OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

Documentos relacionados
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

Caracterización de los visitantes internacionales en crucero en Ensenada, B.C. (invierno )

Evaluación del destino por parte de los visitantes internacionales en la ciudad de Tijuana (invierno )

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA. Caracterización de los visitantes nacionales en Ensenada, B.C. (verano 2013)

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA. Caracterización de los visitantes internacionales en la ciudad de Mexicali (invierno )

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA. Experiencia de viaje y nivel de satisfacción de los visitantes nacionales en Ensenada, B.C.

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA. Caracterización de los visitantes internacionales en crucero en Ensenada, B.C.

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA. Caracterización de los visitantes nacionales en Tecate, B.C. (verano 2013)

Caracterización de los visitantes nacionales en la ciudad de Mexicali, B.C.

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

El Colegio de la Frontera Norte

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

4. AsDectos Económicos

I N D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

LA OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS DE LOS VIAJEROS AVE

DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA Año 2015

Encuesta de Ocupación Hotelera Ciudad de Buenos Aires Año 2007

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Febrero 2016

INDICADORES DEL SECTOR SERVICIOS Cifras durante febrero de 2014

Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua 2014

Síntesis de la situación del sector Turismo en el mundo

En diciembre de 2003, la SECTUR y el INEGI formalizan una serie de acuerdos y compromisos

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015

BOLETÍN Nº 100 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Cuarto trimestre 2010

PRESENTACIÓN BOLETÍN. Número 5 Diciembre 2013

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

Encuesta de Ocupación Hotelera

Perfil Económico de Irapuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

Comparativo Julio - Agosto y Diciembre 1999

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016

Anuario de Migración y Remesas


SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA XI Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México

Políticas de empleo y regiones en México

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - marzo 2013

Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Encuesta de Ocupación Hotelera

4.3.2 TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL, Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1994

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su

INFORME DEL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA SANTA ROSA DE CABAL TEMPORADA VACACIONAL 19 DE DICIEMBRE DEL 2015 AL 17 DE ENERO DEL 2016

Cuenta Satélite del Turismo de México 2017 Año Base 2013 Principales resultados

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron millones de euros y ocuparon a personas en 2013

ENCUESTA A LA DEMANDA. AÑO 2015 B Observatorio Cultural y Turístico de la ciudad de Valladolid

Normas técnicas sectoriales para el turismo en Colombia

ENCUESTA ANUAL DE SERVICIOS 2004

3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes de 2014

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

21. Turismo. Establecimientos de hospedaje registrados por municipio según tipo de alojamiento Al 31 de diciembre de Cuadro 21.

Oferta 9 Turística en Andalucía

EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN ANDALUCÍA

Evolución del Turismo Internacional

TURISMO interno EN BAJA CALIFORNIA

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C.

SONDEO DE MERCADO DEL ESTUDIO PERFIL Y GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES BACALAR, QUINTANA ROO SEGMENTO NACIONAL AUTOBUS Y CARRETERO

4.3.2 TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Establecimientos de Hospedaje por Categoría según Municipio

Evolución de la demanda turística. Capítulo 4

AÑO 2016 INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

turismo Residencial en el cocotren

Meridiano Zero Marketing

REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico. Dirección General de Estadística y Cuentas Nacionales

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. (PEA)

PERFIL DEL TURISTA BRITÁNICO EN GRAN CANARIA PRIMER TRIMESTRE PATRONATO DE TURISMO DE GRAN CANARIA

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

Información temática y continua de hogares en México Consejo Nacional de Población Fuentes de información

ESTUDIO DE OFERTA INMOBILIARIA EN LA CONURBACIÓN LA SERENA-COQUIMBO

Transcripción:

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA Presentación de resultados de la oferta turística: Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren) Dra. Nora Bringas Rábago Coordinadora general nbringas@colef.mx Tijuana, B. C., 2012

Introducción El Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren) es una de las regiones turísticas más importantes de la frontera norte de México y de más rápido crecimiento en el estado. Sin duda su desarrollo se ha visto influenciado por una alta demanda del espacio litoral con fines turístico-residenciales, lo que ha ocasionado la integración progresiva de ejidos agrícolas o ganaderos a la actividad turística y con ello, se ha registrado una gran afluencia de visitantes extranjeros, principalmente estadounidenses. En este contexto, el Observatorio Turístico realizó el Inventario de establecimientos turísticos del Cocotren, 2012, con la finalidad de conocer el número y características de los establecimientos turísticos que actualmente existen en el Cocotren, así como las características sociodemográficas de los residentes temporales y permanentes, además de la evolución histórica del surgimiento de los centros turísticos y su cobertura de servicios, entre otros aspectos. Se pretende que esta información sirva de insumo para los planes y programas de desarrollo del gobierno local y estatal y la iniciativa privada.

Estatus de aplicación de encuestas (números absolutos) Establecimientos Aplicadas Cerrados Negativas Reubicados Sin Informante Temporada Alimentos y bebidas 1,885 168 210 5 48 12 2,238 Alojamiento 314 8 35 0 3 0 360 Campamento 46 0 4 0 2 0 52 Comercios y servicios 1,737 213 157 0 41 3 2,151 Conjuntos habitacionales Total 36 0 10 0 0 0 46 Instalaciones 196 20 14 0 11 1 242 Proyectos en desarrollo 25 0 1 0 0 0 26 Trailer parks 26 0 5 0 0 0 31 Inventario de recursos 514 1 1 0 1 0 517 Vinícolas 79 0 8 0 3 0 90 TOTAL 4,858 410 445 5 109 16 5,753 Temporada: se refiere a que solo abren en temporada alta y al momento del levantamiento se encontraba cerrado Sin Informante: no se encontraba la persona indicada para contestar la encuesta Reubicados: manifestaron que cambiarían la ubicación del establecimiento

Zonas de estudio en el Cocotren Zona Nomenclatura Municipio al que pertenece 1 Playas de Tijuana I Tijuana 2 Playas de Tijuana II Tijuana 3 Playas de Tijuana III Tijuana 4 Playas de Tijuana IV Tijuana 5 Punta Banderas Tijuana 6 Real del Mar y San Antonio Tijuana 7 Baja Malibú Tijuana 8 Rosarito Norte Playas de Rosarito 9 Rosarito Pabellón Playas de Rosarito 10 Rosarito Termoeléctrica Playas de Rosarito 11 Rosarito Constitución Playas de Rosarito 12 Rosarito Veracruz Playas de Rosarito 13 Rosarito Centro Playas de Rosarito 14 Rosarito Sur Playas de Rosarito 15 Popotla-Puerto Nuevo Playas de Rosarito 16 Primo Tapia Playas de Rosarito 17 Medio Camino Playas de Rosarito 18 La Misión Ensenada 19 Baja Mar-Playa Saldamando Ensenada 20 El Sauzal Ensenada 21 Ensenada Entrada Ensenada 22 Ensenada Este Ensenada 23 Ensenada Malecón Ensenada 24 Ensenada Chapultepec Ensenada 25 Maneadero Ensenada 26 Barra arenosa del estero Ensenada 27 La Bufadora Ensenada

Tipo de establecimientos en el Cocotren Instalaciones turísticas Trailer parks N= 1939 La mayoría de establecimientos inventariados pertenecieron al giro alimentos y bebidas (45 %), seguido de los comercios y servicios (44 %).

Porcentaje Año de inicio de operaciones Durante la década del 2000 se registró el mayor surgimiento de los establecimientos turísticos en el Cocotren (36.8 %). 40 35 36.8 30 25 26.3 20 15 10 9.8 16.2 5 0 0.7 1.3 2.2 3.3 Antes de 1950 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Década N= 1,939

Establecimientos de hospedaje en el Cocotren

Número total de establecimientos de hospedaje (números absolutos) Cerca del 15 % de la oferta de hospedaje y 36 % de los cuartos del Cocotren se concentraron en las categorías altas (gran turismo, 5 y 4 estrellas), mientras que el 41.5 % de los establecimientos y el 23.2 % de los cuartos se centraron en categorías menores (una estrella, económica, cabañas, moteles). Ensenada Playas de Rosarito Tijuana Cocotren Categoría Estab. Cuartos Estab. Cuartos Estab. Cuartos Estab. Cuartos Gran turismo 1 10 0 0 0 0 1 10 5 estrellas 0 0 2 545 1 76 3 621 4 estrellas 8 516 2 393 0 0 10 909 3 estrellas 13 657 5 192 3 165 21 1,014 2 estrellas 8 243 2 61 1 50 11 354 1 estrellas 4 77 0 0 2 41 6 118 Categoría económica 6 181 2 54 1 10 9 245 Cabañas o villas 2 44 2 59 4 103 Motel 15 361 3 97 2 76 20 534 Otro 5 61 3 337 0 0 8 380 TOTAL 63 2,172 21 1,738 10 418 94 4,308

31 40'0"N 31 40'0"N 32 0'0"N 32 0'0"N 32 20'0"N 32 20'0"N Evolución histórica de los establecimientos de alojamiento en el Cocotren por décadas Z 117 0'0"W C a l i f o r n i a 116 40'0"W Estado Unidos de América Estado Unidos Mexicanos Playas de Tijuana I Playas de Tijuana II Playas de Tijuana III Playas de Tijuana IV Tijuana Tecate Punta Banderas Real del Mar y San Antonio Baja Malibú Rosarito Pabellón Rosarito Termoeléctrica Rosarito Veracruz Rosarito Centro Rosarito Sur Rosarito Norte Rosarito Constitución Playas de Rosarito Popotla - Puerto Nuevo Simbología Temática Inicio de operaciones Primo Tapia Medio Camino Antes de 1950 (11) O c é a n o P a c í f i c o 1960 (9) La Misión 1970 (4) 1980 (21) 1990 (14) 2000 (22) 2010 (12) California Sonora Arizona Baja Mar - Playa Saldamando Ensenada Entrada El Sauzal Ensenada Malecón Ensenada Este Localidad urbana Golfo de California Ensenada Ensenada Chapultepec Océano Pacífico Carretera de cuota Lengueta Arenosa Carretera libre La Bufadora Maneadero Camino rural Fuente: Colef-Secture. Inventario de establecimientos turísticos en Baja California el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren), 2012. Sur 117 0'0"W 116 40'0"W

Otras características de los establecimientos de alojamiento La temporada de mayor afluencia turística en el corredor era verano, por lo que en esta temporada se presentó la mayor afluencia turística para los establecimientos de alojamiento (71 %). Y el principal origen de quienes visitaron era nacional (59 %), aunque una buena parte de los visitantes eran extranjeros (41 %). 59 % 41 % 53 % 71 % 35 % 30% 70 % 30 % 47 % 53 %

Otras características de los establecimientos de alojamiento La principal inversión para los establecimientos de alojamiento era de origen nacional (82 %). 82 % 5 % 13 % Empleos Total 1,607 Permanentes 90 % Temporales 10 % En este tipo de establecimientos, el total de empleos generados fue de 1,607, siendo estos, principalmente, de tipo permanente (90 %). Más de la mitad de estos empleados eran hombres (55 %).

Conjuntos habitacionales en el Cocotren

Conjuntos habitacionales A través del corredor, Playas de Rosarito fue donde un mayor número de viviendas habían sido construidas (3,626), seguido de Tijuana (765). Municipio Número Lotes Lotes Construidos Porcentaje de lotes construidos Viviendas construidas Ensenada 2 658 125 3.63 125 Playas Rosarito de 22 4544 2752 79.95 3626 Tijuana 9 1326 565 16.41 765 TOTAL 33 6528 3442 100 4516

31 40'0"N 31 40'0"N 32 0'0"N 32 0'0"N 32 20'0"N 32 20'0"N Evolución histórica de los conjuntos habitacionales por décadas Z 117 0'0"W C a l i f o r n i a 116 40'0"W Estado Unidos de América Estado Unidos Mexicanos Playas de Tijuana I Playas de Tijuana II Playas de Tijuana III Playas de Tijuana IV Tijuana Tecate Punta Banderas Real del Mar y San Antonio Baja Malibú Rosarito Pabellón Rosarito Termoeléctrica Rosarito Veracruz Rosarito Centro Rosarito Sur Rosarito Norte Rosarito Constitución Playas de Rosarito Popotla - Puerto Nuevo Simbología Temática Inicio de operaciones Primo Tapia Medio Camino 1950 (4) 1960 (1) O c é a n o P a c í f i c o La Misión 1970 (3) 1980 (5) 1990 (6) California Arizona Baja Mar - Playa Saldamando El Sauzal Ensenada Este 2000 (14) Sonora Ensenada Entrada Ensenada Malecón Localidad urbana Ensenada Ensenada Chapultepec Golfo de California Océano Pacífico Carretera de cuota Lengueta Arenosa Carretera libre La Bufadora Camino rural Baja California Sur Maneadero Fuente: Colef-Secture. Inventario de establecimientos turísticos en el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren), 2012. 117 0'0"W 116 40'0"W

Porcentajes Origen del capital invertido en los conjuntos habitacionales Resalta que en el municipio de Ensenada, el total del capital invertido era de origen nacional, mientras que el capital extranjero era la segunda fuente de inversión para el resto de las ciudades del corredor. 55 68 61 100 40 5 16 16 32 7 Ensenada Playas de Rosarito Tijuana Cocotren Municipios Nacional Extranjero Mixto N= 32

Campamentos y trailer parks en el Cocotren

Campamentos y trailer parks Ensenada fue la ciudad del corredor que concentró la gran mayoría de los espacios acondicionados para campamentos (82 %), así como gran parte de las plazas para instalar casas rodantes, espacios conocidos comúnmente como trailer parks (53 %). Para el caso de Tijuana, se descubrió que no existían este tipo de establecimientos. Establecimientos Playas de Rosarito Ensenada Cocotren No. de estab. No. de espacios No. de estab. No. de espacios No. de estab. No. de espacios 2 157 9 1,607 11 1,764 6 147 7 488 13 635

Evolución histórica de los campamentos y trailer parks por décadas Simbología Temática Inicio de operaciones 1950 (3) 1950 (1) 1960 (1) 1960 (3) 1970 (2) 1980 (2) 1970 (3) 1980 (1) California Arizona 1990 (1) 1990 (2) Sonora 2000 (1) 2000 (3) Localidad urbana Océano Pacífico Golfo de California Carretera de cuota Carretera libre Camino rural Baja California Sur Fuente: Colef-Secture. Inventario de establecimientos turísticos en el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren), 2012.

Otras características de los campamentos y trailer parks 44 % 67 % 31 % 16 % 40 % 61 % 33 % 40 % Las temporadas de mayor ocupación para ambos tipos de establecimientos eran primavera y verano, aunque los campamentos también tenían una ocupación considerable durante la temporada de invierno, lo que pudiera relacionarse al origen extranjero de sus visitantes. Cabe destacar que un tercio de los turistas con segundas residencias en el corredor habitaron en ambos tipos de establecimientos, ya sea de forma permanente o temporal, lo que también pudo influir en la ocupación registrada.

Otras características de los campamentos y trailer parks El origen de los visitantes que arribaron a los campamentos era principalmente nacional mientras que los que llegaron a los trailer parks eran extranjeros principalmente, sobre todo de origen anglosajón. 61 % 39 % 35 % 65 % 72 % 28 % 30 % 70 % 57 % 43 % 62 % 38 %

Otras características de los campamentos y trailer parks De ambos tipos de establecimientos, los trailer parks eran los que generaban la mayor cantidad de empleos. En ambos casos los empleos creados eran de tipo permanente, y se observó que la mayoría de estos empleos eran ocupados por hombres (64 % en campamentos y 72 % en trailer parks). Empleos Total 42 Permanentes 100 % Temporales 0 % Empleos Total 58 Permanentes 100 % Temporales 0 %

Establecimientos de alimentos y bebidas en el Cocotren

Porcentaje Alimentos y bebidas Entre los establecimientos de venta de alimentos y/o bebidas, claramente los restaurantes de servicio completo fueron mayoría. Establecimientos de alimentos y bebidas por giro 57 N= 867 5 8 16 14 0.01 Restaurantes de servicio completo Bar Café Comida rápida Taquería Otro

Evolución histórica de los establecimientos de alimentos y bebidas por décadas Simbología Temática Inicio de operaciones Antes de 1950 (11) 1960 (13) 1970 (18) 1980 (67) 1990 (102) 2000 (321) 2010 (274) Localidad urbana Carretera de cuota Carretera libre Camino rural Fuente: Colef-Secture. Inventario de establecimientos turísticos en el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren), 2012.

Otras características de los establecimientos de alimentos y/o bebidas El capital invertido en los establecimientos de alimentos y bebidas era principalmente de origen nacional. Empleos Total 5,586 Permanentes 91 % Temporales 9 % Los empleos generados en estos establecimientos, por lo general eran de carácter permanente para casi el total de los casos y la mayoría de los puestos eran ocupados por hombres (60 %).

Comercios y servicios en el Cocotren

Porcentaje Comercios y servicios Los establecimientos de curiosidades y/o artesanías representaron casi la mitad del total de comercios y servicios en el corredor (43.8 %), seguido en importancia por las tiendas de abarrotes (15.9 %). 43.8 Comercios y servicios por giro en el Cocotren N= 847 15.9 9 4.1 0.7 0.7 0.5 25.3 Tiendas de curiosidades o artesanías Tiendas de abarrotes Licores Gasolineras Agencia de viajes Parador turístico Transporte turístico Otros giros

Evolución histórica de los comercios y servicios por décadas Simbología Temática Inicio de operaciones Antes de 1950 (8) 1960 (11) 1970 (29) 1980 (77) 1990 (142) 2000 (275) 2010 (168) California Sonora Arizona Localidad urbana Golfo de California Océano Pacífico Carretera de cuota Carretera libre Camino rural Baja California Sur Fuente: Colef-Secture. Inventario de establecimientos turísticos en el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (Cocotren), 2012.

Porcentaje Monto total de la inversión en los comercios y servicios El monto total de la inversión reportada en los comercios y servicios equivale aproximadamente a 15.4 millones de dólares, de los cuales poco más de la tercera parte se concentró en tiendas de curiosidades y/o artesanías. 37 Inversión en los comercios y servicios por giro 20 25 8 8 1 0.4 0.3 Tiendas de curiosidades o artesanías Tiendas de abarrotes Gasolineras Licores Parador turístico Agencia de viajes Transporte turístico Otros giros

Otras características de los establecimientos de comercios y servicios 85 % 2 % 10 % Empleos totales 2,033 Permanentes 92 % Temporales 8 % La principal fuente de recursos para la inversión en este tipo de establecimientos era de origen nacional (85 %). Del total empleos, la gran mayoría eran de carácter permanente (92 %) y más de la mitad de estos eran ocupados por el sexo masculino (60 %).

Instalaciones turísticas en el Cocotren

Número de instalaciones Tipo de instalaciones turísticas en el Cocotren En el municipio de Ensenada, se concentró la mayor parte de las instalaciones recreativas y en Playas de Rosarito el mayor número de recintos para eventos. 13 4 6 9 7 4 1 1 Ensenada Playas de Rosarito Municipios Tijuana Culturales Deportivas Recintos para eventos Recreativas y de ocio

Número de instalaciones turísticas por zona y por décadas Simbología Temática Inicio de operaciones Instalaciones Cultural Deportiva 1970 (1) 1970 (1) 1980 (1) 1980 (1) 1990 (2) 1990 (3) 2000 (3) 2000 (3) 2010 (1) 2010 (4) California Arizona Recreativo y ocio 1850 (1) 1970 (2) 1990 (2) 2000 (10) 2010 (5) Sin dato (4) Recintos para eventos 1980 (1) 1990 (2) 2000 (5) 2010 (5) Océano Pacífico Sonora Golfo de California Baja California Sur

Generación de empleos en las instalaciones turísticas En total, las instalaciones turísticas del corredor generaron 502 empleos turísticos, y de estos, la mayoría pertenecieron a las instalaciones recreativas y de ocio (258). Además, en todos los casos, gran parte de los empleos eran de carácter permanente, principalmente ocupados por hombres (64 %). Empleos Culturales Deportivas Recinto para eventos Recreativas y de ocio Total Permanentes 67 % 71 % 43 % 78 % 70 % Temporales 33 % 29 % 58 % 22 % 30 %

Proyectos en desarrollo en el Cocotren

Proyectos en desarrollo A lo largo del Cocotren se contabilizaron siete proyectos en desarrollo, principalmente en Ensenada. De todos, casi la mitad estaba destinada a complejos habitacionales y muchos de ellos se encontraban en obra negra. Según lo reportado, la mayor parte de la inversión era de origen nacional. Número de proyectos por municipio Tijuana Playas de Rosarito Ensenada Cocotren 2 1 4 7 Alojamiento Alimentos y/o bebidas Tipo de proyecto en desarrollo Complejo habitacional Instalación recreativa Otro uso 1 1 3 1 1 Estado de los proyectos Trámite de permisos Obra negra Otro estado 2 4 1 Origen del capital Nacional Mixto Otro 4 2 1

Coordinadora general: Dra. Nora L. Bringas Rábago Participantes: Dr. Djamel Toudert Dr. Basilio Verduzco Chávez Mtra. María Teresa López Avedoy Mtro. Rafael Ruíz Ortega Mtra. Mariana Trejo Sánchez Lic. Mariana Argüello Escobedo Apoyo técnico especializado: Lic. Carlos Vladimir Ruelas González Lic. Jhania Issel Parra García Coordinación de trabajo de campo y captura: Lic. Luis Francisco Lares Serrano Marco muestral: Mtro. Gilberto Hernández Olvera Diseño gráfico: Lic. Claudia Ramos Castillo Proyecto financiado por la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California /observatur.bc @ObservaturBC