El Proceso de Calificación



Documentos relacionados
Finanzas Estructuradas

Instituciones Financieras RAC

Finanzas Corporativas

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. Activos Bajo Administración a sep-18 BOB millones Domicilio. Bolivianos Series de Cuotas

Instituciones Financieras

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Finanzas P blicas. Grupo de Municipios Calificados por Fitch Ratings. Medianas de los Indicadores Principales (2016) Municipios / México

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Alianza Valores Liquidez

+ Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo. Activos Bajo Administración a sep-18 Domicilio. Fuente: + Beneficio Fondo Mutuo Mediano Plazo

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Fondos Comunes de Inversión

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Finanzas Estructuradas

Instituciones Financieras

Fondos Comunes de Inversión

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

Finanzas Públicas. Estadísticas Comparativas de Entidades Subnacionales. Argentina. Informe Especial

Cartera Colectiva Escalonada Occidecol Compartimento Occidecol 1

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

Instituciones Financieras

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Finanzas Corporativas

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Finanzas Estructuradas

Instituciones Financieras

Proyectos de Modernización del Sistema de Alumbrado Público Tendencias en los Municipios de México Reporte Especial

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Fondos y Administradoras de Activos

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A.

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Transcripción:

Procesos Consistentes para Asignar Calificaciones: Las opiniones crediticias de Fitch Ratings tienen la intención de ser prospectivas y de incorporar expectativas sobre el comportamiento crediticio en distintos escenarios. Este documento resume el proceso utilizado para llevar a cabo el análisis y la asignación de calificaciones. Código de Conducta: Fitch cumple con procedimientos estandarizados para realizar sus análisis y llevar a cabo comités de calificación. Este documento resume el proceso estándar que se sigue para la asignación de la mayoría de calificaciones. Los procedimientos podrían variar cuando se asignan otro tipo de calificaciones que no reflejan una opinión sobre la calidad crediticia, incluyendo, por ejemplo, evaluaciones de sociedades administradoras de activos, fondos de inversión, administradoras de servicio de deuda, riesgo operacional, entre otras. Contacto Inicial: El proceso de calificación inicia cuando un emisor, estructurador o colocador de una emisión, contacta a un miembro del grupo de Administración de Relaciones de Negocios de Fitch con una propuesta de transacción. Alternativamente, Fitch podría asignar una calificación en caso que exista suficiente información pública de una entidad sobre la cual Fitch considere útil para sus suscriptores o el mercado la asignación de una calificación. Información Suficiente y Robusta: La información debe cumplir con estas condiciones para lograr formar una opinión sobre la solvencia de un emisor, entidad o transacción. Si Fitch considera que dicha información, ya sea pública o privada, es insuficiente para lograr una opinión de calificación, la agencia no emitirá ni mantendrá ninguna calificación. Proceso de Comité: El análisis y las decisiones de calificación de Fitch se basan en información de fuentes conocidas por Fitch, y considerada relevante para la decisión de calificación. La información se obtiene tanto del emisor como de fuentes de información públicas, e incluye estados financieros, reportes presentados al ente regulador e informes económicos y de industria. El proceso de calificación también puede incorporar información de otras fuentes externas. Adicionalmente, el proceso de calificación podría incorporar información y hallazgos del analista en el transcurso de su interacción con otras entidades en el sector de especialidad. La información recopilada por un grupo analítico podría ser compartida internamente con otro grupo dentro de la agencia, toda vez sea relevante hacerlo. 1

Equipo Analítico Al inicio del proceso de calificación, cada emisor o transacción calificada es asignada a un analista primario, quien trabaja con el apoyo de un analista secundario. El analista primario es responsable de liderar el análisis y desarrollar una recomendación de calificación. Los analistas primarios son también usualmente responsables del monitoreo constante de la calificación. Los analistas de Fitch provienen de una variedad de contextos, siendo la mayoría provenientes de las áreas de crédito de bancos, aseguradoras, casas de bolsa y departamentos financieros de compañías. Los análisis de Fitch son realizados de forma consistente con los criterios y metodologías establecidas. Por lo tanto, los analistas y miembros de comités de calificación están obligados a ponderar todos los factores relevantes, cuantitativos y cualitativos, tal y como se definen en las metodologías utilizadas por Fitch. Cabe señalar que Fitch rota periódicamente a los analistas asignados a un emisor o emisión determinada. Los analistas de Fitch cubren periodos máximos especificados como analistas primarios y secundarios. Generalmente, los analistas primarios no deberán exceder 4 años consecutivos de seguimiento de un emisor; por su parte, los analistas secundarios no deberán exceder 5 años consecutivos, o lo que establezca la regulación local al respecto. Información Utilizada para Determinar una Calificación El análisis y las decisiones de calificación de Fitch frecuentemente incorporan información obtenida del emisor, estructurador o de otras fuentes. Ésta puede incluir información de antecedentes, proyecciones, informes de riesgo y/o retroalimentación sobre investigaciones analíticas o sobre cualquier otro tipo de comunicación. Normalmente, la gerencia participa en el proceso de calificación a través de reuniones presenciales, visitas de campo, teleconferencias u otras formas de correspondencia. En dichos casos, los temas principales para la discusión y preguntas claves son proporcionadas con antelación a las reuniones gerenciales, estableciendo una agenda para asegurar un diálogo productivo entre la gerencia y los analistas. Preguntas adicionales podrían surgir durante el transcurso de dichas discusiones o a través de reuniones de seguimiento. Los analistas de Fitch pueden tener acceso a información confidencial. En estos casos, dicha información es tratada con la sensibilidad apropiada de acuerdo con la política de confidencialidad de Fitch detallada en el Boletín #13: Confidencialidad, Conflictos de Interés y Política de Negociación de Títulos Valores, de fecha 1 de Octubre 2011, disponible en la página electrónica de Fitch Ratings, www.fitchratings.com, en la sección Código de Ética y Conducta. El Proceso de Comité Las calificaciones son asignadas y revisadas siguiendo un proceso de comité. Los analistas incorporan la información recopilada durante su investigación en la propuesta de calificación y en el correspondiente material de comité. Durante este proceso, los analistas mantienen comunicación con la entidad calificada para resolver cualquier cuestión pendiente o solicitar información adicional, según fuera el caso. Los miembros del comité toman en cuenta la información contenida en el material de comité, tomando una decisión concensuada respecto de la calificación apropiada, incluyendo, donde fuera aplicable, una designación sobre la Perspectiva de la Calificación u Observación de la Calificación. La asignación de una calificación de largo plazo al emisor es el principal enfoque del comité cuando se otorgan calificaciones a una entidad. Las calificaciones de las emisiones 2

se otorgan relativas a la calificación de emisor y de los prospectos de recuperación de diferentes emisiones de deuda en el caso que la entidad incurra en incumplimiento. El tamaño mínimo de un comité para decisiones de calificación es generalmente de 5 miembros, aunque muchos comités cuentan con más participantes. El comité incluye al menos un analista con cargo de Director Senior o superior quien usualmente posee un promedio de 6 a 7 años años trabajando con Fitch y un número de años de experiencia adicional en la industria. Otros miembros votantes se escogerán de acuerdo con la experiencia relevante de cada miembro. Los analistas de ingreso reciente a Fitch están sujetos a un período de prueba durante los cuales no podrán emitir sus votos, aunque puedan participar como observadores en los comités. El comité de calificación considera aspectos relevantes cuantitativos y cualitativos, tal y como están detallados en los criterios y metodologías de Fitch, para alcanzar una decisión que refleje apropiadamente la situación actual y el desempeño prospectivo de la entidad o emisión. Si el comité está de acuerdo con que la información es suficiente y robusta, se asigna una calificación. La decisión alcanzada por el comité es comunicada posteriormente al emisor. Si existen temas por resolver, la reunión de comité puede ser suspendida hasta que dichas cuestiones sean resueltas y una calificación pueda ser asignada. En algunos casos, se asigna una calificación esperada la cual se relaciona usualmente con la calificación de una transacción y no de un emisor. Dicha calificación indica que la transacción tendrá una calificación final en ese nivel si se recibe la documentación final de conformidad con los supuestos presentados ante el comité. Diferencias de Opinión Si un comité no logra un consenso, existe un procedimiento de apelación interna para la revisión de la calificación. Asimismo, el emisor puede también solicitar una revisión de la misma. En este caso, un panel de apelación conformado por el Presidente del Comité y dos analistas senior que no hayan participado en el comité anterior revisarán la información nueva o complementaria, brindada por el emisor en un tiempo prudente, que Fitch estime sea relevante para la calificación. Cuando un comité de apelación se considere apropiado, analistas senior que no hayan estado previamente involucrados en el proceso de calificación acompañarán a algunos miembros del comité de calificación original para reconsiderar el análisis de calificación. Fitch tiene como objetivo concluir la revisión de cualquier calificación de la forma más expedita posible. Difusión de la Calificación Todas las acciones de calificación para emisores con calificaciones públicas, nuevas o existentes ya sea afirmación, baja, o alza, incluyendo cualquier decisión sobre la perspectiva u observación son publicadas en el sitio web de Fitch y simultáneamente comunicadas a los principales medios de comunicación una vez se haya completado el proceso de revisión de la calificación. Este comunicado de prensa brinda el fundamento de la decisión de la calificación y los criterios más relevantes aplicados en el proceso de calificación. Fitch hace su mejor esfuerzo para asegurar que el tiempo entre el comité de calificación que determina la acción de calificación y la publicación de la calificación de riesgo y el comunicado de prensa respectivo sea tan corto como sea posible, respetando a su vez los períodos de notificación requeridos por la regulación respectiva, en caso de existir. Los plazos de publicación deben reflejar la importancia del equilibrio que debe mantenerse entre permitir suficiente tiempo para que el emisor revise el fundamento de las calificaciones para verificar exactitud factual e información confidencial y los requerimientos de los usuarios de las calificaciones por opiniones objetivas y oportunas. Cuando los emisores proveen comentarios al borrador, Fitch evaluará cualquier retroalimentación. No obstante, la revisión es 3

para eliminar errores factuales e información confidencial, y Fitch mantiene un total control editorial sobre sus comentarios. Además de los comunicados de prensa publicados por Fitch (la principal forma de comunicar el fundamento de las calificaciones), se publica un reporte más extenso de la mayoría de emisores que es puesto a disposición de los suscriptores en la página electrónica de Fitch. El emisor puede distribuir copias de su informe de calificación emitido por Fitch a bancos, inversionistas, clientes, o cualquier tercero interesado. Tiempo del Proceso El tiempo que toma asignar una calificación inicial puede variar y dependerá parcialmente en el tiempo que se tome el emisor en facilitar la información solicitada por Fitch, en caso sea información no pública. También dependerá del tiempo que tome el emisor en la revisión de la retroalimentación sobre la calificación brindada por la agencia. No obstante, Fitch hará un esfuerzo razonable para acomodar las necesidades del emisor, tanto en los tiempos de la visita como en la conclusión del proceso de calificación posterior. Fitch normalmente asume un plazo de cuatro a ocho semanas para proporcionar una calificación de riesgo a corporaciones, instituciones financieras, soberanos o finanzas estructuradas. El plazo puede variar por sector y tipo de análisis de calificación. Monitoreo de las Calificaciones Las calificaciones asignadas por Fitch son monitoreadas de forma continua. Los analistas de todos los grupos iniciarán la revisión de una calificación cada vez que tengan conocimiento de cualquier información relativa al negocio, finanzas, operaciones o de otra clase que, a su criterio, pueda resultar en una acción de calificación de acuerdo con los criterios y metodologías utilizadas. Por ejemplo, un deterioro operacional o fiscal, una adquisición, una venta, o el anuncio de recompra de acciones puede derivar en una revisión inmediata de las calificaciones. El proceso de revisión se considera continuo. Las calificaciones también están sujetas a revisiones formales periódicas. Honorarios Fitch posee un equipo dedicado a la gestión de relaciones de negocios que puede asistir a un emisor en el proceso de solicitud de una calificación y tratar asuntos comerciales relacionados con las calificaciones. La política de Fitch contempla que todas las discusiones relacionadas con honorarios de calificación y asuntos comerciales de emisores e intermediarios, sean manejadas exclusivamente por el equipo que gestiona las relaciones de negocios 4

Anexo 1: Diagrama de Proceso de Calificación de Crédito Diagrama de Proceso de Calificación de Crédito* Contacto Entre Emisores/Agentes y Fitch Solicitud y Recepción Documentación / Información Inicial De ser necesario, Involucrar otros Grupos dentro de Fitch Reunión Inicial/Anual con Gerencia del Emisor Área legal Equipos de Bancos, Corporativos o Soberanos Finanzas Estructuras (ABS, RMBS, CMBS y CDO) Elaboración de Material del Paquete de Comité de Crédito Establecimiento de Quórum de Participantes de Comité de Crédito Asignación de Presidente de Comité de Crédito Distribución Material de Comité de Crédito Apelación Interna? Realización de Comité de Crédito Preparación de Minuta de Comité Apelación del Emisor? Comunicar Decisión de Calificación a Emisor Enviar Borrador de Comentario de Acción de Calificación a Equipo de Comunicación Seguimiento de las Guías de Proceso de Apelación Envío de Comentario Final de Acción de Calificación a Equipo de Comunicación para Publicación Envío Borrador de Reporte de Análisis/Actualización de Crédito al Emisor Publicación de Reporte de Análisis/Actualización de Crédito Mantenimiento de Archivos y Registros *El diagrama de flujo es para fines ilustrativos, la coordinación y el orden de los pasos podría variar. 5

TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2011 por Fitch, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY 10004 Teléfono: 1-800-753-4824, (212) 908-0500. Fax: (212) 480-4435. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD750.000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10.000 y USD1.500.000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 6