Luis Strozzi. Biografía. Exposiciones. Luis Strozzi

Documentos relacionados
Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura.

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres

Enrique Lobos. Biografía. Exposiciones. Enrique Lobos

Fernando Meza. Fernando Meza

Rafael Valdés Segunda Medalla, Mención Honrosa en Pintura Salón Oficial, Santiago, Chile.

Demetrio Reveco. Biografía. Exposiciones. Demetrio Reveco

Marcial Plaza Ferrand

Enrique Swinburn. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Enrique Swinburn

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

Celia Castro. Biografía. Celia Castro, nació en 1860 en Valparaíso, Chile y murió el 19 de junio 1930 en el mismo país.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Arturo Pacheco Altamirano

PREMIOS Y DISTINCIONES

Luis Herrera Guevara. Biografía. Exposiciones. Luis Herrera Guevara

Álvaro Casanova Zenteno

Manuel Ortíz de Zárate. Manuel Ortíz de Zárate

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona

Reinaldo Villaseñor Premio de Honor del Salón de Alumnos de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Enrique Lynch Del Solar

PREMIOS Y DISTINCIONES

Ernesto Molina. Biografía. Premios y distinciones. Ernesto Molina

José Agustín Araya. José Agustín Araya S., pintor. Nació en Talca, Chile en 1874 y murió en 1930.

Ernesto Molina Cuarto Premio en Pintura, Exposición Nacional Artística, Santiago, Chile.

Carlos Alegría. Carlos Alegría

José Manuel Ramírez Rosales

Jorge Caballero Medalla de Tercera Clase Sección Pintura Salón Oficial, Santiago, Chile.

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile.

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

PREMIOS Y DISTINCIONES

Carlos Pedraza Olguín

Marco Bontá. Biografía. Marco Bontá

Oscar Gacitúa. Oscar Gacitúa González, pintor. Nació en la ciudad de Santiago el 2 de junio de 1953.

Carlos Isamitt. Su breve gestión como director del Museo de Bellas Artes abarcó los años 1927 y 1928.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Carlos Pedraza Olguín

Mireya Larenas. Mireya Larenas Soto, pintora. Nació en Santiago, el 29 de enero de 1932.

Francisco Javier Mandiola

Francisco Javier Mandiola

Armando Lira. Biografía. Exposiciones. Armando Lira

Adolfo Couve. Biografía. Exposiciones. Adolfo Couve

Isaías Cabezón. Biografía. Exposiciones. Isaías Cabezón

Laureano Guevara Romero

Maruja Pinedo. Maruja Pinedo practicó la tapicería hasta su muerte a los noventa y un años.

Onofre Jarpa Labra. Onofre Jarpa Labra nació el 12 de junio de 1849 en Villa de Alhué, Chile, y falleció el 15 de febrero de 1940 en Santiago, Chile.

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro

Manuel Antonio Caro. Biografía. Exposiciones. Manuel Antonio Caro

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945.

Julio Fossa Calderón. Biografía

Carlos Faz. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Carlos Faz

Ana Cortés. Biografía

Eduardo Ossandón Premio de Honor IV Salón de Aficionados del Ministerio de Educación, Santiago.

Pablo Burchard. Biografía

René Poblete. Biografía. Exposiciones. René Poblete

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney

Carmen Silva. Biografía. Exposiciones. Carmen Silva

Pablo Burchard Aguayo

Luis Rojas Quijada. Luis Rojas Quijada, pintor. Nació en Puerto Montt, Chile, en septiembre de 1942.

Ricardo Richon Brunet

Alfredo Lobos. Biografía. Exposiciones. Alfredo Lobos

Pedro Lobos. Biografía. Exposiciones. Pedro Lobos

PREMIOS Y DISTINCIONES

Clara Filleul. Clara Filleul de Pétigny nació el 8 de marzo de 1822 en Nogent-Le Rotrou, Francia y murió el 7 de agosto de 1878 en París, Francia.

Ximena Cristi. Biografía. Exposiciones. Ximena Cristi

Ezequiel Plaza. Biografía. Ezequiel Plaza Garay nació el 11 de agosto de 1892 en Santiago, Chile y murió el 19 de octubre de 1947 en la misma ciudad.

Pedro Lobos. Biografía. Exposiciones. Pedro Lobos

Giovanni Mochi. Biografía. Giovanni Mochi

PREMIOS Y DISTINCIONES

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile.

Omar Gatica. Biografía. Exposiciones. Omar Gatica

Elsa Bolívar. Elsa Bolívar Bravo, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 21 de septiembre de 1929.

Eduardo Meissner. Biografía. Exposiciones. Eduardo Meissner

Marcela Olivares. Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943.

Patricia Vargas. Biografía. Exposiciones. Patricia Vargas

Ramón Subercaseaux. Biografía. Ramón Subercaseaux

Pedro Luna. Biografía. Pedro Luna

Hernán Larraín Peró. Biografía. Exposiciones. Hernán Larraín Peró

Alberto Pérez. Biografía. Premios y distinciones. Alberto Pérez

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Fernando Daza. En 1976 se auto exilió en Venezuela y más tarde se radicó en Miami, Estados Unidos.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Hardy Wistuba Primer premio Acuarela, Salón Oficial, Santiago, Chile Segunda Medalla Acuarela, Salón Oficial, Santiago, Chile.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Pedro Bernal Troncoso

Héctor Cáceres. Héctor Cáceres falleció en un accidente de tránsito en 1980.

Alberto Valenzuela Llanos

Agustín Abarca. Biografía. Agustín Abarca Abarca

Transcripción:

1 Luis Strozzi Luis Strozzi Biografía Luis Strozzi Mauguet, pintor. Nació en Santiago el 14 de julio de 1891 y falleció en la misma ciudad el 25 de diciembre de 1966. Descendiente de familias europeas de artistas por tradición, fue un pintor autodidacta. Estudió en la Escuela Nocturna para obreros de la Sociedad de Fomento Fabril y recibió lecciones de Nicanor González Méndez. Siempre se declaró admirador y seguidor de la pintura de Alberto Valenzuela Llanos y Juan Francisco González. Recibió halagos de la crítica conservadora y academicista y duras críticas por parte de sus contemporáneos paisajistas, quienes opinaron que su trabajo, aunque profesional y con oficio, era meramente imitativo, falto de interpretación y de actualidad plástica, sin embargo décadas después, sus pinturas, tanto de formatos grandes como medianos y pequeños, han sido valoradas por el despliegue de maestría, talento y sensibilidad de un verdadero conocedor y devoto del paisaje. Exposiciones PREMIOS Y DISTINCIONES 1915 Tercera Medalla Salón Oficial de Santiago. 1920 Segunda Medalla Salón Oficial de Santiago. 1920 Premio de Paisaje Certamen Edwards, Salón Oficial, Santiago. 1922 Primera Medalla Salón Oficial de Santiago. 1935 Premio Club de La Unión, Santiago. 1936 Primera Medalla en Pintura, Exposición Nacional de Artes Plásticas, Santiago 1937 Premio Ilustre Municipalidad de Las Condes, Santiago. 1938 Premio Ilustre Municipalidad de Las Condes, Santiago. 1938 Medalla de Honor del Salón de la Sociedad de Bellas Artes, Santiago. 1939 Premio Banco de Chile en el Salón Nacional, Santiago. 1940 Premio Ilustre Municipalidad de Las Condes en el Salón Nacional, Santiago. 1940 Premio Ilustre Municipalidad de Providencia, Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago. EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2 1939 Buenos Aires, Argentina. 1940 Sala del Banco de Chile, Santiago. 1945 Rockefeller Center, Nueva York, Estados Unidos 1949 Sala del Banco de Chile, Santiago. 1953 Sala del Banco de Chile, Santiago. 2003 La Colección de la Familia, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago. 2004 Exposición y Venta de Pinturas Originales del Maestro Luis Strozzi, Galería de Arte Old Prints, Santiago. EXPOSICIONES COLECTIVAS 1915 Salón Oficial, Santiago. Además participó el año 1916, 1917, 1918; 1920, 1921. 1919 Exposición en Buenos Aires, Argentina. 1920 Exposición en Sala del Banco de Chile, Santiago. 1940 Exposición de Arte Chileno, Buenos Aires, Argentina. 1941 Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago. 1972 Las Flores y las Frutas en la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago. 1980 El Arte y la Barca, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago. 1981 Rescate de Pintura Chilena, Instituto Cultural de Providencia, Santiago. 1982 El Árbol en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago. 1987 Panorama de la Pintura Chilena desde los Precursores hasta Montparnasse, Instituto Cultural de las Condes, Santiago. 2003 Luis Strozzi: La Colección de Familia, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago. 2008 Colección Banco Central de Chile, Palacio Carrasco, Viña del Mar, Chile. Obras en colecciones públicas OBRAS EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Ranchos en Parral, 1920, óleo sobre cartón, 39 x 45 cm. Niebla en el Canelo, óleo sobre cartón, 32 x 45 cm. Paisaje de Cordillera, 1939, óleo sobre tela, 70 x 92 cm. OBRAS EN OTRAS COLECCIONES PÚBLICAS MUSEO DE BELLAS ARTES DE CARACAS, VENEZUELA PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE PINACOTECA DEL BANCO CENTRAL DE CHILE Las Melosas, óleo sobre tela La Llavería, óleo sobre tela Paisaje Marino, óleo sobre tela, 100 x 135 cm MUSEO DE ARTES Y ARTESANÍA DE LINARES, CHILE MUSEO O'HIGGINIANO Y DE BELLAS ARTES, TALCA, CHILE EMBAJADA DE CHILE EN BUENOS AIRES, ARGENTINA Bibliografía AFP SUMMA S.A. Agenda 1983: El Àrbol en la Pintura Chilena. Santiago: Diseñadores Asociados. 1982. ALVAREZ URQUIETA, LUIS. La pintura en Chile: Colección Luis Alvarez Urquieta. Santiago: Imprenta. La Ilustración, 1925, 55 [81]p.: il.id. BANCO CENTRAL DE CHILE. Banco Central de Chile 1925-1977 [Pinacoteca]. Santiago: sin año. BINDIS, RICARDO. La Pintura Contemporánea Chilena. Santiago: Biblioteca Nacional, 1964 (separata revista Mapocho, Tomo II, N 2, 1964). BINDIS F., RICARDO. La Pintura Chilena: Desde Gil de Castro hasta nuestros días.santiago: Ediciones. Philips Chilena, 1984 COMISION NACIONAL DE BELLAS ARTES. Exposición de Arte Chileno. Buenos Aires, 1940. GALAZ GASPAR, IVELIC MILAN. La Pintura en Chile Desde la Colonia hasta 1981 Santiago: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1981. GALERÍA JORGE CARROZA. Grandes Maestros de la Pintura Chilena. Santiago, 1996. GALERÍA DE ARTE OLD PRINTS. Pintor Luis Strozzi M. Santiago, 2004. HÛBNER, DOUGLAS. He aquí el Mar. Una mirada desde la poesía chilena. Santiago: Inverlink Holding, 2002. INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Las Flores y las Frutas en la Pintura Chilena. Textos de Luis Oyarzún y Antonio R. Romera. Santiago, 1972.

3 INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES. Panorama de la Pintura chilena desde los Precursores hasta Montparnasse : Muestra Retrospectiva basada en Historia de la Pintura chilena de Antonio R. Romera. Santiago, 1987. INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA. Rescate de Pintura Chilena. Texto de José María Palacios. Santiago, 1981. MONTECINO M., SERGIO Entre Músicos y Pintores. Santiago: Editorial. Amadeus, 1985. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR. Colección Banco Central de Chile. Viña del Mar, 2008. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR. Exposición de Arte chileno en Buenos Aires, Buenos Aires: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, 1940. 1980. MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Arte y la Banca Santiago, Museo Nacional de Bellas Artes, MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Árbol en la Pintura Chilena. Concurso de Pintura. Exposición Retrospectiva. Santiago, 1982. 1976. PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA. Agenda 1989 Nuestra Pintura. Santiago. ROMERA, ANTONIO R. Historia de la Pintura Chilena. Cuarta edición Santiago: Ediciones. Andrés Bello, ROMERA, ANTONIO R. Asedio a la Pintura Chilena (Desde el Mulato Gil a los bodegones literarios de Luis Durand). Santiago: Ediciones Nascimento, 1969. Ranchos en Parral

Paisaje de cordillera 4

Niebla en El Canelo 5