FESTIVAL NACIONAL DE ESCUELAS DE BAILE DE JOROPO LLANERO EL ALPARGATAZO



Documentos relacionados
VIII FESTIVAL TURÍSTICO Y FOLCLÓRICO LA VELLOUSSEA

XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTO SABANERO CRAVO NORTE ARAUCA-2007

10 JORÓPODROMO Villavicencio, sábado 03 de julio de 2010 Hora: 10:00 de la mañana Lugar: Avenida 40

CONCURSO DE CONTRAPUNTEO Y PAREJAS DE BAILE LUCHEMOS POR EL FOLCLOR FINALIDAD. Bases técnicas

JUNTA ORGANIZADORA INVITATACION GENERAL Y BASES CONCURSOS

XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA LLANERA EL GIRARA DE ORO BASES XXXII REINADO INTERNACIONAL DEL LLANO

CONVOCATORIA CONCURSO DE BAILE

FUNDACION CULTURAL SABANA

CORPORACION CULTURAL ALMA DIAMANTINA El alma De Nuestro Llano NIT

BASES. II Campeonato Zonal de Cueca BancoEstado

INFORMACIÓN GENERAL. Categorías Grupo y Pareja:

TÉRMINOS DE REFERENCIA BAILADORES SALSÓDROMO 2017

CONCURSO DE TALENTOS CODAM 2016 POLICÍA TIENE TALENTO

BASES DEL SEXTO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2018.

BASES DEL CONCURSO ELECCIÓN SEÑORITA GRANADA META 2016

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS Y CORSO ALBARRACINNO TIEMPO DE INTEGRAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA FICHA TÉCNICA 1

La organización del XXIX Festival Folclórico y Reinado Departamental del Arroz 2012, establecen el siguiente reglamento:

T UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO U

BASES GENERALES CAMPEONATO DE CUECA DE LA ASOCIACION NACIONAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL

CAMPEONATO DE CUECA FIESTA DE LA CHILENIDAD COLINA : Corporación Municipal de Deportes de Colina

Así mismo, las participantes en este certamen se convierten en líderes de sus municipios durante el desarrollo de la festividad.

ORGANIZACIÓN EUROSON LATINO

V CHASQUI MARATON-2016 VI CONCURSO DE CONJUNTOS MUSICALES 2016

Reglamento Oficial, términos y condiciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO PROVINCIA DE CAÑETE RUC: BASES GENERALES

PRIMER CAMPEONATO METROPOLITANO DE TANGO REGLAMENTO GENERAL PARA PARTICIPANTES

IV FESTIVAL ESPÍRITU ANCESTRAL

Municipalidad Provincial de Caylloma

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013

I. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS:

II CAMPEONATO NACIONAL DE DESARROLLO DE SALTOS ORNAMENTALES

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2014.

Desde su llegada y hasta su salida, los participantes deberán comportarse de manera civilizada, así evitaremos algún tipo de percances dentro del

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

Una Oportunidad para Todos!

1 er CAMPEONATO DE CUECA ESCOLAR COLEGIO SAN ESTEBAN DE TALCA 2017

XVI CONCURSO NACIONAL DE MÚSICA CAMPESINA CARRANGUERA NUEVO COLÓN - ENERO 19 DE 2016 REGLAMENTO

Un pacifico sin fronteras danzando por la paz Cra 2 No Alfonso Caicedo Roa Cel / Villa Rica - Cauca

BASES GENERALES CAMPEONATO DE CUECA USS 2018

Alcaldía Municipal de Nemocón

EVENTO MANIZALES GRITA TANGO-FESTIVAL INTERNACIONAL DE BAILE Y COREOGRAFIA ARGENTINA-FERIA DE MANIZALES 2018, EN EL MARCO DE LA 62ª FERIA DE MANIZALES

Promover y Desarrollar la Raza Caballar Propia Del Perú, nuestro baile nacional la marinera norteña y la música peruana.

50 AÑOS BODAS DE ORO

BASES PRIMER CAMPEONATO REGIONAL METROPOLITANO DE CUECA INSTITUTO CULTURAL BANCO ESTADO

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ÁREA CULTURAL XIX FESTIVAL DE LA CANCIÓN GRAN CRUZ DE CALATRAVA 2017

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

I Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

BASES DEL CONCURSO REINAS DEL META 2016

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE SALSA TIRANDO PASO POPAYÁN 2017

COMPETENCIA ESTATAL DE BAILE JUVENIL 2015 ETAPA MUNICIPAL CELAYA

BASES DEL TERCER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2015.

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

TERMINOS Y CONDICIONES CONVOCATORIA BECAS DIPLOMADO GIRA DE LOS SUEÑOS

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ÁREA CULTURAL VII FESTIVAL DE LA CANCIÓN GRAN CRUZ DE CALATRAVA 2015

Concurso Nacional de Grupos Musicales Peñas Criollas Coro del Sector Salud

REINADO INTERNACIONAL DEL JOROPO SANTA BÁRBARA DE ARAUCA EDICIÓN

7 COPA QUERÉTARO BASES

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

Instituto María Teresa

XXVI TORNEO ESCUELAS DEPORTIVAS COPA HEBRAICA 50 ANIVERSARIO.

Mes del Artista: Premiando El Talento Araucano. Premio de Grupo de Joropo. Información General

BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016

Concurso Novel y Nacional de Marinera Norteña en Salud Bases

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE V FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PODER JUDICIAL FIESTA MUCHIK 2013

EPÚBLICA DE COLOMBIA EPARTAMENTO DE CASANARE MUNICIPIO DE SAN LUIS DE PALENQUE CORPORACIÓN FOLCLÓRICA "EL GAVAN DE ORO NIT.

Reglamento de Vestuario. ANEXO II. (CAT. C, B, A y S) de la WDSF. Anexo E: Vestuario de Competiciones Anexo II Página 1

Reglamento de Vestuario ANEXO II. (CAT. C, B, A y S) de la WDSF

BA S E S XXXV FESTIVAL DE LA VOZ ALONSO DE RIBERA 2018

BASES XVII FESTIVAL NACIONAL CONCÓN, UN CANTO AL MAR ENERO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

BASES DEL CERTAMEN MISS TAYACAJA 2015

BASES CONCURSO PARA ADULTOS/AS MAYORES Tugar-tugar Osorno a bailar

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018

VIII CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2018.

XXIX Encuentro Comunal de Cueca Escolar 2017

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

VI CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

2DO. FESTIVAL DE LA VOZ SAN BERNARDO 2011.La Ilustre Municipalidad de San Bernardo, con el propósito de estimular y

A PIE DE CALLE La Victoria de Acentejo

BASES DEL VII FESTIVAL NACIONAL DE DANZAS DEL PODER JUDICIAL KUSKA TUSUYKUN

BASES CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

2do. Concurso Nacional de Baile del Adulto Mayor

FEDERACION PUERTORRIQUEÑA DE NATACION COMITE TECNICO DE NATACION REGLAS PARA LOS CAMPEONATOS INFANTIL DE PISCINA LARGA 2013

BASES DEL CARNAVAL INFANTIL URBANO y Rural

BASES PARA EL CONCURSO REGIONAL DE DANZAS AUTOCTONAS

Invitación y Condiciones Generales 1er Campeonato Nacional Interclubes de Rugby Subacuático Del 2012

Transcripción:

FESTIVAL NACIONAL DE ESCUELAS DE BAILE DE JOROPO LLANERO EL ALPARGATAZO El Alpargatazo es un evento concebido de años de investigación y por primera vez se estará presentando un evento de esta magnitud en la Ciudad Capital donde se realza lo más puro y genuino del baile autóctono de nuestro llano. OBJETIVO ESPECIFICO Presentar con carácter masivo, un espectáculo artístico que combina música, canto y baile, integrado por 15 agrupaciones dancísticas previamente seleccionadas provenientes de los llanos y de otras regiones donde también se cultiva el baile del joropo. El presente concurso es de carácter abierto, selectivo y de participación nacional. CONCEPTO Gran desfile de las agrupaciones en un recorrido de 600Metros. Acompañados por música en vivo, ejecutarán las formas, figuras, zapateos y escobilleos del Joropo Llanero.

BASES DEL CONCURSO 1. ARTICULO: LA ORGANIZACIÓN Llenar debidamente la planilla de inscripción y enviar video. (Anexo planilla) Se evaluara será Baile criollo, Baile libre, Improvisado y Coreográfico en un mismo Joropo, tanto el de recorrido como el de Tarima. Bailadores (as) mayores de trece (13) años de edad (6) Seis Parejas de Baile, (El Director puede participar dentro de las 6 parejas si así lo desea) 2. ARTICULO: INSCRIPCION Las Agrupaciones luego de estar de acuerdo con el reglamento y bases del concurso, deberán llenar la Planilla de Inscripción, confirmando así su participación. Hasta el día Lunes 22 de septiembre del 2014 se estarán recibiendo las respectivas planillas de las agrupaciones que participaran en las eliminatorias. Enviar la planilla al correo pionerosdelllano1@hotmail.com. La eliminatoria se realizara mediante un video, donde mostraran (2) Dos minutos de Baile Improvisado, y (3) Tres minutos de Coreografía tomando en cuenta las bases del Concurso. Los videos serán recibidos hasta el Domingo 28 de Septiembre 2014. Enviar al correo fundacionpionerosdelllano@gmail.com, o también podrá ser enviado al MRW de Parque Central, Caracas (Ya Cancelado) a nombre de Juan Montoya, 0426.518.13.93. El día Martes 30 de Septiembre 2014, se estarán llamando a las agrupaciones seleccionadas a la gran final. Es necesario recalcar que las Agrupaciones seleccionadas deberán participar en el evento con el mismo vestuario y la misma Coreografía que fueron seleccionadas.

3. ARTICULO: PUNTAJE El jurado tendrá en cuenta los siguientes parámetros: RECORRIDO Resistencia grupal: 20pts. Acoplamiento musical: 20pts. Variedad de diseños y figuras: 20pts. Sub-total: 60pts TARIMA Improvisación: Sincronización: Acoplamiento: Figuras Criollas Figuras Libres: Zapateos: Escobilleos: 20pts. 20pts 10pts Sub-total: 90pts TOTAL: 150pts 4. ARTICULO: TRANSPORTE, COMIDAS Y HOSPEDAJE Cada Agrupación Seleccionada se hará responsable de su Comida, Transporte y Hospedaje La organización solo asumirá la hidratación y el refrigerio durante el evento.

5. ARTICULO: LA PRESENTACION Las agrupaciones deben tener en cuenta: Sábado 25 de Octubre 2014 día del evento. Congresillo con los directores de cada agrupación, jurados y organización del evento a la 1:00pm. En los Camerinos del boulevard de Sabana Grande, a la altura del Pima Cotton, donde estará ubicada la tarima. (Sujeto a cambio) Al término del congresillo los directores deberán probar y entregar el tema a participar. Inicio del evento a las 3:00pm en la Salida de la Estación de Metro Sabana Grande Responsabilidad y puntualidad el día del evento. Cada agrupación debe presentarse debidamente con la vestimenta seleccionada (Criollo o Libre) (Al Final Fotos de referencia vestuario Dama) Mujer: Blusa, Cota, Vestidos enterizos unicolor o estampados en flores, Camisón, el largo de la falda con mínimo cuatro (4) dedos debajo de la rodilla. Los tocados pueden ser de varios colores si así lo desean pero de un mismo tamaño las flores. Los vestidos NO tienen que ser iguales todos, mínimo dos (2) parecidos. NO se permitirán vestidos con lentejuelas ni faldas con exceso de armador (tutu de ballet). Las chicas deberán usar enaguas o medios fondos cortos, que cubran sus partes íntimas. Hombre: Los caballeros SI deben presentarse vestidos iguales, sea con pantalones y amansa loco o topochera, camisas blancas, a cuadros, a rayas manga largas, ¾, o enrolladas. Liquiliqui UNICOLOR Pantalones largos o enrollados a la pantorrilla. ( NO a la Rodilla)

Sombreros con alas medianamente cortas. (NO americano) Cada agrupación deberá traer una valla de un promedio de 3mts x 80cm con el nombre de la entidad, municipio y grupo que representa. El concurso será de modalidad Criolla y Libre, con Baile Improvisado y Coreográfico: DEL IMPROVISADO: Figuras, adornos, galanteo, zapateos y escobilleos al ritmo de la música, variedad de valseos que exprese la esencia del Baile de Joropo. DEL COREOGRAFICO: Mantener la uniformidad, limpieza en los movimiento (sincronización), NO caminar el Baile, ni hacer figuras de salsa acrobática, bajadas y cargadas de tango u otros géneros dancísticos. Se le sugiere a los grupos que el tema musical a bailar sea preferiblemente sin Corta y pega o distorsión, traer la música en formato de Cd solo con el tema a participar, ipod tema en una sola carpeta. No competir con música acelerada fuera de su velocidad normal (No usar Time Stretch) Estos aspectos serán tomados en cuenta a la hora de la evaluación. El recorrido será en el Boulevard de Sabana grande comenzando en las inmediaciones de la Estación del Metro de Sabana Grande y culminando en los alrededores de la Estación del Metro de Plaza Venezuela (A la altura de Pima Cotton) EL RECORRIDO: Sera acompañado con música en vivo, las agrupaciones deberán mostrar variedad de figuras criollas, libres y destacar en lo posible movimientos, zapateos y escobilleos como lo vaya pidiendo el Arpa o la Bandola.

LA TARIMA: Se bailaran 5 minutos de los cuales los dos (2) primeros minutos será de improvisación (música en vivo) (pasaje y recio), y los otros tres (3) minutos son coreográficos con el tema que traiga cada agrupación. Se descalificara a la agrupación que haga sustitución de parejas dentro del Alpargatazo, Que no estén en constante movimiento, que participen embriagados o consumiendo sustancias alucinógenas, incluyendo Chimo. 6. ARTICULO: JURADO El jurado calificador estará integrado por cinco (5) personas de reconocida trayectoria y conocedores de la manifestación. 7. ARTICULO: PREMIACION Se premiara de la siguiente forma: Primer Lugar 70.000bs + Placa Segundo Lugar.50.000bs + Placa Tercer Lugar.30.000bs + Placa Cuarto Lugar.20.000bs + Placa Agrupación Mejor Vestida.10.000bs Mejor Zapateo...5.000bs Mejor Escobilleo 5.000bs Mejor Director...4.000bs 8. ARTICULO: HOMENAJE La Organización del 1er Alpargatazo Pdvsa La Estancia, rendirá un merecido Homenaje a dos (2) Cultores del Baile del Joropo Llanero.

9. ARTICULO: SUSPENSION DEL FESTIVAL POR PARTE DE PDVSA LA ESTANCIA PDVSA LA ESTANCIA se reserva el derecho de suspender unilateralmente el 1er Festival Nacional de Escuelas de Baile de Joropo Llanero El Alpargatazo por causa de fuerza mayor, caso fortuito y hecho del príncipe, sin que ello se derive penalización alguna. La participación al concurso implica la aceptación de las bases aquí prestadas. Las decisiones del jurado serán inapelables. El incumplimiento de cualquiera de las bases y requisitos del concurso será motivo de descalificación automática del grupo. Lo no contemplado en las presentes bases, será discutido y resuelto por el comité organizador. Cualquier duda o pregunta acerca de las bases del presente concurso, puede escribir a los siguientes correos electrónicos pionerosdelllano1@hotmail.com, juanbailejoropo@hotmail.com o llamar a los teléfonos 0426.518.13.93.