REGLAMENTO PARTICULAR



Documentos relacionados
REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLY CIUDAD DE VIGO PARA AUTOMÓVILES CLÁSICOS

CAMPEONATO MADRILEÑO DE RALLYES DE ASFALTO

VII CLASICA AGUERE Reglamento particular

I RALLY DE LA LLANA Reglamento particular

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO I RALLYE ALICANTE HOGUERAS CLASSIC

XVII RALLYE COSTA AZAHAR Reglamento Particular

10 de septiembre Cierre de inscripciones. 20 horas RAC Tfe Galceran 9. Edif. Drago. SC Tenerife Fax web. www. ractenerife.

Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto

IV RALLYSPRINT de TIERRA Villa de El Molar

XV CLASICA TENERIFE. 14 NOVIEMBRE 2015.

R E G L A M E N T O 2º RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE PIELAGOS

REGLAMENTO PARTICULAR

25ª SUBIDA a ALGAR Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

BAJA ALMANZORA REGLAMENTO PARTICULAR

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

MADRID CLASSIC TOUR 2017

ESCUDERIA LACIANA MOTOR

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY TT MAR DE OLIVOS PEAL DE BECERRO

II RALLY TT COMARCA DEL JILOCA y 4 de Mayo CALAMOCHA REGLAMENTO PARTICULAR

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra]

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ANDALUCIA REGLAMENTO PARTICULAR

IV REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO: 1. IX Sant Josep Xtreme y 2. II Marcha Ciclotuirsta Sant Jospe Xtreme

I TORNEO FUTBOL-7 SPORTING FUTBOL Y +

III RALLYSPRINT DE AMOREBIETA- ETXANO

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

Contenido REGLAMENTO CIRCUITO SERRANÍA BTT INTRODUCCIÓN CATEGORÍAS INSCRIPCIONES CLASIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN...

Reglamentos de Carrera Real Federación Española de Ciclismo

REGLAMENTO DE LA COPA CORDILLERA CANTÁBRICA CATEGORÍA ABSOLUTOS

; 5$//<635,17 '(*$%,5,$

Convocatoria para provisión de empleos de la planta temporal del Ministerio de Justicia y del Derecho

V CLÁSICA VILLA DE TEROR

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018

TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA

Campeonato Autonómico Optimist A REAL CLUB REGATAS ALICANTE 9 y 10 de mayo de 2015

CAMPEONATO AUTONÓMICO DE DEPORTE UNIVERSITARIO ATLETISMO

Peña Motorista de Asturias III RALLYE VILLA DE LLANES HISTÓRICO XXI RALLYE COSTA CANTÁBRICA

Anexo 022 Campeonato de España de Velocidad sobre Asfalto (CEV)

Rigiéndose por el Reglamento de motos de agua de la RFEM-2015, y estas normas específicas para esta prueba.

Convocatoria del III Campeonato de España por Equipos de Colegios. Categoría SUB 12. ven y juega 2016

L U I S C L I M E N T

REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION

CAMPEONATO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DOBLES DE PITCH & PUTT DEVA GOLF 7 y 8 de Noviembre de 2015

REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO RECTOR. Deportes de liga CURSO 13/14. Servicio de Actividades Deportivas

REGLAMENTO PARTICULAR DEL EVENTO I RALLY DEL BIERZO DE REGULARIDAD HISTÓRICA 2017

CONVOCATORIA MONITOR DE FUTBOL BASE PALMA DE MALLORCA

XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA

II DUATLON CIUDAD DE MONCADA Puntuable para: Ranking duatlón 23 de febrero de 2014 a las 9 horas en el CDM de Moncada

III DUATLON CROSS ELCHE DE LA SIERRA 20 de Abril 2013, 16:30 horas

IV DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

La inscripción deberá ir acompañada de los correspondientes derechos fijados en IVA por equipo (moto) aceptando la publicidad facultativa.

II Triatlón De Anna. Lago de Anna, 2 de Julio de 2016 a las 18:30H

CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAR 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE CICLISMO DE MONTAÑA CATEGORÍA CADETE

1. Datos generales del evento

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016

CAMPEONATO GALLEGO DE RALLYES DE 2ª CATEGORIA 2018 FEDERACIÓN GALEGA DE AUTOMOBILISMO

R E G L A M E N T O X RALLY DE COCHES CLÁSICOS CLASICA DE CARRIEDO 2017

I CLASSIC RALLYE LA ESPINA

XI RALLYSPRINT DE MIENGO

XXXVII SUBIDA A LA MOTA Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

REGLAMENTO PARTICULAR

CONCURSO ESCOLAR NUEVOS EMPRENDEDORES DE POZUELO CENEP º EDICIÓN BASES DE LA COMPETICIÓN

COPA DE ESPAÑA 2016 CLASE LASER 4.7 INFANTIL Y JUVENIL OPEN LASER 4.7

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

XVIII RALLYE PRIMERAS NIEVES DE SIERRA NEVADA de Regularidad Histórica REGLAMENTO

REGLAMENTO I RALLY REGULARIDAD HISTORICOS BECERRIL DE LA SIERRA 14 ABRIL ORGANIZACIÓN Identificación

28 de Agosto de 2004 Reglamento particular abreviado

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

1. Categorías y Ramas:

Le informamos de que sus datos de carácter personal forman parte de un fichero responsabilidad de la FEDERACION NAVARRA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS

GRUPO de TRABAJO MONTAÑA. Ponente: Joan Nadal

XVII RALLYSPRINT DE LEGAZPI-GABIRIA

III PRUEBA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CRUCEROS A DOS

XIV RALLYSPRINT DE TORANZO-IGUÑA

REGLAMENTO TÉCNICO de BADMINTON CEU 2016

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR

BASES Y REGLAMENTACION PARA LA 4ª EDICIÓN DE LA CARRERA DE AUTOS LOCOS DE EL PARDO.

III CIRCUITO DUATLON CROS e3

BASES Y NORMATIVA I TORNEO DE PADEL SPIN PADEL CLUB ABRIL 2016

Reglamento Olagolf Masters

XIV RALLYSPRINT DE TORANZO-IGUÑA

REGLAMENTO PARTICULAR

I SUBIDA A LAGOS DE COVADONGA

XVIII Rally Ciudad de Valladolid 10 de Junio de 2017

Reglamentos de Carrera

La Caixa

REAL CLUB DE REGATAS DE SANTIAGO DE LA RIBERA IV TROFEO IN MEMORIAM ALMIRANTE D.MARCIAL SÁNCHEZ BARCAIZTEGUI AZNAR XXXV TROFEO ARMADA ESPAÑOLA XI

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO. Sábado, 16 de abril del 2016 Barcelona

NORMATIVA ACREDITACIONES PERMANENTES DE PRENSA 2016

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. Arroyo del Monte MADRID - T: (34) F: (34) rfegolf@rfegolf.es -

1ª Travesía Larga Desde la Playa de Serín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de la Escalera 12 (Caseta de Salvamento).

Transcripción:

IV Rallye Villa de Azpeitia para Clásicos Deportivos PARTICULAR

ARTICULO 1. Organización 1.1 La Escudería Lagun Artea y Escudería Sunoco organizan el IV RALLYE VILLA DE AZPEITIA, de regularidad para automóviles clásicos deportivos, a celebrar en Azpeitia los días 21 y 22 de julio de 2007. 1.2 Comité de Organización: Director de Prueba: José Antonio Araneta Odriozola Secretario: Maykel del Cid Turienzo 1.3 La Escudería Sunoco, está inscrita en la Federación Española de Vehículos Antiguos, (FEVA), con el Registro de socio 105 y cuenta con el permiso Nº... de... de 2007 para dicha prueba. ARTICULO 2. DEFINICION Y CARÁCTER DE LA PRUEBA 2.1 El IV RALLYE VILLA DE AZPEITIA para Clásicos Deportivos consiste en un recorrido, a velocidad media impuesta para automóviles clásicos, se desarrolla por carreteras abiertas a la circulación normal. Este recorrido está sujeto a las normas de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), con el siguiente programa: Día 02/05/07 Día 14/07/07 Día 15/07/07 Apertura de Inscripciones Cierre de inscripciones Publicación Lista de Inscritos Día 21/07/07 Verificaciones 11:00 a 13:00 horas Día 21/07/07 ETAPA 1 Salida 1ª Sección 1er. participante Llegada 1ª Sección 1er. participante Salida 2ª Sección 1er. participante Llegada 2ª Sección 1er. participante Día 22/07/07 ETAPA 2 Salida 1ª Sección 1er. participante Llegada 1ª Sección 1er. participante Comida y Entrega de Premios 15:30 horas 21:00 horas 23:00 horas 3:00 horas 11:00 horas 13:30 horas 14:30 horas 2.2 La velocidad media en los tramos de regularidad, será siempre inferior a los 50 km/h. 2.3 Los participantes deberán respetar, durante todo el transcurso de la prueba, las normas del Código de la Circulación, ordenanzas locales y el presente Reglamento Particular.

ARTICULO 3. VEHICULOS ADMITIDOS 3.1. Vehículos cuya fecha de primera matriculación sea anterior al 21 de julio de 1982. 3.2. El participante ha de ser el encargado de demostrar, en caso de que así lo requiera la Organización, la fecha de fabricación de su unidad. 3.3. Todo vehículo participante deberá disponer en vigor de Permiso de Circulación, ITV, y seguro obligatorio de circulación. La Organización podrá efectuar un control administrativo sobre esta documentación en cualquier momento de la prueba. 3.4. Los vehículos han de estar en un buen estado, tanto en su mecánica como en su estética, que habrá de ser lo más original posible. ARTICULO 4. PARTICIPANTES ADMITIDOS 4.1 Serán admitidos a participar todos aquellos pilotos, poseedores de permisos de conducir en regla. Y como acompañantes, los mayores de 18 años o menores con permiso paterno. 4.2 No será obligatorio la tenencia de licencias federativas. ARTICULO 5. ELEMENTOS DE NAVEGACION Y COMUNICACION 5.1 Los aparatos de medición de distancias digital serán autorizados y su uso no será penalizado. 5.2 Se autoriza el uso de cronómetros digitales y calculadoras. 5.3 Se prohíbe el uso de cualquier sistema de radio o telefonía, salvo para el caso exclusivo de solicitud de ayuda. En caso de que algún comisario detecte el uso de dichos aparatos, el participante, será automáticamente excluido, a menos que demuestre su empleo para solicitar ayuda. ARTICULO 6. SEGURO 6.1 La Organización tiene contratado un seguro de responsabilidad civil a través de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), Certificado Nº../2007 de la póliza Nº: con una cobertura de 1.000.000,00 Euros, que ampara la responsabilidad civil de los organizadores durante el transcurso de la prueba. Este seguro excluye los daños a los vehículos participantes, así como a piloto y copiloto. 6.2 Todo vehículo deberá tener su propio seguro obligatorio de circulación en vigor. ARTICULO 7. INSCRIPCIONES 7.1 Las inscripciones sólo podrán ser recibidas en Escudería LAGUN-ARTEA, bien por fax, número 943 15 16 45 o por correo C/ Arana Goikoa 5, 2º - 20370 AZPEITIA (Guipúzcoa) o por correo electrónico: clasicos@lagunartea.com 7.2 Las inscripciones se abren el día 2 de Mayo, a las 10:00 horas y se cierran el día 14 de Julio a las 14:00 horas.

7.3 En toda inscripción deberá figurar: a) Nombre, apellidos, domicilio, DNI o pasaporte y teléfono del conductor y acompañante. b) Marca, modelo y color del vehículo. c) Año de fabricación del vehículo. d) ITV y seguro del vehículo, que cubra al menos, el tiempo de participación en el rallye. e) Justificante de ingreso de los derechos de inscripción. f) Velocidad media elegida (ALTA o BAJA) 7.4 El importe de los derechos de inscripción se fija en 150. Este importe incluye: documentación del rallye, cena del sábado, comida del domingo. 7.5 El número de plazas está limitado a 60 participantes. En caso de superarse esta cifra, la selección será a criterio de la organización. 7.6 El orden de salida se establecerá por riguroso orden de recepción de inscripciones, quedando a criterio de la organización la asignación de los 3 primeros dorsales. ARTICULO 8. LIBRO DE RUTA (ROAD BOOK) 8.1 Un Libro de Ruta que describa el recorrido general, especificando las diferentes secciones, los tramos de regularidad y los de enlace, será entregado a cada participante una hora antes de su hora de salida del rallye. 8.2 En la primera parte del Road Book se detallará el significado de los diferentes signos y anotaciones que figuran en el mismo. 8.3 Los participantes deberán respetar íntegramente el recorrido indicado en el Libro de Ruta. 8.4 Cualquier modificación del recorrido que, debido a causa de fuerza mayor se puedan producir, será comunicada a los participantes por parte de la Organización en los briefing que tendrán lugar antes de la salida de cada sección, o bien individualmente en el lugar donde se produzca la alteración del recorrido. ARTICULO 9. PLACAS Y NUMEROS 9.1 La Organización entregará a cada equipo dos placas identificativas de la prueba. Dichas placas deberán colocarse en lugar visible, en el exterior de la parte delantera y trasera del vehículo respectivamente. 9.2 En ningún caso las placas podrán ocultar la matrícula del vehículo. La pérdida de alguna de las placas del vehículo durante el transcurso de la prueba, supondrá penalización. 9.3 La Organización entregará a cada equipo dos dorsales con el número que le haya correspondido en la prueba, de color negro sobre fondo blanco. Estos deberán ir colocados sobre las puertas delanteras del vehículo, penalizando igual su pérdida. 9.4 El participante es responsable de su placa y números hasta el final de la prueba, así como de las consecuencias que pudiera ocasionar sin las mismas, incluida la exclusión.

ARTICULO 10. CARNET DE CONTROL A la salida de cada sección los participantes recibirán un carné de control en el que figurará su horario de salida. 10.1 El carné deberá ser presentado en los controles de paso y en el control de llegada de cada sección para su visado por la Organización. 10.2 La falta de cualquier visado, o la no entrega del carné de control a cada uno de los puestos de control, reagrupamiento o llegada, entrañará la exclusión. 10.3 Solamente el Comisario está autorizado a inscribir la hora en el carné de control, manualmente o bien por medio de un aparato impresor. ARTICULO 11. VERIFICACIONES 11.1 Se hará una verificación administrativa antes de la salida, que controlará la documentación y seguro del vehículo, así como el permiso de conducir del conductor. 11.2 Un vehículo podrá no ser autorizado a tomar la salida, si a juicio de los oficiales de prueba, no ofreciera garantía suficiente para su seguridad en marcha. 11.3 Es obligatorio en el trascurso de todo el Rally, llevar en el vehículo, 2 triángulos de aviso de avería, 2 chalecos reflectantes. Asimismo, se recomienda llevar un extintor de al menos 1 Kg de capacidad. ARTICULO 12. RECORRIDO 12.1 El Rallye constará de 3 secciones, con un recorrido total aproximado de 500 kms., de los cuales 375 kms. son cronometrados (75%), repartidos en 16 tramos, a disputar los días 21 y 22 de Julio de 2007. La velocidad media será siempre inferior a 50 km/h a realizar por carreteras de la provincia de Guipúzcoa abiertas al tráfico. En todos los casos el recorrido se dará a conocer mediante la entrega del Rutómetro al realizar las verificaciones administrativas. La ubicación de los controles será secreta. 12.2 Todos los tramos del recorrido se realizarán en carreteras asfaltadas, en la medida de lo posible de buen piso. 12.3 El parque de verificaciones y la salida del Rally está situada en Azpeitia (Gipuzkoa) en la Plaza de los Juzgados y la Oficina permanente, estará situada en la cafetería Garoa, situada frente a la Plaza de los juzgados. 12.4 En el Libro de Ruta constarán detallados los distintos tramos, tanto de regularidad como de enlace.

12.5 Definiciones: Sección: Espacio del recorrido comprendido entre un control de salida y un control de llegada, marcados como tal en el Libro de Ruta. Tramos de Regularidad: Espacios del recorrido en el cual se medirá la regularidad de los participantes, mediante controles horarios secretos. Los Tramos de Regularidad estarán debidamente especificados en el Libro de Ruta y diferenciados de los tramos de Enlace. Igualmente en el Libro de Ruta se especificará la velocidad media en dichos tramos. Los participantes no podrán detenerse en modo alguno durante un Tramo de Regularidad bajo penalización. Tramos de Enlace: Los comprendidos entre la salida y un Tramo de Regularidad o entre dos Tramos de Regularidad, o bien, entre un tramo de Regularidad y la llegada o final de Sección. Los Tramos de Enlace estarán debidamente especificados en el Libro de Ruta y diferenciados de los Tramos de Regularidad. Igualmente en el Libro de Ruta se especificará la velocidad media en dichos tramos. ARTICULO 13. CONTROLES 13.1 Controles de Salida de las Secciones: estarán debidamente señalizados. La salida de los participantes se efectuará a intervalos de un minuto. 13.2 Controles de Llegada de las Secciones: estarán debidamente señalizados, tanto sobre la carretera mediante un panel de aviso, como en el Libro de Ruta. 13.3 Controles de Paso: estarán señalizados mediante un panel de aviso al borde de la carretera y estarán debidamente indicados en el Libro de Ruta. Es obligatorio detenerse en el Control de Paso para el visado del carné de Control. No se efectuará toma de tiempos. La entrada en un Control de Paso se deberá realizar en la dirección marcada en el Libro de Ruta, bajo penalización. 13.4 Controles Horarios: estarán señalizados mediante un panel de aviso al borde de la carretera y estarán debidamente indicados en el Libro de Ruta. Es obligatorio detenerse en el Control Horario para el visado del carné de Control. En estos controles, a diferencia de los Controles de Paso, sí se realizará toma de tiempos. El equipo no incurrirá en ninguna penalización, por adelanto ni por retraso, si la hora ideal de presentación del carné de Control corresponde al transcurso del minuto ideal de presentación. Ejemplo: un equipo que debe pasar un control a las 18h.27 15, no será penalizado si su carné es presentado entre las 18h.27 15 y las 18h.28 14. 13.5 Controles de Regularidad: En los tramos de Regularidad (delimitados en el rutómetro por ir en un color más oscuro y entre las indicaciones salida tramo y fin tramo cronom. ), se establecerán controles en número y localización decididos exclusivamente por la Organización. Estarán ocultos a los participantes en la medida de lo posible, por lo que no estarán, en modo alguno, señalizados ni exteriormente ni en el Libro de Ruta. Se tomará la hora de paso de cada participante para obtener la clasificación (ver artículo 14 cronometraje). 13.1 En los tramos de Regularidad, el comienzo y fin de cada Tramo podrán o no estar señalizados en la carretera, pero sí estarán perfectamente definidos en el Libro de Ruta. Cada participante deberá tomar la salida de los tramos de Regularidad en el punto señalado en el Libro de Ruta, a la hora indicada en el carnet de ruta (sumando la hora de salida a los

tiempos de enlace), siendo autosalida, es decir, no habrá ningún comisario dando la salida y queda a responsabilidad de cada participante tomar la salida a su hora. 13.2 La duración de la parada en cualquier zona de control, no deberá exceder del tiempo necesario para llevar a cabo dichas operaciones de control, salvo en aquellos en que el Libro de Ruta establezca exactamente dicho tiempo. 13.3 En las zonas de control se deberá acceder en la dirección indicada en el Libro de Ruta, ya que en caso contrario, no será validado el carné de Ruta del vehículo, con la correspondiente penalización. 13.4 Los puestos de Control, (Horarios, Secretos, Salida y Llegada), comenzarán a funcionar 10 minutos antes de la hora prevista de paso del primer participante por dicho control y dejarán de hacerlo 10 minutos después de la hora teórica de paso del último participante por dicho control. ARTICULO 14. CRONOMETRAJE 14.1. La toma de tiempo por los controles horarios, se efectuará en el momento del paso del extremo delantero del vehículo por el hito marcado como referencia en cada control mediante cronómetros electrónicos provistos de impresora y a la décima de segundo. ARTICULO 15. PENALIZACIONES 15.1. Por cada décima segundo de adelanto sobre la hora teórica en un control secreto: 1 punto, hasta un máximo de 300. 15.2. Por cada décima segundo de retraso sobre la hora teórico en un control secreto: 1 punto, hasta un máximo de 300. 15.3. Podrán existir controles en los poblados, penalizando únicamente el adelanto, aplicando la penalización contemplada en el punto 15.1. 15.4. Por cada minuto de adelanto en un control horario: 600 puntos. 15.5. Por cada minuto de retraso en un control horario: 100 puntos 15.6. Por detenerse en tramo de navegación: 100 puntos. 15.7. Infracción de las normas de circulación denunciada: Exclusión. 15.8. Pérdida de una placa y / o dorsal de identificación: 100 puntos. 15.9. Pérdida de ambos dorsales: Exclusión. 15.10. Pérdida del carné de Control, enmiendas, tachaduras, sin visado de la Organización: Exclusión. 15.11. No ceder el paso a otro participante que lo solicite, siempre que la normativa de circulación lo permita: Exclusión. 15.12. Penetrar en Zona de Control por dirección distinta a la prevista en el Libro de Ruta o volver a atravesar o entrar una vez visado el carné de Control: Exclusión.

15.13. No obedecer las instrucciones de los Comisarios: Exclusión. 15.14. No entregar en carné de Control: Exclusión. 15.15. No pasar por cualquiera de los controles establecidos: 1000 puntos. 15.16. Para clasificarse en el rally es necesario haber pasado el último control horario. 15.17. Mantener una conducta o comportamiento descortés o irrespetuoso hacia la dirección del evento, hacia los miembros del Comité organizador o hacia el resto de participantes, antes y durante la celebración del evento: Exclusión, pudiendo no ser admitida su inscripción en próximos eventos organizados por estas escuderías. ARTICULO 16. DESARROLLO DE LA PRUEBA 16.1. La primera etapa se desarrollará con dos posibles medias, siempre que exista un mínimo de 5 inscritos en cada una de las medias establecidas, siendo la media BAJA 5 km./h. inferior a la ALTA. 16.2. En la primera etapa no habrá cambios de media, aunque sí diferentes velocidades en cada tramo, con medias inferiores a 50 km/h que podrán ser expresadas hasta con 2 decimales. Las diferentes medias a utilizar se publicarán en la página web oficial del rally, www.lagunartea.com, con posterioridad al cierre de inscripciones. 16.3. En la segunda etapa se utilizarán tablas con medias incluidas, tramos con cambios de media y de manera experimental 3 autocontroles que no puntuarán para la clasificación final. 16.4. En cada tramo cronometrado se establecerán entre 1 y 4 controles cronometrados. 16.5. La medición del tramo de calibración se ha realizado con un Terratrip 303plus a una velocidad de 49 km./h. ARTICULO 17. CLASIFICACIONES 17.2 La clasificación se llevará a cabo contabilizando las penalizaciones de los tramos cronometrados, así como las de los distintos controles horarios, de menor a mayor número de puntos, siendo el participante con menor número de puntos el vencedor de la prueba. 17.2 Se otorgarán premios según las siguientes clasificaciones: Clasificación Scratch Clasificación de cada etapa (no acumulable) Clasificación Pre-75 Clasificación por Escuderías / Clubs / Equipos (se exigirá un máximo de 5 participantes por equipos, puntuando los 3 primeros) ARTICULO 18. EMPATES 18.1 En caso de igualdad en puntos de penalización entre participantes, se considerará en primer lugar aquel participante que haya realizado la menor penalización en el primer tramo de regularidad. En caso de persistir el empate, se tomará en consideración el siguiente tramo de regularidad, y así sucesivamente, hasta deshacer dicho empate. ARTICULO 19. RECLAMACIONES Y APELACIONES

19.1 El procedimiento se ajustará en todos sus extremos a lo dispuesto por la FEVA, en dicho artículo. ARTICULO 20. HORA OFICIAL DEL RALLYE 20.1 En todo momento será la del Cronómetro del Director de Prueba, que estará a disposición de los participantes en los Parques Cerrados. 20.2 Se procurará hacer coincidir la Hora Oficial con la facilitada por Información Horaria de TELEFÓNICA (093). 20.3 Durante el recorrido de la prueba, no se facilitará por la Organización, dicho tiempo a ningún participante. ARTICULO 21. PREMIOS 1º Clasificación General: Trofeo a piloto y copiloto 2º Clasificación General: Trofeo a piloto y copiloto 3º Clasificación General: Trofeo a piloto y copiloto 1º Clasificación Pre-75: Trofeo a piloto y copiloto 1º Clasificación por Escuderías / Clubs / Grupos: Trofeo 1º Clasificación de cada etapa: Trofeo La Entrega de Premios tendrá lugar en el Restaurante del Hotel Loiola de Azpeitia durante la comida de clausura. TELEFONOS DE CONTACTO OFICINA PERMANENTE: 639 515 060 (Diego) SECRETARIO RALLY: 659 779 238 (Maykel) El Director de Prueba Fdo.: José Antonio Araneta Odriozola