Diagrama de Flujo de Solución de Problemas de PPP



Documentos relacionados
Diagrama de Flujo de Solución de Problemas de PPP

Diagrama de Flujo de Solución de Problemas de PPP

Túnel de la configuración L2TP entre una máquina de Windows y un router Cisco

Configuración de ISDN BRI y PRI en Australia

Cómo utilizar los comandos standby preempt y standby track

Configuración de WINS, DNS y DHCP en servidores de acceso

Configurando el dialin con Módulo de módem analógico NM-8AM o NM-16AM

Configuración de un router para sitios de marcación múltiple mediante ISDN BRI

Resolución de problemas de autenticación de PPP (CHAP o PAP)

Conexión de BRI a PRI usando voz sobre datos

Introducción al resultado de debug ppp negotiation

Configuración de la copia de respaldo DDR para ISDN con perfiles de marcador

links múltiples PPP para DDR Configuración básica y verificación

Papel de la autenticación CHAP configurado bajo interfaz celular

Marcado PPP Multilink asincrónico desde clientes de Microsoft Windows

Configuraciones iniciales para OSPF sobre un link punto a punto

Protocolo punto a punto (PPP)

Delegación del prefijo de la configuración en el escenario de VPDN

Autenticación de PPP utilizando los comandos ppp chap hostname y ppp authentication chap callin

Tipos de redes IS-IS e interfaces de Frame Relay

Configuración de router Cisco 3600 con T1/E1 y módulos de red con módem digital

La configuración de un router 827 de Cisco como cliente PPPoE con NAT

Configurar las alertas del correo electrónico en el Cisco VPN 3000 Concentrator

Ejemplo de configuración ISDN - IP

Point-to-Point Protocol (PPP)

La configuración de un router 827 de Cisco como cliente PPPoE con NAT

Copia de seguridad de BRI ISDN con interfaz de copia de seguridad

Configuración de la tunelización iniciada con L2TP Client con Windows 2000 PC

Configurar el router Cisco y a los clientes VPN que usan el PPTP y el MPPE

Troubleshooting ADSL en los routeres Cisco

Integrated Services Digital Networks (ISDN), Channel-Associated Signaling (CAS)

Configuración de una interfaz asíncrona como respaldo para una línea serial.

Práctica de laboratorio 8.3.5: Configuración y verificación de ACL nombradas y extendidas

Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.

Configuración de la marcación manual RADIUS con la autenticación del servidor Livingston

Por qué el circuito de demanda de OSPF continúa activando el link

Uso de un adaptador de terminal ADTRAN con los routers de Cisco

Configuración del cliente PPPoE en Cisco 2600 para conexión con un CPE DSL de terceros

Configuración de X.25 PVC

Configuración de marcado de salida con un módulo de módem analógico NM-8AM o NM-16AM

Configuración PPPoE sobre el BDI en los routeres de la serie ASR1k

En este ejemplo, dos Puentes Cisco Aironet de la serie 350 establece el WEP; el dos Routers configura un túnel IPsec.

PPP de link múltiple asíncrono de router a router

Este documento se centra en la configuración y solución de problemas de tiempo de espera de inactividad.

Configuración de la autenticación IS-IS

Configurar el router Cisco y a los clientes VPN que usan el PPTP y el MPPE

Este documento proporciona un ejemplo de configuración para X25 Sobre TCP.

RADIUS avanzado para clientes de marcado manual PPP

Configure la característica de la preferencia local del IPv6 BGP

Configurar el hub and spoke del router a router del IPSec

Introducción al comando ip unnumbered y su configuración

Ajuste la distancia administrativa para que haya selección de Route en el ejemplo de configuración del Routers del Cisco IOS

Tipos de redes IS-IS e interfaces de Frame Relay

Traducción de X.25 a TCP

Bridging L2 a través de un ejemplo de la configuración de red L3

Creación de túnel redundante entre los Firewall usando el PDM

Configurando el IPSec - Claves comodín previamente compartidas con el Cliente Cisco Secure VPN y los Config Ninguno-MODE

Cantidad máxima de interfaz y subinterfaces para el Routers del Cisco IOS: Límites IDB

Configuración de la característica Local-AS BGP

Resolución de problemas de EIGRP

Point-to-Point Protocol (PPP)

Adaptadores de red inalámbrica de cliente del Cisco Aironet y sistemas de Windows XP: Drivers y SALTO

Configuración de traducción de dirección de red: Introducción

Protocolos PPP, PAP y CHAP

Configuración de muestra usando el comando ip nat outside source list

Configuración de un terminal o servidor de comunicaciones

Ejemplo de configuración de ibgp y ebgp con o sin dirección de loopback

Enrutamiento estático

Configuración de ejemplo para la autenticación en RIPv2

Redistribuya las redes conectadas en el OSPF con la palabra clave de subred

Guía de Configuración y Troubleshooting del Cisco DSL Router - El resolver problemas del PPPoA

Asociar las llamadas VoIP salientes a los puertos de voz digital específicos

Configuración del tono de respuesta PPP con RADIUS

L2TPv3 sobre la guía de configuración de FlexVPN

TEMA 5 Protocolo d e de encapsulamiento punto a punto: PPP 1

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de OSPFv2 y OSPFv3 multiárea Topología

PROTOCOLO DE INTERNET VERSIÓN 6

Troubleshooting de Loops de ruteo de Cisco Express Forwarding

Característica del circuito de demanda OSPF

Ejemplo de la configuración HSRP del IPv6

Conexiones Asíncronas

Configuración de Botones de Marcación Rápida de Cisco IP Phone con CallManager 3.3x y 4.x

Guía de Configuración y Troubleshooting del Cisco DSL Router - PPPoE: Router DLS como troubleshooting del Cliente de PPPoE

Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN

Dial-on-Demand Routing (DDR)

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI del IOS con las tablas de direcciones MAC del switch

Balanceo de carga IOS NAT para dos Conexiones ISP

Práctica 5. Configu uración de interfaz Serial y encaminamiento estático María Victoria Bueno Delgado Pablo Pavón Mariño

Packet Tracer: Ping y rastreo para probar rutas Topología

Qué información revela el comando show ip ospf interface?

Ejemplo de configuración usando el comando ip nat outside source static

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de OSPFv2 y OSPFv3 básico de área única Topología

Utilice el NAT para ocultar el IP Address real del ONS15454 para establecer a una sesión CTC

Transcripción:

Diagrama de Flujo de Solución de Problemas de PPP Contenidos Introducción Antes de Comenzar Convenciones Prerrequisitos Componentes Utilizados Terminología Diagramas de Flujo de Solución de Problemas Fase de Link Control Protocol (LCP) de PPP Opciones de Salida del LCP de PPP Fase de Autenticación de PPP Negociaciones NCP de PPP El IPCP No Pasa a Estado Abierto en la Fase de Negociación NCP Problemas de Estabilidad del Enlace PPP Imposibilidad de Rutear Paquetes a Través de un Enlace PPP de IP Errores de IP Pool Otros Problemas de Estabilidad del Enlace PP Fallas de Enlazado en la Capa 2 de IP Introducción Este diagrama de flujo lo ayuda a resolver problemas del Point-to-Point Protocol (PPP), que es ampliamente utilizado para diversas soluciones de tecnología de Acceso. En los diagramas de flujo y el ejemplo de salida que se muestran a continuación, hemos configurado una conexión PPP con interfaz de velocidad básica (BRI) de la Red Digital de Servicios Integrados (ISDN) a otra mediante Legacy Dialer-on-Demand Routing (DDR). Sin embargo, los mismos pasos de solución de problemas se aplican a conexiones a otros routers (como sucursales) con conexiones PPP, cuando se utiliza Dialer Rotary-Group, Dialer Profile o PPP en enlaces seriales. Para obtener más información sobre el Point-to-Point Protocol y las características soportadas por el software Cisco IOS, consulte Conexión de Aprendizaje de Cisco (debe ser un cliente registrado y haber iniciado sesión), y realice una búsqueda utilizando la palabra clave ppp en el campo Search for training (Buscar capacitación). Para obtener una explicación detallada de las diferentes fases de negociación de PPP y la salida del comando debug ppp negotiation, consulte el documento Introducción a la Salida del Comando debug ppp negotiation. Antes de Comenzar Convenciones Para obtener más información sobre las convenciones del documento, consulte las Convenciones de Consejos Técnicos de Cisco. Prerrequisitos Asegúrese de cumplir con los siguientes prerrequisitos: Active debug ppp negotiation y debug ppp authentication. Es necesario que pueda leer y entender la salida del comando debug ppp negotiation. Consulte el documento Introducción a la Salida del Comando debug ppp negotiation para más información. La fase de autenticación de PPP no comienza hasta que la fase de Link Control Protocol (LCP) esté completa y en estado "abierto". Si debug ppp negotiation no indica que el LCP está abierto, solucione este problema antes de continuar. Componentes Utilizados Este documento no tiene restricciones en cuanto a versiones específicas de software y hardware. Terminología Máquina local (o router local): Sistema donde actualmente se está ejecutando la sesión de debugging. Al trasladar la sesión de debug de un router a otro, utilice el término "máquina local" para el otro router. Peer: El otro extremo del enlace punto a punto. Por lo tanto, este dispositivo no es la máquina local.

Por ejemplo, si usted ejecuta el comando debug ppp negotiation en el RouterA, éste será la máquina local y el RouterB será el peer. Sin embargo, si cambia el debugging al RouterB, entonces éste pasará a ser la máquina local y el RouterA, el peer. Nota: Los términos máquina local y peer no implican una relación cliente-servidor. Según dónde se ejecute la sesión de debug, el cliente dialin puede ser la máquina local o el peer. Diagramas de Flujo de Solución de Problemas Este documento comprende algunos diagramas de flujo de utilidad en la solución de problemas. Haga clic en los círculos numerados para continuar con el siguiente diagrama de flujo. Nota: Para resolver los problemas con éxito, no saltee ninguno de los pasos indicados en estos diagramas de flujo. Fase de Link Control Protocol (LCP) de PPP

Módems Asíncronos utilizados para una Conectividad PPP Esta sesión explica cómo pueden utilizarse los Módems Asíncronos para una conectividad PPP. Las tramas de salida del LCP pueden verse en el router local, pero no hay tramas de entrada del LCP. En este caso, el problema podría deberse a una de dos posibilidades: Los módems del router local y el router remoto se activan, pero el PPP no comienza en el router remoto. Para resolver este problema, consulte la sección Los módems se activan correctamente, pero el PPP no comienza en el documento Solución de Problemas de Módems. Los módems de los routers local y remoto se activan correctamente y el PPP comienza en ambos, pero la llamada se pierde inmediatamente. Esto imposibilita la recepción de tramas de entrada del LCP de routers remotos. Para resolver este problema, consulte la sección Los módems se activan correctamente y el PPP comienza, pero luego se pierde la llamada en el documento Solución de Problemas de Módems.

Para obtener información más detallada sobre la solución de problemas de módems, consulte el documento Solución de Problemas de Módems. Opciones de Salida del LCP de PPP El siguiente diagrama de flujo destaca varios de los parámetros LCP de PPP más comunes que pueden negociarse durante la fase de LCP. Este diagrama de flujo lo ayuda a localizar qué parámetros de LCP su máquina local PPP no está negociando con el peer remoto PPP.

Fase de Autenticación de PPP El Point-to-Point Protocol proporciona una fase opcional que garantiza al usuario de red una transmisión de datos segura, para mejorar la seguridad de la red. En algunos enlaces puede ser conveniente requerir que un peer PPP se autentique antes de permitir el intercambio de paquetes del protocolo de la capa de red. Para cualquier implementación PPP, la fase de autenticación es opcional, de forma predeterminada. Si un administrador de red PPP desea que el peer PPP utilice un protocolo de autenticación específico, debe solicitar el uso de dicho protocolo durante la fase LCP de PPP. Es decir, el protocolo de autenticación utilizado debe ser una de las opciones LCP de PPP negociadas entre ambos peers PPP. En esta etapa, durante la fase de autenticación, sólo se admiten los paquetes de control de calidad del enlace, del protocolo de autenticación y el LCP de PPP. Asegúrese de que en esta etapa no haya problemas con ninguno de los parámetros negociados de LCP de PPP antes de seguir los pasos de solución de problemas indicados en esta sección. Para obtener información detallada sobre la solución de problemas en la fase de autenticación de PPP, consulte el diagrama de flujo de Solución de Problemas de Autenticación de PPP (CHAP o PAP). Negociaciones NCP de PPP Si bien los diferentes Network Control Protocols (NCPs) varían considerablemente con respecto a los datos que se negocian, la estructura general de la conversación es similar, independientemente de los protocolos que se utilizan. Esta sección sólo abarca la negociación IP del protocolo NCP (IPCP). El siguiente ejemplo es la salida del comando debug de una negociación IP exitosa durante la negociación NCP de PPP: As4 PPP: Phase is UP As4 IPCP: O CONFREQ [Not negotiated] id 1 len 10 As4 IPCP: Address 10.1.2.1 (0x03060A010201) As4 IPCP: I CONFREQ [REQsent] id 1 len 28 As4 IPCP: CompressType VJ 15 slots CompressSlotID (0x0206002D0F01) As4 IPCP: Address 0.0.0.0 (0x030600000000) As4 IPCP: PrimaryDNS 0.0.0.0 (0x810600000000) As4 IPCP: SecondaryDNS 0.0.0.0 (0x830600000000) As4 IPCP: O CONFREJ [REQsent] id 1 len 10 As4 IPCP: CompressType VJ 15 slots CompressSlotID (0x0206002D0F01) As4 CCP: I CONFREQ [Not negotiated] id 1 len 15 As4 CCP: MS-PPC supported bits 0x00000001 (0x120600000001) As4 CCP: Stacker history 1 check mode EXTENDED (0x1105000104) As4 LCP: O PROTREJ [Open] id 3 len 21 protocol CCP As4 LCP: (0x80FD0101000F12060000000111050001) As4 LCP: (0x04) As4 IPCP: I CONFACK [REQsent] id 1 len 10 As4 IPCP: Address 10.1.2.1 (0x03060A010201) %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Async4, changed state to up

As4 IPCP: I CONFREQ [ACKrcvd] id 2 len 22 As4 IPCP: Address 0.0.0.0 (0x030600000000) As4 IPCP: PrimaryDNS 0.0.0.0 (0x810600000000) As4 IPCP: SecondaryDNS 0.0.0.0 (0x830600000000) As4 IPCP: O CONFNAK [ACKrcvd] id 2 len 22 As4 IPCP: Address 10.1.2.2 (0x03060A010202) As4 IPCP: PrimaryDNS 10.2.2.3 (0x81060A020203) As4 IPCP: SecondaryDNS 10.2.3.1 (0x83060A020301) As4 IPCP: I CONFREQ [ACKrcvd] id 3 len 22 As4 IPCP: Address 10.1.2.2 (0x03060A010202) As4 IPCP: PrimaryDNS 10.2.2.3 (0x81060A020203) As4 IPCP: SecondaryDNS 10.2.3.1 (0x83060A020301) ip_get_pool: As4: validate address = 10.1.2.2 ip_get_pool: As4: using pool default ip_get_pool: As4: returning address = 10.1.2.2 set_ip_peer_addr: As4: address = 10.1.2.2 (3) is redundant As4 IPCP: O CONFACK [ACKrcvd] id 3 len 22 As4 IPCP: Address 10.1.2.2 (0x03060A010202) As4 IPCP: PrimaryDNS 10.2.2.3 (0x81060A020203) As4 IPCP: SecondaryDNS 10.2.3.1 (0x83060A020301) As4 IPCP: State is Open As4 IPCP: Install route to 10.1.2.2 El IPCP No Pasa a Estado Abierto en la Fase de Negociación NCP

Problemas de Estabilidad del Enlace PPP Como se indica en el diagrama de flujo a continuación, en esta instancia, el enlace está activo y transmitiendo paquetes, pero no se comporta como debería.

Imposibilidad de Rutear Paquetes a Través de un Enlace PPP de IP

El siguiente ejemplo muestra la salida de los comandos show caller user y show ip interface brief cuando una llamada finaliza con éxito y los paquetes IP pueden enviarse al par remoto a través de la conexión PPP. maui-soho-01#show caller user maui-soho-02 detail User: maui-soho-02, line BR0:1, service PPP Active time 00:02:21, Idle time 00:00:57 Timeouts: Absolute Idle Limits: - 00:02:00 Disconnect in: - 00:01:02

PPP: LCP Open, CHAP (local <--> local), IPCP LCP: -> peer, AuthProto, MagicNumber <- peer, AuthProto, MagicNumber NCP: Open IPCP IPCP: <- peer, Address -> peer, Address Dialer: Connected to #, inbound Idle timer 120 secs, idle 57 secs Type is ISDN, group BRI0 IP: Local 10.0.1.1/24, remote 10.0.1.2 Counts: 123 packets input, 3246 bytes, 0 no buffer 0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun 119 packets output, 2940 bytes, 0 underruns 0 output errors, 0 collisions, 0 interface resets maui-soho-01#show ip interface brief Interface IP-Address OK? Method Status Protocol BRI0 10.0.1.1 YES NVRAM up up BRI0:1 unassigned YES unset up up BRI0:2 unassigned YES unset down down Ethernet0 172.22.53.160 YES NVRAM up up Serial0 unassigned YES NVRAM administratively down down Errores de IP Pool

Otros Problemas de Estabilidad del Enlace PP

Fallas de Enlazado en la Capa 2 de IP

1992-2014 Cisco Systems Inc. Todos los Derechos Reservados. Fecha de Generación del PDF: 10 Abril 2009 http://www.cisco.com/cisco/web/support/la/106/1065/1065696_ppp_tshoot_gen.html