28y29. III Congreso Nacional de Enfermería UCAM El reto de cuidar la salud comunitaria CUIDADOS EN SALUD



Documentos relacionados

21 de enero Día Europeo de la Mediación

FUNDACIÓN UPO 2016 EL PAPEL DEL GESTOR DEPORTIVO EN LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA SOCIEDAD ACTUAL

MEMORIA RESUMIDA 2014/15 CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN EN CRONICIDAD SEMERGEN-UNIVERSIDAD EUROPEA.

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA

Ramón Galvez Zaloña, Director Gerente del SESCAM.

Programa. - 9:30h-10:00h Recepción asistentes e Inauguración de la Jornada.

Reunión de Primavera de la SCCALP

LA FORMACIÓN DEL ESPECIALISTA EN FARMACIA HOSPITALARIA

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) CURSO 2014/2015. Modalidad Presencial

Procesos Asistenciale SSPA. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica PAI PAI. Proceso Asistencial Integrado CONSEJERÍA DE SALUD

39ª EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL DE LA UCCI. Madrid, 3 al 13 de mayo de 2016

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) CURSO 2013/2014. Modalidad Presencial

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v e7202e215f35aa a162c2b40

II Encuentro Nacional de Enfermería en Residencia de Mayores y Unidades de Estancia Diurna

Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y bloqueos de nervios periféricos en quirófano

LA IMAGEN CARDÍACA EN EL ESCENARIO CLÍNICO III REUNIÓN

XIV Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez

León 3 y 4 de junio de Sede del Congreso: Petit Palais Avda. del Doctor Fleming, León PROGRAMA PRELIMINAR

IX JORNADAS DE PEDIATRIA HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Octubre de 2008 PROGRAMA

II JORNADAS TÉCNICAS ASISTENCIA DOMICILIARIA Escuela de Estudios Socio-sanitarios Mapfre Quavitae

D. MANUEL LUBIÁN LÓPEZ Director Gerente. Dª. ANTONIA LÓPEZ SÁNCHEZ Directora de Cuidados de Enfermería

19 CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES y GESTION SANITARIA

Abogacía Española EXCMO SR. DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS CIRCULAR 32/13. Madrid, 28 de febrero de Querido Decano:

Programa de actividades

JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE COORDINACIÓN ACCIDENTES DE TRÁFICO

Acto INstItucIoNAl. sociedad española. de NeuRologíA. Madrid, 11 de mayo de :30 horas Real Academia Nacional de Medicina

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios

Las nuevas Fundaciones

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA (FETE)

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 11ª Edición SEMINARIO PI

I CONGRESO INTERNACIONAL CIENTÍFICO DEPORTIVO

ANEXO I ORDEN DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2008 (B.O.C.M. Nº 282 DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2008) CONCURSO DE MÉRITOS

Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega de HTA y Riesgo Vascular

FICHA- REGISTRO DE PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE

APLICACIONES DE LA TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (IV EDICIÓN)

CÍRCULO DE GESTIÓN SANITARIA

INFORME FINAL ESTANCIA FORMATIVA EN EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS

ACTA DE ELECCIÓN AL CONSEJO ESCOLAR DEL SECTOR PROFESORES LOCALIDAD: MADRID DAT-MADRID-CAPITAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN POBLACIONES VULNERABLES Damero 1er Semestre Curso Académico 2015/16

PROGRAMA CIENTÍFICO. preliminar INTEGRACIÓN, UNA NECESIDAD DE FUTURO HOTEL PRIMUS VALENCIA

IX Curso de donación y trasplantes de órganos en medicina intensiva Diciembre, 2014 Granada CMAT

ÁREA DE FORMACION, CALIDAD, INVESTIGACION Y DESARROLLO DE ENFERMERÍA

INNOVACIÓN EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y FAMILIAS EN SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

Santiago de Compostela de febrero de 2010

GUIA DE ACOGIDA RESIDENTE SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA

Además es Formadora de Habilidades y Competencias Personales, Sociales y Profesionales.

XII Congreso Nacional de Procuradores

ANEXO I. Plaza nº 4. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Estudios: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

* Las respectivas ponencias serán moderadas por los Presidentes de las Secciones Concursales de Colegios de Abogados

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía Sevilla, 27 de noviembre de 2007

Enfermedad de Parkinson

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

VI Jornadas sobre Ganado de Lidia

ÍNDICE. 1. Qué es INFARMA MADRID 2016? 2. Ficha técnica 3. Las cifras de INFARMA MADRID A destacar 5. Notas de prensa 6. Presencia en medios

Enfermedades raras de origen genético de agosto, de 9 a 14 h. Universidad Pública de Navarra

I Jornada de Atención Psicosocial en Cuidados Paliativos en Euskadi

NOTA DE PRENSA Acto Fundacional de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias 19 de Octubre del 2012

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

SERVICIO DE SALUD MENTAL

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

OFICINA DE INFORMACIÓN DEL ISCIII

XX CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

SOCIEDAD ANDALUZA DE NEUROLOGÍA

Álvarez, P. et al. (2004): Educación ambiental. Propuestas para trabajar en la escuela. Editorial Graó. Barcelona.

Jornadas: Aspectos claves en la prevención del maltrato hacia las mujeres mayores

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

IV CONGRESO FEANSAL Sociedades Laborales: las empresas participadas de futuro

Caminando juntos hacia la excelencia profesional.

Universidad de Ciencias Médicas Las Tunas. CUBA. SINTESIS DE CURRÍCULUM VITAE

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

Teléfonos de contacto: //

GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD CURSO SEDE (Villafranca) CAPACIDAD DEL AULA (30)

10:30h 11:00h Aspectos Reproductivos en las ENM: Embarazo y Diagnóstico Preimplantacional. Dra. Carmen Ayuso. Directora de la Unidad de Genética de la

SERVICIO DE OFTALMOLOGIA

/

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (INGLÉS/FRANCÉS/ALEMÁN-ESPAÑOL)

Tenemos la manera, la excusa y el lugar perfecto con un entorno cultural, histórico y monumental.

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO CURSOS DE VERANO 2011

Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES

Con la colaboración de: Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos

Coordinadores de Centro Programa SICUE Universidad de Sevilla Curso 2016/17

WORKSHOP III CURSO POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO: LA IGUALDAD COMO EJE DE UN NUEVO MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL SOSTENIBLE

XI Jornada de trabajo AENTDE AENTDE: 20 años impulsando los lenguajes enfermeros Hospital 12 de Octubre. Madrid, 6 de Mayo de 2016

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

IV Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

CURSO DE LIBRE CONFIGURACIÓN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO

Los nuevos subdelegados del Gobierno son: Subdelegado del Gobierno en Ávila

FACULTAD DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA MEMORIA

ARQUEROS DE ALOVERA - PUNTUACIONES

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE

Solicitada declaración de Interés Científico Sanitario a la Conselleria de Sanitat. Solicitada declaración de Interés Profesional al Consejo de

3. Ot r a s disposiciones

Transcripción:

Acreditado de interés científico sanitario por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia III Congreso Nacional de Enfermería UCAM El reto de cuidar la salud comunitaria XIV Jornadas de orientación curricular y empleo CUIDADOS EN SALUD 28y29 de abril de 2015 Campus de los Jerónimos

Presentación La enfermería se ha caracterizado siempre por su labor de entrega a la persona y a la sociedad. Especialmente desde la Universidad Católica San Antonio de Murcia, nos empeñamos en que la formación que impartimos a los que van a ser futuros profesionales tenga un carácter humanístico. Esta disciplina, en su aspecto relacional, pretende llegar a la excelencia, y para conseguirlo no basta con promover y promocionar la salud, sino también dar a las actuaciones un sentido humano como ser en relación. Con el III Congreso Nacional de Enfermería UCAM, se pretende dar respuesta a las actuales demandas de información científica sobre la Salud Comunitaria y constituir un foro de debate para el intercambio de conocimientos diversos acerca de los mismos y las actuales líneas de investigación en enfermería. En los últimos años se ha hecho más evidente, la necesidad de cerrar la brecha existente entre la investigación y la práctica clínica. Este intento por unir práctica asistencial y conocimiento científico, tendrá como principal objetivo el llevarnos a la excelencia de los cuidados de enfermería. Este congreso tiene como valor añadido contar con las XIV Jornadas de Orientación Curricular y Empleo, que tiene como objetivo principal informar a los alumnos de los últimos cursos acerca de las diferentes salidas profesionales que existen en la actualidad. Objetivos Desarrollar la inquietud investigadora y difusora de conocimientos en el ámbito de la enfermería. Conocer el desarrollo de la práctica enfermera en el ámbito de la Atención Primaria y la Salud Comunitaria. Potenciar la comunicación entre el campo docente y asistencial. Incidir en otras perspectivas curriculares de estudio y formación.

XIV Jornadas de orientación curricular y empleo 28 de abril 2015 JORNADAS DE ORIENTACIÓN CURRICULAR. 10:00h. Mesa Redonda. Templo del Monasterio. Moderadora: Ilma. Sra. Dña. Paloma Echevarría Pérez. Decana de la Facultad de Enfermería. UCAM Ponentes: Bolsa de trabajo en el Servicio Murciano de Salud. D. Carlos Contreras López. Subdirector General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud El Futuro de la Sanidad Pública y los Servicios de Salud. D. Juan Antonio Blaya Rueda. Secretario General Autonómico. Sindicato de Enfermería Murcia. SATSE EURES (European Employment Services, Servicios Europeos de Empleo). Dña. Rosario Sanmartín Alcaraz. Consejera EURES Murcia Estudios de Postgrado. Dra. Dña. Maravillas Giménez Fernández. Directora Área de Calidad y Postgrado de la Facultad de Enfermería Trabajar en Noruega D. Andre Hagen Svendsen. Accurate Care. Servicio Público Noruego Experiencia de alumno egresado en el Extranjero. Dña. Marta Nuñez del Castillo Hospital Royal Devon and Exeter NHS Fundation Trust. Reino Unido 13.00h. Charla Formativa. Salón de actos (2ª Planta del Monasterio) Creación de marca personal (uso adecuado de redes sociales en general): uso de Linkedin Dña. Cecilia García Barón Servicio de Orientación e Inserción Laboral (SOIL). UCAM

III CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA UCAM 28 de abril de 2015 PRIMERA JORNADA DEL CONGRESO. 15:45h. Entrega de documentación y control de asistencia. Primera planta del claustro del Monasterio. 16:30h. Inauguración oficial. Templo del Monasterio 17:00h. Conferencia inaugural. Templo del Monasterio Cambio social y nuevos modelos de asistencia Presenta: Ilma. Sra. Dña. Mª José López Arroyo Vicedecana de la Facultad de Enfermería. UCAM Dr. D. Joan Carles March Cerdá Presidente de la Escuela Andaluza de Salud Pública 18:00h. Descanso-Café. Cafetería Principal 18:30h. Mesa redonda. Templo del Monasterio Cambios sociales y TIC s Moderador: D. Antonio Paredes Sidrach Cardona Responsable de enfermería del EAP Vistalegre-La Flota. Murcia Ponentes: Portal de salud Dña. Francisca Puerta Fernández. Responsable de Enfermería de Atención Primaria en el Área Torrevieja Salud Paciente experto y empoderamiento de los pacientes Dña. María Deltoro García Asociación Valenciana de Diabetes Equipo Móvil de Cuidados Avanzados para las Urgencias domiciliarias de Andalucía. Dr. D. Sergio R. López Alonso Equipo Móvil de Cuidados Avanzados. Profesor CUE San Juan de Dios. Sevilla Telemedicina, una herramienta para la atención continuada de enfermería Dra. Dña. Engracia Soler Pardo Enfermera de Atención Primaria. CAP de Llançá (Girona) 20:00h. Control de asistencia. Primera planta del claustro del Monasterio.

29 de abril de 2015 SEGUNDA JORNADA DEL CONGRESO. 8:45h. Control de asistencia. Primera planta del claustro del Monasterio. 9:30h. Mesa redonda. Templo del Monasterio Nuevas perspectivas en desarrollo. Moderadora: Dra. Dña. Carmen Soler Morales Responsable de Enfermería del EAP Puente Tocinos. Murcia. Coordinadora del Programa Formativo de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de las Áreas V, VI y IX de Murcia. Ponentes: Enfermera gestora de casos Dña. Mercedes Gómez Ruíz Coordinadora Regional de Enfermería del Servicio Murciano de Salud Especialidad en enfermería familiar y comunitaria Dña. Maravillas Torrecilla Abril Enfermera de Familia Y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante Prescripción enfermera Dña. Susana Rodríguez Gómez Plan Integral de Cuidados de Andalucía Enfermería escolar Dña. María del Mar Martínez Ballesté Presidenta Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar (SCE3) 11:30h. Descanso-Café. Cafetería principal 12:00h. Comunicaciones orales, defensa de poster y exposición de TFG. Defensa Poster. Sala Capitular (Planta baja del Monasterio) Moderador: Mª Rosario Valverde Jiménez Enfermera Gestora de Casos. Servicio Murciano de Salud Exposición de trabajos de fin de grado. Templo del Monasterio Moderador: D. José Luís Merino Castillo. Responsable de docencia y formación EAP Archena. Murcia Comunicaciones orales. Salón de Actos (2ª Planta del Monasterio) Moderador: Dña. Griselda Frápolli Gómez Coordinadora del Programa Formativo de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de las Áreas I y VII de Murcia.

13:30h. Control de asistencia. Primera planta del claustro del Monasterio. 16:30h. Talleres.Ver Plano ubicación Taller 1:Herramientas de Coaching para Cuidar la Salud. Pabellón 4 Sala de demostraciones 4 (Sótano) Impartido por: Dña. Vicenta Barco Fernández Coach Personal y Ejecutivo. Ciudad Real Taller 2: Taller de Atención Plena (Mindfulness). Pabellón 4 Sala de Demostraciones 2 (Sótano) Impartido por: Dña. Soledad Delgado Gómez Dra. Dña. Magdalena Gómez Díaz Profesoras Facultad de Enfermería UCAM Taller 3: Terapias Complementarias. Pabellón 6 Sala de Demostraciones 10 (Sótano) Impartido por: Dra. Dña. Diana Jiménez Rodríguez Profesora Facultad de Enfermería UCAM Taller 4: Nuevas tendencias en la alimentación. Pabellón 6 Sala de Demostraciones 11 (Sótano) Impartido por: Dr. D. Juan José Hernández Morante Profesor Facultad de Enfermería UCAM Taller 5: Yoga y prevención en Atención Primaria. Pabellón 4- Sala de Demostraciones 4 (Sótano) Impartido por: D.Maximiliano Caballero del Toro Responsable de Enfermería EAP Mula. Murcia 18:15h. Control de asistencia. Primera planta del claustro del Monasterio. 18:45h. Conferencia de clausura.templo del Monasterio. Presenta: Ilma. Sra. Dña. Paloma Echevarría Pérez Decana de la Facultad de Enfermería. UCAM Dña. Susana Martín Iglesias Presidenta de la AENTDE (Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería) 19:30h. Entrega de premios y acto de clausura. 20:00h. Control de asistencia. Primera Planta del claustro del Monasterio.

COMITÉ ORGANIZADOR: Presidente D. Daniel Guillén Martínez: dguillen@ucam.edu Vicepresidente D. Joaquín Santiago Galindo Muñoz jsgalindo@ucamedu Secretario técnico D. José Ramírez Fernández: jramirez@ucam.edu Vocales Dra. Dña. Carmen Barberá Ortega Dña. Vanesa Arizo Luque Dña. María Soledad Delgado Gómez Dña. Mª Rosario Valverde Jiménez Dña. Laura Juguera Rodríguez Dña. Josefina Cava Iniesta Dña. Cintia Sancanuto Chardí D. Aarón Muñoz Devesa COMITÉ CIENTÍFICO: Presidenta Dña. Mª José López Arroyo mjlopez@ucam.edu Vicepresidenta Dra. Dña. Isabel Morales Moreno imorales@ucamedu Vocales Dra. Dña. Paloma Echevarría Pérez Dra. Dña. Maravillas Giménez Fernández Dra. Dña. Diana Jiménez Rodríguez Dra. Dña. Ana María Lorente Gallego Dr. D. Juan José Hernández Morante Dña. Mª Dolores Pereñíguez Olmo Dña. Carmen García Sánchez Organiza: Grado en Enfermería Colaboran:

Universidad Católica San Antonio de Murcia Campus de los Jerónimos, Nº135 30107, Guadalupe - Murcia Tel. : 968 278 660