SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SUTUSM

Documentos relacionados
GUÍA DE INSCRIPCIÓN XI JUEGOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DEL MAGISTERIO MUNICIPIO DE MEDELLÍN 2015

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

Categorías. Para que una competencia se realice en la Etapa Final Nacional se deberán cumplir los siguientes requisitos:

CONVOCAN TORNEO ESTATAL DE BASQUETBOL

REGLAMENTO CAMPEONATOS SUDAMERICANOS JUVENILES Y SENIORS.

Categorías. Ningún deportista podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional.

La Olimpiada Nacional 2011, es parte del proceso selectivo para la integración de las preselecciones nacionales.

Bases del Campeonato Nacional Universitario de Tenis de Mesa Semestre 2015 II Clausura

1. Categorías y Ramas:

Anexo Técnico Karate

CLASIFICATORIO REGIONAL DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2015

CAMPEONATO AUTONÓMICO DE DEPORTE UNIVERSITARIO ATLETISMO

Juvenil Menor, años ( ) Juvenil Mayor, años ( ) Juvenil Superior, años ( )

Reglamento de Competencia Lucha Olímpica

BASES TORNEO DE BÁSQUETBOL 2016 Damas y Varones

Anexo Técnico 2016 Patines sobre Ruedas

BASES ESPECÍFICAS FULBITO

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

I CAMPEONATO REGIONAL DE ATLETISMO 450 ANIVERSARIO DEL DISTRITO CHANCAY BASES Y REGLAMENTO

Campeonato, realizado anualmente por el Municipio durante la temporada de verano.

Universiada Nacional 2016

La Olimpiada Nacional 2010, es parte del proceso selectivo para la integración de las preselecciones nacionales.

CAMPEONATO OFICIAL DE VOLEIBOL APERTURA 2014 BASES

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DE MESA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE NATACIÓN CONSANAT CONVOCATORIA A LOS CAMPEONATOS SUDAMERICANOS DE PRIMERA FUERZA DE 2.014

REGLAMENTO 1. SEDE Y FECHA. El Campeonato se realizará en CATEGORÍA JUVENIL, o sea nacidos a partir del 1 de Enero de

ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE NATACIÓN CONSANAT CONVOCATORIA A LOS CAMPEONATOS SUDAMERICANOS DE PRIMERA FUERZA DE 2.014

REGLAMENTO TÉCNICO de BADMINTON CEU 2016

X OPEN INTERNACIONAL DE TENIS DE MESA SAN AGUSTÍN 2015 DEL 23 AL 26 DE JULIO BASES GENERALES DEL EVENTO.

INDICE. Pág. I Objetivo del encuentro deportivo 3. II Categoría.. 3. III Regulaciones generales.. 3 Control del campeonato. 4

CIRCUITO CONSANAT DE AGUAS ABIERTAS INTRODUCCIÓN

1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES:

NORMATIVA GENERAL DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA 2015/16

REGLAMENTO DE LAS COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2016 TITULO

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero

Convocatoria. Podrán participar en un deporte de conjunto y un individual en estos juegos hasta la Etapa Estatal.

RESOLUCIÓN No de Junio de Por la cual se convoca a un evento Distrital de Categoría Transición en la modalidad de carreras

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

BASES CAMPEONATO INTERESCOLAR DE ATLETISMO, TENIS DE MESA Y AJEDREZ PEÑALOLEN 2011

BASES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS

Interpolitécnicas

CAMPEONATO NACIONAL DE MUNICIPIOS Y CLUBES MAYORES REGLAMENTACION

La Olimpiada Nacional 2012, es parte del proceso selectivo para la integración de las preselecciones nacionales años ( )

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016

BASES I CAMPEONATO INTER LIGAS UNIVERSITARIAS 2018: FÚTBOL BASQUETBOL Y VOLEIBOL UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

FEDERACIÓN ARGENTINA DE LUCHAS ASOCIADAS

REGLAMENTO DEL I CONCURSO INTERNACIONAL DE RESIDENTES DE REHABILITACIÓN ORAL

LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA Y LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA

Reglamento Nacional de Competencia de Voleibol Playero Categoría Juvenil y 1ª Fuerza

80º Aniversario del Ministerio de Salud

I CONCURSO PINTURA Y FOTOGRAFÍA RÁPIDA PARA CENTROS EDUCATIVOS

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

RESOLUCIÓN No. 01/2015 VUELTA BOLIVIA 2015

CAFF Unidad Educativa Federico Froebel Cochabamba

FEDERACION DEPORTIVA PERUANA DE NATACION CAMPEONATO NACIONAL CATEGORIA AVANZADA NATACIÓN ARTÍSTICA 2018

CONVOCATORIA XI JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE BOLIVIA. Por la Unidad Docente

I TORNEO FUTBOL-7 SPORTING FUTBOL Y +

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

3. DE LOS REQUISITOS DEL DEPORTISTA: 3.1. Ver artículos 20, 21 y 22 de las Regulaciones Generales Universiada Cusco 2014.

JUEGOS DEPORTIVOS DE PADRES DE FAMILIA COLEGIO CLARETIANO - TRUJILLO BASES GENERALES

BASES DEL I CAMPEONATO DE FULBITO DE IACE 2016

Convocatoria del III Campeonato de España por Equipos de Colegios. Categoría SUB 12. ven y juega 2016

Podrán participar en la etapa Nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL

PARA EJERCER UNA INFLUENCIA ENTRE LOS NIÑOS, ES INDISPENSABLE PARTICIPAR DE SUS ALEGRIAS BASES GENERALES

BASES PARA DEL CAMPEONATO INTERNO DE FUTBOL UNIVERSIDAD ALFREDO PÉREZ GUERRERO

Lugar Alberca del Club Campestre de Aguascalientes ubicada en la calle Vista Hermosa s/n Fracc. Campestre. Temperatura

BASES DEL CAMPEONATO OPEN 2016 Fútbol Varones

REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO RECTOR. Deportes de liga CURSO 13/14. Servicio de Actividades Deportivas

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE NATACIÓN 2017

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE LUCHA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE CIRCUITO PATINAJE VELOCIDAD LAS MESTAS - GIJÓN - 15 Y 16 DE JUNIO DE 2013

BASES GENERALES. ORGANIZACIÓN: La Comisión Nacional Scout, será la encargada de la realización de la Olimpiada Scout

A T L E T I S M O FASE PROVINCIAL

Por este medio deseo enviarles un saludo, esperando que este año 2007 sea de abundantes bendiciones.

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Participación Máxima por Entidad Deportistas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

Estimados Clubes e Instituciones Deportivas

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD MORERA - GIJÓN - 3 Y 4 DE JULIO DE 2010

Coordinación Nacional de Maratones.

Capítulo I Disposiciones Generales

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES

XVII Juegos Nacionales de los Colegios Alemanes. Santiago de Cali 2 al 10 de noviembre de 2012

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE ALBACETE COMO CIUDAD DE COMPRAS Y DE SU COMERCIO. PRIMERA (Finalidad del Concurso)

CONVOCATORIA A LOS XV JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE BOLIVIA SEDE COBIJA -UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO

CONVOCATORIA A LOS XV JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DE BOLIVIA SEDE COBIJA -UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO

Fraterno, Miguel Niño Presidente Federación Nicaraguense de Levantamiento de Pesas

EVO MORALES AYMA CONVOCATORIA CLASIFICATORIOS A LOS XXII JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES, MEDELLIN COLOMBIA 2016 DEPORTES DE CONJUNTO

OLIMPIADAS DE COLEGIOS PROFESIONALES DE LA REGION ICA 2018

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL CATEGORÍA: DAMAS Y VARONES

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. PARTICIPANTES: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama. Femenil y Varonil. Participación Máxima por entidad

VI DESAFIOREGIONAL DETENIS DE MESA COPA LIGA TENIS DE MESA HUANCAYO2016

2º Circuito de Ajedrez Juvenil IMD-UNED 2016 BASES DEL TORNEO

Transcripción:

SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SUTUSM II OLIMPIADA DEPORTIVA DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JOSÉ BERRÍOS MONTENEGRO Y I JUEGOS FLORALES JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI DEL 11 DE JUNIO AL 16 DE JULIO 2016 I. NOMBRE DE LA COMPETENCIA BASES GENERALES I OLIMPIADA DEPORTIVA DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JOSÉ BERRÍOS MONTENEGRO Y I JUEGOS FLORALES JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - SUTUSM 2016. II. ORGANIZACIÓN A. Comisión Organizadora Presidente: Alberto Milla Ortiz (Secretario de Organización del SUTUSM). Vicepresidente: Juan Arenas Torres (Secretario de Deportes del SUTUSM). Secretario: Elías Velásquez Cruz (Sub Secretario de Organización del SUTUSM). Tesorero: Eugenio Fretel Bustamante (Secretario de Economía del SUTUSM). Miembros: Carlos Fretel Martínez (Delegado de la Facultad de Ciencias Administrativas). Eusebio Díaz Ramos (Delegado de Deportes del Museo de Historia Natural). B. Comisión de Honor y Justicia Presidente: Carlos Giraldo Huamán Miembro: Miembro: C. Comisión Técnica Deportiva Lic. Jorge Javier López Lic. Jony Hernán Muñoz Huamán C. Comisión Juegos Florales Responsable: III. BASE LEGAL Leonell Fernández Romero (Secretario de Educación y Cultura del SUTUSM). Constitución Política del Perú Estatuto del SUTUSM Ley Universitaria Nº 30220 Ley Nº 28036 - Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.

IV. OBJETIVOS Integrar a los trabajadores de la UNMSM, en la I Olimpiada Deportiva de Trabajadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos José Berríos Montenegro y I Juegos Florales José Carlos Mariátegui -SUTUSM 2016. Estrechar los vínculos de amistad y confraternidad entre todos los trabajadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fortalecer el interés por las actividades atléticas, físicas, deportivas, recreativas y culturales en la comunidad universitaria. Promover la participación de los trabajadores en actividades deportivas y culturales. V. AUTORIDADES DE LA COMPETENCIA La Comisión Organizadora, es la responsable de la Organización, Elaboración de las Series y Fixture, desde el inicio hasta la culminación de la II Olimpiada Deportiva y I Juegos Florales SUTUSM 2016. En cada disciplina deportiva la organización, desarrollo y control de la competencia estará a cargo de la Comisión Organizadora y la Comisión Técnica Deportiva; de acuerdo a las reglas vigentes de cada disciplina deportiva. VI. SEDE Y FECHA DE REALIZACIÓN La I Olimpiada Deportiva de Trabajadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos José Berríos Montenegro y I Juegos Florales José Carlos Mariátegui -SUTUSM 2016, se realizará en la ciudad de Lima del 11 de junio al 16 de julio, teniendo como sedes las instalaciones deportivas con que cuenta la UNMSM. VII. DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DISCIPLINAS DEPORTIVAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES CANTO DANZA DECLAMACIÓN TÍPICA DISCIPLINAS COLECTIVAS FUTBOL VARONES MASTER 40 FULBITO VOLEIBOL BASQUETBOL VARONES MASTER 40 SENIOR 50 DAMAS MASTER 40 VARONES ------------------ DAMAS MASTER 40 VARONES MASTER 40 DAMAS ------------------

DISCIPLINAS INDIVIDUALES ATLETISMO VARONES 100 mts. 200 mts. 400 mts. 800 mts. 5000 mts. 4 x 100 mts. 4 x 400 mts. Lanz. de Bala Lanzamiento de Disco Lanz. Jabalina DAMAS 100 Mts. 200 mts. 400 mts. 800 mts. 3000 mts. 4 x 100 mts. 4 x 400 mts. Lanz. de Bala Lanzamiento de Disco Lanz. Jabalina AJEDREZ FRONTÓN VARONES DAMAS VARONES DAMAS NATACIÓN VARONES -ESPALDA DAMAS -ESPALDA CICLISMO VARONES 10000 mts. DAMAS 5000 mts. MASTER 40 10000 mts. VIII. IX. DE LOS PARTICIPANTES 8.1.1. Participarán todos los Trabajadores Administrativos de la UNMSM, en la condición de nombrados, contratados (CAS), Designados y Contratados con Tesoro Público, afiliados al SUTUSM y/o SITRAUSM, en cada caso; previamente acreditados con el DNI y copia de Boleta de Pago. 8.2. Los afiliados al SUTUSM, deberán acreditar la cotización ordinaria de S/. 5.00 mensuales. Esta es una condición básica, sin cuyo cumplimiento no podrá participar el trabajador por su base respectiva (cumplimiento del Estatuto del SUTUSM). 8.3. Todos los deportistas y dirigentes podrán participar en todas las actividades programadas en estos juegos, no habiendo ninguna limitación. 8.4. Los deportistas cuyas Bases no participen en este evento, podrán reforzar a otras bases. 8.5. Todos los deportistas obligatoriamente deberán pasar un EXAMEN MÉDICO en la Clínica de la Universidad, quedando la responsabilidad en cada delegado de base su cumplimiento. DE LA INSCRIPCIÓN 9.1. Para la inscripción, la Comisión Organizadora, hará llegar los Formularios correspondientes a cada Delegado de Base, a fin de que confirme su participación. La

9.2. fecha de inscripción, se inicia desde la fecha de recepción de las Bases, hasta el viernes 20 de mayo del 2016. 9.3. El costo por derecho de inscripción en las disciplinas colectivas, será de S/. 100.00 soles, en las disciplinas individuales, será de S/. 20.00 soles por participante y en las Actividades Artísticas y Culturales, será de S/. 20.00 soles por participante. Las inscripciones se realizarán usando los formularios proporcionados por la Comisión Organizadora. 9.3.1. Formulario Nº 1: Ficha de Inscripción General a las Olimpiadas Deportivas, marcando con una X en las disciplinas deportivas en las que participarán, Este formulario, será firmado por el Delegado de Deportes y refrendado por el Delegado Coordinador de Base. 9.3.2. Formulario Nº 2: Ficha de Inscripción General a los Juegos Florales, marcando con una X en las actividades artísticas en las que participarán. Este formulario, será firmado por el Delegado Coordinador de Base. 9.3.3. Formulario Nº 3: Ficha de Inscripción Deportiva por Disciplinas Colectivas e Individuales. Deberá anotarse en estricto orden alfabético indicando: Apellidos y Nombres, Fecha de Nacimiento, Número de DNI. y Condición de Trabajador (Nombrado o Contratado). Este formulario será firmado en señal de conformidad por el Delegado Coordinador de Base y por el Delegado de Deportes. 9.3.4. Formulario Nº 4: Ficha de Inscripción Juegos Florales por Actividad Artística. Deberá anotarse en estricto orden alfabético indicando: Apellidos y Nombres, Número de DNI. y Condición de Trabajador (Nombrado o Contratado). Este formulario será firmado en señal de conformidad por el Delegado Coordinador de Base. 9.4. Los firmantes de los formularios de inscripción, son responsables de la veracidad de los documentos. 9.5. Cada participante podrá inscribirse en todos los Deportes programados en esta Olimpiada Deportiva. 9.6. Cerradas las inscripciones en la fecha señalada, no podrán ser modificadas por ningún motivo. 9.7. La Comisión Organizadora, dará a conocer las Series y Fixture, en la reunión de Delegados convocada para tal fin, en la Ciudad Universitaria. X. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE LOS DEPORTISTAS 10.1. Deberán ser obligatoriamente trabajadores Nombrados, Contratados (CAS), Designados y Contratados con Tesoro Público, afiliados a su sindicato. 10.2. Los documentos a presentar serán los siguientes: - Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). - Copia de la última boleta de pago. - Una Fotografía actualizada tamaño carné. - Pago por concepto de inscripción. XI. ACREDITACIÓN 11.1. Para la participación en las diversas competencias, será obligatoria la presentación del carné de deportista, expedida por la Comisión Organizadora. Será el único documento válido para la participación en todas las actividades deportivas, su no presentación imposibilitará la participación de los deportistas. 11.2. Los Duplicados de los Carnés, se entregarán como máximo en 1 hora, después de haber cancelado por este derecho, la suma de S/. 20.00 soles. XII. CONTROL TÉCNICO Y ARBITRAJE DE LA COMPETENCIA El arbitraje del certamen, estará a cargo de Árbitros y Jueces Oficiales designados por la Comisión Organizadora.

XIII. XIV. XV. PREMIACIÓN La Comisión Organizadora otorgará los siguientes Premios: a) Para las competencias individuales: 1. Primer Puesto: Medalla de oro 2. Segundo Puesto: Medalla de plata 3. Tercer Puesto: Medalla de bronce b) Para las competencias colectivas: 1. Primer Puesto y a cada uno de sus integrantes: Trofeo y medallas de oro. 2. Segundo Puesto y a cada uno de sus integrantes: Medallas de plata. 3. Tercer Puesto y a cada uno de los integrantes: Medallas de bronce. REGLAMENTO TÉCNICO Y SISTEMA DE COMPETENCIA 14.1. Las competencias se llevarán a cabo de acuerdo a los reglamentos internacionales vigentes, salvo caso específico en el reglamento técnico respectivo. Los asuntos Técnicos no contemplados en estas bases lo resolverá la Comisión Técnica Deportiva. 14.2. Las competencias deportivas colectivas se disputarán en dos fases, tales como el Fútbol, Futsal, Voleibol y Básquetbol. Primera Fase: Se jugarán en series todos contra todos, cada serie de cuatro equipos como máximo, clasificará a la siguiente ronda los dos primeros de cada serie. Segunda Fase: Esta Fase, será de eliminación simple, con los equipos clasificados. Las demás disciplinas se realizarán de acuerdo a los reglamentos específicos. DEL PUNTAJE PARA CAMPEÓN OLÍMPICO La Base ganadora, será quien haya logrado acumular el mayor puntaje, según el cuadro adjunto: DISCIPLINAS DEPORTIVAS 1ER. PUESTO CLASIFICACIÓN 2DO. 3ER. PUESTO PUESTO 4TO. PUESTO Futbol Libre 4 3 2 1 Futbol Master 40 4 3 2 1 Fulbito Libre (varones) 4 3 2 1 Fulbito Master 40 (varones) 4 3 2 1 Fulbito Sénior 60 (varones) 4 3 2 1 Fulbito Libre (damas) 4 3 2 1 Fulbito Master 40 (damas) 4 3 2 1 Basquetbol Libre (varones) 4 3 2 1 Basquetbol Master40 (varón) 4 3 2 1 Basquetbol Libre (damas) 4 3 2 1 Vóley Libre (varones) 4 3 2 1 Vóley Libre (damas) 4 3 2 1 Vóley Master 40 (damas) 4 3 2 1 Atletismo (damas y varones) 4 3 2 1 Ajedrez varones 4 3 2 1 Ajedrez damas 4 3 2 1 Natación (damas y varones) 4 3 2 1 Frontón varones 4 3 2 1 Frontón damas 4 3 2 1 Ciclismo Libre (varones) 4 3 2 1 Ciclismo Master 40 (varones) 4 3 2 1 Ciclismo Libre (damas) 4 3 2 1 SUMA DE PUNTOS

XVI. XVII. Para determinar el Primer puesto en caso de empate se procederá de la siguiente manera: Mayor número de primeros puestos. Mayor suma de puntos conseguidos en Atletismo (damas y varones) SANCIONES 16.1 Si un competidor o participante fuese encontrado responsable de participar fraudulentamente, será descalificado y sometido a la justicia deportiva, y el equipo de la Base a la que represente será separado de la competencia. 16.2. Las bases participantes, están obligados a respetar los Reglamentos Oficiales y las presentes Bases Generales, las infracciones darán lugar a penalidades en la forma que se indica a continuación: 16.2.1 El representativo que abandone el juego antes de su finalización, por haber sido descalificado alguno de sus integrantes (jugadores, delegados o entrenadores), quedará inhabilitado de participar en el resto de la competencia de ese deporte. 16.2.2. Serán penados con la perdida de los puntos en disputa: El equipo que no se presente en el local señalado para la competencia en la hora establecida. El equipo que cometa actos de indisciplina durante la realización de la competencia. El equipo o participante que se retire durante el desarrollo de la competencia, presentando cualquier disculpa. 16.2.3. Serán separados definitivamente de los Juegos, los deportistas que sean expulsados del campo de juego por: Faltar de palabra y obra a un miembro del personal de control. 16.2.4. Serán expulsados del campo de juego los deportistas que incurran en las siguientes faltas: ** Intento de agresión a un adversario. ** Insultar a un compañero o adversario. ** Burlarse de las decisiones de los Jueces o Árbitros. Todo jugador expulsado será suspendido por una fecha. DE LOS RECLAMOS 17.1. Los reclamos contra irregularidades observadas durante el desarrollo de los Juegos, serán efectuados por el Delegado, dentro del plazo de DOS (02) días hábiles de concluido el encuentro, acompañando las pruebas respectivas. 17.2. Los reclamos fuera del plazo establecido serán considerados extemporáneos, a fin de no entorpecer las competencias respectivas, ni la periodificación de los juegos. 17.3. Todos los reclamos serán presentados a la Comisión de Justicia con un pago de S/. 10.00, el que deberá resolver en un plazo de máximo de veinticuatro (24) horas, haciendo conocer su decisión a los interesados. 17.4. Las decisiones de la Comisión de Justicia y de la Comisión Organizadora serán INAPELABLES. XVIII. ASPECTO ESPECIAL 18.1. Las ceremonias de Inauguración y Clausura, se realizarán de conformidad con Programas especiales y significativos elaborados para tal fin. En la Inauguración, se premiará la mejor presentación y marcialidad de las Delegaciones, con ropa deportiva y/o trajes típicos (se otorgará un punto adicional en el puntaje general). XIX. ASPECTOS GENERALES Cualquier aspecto del desarrollo de los juegos que no esté contemplado en las Bases Generales y Bases Específicas, será resuelto por la Comisión Organizadora, en una resolución inapelable.

NOTA: Asimismo, de existir alguna variación a la presente, la Comisión Organizadora dará a conocer la misma con la debida anticipación. 1) El inicio de los VI Juegos Florales, estará supeditado al número de delegaciones participantes, pudiendo realizarse en una sola fecha. 2) De acuerdo al número de participantes, la Disciplina de Ajedrez, podría concluir en un día de la semana, a partir de las 16:00 hrs. Lugar: Ciudad Universitaria. 3) La elaboración de las Series y el proceso de clasificación de los equipos a las siguientes Etapas estará a cargo de la Comisión Organizadora y estará supeditada a la cantidad de bases inscritas hasta la fecha estipulada. 4) Se recuerda que no se aceptará ninguna otra inscripción después de la fecha establecida, a fin de garantizar el éxito de la organización. Lima, abril 2016 COMISIÓN ORGANIZADORA