismo, porque se cultiva en todo momento la amistad, tolerancia, solidaridad, consideración, autoestima y dignidad de cada una de las personas, en un clima de inmediata confianza y entusiasmo colectivo. Extremadura Verde en la Mirada mira hacia delante y se renueva constantemente, por eso oferta esta vez más destinos que nunca, 26 en total, para diversificar las posibilidades y facilitar la participación, en viajes de distinta duración, de uno, dos, tres o cuatro. De estos 26 destinos a elegir, 15 son de Extremadura, atravesando nuestra geografía de norte a sur y de este a oeste, con la intención de conectar personas y culturas locales con otros puntos lejanos, sin necesidad de salir de nuestra tierra, porque nos es obligado conocerla y quererla, en toda su dimensión. Así, se propone adentrarse en los principales espacios naturales protegidos extremeños: Monfragüe, Cornalvo, Tajo Internacional, La Garganta de los Infiernos, Los Barruecos, La Mina La Jayona, Sierra Grande de Hornachos,, a la vez que en el corazón de comarcas naturales e históricas como Las Hurdes, Sierra de Gata, Valle del Alagón, Tierras de Granadilla, Valle del Jerte, Villuercas-Ibores, Montánchez, La Siberia, Vegas Altas, Lácara, Tierra de Barros, Tentudía, Campiña Sur,, siempre encontrando algunos ratos para pasear por pueblos y ciudades de raigambre como Coria, Plasencia, Trujillo, Cáceres, Alcántara, Guadalupe, Don Benito, Mérida, Puebla de la Calzada, Badajoz, Olivenza, Llerena, Azuaga, Monesterio, Segura de León, Fregenal de la Sierra, Otros 11 destinos se salen de Extremadura, para descubrir a nuestros vecinos de Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla León y Portugal. También abarcan espacios naturales muy representativos, parques nacionales, naturales y reservas, como Doñana, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Lagunas de Ruidera, Cazorla, Segura y las Villas, Grazalema, Sierra de las Nieves, Sierra de Hornachuelos, Aracena, Sierra Morena, Lago de Sanabria, Las Batuecas, Las Arribes del Duero, Villafáfila,, que envuelven a ciudades mágicas como Córdoba, Huelva, Almonte, Ronda, Almagro, Argamasilla de Alba, Salamanca, Béjar, La Alberca, Zamora, Évora, Vilaviçosa, Mourão, Monsaraz, Tenemos la certeza de que con este conjunto de posibilidades, la emoción está más que asegurada, por lo que hay que apuntarse ya. Es tan fácil como rellenar y remitir el boletín de inscripción adjunto, que se incluye en la última página de este folleto, bien de manera individual, por parejas o por grupos de personas. Se marcan los destinos solicitados y se manda a la dirección indicada, por fax, por correo postal o por correo electrónico. Las personas que no hayan viajado anteriormente deben adjuntar una fotocopia del DNI. Quienes si hayan participado en años anteriores, no es preciso que lo remitan. En cualquier caso, pueden leer atentamente las instrucciones, donde se aporta la información necesaria y se indican los pasos a seguir. En caso de duda o que requieran ayuda para formular la solicitud, pueden dirigirse a los centros de mayores y servicios sociales de su ayuntamiento, que colaboran en la atención e información para dar facilidades e igualdad de oportunidades a todas las personas de todas las localidades de Extremadura. Finalmente, pueden contactar con ADENEX en el teléfono que se indica, donde intentaremos resolver todas las cuestiones que procedan. Textos: Guadalupe Solís, Verónica Lopo, Soledad Reyes, Ana Isabel Molina y Antonio Gentil Fotografías: Elvira del Viejo, Jesús Arias, Guadalupe Solís, Verónica Lopo, Soledad Reyes, Ana Isabel Molina, Pilar Fuentes, Maite Carvajal, Florencia Núñez, Juan Carlos Delgado, David Sánchez, Pepe San León, José Enrique Capilla, Mª del Carmen Moreno, Jesús Valiente, Antonio Gentil, Juan José Pérez, Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía, Juan A. Fernández-Cid/ Ceneam-MMA y Diputación de Cáceres Portada: Juan Carlos Núñez Montaje portada: José Marín Maquetación: IGRAEX Impresión: IGRAEX. Tirada: 20.000 ejemplares. Enero 2011

Parque Natural de Cornalvo - Mérida UN PAISAJE DE CÉSARES Y EMÉRITOS Entre dehesas, el color y la forma del embalse dieron nombre al lugar 1 día Visita al Centro de Interpretación del Parque Natural de Cornalvo y paseo por el entorno del embalse romano, en el centro del Parque Natural. Visita al Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Visita al Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad, Teatro y Anfiteatro Romano. Convivencia y animación. Monumento Natural de los Barruecos LA ROCA Y EL AGUA EN TRASCENDENTAL ABRAZO Desde los berrocales graníticos las cigüeñas contemplan la magia de Vostell 1 día Visita al Museo Vostell de Malpartida de Cáceres. Paseo por el Monumento Natural de los Barruecos, conjunto de bolos graníticos donde se encuentra una de las mayores colonias de cigüeña blanca. Subida en autobús a la ermita de Ntra. Sra. de la Montaña de Cáceres. Folclore tradicional.

Sierra de Montánchez CORAZÓN DE EXTREMADURA El sabor del paisaje que deleita ilusiones y propósitos 1 día Itinerario ecológico en Zarza de Montánchez. Visita a La Terrona, la encina más grande del mundo. Visita guiada al conjunto histórico de Montánchez: casas solariegas, arquitectura popular, castillo... Convivencia y amenización. Cáparra Embalse de Gabriel y Galán DEL TAJO A GREDOS, IMPERIOSO DESCANSO Vetones, lusitanos, romanos, termas y tetrapilos, custodian la Vía de la Plata 1 día Visita Paseo a las ruinas romanas de Cáparra y su famoso arco levantado sobre la Vía de la plata. Visita al centro de Interpretación del embalse Gabriel y Galán. Paseo por la localidad de Zarza de Granadilla. Recepción y folclore.

Las Villuercas LEYENDA Y NATURALEZA VÍRGENES Desde este lugar está más cerca el cielo 1 día Recorrido por la localidad de Logrosán, con su Parque del Alcornocal, Iglesia Parroquial de San Mateo y Casa Museo Mario Roso de Luna. Paseo por las calles de Guadalupe, entrada a la Iglesia del Monasterio, tiempo libre por las zonas comerciales y tiendas de recuerdos. Artesanía del cobre. Visita a un taller artesanal típico de Guadalupe. Gastronomía y costumbres de Las Villuercas. Comarca de Lácara LA PREHISTORIA MEGALÍTICA Ríos, prados y dehesas velan el misterio de los dólmenes 1 día Paseo por el entorno natural del embalse de los Canchales y centro de interpretación. Visita al Dolmen de Lácara, declarado Monumento Nacional. Paseo urbano por la localidad de Puebla de la Calzada, Palacio Marqués de la Vega, Iglesia de la Encarnación, etc. Visita a la fábrica de biomasa de las Vegas Bajas. Animación, recepción y folclore.

Vegas Altas ESPLENDOR DEL PAISAJE CULTIVADO Las aguas del Guadiana empapan de fecundidad la madre tierra 1 día Paseo guiado por la localidad de Don Benito y visita a su museo etnográfico. Visita a una fábrica agroalimentaria. Recorrido urbano por la localidad de Medellín: iglesias, castillo, teatro romano... Animación y convivencia. Tierras de Badajoz Alentejo GUADIANA INTERNACIONAL La frontera invisible de agua, encinas y murallas 2 Recorrido guiado por la parte antigua de Badajoz: plaza alta, alcazaba, casas mudéjares, jardín de La Galera... y otras zonas del centro de la Ciudad. Visita al Centro de Acuicultura en Villafranco del Guadiana. Exposición de peces vivos, tanto autóctonos como introducidos. Paseo guiado por la localidad portuguesa de Vila Viçosa: palacio ducal, castillo, iglesia, arquitectura popular alentejana... Convivencia y animación.

Valle del Guadiana - Évora MEZCLA FÉRTIL DE SABERES El pacto ibérico por la interculturalidad 2 Visita guiada por el casco histórico de Évora, Plaza del Giraldo, Catedral, Templo Romano, Puerta de Moura, Iglesia de Gracia, Iglesia de San Francisco... Entrada en la Capela dos Ossos, cuyas paredes y los ocho pilares son decoradas con cráneos y huesos unidos por cemento marrón. Paseo en Barco por el Embalse de Alqueva, el mayor de Europa. Gastronomía típica. Valle del Alagón LA fertilidad EMOCIONAL Las bondades de la tierra y de las gentes dejan huella en el alma 2 Ruta por la dehesa boyal de Montehemoso y visita al Parque Temático de Extremadura que ofrece al visitante un recorrido por los principales hitos culturales y paisajísticos de nuestra comunidad. Artesanía popular, con las famosas gorras montehermorseñas. Visita a la Catedral, Centro Histórico y Jardín Botánico de Coria. Visita al Monasterio del Palancar, en Pedroso de Acim. Gastronomía y folclore tradicional.

Parque Nacional de Monfragüe - Trujillo LA HISTORIA Y EL PAISAJE PRESENTE De las viejas piedras al mar de encinas, buitres y lagartos 2 Visita al Centro Zoológico El Tencarral, en Herguijuela de la Sierra, especializado en cría y exposición de peces, anfibios y reptiles. Visita cultural al centro histórico de Trujillo: plaza, palacios, iglesias,... Parque Nacional de Monfragüe: visita a los centro de interpretación en Villareal de San Carlos. Paseo por la Umbría de la Sierra de las Corchuelas, Fuente del Francés y mirador Salto del Gitano, para la observación de aves rupícolas. Gastronomía y folclore tradicional. Dehesas del Sur Sierra de Aracena INMENSIDAD DE ENCINAS Hacia el perfecto equilibrio entre los hombres y los campos 2 Paseo guiado por el centro histórico de Fregenal de la Sierra, declarado Bien de Interés Cultural: Castillo Templario con plaza de toros y Mercado de Abastos en su interior, Iglesia de Santa María, Casa Parroquial, Casa Museo, Casas Solariegas... Visita al santuario de Ntra. Sra. de los Remedios, enclavado en un entorno natural de dehesas de encinas. Gastronomía típica de la zona: repostería y embutidos. Animación y folclore. Visita a la localidad de Aracena. Entrada a la Gruta de las Maravillas.

Valle del Jerte - Plasencia PLACERES MEDIEVALES Y SENSORIALES Las gargantas y cerezas se derraman sobre la ciudad del norte 2 Ruta por la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, hasta el paraje los Pilones. Visita a la localidad de Plasencia: Centro histórico, Catedral y otros monumentos. Subida al Puerto de Tornavacas. Paisaje espectacular que domina el Valle del Jerte. Convivencia y folclore. Campiña Sur LA FERTILIDAD DE LA TIERRA Por las llanuras cerealistas y las sierras camino de Andalucía 2 Entrada al Monumento Natural Mina La Jayona en Fuente del Arco. Visita guiada a la Iglesia Ntra. Sra. de la Granada y centro histórico de Llerena. Visita guiada al centro histórico de Azuaga: palacios, iglesias y museo etnográfico. Paseo por el Parque de las Musas en Azuaga. Animación y convivencia.

Parque Natural Lago de Sanabria - Zamora LA EMOCIÓN GLACIAR El ensueño de fronda y agua conquistan a la gente para siempre 3 Recorrido por el Lago de Sanabria, el mayor de España, rodeado de robledales, castañares y hayedos. Visita al Centro de Interpretación de San Martín de Castañeda y paseo por Villardeciervo. Visita a la ciudad de Zamora: casco antiguo, catedral, monumentos,... Crucero ambiental por el río Duero en la localidad portuguesa de Miranda do Douro. Leyendas, etnografía, gastronomía y costumbres de la zona. Parque Natural de Las Batuecas Sierra de Francia y Sierra de Béjar Salamanca LA MONUMENTALIDAD DEL RELIEVE Y DE LA HISTORIA Béjar y Batuecas deslizan la esencia extremeña hacia Castilla 3 Visita a localidades salmantinas de Béjar y Candelario. Espectaculares vistas panorámicas de Las Batuecas, bosque y paisajes escarpados. Subida al Monasterio de Ntra. Sra. de la Peña en plena Sierra de Francia, declarado P. Natural y catalogado como Sitio Histórico Visita a la localidad histórica de La Alberca (declarado Bien de Interés Cultural). Arquitectura popular en madera y elementos tradicionales de la zona. Visita a la ciudad de Salamanca, patrimonio de la Humanidad y Capital Europea de la Cultura en 2002. Monumentos históricos, plazas y calles. Convivencia y costumbres de la etnografía salmantina.

Sierra de Gata Las Hurdes LOS MISTERIOS DE UNA TIERRA AÚN POR DESCUBRIR Los pueblos se funden con el relieve en un museo natural y humano 3 Paseo por distintos municipios y alquerías de Las Hurdes, descubriendo una forma de vida en perfecta armonía con el entorno. Visita a las localidades de Trevejo y San Martín de Trevejo en Sierra de Gata, con su característica lengua A fala, declarada Bien de Interés Cultural. Ruta a pie hasta el mirador del Meandro del río Alagón, donde se contempla esta singular formación orográfica. Artesanía y gastronomía típica de Sierra de Gata y Hurdes. Animación y folclore. Sierra Morena EMBRUJO BÉTICO La magia andaluza más pura en Córdoba y Sevilla 3 Itinerario ecológico por el Cerro del Hierro, declarado Monumento Natural, antigua explotación minera que constituye un conjunto geológico muy peculiar localizado entre San Nicolás del Puerto y Constantina. Visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad de Córdoba: Mezquita, Caballerizas Reales, Alcázar de los Reyes Cristianos, Puente Romano, Barrio Judío, Sinagoga,... Recorrido por parajes representativos del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla: jardín botánico y centro de interpretación ambiental en Constantina. Convivencia y animación al estilo andaluz.

Parque Nacional de Doñana LOS RUMORES DEL AGUA Y DE LOS PÁJAROS Pinos, dunas y marismas envuelven el camino del Rocío 3 Ruta en todoterreno por el Parque Nacional de Doñana. Visita al Centro de Interpretación de las Carabelas y al Monasterio de la Rábida. Paseo por la localidad de Almonte: Museo de la Villa, Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción... Visita a la ermita del Rocío. Paseo por la ciudad de Huelva. Parque Natural del Tajo Internacional LOS DOMINIOS DEL AGUA SIN FRONTERAS Los riberos del Tajo estrechan lazos en un mismo paisaje natural y humano OTOÑO 1 día Recorrido por parajes del parque natural, con vegetación mediterránea representativa y muy bien conservada, fauna protegida y cinegética. Visita a las localidades históricas de Alcántara y Garrovillas de Alconétar: conjuntos históricos, plazas y calles con arquitectura tradicional, puente medieval, palacios, conventos,... Espectaculares muestras paisajísticas de los Riberos del Tajo, en el Embalse de Cedillo y otros ríos como Salor y Eljas. Animación y folclore tradicional.

Sierra Grande de Hornachos Tierra de Barros MONTE ISLA, ENCLAVE MORISCO Sobre la llanura de vides y olivos se yergue una sierra de bosques y roquedos OTOÑO 1 día Ruta ambiental por el entorno de Sierra Grande, declarada Zona de Interés Regional en la Red de Espacios Protegidos de Extremadura. Visita al Centro de Interpretación Sierra Grande de Hornachos. Paseo guiado por Ribera del Fresno: casas solariegas, Pozo de San Juan Macías(misionero ribereño canonizado), casa de la cultura... Animación y convivencia. Tentudía LA MONTAÑA SACRA DEL SUR Llanuras y dehesas circundan el misterio de los pueblos serranos OTOÑO 1 día Visita al Monasterio de Tentudía, enmarcado en un majestuoso paisaje con pintorescas lejanías, grandes hondonadas, dilatados valles y azules serranías que circundan el vasto horizonte. Visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza de la Comarca de Tentudía. Paseo por Segura de León, donde el encanto de su entorno te envuelve en su antigua leyenda. Gastronomía y folclore tradicional.

Parque Nacional de Cabañeros LA LIBERTAD Y EL SILENCIO La paz del horizonte y de la gente invitan a quedarse OTOÑO 2 Ruta por el Parque Nacional de Cabañeros, uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. Visita al Centro de Interpretación Casa Palillos. Museo etnográfico en Horcajo de los Montes. Convivencia. Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y Laguna Ruidera EN UN LUGAR DE LA MANCHA DE CUYO NOMBRE QUIERO ACORDARME... Donde surge el Guadiana y el milagro de las aves acuáticas OTOÑO 3 Visita al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el principal humedal protegido de La Mancha. Centro de Interpretación y recorrido ecológico. Visita al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, nacimiento del río Guadiana. Centro de interpretación, Embalse de Peñarroya,... Paseo urbano por la localidad de Almagro, pueblo histórico de Castilla La Mancha: museos singulares, monumentos, artesanías y gastronomía típicas,... Animación cultural manchega.

Parque Natural Sierra de Grazalema EXCELENCIA RONDEÑA El encanto bético de los pinsapos, buitres y caprichos OTOÑO 3 Itinerario por el parque natural, con el bosque de pinsapos, conífera relicta, único existente en España, junto al de Sierra de las Nieves. Entrada a centros de interpretación de la naturaleza y recorridos guiados. Visita a localidades históricas de la Serranía de Cádiz y Málaga, como Grazalema y Ronda. Acercamiento a los usos y costumbres rondeñas: gastronomía, artesanía, folclore,... Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas LABERINTO NATURAL Los horizontes de sierras y bosques son el mejor espectáculo OTOÑO 4 Recorridos por lugares representativos del parque natural, rutas ecológicas, miradores y parajes como el Embalse de El Tranco. Visita a la localidad de Cazorla, situada en las faldas de la sierra y coronando el valle del Guadalquivir. Ruta por La Cerrada de Utrero, discurriendo paralelo al río Guadalquivir, hasta perfilar uno de los cañones más impresionantes de la Sierra. Ruta por el Parque Cinegético Collado del Almendral donde podremos observar la naturaleza y la fauna que habita el parque.

SOLICITUD DE PROGRAMA (INDIVIDUAL O PAREJA) BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN PROGRAMA DE TURISMO RURAL Y MEDIO AMBIENTAL PARA PERSONAS MAYORES EXTREMADURA VERDE EN LA MIRADA Nombre y Apellidos del Solicitante: Edad: D.N.I.: Acompañante: Dirección del Solicitante: Población: Edad: Teléfono: C.P.: Estoy dispuesto a desplazarme para coger el autobús a otra localidad: PRIMAVERA Parque Natural Cornalvo-Mérida Monumento Natural Los Barruecos Sierra de Montánchez Cáparra-Embalse de Gabriel y Galán Las Villuercas Comarca de Lácara Vegas Altas OTOÑO Parque Natural Tajo Internacional Sª Grande Hornachos-Tierra de Barros Tentudía Tierras de Badajoz-Alentejo Valle del Guadiana-Évora Valle del Alagón Parque Nacional de Mongragüe-Trujillo Dehesas del sur-sierra de Aracena Valle del Jerte-Plasencia Campiña Sur Parque Nacional de Cabañeros Tablas de Daimiel y Lagunas de Ruidera Parque Natural Lago de Sanabria-Zamora Batuecas-Sª de Francia y Sª de Bejar-Salamanca Sierra de Gata-Las Hurdes Sierra Morena Parque Nacional de Doñana Parque Natural Sierra de Grazalema P. Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas No se inscribirá la solicitud que no esté debidamente cumplimentada. ENVIAR ESTA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN JUNTO CON: Fotocopia del D.N.I. del solicitante y acompañante en su caso. (No enviar fotocopia del D.N.I. por fax, hacerlo únicamente por correo postal) DIRECCIÓN ADENEX: Extremadura Verde en la Mirada Plaza Santo Ángel, nº1 (Barriada de San Bartolomé) 06800 Mérida (Badajoz) PARA MÁS INFORMACIÓN: ADENEX (Lunes a viernes de 10:00 a 14.00h.) Telf.: 924 38 71 89 Fax: 924 38 73 57 web: www.adenex.org Y en todos los Centros de Mayores de la Consejería de Sanidad y Dependencia. http://www.juntaex.ex/consejerias/sanidad-dependencia Trabajador/a Social de su Ayuntamiento.

SOLICITUD DE PROGRAMA (modelo para colectivos) BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN PROGRAMA DE TURISMO RURAL Y MEDIO AMBIENTAL PARA PERSONAS MAYORES EXTREMADURA VERDE EN LA MIRADA Centro/Colectivo: Responsable: Dirección del Centro: Población: Teléfono: Nº de personas solicitantes (adjuntar listado y fotocopia DNI): PRIMAVERA Parque Natural Cornalvo-Mérida Monumento Natural Los Barruecos Sierra de Montánchez Cáparra-Embalse de Gabriel y Galán Las Villuercas Comarca de Lácara Vegas Altas OTOÑO Parque Natural Tajo Internacional Sª Grande Hornachos-Tierra de Barros Tentudía Tierras de Badajoz-Alentejo Valle del Guadiana-Évora Valle del Alagón Parque Nacional de Mongragüe-Trujillo Dehesas del sur-sierra de Aracena Valle del Jerte-Plasencia Campiña Sur Parque Nacional de Cabañeros Tablas de Daimiel y Lagunas de Ruidera Parque Natural Lago de Sanabria-Zamora Batuecas-Sª de Francia y Sª de Bejar-Salamanca Sierra de Gata-Las Hurdes Sierra Morena Parque Nacional de Doñana Parque Natural Sierra de Grazalema P. Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas No se inscribirá la solicitud que no esté debidamente cumplimentada. Remitir este boletín de inscripción junto con el listado de personas del grupo, siguiendo el modelo adjunto. modelo de listado para solicitud colectiva (grupos) DNI NOMBRE Y APELLIDOS EDAD DIRECCIÓN (solo calle y número) TELÉFONO Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Solicitante Acompañante Remitir este listado relleno junto con el boletín de inscripción para colectivos a la dirección de ADENEX.

Rutas por Extremadura, Castilla-León, Castilla la Mancha, Andalucía y Portugal Qué es extremadura verde en la mirada? Es un proyecto pensado y desarrollado para las personas mayores que pretende brindar a este colectivo la oportunidad de descubrir, disfrutar y atesorar conocimientos, experiencias y emociones relacionadas con la cultura y el medio ambiente de Extremadura y de otras regiones, que viven de forma muy intensa y directa, dentro de un marco de valores humanos y sociales que definen el estilo del programa. Quién puede solicitarlo? Las personas mayores de 65 años y los pensionistas mayores de 60 años de la Comunidad Autónoma de Extremadura. cómo hacerlo? 1. Enviando el boletín de Preinscripción o fotocopia del mismo por correo o fax, junto con la fotocopia del D.N.I. del solicitante (en caso de no haber participado antes) y en su caso del acompañante a la dirección de ADENEX (imprescindible), indicando EXTREMADURA VERDE EN LA MIRADA, Plaza de Santo Ángel, nº1 (Barriada de San Bartolomé) 06800 MÉRIDA. O bien a través de su Centro de Mayores o del/la Trabajador/a social de su localidad. 2. Una vez confirmada su plaza, deberá enviar en el plazo de 3 a ADENEX la copia del resguardo de ingreso de la cuota. cuánto es la cuota y qué incluye? Existen cuatro modalidades: VIAJE DE 1 DÍA: 15 Euros por persona y viaje: incluye autobús, almuerzo, monitores-guías y seguro de transporte. VIAJE DE 2 DÍAS: 70 Euros por persona y viaje: incluye autobús, alojamiento en régimen de pensión completa (habitación doble), monitores-guías y seguro de transporte. VIAJE DE 3 DÍAS: 105 Euros por persona y viaje: incluye autobús, alojamiento en régimen de pensión completa (habitación doble), monitores-guías y seguro de transporte. VIAJE DE 4 DÍAS: 140 Euros por persona y viaje: incluye autobús, alojamiento en régimen de pensión completa (habitación doble), monitores-guías y seguro de transporte. dónde y cómo hacer el ingreso de la cuota? En cualquier entidad bancaria, mediante transferencia a CAJA DE EXTREMADURA, nº de cuenta: 2099 0104 27 0070009618 cuándo puedo solicitarlo? A partir del 8 de febrero de 2011 queda abierto el plazo de inscripción para ambas estaciones: PRIMAVERA y OTOÑO. Las listas se irán cerrando conforme se vayan completando los viajes. En caso de renuncia o no recibir el ingreso de la transferencia en el tiempo indicado, se podrán adjudicar las plazas a las personas que se encuentran en lista de espera. cómo se confirma la adjudicación de la plaza solicitada? En los criterios de selección para la adjudicación de las plazas se tendrá en cuenta: No haber realizado ningún viaje con anterioridad. Fecha de presentación de las solicitudes. Edad, dando preferencia a edades avanzadas. Cada persona podrá realizar un máximo de 1 viaje a destinos fuera de Extremadura, salvo que queden plazas libres. Para adjudicar viajes externos, se tendrá en cuenta la participación en destinos de Extremadura. ADENEX comunicará la confirmación de la plaza junto con las indicaciones precisas del lugar de salida, horario, programa y recomendaciones para el viaje. La no comunicación de obtención de la plaza se entenderá como solicitud desestimada. La devolución del importe sólo se procederá por causa justificada o con al menos 15 de antelación del aviso de baja.