BASES DEL TORNEO DE APERTURA DE SOFTBOL MASTER VARONES 2016



Documentos relacionados
BASES DEL TORNEO DE APERTURA DE SOFTBOL MASTER 2015

CAMPEONATO OFICIAL DE VOLEIBOL APERTURA 2014 BASES

Campeonato, realizado anualmente por el Municipio durante la temporada de verano.

BASES OFICIALES DEL TORNEO

BASES TORNEO DE BÁSQUETBOL 2016 Damas y Varones

BALONMANO Normas Técnicas Reglamentarias XLII Juegos Supérate Intercolegiados de Boyacá.

REGLAMENTO CAMPEONATOS SUDAMERICANOS JUVENILES Y SENIORS.

X OPEN INTERNACIONAL DE TENIS DE MESA SAN AGUSTÍN 2015 DEL 23 AL 26 DE JULIO BASES GENERALES DEL EVENTO.

REGLAMENTO TÉCNICO de BADMINTON CEU 2016

XLV JUEGOS OLÍMPICOS ESTUDIANTILES 2015 BASES ESPECÍFICAS DE ATLETISMO

Juvenil Menor, años ( ) Juvenil Mayor, años ( ) Juvenil Superior, años ( )

BASES DEL CAMPEONATO Liga Fútbol Pipo Rossi

ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

REGLAMENTO DE LAS COMPETENCIAS POR EQUIPOS 2016 TITULO

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETENCIA Temporada

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

Anexo Técnico Karate

NORMAS DE USO Y RESERVA DE PISTAS

I TORNEO FUTBOL-7 SPORTING FUTBOL Y +

Reserva el derecho de Admision.

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

BASES CAMPEONATO INTERESCOLAR DE ATLETISMO, TENIS DE MESA Y AJEDREZ PEÑALOLEN 2011

Reglamento de competencia Miguel Hidalgo futbol 7

Bases Liga Norte Chicureo

LIGA FUTBOLITO MiLIGA.CL BASES y REGLAMENTO GENERAL FÚTBOL 9 CAMPEONATO OFICIAL SERIES SÉNIOR Y SÚPER SÉNIOR 2016

2. La edad mínima exigida para participar en el torneo será de 18 años.

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE RUGBY SEVEN

BASES DEL CAMPEONATO OPEN 2016 Fútbol Varones

RESOLUCIÓN No. 01/2015 VUELTA BOLIVIA 2015

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BÁSQUETBOL

Reglamento de. Competencia. Tenis de Mesa

REGLAMENTO OFICIAL PARA CAMPEONATO DE FUTBOL 2014JUEGOS ACCIONES AFIRMATIVAS 1. SISTEMA DE COMPETENCIA 2. QUIENES PODRÁN PARTICIPAR

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL

BASES DEL CAMPEONATO

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2016

1. Categorías y Ramas:

REGLAMENTO LIGUILLA SOCIAL DE PÁDEL PRIMAVERA 2015

BASES OFICIALES DEL TORNEO Categorías PREINFANTIL, INFANTIL

BASES DEL CAMPEONATO

REGLAMENTO 1. SEDE Y FECHA. El Campeonato se realizará en CATEGORÍA JUVENIL, o sea nacidos a partir del 1 de Enero de

XXII TORNEO FÚTBOL FORMATIVO CATEGORÍA BENJAMÍN CLUB ATLETIC SEGRE

CLASIFICATORIO REGIONAL DE ATLETISMO JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2015

Categorías. Ningún deportista podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional.

GUÍA DE INSCRIPCIÓN XI JUEGOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DEL MAGISTERIO MUNICIPIO DE MEDELLÍN 2015

REGLAMENTO TORNEO VERANO 2016 LFK LIGA FAMILIAR KIWANIS

IV CAMPEONATO DE NAVIDAD FEMENINO DE FUTBOL SALA ORGANIZADO POR FAVAFUTSAL GASTEIZ HIRIA 2011

Categorías. Para que una competencia se realice en la Etapa Final Nacional se deberán cumplir los siguientes requisitos:

REGLAMENTO Y BASES DELPRIMER TORNEO BENEFICO UN NIÑO UN JUGUETE 27 Y 28 DICIEMBRE (ALEVINES) Y 04 ENERO (INFANTILES) 2015

Reglamento Nacional de Competencia de Voleibol Playero Categoría Juvenil y 1ª Fuerza

CAMPEONATO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DOBLES DE PITCH & PUTT DEVA GOLF 7 y 8 de Noviembre de 2015

Convocatoria del III Campeonato de España por Equipos de Colegios. Categoría SUB 12. ven y juega 2016

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL)

Universiada Nacional 2016

REGLAMENTO DE LA COPA REYNO DE NAVARRA. AÑO 2016

1. INFORMACIÓN GENERAL:

La Olimpiada Nacional 2010, es parte del proceso selectivo para la integración de las preselecciones nacionales.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

I CONCURSO PINTURA Y FOTOGRAFÍA RÁPIDA PARA CENTROS EDUCATIVOS

BASES DEL CAMPEONATO

C O N S I D E R A N D O

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

BALONCESTO; REGLAMENTO TÉCNICO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO

La Olimpiada Nacional 2011, es parte del proceso selectivo para la integración de las preselecciones nacionales.

REGLAMENTO PARA LA SELECCION DE JUGADORES AL SUDAMERICANO COPA LOS ANDES 2015 CATEGORIA: CABALLEROS

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL CATEGORÍA: DAMAS Y VARONES

ASUNTO CONVOCATORIA CURSO DE ARBITRAJE DE LA FEDERACION VASCA DE KARATE CURSO 2015

BASES Y NORMATIVA I TORNEO DE PADEL SPIN PADEL CLUB ABRIL 2016

Bases del Campeonato Nacional Universitario de Tenis de Mesa Semestre 2015 II Clausura


REGLAMENTOS, SANCIONES Y PENALIDADES INTERNAS

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LOS XVIII JUNAPUV BILLAR

LIGA BARRIAL DE BALONCESTO

Bases Torneo Futbolito Femenino Liga Fanáticas Clausura 2016

WATERPOLO JJDDMM NORMATIVAS

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero

Capítulo I Disposiciones Generales

JUVENIL DE AJEDREZ. BASES Del Nacional Juvenil y de los Regionales Juveniles de Ajedrez. Federación Deportiva Peruana de Ajedrez

COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DE POSGRADO AL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

NORMATIVA TÉCNICA PADEL ADAPTADO FEDDI NORMATIVA TÉCNICA PADEL ADAPTADO FEDDI

BASES LIGA FUTBOLITO PRE CORDILLERA 2016

2º Circuito de Ajedrez Juvenil IMD-UNED 2016 BASES DEL TORNEO

BASES PARA DEL CAMPEONATO INTERNO DE FUTBOL UNIVERSIDAD ALFREDO PÉREZ GUERRERO

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016

HIGHLAND PARK COUNTRY CLUB CONDICIONES GENERALES DE LA COMPETENCIA

LIGA DE SOFTBOL VARONIL Y FEMENIL UNIVERSITARIOS 44

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

REGLAMENTO DE CAMPEONATO TORNEO CLAUSURA 2017

CAMPEONATO NACIONAL DE MUNICIPIOS Y CLUBES MAYORES REGLAMENTACION

Dpto. Atención al cliente Lisboa 3, 28008, Madrid / info@serviaventur.com

FECHA DE PUBLICACIÓN: 25 DE JULIO DEL 2016 DISPOSICIONES ESPECIALES TORNEO DE FÚTBOL PARA EGRESADOS

nuestros mejores deseos. Nuestra misión es brindarte el mejor servicio deberán cumplir del presente reglamento de competencia a si como de

CAMPEONATOS CLAUSURA 2017 Liga de Béisbol de PUEBLO LIBRE - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

REGLAMENTO TORNEO VERANO 2016 LFK LIGA FAMILIAR KIWANIS

BASES ESPECÍFICAS FULBITO

Normativa temporada 16/17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES REGLAMENTO DE BIBLIOTECA UAQ

CAMPEONATOS CLAUSURA 2018 Dirección de Béisbol AELU LIGA DE BEISBOL DE PUEBLO LIBRE. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

Transcripción:

BASES DEL TORNEO DE APERTURA DE SOFTBOL MASTER VARONES 2016 DE LOS EQUIPOS: 1. El presente Torneo de Apertura de Softbol Máster AELU 2016, es para Asociados, Miembros Usuarios y Asociados Extranjeros AELU varones mayores de 35 años (libre). 2. El costo de inscripción del presente Torneo Apertura será S/. 150.00. 3. El costo por juego en rueda clasificatoria y liguilla será de S/. 60.00 cancelado el mismo día, en mesa de anotación o al árbitro principal, el cual será asumido en partes iguales por los equipos participantes, en estos costos están incluidos el arbitraje, anotación y marcado. 4. Los equipos podrán inscribir en el roster a ex-jugadores de béisbol mayores de 30 años pero menores de 35 años (año calendario) que tengan mínimo 5 años de inactividad en Campeonatos, Torneos de 1ra., 2da. Y 3ra. División de Béisbol de la Federación Deportiva Peruana de Béisbol. 5. Se podrán inscribir damas mayores de 18 años y para el caso de varones, novatos en la disciplina con 21 años cumplidos. 6. Las damas inscritas no tendrán límites en cantidad de participación ni restricciones en la posición de juego. 7. Se considerará varones novatos con 21 años cumplidos a ex-jugadores de béisbol que hayan participado hasta la categoría Pre-Junior. 8. Los equipos deberán nombrar un Delegado que los represente y presentarán el roster debidamente llenado con los NOMBRES APELLIDOS, FECHA DE NACIMIENTO y NÚMERO DE ASOCIADO AELU. 9. El plazo de la presentación del roster será hasta el 28 de marzo. Se podrá enviar vía correo electrónico a deportes@aelu.com.pe, pterukina@aeluc.com.pe o mogahito@yahoo.es Las inscripciones de los jugadores nuevos y jugadoras nuevas, podrán realizarse vía correo electrónico a los correos antes mencionados (Dirección de Softbol) y/o Secretaria Deportes. 10. El equipo que, de manera intempestiva y no justificada, abandone el campo de juego durante la realización de un encuentro, será sancionado con la expulsión automática del Torneo y será penalizado con la suma 200 NUEVOS SOLES (Doscientos y 00/100 Nuevos Soles), más lo correspondiente al costo por partido de ambos equipos. 11. El Equipo que por DOS ocasiones distintas pierda los partidos programados por no presentación (W.O.) queda automáticamente fuera del Torneo y ha solicitud y aprobación de los delegados podrán seguir participando como equipo invitado sin puntaje, pero asumiendo el costo de partidos. 12. El equipo que perdiera por W.O. deberá abonar la suma de 60 (Sesenta y 00/100) Nuevos Soles adicionales en mesa de control o abonado en la cuenta de la Dirección. 13. La no presentación del equipo en etapa de Liguilla será penalizada con la suma de S/. 200 NUEVOS SOLES (Doscientos Nuevos Soles y 00/100 Nuevos Soles).

DE LOS JUGADORES (AS) 14. Los Jugadores (as) deberán haber cancelado la cuota de mantenimiento y/o aportación correspondiente al mes anterior de la fecha programada. 15. En caso que en la planilla de inscripción se encuentre como inhabilitado deberá presentar el recibo de pago correspondiente, antes de ingresar al campo de juego o antes del cierre del último inning o entrada, de no presentar el recibo correspondiente deberá firmar la planilla. 16. De incumplir la norma, su equipo perderá por W.O. Si el marcador es favorable al equipo contrario se mantendrá el resultado. 17. Los equipos que en su line-up incluya a un jugador que no se encuentre debidamente registrado en la planilla de inscripción oficial del equipo, podrá hacerlo hasta culminado el 1er. Inning del juego y la cancelación de 10 Nuevos Soles en mesa de control, teniendo que presentar su recibo de la cuota de mantenimiento o firmar la planilla. JUGADORES (AS) STAND BY: 18. El Jugador (a) Stand By será aquel jugador (a) que se encuentran debidamente inscrito en un equipo. 19. El Jugador (a) Stand By, se le permitirá jugar por otro equipo para completar el mínimo requerido para la iniciación de un juego programado. 20. Bajo aceptación del equipo contrario se podrán utilizar más un jugador (a) Stand By. 21. Las condiciones de participación del Jugador (a) o Jugadores (as) Stand By será: a. Batear con mano cambiada. b. Defensivamente sólo podrá jugar de Outfielder. DE LOS JUEGOS: 22. La Dirección de Softbol tendrá la potestad para suspender, adelantar, postergar y/o diferir determinados juegos programados o fechas completas programadas utilizando días feriados u otros, según las necesidades y disposición del AELU. 23. La Programación total del Torneo será elaborado por la Comisión Técnica de la Dirección y dado a conocer a todos los Equipos para su estricto cumplimiento. La programación de los juegos será enviada vía correo electrónico a todos los delegados y publicada en la página web de la AELU www.aelu.pe 24. Se podrá solicitar modificar los horarios y encuentros con dos semanas de anticipación; enviándose la solicitud vía correo electrónico a deportes@aelu.com.pe, pameti@yahoo.com o mogahito@yahoo.es. 25. Toda la programación estará sujeta a cambios por lo menos con 10 días de anticipación. La suspensión de la programación estará sujeta a disposiciones del Aelu. 26. Un juego es declarado oficial si CUATRO (04) o más entradas han sido jugadas, o si el equipo local ha marcado más carreras que el equipo visitante en cinco o más entradas.

27. Juego suspendido, es aquél que habiéndose iniciado es interrumpido por motivos de fuerza mayor o caso fortuito y así lo decreta el Árbitro Principal antes de jugarse cuatro (04) entradas completas, se reiniciará y programará si es necesario como un juego nuevo. 28. La line up se entregará en la mesa de control 5 minutos antes de la hora programada. 29. Una vez iniciado el primer partido, los siguientes comenzarán diez (10) minutos después de finalizado el anterior en caso de atraso en la programación. Sólo tendrán tolerancia de 15 minutos los juegos por mutuo acuerdo entre los equipos involucrados, de no completar dentro de la tolerancia se declarará W.O. al equipo que no hayan completado una line up. 30. Un juego programado se podrá dar por iniciado con 8 jugadores legalmente inscritos en la line up hasta el término de la primera entrada, debiendo completar la nómina mínima de 9 jugadores a partir del segundo inning o entrada. 31. En la defensiva se podrá jugar con 10 jugadores, siendo 4 jugadores como outfielders, de iniciarse el encuentro con 9 jugadores, el décimo jugador a la defensiva podrá ingresar en cualquier momento. 32. Sólo podrán incluidos en la line up tres jugadores, de 21 años (considerados novatos y/o jugadores con participación del último torneo oficial master varones) y/o ex-jugadores beisbolistas mayores 30 años, pero menores de 35 años. 33. En caso de encontrarse un partido empatado al término de la séptima entrada y/o completado el tiempo reglamentario de juego, se abrirá la octava inning o entrada y/o siguiente inning con el último jugador que consumió el turno al bate en la primera base y el penúltimo bateador en la tercera base (Muerte Súbita). 34. Las reglas de KNOCK-OUT TÉCNICO será aplicado de la siguiente manera: a. 10 carreras al 5to. Inning b. Se obviará la regla del KNOCK-OUT TÉCNICO cuando por mutuo acuerdo los equipos involucrados aprueben continuar, siempre y cuando el tiempo y/o duración del juego lo permita. Esta continuidad de juego será válida hasta finalizar el encuentro. 35. Los juegos programados tendrán una duración de 7 Inning o una hora y treinta minutos (1:30) horas de juego, lo que ocurra primero. No se abrirá una nueva entrada faltando diez (10) minutos para completar el tiempo de juego. 36. La Distancia de pitcheo será de 14 mts. 37. El puntaje para el Torneo de Apertura será: a. Ganador...2 puntos b. Perdedor 1 punto c. W.O. 0 puntos d. Forfeit Técnico 1 punto 38. Se finaliza el inning o entrada cuando se complete los 3 outs o se complete una rueda de bateadores (10 en el caso de tener mayor número de inscritos en la line up y 9 en el caso de ser sólo ese número de bateadores inscritos en la line up), lo que ocurra primero. 39. Batearán todos los jugadores inscritos en la line up, de consumar la primera ronda de bateadores (titulares) seguirán al orden al bate el onceavo, doceavo, etc. Cuantos bateadores tengan inscritos en la line up.

40. Si es el último bateador de turno (por orden de rueda de bateo) y se le concede la primera base por bolas, a dicho bateador se le otorgará una carrera, de tener corredores en bases, a todos los corredores también se les otorgará una carrera. 41. No está permitido el robo de base, se podrá abrir o desconectar de la base después que el pitcher haya realizado un lanzamiento, será a riesgo propio. 42. Si el/los corredores(es) son sorprendidos fuera de base después que un lanzamiento se haya efectuado y el bateador no hubiere realizado contacto con la bola, podrán ser puestos out mediante el touch out o pisando la base del cual desconecto en su intento para avanzar a la siguiente base. 43. La bola sigue viva o en juego hasta que una bola muerta ha sido declarada por el árbitro o el pitcher tenga posesión de la bola dentro del círculo del pitcher. 44. Sólo se permitirá la anotación de carreras por impulso o consecuencia de un batazo. 45. Todo batazo limpio que llegue o haga contacto con la malla que demarca el territorio fair se declarará bola muerta y se concederá dos bases al bateador-corredor. 46. Todos los pitchers deberán lanzar bajo el estilo de PÉNDULO, está terminantemente prohibido lanzar estilo molinete, de realizarlo de declarará lanzamiento ilegal. 47. Si un tercer strike es cantado por el árbitro y el bateador falla en batear y no es retenido por el cátcher será declarado out automáticamente. 48. Se aplicará para el presente Torneo de Apertura la LÍNEA DE NO RETORNO. 49. Toda jugada en home plate será tomada como jugada obligada o forzada (sin contacto con el guante o Touch out). El cátcher no deberá bloquear el home plate en un intento de realizar una jugada. 50. Todo corredor que llegue a Home Plate NO DEBERÁ TENER CONTACTO CON EL CATCHER, se declarará out automáticamente. 51. Cuando el corredor intencionalmente hace contacto con el cátcher se declarará out automáticamente y será expulsado del juego. 52. Se demarcará una línea continua de la línea de primera base cruzando el home plate hacia la zona de foul, con el propósito de crear un área de acceso a los corredores en su intento de anotar una carrera, pudiendo traspasar dicha línea y/o pisar el home plate pisando o barriendo con la intención de evitar el contacto con el cátcher. 53. El cátcher deberá realizar todas las jugadas sobre el Home Plate, si hubiere contacto con el corredor fuera del home plate será considerado jugada a riesgo. 54. La LÍNEA DE NO RETORNO, se marcará otra línea perpendicularmente en un tercio de la línea de de home plate hacia la tercera base, servirá para determinar la posición del corredor y establecer el no retorno. a. Si el corredor traspasa la LÍNEA DE NO RETORNO, deberá continuar hacia el home plate y no podrá regresar hacia la tercera base.

DE LAS BOLAS DE JUEGO DEL TORNEO 55. Las bolas con que se jugará el Torneo serán suministradas por la DIRECCIÓN y será de 12 pulgadas Bola Soft Touch. SISTEMA DE JUEGO: 56. El presente Torneo de Apertura, se jugará una rueda simple de todos contra todos más una liguilla. 57. Se enviará la programación total del Torneo Apertura de Softbol Master Varones 2016 vía correo electrónico y/o publicada en la Página de Aelu. 58. El home club o visita será determinado por sorteo en la rueda clasificatoria. 59. En la Liguillas el home club se determinará por la mejor ubicación en la rueda de clasificación. El Equipo o club que hubiere quedado mejor clasificado en la rueda clasificatoria será home club. 60. Al equipo otorgado como Home Club le corresponderá el dogout de 1ra. Base. 61. La Final por la disputa del Título del Torneo Apertura de Softbol Master Varones 2016 se realizará a 7 inning o entradas sin límites de tiempo. 62. El criterio de desempate se ubicará primero en el orden siguiente: a. Ganador del partido jugado entre sí. b. Mayor cantidad de carreras anotadas entre los equipos involucrados. c. Menor cantidad de carreras recibidas entre los equipos involucrados. d. Mayor cantidad de carreras anotadas durante el desarrollo del Torneo. 63. Si dos o más equipos, después de todo, siguen empatados, se hará un sorteo. ARBITRAJES: 64. Todos los equipos durante la rueda clasificatoria deberán colaborar con un árbitro y se designará el encuentro de la siguiente manera: a. 1er. Juego: Un árbitro principal y un árbitro de base (designado por Comisión técnica). b. 2do. Juego: Un árbitro de cada equipo del 1er. Juego

c. 3er. Juego: Un árbitro de cada equipo del 2do. Juego d. 4to. Juego: Un árbitro de cada equipo del 3er. Juego e. 5to. Juego: Un árbitro de cada equipo del 4to. Juego 65. La no presentación en cada juego programado de los árbitros asignados, significará 1 punto menos en la puntuación general y una multa de S/. 50 Nuevos Soles (Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles). 66. Para los árbitros que no tuvieran experiencia en arbitraje ante la solicitud de un equipo perjudicado podrá solicitar la consulta y/o asistencia al árbitro principal para determinar una jugada, sea jugada de apreciación o jugada reglamentaria. 67. En la liguilla por el Título y la Liguilla Consuelo serán tres árbitros y un anotador los cuales serán nominados por la Comisión Técnica. SANCIONES: 68. El jugador y/o jugadoras y/o personal técnico que fueran expulsados de un partido por falta disciplinaria quedará(n) automáticamente inhabilitado(s) de participar en el siguiente partido programado. La Comisión de Justicia y Honor del Deporte podrá incrementar la sanción dependiendo de la gravedad de la falta y del informe arbitral. 69. La embriaguez o encontrarse en evidente e indiscutible estado de perturbación de las facultades mentales o físicas producidas por el alcohol o por el uso de drogas psicotrópicas en cualquier Directivo, Director Técnico (Manager), Auxiliar Técnico (Coach), Arbitro, Anotador y Deportista, será causal de expulsión del campo de juego por parte del Árbitro Principal e inmediata expulsión del Torneo. 70. Jugador o Jugadoras que agredan físicamente a jugadora(s), manager, asistente(s) del equipo contrario, a árbitro(s), anotador o directivo(s) serán expulsadas del campo de juego y del Torneo por parte del Árbitro Principal. 71. Jugadores o Jugadoras que claramente agredan verbalmente con improperios, palabras soeces, expresen amenazas de muerte a jugador(es), manager, asistente(s) del club/equipo contrario, a arbitro(s), anotador o directivo(s) serán expulsadas del campo de juego por parte del Árbitro Principal, este comportamiento será causal de suspensión de 03 fechas en las que participe su equipo. Si la falta es repetitiva ocasionará de manera inmediata su expulsión del Torneo. 72. El Jugador o jugadores que de manera intempestiva abandonen el terreno de juego y esto ocasione la pérdida del juego del equipo, se declarará Forfeit técnico y ese jugador y/o jugadora no podrá participar en lo que reste del Torneo por ser una falta del Fair Play (Juego Limpio) serán expulsados del torneo. 73. Cuando un Deportista se encuentre en el escenario deportivo, tiene la obligación social y deportiva de observar un comportamiento acorde con los principios de la sana camaradería, de las buenas costumbres, del respeto a los fanáticos y deportistas que se encuentren compitiendo, Árbitros y público asistente en general EN CASO DE INFRACCION RECIBIRA LLAMADO DE ATENCION. SI ES REINCIDENTE SERA EL JUEGO CONFISCADO.

OTROS: 74. Toda protesta se resolverá en campo. 75. Cualquier protesta no resuelta en el campo, el equipo afectado podrá dejar constancia de hecho en la hoja de resumen de juego, indicando el momento exacto, inning, N de bateador, cantidad de outs, explicando las circunstancias de la protesta e informando al árbitro principal. 76. Ante cualquier protesta no resuelta en el campo de juego, el y/o los árbitros(s) deberán elaborar un informe al respecto, dirigido a la Comisión Técnica. 77. Cualquier punto no contemplado en la presente base, será resuelto por la Comisión Técnica de la Dirección de Softbol AELU. 78. La presentación de los equipos deberá tener como mínimo la camiseta y/o chaqueta representativa de su Club y/o Equipo. Para el siguiente Torneo Clausura será de forma obligatoria el uniforme completo y gorra representativa de su Club y/o Equipo.