PROGRAMA DEL SIMPOSIO

Documentos relacionados
PROGRAMA CIENTÍFICO COMITÉ CIENTÍFICO INAUGURACIÓN MESA I. ARTRITIS PSORIÁSICA

Simposio deartritis reumatoide

JORNADADE ACTUALIZACIÓN

X Simposio. de Artritis. Reumatoide

Simposio deartritis reumatoide

XXXVI CONGRESO NACIONAL DE LA SER

Simposio de. Autoinmunes Sistemicas. Enfermedades. 22 febrero 2014 Alicante

Simposio deartritis reumatoide

II simposio de 16 FEBRERO de la Sociedad Española de Reumatología

X Simposio. Reumatoide. Toledo 23 y 24 / Febrero / de Artritis. #simposioar18. Organizado por:

Enfermedades Sistémicas Autoinmunes

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

deartritis Reumatoide San Sebastián, Donostia 24/25 Octubre

VI Simposio de Artritis Reumatoide

AGENCIA DE VIAJES SEDE DEL SIMPOSIO

Simposio deartritis reumatoide

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

X Simposio. Reumatoide. Toledo 23 y 24 / Febrero / de Artritis. #simposioar18. Organizado por:

Simposio deartritis reumatoide

Comité Científico VIERNES 2 DE OCTUBRE Inauguración Mesa I: Inmunopatogenia. Aplicabilidad en un futuro inmediato

PATOLOGÍA OCULAR INFLAMATORIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

X Simposio. Reumatoide. Toledo 23 y 24 / Febrero / de Artritis. #simposioar18. Organizado por:

X Simposio. Reumatoide. Toledo 23 y 24 / Febrero / de Artritis. #simposioar18. Organizado por:


VII CURSO DE VMNI EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

Coordinadores. Presentación. Hernán Cortés-Funes Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

de imagen simposio M á l a g a

SECRETARÍA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

Madrid, 14 y 15 de diciembre de Hotel Eurostars Madrid Tower Paseo de la Castellana, 259, B, Madrid. #Reumaconnect18

Programa. Comité Científico

Salidas después de la residencia

PAUSA -CAFÉ

Directores. Profesores. La Fe. Valencia.

SVFH PROGRAMA CIENTÍFICO INNOVANDO POR EL PACIENTE, INNOVANDO POR EL SISTEMA #SVFH17. 4 al 6 mayo 2017 Castellón

IV Simposium TLP: Hacia una comprensión integradora del Trastorno Límite de la Personalidad, 30 y 31 de marzo de 2012.

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

SECRETARÍA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

I SIMPOSIO MULTIDISCIPLINAR DERMATOLOGÍA REU M ATO LO G Í A DIGESTOLOGÍA OFTALMOLOGÍA REUMATOLOGÍA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LA VIG O 26 & 2 7FEB2 01 6

BILBAO 20 Y 21 DE ENERO

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

Pontevedra La Toja, 21 y 22 de mayo de 2010

Desafíos en Uro-Oncología

XIX REUNIÓN DEL DGRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SEPSIS (G.T.E.I.S.) DE LA SEMICYUC

III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

VI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. bilbao de mayo de 2008 Palacio de Congresos Euskalduna BILBAO

Dermatología Pediátrica

XVII CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Sociedad Española de Nefrología Pediátrica Fundación Ernesto Sánchez Villares

HEPATITIS C SEVILLA JORNADAS DE OTOÑO AEEH. Director de las Jornadas RAFAEL ESTEBAN

SVFH PROGRAMA CIENTÍFICO INNOVANDO POR EL PACIENTE, INNOVANDO POR EL SISTEMA #SVFH17. 4 al 6 mayo 2017 Castellón

EL RETO DE LA DIVERSIDAD

XXIII CONGRESO NACIONAL LA PSICOTERAPIA: MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA


Técnicas mínimamente invasivas en cirugía de columna vertebral

A. BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Director de las Jornadas. Ponentes. Moderadores

III REUNIÓN DE GESTIÓN UNIDADES DE REUMATOLOGÍA

2 º Curso anual de PROFESORADO RESIDENTES

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

CÁNCER DE PRÓSTATA SITUACIÓN ACTUAL Y VÍAS FUTURAS EN SU MANEJO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO. 7 y 8 MAYO ª EDICIÓN

VIII. Málaga. Málaga curso GOTEL. de abril. de formación en. Hotel Barceló. Programa definitivo

Desafíos en Uro-Oncología

SIMPOSIODE ESPONDILOARTRITIS

SIMPOSIO de ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS A CORUÑA 24 y 25 FEBRERO 2017

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

V Jornadas en Diabetes. Programa. Pamplona 6 y 7 de abril Coordinador científico: Carlos Miranda Fernández-Santos

Introducción El manejo del paciente con EPOC es el paradigma de la atención integral que caracteriza al médico Internista.

XXVII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica

II INTERCONGRESO. Sociedad Andaluza de Reumatología. Granada 3 y 4 de Octubre de 2014

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

IV CURSO DE GASTROENTEROLOGÍA X CURSO DE HEPATOLOGÍA MIGUEL PÉREZ-MATEO. Auspiciado por:

BILBAO 11. CONGRESO DE MEDICINA y seguridad DEL TRABAJO. Palacio Euskalduna Jauregia AZAROAren NOVIEMBRE 2011 BILBAO APTOS PARA EL TRABAJO,

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

DERMATOLOGÍA ESTÉTICA y COSMÉTICA

Dermatología Pediátrica. Catálogo Exposición y Patrocinio

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

No obstante, para cumplir este objetivo se hace imprescindible su valiosa colaboración.

CARTA DE PRESENTACIÓN

XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

Solicitados créditos Laín Entralgo

Cáncer de próstata Expert Consensus

POLITRAUMATIZADOS Sevilla - 9 y 10 de junio 2011

Reunión de la Delegación de

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

Dr. José María Cepeda Rodrigo Coordinador Grupo de Trabajo ICyFA. Dr. Francisco López García Coordinador Grupo de Trabajo EPOC

SEGUNDO CONGRESO ESPAÑOL SOBRE LA ENFERMEDAD PARKINSON TOLEDO ORGANIZA

Transcripción:

Comité Científico Dr. Jaime Calvo Alén Sección de Reumatología. Hospital General de Sierrallana. Torrelavega (Cantabria) Dr. Isidoro González Álvaro Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid Dr. Santiago Muñoz Fernández Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Dr. Íñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria Dr. Raimon Sanmartí Sala Servicio de Reumatología. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona Dra. Inmaculada de la Torre Ortega Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Dr. Eduardo Úcar Angulo Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao (Vizcaya) PROGRAMA DEL SIMPOSIO 09.00-09.10 INAUGURACIÓN Dr. Santiago Muñoz Fernández Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Dr. Eduardo Úcar Angulo Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao (Vizcaya) 09.10-10.40 MESA I. EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD Dr. Rafael Cáliz Cáliz Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Virgen de las Nieves. Granada Dr. José Manuel Gorordo Olaizola Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao (Vizcaya) 09.10-09.40 Medir o no medir en la consulta diaria 09.10-09.25 A favor Dr. Enrique Batlle Gualda Servicio de Reumatología. Hospital Universitario San Juan de Alicante. San Juan de Alicante (Alicante) 09.25-09.40 En contra Dr. Juan Ángel Jover Jover Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid 09.40-10.00 Nuevos índices de evaluación clínica Por cuál decantarse? Dra. Isabel Castrejón Fernández Division of Rheumatology. NYU-Hospital for Joint Diseases. New York (USA) 10.00-10.20 Mediciones y medidas de desenlace ecográficas en AR Dra. Esperanza Naredo Sánchez Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 10.20-10.40 Discusión

10.40-11.10 PAUSA - CAFÉ 11.10-12.40 MESA II. CIENCIA BÁSICA... O QUIZÁ NO TAN BÁSICA Dra. María Luz García Vivar Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao (Vizcaya) Dra. Sara Marsal Barril Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Vall d Hebrón. Barcelona 11.10-11.20 Investigación cooperativa en artritis reumatoide en España Dr. José Luis Pablos Álvarez Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid 11.20-11.40 Papel de las células TH17 y de la IL17 Prof. Juan Gómez-Reino Carnota Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña) 11.40-12.00 Qué debe conocer el reumatólogo sobre señalización intracelular? Dr. José Luis Pablos Álvarez Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid PROGRAMA DEL SIMPOSIO 12.00-12.20 Células madre mesenquimales: qué son y para qué nos pueden servir? Dr. José Mª Álvaro-Gracia Álvaro Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid 12.20-12.40 Discusión 12.40-13.30 CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Luis Carreño Pérez Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Dr. Juan Carlos Vesga Carasa Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Álava. Vitoria-Gasteiz (Álava) WHY IS SYNOVIUM SPECIAL?: IMPLICATIONS FOR THERAPY IN PATIENTS WITH RHEUMATOID ARTHRITIS Dra. Jo (Geraldine) Cambridge Division of Rheumatology. Department of Medicine. University College London. London (UK) 13.30-15.00 ALMUERZO DE TRABAJO

15.00-16.30 MESA III. GESTIÓN DE USO DE TERAPIAS BIOLÓGICAS Dr. Joaquín Belzunegui Otano Servicio de Reumatología. Hospital de Donostia. San Sebastián (Guipúzcoa) Dr. Santiago Muñoz Fernández Sección de Reumatología. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes (Madrid) 15.00-15.20 Genéricos, biosimilares y bioequivalentes Dr. Xavier Carné Cladellas Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona 15.20-15.40 Mapa nacional del uso de terapias biológicas Dr. Vicente Escudero Vilaplana Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 15.40-16.30 Controversias en la elección de agentes biológicos 16.30-17.00 PAUSA CAFÉ 15.40-15.55 La ciencia por delante Pendiente de confirmar 15.55-16.10 Pero la economía también cuenta Dr. José Andrés Román Ivorra Servicio de Reumatología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia 16.10-16.30 Discusión PROGRAMA DEL SIMPOSIO 17.00-18.00 MESA IV. TERAPÉUTICA Dra. Elena Garmendia Sánchez Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo (Vizcaya) Dr. José A. Román Ivorra Servicio de Reumatología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia 17.00-17.15 FAMEs clásicos: es eficaz su combinación en la artritis reumatoide de inicio? Dra. Blanca Hernández Cruz Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla 17.15-17.30 Seguridad de las terapias biológicas: datos procedentes de Biobadaser 2012 Dra. María Montoro Álvarez Servicio de Reumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid 17.30-17.45 Vuelven las pequeñas moléculas? Tofacitinib y otras Dra. Mercedes Alperi López Sección de Reumatología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias) 17.45-18.00 Discusión 18.00-18.10 CLAUSURA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO APELLIDOS Y NOMBRE: INSTITUCIÓN / HOSPITAL: DEPARTAMENTO / SERVICIO: DIRECCIÓN PRIVADA C.P.: POBLACIÓN: PROVINCIA: TELÉFONO EMAIL ENTIDAD QUE LO SOLICITA : CUOTA DE INSCRIPCIÓN VII Simposio de Artritis Reumatoide Antes del 30/06/2012 FAX: Del 01/07 al 21/09/2012 In situ SOCIOS SER 410 Euros 440 Euros 470 Euros NO SOCIOS SER 460 Euros 490 Euros 520 Euros OTROS PROFESIONALES SANITARIOS SOCIOS* 370 Euros 400 Euros 430 Euros *Es imprescindible adjuntar, por escrito y firmada por el Jefe de su Servicio de la condición de Profesional No Sanitario; en caso contrario, no se podrá aplicar la tarifa correspondiente. La cuota incluye: - Libre acceso a las sesiones científicas - Documentación - Programa - Certificado de asistencia - Cafés - Almuerzo de trabajo INSCRIPCIÓN Inscripciones individuales Se aceptarán dos modalidades de pago: 1. PAGO A TRAVÉS DE WEBSER. En la página principal de la WebSer se ha habilitado un vínculo por el que se accede a los formularios de inscripción. Todos los campos obligatorios deberán cumplimentarse, de lo contrario, éstos no quedarán validados. Ante cualquier duda, pueden dirigirse a Uniontours, llamando al teléfono 93 419 20 30. 2. TALÓN A NOMBRE DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA Los talones que no cumplan esta condición serán devueltos. El talón deberá ser remitido, junto con el boletín de inscripción, a: Inscripciones de grupos UNIONTOURS C/ Galileo, 306-308 08028 Barcelona Contactar directamente con: UNIONTOURS C/ Galileo 306-308 08028 Barcelona Tel: 93 419 20 30 Fax: 93 430 61 93 uniontours@uniontours.es El precio de las inscripciones estará determinado por el momento en que se proceda a su pago, no por el envío de los formularios de inscripción o por el listado de asistentes. EL PASAJE Y EL ALOJAMIENTO NO ESTÁN INCLUIDOS LAS INSCRIPCIONES NO SON REEMBOLSABLES

HOTELES OFICIALES RESERVADOS HOTEL DOBLE USO INDIVIDUAL HESPERIA BILBAO 105,00 HOTEL MIRÓ 125,00 ZENIT BILBAO 145,00 HESPERIA ZUBIALDE 110,00 NH VILLA DE BILBAO 115,00 HUSA JARDINES DE ALBIA 115,00 SILKEN INDAUTXU 100,00 Precio por habitación y noche incluyendo desayuno. IVA 8 % no incluido BOLETÍN DE RESERVA DE ALOJAMIENTO HOTELES Y ACREDITACIÓN FORMA DE PAGO DEL ALOJAMIENTO Talón Nominativo a UNIONTOURS, S.L. Transferencia Remitir a: Contacto: UNIONTOURS, S.L. C/ Galileo, 306-308 08028 Barcelona UNIONTOURS, S.L. C/ Galileo, 306-308 08028 Barcelona Teléfono: 93-4192030 APELLIDOS Y NOMBRE: INSTITUCIÓN / HOSPITAL: DEPARTAMENTO / SERVICIO: DIRECCIÓN PRIVADA C.P.: POBLACIÓN: PROVINCIA: TELÉFONO EMAIL FAX: FECHA LÍMITE PARA RESERVA DE PASAJES Y ALOJAMIENTO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DESEO RESERVAR EL HOTEL: ENTRADA EL DÍA Nº NOCHES IMPORTE TOTAL DE LA ESTANCIA: SALIDA EL DÍA

ACREDITACIÓN MÉDICA CONTINUADA Se ha solicitado a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) la acreditación de los actos científicos del Simposio. Los asistentes que deseen obtener la certificación del Simposio, deben cumplir los siguientes requisitos: 1. Estar inscrito en el Simposio y recoger la documentación correspondiente, donde se incluirá la tarjeta de control de acreditación. Esta tarjeta es imprescindible para el control de asistencia y debe llevarse a todas las sesiones que se pretenda acreditar. 2. Acceder a la sala de conferencias por la entrada señalizada como Acreditación FMC. Igualmente, debe abandonarse la sala por la misma puerta señalizada. 3. Siempre que se acceda o abandone la sala es necesario hacerlo con la tarjeta visible para que el lector pueda identificarla, de lo contrario el registro quedaría anulado. 4. Permanecer en la sala correspondiente el 100% del tiempo establecido en programa, necesario para poder obtener la acreditación. AGRADECIMIENTOS La Sociedad Española de Reumatología agradece la colaboración de: ABBOTT LABORATORIES BRISTOL-MYERS SQUIBB GEBRO PHARMA MERCK SHARP & DOHME PFIZER ROCHE FARMA SWEDISH ORPHAN BIOVITEUM UCB PHARMA 5. Contestar a la encuesta de evaluación una vez terminado el Simposio y entregarla a las azafatas, a la salida de la sala. 6. Cumpliendo todos estos requisitos recibirá la acreditación oficial correspondiente en su lugar de residencia.

SECRETARÍA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA C/ Marqués del Duero, 5 1ª 28001 Madrid Tel: 91 576 77 99 Fax: 91 578 11 33 ser@ser.es www.ser.es SEDE DEL SIMPOSIO EUSKALDUNA JAUREGIA BILBAO PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA DE BILBAO Avda. Abandoibarra, 4 48011 BILBAO Tel: 94 403 50 00 Fax: 94 403 50 01 e-mail: info@palacio-euskalduna.com www.euskalduna.net