FORO HISPANO MARROQUÍ DE JURISTAS

Documentos relacionados
FORO HISPANO MARROQUÍ DE JURISTAS. En colaboración con CASA ÁRABE. IX PLENARIO CÓRDOBA 28 y 29 de noviembre 2013 ***

F E D E R A TION DES BARREAUX D EUROPE

ASSISES DEL MEDITERRANEO. Marrakech, 9-11 Marzo 2017

CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Nº Registro: RE Of.Registro:Recoletos 31/07/2013 9:48:50 Página: 4 de 12 REGISTRO ENTRADA

ASSISES DEL MEDITERRANEO. Marrakech, 9-11 Marzo 2017

derecho, inmigración e integración AGE XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO 21, 22, 23 Noviembre 2007

CURSO INTERNACIONAL: INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Y CONSEJOS DE JUSTICIA TRAS LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL NORTE DE ÁFRICA

DEBATE SOBRE TURISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. II Foro de encuentro ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN

MEMORIA ECOS DE PRENSA Segunda Etapa ( ) 115

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA LJCA EN SU XX ANIVERSARIO

09.30 Apertura: Los retos de la justicia en una sociedad en cambio.

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA COMISION DE CAPACITACION Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA MAGISTRATURA PROGRAMACION PARA EL MES DE JUNIO DE 2010

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

Curso Extraordinario LA JUSTICIA PENAL EN ESPAÑA

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

AULA DE CRIMINOLOGÍA 2010 CRIMINOLOGÍA Y JUSTICIA PENAL

IV JORNADAS SOBRE DERECHO DE FAMILIA

* Las respectivas ponencias serán moderadas por los Presidentes de las Secciones Concursales de Colegios de Abogados

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

CURSO ON-LINE DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO MIGRATORIO Y EXTRANJERÍA

Coordinación y presentación:

ENCUENTRO CON LA ABOGACÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO DE FAMILIA Y GABINETES TÉCNICOS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR Y FORENSE

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DERECHO Dirección: Isabel Garrido Gómez

IV Congreso Jueces y Árbitros: aliados en la resolución de disputas comerciales

Programa de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huaura

I Congreso Bienal sobre Seguridad Jurídica y Democracia en Iberoamérica Girona, del 03 al 05 de junio de

Miércoles 25 de noviembre, 2015

VII FORO ARANZADI SOCIAL MÁLAGA

09/ /1989 Licenciatura en Derecho, Cédula Profesional: Mérida, Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Las migraciones internacionales y la extranjería hoy

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 08/06/2010

IV JORNADA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Aspectos médicos y jurídicos Ley 35/2015: Controversias y criterios

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

INDEPENDENCIA JUDICIAL: LA ULTIMA FRONTERA CONTRA LA CORRUPCION

II FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL SEVILLA 2018

SEPRONA ( SERVICIO PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA) GUARDIA CIVIL

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS PROGRAMA

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

FECHA HORA ACTIVIDAD. Martes 03 de enero de :00 am Sesión de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia

JUEVES 25 de noviembre. Jornada de mañana.

III CUMBRE DE MUJERES JURISTAS. La igualdad es responsabilidad de mujeres y hombres. 23 y 24 de octubre de 2015

Cívica. Gobierno, Estado y Nación. Bachillerato. Programación dosificada por trimestres. Ser competentes

IV Congreso Jueces y Árbitros: aliados en la resolución de disputas comerciales

FORMACION PROFESIONAL:

1981, resolviendo procedimiento, civiles y penales, con asunción en este caso de la

CUARTAS JORNADAS SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Licenciada en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Guanajuato fecha de examen profesional 11 de Septiembre de 1987.

CONGRESO INTERNACIONAL JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CONGRESO DESAFÍOS DE LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Buenos Aires, Argentina, 2 y 3 de noviembre de 2017 Facultad de Derecho (UBA)

PREPARATORIA COLEGIO HISPANO MEXICANO ( )

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

MOQUEDZE MAZALAN, ANDREA ELENA UNIVERSIDAD: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Centro de Investigaciones Judiciales

JORGE HUMBERTO CHAVIRA MARTÍNEZ

CICLO DE CONFERENCIAS DE LA RAVJL

Seminario Permanente. Luis del Castillo. sobre Justicia Penal Internacional

CICLO DE COLOQUIOS 13 COLOQUIO BUSCANDO EL ACERCAMIENTO ENTRE LOS JUECES Y LAS CIENCIAS

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

Curso Extraordinario

Presidente de la Audiencia Nacional (no Magistrado del Tribunal Supremo) 1 578,02

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL. Registro SNIES: 12213

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

Derecho de Sociedades

JORNADAS DE DERECHO Y MEDICINA EN CANARIAS

FEDERATION DES BARREAUX D EUROPE COMMISSION DE LA MEDITERRANEE

Abogacía Española EXCMO SR. DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS CIRCULAR 32/13. Madrid, 28 de febrero de Querido Decano:

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Eventos y actividades

Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI

Derecho de Sociedades

III CURSO DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE CIVIL Y MERCANTIL EL ABOGADO ANTE LA ESPECIALIZACIÓN DEL ARBITRAJE. I Parte: La especialización del arbitraje

II CUMBRE DE MUJERES JURISTAS Profesionales y Género. Madrid, 24 y 25 de octubre de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO ROBERTO BRAVO PEREZ DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

la Dirección General de Derecho de Autor del Ministerio de Comercio e Industrias de la República de Panamá, y

PROGRAMA. Lunes 27 de febrero 8:30 a.m. Registro de participantes y de invitados especiales 9:00 a.m. Inauguración Himno Nacional

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA M1 (DOBLES MÁSTERES)

Capacitación AÑO 2011

Transcripción:

Organizan: FORO HISPANO MARROQUÍ DE JURISTAS IX Plenario- Córdoba 28 y 29 de noviembre 2013 Derecho y cooperación en el área mediterránea Participan: I. COL LEGII MATRI TENSIS SIGIL. ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

Jueves Presentación del Foro y Cocktail de bienvenida Presidido por D. Eduardo López Busquets y D. Enrique Beamud Viernes Inauguración Solemne

Grupos de trabajo La armonización jurídica Se impone como una necesidad cada vez más apremiante, la de armonizar aquellos aspectos del derecho, que por su propio contenido, tienen ámbito de aplicación internacional. La sociedad actual exige una integración normativa, que a través de los mecanismos de armonización y unificación disminuyan el surgimiento de los conflictos de leyes, en un momento en que el auge de las relaciones personales e internacionales exige seguridad jurídica en cuanto a la determinación del Derecho aplicable. Los principios generales del derecho han contribuido a la formación de normativas de protección del ser humano. El recurso a dichos principios se ha dado, en el plano normativo, como respuesta a nuevas necesidades de protección del ser humano. El papel de los operadores jurídicos en la reforma de orden procesal. La armonización del derecho internacional de los Derechos Humanos. La reforma de la justicia, y en especial del Ministerio Fiscal. Rhoumija Abdelmajid. Secretario General del Ministerio de Justicia Marroquí. Ignacio Sierra Gil de la Cuesta. Expresidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. Joaquín Giménez. Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. José Luis Ruiz Martínez. Magistrado del juzgado de Instrucción nº9 de Granada. Mazouzi. Juez de enlace Embajada Marroquí en Madrid. Francisco de Jorge. Juez Embajada de España en Rabat. Nassija Harrach. Magistrada del Tribunal Supremo. D. Addel El Bouyahyaoui. Magistrado. Miembro del Comité Nacional de la Reforma Jurídica en Marruecos. Organiza: Foro Hispano Marroquí de Juristas. Preside: Manuel Torres Vela. Mesa2 Inversiones. El régimen legal y fiscal de las inversiones en España y en Marruecos Se impone como una necesidad cada vez más apremiante, la de armonizar aquellos aspectos del derecho, que por su propio contenido, tienen ámbito de aplicación internacional. La sociedad actual exige una integración normativa, que a través de los mecanismos de armonización y unificación disminuyan el surgimiento de los conflictos de leyes, en un momento en que el auge de las relaciones personales e internacionales exige seguridad jurídica en cuanto a la determinación del Derecho aplicable. Los principios generales del derecho han contribuido a la formación de normativas de protección del ser humano. El recurso a dichos principios se ha dado, en el plano normativo, como respuesta a nuevas necesidades de protección del ser humano.

La seguridad jurídica en las relaciones comerciales e inversiones internacionales. Aspectos jurídicos y económicos de las inversiones españolas en Marruecos e inversiones marroquíes en España. Carlos Almela Vich Jefe Servicio Relaciones Internacionales Consejo General del Poder Judicial. Antonio Ponce Fernández Presidente Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Ignacio Fernández de Mesa y Delgado Presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. Antonio María Fernández Palacios Secretario general del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Javier Álvarez Casanova Subdirector General de Política Comercial con Países Mediterráneos. Said Berbal. Responsable del Área jurídica del Banque Centrale Populaire en Marruecos. Adolfo Rovira del Canto. Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos en España y socio de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. José Luis Ballester García-Izquierdo. Socio Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Fedwa Bouzoubaa. Socia Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Francisco Blanco. Universidad Rey Juan Carlos. Teresa. Universidad Rey Juan Carlos. Mohamed Imzil. Abogado y Miembro Del Comité Ejecutivo Del Foro. Hassan Kettani. Abogado Del Colegio de Casablanca. Organiza: Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Presiden: Javier Laorden Ferrero, Andrés Sánchez López Socios Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Mesa3 Derecho de familia en el mediterráneo del siglo XXI. Modos de aplicación del Derecho Personal. El antiguo derecho de extranjería, lo que en el siglo XVIII francés se denominaba le droit d auberne, retorna en este comienzo del siglo XXI de la mano de las grandes migraciones acaecidas a lo largo del siglo XX. La aplicación de derechos personales no es sólo un factor cultural sino la exigencia de una correcta ordenación familiar en un mundo recorrido por infinitas trasversales. Marruecos ha hecho un esfuerzo enorme para hacer viable este proyecto de convivencia con familias asentadas plenamente en ambos lados de la frontera, hace falta trabajar y profundizar en esa línea e incorporar el esfuerzo que le corresponde a España. Protección Derechos de la mujer y la familia. Adopciones Internacionales y Kafala. Familias mixtas y movimientos migratorios Isabel Bonilla. Presidente de la Asociación de Derecho de Familia. Andrés Rodríguez Benot. Prof. Universitario de la UPO. Santiago Castellá. Prof. Universitario. URIV. Luis Ojeda. Universidad de Luxemburgo. Abdelilah Filali. Abogado de Casablanca. Doha Ammari. Abogado de Casablanca. Sabah Marouan. Abogado de Casablanca. Asociación Marroquí de Abogados de Familia. Organiza: Asociación de Derecho de Familia. Preside: Isabel Bonilla. Abogado.

Mesa4 Migraciones y Derecho en el siglo XXI Las migraciones son, hoy día, el reto más alto que recorre las sociedades modernas. El potencial de riqueza que mueven no esconde sin embargo los riegos de aculturación y crisis social y cultural con su componente de violencia y xenofobia. El encuentro jurídico sobre esta realidad, su dinámica, su historia y la potencia económica que encierra, así como sobre el tránsito de un derecho al otro con temas como el estatuto personal, el derecho de familia, etc., merece un debate sincero y abierto y una propuesta de reflexión desde el derecho. Protección de las personas migrantes. Reagrupaciones familiares y consolidación migratoria. Menores migrantes. Migraciones circulares. Migración y derechos sociales. Marcelo Belgrano. Abogado. Presidente del Aula de Migración. Mohamed Khaldi. Investigador de la FHII. Pilar Charo. Prof. Universitaria. Pablo Benlloch. Prof. Uniersitario. Elena Arce. Por el Defensor del Pueblo. Abdesslam Ftouh. Organiza: Fundación Hassan II para los marroquíes residentes en el exterior. Preside: M. Abdesslam FTOUH. Director del Departamento de Economía. Fundación Hassan II pour les marocains résidents a l étranger. Mesa5 La abogacía y el espacio mediterráeno occidental. El rol especial de los Colegios de Abogados en la consolidación democrática. La sociedad moderna en la que vivimos está inmersa en profundos cambios. La abogacía, tanto en su rol profesional, en cuanto operador jurídico, como en su estructura corporativa, como Colegios, tiene una especial responsabilidad, lo que la convierte en agente activo tanto del desarrollo económico como de la consolidación democrática. Los Colegios de Abogados como instrumento de apoyo en la Reforma sostenidas por el nuevo texto constitucional. Modelos de coordinación de los Colegios en la Cuenca del Mediterráneo Occidental. Propuestas de cooperación entre los Colegios en el marco del Cinco más Cinco

Sonia Gumpert, Decana del Colegio de Abogados de Madrid. Abdellah Boujida, Presidente del Tribunal de Primera Instancia Casablanca. Oriol Rusca i Nadal, Decano del Colegio de Abogados de Barcelona. José Luis Garrido, Decano del Colegio de Abogados de Córdoba. José Rebollo, Presidente Consejo Andaluz de Colegios de Abogados. Francisco Javier Lara, Decano del Colegio de Abogados Málaga. Omar Abouzouhour, Decano Colegio de Abogados de Marrakech. Mohamed Khalid Achour, Decano Colegio de Abogados de Tanger. Atman Nouraoui, Decano Colegio de Abogados de Agadir. Organiza: ICAM. Preside: Sonia Gumpert. Decana del ICAM. Colaboran: ICA Córdoba, ICAB, y Asociación Abogacía Árabe. Mesa6 Arbitraje y mediación como instrumentos de desarrollo económico. Las grandes transformaciones del mercado mundial reclaman día a día nuevos modelos de resolución de conflicto acordes con las urgencias de velocidad y seguridad en el tráfico. Arbitraje, Mediación, Intermediación y otras formas de resolución de conflictos extraprocesales se convierten en verdaderos factores de desarrollo económico y social. La Corte Mixta de Arbitraje Hispano Marroquí: Estatutos y funcionamiento. Preparación de la IIIª Conferencia Mediterráena de Arbitraje y Mediación. Modelos de cooperación con el resto de Cortes españolas y marroquíes. Javier Iscar. Secretario General de AEADE. Abdelmalek Ouardighi, Secretario General de la Corte Mixta Hispano Marroquí. Fernando Valenciano. Abogado. Tarik Mossadek. Abogado y árbitro. Riad Fakhri. Vice-rector de la Universidad de Settat. Tarik Zouhair. Abogado y árbitro. Organiza: AEADE y Corte de Arbitraje Hispano Marroquí. Preside: Javier Iscar. Secretario General de AEADE. Colabora: Corte de Arbitraje de Rabat.

Sábado Conclusiones del Foro Comité Cientifico Dr. D. Fernando Oliván. U Rey Juan Carlos Dr. D. Andrés Rodríguez Benot. U Pablo de Olavide Dr. D. Santiago Castellá. U Rovira i Virgili Dr. D. Luis Ojeda. U. Luxemburgo Fin de los trabajos de las mesas y preparación de conclusiones Lectura solemne de las Conclusiones.