LLEIDA. Fiestas, gastronomía y alrededores



Documentos relacionados
Contenidos funciones comunicativas

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

10 ciudades únicas para escaparte esta semana

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

PARADOR DE LA SEU D URGELL

Murcia La Manga 22 al 28 de marzo de 2013

Imagen de la portada de la Colegiata de Castrojeriz.

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega.

Guía Práctica de Milán

Con catedral Santa María la Redonda Logroño

Parador de Lleida Entorno

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

San Juan de la Peña Y Entorno

Santiago Matamoros en el retablo de la Iglesia de Santa Ana de Mediana de Aragón.

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

PARA UNIRSE EN ZAFRA Y DESDE LA MISMA A Santiago por la Ruta de la Plata km

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2016

Virgen del Coll de les Savines, S. XII de la Iglesia de Santa María de Cervera

GESTIÓN CULTURAL Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Mª CRISTINA RODRÍGUEZ RIVASÉS. Avda. Ribo Lahoz, 2 bajo Cariñena (Zaragoza)


Parador de Cardona 4* Castillo medieval e iglesia románica

Virgen con el Niño, del Convento de Santo Domingo de Bonaval.

Parador de Lleida Entorno

Patio columnas. Iglesia. Sala del cuadro. Patio acristalado

EXPERIENCIA LA RIOJA EPICÚREO

La ciudad de Madrigal de las Altas Torres se ubica en la región Ávila de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

INFORMACIÓN DE LA ZONA

Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella.

Hoteles con historia, Paradores en antiguos conventos

10+1 destinos de vacaciones para Semana Santa

" Si andar es salud, Imagina hacerlo recorriendo los mejores hoteles termales y SPAs del Pirineo "

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

Museo arqueológico provincial MARQ:

DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE Y PRÓXIMAS FECHAS

Nave central de la Colegiata de Nuestra Señora del Romeral en Monzón

E n tr e Monumentos. RECOMENDACIONES: Es conveniente realizar este paseo por la mañana, ya que encontrará todas las iglesias abiertas.

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

relleu, pasado y presente

PLANO om amt) % LEON. \% Junta de $? J Castilla y León Consejería de Fomento. Dirección General de 1 urismo

VIAJE A LA ALCARRIA Y LOS PUEBLOS NEGROS

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

La torre major o del homenaje era el último reducto de resistencia si Bellver era atacado.

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril)

IX ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE CÁRITAS GALICIA Mondoñedo, 4 de junio de 2016

PARADOR DE LA SEU D URGELL

REGIÓN DE MURCIA CARAVACA DE LA CRUZ: INDULGENCIA PLENARIA IN PERPETUUM

INFORMACIÓN SOBRE LUGO Y SU PROVINCIA

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Museos, monumentos y yacimientos de Cataluña para eventos corporativos y sociales. Alquiler de espacios

La Sevilla del Barroco

Dědictví UNESCO ve Španělsku I. 4.ročník středních škol

Circuito en autobus SALAMANCA Y CASTILLA MONUMENTAL. Salidas Garantizadas desde Toda España 7 dias M.P. Ficha viaje

Pinturas de la bóveda de la Iglesia de Santa María en Saint Lary.

Raíces del Cristianismo y de España

E L CaMi N o. de santiago. RECOMENDACIONES: Por las características del paseo es adecuado para grupos con niños. DURACIÓN APROXIMADA: 1 hora.

Living the Barça, your experience 生 活 在 俱 乐 部, 你 的 经 验 Vivir el Barça: tu experiencia

Malaga - Centro Historico. Monumentos y lugares mas relevantes

Propuesta 11 - Centro Histórico Cultura y turismo

Imagen de Santiago en la sillería del coro de Santa María en Los Arcos

8 - PARROQUIA: GRAZALEMA Nuestra Señora de la Encarnación. 9 - PARROQUIA: BENAOCAZ San Pedro PARROQUIA: EL BOSQUE Nuestra Señora de Guadalupe

Tercer Día: Portillo y Peñafiel

12 destinos para empezar septiembre con Paradores

El Parador de Cangas de Onís, el mejor valorado por los viajeros

Ficha viaje. Circuito Cultural Garantizado en autobus TRES NACIONES. 7 Días / 6 noches TODO INCLUIDO

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

Recorrido por Palma de Mallorca

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO.

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado.

Madrid y alrededores en tren

Procesión de San José. Patrón de Olvera: 19 de marzo. Semana Santa.

AYUNTAMIENTO DE SIGÜENZA

RUTAS CULTURALES POR GRANADA PARA EL FESTIVAL FEDERAL DE LA CANCIÓN SCOUT 2013 ALBAYZÍN

Historia. La Manga Programa de Excursiones

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

Centros de Interpretación y exposiciones permanentes en la comarca de las Cuencas Mineras

#PlanazosParadores: escapada de 3 días a La Granja

Precio por persona: 62,50

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

Localización del Yacimiento de Numancia

Altar Mayor del Monasterio de San Julián de Samos.

Portada lateral con un relieve escultórico alusivo a la Eucaristía, de la Iglesia de San Lorenzo en Aguaviva, S. XVII.

TURISMO PRESENTACIÓN

Parque Guell de Gaudi

Guía de pueblos de Madrid

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

Diez castillos visitables en España

Hay ciudades con alma, ciudades donde

FUNDACIÓN MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA GERNIKAKO BAKEAREN MUSEOA FUNDAZIOA

Transcripción:

LLEIDA Este privilegiado enclave de fértiles huertas atrajo primeramente a los ilergetes iberos en el s. V a. C., pueblo que dio origen a esta ciudad que pasó después a manos romanas bajo el nombre de Ilerda. La colina era entonces y sigue siendo hoy el centro de Lleida. El punto más alto de la ciudad conserva restos de construcciones de los diversos pueblos que se asentaron en la zona. La principal es la Seu Vella o Catedral Vieja, templo románico gótico que comenzó a construirse a principios del siglo XIII y que destaca por poseer una planta totalmente fuera de los cánones de la época, al estar situado el claustro en la parte frontal del edificio. A unos metros del antiguo recinto catedralicio aún sobreviven las ruinas de la antigua muralla que una vez rodeó la ciudad y algunos muros de la Zuda, fortaleza árabe del siglo IX. El resto del casco antiguo leridano conserva pintorescos rincones como la plaza de la Paeria, donde se ubica el Ayuntamiento, un bellísimo ejemplo de edificación románica del siglo XIII. Por su parte, la plaza de la Catedral cuenta con dos monumentos destacados: la Seu Nova o Catedral Nueva, construida bajo cánones neoclásicos en el s. XVIII, y el Hospital de Santa María, antiguo convento que alberga un interesante patio interior del gótico tardío. Otras edificaciones que merecen una visita son el Casino Principal, de construcción novecentista, el Palacio Episcopal y la iglesia de Sant Llorenç (s. XIII), de estilo románico y abundantes añadidos góticos. Lleida es una ciudad que ofrece, además, un amplio abanico de posibilidades, desde realizar compras por las comerciales calles de Sant Antoni o Carrer Major, hasta pasear plácidamente a lo largo de la ribera del río Segre o por la arbolada Rambla de Ferrán. Fiestas, gastronomía y alrededores Para conocer mejor al pueblo leridano, la visita a la ciudad puede efectuarse durante algunas de las fiestas que se celebran a lo largo 1

del año, como las patronales en honor a Sant Anastasi -11 de mayo-, la de Moros y Cristianos o el peculiar Aplec de Cargol, donde se consumen cientos de kilos de caracoles. Precisamente, el caracol es el ingrediente básico de una de las especialidades gastronómicas leridanas, los cargols a la llauna (caracoles a la lata). Cada una de las diversas comarcas aportan su propia especialidad: truchas, pato con nabos, olla aranesa (guiso a base de carne y verduras), xolís (embutidos de cerdo), etc. El aceite de oliva producido en Les Garrigues posee Denominación de Origen. Los postres pasan por las excelentes frutas que proporciona la fértil huerta leridana, o bien por una deliciosa repostería, que tiene en los turrones y chocolate de Agramunt sus máximos exponentes. Bajo la Denominación de Origen Costers de Segre se producen algunos de los mejores vinos de España, entre los que figuran los caldos de Raimat. En el alto Pirineo leridano se encuentra el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Además de ser un espacio natural de alto valor ecológico, posee un rico patrimonio arquitectónico, ya que alberga el conjunto de iglesias románicas de la Vall de Boí, declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta cadena montañosa alberga, asimismo, algunas de las mejores estaciones de esquí del país: Baqueira-Beret, Boí-Taüll, Espot-Esqui, Port del Comte y Port-Ainé. En el Val d Arán, junto a Baqueira, se ubican los paradores de Artíes y Vielha. Al nordeste de la provincia se sitúa el Parador de Turismo de La Seu d Urgell, que posee un antiguo claustro renacentista. MUSEOS Museo Arqueológico del Instituto de Estudios Ilerdenses Plaza de la Catedral, s/n 25002 2

El Instituto de Estudios Ilerdenses se creó en 1942 y está situado en el antiguo hospital de Santa María, uno de los edificios mejor conservados del gótico civil en Cataluña (siglos XV-XVI). El Instituto es un centro promotor e impulsor de la investigación y del estudio de la provincia de Lleida. 10.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. Sábados, de 11.00 a 14.00 h. y de 19.00 a 21.00 h. Domingos, de 11.00 a 14.00 h. Del 1 de septiembre al 30 de abril, de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 h. y de 17.30 a 20.30 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 h. y de 17.30 a 20.30 h. Domingos, de 12.00 a 14.00 h.cerrado: lunes, 1 de enero, Lunes de Pascua y 25 de diciembre. Entrada gratuita Museo de la Paeria Plaza Paeria, 1 25007 El Museo está situado en el Palacio de la Paeria, uno de los edificios románicos más representativos de Lleida. Sus fondos están constituidos por piezas provenientes de excavaciones arqueológicas, y recoge restos monumentales fechados entre los siglos V al XVIII. También posee una sala dedicada a exposiciones temporales. Horarios: De lunes a sábado, de 11.00 a 13.00 h. y de 18.00 a 20.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Entrada gratuita Museo de Lleida, diocesano y comarcal Calle San Crist, 1 25002 Presenta los bienes museísticos de la ciudad de Lleida y sus alrededores, cedidos por numerosas instituciones culturales. 3

El museo reúne colecciones aportadas principalmente por el Instituto de Estudios Irlerdenses, el antiguo museo diocesano de Lleida y el Capítulo de la Catedral de Lleida. De este modo, el museo cuenta con un fondo arqueológico con testimonios de la Edad del Bronce, de la época ilergete y de los ricos yacimientos del Bajo Segre. Asimismo, posee una centenaria colección sacra y el Tesoro de la Catedral de Lleida. Además, está concebido como un museo didáctico y consta de diversos puntos de interpretación para fomentar la participación del visitante. Horarios: Del 1 de octubre al 31 de mayo, de 10.00 a 19.00 h. Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 10.00 a 20.00 h. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 h.cerrado: lunes, 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero, viernes santo y 1 de mayo. General: 3.Reducida: 1,5 (grupos, mínimo 11 personas; estudiantes, familia numerosa, con acreditación, Carné Joven)Gratuita: martes, 11 y 18 de mayo, 11 y 29 de septiembre. Niños menores de 12 años y miembros del ICOM (International Council of Museums). Los precios y horarios pueden variar a lo largo del año. MONUMENTOS: Castillo de la Zuda Turó la Seu Vella, 25002 De origen árabe, fue modificado por los reyes cristianos. Jaime I reconstruyó el palacio, en el siglo XIII. La capilla se construyó en tiempos de Pedro el Ceremonioso. Durante la Guerra de la Independencia fue destruido en parte. Exteriormente tiene torreones rectangulares. En el interior, las naves están divididas en tramos, destacando las bóvedas de crucería, decoradas con motivos mudéjares. 4

Horarios: Sólo es visitable el exterior del monumento Catedral Vieja de Lleida Turó la Seu Vella, 25002 Monumento emblemático de Lleida. La catedral de Nuestra Señora de la Asunción está construida en lo alto del Puig del Castell. Edificada entre los siglos XIII al XV, está dedicada a Santa María. Se erigió sobre una antigua mezquita a partir del 1203, bajo la dirección de Pere de Coma. Se consagró en el 1278. Es de planta románica con tres naves, crucero con cimborrio octogonal y cinco ábsides en la cabecera. Horarios: Del 1 de octubre al 31 de mayo, de martes a domingo, de 10.00 a 13.30 h. y de 15.00 a 17.30 h. Del 1 de junio al 30 de septiembre, de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 19.30 h. General: 2,40 Reducida: 1,80 (pensionistas, parados, familias numerosas, grupos mínimo 25 personas, estudiantes, y entre 7 y 21 años, con acreditación). Gratuita: 23 de abril, 11 de mayo, 18 de mayo, 11 y 29 de septiembre, mayores de 65 años, disminuidos físicos o psíquicos, miembros del ICOM y grupos escolares. Ascensor (de acceso ala Catedral): 0,40 ESPACIOS NATURALES: Parque Natural de Serres de Cadí-Moixeró Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 5