Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07)



Documentos relacionados
OPCIÓN GENERAL DEL DB HR Fundamentos para su aplicación

II.1.6 ANEXO RUIDO DB-HR

4.- CATÁLOGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CON PLACAS DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL

APLICACIÓN DEL CTE EN EJECUCIÓN DE OBRA. Experiencias sobre la puesta en obra de soluciones constructivas para la protección frente al ruido

El control de calidad de la acústica en el proceso constructivo

El DB-HR del CTE. 1. Introducción y antecedentes. DB-HR

CTE DB-HR Protección frente al Ruido. Cáceres-Plasencia, Febrero Estructura del DB-HR

la opción general y simplificada

EJEMPLO DE JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CTE

LA ACÚSTICA EN EL CTE Glosario, requisitos, y conceptos básicos del DB HR

Cumplimiento del CTE- HR

Cumplimiento de las condiciones de diseño y de dimensionado del aislamiento acústico a ruido aéreo y del aislamiento acústico a ruido de impacto.

GUIA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE. (Edición Noviembre 2.012)

ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN OPCIÓN SIMPLIFICADA db HR Alejandro J. Sansegundo Sierra Especialista Acústico en la Construcción.

SOLUCIONES DE AISLAMIENTO ACÚSTICO

Herramienta Silensis

Influencia de las exigencias acústicas en el proyecto arquitectónico.

Edificaciónió LOE CTE

Taller de Acústica CATarquitectosdecádiz

CERRAMIENTOS 09. PARTICIONES

1.- AISLAMIENTO ACÚSTICO...

Alejandro J. Sansegundo Sierra Arquitecto Especialista Acústico

PROYECTO ACÚSTICO. 15 de Diciembre de Fdo: Angel Mª Arenaz Gombáu Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones Director Técnico de AUDIOTEC

Rehabilitación acústica de edificios. Madrid, 25 de abril de 2013 Julián Domínguez Huerta (Arquitecto) Presidente de AECOR

PARA LA EDIFICACIÓN (Edición Mayo 2.009)

LOS SISTEMAS PLADUR Y EL CTE-DB LOS SISTEMAS PLADUR Y EL

HS (1) 1/(0,84+R AT ) [ 1/(0,93+R AT ) ] R1 o B3

CERTIFICADOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO DE MEDICIONES IN SITU EN CONDICIONES NORMALIZADAS

Sistemas constructivos (Tabiques)

COAATM Madrid Oct TÍTULO: DB-HR AUTOR: Julián Domínguez

OPCIÓN SIMPLIFICADA DEL DB HR Fundamentos para su aplicación

ÍNDICE 1.- FICHAS JUSTIFICATIVAS DE LA OPCIÓN GENERAL DE AISLAMIENTO ACÚSTICO... 2

Descripción general del programa

Taller de Acústica CATarquitectosdecádiz

Medianeras y forjados en el DB-HR

Herramienta de cálculo c Documento Básico B Protección n frente al ruido DB HR. Estructura y su funcionamiento

CTE DB-HR: Aspectos prácticos Soluciones Pladur

GUIA DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CTE. (Edición n Noviembre 2.

MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO TIPO ANDALUCIA AUTOR: -- PROPIETARIO: -- DIRECCIÓN: --

CTE. DB HR. PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO

1.- AISLAMIENTO ACÚSTICO...

INDICE Lanas minerales

La Herramienta Silensis

Diseño de elementos constructivos

Puesta en Obra de las Instalaciones de los Edificios de Viviendas según el CTE

Cr. Val verde de Leganés Km. 5, BADAJOZ Tel Fax Libro de características técnicas de ladrillos y bloques FONIDUR

DB HR Protección frente al ruido: Diseño y Soluciones Constructivas. Esquema para el Diseño (I) Esquema para el Diseño (II) Metodología de diseño

La obsoleta NBE CA 88 que

Metodología de trabajo

herramientas de diseño para las paredes de ladrillo Silensis desarrolladas por Hispalyt

MODIFICACIONES DEL DB HR SEGÚN ORDEN VIV/984/2009 DE 15 DE ABRIL

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2

4.4 Particiones interiores verticales y medianerías

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

Herramienta Silensis

1. DATOS GENERALES 1. ESPACIOS 2.- SISTEMA ENVOLVENTE Cerramientos exteriores

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO [Incluido fachadas caravista]

Para dar cumplimiento al DB HR según el método simplificado se debe proceder del siguiente modo (recordatorio: consultar 2is -2)

SOLUCIONES ACÚSTICAS AL CTE mediante PAREDES de DOBLE HOJA de Ladryeso de 6cm

SAAC S I S T E M A ACREDITACIÓN AVANZADO C E R A N O R. Temario Acreditación SAAC.

La nueva legislación en aislamiento acústico en edificación

CUMPLIMIENTO DEL DB HR CON PLACA DE YESO LAMINADO Y LANAS MINERALES

SILENSIS: Sistema constructivo cerámico de alto aislamiento acústico. El CTE DB HR es mucho más exigente que la NBE CA-88

44º CONGRESO ESPAÑOL DE ACÚSTICA ENCUENTRO IBÉRICO DE ACÚSTICA EAA EUROPEAN SYMPOSIUM ON ENVIRONMENTAL ACOUSTICS AND NOISE MAPPING

Correcta ejecución de sistemas de placa de yeso laminado Placo. Jornadas Técnicas IVE: Aplicación del CTE en obras construcción 19 de Abril de 2012

PROYECTO EMVS; 174 VIVIENDAS. C/ Arroyo de la Bulera. Alejandro J. Sansegundo Sierra. Arquitecto. Especialista Acústico en la Construcción

!!.!/0% 0/.!0"!0!!1 " " 0!%

AISLAMIENTO ACÚSTICO. Que es el sonido? Conceptos generales. Josep Sole LLeida

Ejecución y control para el cumplimiento del DB-HR. Instalaciones y el DB-HR. Control de recepción en obra de productos

PUESTA EN OBRA Y PATOLOGÍAS Diseño, ejecución y medidas correctoras

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO

Documento Básico HR. Protección frente al ruido

1.1. Protección contra el ruido.

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE TRASDOSADOS CON LANAS MINERALES. Fernando Peinado

Moisés Laguna Abril 2013

PONENCIA: Certificación acústica final. Tolerancias ante el control de obra terminada

01 CTE DB HR: Nueva normativa acústica 02 Silensis: nuevo sistema constructivo 03 Cómo cumplir el CTE DB HR con Silensis

CTE DB HR Nueva normativa acústica Silensis

INTERCOMPARCION DE CÁLCULO DE AISLAMIENTO ENTRE RECINTOS SEGÚN LA UNE EN ISO er Round Robin de la Asociación Catalana de Consultores Acústicos

ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN ELEMENTOS CERÁMICOS

FICHAS GUIA COLOCACIÓN de SISTEMAS dbblok

Estudio de aislamientos acústicos del sistema Silensis en condiciones in situ en las instalaciones de ACUSTTEL.

Documento Básico HR. Protección frente al ruido

CTE TALLER DE IMPRESIÓN GRÁFICA

FICHA JUSTIFICATIVA SEGÚN EL MÉTODO SIMPLIFICADO DE AISLAMIENTO ACÚSTICO

CHAPA ANTIVANDÁLICA DE INGEPERFIL: ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA Y MEMORIA DE INSTALACIÓN

La envolvente La mejora de la eficiencia energética

Catálogo de Elementos Constructivos:

CTE. Aislamiento acústico

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO

Código Técnico de la Edificación

SOLUCIONES ACÚSTICAS MIXTAS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL DB HR

FACHADA. 1. Soluciones propuestas. 2. Justificación normativa. a. Térmica. DB HE b. Acústica. DB HR c. Humedad. DB HS d. Estabilidad.

PYL-PUR Recomendaciones

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

Bienvenidos Benvinguts. Bem vindos. Ongi etorri.

Documento Básico HR. Protección frente al ruido

Transcripción:

Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Opción General Opción General Cálculo Utilización de los métodos de calculo propuestos en UNE EN 12354-1 UNE EN 12354-2 UNE EN 12354-3 Fundamentados en el calculo de cada una de las vias de transmisión Directas Transmisiones por flancos Procedimiento de calculo basados en ensayos de laboratorio realizados en tercios de octava (método detallado) y calculo intermedio en tercios de octava o en estimaciones empíricas y calculo directo en valores globales (método simplificado) 1

CALCULO D n,t METODO EN12354 Se analizan los sucesos que aparecen en cada vía de transmisión R fe R fe K ff R fr R fr K df K fd R fr R fr R Ff = 0,5(R fs + R fr )+ R Ff +K ff +10Log(S/L f ) R fe R fe R d R d R Df = 0,5(R d + R fr )+ R Df +K df +10Log(S/L f ) R dr R de R Fd = 0,5(R fe +R d )+ R fd +K fd +10Log(S/Lf ) R de R d R dr R Dd = R d + ( R de + 0,5 R dr ) ADICION DE VIAS TRANSMISION R = -10 Log( 10-0,1RDd + Σ 10 0,1RFf + Σ 10 0,1 RDf + Σ 10 0,1RFd ) D nt = R + 10 Log [ 0,16 V/(Tr S)] Opción General Utilización de la Norma UNE EN 12354 1.-Caracterización elementos constructivos: a) Elementos base R A R A = 16,6 Log(m)+5 para m<150kg/m 2 R A = 36,5 Log(m)-38,5 para m>150 kg/m 2 ó Ensayo b) Trasdosados, suelos flotantes, techos aislantes R A c) Uniones K ij f 0 = 160 [(0,11/d)(1/m1+1/m2)] 0,5 ó Ensayo f 0 (Hz) <80 100 125 R 35- R/2 32-R/2 30-R/2 1 2 3 K 13 K 23 K 12 M = Log (m j /m i ) K 13 = 5,7+14,1M+5,7M 2 K 12 = 5,7+5,7M 2 > 10 K 23 = 5,7+5,7M 2 > 10 1 2 160 28-R/2 3 M = Log (mj /m i ) K 13 =10+20M+3,3Log(f/500) > 10 K 12 = 10+10[M]-3,3Log(f/500) K 23 = 10+10[M]-3,3Log(f/500) 2

CALCULO Dn EXTERIOR METODO EN 12354 1.-Se calcula el indice de aislamiento aparente de la fachada: R' = -10 Log [ Σ τ e,i ] Para elementos superficiales (cerramientos, aberturas,..) τ e,i = 10 Ri/10 S i /S Para elementos puntuales (orificios de ventilación, ) τ e,i = 10 -Dnei/10 10/S 2.-Para las vías de transmisión lateral se procede como en ruido aéreo interior con el índice de aislamiento aparente de la fachada como dato de entrada. Aplicación DB HR: Opción General Herramientas 3

Vista en sección lateral Vista en sección lateral Vista en seccion frontal Vista en seccion frontal Herramienta Ministerial Selección de caso Calculo de cada caso Documento Básico HR Protección frente al ruido Cálculo conjunto del Aislamiento Acústico a ruido aéreo y de impacto entre recintos interiores. Recintos superpuestos con 4 aristas comunes. Datos de Entrada 1 2 s Ancho (m) 5 Largo (m) 4 Superficie S (m 2 ) 20 REF Elemento Estructural Básico m' (kg/m 2 ) R L REF Revestimiento Recinto Emisor R L REF Revestimiento Recinto Receptor R L i,a n,w D,A w d,a w D nt,a Requisito CTE n,ai,a D 50 50 CUMPLE nt,w vpl vpl,a n,e,a S (m 2 ) R Transmision Aérea Directa D 0 (aireadores) L' Requisito CTE CUMPLE 0 0 Transmision Aérea Indirecta D 0 (techos suspendidos, conductos y pasillos) 51 65 Dimensiones Cerramiento separador Resultados Recinto Emisor Tipo de Recinto Otra unidad de uso REF Elemento Estructural Básico m' F (kg/m 2 ) R F,A REF Revestimiento R F,A Elemento F1 (Pared) Elemento F2 (Pared) Elemento F3 (Pared) P25.b Enl 15 + LP 115 + AT + LH.b 50 + Enl 15 (valores medios) 208,0 59,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 P21.b Enl 15 + LH 115 + AT + LH 115 + Enl 15 (valores medios) 300,0 47,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 F7.5.a RE + BH AD 150 + C + AT + LH 70 + Enl 15 290,0 44,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Cerramientos recinto emisor Elemento F4 (Pared) P12.a Enl 15 + BH AD 200 + Enl 15 202,0 46,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Recinto Receptor Tipo de Recinto Protegido Elemento f1 (Pared) Elemento f2 (Pared) Elemento f3 (Pared) Volumen V r (m 3 ) 50 REF Elemento Estructural Básico m' f (kg/m 2 ) R f,a REF Revestimiento Rf,A P25.b Enl 15 + LP 115 + AT + LH.b 50 + Enl 15 (valores medios) 208,0 59,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 P21.b Enl 15 + LH 115 + AT + LH 115 + Enl 15 (valores medios) 300,0 47,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 F7.5.a RE + BH AD 150 + C + AT + LH 70 + Enl 15 290,0 44,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Cerramientos recinto receptor Elemento f4 (Pared) P12.a Enl 15 + BH AD 200 + Enl 15 202,0 46,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Uniones de los Elementos Conctructivos REF Elemento Estructural Básico K Ff K Fd K Df Arista 1 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 8,8 5,9 5,9 (Unión Elemento-Pared) Arista 2 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 6,3 5,7 5,7 (Unión Elemento-Pared) Arista 3 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 6,5 5,7 5,7 (Unión Elemento-Pared) Uniones separador - laterales Arista 4 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 9,0 6,0 6,0 (Unión Elemento-Pared) Esta herramienta facilita la aplicación del método de cálculo de la opción general del DB HR Protección frente al ruido, del CTE. Febrero 2008 4

Vista en sección Vista en sección Vista en planta Vista en planta Ejemplo: Edificación residencial salones de 4*3*3 yuxtapuestos y superpuestos una fachada con una balconera de 1,5*2,1 m2 Zona residencia tranquila Ld< 65 db D2mnTr > 30 db Cod Descripción m R Ln SUELO FoU1 Unidireccional B.Ceramica 250mm 305 52 81 SUELO FLOTANTE S1a Mortero 50mm sobre LM de 12 mm +6 +25 TECHO FoU1 Unidireccional B.Ceramica 250mm 305 52 81 FACHADA F14a L:Peforado 11 cm + Aislante + PYL 15 157 58 VENTANAS V26 Oscilo-batientes V.Doble 4-6-6 33-4 TABIQUE P28b PYL15+LM48+PYL15 26 40 MEDIANERAS P01b L.Hueco doble 70 mm 97 37 TRASDOSADOS MEDIANERAS Tr1b PYL 15 + LM 48 +15 Usando la herramienta ministerial (1) Locales yuxtapuestos Documento Básico HR Protección frente al ruido Cálculo conjunto del Aislamiento Acústico a ruido aéreo y de impactos entre recintos interiores. Recintos adyacentes con 4 aristas comunes. Datos de Entrada Elemento Separador Ancho l 1(m) 4 Alto l 2(m) 3 Superficie S s (m 2 ) 12 REF Elemento Estructural Básico m' i (kg/m 2 ) R i,a REF Revestimiento Recinto Emisor R D,A REF Revestimiento Recinto Receptor R d,a P01.a Enl 15 + LHD 70 + Enl 15 (valores mínimos) 89,0 36,0 TR.1.a YL 15 + MW 48 + SP 16 TR.1.a YL 15 + MW 48 + SP 16 Ventanas, puertas y lucernarios n,ai,a n,s,a D nt,a Requisito CTE CUMPLE D 54 50 nt,w vpl vpl,a n,e,a S (m 2 ) R Transmision Aérea Directa D 0 (aireadores) L' Requisito CTE CUMPLE 0 0 Transmision Aérea Indirecta D 0 (techos suspendidos, conductos y pasillos) 44 65 Recinto Emisor Tipo de Recinto Otra unidad de uso REF Elemento Estructural Básico m' F (kg/m 2 ) R F,A L n,w S s (m 2 ) REF Revestimiento R F,A L w Elemento F1 (Suelo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 81,0 12 S.1.a AC + M 50 + AR MW 12 6 25 Elemento F2 (Techo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 81,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 0 Elemento F3 (Pared) F1.4.a LP 115 + RM + SP + AT + YL 15 (valores mínimos) 157,0 58,0 - R.0.0 Sin Revestimiento 0 0 Elemento F4 (Pared) P28.a YL 15 + AT MW 48 + YL 15 26,0 43,0 - R.0.0 Sin Revestimiento 0 0 Recinto Receptor Tipo de Recinto Protegido Elemento f1 (Suelo) Volumen V r (m 3 ) 36 REF Elemento Estructural Básico m' f (kg/m 2 ) R f,a REF Revestimiento Rf,A Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 S.1.b AC + M 50 + AR MW 12 3 Elemento f2 (Techo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Elemento f3 (Pared) F1.4.a LP 115 + RM + SP + AT + YL 15 (valores mínimos) 157,0 58,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Elemento f4 (Pared) P28.a YL 15 + AT MW 48 + YL 15 26,0 43,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Uniones de los Elementos Conctructivos REF Elemento Estructural Básico K Ff K Fd K Df Arista 1 C 0.1 Unión rígida en + de elementos homogéneos 1,2 10,3 10,3 (Unión Elemento-Suelo) Arista 2 (Unión Elemento- Techo) C 0.1 Unión rígida en + de elementos homogéneos 1,2 10,3 10,3 Arista 3 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 2,6 6,0 6,0 (Unión Elemento-Pared) Arista 4 Unión en + de elementos de entramado autoportante y C 0.5 20,7 15,3 15,3 (Unión Elemento-Pared) elemento homogéneo (orientacion 2) Esta herramienta facilita la aplicación del método de cálculo de la opción general del DB HR Protección frente al ruido, del CTE. Febrero 2008 5

Vista en sección lateral Vista en sección lateral Vista en seccion frontal Vista en seccion frontal Usando la herramienta ministerial (2) Locales superpuestos Documento Básico HR Protección frente al ruido Cálculo conjunto del Aislamiento Acústico a ruido aéreo y de impacto entre recintos interiores. Recintos superpuestos con 4 aristas comunes. Datos de Entrada Elemento Separador Ancho l 1(m) 3 Largo l 2(m) 4 Superficie S s (m 2 ) 12 REF Elemento Estructural Básico m' i (kg/m 2 ) R i,a L n,w REF Revestimiento Recinto Emisor R D,A L w REF Revestimiento Recinto Receptor R d,a L w Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 81,0 S.1.b AC + M 50 + AR MW 12 3 25 R.0.0 Sin Revestimiento 0 0 Ventanas, puertas y lucernarios D nt,a Requisito CTE D n,ai,a 54 50 CUMPLE S vpl (m 2 ) R vpl,a Transmision Aérea Directa D n,e,a 0 (aireadores) L' nt,w Requisito CTE 0 0 Transmision Aérea Indirecta D n,s,a 0 (techos suspendidos, conductos y pasillos) 56 65 CUMPLE Recinto Emisor Tipo de Recinto Otra unidad de uso REF Elemento Estructural Básico m' F (kg/m 2 ) R F,A REF Revestimiento R F,A Elemento F1 (Pared) P04.b Enl 15 + LP 115 + Enl 15 (valores medios) 161,0 44,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 Elemento F2 (Pared) P01.b Enl 15 + LHD 70 + Enl 15 (valores medios) 97,0 37,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 Elemento F3 (Pared) P28.b YL 15 + AT GP 48 + YL 15 26,0 40,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Elemento F4 (Pared) P28.b YL 15 + AT GP 48 + YL 15 26,0 40,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Recinto Receptor Tipo de Recinto Protegido Elemento f1 (Pared) Volumen V r (m 3 ) 36 REF Elemento Estructural Básico m' f (kg/m 2 ) R f,a REF Revestimiento Rf,A P04.b Enl 15 + LP 115 + Enl 15 (valores medios) 161,0 44,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 Elemento f2 (Pared) P01.b Enl 15 + LHD 70 + Enl 15 (valores medios) 97,0 37,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 Elemento f3 (Pared) P28.b YL 15 + AT GP 48 + YL 15 26,0 40,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Elemento f4 (Pared) P28.b YL 15 + AT GP 48 + YL 15 26,0 40,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 Uniones de los Elementos Conctructivos REF Elemento Estructural Básico K Ff K Fd K Df Arista 1 T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 10,1 6,1 6,1 (Unión Elemento-Pared) Arista 2 C 0.1 Unión rígida en + de elementos homogéneos 18,6 10,1 10,1 (Unión Elemento-Pared) Arista 3 Unión en + de elementos de entramado autoportante y C 0.5 31,4 20,7 20,7 (Unión Elemento-Pared) elemento homogéneo (orientacion 2) Arista 4 Unión en + de elementos de entramado autoportante y C 0.5 31,4 20,7 20,7 (Unión Elemento-Pared) elemento homogéneo (orientacion 2) Esta herramienta facilita la aplicación del método de cálculo de la opción general del DB HR Protección frente al ruido, del CTE. Febrero 2008 Usando la herramienta ministerial (1) Locales en diagonal Documento Básico HR Protección frente al ruido Cálculo de Aislamiento Acústico a ruido de impactos. Recintos con una arista común. Caso A. Datos de Entrada Elemento Separador Superficie S s (m 2 ) 12 Longitud de la Arista común l 1 (m) 4 REF Elemento Estructural Básico m' i (kg/m 2 ) R S,A L n,w REF Revestimiento Recinto Emisor R D,A L w Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 81,0 S.1.a AC + M 50 + AR MW 12 6 25 L' nt,w Requisito CTE 44 65 CUMPLE Recinto Emisor Tipo de Recinto Otra unidad de uso Recinto Receptor Volumen V r (m 3 ) 36 REF Elemento Estructural Básico m' f (kg/m 2 ) R f,a REF Revestimiento Rf,A l f (m) Elemento f1 (Pared) P01.b Enl 15 + LHD 70 + Enl 15 (valores medios) 97,0 37,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 4 Elemento f2 (Techo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 T.1.a YL 15 + C [100-300] 5 4 Uniones de los Elementos Conctructivos REF Elemento Estructural Básico K D1 K D2 Arista 1 (Unión Suelo-Pared) C 0.1 Unión rígida en + de elementos homogéneos 10,1 1,6 Vista en sección Esta herramienta facilita la aplicación del método de cálculo de la opción general del DB HR Protección frente al ruido, del CTE. Febrero 2008 6

Usando la herramienta ministerial (4) Aislamiento del exterior Documento Básico HR Protección frente al ruido Cálculo de Aislamiento Acústico a ruido aéreo en fachadas Datos de Entrada Sección de Fachada Directa Ancho l 1(m) 3 Alto l 2(m) 3 Superficie S s (m 2 ) 9 REF Elemento Estructural Básico m' i (kg/m 2 ) R i,a REF Forma de la fachada α w h lm L fs REF Revestimiento Interior R d,a F1.4.a LP 115 + RM + SP + AT + YL 15 (valores mínimos) 157,0 58,0 FF 1 Plano de Fachada 0 0 0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 S 0 (m 2 ) D n,si,a (db) REF S v (m 2 ) Ventana R v,a C tr Transmision Aérea Directa I D n,e1,a 33 ( aireadores con tratamiento acústico... ) V.26 3,15 Ventana sencilla OSC/NP 4 (6...16) 6 33-4 Transmision Aérea Directa II D n,e2,a Transmision Aérea Indirecta D n,s,a 0 ( aireadores sin tratamiento acústico ) 0 ( techos suspendidos, conductos, pasillos ) L d (dba) 65 Tipo de Ruido Automóviles D 2m,nT,Atr Requisito CTE 30 30 CUMPLE Recinto Receptor Tipo de Recinto Residencial y sanitario Estancias Volumen V r (m 3 ) 50 REF Elemento Estructural Básico m' f (kg/m 2 ) R f,a REF Revestimiento Rf,A l f 1(m) Elemento f1 (Suelo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 S.1.a AC + M 50 + AR MW 12 6 3 Elemento f2 (Techo) Fo.U.1 U_BC 250 mm 305,0 52,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 3 Elemento f3 (Pared) P01.b Enl 15 + LHD 70 + Enl 15 (valores medios) 97,0 37,0 TR.1.b YL 15 + MW 48 + SP 15 3 Elemento f4 (Pared) P28.b YL 15 + AT GP 48 + YL 15 26,0 40,0 R.0.0 Sin Revestimiento 0 3 Uniones de los Elementos Conctructivos REF Elemento Estructural Básico K Ff K Fd K Df Arista 1 (Unión Fachada-Suelo) T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 6,2 10,2 6,2 Vista en sección Arista 2 (Unión Fachada-Techo) T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 6,2 10,2 6,2 Vista en sección Arista 3 (Unión Fachada-Pared) T 0.1 Unión rígida en T de elementos homogéneos 5,9 3,0 5,9 Vista en planta Arista 4 (Unión Fachada-Pared) Unión en T de elemento de entramado autoportante y elemento T 0.5 17,8-4,5 17,8 homogéneo Vista en planta Esta herramienta facilita la aplicación del método de cálculo de la opción general del DB HR Protección frente al ruido, del CTE. Febrero 2008 Herramienta de calculo (aspecto global) CALCULO DB HR "PROTECCION FRENTE AL RUIDO" (23 octubre 2007) Metodo global segun UNE EN 12354 Apartado 3.1.3 Opción General Geometria local receptor (en relación al cerramiento vertical de separación entre locales) Ancho (m) 3 Recinto emisor Dormitorio Alto (m) 3 Recinto Receptor Dormitorio Profundidad (m) 4 Cerramientos homogeos con/sin trasdosado Elemento vertical separación E. Base R A Trasdosados R A De entramado Tabiques PYL Suelo Falso Techo Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) RA Trasdosado a en L.recptor? 100 35 13 0,045 0,11 17 Forjado R A Suelo flotante R A Ln Ln (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db db db 350 53 75 Techo aislante R A (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db Pared Lateral (no visible en esquema) E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) R A Trasdosado a en L.recptor? 80 34 Pared Posterior E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL (kg/m 2 ) Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db RA Trasdosado a en L.recptor? 23 43 Trasdosados Pared Lateral (fachada) E. Base RA RA Tabiques PYL (kg/m 2 ) R Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db A Trasdosado a en L.recptor? 150 40 13 0,045 0,11 15 fachada Ventana Persiana Aireador Huecos en Superficie (m 2 ) 1,8 0,45 Indices aislamiento (R Atr o D ne;atr) 30 30 33 RESULTADOS db Via preponderante 49 P.Lateral (no visble)-p.lateral Aislamiento Dn en horizontal (no visble) Directa (suelo) Aislamiento Dn en vertical 51 Aislamiento Dn en diagonal 56 Suelo-Lateral (no visble) Transmisión R. Imapcto vertical 77 Directa (suelo) Transmisión R. Imapcto horizontal 78 Directa (suelo) Transmisión R. Imapcto diagonal 74 Suelo-Lateral (no visble) Aislamiento de fachada 32 Aireador (c) Josep Sole 7

Introducción Geometria CALCULO DB HR "PROTECCION FRENTE AL RUIDO" (23 octubre 2007) Metodo global segun UNE EN 12354 Apartado 3.1.3 Opción General Geometria local receptor (en relación al cerramiento vertical de separación entre locales) Ancho (m) 3 Recinto emisor Dormitorio Alto (m) 3 Recinto Receptor Dormitorio Profundidad (m) 4 Cerramientos homogeos con/sin trasdosado De entramado Elemento vertical separación E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m Trasdosado a en L.recptor? 100 35 13 0,045 0,11 17 Ancho de la pared vertical de separación Altura del local receptor Profundidad del local receptor (en relación a la separación) Introducción cerramientos verticales Presencia trasdosados Elemento base Definición trasdosado Elemento vertical de entramado Cerramientos homogeos con/sin trasdosado Elemento vertical separación E. Base R A Trasdosados R A De entramado Tabiques PYL Suelo Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) R A Trasdosado a en L.recptor? 100 35 13 0,045 0,11 17 Forjado R A Suelo flotante R A Ln Ln (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db db db Aislamiento elemento base Eficacia acústica trasdosado 8

Introducción cerramientos horizontales Forjado Suelo Flotante Techo aislante Suelo Falso Techo Trasdosado a en L.recptor? 100 35 13 0,045 0,11 17 Forjado R A Suelo flotante R A Ln Ln (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db db db 350 53 75 Techo aislante R A (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db Pared Lateral (no visible en esquema) E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL Aislamiento forjado Impacto forjado Eficacia suelo flotante Eficacia impacto suelo Eficacia techo aislante Introducción fachadas Presencia trasdosados Elemento base Definición trasdosado Trasdosado a en L.recptor? 23 43 Pared Lateral (fachada) E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) R A Trasdosado a en L.recptor? 150 40 13 0,045 0,11 15 Huecos en fachada Ventana Persiana Aireador Superficie (m 2 ) 1,8 0,45 Indices aislamiento (R Atr o D ne;atr ) 30 30 33 Huecos, Persianas, Aireadores Aislamiento elemento base Eficacia acústica trasdosado 9

Obtención resultados RESULTADOS db Via preponderante Aislamiento Dn en horizontal 49 P.Lateral (no visble)-p.lateral (no visble) Aislamiento Dn en vertical 51 Directa (suelo) Aislamiento Dn en diagonal 56 Suelo-Lateral (no visble) Transmisión R. Imapcto vertical 77 Directa (suelo) Transmisión R. Imapcto horizontal 78 Directa (suelo) Transmisión R. Imapcto diagonal 74 Suelo-Lateral (no visble) Aislamiento de fachada 32 Aireador Usando herramienta URSA CALCULO DB HR "PROTECCION FRENTE AL RUIDO" (23 octubre 2007) Metodo global segun UNE EN 12354 Apartado 3.1.3 Opción General Geometria local receptor (en relación al cerramiento vertical de separación entre locales) Ancho (m) 4 Recinto emisor salon Alto (m) 3 Recinto Receptor salon Profundidad (m) 3 Cerramientos homogeos con/sin trasdosado Elemento vertical separación E. Base R A Trasdosados R A De entramado Tabiques PYL Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) R A Trasdosado a en L.recptor? 80 34 13 0,045 0,11 18 A A Forjado R flotante R Ln Ln Suelo Suelo (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db db db 275 49 55 0,025 0,25 10 79 29 Techo aislante R A Falso Techo (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db Pared Lateral (no visible en esquema) E. Base R A Trasdosados R A Tabiques PYL Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m 2 ) R A Trasdosado a en L.recptor? 23 43 Trasdosados Pared Posterior E. Base R A R A Tabiques PYL 2 Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m ) R A Trasdosado a en L.recptor? 23 43 Trasdosados Pared Lateral (fachada) E. Base R A R A Tabiques PYL 2 Trasdosado a en L.emisor? (kg/m 2 ) db (kg/m 2 ) espesor lana Edyn lana db (kg/m ) R A Trasdosado a en L.recptor? 150 40 13 0,045 0,11 15 fachada Ventana Persiana Aireador Huecos en Superficie (m 2 ) 3 0,45 Indices aislamiento (R o D ne;atr) 30 30 31 Atr RESULTADOS db Via preponderante 54 Techo-Techo Aislamiento Dn en horizontal Directa (suelo) Aislamiento Dn en vertical 58 Aislamiento Dn en diagonal 66 Lateral (fachada)-suelo Transmisión R. Imapcto vertical 49 Directa (suelo) Transmisión R. Imapcto horizontal 36 Suelo-Lateral (fachada) Transmisión R. Imapcto diagonal 36 Suelo-Lateral (fachada) Aislamiento de fachada 30 Aireador (c) Josep Sole Notas Importantes Los calculos son validos para configuraciones simetricas (elementos constructivos iguales en el local emisor y receptor) Los calculos se han efectuando estimando los indices de ailsamiento y las ganacias de acuerdo con la EN 12354, en caso de disponer de ensayos verificar la coherencia Las uniones se consideran todas del tipo "cruz" (+) excepto la del forjado lateral (fachada) que se considera del tipo "te" (T) Los calculos admiten la posibilidad de que los trasdosados existan solo en uno de los locales, en los dos, o en ninguno (pero siempre iguales a ambos lados) Para el caso de elementos base de doble hoja de fábrica debe introducirse la masa total de las dos hojas como dato de partida Los calculos no son validos para cerramientos de fabrica con bandas elasticas en el perimetro El espesor de la lana intermedia en trasdosados, suelos flotantes, techos aislantes se expresa en (m) Para lanas minerales con resitividad especifica al paso del aire entre 5 y 20 kpa s/m2 (lanas de relleno de cavidades) Edyn = 0,11 MN/m2 para lanas minerales con CP5 (lanas para suelos flotanntes) Edyn >= 0,25 MN/m2 El elemento "Pared lateral (fachada)" puede ser una divisoria interior en cuyo caso no tiene sentido el calculo del Aislamiento de fachada Para seleccionar los elementos laterelas de entramado debe colocarse "0" en la masa de los elementos homogeneos e introducir los datoa (masa y aislamiento) del sistema. Si se dispone de la carcterización acustica del aireador Dne debe introducirse, en caso contrario introducir la Sup. de la abertura y "0" en el valor Dne Para eliminar la presencia de ventanas o registros de persiana se debe colocar "0" en sus dimensiones Para eliminar la presencia de aireadores se debe colocar "0" en sus dimensiones y en su eficacia simultaenamente 10

Aplicación DB HR: Opción General Herramientas avanzadas ACOUBAT 11

Comparacion resultados Aislamiento Datos Catalogo Datos empíricos Datos ensayo Dn Ln Dn Ln Dn Ln Horizontal 54 44 54 41 54 31 Vertical 56 56 58 54 53 (*)~59 32 Diagonal 44 66 41 59(*) ~65 30 Exterior 30 -- 30 -- 34 (*) No incluye la ganancia a ruido aéreo del suelo flotante (aprox 6 db) Aplicación DB HR: Opción General Otras Herramientas: CYPE 12

HERRAMIENTAS CALCULOS EDIFICIOS Se modeliza todo el edificio (todos los locales, cerramientos,..) Automáticamente se efectúan los calculos de todas las yuxtaposiciones posibles y se comparan con los valores reglamentarios. Se obtiene listados de resultados. Compatibilidad con otros usos, diseño de instalaciones, cálculos térmicos,.. CYPE 2009.f 13

Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Construcción Construcción (con trasdosados) Uniones entre separaciones / fachadas / tabiques Medianeras continuas Tabiques o trasdosados interrumpidos 14

Construcción (bandas elásticas) Uniones entre separaciones / fachadas / tabiques Bandas laterales imprescindibles en las uniones con las fachadas o tabiques Cámaras de aire interrumpidas entre unidades de uso Construcción Conductos de instalaciones Las instalaciones no pueden eliminar el aislamiento 15

Construcción Encuentros elementos Verticales con estructura Aislante / juntas elasticas continuo alrededor de elementos estructurales Construcción Elementos verticales de separación Cerramientos de fábrica: Rejuntado correcto de llagas y tendeles. Cámaras continuas con aislante rellenando la cavidad No provocar conexiones rígidas entre las hojas Cerramientos de placa de yeso laminado: Tratamiento de juntas en todas las placas de yeso laminado (incluso capas inferiores) Contrapear las juntas verticales en sistemas multi placa. Aislante acústico adecuado al espesor del sistema En trasdosados dejar 10 mm entre montante y cerramiento Instalaciones :Enchufes, interruptores no pasantes, ni coincidentes (o placa interpuesta) Sellado de juntas entre mecanismos y paramentos 16

Construcción Encuentros elementos horizontales con verticales Suelos flotantes desolidarizados Pelnums interrumpidos Construcción Elementos horizontales Suelos flotantes: Superficie forjado limpia, aislante continuo, desolidarizacion vertical. Techos suspendidos y suelos Interrupción de los plenums con el cerramiento Las luminarias u accesorios no deben mermar la eficacia acústica del techo Fachadas y cubiertas Asegurar la estanquidad al aire. (sellado de ventanas,...) Instalaciones Enchufes, interruptores no pasantes, ni coincidentes (oplaca interpuesta) Sellado de juntas entre mecanismos y paramentos, sujeciones antivibratorias 17

Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Protección frente a la reverberación excesiva Requerimientos limitación reverberación Zonas Comunes Aulas, salas conferencias Restaurantes, Comedores A > 0,2 m 2 por m 3 Sin butacas Volumen < 350 m 3 T< 0,7s Con butacas Volumen < 350 m 3 T< 0,5s T < 0,9 s 18

Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Control reverberación Limitación de la reverberación excesiva Método General (calculo T): T = 0,16*V / A A = Σ α*s + Σ A o + 4 α air *V El ultimo termino es cero para V < 250m3 Método Simplificado (obtención a falso techo) V<350 m 3 : a) Salas sin butacas tapizadas α= h (0,23-0,12/St 0,5 ) b) Salas con butacas tapizada α= h (0,32-0,12/St 0,5 )-0,26 c) Restaurantes y comedores α= h (0,18-0,12/St 0,5 ) 19

Ejemplo Aula de 5x10x3 m con 8 m2 de superficie vidriada. Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Instalaciones 20

DB HR Protección frente al ruido Instalaciones Limitación de las potencias acústicas de los equipos: Recintos de instalaciones: Calderas ; bombas; Ascensores;... Recintos protegidos: Climatizadores, rejillas terminales, difusores... Recomendaciones de instalación: Pasamuros / manguitos elásticos. Bancadas de inercia amortiguadas. Cuadros de maniobra fijados elásticamente Fijación de redes hidráulicas colectivas en muros m >150 kg/m2 Absorbente acústico en falsos techos de baños (saneamiento) Bañeras y duchas sobre elementos elásticos. Silenciadores en entradas salidas de aire. Griferías del grupo II Velocidad limitada a 1 m/s en calefacción Conductos aire con revestimiento acústico por el interior Instalaciones Caracterización de los equipos Nivel de potencia acústica de los equipos L W (db) Rigidez dinámica s (MN/m 3 ) y carga máxima m (kg) apoyos bancadas. Amortiguamiento C y transmisibilidad τ y carga máxima m antivibradores Absorción acústica α (--) revestimientos interiores conductos Perdida por inserción D (db) de silenciadores 21

Instalaciones Potencia acústica máxima Equipos situados en recintos de instalaciones L W < 70+10*Log(V)-10*Log(T)+K*τ 2 Calderas Bombas Impulsión Maquinas ascensores K=12,5 K=12,5 K=1000 τ< 0,15 τ< 0,10 τ< 0,01 Ejemplo: Caldera en una sala de equipos de 3x3x3 Sin ningún tratamiento tr = 3,4 s (por ej usando la herramienta ministerial) Lw< 70+ 10*log (27) -10*log (3,4) + 12,5*0,15 2 db = 79,28 db Con un falso techo absorbente (a>0,6) Tr = 0,6 Lw< 70+ 10*log (27) -10*log (0,6) + 12,5*0,15 2 db = 86,8 db El DB HR obliga a adecuar conjuntamente la instalación con la construcción 22

Instalaciones Potencia acústica máxima Equipos situados en recintos protegidos Lw < L eqa.t Uso del edificio Sanitario Residencial Administrativo Docente Cultural Comercial Tipo de recinto Estancias Dormitorios y quirófanos Zonas comunes Dormitorios y estancias Zonas comunes y servicios Despachos profesionales Oficinas Zonas comunes Aulas Sala lectura y conferencias Zonas comunes Cines y teatros Salas de exposiciones Valor de L eqa,t (dba) 35 30 40 30 50 40 45 50 40 35 50 30 45 50 Instalaciones Montaje equipos Los equipos se colocan sobre soportes anti-vibratorios o bancadas de inercia. Manguitos flexibles a la entrada y salida de las tuberías Salidas de ventilación o humos con silenciadores intercalados Bombas de impulsión preferentemente tipo sumergidas 23

Instalaciones Redes hidráulicas Conducciones por patinillos aislados de R. protegidos o R. habitables. Manguitos elásticos en pasos de elementos constructivos. Anclaje tuberías colectivas en paredes m > 150 kg/m 2 Falsos techos bajo baños con pasos de red saneamiento con absorbente acústico en el plenum Limitar la velocidad a 1m/s en calefacción Velocidad < 1 m/s en circuito calefacción Grifería Grupo II en recintos habitable No cisternas elevadas ni llenado con descarga al aire Bañeras y platos de ducha sobre soportes elásticos No fijación simultanea en suelo y pared de radiadores Instalaciones Redes de Aire Acondicionado Conductos vistos con revestimiento acústico Evitar el paso de vibraciones Rejillas terminales con: L W < L eq,t +10*Log(V)-10*Log(T)-14 Uso del edificio Sanitario Residencial Administrativo Docente Cultural Comercial Tipo de recinto Estancias Dormitorios y quirófanos Zonas comunes Dormitorios y estancias Zonas comunes y servicios Despachos profesionales Oficinas Zonas comunes Aulas Sala lectura y conferencias Zonas comunes Cines y teatros Salas de exposiciones Valor de L eqa,t (dba) 35 30 40 30 50 40 45 50 40 35 50 30 45 50 24

Ejemplo Sala de lectura de 5x10x3 con Tr < 0,5 s (máximo permitido) L W < L eq,t +10*Log(V)-10*Log(T)-14 L W < 35+10*Log(150)-10*Log(0,5)-14 = 45,77 db Destacar: La calidad acustica de los difusores depende de las características geométricas (volumen) así como del tratamiento acústico del local (Tr). El DB HR obliga a adecuar la instalación al diseño del local Instalaciones Ventilación / Eliminación residuos Ventilación Conductos verticales aislados en recintos habitables y protegidos Conductos extracción de garaje tiene consideración de recinto de actividad Rejillas impulsión asimiladas a las de Aire Acondicionado Eliminación residuos Conductos prefabricados con anclajes con abrazaderas con f 0 < 30 Hz Almacén de contenedores con suelo flotante con f 0 < 50 Hz f 0 =1/(2π)(s /m) 0,5 25

Instalaciones Ascensores Ascensores: Guías ancladas a los forjados con sistema antivibratorio, no ancladas a los elementos verticales La caja de ascensor se considera un recinto de instalaciones Maquinaria desolidarizada de la estructura Puertas con sistemas de atenuación del impacto Cuadro de maniobra montado elásticamente Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Mantenimiento 26

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO Conservar el buen estado de la obra y sus instalaciones En las reformas, reparaciones,... usar soluciones constructivas similares a los existentes La variación de las dimensiones de los recitos puede modificar el aislamiento entre locales Código Técnico Edificación Protección frente al ruido DB HR (Octubre 07) Control 27

CONTROL EJECUCIÓN Controles Información de características contenida en el Pliego de Condiciones Comprobación de productos: Corresponden al Pliego Concordancia con el proyecto, materiales, encuentros,... Cuando este previsto medición aislamiento según UNE EN ISO 140 y UNE EN ISO 3382 para reverberación Tolerancias 3 db en aislamiento y 0,1 s en reverberación DB HR Protección frente al Ruido Compatibilidad Térmica / Acústica / Salubridad 28

Compatibilidad Térmica / Acústica El DB HE1 impone una permeabilidad al aire máxima a respetar en cada zona climática para evitar el aumento de la demanda energética EL DB HR impone de facto una estanquidad mínima a respetar para evitar la infiltración de ruido. AMBOS DB SON COHERENTES (aunque uno puede ser mas exigente que el otro) Compatibilidad Acústica / Salubridad El DB HS incorpora la necesidad de disponer de entradas de aire en los recintos protegidos La INEVITABLE necesidad de incorporar entradas de aire obliga a que estén acústicamente caracterizadas y adecuadas a la exposición al ruido LA COMPATIBILIDAD ENTRE DB OBLIGA A ELEGIR ENTRADAS DE AIRE CORRECTAMENTE TRATADAS ACÚSTICAMENTE 29

Compatibilidad Térmica / Salubridad El DB HS establece los mínimos caudales de aire a introducir en el edificio para mantener la salubridad de forma permanente Es inexcusable la necesidad de renovar el aire por lo que esta debe ser la mínima cantidad higiénicamente necesaria y perfectamente controlada LA COMPATIBILIDAD ENTRE DB OBLIGA A EVITAR LA INTERFERENCIA ENTRE EL SISTEMA DE VENTILACIÓN y LA INFILTRACIÓN PARASITA A TRAVÉS DE LOS HUECOS Compatibilidad Térmica / Acústica / Salubridad Solo la solución propuesta por el CTE permite respetar simultáneamente los requisitos: Mantener la salubridad (DB HS ; caudales mínimos) Evitar el despilfarro energético ( DB HE1 ; permeabilidad máxima de las carpinterías) Mantener la protección acústica : (DB HR, caracterización acústica de huecos y entradas de aire, evitar vías de inmisión ) NO HAY INCOMPATIBILIDAD SINO REQUERIMIENTOS ADICIONALES 30

DB HR Protección Frente al Ruido CONSECUENCIAS Sobre las soluciones constructivas 31

Sistemas Secos Sistemas húmedos 32

Sistemas mixtos Tabiques DESAPARECEN TABIQUES MUY LIGEROS Y RÍGIDOS SE MANTIENEN LOS SISTEMAS HABITUALES APARECE UNA NUEVA TECNOLOGÍA TABIQUES SOBRE ELEMENTOS ELÁSTICOS 33

Elementos verticales Trasdosados Sistemas secos Fabricas sobre elementos elásticos (nuevo) PRÁCTICAMENTE DESAPARICIÓN MUROS SIMPLES PRESENCIA SISTEMÁTICA DE AMORTIGUACIÓN EN LA CAVIDAD Elementos horizontales PRESENCIA SISTEMÁTICA / IMPRESCINDIBLE DE SUELOS FLOTANTES EVENTUALMENTE COMPLEMENTO DE TECHOS AISLANTES 34

Caracterización acústica de más elementos del edificio CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA DE HUECOS; ENTRADAS DE AIRE... ESTANQUIDAD MEJORADA EN EMPLAZAMIENTOS RUIDOSOS PARTE CIEGA TRADICIONAL DB HR Protección Frente al ruido Consecuencias control de la reverberación excesiva 35

Corrección Acústica PRESENCIA DE CORRECCIÓN ACÚSTICA EN VESTÍBULOS, ESCALERAS, RESTAURANTES,... Construcción con criterios acústicos Se deben introducir criterios acústicos en la construcción (Capitulo 5): Recepción de productos con criterios acústicos (caracterización de productos!) Respetar las desolidarizaciones. Cuidar la estanquidad.(juntas en fabrica o tabiques de PYL) Cuidar las uniones entre elementos (especialmente con bandas elásticas!). Ubicación de los pasos de instalaciones.(fijación a paredes;..) Cuidar la ejecución de instalaciones. Sellados de huecos,... ORIENTAR EL CONTROL DE OBRA PARA LA CONSECUCIÓN DE RESULTADOS ACÚSTICOS (estudio del proyecto, listas de verificación, puntos críticos, mediciones de recepción,...) 36

www.ursa.es www.telefonica.net/web2/josepsolebonet 37