Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?



Documentos relacionados
Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia)

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN TRES. Para completar esta lección yo haré: (marque cuando haya completado)

la vida devocional personal

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Lección 3 Cómo Hablar con Dios (Aprendamos a Orar) QUÉ ES LA ORACIÓN?

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 7: Cómo permanecemos cerca de Jesús?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

1 Corinthians 10:31-32

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

El Espíritu Santo nos regala

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

comenzado una nueva vida

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D )

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA

El Cristiano Saludable

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

EDIFICANDO TU CONGREGACIÓN Convirtiendo a los asistentes en miembros

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

LA SAGRADA FAMILIA (C)

Usted ha comenzado una nueva vida

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

ARTÍCULO 2: LA ADORACIÓN: INTIMIDAD CON DIOS

SEIS NOCHES CON LA BIBLIA

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

1 CORINTIOS 14:20-40

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Aprenda a escuchar la voz de Dios de una manera práctica y sencilla

un gran milagro ha ocurrido aquí

Liturgia de la Palabra

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Herramienta para los Niveles de Competencias Personales

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

Introducción al Libro de los Cultos

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

Vida Gozosa EFESIOS 1: Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta.

ATRAYENDO Y MANTENIENDO LA MULTITUD Cómo diseñar servicios sensibles al buscador

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

Como iniciar un nuevo estilo de vida

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Orden del Culto Comunidad Cristiana Jipijapa

Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

ROMANOS 12:3-21. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Repasa Romanos 12:1,2. De que manera te redarguyen estos versículos hoy? Se especifica.

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA CUARESMA

ESTUDIO SOBRE LA ORACIÓN DE INTERCESIÓN

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS. > Utiliza un lenguaje sencillo, se amable en cada una de tus expresiones, no utilices un lenguaje religioso.

Nueva vida, nuevas actividades

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN

TEMA 3.- EL DESEO DE DIOS, LA REVELACIÓN Y LA FE. 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS

LECCIÓN 13: LA LIBERTAD EN CRISTO

Filosofía del Ministerio de la Célula

IGLESIA DEL NAZARENO / GÉNESIS MESOAMÉRICA INFORME DE ACTIVIDADES / VERACRUZ, MÉXICO

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

CUATRO L EYES E SPIRITUALES? Ha oido usted las FOUR. Have You Heard of the S PIRITUAL L AWS?

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

LA GENEROSIDAD (D )

MINISTERIO PORTADORES DE BENDICION

Por qué proponemos cambios en la liturgia?

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

DORCAS sirvió a Dios (a )

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Jorge Himitian Sitio oficial

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Transcripción:

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS Qué es la adoración? La adoración es el acto de reconocer a Dios por lo que El es. Incluye una actitud de reverencia, devoción y adoración cuando pensamos en Dios. La adoración es la respuesta humana ante la gloria, la majestad y el poder de Dios. También puede considerarse la adoración como una celebración. El pueblo de Dios se reúne para celebrar la resurrección de Cristo, y para regocijarse por lo que Dios ha hecho y está haciendo en sus vidas y por medio de ellas. Los Elementos de un Servicio de Adoración La música A través de los siglos la música ha sido un elemento importante en la adoración. Ocupa también un amplio lugar en la Biblia. Por ejemplo, los Salmos son básicamente himnos. En ellos a menudo se nos exhorta a adorar con cánticos e instrumentos musicales. La música se usa con frecuencia para disponer el ánimo o preparar nuestro corazón y mente para adorar. Además, la música nos permite expresar nuestro sentir en un lenguaje hermoso e inspirador. A veces dirigimos nuestro canto a Dios. Esto ocurre por lo general por medio de lo que llamamos himnos de alabanza y adoración. Mediante otros cantos o himnos, los creyentes nos dirigimos unos a otros, o a los que están con nosotros pero no conocen a Cristo. Es importante meditar en el significado de las palabras mientras cantamos. La oración La oración casi siempre se incluye en la adoración cuando alabamos y damos gracias a Dios, o le presentamos nuestras peticiones. En un servicio de la iglesia el pastor quizá haga una oración pastoral, en la cual presenta al Señor las necesidades de la congregación. La alabanza y acción de gracias Estas pueden expresarse, no sólo en oración, sino a través de

cánticos y testimonios personales. La ofrenda Ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías; cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová, tu Dios te hubiere dado (Dt. 16:16-17). Es muy apropiado que expresemos nuestra gratitud en forma concreta y práctica. No debe considerarse como imposición, sino como un verdadero acto de adoración sincera. La lectura bíblica Uno de los aspectos más importantes de la adoración es escuchar la Palabra de Dios. Dios nos habla a través de su Palabra. El sermón En la adoración pública, por lo general se incluye un sermón como parte del servicio. La verdadera predicación se basa en la verdad bíblica. Cuando se predica la Palabra de Dios, recibimos bendición, inspiración, fortaleza y guía. Los sacramentos Los sacramentos se usan periódicamente en la adoración. El sacramento es una ceremonia simbólica que representa una experiencia interna del creyente. Hay dos sacramentos: (1) el Bautismo, y (2) la Santa Cena o comunión. El bautismo con agua simboliza el nuevo nacimiento espiritual y el principio de la nueva vida de un nuevo creyente (en una próxima lección se dará mayor atención al bautismo). La Santa Cena fue instituida por Cristo mismo. En ella comemos un pequeño trozo de pan, que representa el cuerpo quebrantado del Señor, y bebemos un poco de jugo de uva, que representa la sangre derramada del Salvador. Cristo ordenó que lo hiciéramos en memoria de El (usted puede leer más al respecto en Mt. 26:26-29; y 1 Co. 11:23-29). Diferentes Clases de Adoración Aunque toda adoración es esencialmente lo mismo, puede celebrarse en diferentes circunstancias. La adoración pública La adoración pública por lo general se celebra en un culto en la iglesia o en una reunión de creyentes. La Biblia nos dice: No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino

exhortándonos (He. 10:25). Cristo también prometió: Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos (Mt. 18:20). Algo importante que debemos recordar respecto a la adoración pública es que los participantes no son meros espectadores. El pastor o los que dirigen la adoración pueden guiar nuestros pensmientos, pero son también adoradores. Ellos no adoran mientras los demás observan. Todos los presentes deben unirse mientras los líderes nos dirigen en el acto de adoración. Por ejemplo, cuando el pastor u otra persona dirige a la congregación en oración, todos los presentes deben unírsele en oración y fe, orando en unidad por lo mismo. La adoración privada Esta se lleva a cabo en dos formas: (1) como una práctica que realizamos con regularidad en cierta hora establecida, y (2) como un acto espontáneo en cualquier tiempo o lugar. El tiempo que separamos en el curso del día para adorar a Dios, se conoce como devocional personal. Los elementos básicos son la lectura bíblica (acompañada a veces de inspirados pasajes de un libro devocional) y la oración. La mayoría de los cristianos consideran que el mejor tiempo para esta clase de adoración es al principio del día. La adoración personal podemos también realizarla en cualquier momento. Quizá la inspire un hermoso paisaje o la puesta del sol. Una flor delicada, una valiosa amistad, o salir ilesos de una situación peligrosa puede motivarnos a dar gracias a Dios. Hay muchas circunstancias que pueden dirigir nuestra atención a Dios para tener un momento de adoración. La adoración familiar Es muy importante que la familia adore unida. Las familias que oran son más felices. Si tienen hijos pequeños, se debe hacer en un nivel que ellos puedan entender. La adoración familiar puede incluir la lectura de un pasaje bíblico, diálogo sobre su significado, un himno o coro, y oración (pueden turnarse para dirigir esta oración). La reunión debe ser breve, interesante y significativa a lo que se vive en el momento. Los Beneficios de la Adoración Muchos son los beneficios de la adoración, e incluyen:

1. Recibimos inspiración y bendición en la presencia de Dios. 2. Somos fortalecidos mediante la Palabra por el Espíritu Santo. 3. Recibimos verdades e instrucción. Crecemos en conocimiento. 4. Disfrutamos de la comunión con el pueblo de Dios. Adorar juntos nos ayuda a estar conscientes de nuestra unidad en la familia de Dios. Oramos: Padre nuestro... La Actitud Correcta en la Adoración Para que la experiencia de la adoración sea significativa, el que adora debe ser absolutamente sincero con Dios. Usted no puede engañar al Señor o hacer trucos con El. Dios sabe bien lo que hay en el corazón de usted. A Dios no le interesan los rituales o ceremonias vanas. Al respecto, dijo: Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí (Is. 29:13). Es también importante acercarse a Dios con espíritu obediente y sumiso a su voluntad. En el libro de Santiago se nos exhorta a ser hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores (1:22). Concéntrese en Dios. Ponga su corazón en ello. Deje a un lado los pensamientos y distracciones, y enfóquese únicamente en Dios y lo espiritual. Exprésele su amor con todo el corazón, alma, mente y fuerzas (véase Lc. 10:27). Qué Significa Cuando...... la gente levanta las manos mientras canta y ora? Elevar las manos hacia Dios representa que uno está de acuerdo o que responde a lo que se está cantando u orando. Puede también significar entrega a la voluntad de Dios. Estas acciones no se exigen en la adoración, pero para algunas personas son una significativa expresión física de sus emociones.... la gente pasa al altar y se arrodilla? El altar no es más que un mueble de madera, pero se usa como un lugar apropiado donde podemos arrodillarnos para elevar oraciones especiales. A veces se usa para alabar, dar gracias o elevar plegarias al

Señor. En otras ocasiones, se invita a los pecadores al altar para que hagan la oración de arrepentimiento. El altar es un lugar sagrado para los cristianos porque a menudo Dios responde allí a las necesidades del pueblo congregado. Algo que Hacer Esta lección es diferente de las anteriores. No hay en ella muchas preguntas que contestar o textos bíblicos que buscar. La adoración sólo puede aprenderse por la experiencia. Participe en los siguientes ejercicios, y marque la caja apropiada cuando complete cada uno. [_] 1. Asista a un servicio de adoración pública y trate de aplicar los principios aprendidos en esta lección. [_] 2. Separe un tiempo especial para leer la Biblia, meditar y orar a solas. [_] 3. Si tiene familia, trate de reunirla para orar juntos. [_] 4. Busque por lo menos tres oportunidades en el día para alabar a Dios por una experiencia que esté pasando. [_] 5. La próxima vez que cante un himno, concéntrese en el significado de las palabras y hágalas realmente suyas. [_] 6. Cuando alguien ore en público, ore juntamente con esa persona. Usted puede pensar en silencio: Sí, Señor, yo también te lo pido. Amén, estoy de acuerdo con lo que él está diciendo. Señor, haz lo que él te pide, etc.