2006-2016 DIEZ AÑOS DE JURISPRUDENCIA. OBSERVATORIO JUDICIAL ELECTORAL

Documentos relacionados
PROGRAMA. Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas) HONORES A LA BANDERA E HIMNO NACIONAL MEXICANO

Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas)

SEMINARIO LA REFORMA DE LA JUSTICIA ELECTORAL

Miércoles 25 de noviembre, 2015

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

Auditorio Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas

Contenidos: a) Práctico, sobre las resoluciones del TEPJF en materia de transparencia.

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa

Homenaje a Jean-Claude Colliard

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PROGRAMA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

En torno a la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia. El caso de México

Seminario: La participación política de las Mujeres Rurales 100 líderes del México Rural Programa Preliminar

Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación. Monterrey, N.L. Del 31 de Marzo al 3 de Abril de 2009 PROGRAMA

G E N E R A L E S: E S T U D I O S: E X P E R I E N C I A P R O F E S I O N A L:

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

Programa preliminar. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile

PARTICIPACIÓN DEL IFE EN MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL INTERNACIONAL

X CURSO DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO PARA JUECES ABOGADOS Y FISCALES DEL CONO SUR Santiago de Chile, 2007

1. LA INTERPRETACIÓN DEL PRECEDENTE UN ESTUDIO COMPARATIVO

El Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación convocan al Seminario-Taller: La paridad de género rumbo al 2018

Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

PROGRAMA. Lunes 27 de febrero 8:30 a.m. Registro de participantes y de invitados especiales 9:00 a.m. Inauguración Himno Nacional

FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS

CARLOS FERNANDO ROSAS CORTES SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL

Justicia Electoral TRIBUNAL ELECTORAL. del Poder Judicial de la Federación. Revista del A Ñ O N Ú M E R O 1 8

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO NOVIEMBRE 2013

MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA Magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Programa Académico. XXI Jornadas de Derecho Constitucional. Desafíos de la Justicia Constitucional en la Actualidad

11:55 Traslado al Salón de Gobernadores, Palacio de Gobierno 2do. Piso. - Caminando.

ISSSTE. REQUISITOS PARA ACCEDER A UNA PENSIÓN CONFORME AL RÉGIMEN PREVISTO EN EL ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO DE LA LEY

Abogacía Española EXCMO SR. DECANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS CIRCULAR 32/13. Madrid, 28 de febrero de Querido Decano:

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

PROGRAMA PRELIMINAR. (Sujeto a cambios) Miércoles 27 de Junio de 2012.

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

FORTALEZAS. MEXICANO. Perspectiva estatal

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TALLER: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS. Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

evento . Fecha del Magistrado José Antonio Abel Aguilar Sánchez José Antonio Agúndez Magistrado Salvador O. Nava Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso

Date Printed: 04/21/2009. JTS Box Number: IFES 66. Tab Number: 66. Document Title: Mexico Elecciones Document Date: 2000.

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Nombre: Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga. 1.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS

PROGRAMA SEMINARIO INTRODUCTORIO ITINERANTE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS (ZONA NORTE CENTRO)

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos.

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

Los desafíos que enfrenta México para su democratización

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

Cédula de Capacitación

ACUERDO GENERAL NÚMERO

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

Evaluación de las elecciones 2015 y la reforma electoral 2014: diagnóstico y propuestas

Jueves 18 de octubre de 2018

CATÁLOGO Y DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

JORNADA: Las nuevas Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público

Curriculum Vitae Público APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO NOMBRE JOSÉ ARQUÍMEDES GREGORIO

SEGUNDO COLOQUIO RETÓRICA, HERMENÉUTICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICAS

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

Acreditación de los Participantes

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

solución de conflictos en el proceso administrativo en Guanajuato puedan efectuarse salvaguardando los derechos de las partes.

CURRICULUM VITAE. Salvador, Diplomado en Formación Docente, por la

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes;

Los desafíos que enfrenta México para su democratización

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

II Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral 2009

Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe:

Consejo de la Judicatura Federal

México, Distrito Federal, treinta de junio de dos mil diez.

Segundo Coloquio Internacional sobre Educación en Derechos Humanos

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

MAGISTRADO RÚBEN HERRERA RODRÍGUEZ

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS REQUISITOS PARA PODER REALIZAR CIRUGíAS ESTÉTICAS Y COSMÉTICAS

EL JUICIO DE AMPARO. A 160 AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA TOMO I

Curso sobre. Violencias Sociales y Grupos de Odio. plazas limitadas. Jornadas ISDE. Instituto Superior de Derecho y Economía

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO

Programa Preliminar. Fecha: 29 y 30 de septiembre de Lugar: Antigua Sede del Senado de la República.

LUNES 15 FEB MARTES 16 FEB MIÉRCOLES 17 FEB JUEVES 18 FEB VIERNES 19 FEB

CAMPEONATO PROVINCIAL AGUA DULCE ABSOLUTO

DATOS CURRICULARES HILDA ROSA DELGADO BRITO

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil

Transcripción:

09:00 09:30 Registro de asistentes 09:30 10:30 Lunes 22 de agosto Inauguración Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente de la SCJN (por confirmar) Constancio Carrasco Daza, Magistrado Presidente del TEPJF Magistrada y Magistrados de la Sala Superior Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE (por confirmar) Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Cámara de Senadores (PAN) (por confirmar) Raúl Cervantes Andrade, Senador (PRI) Luis Miguel Barbosa Huerta, Senador (PRD) (por confirmar) 10:30 12:30 13:00 15:00 Mesa 1. Control de convencionalidad Sergio García Ramírez, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Amaya Úbeda, Letrada de la Comisión de Venecia Karlos Castilla, Instituto de Derecho Público de la Universidad de Barcelona Mesa 2. Invalidez de elección por violación a principios constitucionales Juan Antonio Cruz Parcero, Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM Marco Olivetti, Universidad de Foggia, Italia Andrea Pisaneschi, Universidad de Siena Sergio Arturo Guerrero Olvera, Tribunal Electoral del Estado de Querétaro

09:30 10:00 Registro de asistentes 10:00 12:00 Martes 23 de agosto Mesa 3. Libertad de expresión en materia electoral Arcadio Díaz Tejera, Magistrado de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife Issa Luna Pla, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Irene Spigno, Directora del Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos Humanos Moderador-comentarista: Salvador O. Nava Gomar, Magistrado del TEPJF 12:30 14:30 Mesa 4. Derechos fundamentales de los indígenas en materia electoral Álvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU David Recondo, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Jesús Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo de la CDI Moderador-comentarista: María del Carmen Alanis Figueroa, Magistrada del TEPJF

09:00 09:30 Registro de asistentes 09:30 10:45 11:00 12:30 16:00 17:30 17:45 19:00 Miércoles 24 de agosto Mesa 1.- La importancia de la sociedad civil para la justicia electoral Eugenia Diez Hidalgo, Presidenta de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C. Jorge Serrano Arenas, Presidente de Tendiendo Puentes A.C. Ponente por confirmar Taller.- La justicia electoral y el derecho comparado: análisis de sentencias Giammaria Milani, Universidad de Siena Marco Antonio Simonelli, Universidad de Siena Mesa 2.- El TEPJF: su histórica incorporación al Poder Judicial Margarita Beatriz Luna Ramos, Ministra de la SCJN (por confirmar) José Fernando Franco González Salas, Ministro de la SCJN (por confirmar) Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Ministro en retiro (por confirmar) Juan N. Silva Meza, Ministro en retiro (por confirmar) Mesa 3.- La Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas Janine M. Otálora Malassis, Titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas Álvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

Jueves 25 de agosto 09:00 09:30 Registro de asistentes Presentación del libro: Homenaje a Jean-Claude Colliard Tomo III 09:30 10:00 Sylvie Colliard, Esposa de Jean-Claude Colliard Dong Nguyen Huu, Experto en temas electorales Moderador: Magistrada o Magistrado del TEPJF Mesa 4.- La justicia electoral: Un balance histórico 10:10 11:40 11:50 12:35 Thomas Markert, Secretario de la Comisión de Venecia Jorge Mario Valenzuela Díaz, Magistrado Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala María Blanca Paz Montalvo, Magistrada del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Morelos Jaime Canseco Gómez, Secretario Técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República Moderador-comentarista: Manuel González Oropeza, Magistrado del TEPJF Conferencia Magistral: Las condiciones de independencia y efectividad de la justicia constitucional Christoph Grabenwarter, Juez de la Corte Constitucional de Austria y Vicepresidente de la Comisión de Venecia Mesa 5.- Derechos políticos como derechos fundamentales 12:45 14:15 William Sweeney, Presidente y CEO de IFES (por confirmar) Perla Gómez Gallardo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Arcadio Díaz Tejera, Magistrado de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife Roberto Duque Roquero, Universidad Nacional Autónoma de México Josep María Castellá, Universidad de Barcelona 14:25 15:15 Conferencia Magistral: El papel de la justicia electoral como garante de la calidad democrática y de la integridad electoral Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional Mesa 6.- Igualdad de derechos con paridad de género 16:30 18:00 José Manuel Hernández Peguero, Magistrado del Tribunal Superior Electoral de República Dominicana Flavia Freidenberg, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Fernando Rey Martínez, Universidad de Valladolid Amaya Úbeda, Letrada de la Comisión de Venecia

Viernes 26 de agosto 09:00 09:30 Registro de asistentes Mesa 7.- La evolución de la justicia electoral en América Latina 09:30 11:00 María Victoria Calle Correa, Presidenta de la Corte Constitucional de Colombia Raúl Chanamé Orbe, Magistrado del Jurado Nacional de Elecciones de Perú Fausto Marino Mendoza, Magistrado del Tribunal Superior Electoral de República Dominicana Oscar Francisco Panameño, Magistrado del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Daniel Zovatto, Director Regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional Mesa 8.- Financiamiento ilícito 11:10 12:30 Fernando Argüello Téllez, Magistrado Propietario del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador Andrea Pisaneschi, Universidad de Siena Orbelín Pérez, Buró de Seguridad y Legalidad Financiera Victoria Perotti, IDEA Internacional José Luis Ceballos Daza, Coordinador General de Asesores del TEPJF Mesa 9.- El TEPJF: balance y prospectiva 12:40 14:00 Alfonsina Navarro Hidalgo, Magistrada en retiro (por confirmar) Leonel Castillo González, Magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil (por confirmar) Eloy Fuentes Cerda, Director del Colegio Nueva Laguna (por confirmar) Alejandro Luna Ramos, Magistrado en retiro Fernando Ojesto Martínez Porcayo, Asesor jurídico en asuntos electorales José de Jesús Orozco Henríquez, Comisionado de la CIDH Mauro Reyes Zapata, Magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil (por confirmar) 14:10 14:55 Conferencia Magistral Víctor Rodríguez Rescia, Vicepresidente del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura Clausura del evento de conmemoración de los 20 años del TEPJF 15:00 15:40 - Presentación del video conmemorativo del 20 aniversario (15 minutos) Constancio Carrasco Daza, Magistrado Presidente del TEPJF Magistrada y Magistrados de la Sala Superior