JUAN 16:1-33. 3. Usa el versículo siguiente como catalizador para orar por tu estudio de esta semana. Escribe tu oración a continuación.



Documentos relacionados
JUAN 14:1-31. Y todo lo que pidieras al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Juan 14:13 RV60

JUAN 10:1-42. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen. Juan 10:27 RV60

JUAN 6:1-71. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te bendijo más en la lección o en la clase de la semana pasada en Juan 5:1-47?

1ª de PEDRO 2:1-8. desead... la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación. 1ª de Pedro 2:2b

Vida Gozosa EFESIOS 1:15-23

ROMANOS 12:3-21. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Repasa Romanos 12:1,2. De que manera te redarguyen estos versículos hoy? Se especifica.

Daniel 1: Qué fue de tu interés en la lección de Introducción y Antecedentes del libro de Daniel?

FILEMÓN. c. concéntrate por un momento en lo que estos versículos te están diciendo hoy. Escribe tu sentir.

Vida Gozosa EFESIOS 2:1-10. Lección Repasa Efesios 1: De que manera el estudio de estos versículos ha enriquecido tu vida de oración?

Andad en el Espíritu

Vida Gozosa EFESIOS 1: Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta.

Vida Gozosa EFESIOS 3:14-21

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

2 CORINTIOS 7:1-16. a. Observa las expresiones de gozo y regocijo de Pablo en los versículos Qué notas?

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulo 3

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 2: Comparte de que manera estas aplicando estos versículos a tu vida.

2 CORINTIOS 8: Repasa 2 Corintios 7:1-16. Qué te bendijo o ministró en particular en la lección o lectura de la semana pasada?

ESTER Capítulo 3 y Toma un momento para pedirle a Dios que bendiga y mejore tu estudio en el libro de Ester esta semana.

2 CORINTIOS 13: A la luz del estudio de la semana pasada en 2 Corintios 12:11-21, escribe tu respuesta a las preguntas siguientes:

JUAN 7: Toma unos minutos para repasar Juan 6. Cómo te preparó este capítulo para el año entrante?

Vida Gozosa. El Evangelio Según San Juan. Introducción y Antecedentes

2 CORINTIOS 5:1-10 PRIMER DÍA:

ROMANOS 8:1-17. a. Qué aprendiste de la lucha de Pablo entre la carne y el espíritu que te ha ayudado?

ROMANOS 9:1-33 PRIMER DIA:

Vida Gozosa ESDRAS. Introducción y Antecedentes

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

ROMANOS 2:12-3: Repasa Romanos 1:18-2:11. Brevemente resume de estos versículos lo que hayas aprendido acerca de la ira de Dios y su juicio.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

EL LINAJE DEL REY. Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. Mateo 1:7

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Quiénes Son Los Bautistas? Según Sus Distintivos

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Qué sé Acerca de mi Dios?

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA PROMESA DE DIOS (B.5.2.7)

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Verdad Bíblica Central: Los jóvenes pueden contar la ayuda de Dios para Terminar la Carrera.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas

Lección 3. Cómo es Dios?

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

Indice del Contenido

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Iglesia Restauración y Esperanza

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

TEMA: ORANDO CON PROPÓSITO. TEXTO: Salmo 5:1-8

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

LA GENEROSIDAD (D )

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Capítulo Palabras de Despedida de Jesús a Sus Dicípulos. Enseñando lo del Espíritu Santo

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

JESUCRISTO, EL PAN DE VIDA LECTURA BÍBLICA: SAN JUAN 6:25-40

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

El Antiguo Testamento

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

El Señor Jesús empleó buenos métodos

El sexto sentido nuestra imaginación

Biblia para Niños. presenta. Samuel, de Dios

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Moisés 2. 1 Faraón y 10 plagas Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

D i s c i p u l a d o

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Los primeros discípulos

Como iniciar un nuevo estilo de vida

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A )

El misterio de su divinidad

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

la vida devocional personal

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

Orar en el Nombre de Jesus

El Espíritu Santo nos regala

Transcripción:

Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 16:1-33 Lección 17 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo fuiste inspirada a permanecer a través de tu estudio en Juan 15? 2. Tiempos de prueba venían sobre los discípulos. Jesús sería arrebatado violentamente de ellos. Después de su resurrección los discípulos recibirían la gran comisión. Su futuro incluía tribulación, exaltación, humillación, animación, y el martirio. En Juan 16, Jesús habló abiertamente con sus discípulos para prepararlos de manera que no tuvieran tropiezo. Ojea Juan 16 y anota alguna frase, promesa o advertencia que cautive tu atención: a. Juan 16:1-7 b. Juan 16:8-15 c. Juan 16:16-24 d. Juan 16:25-33 3. Usa el versículo siguiente como catalizador para orar por tu estudio de esta semana. Escribe tu oración a continuación. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido. Juan 16:24 RV60 2009 Calvary Chapel Joyful Life Women s Ministries 3800 S. Fairview Rd., Santa Ana, CA 92704. Printed in the USA

SEGUNDO DÍA: Lee Juan 16:1-7 1. Jesús, sabiendo la adversidad que los discípulos pronto enfrentarían, continuó dándoles instrucción crucial. La frase estas cosas se repite varias veces en Juan 16:1-6. Cómo mostró Jesús su preocupación por los discípulos en Juan 16:1? a. Jesús quería salvaguardar la relación que había entre él y sus seguidores. La frase para que no tengáis tropiezo (versículo 1b) ha sido también traducida como no os escandalicéis, no os desviéis, no abandonéis vuestra fe. Por qué habría sido esta advertencia una defensa para ellos? b. Haz una lista de salvaguardas que podrías usar durante pruebas o adversidades difíciles. 2. Qué persecución predijo Jesús en Juan 16:2? a. Según Juan 16:2b,3a, por qué serian tratados los discípulos de esta manera? b. Por qué dijo Jesús estas cosas en Juan 16:4? (1.) Cómo serviría esta advertencia como un futuro consuelo para ellos durante la adversidad? 3. A dónde va Jesús? Juan 16:5 a. Cómo reaccionaron los discípulos ante esta noticia? Juan 16:6 4. En Juan 16:7, Qué promesa de consuelo se nos da? a. Jesús dijo, pero yo os digo la verdad. Piensa en la increíble declaración que sigue esta frase en el versículo 7; escríbela a continuación: Os que yo me vaya b. Usando Juan 16:7b y lo que has aprendido acerca del Espíritu Santo en Juan 14:16,17,26 y Juan 15:26, explica porque les convenía que Jesús partiera. c. Comparte que significa para ti el título Ayudador, Consolador o Consejero. 5. Los discípulos se enfocaron en la partida de Jesús y al hacerlo tristeza llenó sus corazones. Jesús deseaba que sus discípulos se enfocaran en su destino y la obra que lograría. Cómo nos prepara para la adversidad un enfoque divino? 2

TERCER DÍA: Lee Juan 16:8-15 1. Jesús prometió enviar al Espíritu Santo. En Juan 16:8-15, Jesús describió la obra y el ministerio del Espíritu Santo. Identifica la obra del Espíritu Santo en el mundo de acuerdo al versículo 8. a. Observa las tres áreas de convicción siguientes y comenta al respecto: (1.) pecado - versículo 9 (2.) justicia - versículo 10 (3.) juicio - versículo 11 b. Describe la convicción bajo la que el mundo se encuentra a causa de la obra del Espíritu Santo. (1.) Cómo te anima esto a compartir tu fe con los demás? 2. Antes de hablar con los discípulos acerca del ministerio del Espíritu Santo en sus vidas, qué les dijo Jesús en Juan 16:12? a. Por qué piensas que dijo eso? 3. Lee acerca del ministerio del Espíritu Santo en Juan 16:13. Anota tus observaciones. a. Cómo te animan estas verdades? 4. De acuerdo con Juan 16:14a, A quién glorificaría el Espíritu Santo? a. Cómo podrías usar este conocimiento para discernir la verdadera obra del Espíritu Santo? 5. Qué más se nos muestra acerca de la obra del Espíritu Santo en Juan 16:14b,15? a. De acuerdo a Juan 16:15a anota lo que le pertenece a Jesús. b. Qué esperas recibir en oración a causa de la obra del Espíritu Santo? 6. Termina el estudio de hoy pidiendo que esta obra vital del Espíritu Santo se realiza en tu vida. 3

CUARTO DÍA: Lee Juan 16:16-24 1. En Juan 16:16-18, Jesús dirigió la atención de los discípulos hacia su inminente, pero breve partida. Qué dijo Jesús específicamente en el versículo 16? a. Usa Juan 16:17,18 para describir como respondieron. b. Qué sabía Jesús de acuerdo a Juan 16:19? c. Contrasta las diferentes reacciones en cuanto a la partida de Jesús en Juan 16:20. 2. Qué ilustración usó Jesús para denotar las emociones de los discípulos en cuanto a lo que pronto ocurriría? Juan 16:21 a. Cómo te ministró dicha ilustración? b. Cuándo tendrían gozo los discípulos? Juan 16:22 (1.) Qué hay de único en este gozo? (2.) Describe este gozo según 1 Peter 1:8. 3. Cuando Jesús dijo, no me preguntaréis nada, él no estaba diciendo que ellos dejarían de dirigir sus peticiones a él. Más bien, él se estaba refiriendo al acceso directo que tendrían con el Padre a causa de su obra en la cruz. Qué ocurrirá en aquel día después que el Espíritu Santo sea enviado? Juan 16:23 a. Relaciona Hebreos 4:16 con la promesa de Jesús en Juan 16:23. Qué observas? b. Cita los beneficios que se declaran en Juan 16:24. (1.) Qué es necesario hacer para recibir estos beneficios? Véase también Mateo 7:7. (2.) Qué nos garantiza el nombre de Jesús? c. Toma un momento para considerar vuestro gozo sea cumplido. Qué significa para ti? (1.) Cómo has experimentado la plenitud de gozo como resultado de la oración? 4. En este momento responde a la promesa en Juan 16:24 presentándole una petición especifica al padre en el nombre de Jesús. 4

QUINTO DÍA: Lee Juan 16:25-33 1. Jesús muchas veces usó parábolas e ilustraciones para comunicar la verdad. Qué dijo en cuanto a su comunicación futura con sus discípulos en Juan 16:25? a. Qué pasará en aquel día? Juan 16:26 b. Escribe la garantía que Jesús da para las oraciones contestadas en Juan 16:27. (1.) Por qué amó el Padre a los discípulos? (2.) Cómo podemos llegar a ser el objeto del amor de Dios? 2. Cómo reaccionaron los discípulos ante la declaración de Jesús en Juan 16:28 acerca del regresar al Padre? Responde de acuerdo a Juan 16:29. a. Cuál fue la declaración de fe de los discípulos? Juan 16:30 (1.) Cómo prepararía a los discípulos su fe para el futuro? b. En Juan 16:32, Jesús preparó a los discípulos para el error que cometerían. Qué les dijo? (1.) Cómo los consolaría esto? c. Por qué Jesús no estaría solo? 3. Cita la razón por la cual Jesús habló estas cosas de acuerdo a Juan 16:33a. a. Relaciona Juan 14:27 con Juan 16:33a. Qué observas? b. Para poder identificar la fuente de esta paz, llena los espacios vacios usando Juan 16:33a: para que tengáis paz. (1.) Cómo te guiará el saber esto durante tiempos de aflicción? 4. Qué deben esperar los creyentes de parte del mundo según Juan 16:33b? a. Anota el consuelo que Jesús ofrece en la aflicción. b. Deriva y escribe alguna otra consolación en los versículos siguientes: (1.) Romanos 5:3 (2.) Romanos 8:28 (3.) Santiago 1:2,3 c. Cómo pueden confiar los creyentes aun en medio de la aflicción? Véase Romanos 8:37. 5

SEXTO DÍA: Repasa Juan 16:1-33 1. Teniendo a Juan 16 como antecedente, escribe un comentario acerca de: a. El ministerio del Espíritu Santo b. La tristeza y el gozo c. La oración d. El amor del Padre e. La paz f. La aflicción g. El confiar 2. Cómo has sido preparada para los tiempos difíciles a través de tu estudio en Juan 16? Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16:33 RV60 6