Iglesia Evangélica ADE RONDA NO MIRANDO ATRÁS



Documentos relacionados
Descubra el plan de Dios: paz y vida

LECCIÓN 13: LA LIBERTAD EN CRISTO

El Antiguo Testamento

Agenda de Grupos Periodo I 2015

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

comenzado una nueva vida

Flor amarilla: el cielo

ESCRITURAS ACERCA DEL AMOR DE DIOS EL PADRE

Usted ha comenzado una nueva vida

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Texto base:... id y haced discípulos a todas las naciones... Mateo 28:18-20, Marcos 16:15-20

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

DINÁMICO. Discipulado LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA LECCIÓN TRES. Para completar esta lección yo haré: (marque cuando haya completado)

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

La dulce seguridad del perdón

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

LECCIÓN No.VI VIDA ESPIRITUAL

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

La Libertad de la Verdad

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Iglesia Restauración y Esperanza

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8)

Será usted Hijo o Hija de Dios?

la vida devocional personal

EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

PLAN LIGERO NUEVO TESTAMENTO, SALMOS, PROVERBIOS para leer la Biblia en un año

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

D i s c i p u l a d o

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

La Biblia. Mi respuesta Creo que la Biblia es la palabra de Dios y deseo leerla diariamente. Jesús YO y. A qué se compara la Biblia?

CUATRO L EYES E SPIRITUALES? Ha oido usted las FOUR. Have You Heard of the S PIRITUAL L AWS?

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

LA SUMISION DEL HIJO

VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION XIII LA REDENCION. Preparado por William S. H. Piper, D.D.

Sede La Alborada, Calle 97 # 68 F 96, Bogotá D.C., Colombia, Tel: Sede El Norte, Carrera 67 # , Bogotá D.C., Colombia, Tel:

Lección 3. Cómo es Dios?

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

Qué sé Acerca de mi Dios?

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio,

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

JACOB (B.6.1.9) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:22-32, Apocalipsis 2:17. "Si no me bendices, no te soltaré" (Génesis 32:26b; Dios Habla Hoy).

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Lección Mes de la Biblia

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

BARVA DE HEREDIA, COSTA RICA

JESÚS, el Gran MÉDICO

Nuestra Declaración de Fe

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte.

Transcripción:

1 NO MIRANDO ATRÁS De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17 I. SOY NUEVA CRIATURA. Cuando la Biblia habla de los que están en Cristo, se refiere a aquellos que han tomado la decisión más importante de sus vidas: La de haber aceptado al Señor Jesucristo como Salvador personal. Ese es el momento a partir del cual Jesús comienza a transformar esa vida y a llenarla de su gloria. Una vez que Él entra, ya nada es igual. Hay un antes y un después. Dios quiere que tenga una visión clara de mi vida (Efesios1.16-18). El me creó con un propósito y voy hacia una meta. Mi encuentro con Él es apenas el comienzo; Dios tiene algo mucho más grande preparado para mí. Es importante tener esto claro para poder avanzar. A. Nuestra posición en Cristo (Efesios 1.3-23). De qué manera afecta esto a mi vida? 1. Soy bendecido por Dios en Cristo (v.3). Antes vivía en maldición, sin Dios y sin esperanza en el mundo (Efesios 2:12). El resultado: muerte. Ahora vivo en bendición (Romanos 6:23); Resultado: vida. Debo ser consciente de que estoy sentado en los lugares celestiales con Cristo. La maldición no tiene lugar en mi vida. Jesús vino para darme vida en abundancia (Juan 10.10). Cualquier otra posibilidad debo rechazarla; no es el plan de Dios para mí (Hechos 3.26). 2. Soy escogido por Dios en Cristo (v.4). No soy cualquier persona. Dios puso sus ojos en mí y me escogió (Juan15.16), así como soy. Me apartó del mundo para Él: soy santo (apartado para Dios, 1 Pedro 1.15). Estoy en el mundo y habrá situaciones que traerán aflicción a mi vida, pero yo no vivo como los demás (Juan 16.33). No debo compararme con otros. Ellos sufren porque no tienen a Dios. Yo no he sido llamado a sufrir, sino a vivir con paz y gozo (Romanos 14:17). 3. Soy hijo de Dios por medio de Jesucristo (v.5). Dios me acepta como hijo (Juan 1.12). Me ha adoptado (Romanos 8.16-17). No soy un mendigo, no soy un desconocido (Efesios 2.19-22). Tengo un lugar en el cielo ante mi Padre (Juan 14.2-3). Antes estaba solo ya no. Tengo quien me protege. Tengo a quien recurrir. Tengo un Padre bueno que me ama y se interesa por mí (Juan 16.27). 4

4. Soy aceptado por Dios en el Amado (Cristo) (v.6). Antes vivía con rechazo. Él me aceptó, aún antes de haberle yo recibido en mi vida (Romanos 5.8). Mi vida vale mucho; soy importante para Dios: -El dio su vida por mí; pagó un precio muy alto (1 Corintios 6.20), (1 Pedro 1:18-19). -El me ve con fe; ve la obra que va a hacer en y con mi vida. Debo de aprender a verme de la misma forma. 5. Soy perdonado por Dios en Cristo (v.7). Él me lavó con su sangre (Colosenses 1.14). No hay quien pueda condenarme (Romanos 8. 1, 33-37). Estoy reconciliado con Dios (Colosenses 5.18). Tengo paz con Él (Romanos 5.1). Dios ve mi vida sin mancha. No debo dejarme acusar por mi enemigo (el Acusador); debo echarlo fuera de mi vida (Apocalipsis 12.10). Nada puede impedir que Dios obre en mí. El diablo no puede poner trabas a mi bendición. 6. Soy heredero de Dios en Cristo (v.11). Tengo una herencia (Romanos 8.16-17; Gálatas 3.29). Él es el dueño de todo y tiene recursos en abundancia. No tengo que esperar a estar en el cielo para recibir esa herencia. La herencia comienza aquí, en la tierra, con cada milagro que El hace (Lucas 18. 29-30). 7. He sido sellado con el Espíritu Santo en Cristo (v. 13-14). No soy huérfano. Él no sólo está a mi lado cada día; su Espíritu está dentro de mí (Juan 14.16-18). Soy templo del Espíritu Santo (2º Cor. 6.16 y 1ª Cor. 6:19). El me guía cada día y me lleva por un camino de bendición (Juan 16.13). 8. Vivo en esperanza. (v. 15-18). Esperanza es la suma de dos palabras: esperar + confianza. Es esperar cada día confiado en que mi vida está segura en las manos de Dios. Antes, sólo podía esperar dolor, inseguridad, temor (Efesios 2.12). El mundo siempre espera con desconfianza. Ahora he sido llamado a vivir en gloria (1 Pedro 5.10). Puedo esperar con confianza. Si tengo una necesidad, confío en un Dios que hace milagros. El me ama e interviene en mi vida con su amor. Me abrazo a la esperanza (Zacarías 9.12) ya que mi esperanza viene de Dios (Salmo 121. 1-2). 9. Vivo en su poder (v. 19-20). Me ha llenado con su poder. El mismo Espíritu que habitó en Cristo, habita ahora en mi vida (Efesios 3.16). El mismo que hizo milagros en su ministerio, el que lo resucitó, Él hará milagros cada día en mi vida. Si el diablo destruyó algo en mi vida, Dios lo restaurará. La clave está en lo que creemos. No sólo debo creer en Dios, sino que debo creer a Dios. Al que cree todo le es posible (Marcos 9.23). 10. Vivo en victoria permanente (v. 20-23). Mi vida está bajo su autoridad; la autoridad de Cristo está sobre mi vida (1 Juan 4.4). Soy parte de un cuerpo y mi enemigo está bajo mis pies. Antes hacía conmigo lo que quería; ahora no. Si intenta hacerlo, debo mantenerme firme y echarlo en el nombre de Jesús (1 Juan 5. 4,18). 5

B. Debo ocupar mi lugar cada día. Dios me ha hecho una nueva criatura. Soy una nueva persona y mi vida ocupa un lugar importante delante de Dios. Debo mantenerme en ese lugar cada día. Hay personas que han entregado su vida a Jesucristo, pero sin embargo siguen en derrota, porque se dejan avasallar por el enemigo. Vivir una nueva vida en Cristo, no es una decisión de un solo día, sino algo permanente. Debo confesarlo con mi boca (Romanos 10. 8-10) (lo que significa que hay un lenguaje nuevo en mi vida, lleno de esperanza y lleno de fe) pero también con mi forma de vivir (Colosenses 2.6-7). Debo aceptarlo como: 1. Salvador (De mi presente). He pasado de muerte a vida (Juan 5.24), de oscuridad a luz (Efesios 5.8). Estoy bajo el Reino de los Cielos (Lucas 17.20-21). Su Reino es un reino de poder, donde los enfermos son sanados, los oprimidos son libertados, y los pobres reciben prosperidad (Mateo 6.33). Él es mi Sanador, mi Libertador, mi Proveedor. Hay una salvación eterna; estaré con Él en los cielos, pero Jesús también me salva de todo problema hoy. 2. Señor (De mi futuro). Él es mi Señor. Me bendice, me guarda (Filipenses 4.6-7). Mi futuro está seguro en sus manos. Él es Señor y Dueño y todas las áreas de mi vida están entregadas a Él. Hay un cambio de rumbo. Ya no es mi camino, sino el suyo (Isaías 55.8-9). Hay un camino preparado por Dios. Él me toma de su mano (Isaías 35.8), y me lleva hacia un futuro de gloria (Jeremías 31.16-17) 3. Redentor (De mi pasado). Redimir significa pagar, rescatar una deuda. En el Antiguo Testamento la persona que fuera a saldarla, debía cumplir tres requisitos (Levítico 25. 47-49): ser pariente del deudor, poseer los medios y querer pagar. Jesús se hizo pariente nuestro (Hebreos 2.16-18), no pecó (no se endeudó) (Hebreos 4.15), y quiso ir a la cruz por cada uno de nosotros (Juan 10.17-18). Yo estaba en deuda, pero Él pagó por mis pecados. Ya no hay más culpa. La sangre de Cristo me ha lavado. Nadie se puede meter con mis pecados (Miqueas 7.19). Tengo libre entrada a la presencia de Dios (al Trono de la Gracia). Él me escucha y responde con poder (Jeremías 33.3).Todo esto tiene más importancia de lo que parece (lea Marcos 2.1-12) ya que muchos no tienen fe porque cargan culpas. Piden siempre perdón por lo mismo, o no piden y se conforman con poco. Son hijos pero no viven como tales. Dios redime el pasado entrando en él y arrancando los pecados y toda maldición. Toma mi pasado y lo hace nuevo. Entra y transforma lo que se ha dañado. Debo permitir a Jesús entrar en mi pasado. El no fuerza nada. Debo saber que Jesús es el que entra, no un hombre. La verdadera sanidad interior la hace el Señor Jesucristo. Dios primero limpia la tierra, y luego, edifica. Cuando el pasado ha sido doloroso, a veces uno lo olvida como mecanismo de defensa, pero quedan heridas, dolores y problemas no resueltos. En ocasiones es necesario pedirle a Él, que me muestre qué hay que solucionar en mi pasado. Él lo traerá a la mente. Entonces, cuando Dios me hable, seré rápido en obedecerle: Seré libre del odio, la amargura, la ira y aceptaré su perdón perdonándome a mí mismo. Si quiero un buen presente y un buen futuro, tengo que empezar con un buen pasado. Dios me redime de todo pecado hecho por mí y de todo el daño hecho por otros. 6

II. LAS COSAS VIEJAS PASARON. A. El plan del enemigo. En ocasiones, el diablo me traerá recuerdos de mi vieja vida. Algunas veces, me veré tentado a pensar que no he superado ciertas circunstancias del pasado, lo cual no es cierto. En otros casos, me hará creer que las antiguas vivencias fueron hermosas, obviando, lógicamente, todo dolor que a consecuencia de las mismas padecí. No debo escuchar nada de esto. Todo lo que he logrado es por el cambio que Jesús ha producido en mi vida. No le daré lugar al engañador que sólo quiere verme destruido (Juan 10.10). Dios quiere darme vida en abundancia. B. El Plan de Dios. Debo dejar lo viejo atrás y no mirar la vieja vida y dar la espalda al pasado. Debo aceptar el perdón de Dios y no recordar viejos pecados. Lo que Dios tiene para mi vida está delante de mí. Si hay algo en mi pasado que puede afectar a mi vida, y es necesario solucionarlo, Dios me lo mostrará. Él es quien lo hace en el momento que Él considera oportuno. El Señor no quiere que vivas buscando errores que ya quedaron atrás. La meta está por delante (Filipenses 3.12-14) y los mejores años de mi vida, también. III. TODAS SON HECHAS NUEVAS. Dios tiene un futuro glorioso para mi vida; Jesús quiere hacer todo nuevo. La obra ya ha comenzado y Él no se detendrá hasta llegar a completarla (Filipenses 1.6). A. Debo anhelar crecer (2 Pedro 3.18). Como dice la Palabra, nuestro deseo debe ser el crecimiento en la gracia y el conocimiento. La vida cristiana comienza descubriendo como Dios tiene poder para intervenir en nuestras vidas. Él es todo y todo es hermoso. Esta etapa la denominamos primer amor, y el consejo de la Palabra de Dios es que nunca perdamos este estado, conservándolo permanentemente a lo largo de nuestra vida cristiana. Pero puede llegar el momento en el que la duda llegue a nuestra vida y esto nos lleva a sentirnos inhabilitados para ser cristianos (Lucas 15.11-32). Creemos que no podremos cumplir. Sólo mis experiencias con Dios me darán la seguridad de perdón, restauración y un estado de completa bendición. (Josué 1.7-9). B. Debo tener mis ojos puestos en Jesús (Hebreos 12. 1-3). Tengo una carrera por delante. Dios no quiere que mi avance sea lento y forzado. Él quiere que corra, que tenga un crecimiento rápido y fácil en Cristo. Para ello debo despojarme de todo peso del pasado. Las cosas viejas tienen que pasar para que Dios haga todo nuevo. Mis ojos deben estar fijos: - En lo que Él es: su persona, su nombre, su ejemplo, su amor, su poder - En lo que Él desea hacer en mí: su obra restauradora. 7

UN TEXTO PARA RECORDAR: (Para escribir y memorizar) 2 Corintios 5.17 RESPUESTAS DE DIOS PARA MI VIDA. (Para leer con la Biblia y responder) 1. Quiénes son realmente hijos de Dios? (Juan 1.12). 2. Cuál es el verdadero propósito de Dios para mi vida? (Juan 10.10) (3 Juan 2-3). 3. Cómo demuestra Dios que mi vida es tan valiosa para El? (1 Corintios 6.20) (1 Pedro 1:18-19) (Romanos 5:8) 4. Qué debo hacer con mi pasado? (Filipenses 3.12-14). 5. Dónde encuentro respuesta a cada necesidad? (Salmo 121. 1-2). 6. Qué debo hacer si el diablo me recuerda pecados del pasado? (Romanos 8.1, 33-37). 7. Cómo puedo crecer en Cristo? (Hebreos 12.1-3) (1 Pedro. 2:2). 8