El ciclo hidrológico, la ciudad y la restauración de los ríos Parte 3. Restauración. Matt Kondolf, Universidad de California, Berkeley EEUU

Documentos relacionados
El ciclo hidrológico y la ciudad y la restauracion de los rios

Condición de Referencia e Imagen Objetivo de los Tramos bajos del Arga y el Aragón

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

Informe Municipal de Quebradas Urbanas. Quebrada La Hondita y Horizontes, en el municipio de El Peñol, Antioquia.

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL DESIGNACIÓN DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS

Baja California. Golfo de California Océano Pacífico. Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min

Asistencia solicitada por: Subdirección Nacional de Geología, SERNAGEOMIN. Roberto Merino, Felipe Coloma

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS FLUVIALES

CSIC-Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. Parte 1: Introducción y registros de llanuras de inundación

SEMINARIO. Archivo General de Navarra, Pamplona (Navarra) 17 y 18 de marzo de 2011

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

Tema 4.-Hidrología superficial y subterránea. Fenómenos hidrológicos naturales: riadas y sequías

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Barcelona, 2 de marzo de 2010 Jesús Yagüe Córdova.

ASPECTOS DE HIDRÁULICA FLUVIAL

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Urbanización y Red Vial

7. ANÁLISIS DEL CAUDAL DOMINANTE.

Tabasco Isoyetas de Intensidad de Lluvia (mm/hr) Período de Retorno 10 años Duración 5 min

Las más frecuentes y que más daños producen son las relacionadas con los torrentes y ríos denominadas comúnmente crecidas o avenidas.

Protege a tu familia de...

Ciencias de la Tierra y del Medioambiente

SOCAVACIÓN EN PUENTES ESTUDIOS BÁSICOS

20 COMISION INTERNACIONAL DE LIMITES Y AGUAS Boletín Hidrométrico Nº51 RIO COLORADO ARRIBA DE LA PRESA MORELOS

SISTEMA HIDROLOGICO. UdelaR - FI IMFIA Agosto

Autoridad Nacional del Agua

1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR CLIMA DE MONTAÑA VEGETACIÓN CANARIA...

CARACTERÍSTICAS DE LOS TORRENTES

LA PLANIFICACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS

Formas y Depósitos Fluviales: Abanicos y Terrazas y su importancia Geográfica

AVENIDA EXTRAORDINARIA DEL EBRO 24 FEBRERO A 10 MARZO DE 2015

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago

ALTERACIÓN DEL CICLO HIDROLÓGICO EN LA PARTE BAJA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO LERMA POR LA TRANSFERENCIA DE AGUA A LA CIUDAD DE MÉXICO

Presentación montada por José Antonio Pascual

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: MI NOMBRE DEPENDE DE MI ALTURA

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO

Sistemas fluviales y ríos entrelazados

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

ANEJO 1.3. FICHA TÉCNICA EMBALSE DE ALCOLEA

RESTAURACIÓN DE RÍOS Guía metodológica para la elaboración de proyectos

Medidas Paliativas frente a los Efectos de las Inundaciones en el Tramo Medio del Río Ebro

Social networks: closing the gap between research and practice

TEMA 6. RIESGOS GEOLÓGICOS EXTERNOS GUIÓN DEL TEMA: 1.- Introducción. 2.- Inundaciones. 3.- Riesgos mixtos. Página 1

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

INTRODUCCION. Jean Francois DONZIER Director General de la Oficina Internacional del Agua Secretario de la Red Internacional de Organismos de Cuenca

Uso y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales

tercer foro fronterizo infraestructura verde panel Control de inundaciones y sedimentos mediante el uso de infraestructura verde

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

3. Dinámica fluvial y riesgos derivados Aguas salvajes: erosión en surcos desalojando los materiales poco compactos Cárcavas

Ejercicios libro. Tema 6 y Síntesis de contenidos bloque II

Fundación Biodiversidad, Área FSE Dpto. Internacional, C/ Fortuny 7, Madrid- Telf.: Fax:

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

CARACTERIZACION DE LA MOJANA

El proceso de resolver problemas

Por qué el Tránsito de Venus ocurre tan raramente... y con un ritmo tan especial? Leonarda Fucili y Rosa M. Ros *

España: ríos y montañas

Producto Pesca Deportiva. Oportunidades y Potencialidades en Uruguay

Problemas De Tiendas de Campaña Este problema te dará la oportunidad de: aplicar números a una situación práctica explicar el método que usaste

CONAMA 2016 RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES A SU PASO POR LA CIUDAD DE MADRID

THE world drank the equivalent of 6.1 litres of pure alcohol per person in 2005, according to a report from the World Health Organisation published

HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES. Daniel Boggetti PyT Consultora S.R.L.

I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla)

Boletín Hidrológico Diario. Comportamiento de Los Ríos

EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

Encauzamientos aceptables ambientalmente y Restauración. Criterios de proyecto

SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI

PREGUNTAS PROPUESTAS PAU CTM

Física y Tecnología Energética. 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros.

ESTUDIO DE INUNDABILIDAD DE LA E.D.A.R. DE SAHÚN (HUESCA).

Confederación Hidrográfica del Ebro. Red SAIH de la Cuenca del río Ebro

procedimiento específico

ANTEPROYECTO DE REGADÍOS PRIVADOS DE MONTERRUBIO DE LA SERENA (BADAJOZ) MEDIANTE EL EMPLEO DE RECURSOS LOCALES (1ª FASE) EXPEDIENTE: 1633SE1FR313

Apéndice B. Caracterización de la cuenca y de las subcuencas

Para qué se necesita el agua?

ESTUDIOS, ANALISIS Y RECOMENDACIONES PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO TERRITORIAL DE LA MOJANA ANEXO 1-5

LOS CLIMAS DEL MUNDO

TEMA 24 : La Ordenación de cuencas y la Restauración Hidrológico-Forestal

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

Juan Luis Suárez de Vivero TEMA 1. La población mundial. Distribución espacial de la población. La transición demográfica. Perspectivas de futuro.

ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Motrico (Guipúzcoa,España)

Riesgos: Avenidas 3. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Cocina: actitudes y tiempo que los consumidores emplean en ella

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) XIII Metropolitana

Estadísticas de Inversión Extranjera en Chile

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

POR QUÉ INVERTIR EN ORDENACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS?

Experiencias en la instalación de pasarelas, puentes y palancas

ALGUNOS EXAMENES PROPUESTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1. Las naciones que forman las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial fueron:

HEC RAS Características Generales

OBRAS HIDRÁULICAS. Hidráulica fluvial Hec-Ras. Asignatura: Obras Hidráulicas Profesor: Luis Cea

Transcripción:

El ciclo hidrológico, la ciudad y la restauración de los ríos Parte 3. Restauración Matt Kondolf, Universidad de California, Berkeley EEUU EPMAPS, Quito, 7 Agosto 2012

Qué podemos hacer? 1. Dar al río una zona de libertad. 2. Reconectar el cauce con su llanura de inundación. 3. Cambiar (renaturalizar) el régimen de caudales aguas abajo de las presas. 4. Añadir los sedimentos en el cauce aguas debajo de las presas. 5. Desenterrar cauces enterrados. 6. Restablecer los meandros que han sido rectos. 7. Todos los pontos anteriores assumen que la contaminacion es tratada.

1. Dar al río una zona de libertad. Ejemplo: El río Drau en Austria Un espacio de liberdad (espace de liberté) en Austria. Una zona para la erosión, sedimentación, e inundación.

1. Dar al río una zona de libertad. Ejemplo: El río Isar en Munich, Alemania

1. Dar al río una zona de libertad. Ejemplo: El río Isar en Munich, Alemania

1. Dar al río una zona de libertad. Ejemplo: El río Isar en Munich, Alemania

1. Dar al río una zona de libertad. Ejemplo: El río Isar en Munich, Alemania

Espace de Liberté/Fluvial Territory concept Also known as: The Erodible Corridor (France) Elbow Room for the river (Bavaria) Channel migration zone, CMZ (US) Streamway (US) Similar to Room for the River (Nethlnds) For Fluvial Erosion/Deposition (not just floodwaters)

FLUVIAL TERRITORY, GEODIVERSITY and BIODIVERSITY The Fluvial Territory is a space that allows the river to erode, sediment and overflow, and develop all the interactions among the channel, riversides, fluvial annexes, the hyporreic zone and the phreatic.

Sacramento River, California 160-km reach from Red Bluff to Colusa Defined Inner-River Zone as area occupied by active channel over past 100 years + predicted 50 years Planning began in 1980s, by now over 50% of inner-river zone is in public land or conservation easement

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania (Fuente imagenes: cortesía de Peter Ergenzinger)

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania El cauce del río sufrió debido a la incisión del río. Como consecuencia la llanura está muy seca.

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania Planos de excavación de nuevas llanuras (verdes) de inundación entre Basilea (Suiza) y Breisach (Alemania)

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania Canal Campo Groyne Antigua llanura del río (bosque ribereño) (bosque de pinos secos?/dry pine) Perfil transversal de la situación actual

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania Primer paso: Despejar la futura llanura de inundación

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania Segundo paso: excavación de la nueva llanura de inundación

2. Reconectar le cauce con su llanura de inundación. Ejemplo: El río Rin entre Francia y Alemania Tercer paso: formación del bosque ribereño

3. Cambiar (renaturalizar) el régimen de caudales aguas debajo de las presas Ejemplo: El río San Joaquín (California) Antes de 1940 habían entre 200 y 300 mil salmones cada año.

3. Cambiar (renaturalizar) el régimen de caudales aguas debajo de las presas Ejemplo: El río San Joaquín (California) La Presa Friant bloqueó la migración de los salmones, y redujo tanto los caudales del río que éste se secó.

Mean Daily Flow (Cubic Feet per Second) Mean Daily Flow (Cubic Feet per Second) Mean Daily Flow (Cubic Feet per Second) Mean Daily Flow (Cubic Feet per Second) Cómo se pueden restaurar los ríos? 3. Cambiar (renaturalizar) el régimen de caudales aguas debajo de las presas 4,400 Dry Year Año seco Ejemplo: El río San Joaquín (California) Para restaurar las poblaciones de salmones, propusimos un régimen de restauración con los caudales para remover las gravas y restaurar la migración de los peces. 16,800 Año WET YEAR húmedo 4,000 Average Dry Unimpaired Hydrograph 3,600 Dry Regulated Average Dry Year Flow Recommendation 14,400 Average Wet Unimpaired Hydrograph 3,200 12,000 Wet Regulated Average Wet Year Flow Recommendation 2,800 2,400 9,600 2,000 7,200 1,600 1,200 4,800 800 2,400 400 0 8,000 O N D J F M A M J J A S Cubic Feet per Second Dry Normal? seco 0 O N D J F M A M J J A S 12,000 Normal? húmedo Normal Wet 7,200 Average Normal Wet Unimpaired Hydrograph 6,400 Normal Dry Average Unimpaired Normal Dry Regulated Aveerage 9,600 Normal Wet Regulated Average Normal Wet Year Flow Recommendation 5,600 Normal Dry Year Flow Recommendation 4,800 7,200 4,000 3,200 4,800 2,400 1,600 2,400 800 0 O N D J F M A M J J A S 0 O N D J F M A M J J A S

4. Añadir sedimentos en el cauce aguas debajo de las presas. Ejemplo: California En California, entre 1978 y 2004 se añadieron más de 500.000 metros cúbicos de sedimentos en 20 ríos.

4. Añadir sedimentos en el cauce, aguas debajo de las presas. Ejemplo: El río Rin (Alemania) En Alemania, en el Río Rin las presas bloquean los sedimentos.

4. Añadir sedimentos en el cauce, aguas debajo de las presas. Ejemplo: El río Rin (Alemania) Dos barcas funcionan 355 días al año añadiendo 170,000 metros cúbicos de gravas y arenas.

5. Desenterrar cauces enterrados Ejemplo: Strawberry Creek, Berkeley, California Los bloques del hormigon en las laderas del arroyo La salida del arroyo del tunel

5. Desenterrar cauces enterrados Ejemplo: Codornices Creek, Berkeley, California

6. Restablecer los meandros que han sido corregidos (rectos) Ejemplo: El río Brede (Dinamarca) Antes del proyecto Después el proyecto

6. Restablecer los meandros que han sido corregidos (rectos) Ejemplo: El Boyerbach, Alemania Después el proyecto Antes del proyecto

6. Restablecer los meandros que han sido corregidos (rectos) Ejemplo: El torrente Uvas (California) Un proyecto mal diseñado Enero 1996, 2 meses después de finalizar las obras. Meandros con curbas simétricas y protegidos por rocas.

6. Restablecer los meandros que han sido corregidos (rectos) Ejemplo: El torrente Uvas (California) Un proyecto mal diseñado Julio 1997. La misma perspectiva después de ser arrasado por una inundación con un período de retorno de 6 años que tuvo lugar en febrero de 1996.

6. Restablecer los meandros que han sido corregidos (rectos) La forma de meandro es muy seductiva!

Conclusiones

Gracias! Matt Kondolf kondolf@berkeley.com