2 CORINTIOS 13:1-14. 1. A la luz del estudio de la semana pasada en 2 Corintios 12:11-21, escribe tu respuesta a las preguntas siguientes:



Documentos relacionados
ROMANOS 12:3-21. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Repasa Romanos 12:1,2. De que manera te redarguyen estos versículos hoy? Se especifica.

1ª de PEDRO 2:1-8. desead... la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación. 1ª de Pedro 2:2b

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 2: Comparte de que manera estas aplicando estos versículos a tu vida.

Vida Gozosa EFESIOS 1: Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta.

FILEMÓN. c. concéntrate por un momento en lo que estos versículos te están diciendo hoy. Escribe tu sentir.

Andad en el Espíritu

Vida Gozosa EFESIOS 1:15-23

JUAN 6:1-71. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué te bendijo más en la lección o en la clase de la semana pasada en Juan 5:1-47?

JUAN 16: Usa el versículo siguiente como catalizador para orar por tu estudio de esta semana. Escribe tu oración a continuación.

2 CORINTIOS 8: Repasa 2 Corintios 7:1-16. Qué te bendijo o ministró en particular en la lección o lectura de la semana pasada?

Vida Gozosa EFESIOS 2:1-10. Lección Repasa Efesios 1: De que manera el estudio de estos versículos ha enriquecido tu vida de oración?

Daniel 1: Qué fue de tu interés en la lección de Introducción y Antecedentes del libro de Daniel?

ROMANOS 9:1-33 PRIMER DIA:

JUAN 10:1-42. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen. Juan 10:27 RV60

ROMANOS 2:12-3: Repasa Romanos 1:18-2:11. Brevemente resume de estos versículos lo que hayas aprendido acerca de la ira de Dios y su juicio.

CONFORME al CORAZÓN de DIOS

2 CORINTIOS 7:1-16. a. Observa las expresiones de gozo y regocijo de Pablo en los versículos Qué notas?

ROMANOS 8:1-17. a. Qué aprendiste de la lucha de Pablo entre la carne y el espíritu que te ha ayudado?

Vida Gozosa EFESIOS 3:14-21

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulo 3

Vida Gozosa. El Evangelio Según San Juan. Introducción y Antecedentes

JUAN 14:1-31. Y todo lo que pidieras al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Juan 14:13 RV60

Actívate en los Dones

2 CORINTIOS 5:1-10 PRIMER DÍA:

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Qué es la Oracion de Intercesión?

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

COMO VIVEN LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA NORMAL? (Juan 15: ) (Efesios 4:17-32; Colosenses 3:1-17; 1 Juan 3:16).

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D )

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

LECCIÓN 4: EL ESPÍRITU SANTO. Cuáles son las funciones y los atributos del Espíritu Santo en mi vida?

ESTER Capítulo 3 y Toma un momento para pedirle a Dios que bendiga y mejore tu estudio en el libro de Ester esta semana.

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

EDIFICANDO TU CONGREGACIÓN Convirtiendo a los asistentes en miembros

Lección 5 Jesús es el Señor

comenzado una nueva vida

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

6Trabajo en equipo LECCIÓN

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

El Antiguo Testamento

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Usted sí necesita un mensaje

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

El tema: El repaso de la ley.

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS. > Utiliza un lenguaje sencillo, se amable en cada una de tus expresiones, no utilices un lenguaje religioso.

JUAN 7: Toma unos minutos para repasar Juan 6. Cómo te preparó este capítulo para el año entrante?

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

1 CORINTIOS 14:20-40

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

El Espíritu Santo nos regala

El Cristiano Saludable

Usted ha comenzado una nueva vida

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

cristiana es importante

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Libertad de la Verdad

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

[Lección 9] LA MUJER DE SUNEM: UNA HISTORIA PARA CONTAR Estudio por: Melanie Newton De la serie: Mujeres comunes, el Dios siempre fiel

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

2ª Corintios: Mensaje nacido del corazón de Pablo

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Quiénes Son Los Bautistas? Según Sus Distintivos

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

El Cristiano. Y El Estado

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de.

EL LINAJE DEL REY. Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. Mateo 1:7

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

La enseñanza cristiana es importante

P á g i n a 1. Diario de Corresponsabilidad. Nombre:

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3: Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Transcripción:

Estudios Bíblicos Vida Gozosa 2 CORINTIOS 13:1-14 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General Lección 21 1. A la luz del estudio de la semana pasada en 2 Corintios 12:11-21, escribe tu respuesta a las preguntas siguientes: a. De qué manera te habló hoy el ejemplo de amor de Pablo? b. Por qué todavía necesitan prestar atención los cristianos del presente a las advertencias en los versículos 20,21? 2. La lección de esta semana provee una oportunidad más para beneficiarnos de 2 Corintios mientras terminamos nuestro estudio de esta carta valiosa. En el capítulo 13, observaremos una mezcla de severidad y ternura al dar Pablo exhortaciones e instrucciones finales a la iglesia en Corinto. Lee los párrafos siguientes y provee un breve título para cada uno de ellos: a. 2 Corintios 13:1-4 b. 2 Corintios 13:5-10 c. 2 Corintios 13:11-14 3. Aborda cada día de la lección semanal con un corazón abierto y una oración de gratitud. Comienza hoy, pidiéndole al Señor que te ayude a no perderte nada de lo que él tiene para ti en tu estudio del último capítulo de 2 Corintios. Exprésale tu deseo de aplicar lo que aprendas a tu vida. Escribe tu oración a continuación. Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mi vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Isaías 55:11 2008 Calvary Chapel Joyful Life Women s Ministries 3800 S. Fairview Rd., Santa Ana, CA 92704. Printed in the USA

SEGUNDO DÍA: Lee 2 Corintios 13:1-4 1. Siente el tono severo en 2 Corintios 13:1-4 mientras Pablo escribe para preparar a la iglesia en Corinto para su próxima visita. En su amonestación, Pablo citó Deuteronomio 19:15. A quién dirige Pablo su amonestación en el versículo 2? a. Explica brevemente el significado de la frase: no seré indulgente. Léase 2 Corintios 13:10. b. Pablo estaba listo para tomar acción disciplinaria si era necesario. En base a lo que has aprendido acerca del carácter de Pablo a través de tu estudio en 2 Corintios, Qué seguridad tienes de que él hubiese hecho lo que fuese necesario de manera justa e imparcial? 2. Lee 2 Corintios 13:3,4. El requisito de los corintos de una prueba de que hablaba Cristo por medio de Pablo (versículo 3a) fue el resultado de la acusación de los falsos profetas registrada en 2 Corintios 10:10b. Repasa dicha acusación escribiéndola a continuación. a. Considera la sabiduría en la respuesta de Pablo de acuerdo a 2 Corintios 13:3b,4 NLT [traducido]: Cristo no es débil en los tratos con ustedes; él es poderoso entre ustedes. A pesar de que él murió en la cruz en debilidad; ahora vive por el poder de Dios. Nosotros también somos débiles, pero vivimos en él y tenemos el poder de Dios, el poder que usamos para tratar con ustedes. Qué efecto debió tener esto sobre sus acusadores? 3. Como siervos de Cristo, también somos débiles en nosotros mismos, sin embargo, vivimos por el poder de Dios. Comparte que significa en tu vida vivir por el poder de Dios por medio de Cristo. Cada día te busco para que seas la fuerza de mi vida. Tú eres la esperanza en la que me apoyo para que seas la fortaleza de mi vida. Tú eres la fortaleza de mi vida. Tú eres la fortaleza de mi vida hoy. -seleccionado 2

TERCER DÍA: Lee 2 Corintios 13:5,6 1. A través del estudio de esta carta, nosotros hemos observado cómo Pablo fue presionado por sus críticos para probar su autoridad apostólica. Una y otra vez, él ha proveído evidencia indisputable de la autenticidad de su ministerio. Ahora, dependía de ellos probarse a sí mismos. Con esto en mente, lee 2 Corintios 13:5,6. Qué exhortación les dio Pablo en el versículo 5a? a. Si ellos eran cristianos genuinos, y no reprobados (descalificados), qué sabrían acerca de: (1.) sí mismos (versículo 5b) (2.) Pablo (versículo 6) 2. El Pastor Chuck dice: Había gente en Corinto que estaba haciendo cosas completamente fuera del carácter de un hijo de Dios. Muchos de ellos habían estado atacando a Pablo. Por ello, Pablo les dio un buen consejo, Examinaos a vosotros mismo si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. Muchas personas viviendo vidas pecaminosas creen que son cristianos. Por qué es importante para nosotros examinarnos a nosotros mismos? a. Muchas veces, estamos listos para examinar a otros, pero siempre tenemos primeramente que examinarnos a nosotros mismos. Qué evidencia debe haber en tu vida de que Cristo Jesús está en ti? Usa los siguientes versículos para ayudarte con tu respuesta: (1.) 1 Juan 2:3-6 (2.) 1 Juan 3:10,18,19 (3.) 1 Juan 5:11,12 3. Qué diferencia pudo haber hecho en la vida de los corintios si se hubiesen examinado a sí mismos antes de la visita de Pablo? 4. Los exámenes del corazón son vitales para nuestra salud espiritual! Haz de la oración de David en el Salmo 139:23,24 tu oración mientras la escribes a continuación. 3

CUARTO DÍA: Lee 2 Corintios 13:7-10 1. 2 Corintios 13:7-10 nos muestra el corazón de Pablo por estos creyentes. Anota sus deseos para con ellos según los versículos siguientes: a. versículo 7 b. versículo 9b (1.) Los eruditos bíblicos sugieren que la palabra griega que se tradujo como perfección describe huesos siendo ajustados o realineados. Al distorsionar la verdad, los falsos maestros habían causado desajustes en la congregación de creyentes lo cual obstaculizó el crecimiento y la madurez espiritual de los corintios. Comparte algún entendimiento que esto te dé en cuanto al deseo (oración) de Pablo por ellos. c. Escribe frases de los versículos 7 y 9 que muestren los motivos puros de Pablo. 2. Enlaza 2 Corintios 13:9b con el mandamiento de Jesús en Mateo 5:48. Entendiendo que la madurez espiritual es la meta del cristiano, lista algunos ingredientes que contribuyen a nuestra madurez en Cristo. 3. Considera 2 Corintios 13:8 NLT [traducido]: Nuestra responsabilidad nunca es oponernos a la verdad, sino estar firmes por la verdad en todo tiempo. Qué te dice este versículo hoy día? 4. Lee 2 Corintios 13:10. Para cuando llegara Pablo a Corinto, qué esperaba él que esta carta hubiese logrado? a. Pastor Chuck dice: Pablo le estaba comunicando cosas difíciles a los cristianos en Corinto por carta para que pudiesen absorberlo, orar, y tratar con ello antes que llegase en persona. Él quería edificarlos, no destruirlos, para que pudieran tener algo que celebrar cuando llegará. Algunas veces, Dios tiene un fuerte mensaje que darnos, y nos duele. Solamente que él siempre nos hiere para que no nos lastimemos más a nosotros mismos. Él está tratando de edificarnos, pero un poco de demolición puede ser necesario primero. Escribe tu respuesta a esto. Nuestro más grande deseo y oración es que ustedes se conviertan en cristianos maduros. 2 Corintios 13:9b TLB [traducido] 4

QUINTO DÍA: Lee 2 Corintios 13:11-14 1. Alegría, estar bien, y júbilo son algunas de las definiciones de la palabra griega que se traduce como gozo. Una de las paráfrasis de 2 Corintios 13:11a registra esta palabra como regocijaos. Usa el versículo 11a para completar las últimas exhortaciones de Pablo a la iglesia en Corinto. Junto a cada exhortación escribe una aplicación personal para tu vida: Exhortación Final (versículo 11a) Aplicación para tu vida p, c, sed, vivid ; a. Piensa en la importancia de cada una de ellas. El fallar en cumplir estas exhortaciones causará serios problemas en cualquier congregación de creyentes. Cómo te motiva la promesa en el versículo 11b para ponerlas en práctica? 2. Observa el afecto entre los creyentes que Pablo motivó en 2 Corintios 13:12,13. En la iglesia primitiva ósculo santo era una expresión de perdón; un símbolo de paz y hermandad. Hoy día aún existe la necesidad de que los cristianos se saluden y expresen su amor unos por otros. De qué maneras podemos hacer esto? 3. La bendición en 2 Corintios 13:14 enfatiza la Trinidad: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y las bendiciones que recibimos por ser de Dios. Observa el orden: es a través de la gracia del Señor Cristo Jesús que conocemos el amor de Dios y experimentamos la comunión (compañerismo) del Espíritu Santo. La palabra Amén afirma que dichas bendiciones son para todos los cristianos. Comparte que significan estas bendiciones para ti en el presente. a. Escribe una expresión de agradecimiento y alabanza al Señor por sus gloriosas bendiciones. 5

SEXTO DÍA: Repasa 2 Corintios 13:1-14 1. Qué fue de más beneficio para ti en tu estudio de 2 Corintios 13:1-14 esta semana? 2. Por qué es siempre importante para los cristianos examinarse a sí mismos? 3. Cómo le explicarías a un nuevo creyente el significado de la exhortación perfeccionaos? 4. Recuerda algún versículo en la carta de 2 Corintios que en especial te haya ministrado y escríbelo a continuación. a. Comparte por qué. 5. Qué faceta del estudio en 2 Corintios ha sido de más beneficio o valor para ti este año? 6. Qué diferencia ha hecho en tu vida tu estudio en 2 Corintios este año? Tened gozo! Alégrense - Estén bien - Regocíjense 6