BOMBAS JET Modelos 60-80-100 60S- 80S 100S LAWN INDUSTRY MANUAL DEL PROPIETARIO



Documentos relacionados
MOTOBOMBAS SUMERGIBLES DE 4 (Tipo Bala) Modelos LAWN INDUSTRY

BOMBA PERIFÉRICA BP1ME050 ESPECIFICACIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO 1

BOMBA ELECTRICA PARA POZO

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

Modelos QDX QDX QDX QDX QDX

Conjunto de Luz para Ventilador de Techo

BOMBA PERIFÉRICA BP1ME050 MANUAL DE PROPIETARIO ANTES DE USAR SU EQUIPO LEA SU MANUAL DE PROPIETARIO. ver.0615

MANUAL DE INSTRUCCIONES DISPENSADOR DE AGUA CALIENTE Y FRÍA ED-5226R ED-5227

BOMBAS SUMERGIBLES PARA AGUAS SUCIAS

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-390IC

KOR07, KOR1.2, KOR2, KOR3 Y KOR4.5

SISTEMA HIDRONEUMÁTICO 24 LITROS

CORTADORA PICADORA MODELO 8186 y 84186

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD

BOMBAS AUTOCEBANTES XKJ-600S

Motores de Fase Dividida 2 Velocidades Base Desmontable

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs y ) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULADA DOBLE

BOMBAS RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE

electrobombas sumergibles para pozo profundo de 4 resistentes a la arena

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

CAPITULO V DISEÑO FINAL

Instrucciones de instalación de la lavadora DOMESTIC. Estimado cliente:

MANUAL DE INSTALACION CABINA OLS-9501

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

Modelo Energía Aplicación

MOTORES SUMERGIBLES 4 FICHA TÉCNICA

Llenado de refrigerante. Condiciones de llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA

MOTOBOMBAS PARA ALBERCAS

PROCEDIMIENTO INDISPENSABLE PARA LA INSTALACIÓN DE ELEVADORA INTELIGENTE 20

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

MANUAL DE USO VENTILADOR INDUSTRIAL 3 EN 1 Pedestal, Pared y Mesa Modelo HECRSF-18A

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

SISTEMA INTEGRAL DE PRESIÓN VARIABLE CON BOMBA DE 1/2HP

MANUAL DEL USUARIO CAMPANA EXTRACTORA PURIFICADORA EB-388C

1.- Descripción. 2.- Características Datos Técnicos

Goulds Equipos de Alta Eficiencia

ELECTROBOMBA CENTRÍFUGA MULTICELULAR SERIE MP MANUAL DE USO PYD ELECTROBOMBAS

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

3M Pulidoras neumáticas rectas, angulares y maquinas de corte Hoja Técnica.

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

Manual de instrucciones

Provença, 392 pl. 1 y BARCELONA Tel Fax Esquema eléctrico: MOTOR BOMBA. Características técnicas:

MANUAL DE INSTRUCCIONES

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MUEBLES 0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...

SISTEMAS DE EXTINCION

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS ELECTRICAS

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M12000D PUESTA EN MARCHA Y TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA ATS

Manual del Instalador y Usuario

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION

Banco de baterías para UPS. 1-3K Tipo Torre. Manual de Usuario

GENERADOR ELÉCTRICO MODELO M1000

Tubería interior. Tubería interior

Cool HYDRO. Ventilador con Nebulizador de Agua Modelo: HC-26-WF V - 60Hz 300W; IP 24 MANUAL ANTES DE USAR LA UNIDAD.

WHY CIFA. Bombas Portátiles

BOMBA RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE Y TERMOSTATO

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS ELECTRICAS

REGADERA ELÉCTRICA 2016

LL-3D-PEN. Manual de instrucciones LL-3D-PEN

Una ranura disponible PCI Express x1, x4, x8 o x16 (se recomienda PCI-Express 2.0) Sistema operativo Windows XP, Vista o Windows7

BOMBA PRESURIZADORA AUTOMÁTICA SERIE MINI SMART MINI25-10/ V

Ventilador de Pedestal

Instrucciones de Instalación

MANUAL DEL USUARIO Calefactor Radiador de Aceite y Cuarzo

MAR SPLIT VERSION AGUA DE MAR

BOILERS ELÉCTRICOS DE DEPOSITO LÍNEA BE

Tema: Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Control Industrial.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE GENERADOR PORTATIL HYE1000P IMPORTANTE

MEZCLADORAS SERIE RIBBON. Manual del Usuario

Termostatos V2, V4 y V8 Control automático de temperatura I ES-1. Características. Aplicaciones. Funciones. Diseño

Bombas sumergibles de achique también para lodos, fabricadas en acero inoxidable para minas, industrias procesadoras y aplicaciones de agua salada.

MANUAL DE USO GRILL ASADOR ELÉCTRICO Modelo HEGM-211

Catálogo Técnico. Acumuladores de Succión Vertical

SAN CARLOS. Central Hidroeléctrica. Obras civiles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEPURADORA SOLAR. Modelos: DSP 370 DSP 550 DSP 750 DSP 1100 DSP 1500 DSP 2200

HIDRONEUMÁTICOS PRECARGADOS XKJ

Lea cuidadosamente este instructivo antes de hacer la instalación. Este instructivo aplica al producto en cualquier acabado

Manual de Instrucciones Versión Español. ElectricKettle. Hervidor Eléctrico HV 2271

Manual de montaje Bicicleta de carretera

BOMBA RECIRCULADORA DE AGUA CALIENTE Y TERMOSTATO

INST-ES Page 1

VÁLVULA DE MANTENIMIENTO DE PRESIÓN CUERPO DE HIERRO

BAÑO MARÍA MANUAL DE USUARIO. Modelo: BM-30L Modelo: BM-45L Baño María con grifo desagüe Inox

PET08/ / x x PET13/ /

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

Instrucciones de Uso

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

SISTEMA INVERTER GUT 39 M/T MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

Revise el receptáculo para el sensor (utilice el calibre de tapón y el bloque de prueba para el botón de 1/2")

Recomendaciones para la Instalación de Bombas Centrifugas

JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

Especificaciones técnicas

TECAM S.A. CONDENSADORA 1UEB / 1UEBE CONDENSACION POR AIRE. Tecnología Ambiental. Manufacturera de Equipos para Aire Acondicionado y Refrigeración

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

Cocedor de perritos calientes CP3P. Manual de usuario

BOMBAS SUMERGIBLES. Tel. 01(81) y 12 MARTELI BOMBAS Y EQUIPOS S.A. DE C.V.

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

Transcripción:

BOMBAS JET Modelos 60-80-100 60S- 80S 100S LAWN INDUSTRY MANUAL DEL PROPIETARIO

AGRADECIMIENTO LAWN INDUSTRY le agradece su preferencia al haber seleccionado este equipo para satisfacer sus necesidades hidráulicas y espera servirle nuevamente en un futuro no muy lejano. Este manual de usuario es muy importante para usted, ya que le dará la información necesaria para llevar a cabo una buena instalación, operación, cuidado y mantenimiento de su equipo. Tómese todo el tiempo necesario para leerlo detenidamente y entender todo lo necesario antes de instalar su equipo. Este manual debe estar siempre al alcance en el lugar donde empleara su bomba. Si tuviera alguna duda al respecto no dude en llamarnos, nos dará mucho gusto atenderle tal como usted se merece. Atentamente Lawn I Garden Mexicana, S.A. de C. V. ADVERTENCIAS Los siguientes símbolos los encontrará en la mayoría de las instrucciones, las cuales le indicaran advertencias en su seguridad personal y de su equipo y posibles riesgos eléctricos existentes de descargas eléctricas si usted no tiene cuidado. SEGURIDAD PERSONAL Y DEL EQUIPO RIESGO DEDESCARGA ELECTRICA Le suplicamos atenderlas con mucho cuidado. GERERALIDADES Las motobombas JET LAWN INDUSTRY son bombas hidráulicas de un solo impulsor rotatorio que transforman la energía mecánica en energía cinética y potencial requerida. El fluido entra por el centro del impulsor, para conducir el fluido, y por fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba. Vienen acopladas a un motor eléctrico del tipo monofásico el cual proporciona la energía mecánica necesaria. Son de construcción horizontal, de fabricación en Fierro Fundido y Acero Inoxidable, de funcionamiento permanente aún en casos de bolsas de aire en el fluido. Son bombas utilizadas para elevar a determinadas alturas (presión) a un caudal determinado. Los modelos JET-60, JET-80 y JET-100 tienen cuerpo de la bomba de Fierro Fundido y las bombas JET-60S, JET-80S y JET-100S de Acero Inoxidable. Las bombas JET LAWN INDUSTRY, están diseñadas para trabajar en un servicio continuo con agua limpia, poseen gran resistencia al desgaste y a la abrasión. Están construidas para aplicaciones: Residenciales (suministro de agua potable para viviendas), Elevación de agua a tinacos elevados, Granjas, casas rurales en donde el aumento de presión es importante, En sistemas hidroneumáticos, etc. INSPECCION Antes de instalar su bomba, examine cuidadosamente su equipo para asegurarse de que no tiene ningún daño ocurrido durante el embarque. Si llegara a detectar algún daño, repórtelo inmediatamente con el distribuidor donde adquirió su motobomba LAWN INDUSTRY. Verifique que el modelo que usted solicito, coincida con los datos de placa de su motobomba. IMPORTANTE Asegúrese que las especificaciones tanto de aplicación, flujo, carga y condiciones eléctricas del equipo que adquirió cumple con sus necesidades. Lea cuidadosamente este instructivo antes de instalar su motobomba 2

PREINSTALACION Antes de empezar a operar su nueva motobomba LAWN INDUSTRY, debe hacer una revisión técnica para tener una buena eficiencia operativa y evitar riesgos. A continuación se detallan algunos puntos principales: Conecte el cable a tierra antes de usarla. Esto le permitirá prevenir accidentes que pueden ser causados por un corto circuito eléctrico si es que el aislamiento eléctrico no estuviese en la forma correcta. Para mejores resultados, coloque su bomba lo más cerca posible de la cisterna o del pozo a una distancia mínima del espejo del agua. En los casos en que la bomba tenga que ser instalada lejos del pozo o cisterna debido a circunstancias, la máxima distancia de la tubería desde el pozo o cisterna a la bomba, se verá limitada de acuerdo al impulso de la succión. Muy importante es el cálculo correcto de la demanda de agua y el diámetro correcto de la tubería. Si va a destinar a su bomba a un lugar fijo, esta deberá estar firmemente sujeta al piso. Si va a colocar a su bomba en la intemperie, no permita que el motor eléctrico se moje, colóquele algún medio de protección, porque esto será una razón para acortar la vida de la bomba y pudiera exponerla a un shock eléctrico. Permítale a su motobomba la circulación de aire para obtener un buen enfriamiento, no forre el motor con ningún plástico. Proporciónele un lugar bien ventilado. Antes de conectarla a la energía eléctrica, asegúrese de que haciéndola funcionar dos o tres veces manualmente no exista ninguna anormalidad como arena o tierra dentro de la bomba, que hagan que el impulsor o el sello mecánico se encuentren pegados. Usted puede operar su motobomba LAWN INDUSTRY con una planta generadora de energía eléctrica. Pregunte a su distribuidor para que le recomiende el modelo que a usted le convenga. De igual forma puede operar el paro y arranque automático de su bomba con un interruptor de flotador LAWN INDUSTRY. Pregunte a su distribuidor para que le recomiende el adecuado. PRECAUCIONES No levante su motobomba jalándola por los cables eléctricos del motor. La bomba no es adecuada para utilizarse cerca de productos inflamables o líquidos explosivos. Nunca opere la bomba sin agua para cebarla, ya que se arruinaría el sello mecánico y el impulsor y esto acortaría la vida de servicio de la bomba No arranque su motobomba en seco por ningún periodo de tiempo. El voltaje de operación en bombas monofásicas es de 127 Volts, 60 Hz. Las conexiones eléctricas deben estar protegidas de la humedad. Deben adaptarse medidas adecuadas para mantener a los niños alejados de la bomba y los cables. Nunca envuelva el motor o el cabezal de la bomba con una colcha o con algún trapo para evitar el congelamiento en climas fríos. Evite utilizar la bomba bajo condiciones ambientales de temperatura sobre 40ºC y bajo 0ºC, y también con agua caliente arriba de 40ºC. No bombee líquidos inflamables ya que existe el riesgo de que se incendie. Cuando esta bomba sea colocada en un pozo en el cual sea fácil absorber también arena, es imperativo poner un filtro de arena. Tenga cuidado en no utilizar la bomba con otros líquidos, excepto agua. Evite operarla bajo condiciones secas sin fluido y que no haya desplazamiento de agua, ya que esto acortaría la vida de servicio de la bomba y también podría ocasionar problemas al motor. INSTALACION Concrete la base con cemento de manera que la bomba no se incline o deslice aun después de varios años. Seleccione un lugar adecuado en donde la bomba pueda ser apropiadamente revisada o reparada después de su instalación, use tornillos para fijar la bomba y así evitar vibración. La bomba debe ser instalada en un lugar seco y ventilado en un ambiente no mayor a 40ºC (Fig.A) Debe ser instalada en posición horizontal para asegurar que los rodamientos operen correctamente. El diámetro del conducto de la descarga debe ser seleccionado de acuerdo al rango de flujo y a la presión requerida en el punto deseado. 3

Utilice una válvula de no retorno en la descarga de la bomba para regular el flujo o una válvula de compuerta para evitar los golpes de ariete peligroso en el caso de que la bomba se pare repentinamente. Esta medida es obligatoria si la columna de agua en la descarga es mayor a 20 metros. Utilice tubería de tamaño adecuado, ya sea galvanizada, de plástico, acero o cobre tipo k. Lo más recomendable es utilizar tubería nueva. No olvide sellar las conexiones (cemento, teflón, etc.). Utilice el menor número de codos posible. Cuando conecte el primer tubo o niple a la succión y a la descarga de la bomba, tenga cuidado al introducirlo con fuerza excesiva ya que podría dañar las respectivas cuerdas de su bomba. Los tubos siempre deben ser asegurados usando soportes adecuados (Fig. B) para evitar transmitir tensión al cuerpo de la bomba. Las motobombas LAWN INDUSTRY cuentan con un orificio de cebado al cual se puede tener acceso, desatornillando el tapón macho metálico. (No olvide volver a colocarlo una vez que haya cebado su bomba). Conexión de la tubería de succión: No utilice cinta de teflón para las uniones donde haya un anillo de presión o algún seguro. Mida la profundidad desde el nivel de la superficie de la tierra hasta el nivel del agua del pozo o de la cisterna. El cabezal de succión está estandarizado a 8 metros (9 máximos). Es aconsejable instalar una válvula de pie (check) en el extremo de la entrada de la tubería de succión. Es recomendable utilizar un tubo de diámetro igual o mayor al del diámetro de la succión de la bomba, NUNCA MENOR. Si la longitud de la línea de centros de la bomba al espejo del líquido excede 4 metros, utilice tubería con un diámetro más grande. La tubería de succión debe estar ligeramente en ángulo hacia arriba de la boca de admisión para evitar las bolsas de aire. (Fig.C). Se debe asegurar que la tubería de succión esté herméticamente cerrada y sumergida en el líquido por lo menos medio metro para evitar la formación de vértice. En todo momento la manguera de succión no debe ser colocada hacia arriba. Para el uso en pozos con arena en la parte inferior, el colador debe ser colocado a 50 cm. Sobre la parte del asentamiento para evitar que se succione tierra o arena. Empalme de cables. PRECAUCION AL CONECTAR EL CABLE A LA TIERRA. La unión de cables eléctricos es muy importante para el buen funcionamiento del equipo. Cuando tenga la necesidad de empalmar cables eléctricos, recuerde que la unión de los mismos implica una buena unión mecánica entre los bornes del motor y los cables. La cubierta aislante deberá hacerse con cinta eléctrica adecuada y de buena calidad. Asegúrese de que el empalme de los cables eléctricos quede perfectamente hecho ya que si no se hace correctamente pudiera presentarse calentamiento en los mismos y sobrecalentamiento en el sistema. Asegúrese de hacer las conexiones eléctricas necesarias sin corriente en la(s) línea(s). 4

CONEXIÓN ELECTRICA Es responsabilidad del instalador garantizar que exista un sistema de tierras para protección y seguridad de las personas y del equipo de acuerdo a las normas y reglamentos de seguridad que existen en el país. En cumplimiento con dichas normas de seguridad, el motor de la bomba esta equipada con un conductor de tierra (cable amarillo/verde) de la misma longitud del cable de suministro eléctrico. Esta conexión a tierra deberá realizarse antes de llevar a cabo cualquier otra operación o movimiento. Asegúrese que el voltaje que demanda su motobomba corresponde al voltaje de alimentación de la línea. Nuestros motores son monofásicos y están protegidos con un dispositivo térmico (corte por sobrecarga) colocado en el embobinado del motor. Verifique en la placa del motor la cantidad de corriente (Amperes) que consume su motobomba. Es recomendable que instale un interruptor (termo magnético o de fusibles) de capacidad acorde al consumo de corriente de su motor, de lo contrario pudiera tener trastornos en su instalación. (Fig.D). Seleccione adecuadamente el cable eléctrico que vaya a utilizar, ya que esto dependerá de la distancia a la que se encuentra la toma de corriente de su motobomba y al consumo (amperes) de su motor. El voltaje máximo permitido es +10% volts de voltaje indicado en la placa, en caso contrario el motor de la bomba puede dañarse. La garantía del equipo no incluye accidentes debido a una instalación incorrecta. Es recomendable tener protegido el motor de un corto circuito con un interruptor termo magnético (breaker) cerca de la bomba. Este cortará el flujo de energía eléctrica en caso de una sobrecarga, bloqueo o descarga eléctrica. COMO ARRANCAR LA BOMBA Como la bomba no está cebada, al momento de utilizarla por primera vez es necesario: Remover el tapón para este efecto y llenar de agua hasta cubrir el impulsor. Esto sacara el aire existente en la tubería de succión. Vuela a poner el tapón. (Fig. E). Una vez cebada la bomba, revise que la válvula de paso este abierta. Al encender la bomba, el flujo de agua por la descarga debe ser constante. Si la bomba no descarga agua todavía, puede ser que el cebado no se haya realizado bien y exista aire en el sistema. En ese caso, repite el proceso. CUANDO LA BOMBA SE UTILIZA DESPUES DE UN LARGO TIEMPO Si la bomba no se usa con frecuencia durante mucho tiempo (por ejemplo en invierno) es aconsejable vaciarla y enjuagarla con agua limpia para después resguardarla en un lugar seco (Fig.F). Existe la posibilidad de que el motor no arranque, porque la flecha del motor (el eje) no gira libremente, debido a que el impulsor puede estar pegado por suciedad o sedimentos, en ese caso, desconecte la bomba de la energía eléctrica, retire la tapa posterior y déle vueltas al eje con la mano, use un desarmador e insértelo en la ranura especial que trae el extremo de la flecha del ventilador 5

hasta que afloje (Fig.G). Si estos no es suficiente para resolver el problema, remueva el cuerpo de la bomba, quitando los tornillos de montaje y limpie a fondo para quitar cualquier incrustación. Coloque nuevamente el cuerpo de la bomba, atorníllelo y después de esto podrá utilizar normalmente la bomba. Nunca realice cualquier trabajo en la bomba, sin antes haber primero desconectado el motor de la fuente principal de alimentación. MANTENIMIENTO Las bombas JET LAWN INDUSTRY son productos de alta calidad, por lo que solo requieren cuidado y poco mantenimiento (Ver solución de problemas en paginas siguientes). Son equipos silenciosos, de gran potencia y muy económicas. CARACTERISTICAS GENERALES JET MODELO SUCCION DESCARGA FLUJO MAX. CARGA MAX. SUCC. MAX. JET-60 1 (25 mm) 1 (25 mm) 45 LPM 38 m 9 m JET-80 1 (25 mm) 1 (25 mm) 46 LPM 40 m 9 m JET-100 1 (25 mm) 1 (25 mm) 46 LPM 46 m 9 m MODELO VOLTAJE POTENCIA VELOCIDAD CAPACITOR JET-60 127 V 0,375 Kw (0.5 HP) 3450 RPM 40 µf JET-80 127 V 0,562 Kw (0.75 HP) 3450 RPM 50 µf JET-100 127 V 0,750 Kw (1,0 HP) 3450 RPM 60 µf CARACTERISTICAS GENERALES JET-S MODELO SUCCION DESCARGA FLUJO MAX. CARGA MAX. SUCC. MAX. JET-60S 1 (25 mm) 1 (25 mm) 43 LPM 41 m 9 m JET-80S 1 (25 mm) 1 (25 mm) 46 LPM 40 m 9 m JET-100S 1 (25 mm) 1 (25 mm) 46 LPM 46 m 9 m MODELO VOLTAJE POTENCIA VELOCIDAD CAPACITOR JET-60S 127 V 0,375 Kw (0,5 HP) 3500 RPM 40 µf JET-80S 127 V 0,562 Kw (0,75 HP) 3500 RPM 50 µf JET-100S 127 V 0,750 Kw (1,0 HP) 3500 RPM 60 µf 6

CURVAS DE OPERACIÓN 7

8

SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN Se disparó el protector térmico. Conexión defectuosa de los cables de alimentación. El motor no arranca. El cable de alimentación está desconectado. Bajo voltaje de energía eléctrica. alimentaci El nivel del agua en el pozo o cisterna es menor que el nivel adecuado. Si el motor está sobre calentado éste no funcionará. Espere hasta que se enfríe (de 20 a 30 minutos) Reemplace unos nuevos cables de alimentación. Inserte el enchufe adecuadamente. Consulte con su empresa eléctrica suministradora. Cheque el nivel de agua del Pozo o cisterna. El agua no es expulsada Problemas con la válvula check Limpie la válvula, el asiento Aunque el motor arranca. Aire empujado dentro de la Tubería de succión. El voltaje de alimentación es de ésta y su entrada. Después de revisar las Conexiones de la tubería Asegúrese de que esté bien Acoplada. Consulte con su empresa El protector térmico del motor demasiado bajo o alto. eléctrica suministradora. actúa demasiado seguido. El impulsor está en contacto con Repare el daño. otra parte. Corto circuito en el capacitor. Reemplace el capacitor El agua no sale en los primeros Hay aire en la tubería de succión. Reemplace las tuberías de la minutos de encendida la bomba La bomba no arranca aunque no se esté utilizando agua. No sale el agua inmediatamente después de que la bomba es encendida Hay fugas de agua en la tubería o en la bomba. Hay fuga de agua en el sello mecánico. La válvula check (de pie) no se cierra en forma adecuada. Hay aire dentro de la tubería de succión. bomba (para evitar fugas) Repare las tuberías de la bomba,llaves, etc. Repare el sello mecánico. Revise y limpie la válvula check. Repare los defectos. Importado por: LAWN I GARDEN MEXICANA, S.A. DE C.V. Av. Guerrero No. 36 Col. Los Olivos C.P. 52910 Atizapán de Zaragoza, Edo. De México Tels. 2164-6709 Fax. 2164-6713 www.iawn-garden.com.mx 9