www.esperanzadeisrael.org

Documentos relacionados
Historia de la Biblia 42 AGUA DE LA ROCA EXODO 17:1-6


Biblia para Niños. presenta. La Mujer Samaritana

Lección 45. -Hace muchos años Dios prometió a Abraham, Isaac, y Jacob que Él enviaría el Salvador a través de sus descendientes.

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara.

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Un Encuentro con Jesús (9) La Mujer Cananea. Dres. Nicolás y Lena Venditti

Lección Nos acepta Dios de acuerdo a las tradiciones que mantenemos? -No.

Hora Santa de Cuaresma (3)

JACOB SE TRASLADA A EGIPTO

III CONFERENCIA DE LA PALABRA PUBLISHER JEHOVÁ ESTÁ PUES ENTRE NOSOTROS, Éxodo 17:7

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia

El día de reposo. Objetivo: Santificar el día de reposo

LA PROMESA HECHA A ABRAHAM

Murmuran por El Agua Amarga. Éxodo 15:22-27

Habían transcurrido muchos años desde que

1 Corintios 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lo amargo convertido en dulce

Lección 32 La transfiguración

voluntariamente, como quiere Dios; no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo;

El Nacimiento de la Iglesia

EL FUNDAMENTO DE LA IGLESIA. Lectura:- 1 Pedro 2:3-8; Efesios 1:9,10,18-22; Mateo 16:1-4,13-18,21.

EL ANTIGUO TESTAMENTO SOLO ES SOMBRA DEL NUEVO TESTAMENTO.

Contender por la fe. Estamos guardados en Cristo Jesús. La Palabra de Dios es incorruptible.

No te Acuerdes de las Cosas Pasadas

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Pastor William Gordillo

Libros Históricos El Engaño de los Gabaonitas Josué 9:1-27

Dios Prueba el Amor de Abraham

MOISES HABLA CON DIOS

Historia de la Biblia 54 LA MUERTE DE MOISES DEUTER 34

Eliseo, Hombre de Milagros

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19:

Un Príncipe Llega a Ser Pastor


Un Líder del Templo Visita a Jesús

Sin duda usted recuerda el día cuando en su corazón

Biblia para Niños presenta. Dios Prueba el Amor de Abraham

Lección Cómo era el mundo antes que Dios lo creara? -En el principio, no había luz. -En el principio, la oscuridad cubría toda la tierra.

Indice de la clase - Lección N 9

JEHOVAH JIREH. Filipenses 4:19 Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

Las Historias en la Historia #22 : Agua Viva

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

Es en los Diez Mandamientos que su carácter es demostrado en cada ley dada.

Representaciones Del Espíritu Santo

Entonces Jehová dijo a Abram: ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años.

Un Corazón que Agrada a Dios Transformación

Para la Clase Educación en Castidad Cristiana, 5to Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Conociéramos la Verdad

LA BENDICION DEL PACTO. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 1 de junio

La Salvación Capítulo I

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A N Ú M E R O S

Eliseo, Hombre de Milagros

Trato de Dios a la naturaleza. de la iniquidad

TU DECISION MARCA TU FUTURO

Avivamiento Hoy P A S T O R A S U S I E F E R N Á N D E Z I G L E S I A C A S A D E O R A C I Ó N Y A D O R A C I Ó N 1 2 D E J U N I O D E L

41 PAN DEL CIELO EXODO

INTRODUCCIÓN. Jordan. En la ribera del Jordán Moisés dirigió tres discursos al pueblo de Israel, presentó un

Es importante aprender la obediencia a los mandamientos

EL LINAJE DEL REY. Asa engendró a Josafat Mateo 1:8

(Tomado de la película filmada el 14 de junio de 1977 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; y que fue publicada en el mes de noviembre del mismo

Los dones de la vida

Curso Uno: Una Jornada de Fe

La universidad del desierto II. Recuerda un tema central del libro del Éxodo: Dios quiere ser conocido, Él se revela a su pueblo para salvarlo.

EL SACERDOCIO DE LOS VERDADEROS CREYENTES EN CRISTO

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Biblia para Niños. presenta. Jacob el Engañador

Los Justos y Los Impíos

Biblia para Niños presenta. Adiós Faraón!

El río de agua de vida

LOS DONES DEL ESPÍRITU

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

Lección Después que Dios sacó ir a los israelitas de Egipto A qué lugar los estaba guiando? -De regreso a la tierra de Canaán.

Lección Qué les hizo el nuevo faraón a los israelitas? -El nuevo faraón hizo esclavos a todos los israelitas.

El carácter debe venir antes de la conducta. Lo que somos determina lo que hacemos.

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Plegaria eucarística V

La Universidad del Desierto

Declaración de Fe de la Iglesia Bíblica Bautista. Como la Biblia Apoya lo que Creemos

PATERNIDAD APOSTÓLICA

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

Éxodo 15 no te uedes en Ma a

Hch.20.9 ESTUDIO AL LIBRO DE LOS HECHOS - ELIM OKC

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

La familia de los obreros de Dios

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

JUAN 4: Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

Jesús y la mujer samaritana

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

PENTATEUCO. Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida

2 CORINTIOS 4: De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18?

2 CORINTIOS 3: Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una:

JUAN 17: Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar.

Transcripción:

www.esperanzadeisrael.org

Introducción La historia de Israel de cuarenta años cruzando el desierto, es una historia viva que se ha ido cumpliendo como réplica en todos los tiempos de la Iglesia del Señor del nuevo pacto, por tanto es de absorbente interés recordarla, porque como dijo un hombre sabio, el pueblo que olvida la historia comete el mismo error varias veces D espués que los hijos de Israel miraron aquella gran hazaña que el mar Rojo se partió y fueron liberados de la esclavitud egipcia: Hizo Moisés que partiese Israel del mar rojo, y salieron al desierto de Shur, y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: Qué hemos de beber? Y Moisés clamó al Señor y Él le mostró un árbol, y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron Éxodo 15:22 25. Desde este momento Dios empezó a demostrarle al pueblo de Israel que Él es capaz de transformar lo amargo a dulce, la obscuridad en luz, y la esclavitud en libertad, pero Israel no comprendió este poder de transformación que el Dios de Abrahán tiene, como igual nos pasa hoy a nosotros, el Eterno promete transformar todas nuestras amarguras, tristezas, y desilusiones en esperanza, se trata de una esperanza que no avergüenza. El desierto de Shur, fue el primero que cruzó Israel y aquel pueblo contumaz y rebelde empezó a murmurar contra Dios desde el momento en que se alejó del mar Rojo: Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas. Éxodo 15:27. Partió luego de Elim, toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de Egipto. Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; y les decían los hijos de Israel: ojalá hubiéramos muerto por mano del Eterno en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos, pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud. Éxodo 16:1 3. Qué diferencia

entre los desiertos de Shur y Elim! En este último disfrutaron de un refrescante lugar de descanso y tomar fuerza para seguir con la faena. Esa fue la constante del pueblo de Israel cuando cruzaba el desierto, por todo murmuraban, haciendo remembranza de Egipto para provocar a Moisés, decían que aquellas comidas que se daban en Egipto eran gratuitas y sabrosas. Rápido se les olvidó las tremendas y fatigosas trabajadas a las que por muchos años fueron sometidos por los egipcios. Hasta que elevaron el grito al cielo, y Dios vio y escuchó su estado de miseria, y les dio la libertad. Egipto siempre se les apareció en el desierto como un espectro, como un fantasma los subyugó, Esteban les dijo: Al cual nuestros padres no quisieron obedecer, sino que le desecharon, y en sus corazones se volvieron a Egipto Y Dios se apartó, y los entregó a que rindiesen culto al ejército del cielo; como está escrito en el libro de los profetas: Acaso me ofrecisteis víctimas y sacrificios en el desierto por cuarenta años, casa de Israel? Antes bien llevasteis el tabernáculo de Moloc, y la estrella de vuestro dios Renfán, figuras que os hicisteis para adorarlas. Os transportaré, pues, más allá de Babilonia. Hechos 7:39, 42 y 43. Esta es la característica de un esclavo, mentalmente siempre arrastra la cadena que le impuso su amo, aunque sea libre siempre se cree esclavo y con el pueblo de Israel sucedió lo mismo, no pudieron quitarse ese estigma. Lo que le sucedió a Israel en el desierto nos puede suceder a nosotros en el presente, Dios nos ha libertado y vamos cruzando este ardiente desierto de la vida, pasamos por los desiertos de SHUR, ELIM, SIN y SINAI, sentimos que la vida es árida, y siempre se nos aparece como espectro el mundo viejo de donde salimos, y muchos regresan a la vieja vida, bien escribió Pablo: Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar. 1 Corintios 10:6 7 No codiciemos las locas y engañosas vanidades del mundo, no cometamos el mismo error de los israelitas en el desierto, si Cristo nos hizo libres hagamos firme esa libertad y no 3

sigamos arrastrando la cadena de la esclavitud. La historia de Israel en el desierto tiene un sentido profético y simbólico, y debemos buscar en ella grandes enseñanzas para nosotros en este tiempo presente, como ya nos lo dijo Pablo escribiéndole a los corintios. La Comida del Cielo Y el Señor dijo a Moisés: he aquí Yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente para que Yo lo pruebe si anda en mi ley o no. Más en el sexto día se prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día. Éxodo 16:4 5. Los hijos de Israel desconocían la comida con que Dios los iba a sustentar mientras cruzaban el desierto, todos salieron de Egipto sin pensar qué beberían y qué comerían en la travesía del desierto. Cuando se enfrentaron a la realidad fueron las murmuraciones, quejas e incomodidades contra Dios y Moisés. El Señor permite que el pueblo pase por ese tipo de experiencias para que valore el sacrificio de alcanzar la libertad: Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca del Señor vivirá el hombre. Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. Deuteronomio 8:2 4. Todo lo que les aconteció fue una escuela, aquella generación no aprendió la lección, todos quedaron postrados en el desierto, excepto Josué y Caleb, igual nosotros, cruzando este ardiente desierto de la vida, se vuelve una enseñanza, tenemos que aprender que no solo de pan viviremos, las penurias y alegrías, las escaseces y abundancias sirven para templar nuestro carácter en el soleado ambiente de esta vida: Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28, y agrega en la siguiente Escritura: confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. Hechos 14:22 Dios sustenta a su Pueblo 4

He hizo llover sobre ellos maná para que comiesen y les dio trigo de los cielos. Pan de nobles comió el hombre; les envió comida hasta saciarles. Salmo 78: 24 25 Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a la tierra habitada Éxodo 16:35 Lastimosamente se comían aquel pan que les caía del cielo en medio de murmuraciones, llantos e inconformidades, habían perdido el objetivo que al llegar a la tierra prometida iban a disfrutar de la abundante riqueza que había en aquella tierra, en ningún momento les prometió Dios gozo y felicidad en el desierto: Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: Quién nos diera a comer carne! Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos. Y era el maná como semilla de culantro, y su color como color de bedelio. El pueblo se esparcía y lo recogía y lo molía en molino o lo majaba en mortero y lo cocía en caldera o hacía de él tortas; su sabor era como sabor de aceite nuevo. Y cuando descendía el rocío sobre el campamento de noche, el maná descendía sobre el. Números 11:4 9. Con ningún otro pueblo el Dios ha usado de tanta misericordia como la que le mostró a los rebeldes Israelitas en las infecundas tierras del desierto, provocaban a Dios a ira a cada instante menospreciando sus bendiciones y sus cuidados para con ellos, David dijo: Por tanto, consumió sus días en vanidad, y sus años en tribulación Salmo 78:32 Cuando los hijos de Israel llegaron a la tierra prometida después de un año, no llovió más Maná: Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año. Josué 5:12 Media vez los hijos de Israel tenían donde trabajar, sembrar la tierra, Dios dejó de alimentarlos como lo hizo en el desierto, ahora tenían que trabajar, esto es otra lección importante para nosotros, hay cosas en la vida que nosotros tenemos que hacer nuestra parte para adquirirlas, no estemos pensando que todo el tiempo nos va a estar cayendo del cielo las dádivas de Dios, tenemos que trabajar materialmente esforzarnos con inteligencia para vivir dignamente y no mendigando, porque si no trabajamos Dios no nos bendecirá. 5

Dios hizo que los hijos de Israel por algunos momentos padecieran hambre y sed para que aprendieran una lección importante en la vida, la cual todos necesitamos también aprenderla para valorar las bendiciones de Dios. Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído tu Dios, estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber qué había en tu corazón si habías de guardar o no sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre y te sustentó con maná comida que no conocías tu ni tus padres habían conocido para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Dios, vivirá el hombre. Deuteronomio 8:2 3. Como ya dijimos, todo aquello que fue escrito antes lo fue para nuestra enseñanza, nosotros podemos encontrar una grande y edificante lección en la travesía de Israel por el desierto. Dios está comparando a este mundo como un ardiente e infecundo desierto donde solo existe muerte y soledad para el alma y Él quiere que también aprendamos la lección que no solo de pan se sustentará el hombre, esto lo confirma el Maestro cuando se enfrentó al enemigo: Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches tuvo hambre. Y vino a Él el tentador y le dijo: si eres Hijo de Dios di que estas piedras se conviertan en pan, Él respondió y dijo: escrito está no solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:2 4. Dios quiere que aprendamos en este desierto de la vida a depender absolutamente de Él y que no nos afanemos apasionadamente alimentando nuestra carne, sino que aprendamos a alimentar nuestra alma con todo lo que sale de la boca de Dios, y cómo se llama ese alimento que sale de la boca de Dios? Esa es su Palabra, su Evangelio, el cual nos trae fortaleza para el alma y poder así cruzar este valle de sombras y de muerte, el Maestro Jesús dijo: El Espíritu es el que da vida; La carne para nada aprovecha, las palabras que os he hablado son espíritu y son vida. Juan 6:63. Comamos el maná de Dios, la Palabra que sale de su boca y no permitamos que Egipto entre a nuestra mente trayéndonos el recuerdo de los pescados y cebollas que comíamos al otro lado del mar Rojo; ya cruzamos el mar, prototipo del bautismo y ahora avancemos con paso firme 6

soportando el calor del desierto tipo y figura del bautismo en fuego que servirá para templar nuestro carácter y sustentémonos con el maná caído del cielo hasta llegar a la tierra prometida símbolo del Reino de Dios. LA PEÑA EN HOREB Toda la congregación de lo hijos de Israel partió del desierto de Sin por sus jornadas conforme al mandamiento del Señor, y acamparon en Refidin, y no había agua para que el pueblo bebiese. Y altercó el pueblo con Moisés, y dijeron: danos agua para que bebamos y Moisés les dijo: Por qué altercáis conmigo? Por qué tentáis al Eterno? Entonces clamó Moisés al Señor diciendo: Qué haré con este pueblo? De aquí a un poco me apedrearán. Éxodo 17:2 4. Los rebeldes israelitas rápido olvidaron las hazañas de su gran líder, quien había renunciado a las glorias y comodidades egipcias por venir al desierto a sufrir con aquel pueblo mal agradecido. Moisés estaba seguro que si no les resolvía el problema del agua lo iban a lapidar, a saber con que tremenda angustia Moisés le clamó a su Dios: Y el Señor le dijo a Moisés: pasa delante del pueblo, y toma contigo de los ancianos de Israel; y toma también en tu mano tu vara con que golpeaste el río, y ve he aquí yo estaré delante de ti allí sobre la peña de Horeb, y golpearás la peña y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel. Y llamó el nombre de aquel lugar Masah y Meriba, por las rencilla de los hijos de Israel, y porque tentaron a Dios diciendo: Está, pues, Dios entre nosotros o no? Éxodo 17:2 7 Seguramente Moisés un tanto disgustado al ver aquel pueblo rebelde subió y golpeó la piedra y en aquel infecundo desierto borbotó agua con gran torrente, no vayamos a pensar que fue un riachuelo que apareció de la roca, fue una cantidad de agua para sustentar a varios millones de personas, David en el Salmo 78 lo recuerda así: Partió las peñas en el desierto; y les dio a beber como de grandes abismos, pues sacó de la peña corrientes e hizo descender aguas como ríos. Salmo 78:15 16. 7

El Dios experto en hacer portentosos milagros y extrañas operaciones nuevamente les manifestó su gloria, seguramente pasaron momentos de gran satisfacción al ver de repente en el desierto un impetuoso y caudaloso río fluyendo de aquella peña del monte de Horeb, pero aún con todo esto Dios no satisfizo la inconformidad de aquel pueblo: Pues tentaron a Dios en su corazón, pidiendo comida a su gusto. Y hablaron contra Dios, diciendo: Podrá poner mesa en el desierto? He aquí ha herido la peña y brotaron aguas y torrentes inundaron la tierra Podrá dar también pan? Dispondrá carne para su pueblo? Salmo 78:18 20. No nos cansamos de decirle: igual que en el pasado el pueblo de Dios va cruzando el desierto de la vida, el valle de sombras y de muerte, y las inconformidades están siempre latentes porque en nosotros los humanos por naturaleza hay mala levadura. Y en esta travesía encontraremos siempre la Peña de Horeb emanando agua refrescante y cristalina para quebrantar la sed de nuestra alma: Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 1 Corintios 10:4 No queda duda que es el Cristo viviente la Roca espiritual que se le apareció a Israel en el desierto para ayudarle y que no pereciera de insolación en las dunas del desierto, Él es la misma Roca Eterna que se nos ha aparecido en el devenir de nuestra vida y nos dice como les dijo a los judíos: En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: si alguno tiene sed venga a Mí y beba. Juan 7:37. El Maestro Jesús nos ofrece agua fresca que viene del río de Dios, agua cristalina que quebranta la sed del alma y como Él mismo le testificó a la mujer samaritana que el que llegue a beber de esa agua nunca más tendría sed. La refrigerante doctrina de Jesús nos calmará la sed de la vida: Porque el que crea en Él como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva Juan 7:38 La sed de vivir un día concluirá, en la resurrección de los muertos llegaremos a tener vida en sí mismos cuando habremos terminado de beber el vaso que contiene el agua viva. Pero por el otro lado en este bronceado desierto de la vida, aquellos que transitan por el mundo alejados de la Roca Eterna y del río de Dios andan divagando 8

en sus pensamientos deshidratados por falta de esa agua preciosa, el enemigo de las almas ha puesto para ellos un río de agua ardiente y envenenada: Y la serpiente arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río para que fuese arrastrada por el río. Pero la tierra ayudó a la mujer pues la tierra abrió su boca y tragó el río que el dragón había echado de su boca. Apocalipsis 12:15 16. La mujer es la Iglesia y no bebe del agua del río de la serpiente porque ella está en el río de Dios, la tierra que abre su boca y bebe de aquel sucio río, es el pueblo sin Dios. POR QUÉ MOISÉS NO ENTRÓ A LA TIERRA PROMETIDA? El gran protagonista de toda esta historia, el rescatado de las peligrosas aguas del río Nilo, el que renunció al trono de Egipto No se merecía entrar a la Tierra Prometida? Había hecho un trabajo de cuarenta años en aquel ardiente desierto, y: Subió Moisés de los campos de Moab al monte Nebo, a la cumbre del Pisga, que está enfrente de Jericó; y le mostró El Eterno toda la tierra de Galaad hasta Dan, todo Neftalí, y la tierra de Efraín y de Manasés, toda la tierra de Judá hasta el mar occidental; el Neguev, y la llanura, la vega de Jericó, ciudad de las palmeras, hasta Zoar. Y le dijo Dios: Esta es la tierra de que juré a Abraham, a Isaac y a Jacob, diciendo: A tu descendencia la daré. Te he permitido verla con tus ojos, mas no pasarás allá. Y murió allí Moisés siervo del Señor, en la tierra de Moab, conforme al dicho del Señor. Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Betpeor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy. Deuteronomio 34:1 6 Qué error cometería el profeta para no merecer esta gran bendición, de disfrutar la milenaria promesa de sus padres? En el devenir de su ministerio, aquel pueblo rebelde que no entró también a la tierra prometida por sus murmuraciones lo hizo cometer un craso error, cuando por segunda vez Dios ordenó que saliera agua de la Peña, Moisés golpeó la Piedra y el Señor no le dijo que la hiriera, solo que le hablara, el inspirado relato dice: Y por qué nos has hecho subir de Egipto, para traernos a este mal lugar? No es lugar de sementera, de higueras, de viñas ni de granadas; ni aun de agua para beber. Y se fueron Moisés y Aarón de delante de la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros; y la gloria del Señor apareció sobre ellos. 9

Y habló Dios a Moisés, diciendo: Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias. Entonces Moisés tomó la vara de delante de Dios, como él le mandó. Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: Oíd ahora, rebeldes! Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. Y el Señor dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. Números 20:5 12 Al que mucho se le da también mucho se le demanda, dijo el Maestro, a Moisés se le dieron muchas glorias, como el de hablar con Dios audiblemente, bendición que ningún profeta ha disfrutado, pero también así le exigió Dios a Moisés, obediencia grande, y en este momento crucial, cuando los hijos de Israel lo asediaron tanto, perdió la perspectiva de glorificar a Dios, y por esta razón no entró a la tierra de promisión. Horario de Reuniones Miércoles y Viernes de 5:50 a 6:50 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 3:00 a 5:00 p.m. Francisco Morazán: - Comayagüela: Res. Centro América 4ta.Etapa, Calle # 26 y 27 - Santa Ana: La Bodega, Carretera al Sur Km 22 y 23 El Paraíso: - Güinope: Galeras, Calle Principal a Güinope Cortés: - San Pedro Sula: Bo. Cabañas 17 calle, 13 y 14 Ave. Sureste - Omoa: Bo. San Antonio Valle: - San Lorenzo: Comunidad de El Comercio, Carretera a Coyolito, Frente a la Escuela Choluteca: - Pespire: Río Chiquito y Cacautare Macuelizo, San Antonio de Flores Comayagua: - Siguatepeque: Bo. Suyapita, Contiguo a Beneficio de Arroz Yoro: Colón: El Progreso, Las Minas - Tocoa: Zamora, Colonia Rivera. Santa Bárbara: - Gualala: Guacamaya 10

Con el ferviente deseo que usted se dé cuenta de las verdades eternas que se encuentran en los Documentos de Dios, hemos preparado abundante literatura, la cual le estamos ofreciendo completamente gratis, como los siguientes: Isaac y Jesucristo. Sus Caminos notificó a Moisés. La Casa del Alfarero. Quiénes verán a Dios? El Negocio con las Almas. Los Reinos del mundo y el Reino de Dios Sed salvos de esta perversa generación. El Maestro de Capernaum. Las Sagradas Escrituras. Controversias sobre la ley de la Alimentación. Un Embajador entre Cadenas. Controversias sobre la ida al cielo. Sombra y realidades sobre la ley ceremonial. 11

Escuche La Voz del Tercer Ángel De Lunes a Viernes De 8:00 a 8:30 p.m. A través de 106.5 FM de Cadena Hondureña de Noticia (CHN) Para Francisco Morazán Súper K 89.5 FM De Lunes a Sábado de 6:00 p.m. a 6:30 p.m. San Lorenzo, Valle, Choluteca y alrededores Y por Estéreo Fuente de Vida 98.9 FM en Guaimaca, Francisco Morazán Todos los días de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.