España: Organigrama del Gobierno de Mariano Rajoy



Documentos relacionados
Argentina: El futuro de los tratados de doble imposición

INFORME ESPECIAL. Anonymous se atribuye ataques a la infraestructura informática estatal de Ecuador

INFORME ESPECIAL. Portugal: Elecciones Legislativas 2011

1T12 LEGISLATURA X: Primer balance de Soria

INFORME ESPECIAL Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado

INFORME ESPECIAL. Ecuador: Elecciones de Autoridades de la Asamblea Nacional

PANAMÁ: NOS MUESTRAN LOS MEDIOS IMPRESOS A LAS EMPRESAS COMO SOCIALMENTE RESPONSABLES?

De qué color es la reputación de Panamá?: Gestionando un intangible que impacta más que a la imagen del país

INFORME ESPECIAL. Shale gas: perspectivas económicas y políticas en el ordenamiento del consumo energético mundial

INFORME ESPECIAL. Panamá: A cuatro meses de las elecciones. Nóminas, encuestas y tendencias. Panamá, febrero 2014

ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES REPUTACIONALES DE LOS PRESIDENTES DE LATINOAMÉRICA

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO DE AMPLIA COBERTURA (FRAC): QUÉ FACTORES PROVOCAN QUE UN LITIGIO SEA NOTORIO EN ESPAÑA?

INFORME ESPECIAL. Claves electorales del 22-M El final de la legislatura

Existe la reputación online? Tres respuestas y más incógnitas

IDENTIDAD DIGITAL DE LOS CEO S: PORTUGAL Y LA REALIDAD IBEROAMERICANA

INFORME ESPECIAL. Ecuador: Proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado

INFORME ESPECIAL. Nuevo Gobierno en Alemania: claves para la nueva Unión Europea. Madrid, diciembre 2013

INFORME ESPECIAL. Minería y reputación en Perú: un pasivo a remediar. Lima, marzo 2014

INFORME ESPECIAL. Panamá: Un gobierno partido por la mitad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Elecciones en República Dominicana el 20 de mayo de 2012

Argentina: El país que viene

INFORME ESPECIAL. Presente y futuro de Internet en América Latina. Madrid, enero 2014

INFORME ESPECIAL. Caminos de construcción conjunta Gobierno-Empresas en Ecuador. Caso salvaguardia cambiaria. Quito, Febrero 2015

INFORME ESPECIAL. Elecciones Generales en España: Iniciativas legislativas pendientes

De los glocalismos a los reglocalismos : los desafíos del entorno reputacional 2.0 latinoamericano

INFORME ESPECIAL. Informe Especial El nuevo gabinete de Cristina Fernández de Kirchner

Conclusiones de la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Santo Domingo

Regulación no es igual a Prohibición: El Gran Desafío de Regular la Industria de Alimentos en el Perú

INFORME ESPECIAL. Próximo Período Ordinario de Sesiones del Congreso mexicano: Primero del último año de la LXI Legislatura

El nuevo período ordinario de sesiones en el Congreso argentino

Sector energético en Panamá: Retos en la gestión de la Reputación

INFORME ESPECIAL. España: Resoluciones del debate sobre el estado de la nación

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

Crisis reputacionales en el Perú: Aprendizajes de 2011

Novedades en la normativa de la Atención al Consumidor en España

SEGUIMIENTO DE ASUNTOS PÚBLICOS

INFORME ESPECIAL. Expectativas, dudas y preocupaciones en una Venezuela post-elecciones. Santo Domingo, octubre 2012

Rafael Fernández de Alarcón Herrero. Consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes

INFORME ESPECIAL. Calendario político en España: Hacia unas elecciones anticipadas?

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE ECUADOR

1.2 El Departamento de Economía y Conocimiento pasa a denominarse Departamento de Economía y Hacienda.

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

INFORME ESPECIAL. Derecho al olvido: alternativas jurídicas y gestión de la reputación. Madrid, junio En colaboración con:

INFORME ESPECIAL. Argentina enfrenta mucho más que Elecciones Legislativas. Buenos Aires, octubre 2013

Panamá: Rumbo a las elecciones Un panorama aún por definir

INFORME ESPECIAL. Desarrollo, medio ambiente y cultura: puntos clave del diálogo social en el sector minero-energético colombiano

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

Proyecto de Reforma Laboral en Chile: Necesaria, pero oportuna?

III ESTUDIO DE REPUTACIÓN ONLINE DEL SECTOR FINANCIERO EN PANAMÁ: ENTIDADES FINANCIERAS CADA VEZ MÁS CERCA DE SUS CLIENTES

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

INFORME ESPECIAL. Perú: Análisis del cambio de Gabinete Ministerial. Lima, marzo de 2014

Boletín Oficial de la REGIÓN de MURCIA

INFORME ESPECIAL. El nuevo gabinete de Cristina Fernández de Kirchner

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

INFORME ESPECIAL. La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. Un vuelco histórico al proceso penal con implicaciones en la gestión de la reputación

INFORME ESPECIAL. Ganarse la confianza de los clientes: El nuevo desafío de las empresas en las redes sociales. Buenos Aires, enero 2013

Plan de Formación de Empresas de Servicios Energéticos. León 9 febrero 2010

Generar valor para el cambio social a través de la comunicación

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN TRANSPORTE AÉREO.

Gerencia de Desarrollo Económico Subgerencia de Turismo

Global. Tinsa es una compañía internacional especialista en Tasaciones, Consultoría y Asesoría Integral Inmobiliaria.

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA. Dirección General MNO

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD

Estado del Social Media de las empresas ecuatorianas. Quito, septiembre 2014

Índice. Introducción Áreas de actividad Equipo directivo de Gondar Consultores y Asesores Contacto

BBVA convoca la sexta edición del Premio Integra para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Factores que limitan la ejecución de la Inversión Público-Privada en el Perú

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

LEY Nº LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL DEL CAPITULO XIV DEL TITULO IV, SOBRE DESCENTRALIZACION

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 alcanza los ,4 millones de euros.

Perfiles de Candidatos a Directores 2016 CGE S.A.

Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación

ANEXO I PROVINCIA LOCALIDAD MADRID 26 1 S.G. DE DOMINIO PUBLICO, MARITIMO-TERRESTRE MADRID MADRID 26 2 UNIDAD DE APOYO MADRID PROVINCIA LOCALIDAD

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

Aviso Oficial. En Caracas, a los diez días del mes de enero del dos mil. Año 189 de la Independencia y 140 de la Federación.

Proyecto URU/14/004 Programa Justicia e Inclusión Componente ejecutado por PNUD

ORGANISMOS REGULADORES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA

Invertir en Desarrollo Repensando la estrategia internacional de las empresas con los organismos multilaterales

n ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (2001) 2 2 p a í s e s iberoamericanos

ANEXO I CUERPO SUPERIOR DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA

Economía e Internet, un análisis en el día Internacional de Internet

Cambio de Gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet Análisis Político

1.1. Para el Laboratorio de Innovación Ciudadana (labicco):

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

INFORME ESPECIAL Avances, retrocesos y perspectivas de la economía argentina a una década de la crisis

Ley 35 de Asistencia Social, la Ley 109 de Salud en el Estado de Sonora y el Reglamento Interior del Organismo.

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

Generar valor para el cambio social a través de la comunicación

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

Transcripción:

España: Organigrama del Gobierno de Mariano Rajoy Madrid, febrero de 2012

1. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 2. VICEPRESIDENCIA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA PORTAVOZ DEL GOBIERNO 3. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (I) 4. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (II) 5. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD 6. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 7. MINISTERIO DE FOMENTO (I) 8. MINISTERIO DE FOMENTO (II) 9. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 10. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 11. MINISTERIO DE AAEE Y COOPERACIÓN 12. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 13. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (I) 14. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (II) 15. MINISTERIO DEL INTERIOR 16. MINISTERIO DE DEFENSA 17. MINISTERIO DE JUSTICIA 1. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Corresponde al Presidente dirigir la acción del Gobierno y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de los Ministros en su gestión. LEYENDA ORGANIGRAMA: Gris Organismos dependientes D: Dirección de Gabinete de Ministro Adj: Director Adjunto SE: Secretaría de Estado SG: Secretaría General DG: Dirección General SGT: Secretaría General Técnica 2

2. VICEPRESIDENCIA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA PORTAVOZ DEL GOBIERNO Corresponde al Ministerio de la Presidencia la coordinación de los asuntos de relevancia constitucional, la preparación, desarrollo y seguimiento del programa legislativo, el apoyo inmediato a la Presidencia del Gobierno, la asistencia al Consejo de Ministros, a las Comisiones Delegadas del Gobierno, a la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios y, en particular, al Gobierno en sus relaciones con las Cortes Generales, así como las relaciones con los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. 3

3. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (I) Corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos. Igualmente corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de función pública y de reforma y organización de la AGE, así como las relaciones con las comunidades autónomas y las entidades que integran la Administración Local. (*) Secretaría de Estado de Administraciones Públicas en la próxima página 4

4. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (II) Corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos. Igualmente corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de función pública y de reforma y organización de la AGE, así como las relaciones con las comunidades autónomas y las entidades que integran la Administración Local. 5

5. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Corresponde al Ministerio de Economía y Competitividad la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia económica y de reformas para la mejora de la competitividad, de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, la política comercial y de apoyo a la empresa, así como el resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico. 6

6. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Corresponde al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de energía, desarrollo industrial, turismo, telecomunicaciones y de la sociedad de la información. 7

7. MINISTERIO DE FOMENTO (I) Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de las políticas del Gobierno en materia de infraestructuras, de transporte terrestre de competencia estatal, aéreo y marítimo, así como de vivienda, calidad de la edificación y suelo. (*) Secretaría General de Transporte en la próxima página 8

7. MINISTERIO DE FOMENTO (II) Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de las políticas del Gobierno en materia de infraestructuras, de transporte terrestre de competencia estatal, aéreo y marítimo, así como de vivienda, calidad de la edificación y suelo. 9

8. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Corresponde al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria y de consumo, así como el ejercicio de las competencias de la Administración General del Estado para asegurar a los ciudadanos el derecho a la protección de la salud. Asimismo le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de cohesión e inclusión social, de familia, de protección del menor y de atención a las personas dependientes o con discapacidad, y de igualdad. 10

9. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria, de desarrollo rural. Asimismo le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de medio ambiente. 11

10. MINISTERIO DE AAEE Y COOPERACIÓN Corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación la dirección de la política exterior y la de la cooperación internacional al desarrollo, de conformidad con las directrices del Gobierno y en aplicación del principio de unidad de acción en el exterior. 12

11. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Corresponde al Ministerio de Empleo y Seguridad Social la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de empleo y de Seguridad Social, así como el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración. 13

12. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (I) Corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa, de formación profesional y de universidades, así como la promoción, protección y difusión, la promoción y difusión cultural en español, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, de las relaciones internacionales en materia de cultura. Asimismo corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte. (*) Secretaría de Cultura en la próxima página 14

13. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (II) Corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia educativa, de formación profesional y de universidades, así como la promoción, protección y difusión, la promoción y difusión cultural en español, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, de las relaciones internacionales en materia de cultura. Asimismo corresponde a este Ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte. 15

14. MINISTERIO DEL INTERIOR Corresponde al Ministerio del Interior la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana, tráfico y seguridad vial, promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, el ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las demás competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico. 16

15. MINISTERIO DE DEFENSA Corresponde al Ministerio de Defensa el ejercicio de todas las competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico como órgano encargado de la ordenación, coordinación y ejecución de las directrices generales del Gobierno sobre política de defensa. 17

16. MINISTERIO DE JUSTICIA Corresponde al Ministerio de Justicia la propuesta y ejecución de la política del Gobierno para el desarrollo del ordenamiento jurídico, sin perjuicio de las competencias de otros departamentos, las relaciones del Gobierno con la Administración de Justicia, con el Consejo General del Poder Judicial y con el Ministerio Fiscal y la cooperación jurídica internacional, así como las demás funciones atribuidas por las leyes. 18

Consultoría de Comunicación líder en España y América Latina España: Organigrama del Gobierno de Mariano Rajoy LLORENTE & CUENCA es la primera consultoría de comunicación en España y América Latina. Cuenta con doce socios y más de 290 profesionales que prestan servicios de consultoría estratégica a empresas de todos los sectores de actividad con operaciones dirigidas al mundo de habla hispana y portuguesa. Actualmente, tiene oficinas propias en Argentina, Brasil, Colombia, China, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en Estados Unidos, Chile, Bolivia, Uruguay y Venezuela. Su desarrollo internacional ha llevado a LLORENTE & CUENCA a convertirse en 2011 y 2010 en una de las cincuenta compañías de comunicación más importantes del mundo, según el ranking anual elaborado por The Holmes Report. Organización DIRECCIÓN CORPORATIVA José Antonio Llorente Socio Fundador y Presidente jallorente@llorenteycuenca.com Enrique González Socio y CFO egonzalez@llorenteycuenca.com ESPAÑA Madrid Arturo Pinedo Socio y Director Senior apinedo@llorenteycuenca.com Juan Rivera Socio y Director Senior jrivera@llorenteycuenca.com Adolfo Corujo Socio y Director Senior acorujo@llorenteycuenca.com Joan Navarro Vicepresidente Asuntos Públicos jnavarro@llorenteycuenca.com Jorge Cachinero Director Senior jcachinero@llorenteycuenca.com Amalio Moratalla Director Senior amoratalla@llorenteycuenca.com Hermanos Bécquer, 4 28006 Madrid (España) Tel: +34 91 563 77 22 Barcelona María Cura Directora General mcura@llorenteycuenca.com Muntaner, 240-242, 1º-1ª 08021 Barcelona (España) Tel: +34 93 217 22 17 PORTUGAL Lisboa Madalena Martins Socia Fundadora madalena.martins@imago.pt Carlos Matos Socio Fundador carlos.matos@imago.pt Rua do Fetal, 18 2714-504 S. Pedro de Sintra - Portugal Tel: + 351 21 923 97 00 AMÉRICA LATINA Alejandro Romero Socio, CEO América Latina y Director General México aromero@llorenteycuenca.com Bogotá Claudia Esguerra Directora General cesguerra@llorenteycuenca.com Carrera 14, nº 94-44. Torre B Oficina 501 Bogotá (Colombia) Tel: +57 1 7438000 Buenos Aires Pablo Abiad Director General pabiad@llorenteycuenca.com Enrique Morad Presidente Consejero para el Cono Sur emorad@llorenteycuenca.com Av. Corrientes 222, piso 8 C1043AAP Ciudad de Buenos Aires (Argentina) Tel: +54 11 5556 0700 Lima Luisa García Socia, COO América Latina y CEO Perú lgarcia@llorenteycuenca.com Av. Andrés Reyes, 420, piso 7 San Isidro, Lima (Perú) Tel: +51 1 2229491 México Alejandro Romero Socio, CEO América Latina y Director General aromero@llorenteycuenca.com Bosque de Radiatas, 22 PH7 Col. Bosques las Lomas. Cuajimalpa de Morelos. C.P. 05120 (México) Tel: +52 55 52571084 Panamá Javier Rosado Director General jrosado@llorenteycuenca.com Avda. Samuel Lewis. Edificio Omega, piso 6, Oficina 6ª. Panamá (Panamá) Tel: +507 263 9899 Quito Gonzalo Ponce Socio y Director General gponce@llorenteycuenca.com Avda. 12 de Octubre 1830 y Cordero. Edificio World Trade Center, Torre B, piso 11. Oficinas 1104-1105 Distrito Metropolitano de Quito (Ecuador) Tel: +593 2 2565820 Río de Janeiro Germán Pariente Socio y Director General gpariente@llorenteycuenca.com Rua da Assembleia, 10 sala 1801 Rio de Janeiro RJ (Brasil) Tel: +55 21 3797 6400 Santo Domingo Alexander Barrios Director General abarrios@llorenteycuenca.com Avda. Abraham Lincoln. Torre Ejecutiva Sonora, planta 7 Santo Domingo (República Dominicana) Tel: +1849 2203004 ASIA Beijing Sergi Torrents Director General storrents@grupo-11.com 2009 Tower A, Ocean Express N2 Dong san Huan Bei Road, Chaoyang District. Beijing (China) Tel: +86 10 5286 0338 PRESENCIA EN LA RED Web corporativa www.llorenteycuenca.com Blog corporativo www.elblogdellorenteycuenca.com Facebook www.facebook.com/llorenteycuenca Twitter http://twitter.com/llorenteycuenca LinkedIn www.linkedin.com/groups?mostpopular=&gi d=144360 YouTube www.youtube.com/llorenteycuenca Delicious www.delicious.com/llorenteycuenca Slideshare www.slideshare.net/llorenteycuenca 19

d+i es el Centro de Ideas, Análisis y Tendencias de LLORENTE & CUENCA. Porque asistimos a un nuevo guión macroeconómico y social. Y la comunicación no queda atrás. Avanza. d+i es una combinación global de relación e intercambio de conocimiento que identifica, enfoca y transmite los nuevos paradigmas de la comunicación desde un posicionamiento independiente. d+i es una corriente constante de ideas que adelanta nuevos tiempos de información y gestión empresarial. Porque la realidad no es blanca o negra existe d+i LLORENTE & CUENCA. www.dmasillorenteycuenca.com 20