El Diezmo. Cartilla de Mayordomía para niños/as. y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

Documentos relacionados
El diezmo y las. ofrendas de ayuno

Uno de los más grande secretos de una vida

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

El diezmo y las ofrendas

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas, que ni nos gustan?

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE MOISÉS (A.3.3.6)

DIOS ES PADRE (D )

Qué Creemos? Lección 8

Unidad #1: Encuentro con el Salvador; Lección #1, Se necesita un Salvador; Lecturas bíblicas

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6

JESÚS ESTARÁ CONMIGO POR TODA LA ETERNIDAD (B )

EL PADRE DIOS DIO ROPA A ADAN Y EVA (A.3.1.2)

LECCIÓN 10 LA MAYORDOMÍA

LA COMIDA ES UNA MUESTRA DEL CUIDADO DE JESÚS (A.2.4.3)

PADRE DIOS DIO AGUA A UNOS VIAJEROS CON SED (A.3.1.6)

Cómo puedo. pertenecer a la Iglesia de Dios

Es importante aprender la obediencia a los mandamientos

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios

HONRANDO A DIOS CON LAS PRIMICIAS

JACOB Y ESAÚ (B )

JUAN 17: Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar.

Indice de la clase - Lección N 19

PADRE Dios dio un camino a sus hijos entre el mar (a.3.1.7)

JESÚS DA VIDA A UN AMIGO MUERTO (A )

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Daniel 2: Considerando la lección de la semana pasada en Daniel 1:1-21 completa la siguiente frase:

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA?

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5)

Recibimos la Sagrada Comunión

UN AGENTE DEL REINO TIENE UN COMPROMISO CON EL CUERPO DE CRISTO (C.9.2.6)

EL DISCÍPULO Y LA PALABRA DE DIOS (D )

Qué Creemos? Lección 43. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

JUAN 4: Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9)

Porque es que compramos regalos con dinero que no tenemos para impresionar a personas que ni nos gustan?

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

GUIA DE LOS FACILITADORES

Una Mujer Pobre que Dio Más que los Ricos

La familia de los obreros de Dios

DIOS ME DIO UN CUERPO (A.1.1.1)

JEHOVAH JIREH. Filipenses 4:19 Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

MARÍA SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.1)

Misa de Acción de Gracias

POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga

Curso Uno: Una Jornada de Fe

La Búsqueda para la Mano de Dios en Mi Vida

Indice de la clase - Lección N 7

Dios se preocupa por el individuo. Él nos ama «de

EL DISCÍPULO CONFÍA EL FUTURO A DIOS (D )

MATERIALES NECESARIOS PARA EL SEMINARIO RÁPIDO Y FÁCIL ENTRENAMIENTO BÁSICO

REFERENCIAS: 1 REYES 17:1-16; PROFETAS Y REYES, PP Alimento para Elías

LA MUERTE DE JUAN BAUTISTA (D )

LA TORRE DE BABEL (B )

Aprendiendo Fracciones Coloreando

Romanos Pide a Dios que te revele la grandeza de su gracia en la cual te mantienes firmes.

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a )

mi comunidad es un regalo de dios

El futuro en tus manos adultos y adultos

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Antiguo Testamento. Segunda Parte

PENTECOSTÉS (B.5.3.3)

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

COMPARTIENDO VIDA: De qué estas más o menos agradecido esta semana?

JESÚS VISITA A SUS DISCÍPULOS (B )

311 Quieres ser salvo? A Jesucristo ven sin tardar Ven amigo a Jesús Con voz benigna Oh Señor, recíbeme cual soy 361 3

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

1 PADRE, ME PONGO EN TUS MANOS

Es en los Diez Mandamientos que su carácter es demostrado en cada ley dada.

Lección Cómo era el mundo antes que Dios lo creara? -En el principio, no había luz. -En el principio, la oscuridad cubría toda la tierra.

INTRODUCCIÓN A LOS PROFETAS MENORES (D )

La enseñanza cristiana es especial

Matemáticas Grado 2 Números pares e impares

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES CONOCIDA POR SUS HECHOS (B )

PLAN DE ENSEÑANZA PARA LOS ADULTOS:

ESPECIALIDAD DE MAYORDOMÍA AM 015. Club de Conquistadores ALFA & OMEGA. Misión Chilena del Pacífico

NOSOTROS SOMOS CARTAS ABIERTAS (C )

La Biblia me habla a mí

ISAAC (B.6.1.2) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 24:59-67

3.- Indica con tus propias palabras que te habla Dios a través de este pasaje.

Dios Prueba el Amor de Abraham

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El dinero. De qué manera hacer una dramatización te sirve para resolver un problema sobre dinero?

Sumar grupos iguales. De qué manera contar salteado te sirve para sumar grupos iguales?

COMPARTIR DE JESUS (A )

ELÍAS Y LA VIUDA DE SAREPTA (C.7.3.2)

POR QUE HABLAR DEL DINERO?

Sin duda usted recuerda el día cuando en su corazón

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Cristo Visita a sus Amigos

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 6. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 6/Página 1 de 10

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección tres

Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia!

Lección 10: Las Ofrendas

Biblia para Niños presenta. Dios Prueba el Amor de Abraham

Qué Creemos? Lección 18. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

PORQUÉ PLANIFICAR COMIDAS CON ANTICIPACIÓN? LECCIÓN 6 DE DINERO PARA ALIMENTOS

La Ofrenda. por Douglas L. Crook

Transcripción:

El Diezmo Cartilla de Mayordomía para niños/as y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.

Estimados hermanos y hermanas Gracia y paz Siempre hablar del diezmo resulta algo complejo en medio de los adultos. Por tal razón, es necesario cambiar la estrategia y comenzar a explicar el valor del dar y el sostener la iglesia en los menores, en los niños/as, las nuevas generaciones, quienes serán los futuros metodistas que han de mantener la iglesia con sus oraciones, su presencia y su aporte económico, como bien lo destaca nuestro ritual. Esta cartilla de trabajo, está dedicado especialmente al trabajo con niños y niñas. Puede ser trabajada en la escuela dominical, en la liga de menores u otro espacio que disponga la iglesia. El contenido de esta guía pasa por tres temas: 1. El diezmo. 2. El diezmo se utiliza para ayudar al crecimiento de la iglesia de Jesucristo. 3. Dar nuestro diezmo con buena voluntad! Que las expresiones del antiguo himno: Todo viene de ti, Oh Dios. Y de lo tuyo te hemos dado Se hagan vida en nosotros/as y en los/las que vendrán Secretaría Eclesiástica Nacional Santiago, Pascua 2016.

Objetivo: Fortalecer el deseo de cada niño/a de dar el diezmo. Preparación Estudie: 1ra. Corintios 16.2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Prepárese para ayudar a los/las niños/as a repetir la letra del canto: Materiales necesarios: Caen, caen, caen las monedas caen. Todas son para Jesús nuestro guía y luz. a) Un ejemplar de la Biblia. b) Obtenga una fotografía o lámina del templo. c) Un sobre de diezmo para cada uno de los niño/as. d) Un lápiz para cada niño/a. e) Diez monedas del mismo valor. f) Una botella. g) Diez manzanas (u otra fruta) u objetos. Láminas a) Un/a niño/a dando el diezmo. b) Un Templo construido por todos. c) Fotos de gente haciendo trabajo en la iglesia. Haga los arreglos necesarios para las Actividades complementarias que desee llevar acabo. Sugerencias para el desarrollo de la lección Pida a un niño/a que ofrezca la primera oración.

Lección 1: El diezmo y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para Ti Génesis 28.22 Actividad para despertar el interés: Exponga las diez manzanas (u objetos) de modo que todos/as puedan verlas. Dígales: Si yo fuera a darles estas diez manzanas a ustedes y luego les pidiera que me devolvieran sólo una, estarían dispuestos a dármela? Levanten la mano si estarían dispuestos a hacerlo. a. Quién fue el creador de las manzanas? b. Quién creó la tierra? Presentación por el/la maestro/a Ponga de importancia el hecho de que tanto este mundo como todo lo bueno que hay en él nos lo ha dado nuestro Padre Celestial. Él nos ama y nos cuida. Podemos demostrarle nuestro agradecimiento y reconocimiento por Su amor y bondad al obedecer sus mandamientos y hacer nuestra parte por ayudar a fortalecer la Iglesia. Explique que la lección de hoy trata de un mandamiento importante. Cuando obedecemos este mandamiento, contribuimos al crecimiento y progreso de la Iglesia. Pida a los niños que escuchen con atención mientras usted lee Malaquías 3:10. Lección práctica a. De qué mandamiento vamos a hablar? (Del diezmo.) b. Qué es el diezmo? Repase el concepto de que el diezmo significa un décimo. Muéstreles las diez monedas. Si una persona ganara todo este dinero, cuánto debería dar de diezmo? Pida a uno de los niños que saque una de las monedas en representación del diezmo. Explique que Dios ha pedido a todos los miembros que den a la Iglesia la décima parte del dinero que ganan, lo cual es el diezmo. Por motivo de que todo lo que tenemos proviene de un modo u otro de Dios, el dar el diezmo es, en realidad, devolver sólo una décima parte. El diezmo pertenece a Dios y no debemos negárselo.

Actividad: La forma en que se da el diezmo Muestre un sobre de diezmos y proceda a hacer un repaso de la forma de dar el diezmo. Indique en qué sitio determinado del Templo se encuentran los sobres. Por lo general, se encuentran cerca de la salida del Templo. El sobre se usa para dar el diezmo. Entregue a cada uno de los niños un sobre para dar el diezmo y un lápiz. Muéstreles en qué lugar deben anotar el nombre de ellos y la cantidad del diezmo que se comprometen a dar. Explíqueles que cuando dan el diezmo, deben completar la información, poner el dinero en el sobre y sellarlo, escribir el nombre en el sobre donde se indica, y entregarlo en el momento del culto dedicado a las ofrendas y los diezmos. Pida a los niños/as que escriban sus nombres respectivos en el frente del sobre de diezmos. Destaque que es muy importante entregar a la iglesia una décima parte de todo el dinero que ganemos o recibamos y cumplir así la ley de Dios. Muchos de ustedes habrán dado el diezmo alguna vez. Quisieran contarnos lo que experimentaron al hacerlo? Actividad Sugerida:

Lección 2: El diezmo se utiliza para ayudar al crecimiento de la Iglesia de Jesucristo»El diezmo de la tierra, tanto de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, es de Jehová: es cosa dedicada a Jehová. Levíticos 27.30 Actividad para despertar el interés: Comenten la imagen y la historia narrada. Presentación por el/la maestro/a: Un niño ofrendando Un niño da su ofrenda, y explique lo que se hace con ellas después que se reciben: el dinero se cuenta y se envía a las Oficinas Generales de la Iglesia. Entonces, los tesoreros lo usan en diferentes formas para ayudar al crecimiento de la Iglesia, como por ejemplo, el pago del sueldo de los pastores y pastoras, el sostenimiento de obras misioneras y la mantención del trabajo conexional de la iglesia a nivel nacional.

Diga a los niños que usted les va a mostrar lo que los líderes de la Iglesia hacen con el dinero del diezmo, o sea, la décima parte que pertenece al Señor. Tome una de las diez manzanas y córtela en tantos pedazos como sea necesario para que cada uno de los niños reciba uno, y pídales que lo coman. A continuación explique que del mismo modo, el diezmo que nosotros damos puede ayudar a muchas personas. Nuestro diezmo se pone junto con el diezmo de otros miembros de la Iglesia para ayudar a la Iglesia en todo el país. El diezmo vuelve a nosotros de muchas formas. Cantemos el canto: //De lo que tú me das, yo aparto para ti, Mi ofrenda y diezmos al Señor// Lección práctica Comparta la historia de la Ofrenda de la Viuda y coméntela: (Marcos 12.41-44) La ofrenda de la viuda pobre Jesús estaba una vez sentado frente a los cofres de las ofrendas, mirando cómo la gente echaba dinero en ellos. Muchos ricos echaban mucho dinero. En esto llegó una viuda pobre, y echó en uno de los cofres dos moneditas de cobre, de muy poco valor. Entonces Jesús llamó a sus discípulos, y les dijo: Les aseguro que esta viuda pobre ha dado más que todos los otros que echan dinero en los cofres; pues todos dan de lo que les sobra, pero ella, en su pobreza, ha dado todo lo que tenía para vivir.

Actividad: Coloreen la imagen: Aprendan el canto: Cuando demos al Señor, demos con el corazón, //Como así la viuda dio y tendremos bendición //

Lección 3: Dar nuestro diezmo con buena voluntad! Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (2da. Corintios 9:7) Actividad para despertar el interés: Enseñe a los/las niños/as el texto: Pero, quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido. (1ra. Crónicas 29.14) Cuando damos el diezmo expresamos nuestra gratitud a Dios. Damos gracias por las bendiciones donde nos muestra su amor. Preguntémonos: Quién está complacido cuando damos el diezmo? Qué le demostramos a nuestro Padre Celestial cuando entregamos el diezmo? Pida a los niños que repitan las dos últimas líneas del verso. Destaque que cuando damos nuestro diezmo, le demostramos a nuestro Padre Celestial que le queremos mucho. Haga hincapié en el hecho de que cuando entregamos el diezmo a Dios se complacen mucho, especialmente si lo entregamos con una buena disposición y gratitud. Cuando damos el diezmo somos bendecidos! Presentación por el/la maestro/a: Lectura de pasajes de las Escrituras Diga a los/las niños/as que nuestro Padre Celestial nos han prometido bendecirnos si damos el diezmo. Lea Malaquías 3:10. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Qué piensan ustedes que quiere decir este pasaje cuando dice que nuestro Padre Celestial nos promete abrir las ventanas de los cielos y bendecirnos? Explique que los que dan el diezmo reciben bendiciones. Quieren ustedes recibir esas bendiciones?

Ponga de relieve el hecho de que nuestro Padre Celestial bendice a todos los que dan el diezmo. Lección práctica: Juego Ayude a los/las niños/as a disponer las sillas en un círculo o pídales que se sienten en el suelo formando un círculo para llevar a efecto el juego de la botella. Coloque la botella en el centro del círculo y hágala girar. El/la niño/a al que señale la botella al detenerse debe decir si lo que usted lee es verdadero o falso. A continuación, ese niño hará girar la botella. Si contara con el tiempo suficiente, podría repetir el juego. Lea las declaraciones que se encuentran a continuación. Si el/la niño/a a quien señale la botella no contesta correctamente, pida al resto de los niños que le corrijan. 1. Dar el diezmo es un mandamiento. (Verdadero.) 2. Diezmo significa un quinto. (Falso. Diezmo quiere decir un décimo.) 3. Damos nuestro diezmo a la Iglesia. (Verdadero.) 4. El dinero de los diezmos se utiliza para sostener la Iglesia. (Verdadero.) 5. No importa si no damos nuestro diezmo. (Falso.) 6. Cuando damos el diezmo, nuestro Padre Celestial nos bendicen. (Verdadero.) Actividad: Testimonio del/la maestro/a Termine la lección expresando su testimonio con respecto a las bendiciones que se reciben por dar el diezmo. Inste a los niños a hacer siempre lo correcto y pagar el diezmo con una buena disposición. Actividad Sugerida Confeccionen un sobre de Diezmo. Pida a un niño/a que ofrezca la última oración.

Actividades complementarias Escoja de entre las siguientes actividades las que sean más apropiadas para los/las niños/as de su clase. Puede realizarlas durante la lección, como repaso o resumen. 1. Ayude a los/as niños/as a preparar un lugar especial donde puedan guardar el dinero del diezmo por separado. Podría ser una caja, un frasco o un sobre. Dígales que cada vez que ganen dinero, deben apartar primero que nada la suma correspondiente al diezmo y colocarla en el lugar especial que hayan escogido. 2. Muestre el video Yo traigo mi ofrenda https://www.youtube.com/watch?v=psx8dyjnwh4 3. Prepare una hojita de papel para cada uno de los/las niños/as. Escriba de un lado De nuestro Padre Celestial, y del otro Mío. Entonces dé a los niños la oportunidad de dibujar nueve objetos (monedas, manzanas, etc.) del lado del papel que les corresponde a ellos y un objeto del lado de la hojita donde diga De nuestro Padre Celestial.