WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS



Documentos relacionados
WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

INVERSIONES AUSTRALES TRES LIMITADA Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS INTERINOS CONSOLIDADOS

Acerías Paz del Rio S.A.

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS INTERINOS CONSOLIDADOS

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS (Ex Distribución y Servicio D&S S.A.) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

OPERADORA DE TARJETAS LIDER SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTA DEL ALGARROBO S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2012 ACTIVOS M$

"$ "#'() * +," * + "$,"

TRANSELEC CONCESIONES S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A.

GASCO GRAND CAYMAN LTD. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES ANUALES

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

Gasoducto del Pacífico (Cayman) LTD.

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

Estado de Flujos de Efectivo

Sodimac S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados. Correspondientes al período terminado al 31 de diciembre 2015.

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Estados Financieros. TRANSPORTES Y LOGISTICA CHARRABATA S.p.A.

TRANSELEC S.A. Y FILIALES

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) ACTUALIZACIÓN NIIF COMPLETAS AÑO 2014

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

Estados Financieros Cruzados SADP. Bajo Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M.

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

Estados Financieros Intermedios No Auditados TRANSELEC S.A.

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

ASFALTOS CHILENOS S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS BANMÉDICA INTERNACIONAL SPA Y FILIAL

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

AD RETAIL S.A. Y AFILIADAS

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

WALMART CHILE INMOBILIARIA S.A. Y AFILIADA EX-SOCIEDAD ANONIMA INMOBILIARIA TERRENOS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

AD RETAIL S.A. Y AFILIADAS

RABOINVESTMENTS CHILE SpA

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

Estados Financieros TRANSELEC S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AES Gener S.A. y Subsidiarias

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

EMPREMÉDICA S.A. Y FILIALES

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

SOCIEDAD ANÓNIMA VIÑA SANTA RITA Y AFILIADAS

Estados Consolidados Intermedios de Situación Financiera ENVASES DEL PACÍFICO S.A. Y FILIALES

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ABC INVERSIONES LTDA. Al 30 de junio de Santiago, Chile

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados Financieros Consolidados

AD RETAIL S.A. Y FILIALES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

GRUPO BANMÉDICA. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2010 y Banmédica S.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSOLIDADOS CLÍNICA SANTA MARÍA S.A. Y FILIALES

CLÍNICA SANTA MARÍA S.A Y FILIALES

GRUPO BANMÉDICA. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2010

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

AGROSUPER S.P.A. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS BASICOS (Expresados en miles pesos) Por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS HELP S.A. Y FILIALES. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

GRUPO BANMÉDICA. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Correspondientes al período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2012

EMPRESAS COPEC S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

AD RETAIL S.A. Y AFILIADAS

METROGAS S.A. Y SUBSIDIARIAS INDICE I. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES... 7 II.- ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS... 9

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y

AD RETAIL S.A. Y AFILIADAS

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. Y SOCIEDADES FILIALES

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

CLÍNICA DÁVILA Y SERVICIOS MÉDICOS S.A Y FILIALES

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

Notas a los Estados Financieros. Principios de contabilidad

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

Transcripción:

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS INDICE Pág N I II ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS CONSOLIDADOS 4 ESTADOS DE RESULTADOS POR FUNCION CONSOLIDADOS 6 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS 7 ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADOS 8 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO CONSOLIDADOS 10 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1. ENTIDAD QUE REPORTA 11 2. BASES DE PREPARACION 2.1 Estados financieros consolidados 12 2.2 Bases de medición 12 2.3 Moneda funcional y de presentación 13 2.4 Nuevas normas e interpretaciones emitidas y no vigentes 13 3. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS 3.1 Bases de consolidación 17 3.2 Tipo de cambio y unidades de reajustes 18 3.3 Transacciones en moneda extranjera 19 3.4 Propiedades, planta y equipo 19 3.5 Propiedades de inversión 21 3.6 Activos intangibles 21 3.7 Costos de financiamiento 22 3.8 Deterioro de activos no financieros 22 3.9 Categorías de instrumentos financieros no derivados 23 3.10 Instrumentos financieros derivados 25 3.11 Deterioro de activos financieros 26 3.12 Inventarios 26 3.13 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 27 3.14 Efectivo y equivalentes al efectivo 28 3.15 Capital social 28 3.16 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 28 3.17 Préstamos y otros pasivos financieros 28 3.18 Impuesto a la renta e impuestos diferidos 29 3.19 Beneficios a los empleados 29 3.20 Provisiones 30 3.21 Ingresos de actividades ordinarias 30 3.22 Costo de venta 32 3.23 Arrendamientos 32 3.24 Distribución de dividendos 33 3.25 Ganancias por acción 34 3.26 Información financiera por segmentos operativos 34 3.27 Otros activos no financieros 34 3.28 Ingresos financieros y costos financieros 34 3.29 Medio ambiente 34 3.30 Activos y pasivos contingentes 35 3.31 Activos no corrientes mantenidos para la venta 35 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 2

4. CAMBIOS EN LA POLITICA CONTABLE 35 5. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS 35 6. ESTIMACIONES, JUICIOS Y SUPUESTOS CRITICOS DE LA ADMINISTRACION 48 7. INFORMACION POR SEGMENTO 51 8. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 55 9. INSTRUMENTOS FINANCIEROS 56 10. OTROS ACTIVOS FINANCIEROS 58 11. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR 59 12. SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS 64 13. INVENTARIOS 68 14. ACTIVOS INTANGIBLES 69 15. PROPIEDADES DE INVERSIÓN 73 16. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 74 17. ARRENDAMIENTOS 79 18. IMPUESTOS DIFERIDOS 80 19. OTROS PASIVOS FINANCIEROS 82 20. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR 89 21. PROVISIONES 91 22. ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 93 23. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS 94 24. PATRIMONIO NETO 94 25. INGRESOS 96 26. COMPOSICION DE RESULTADOS RELEVANTES 97 27. RESULTADO POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS 99 28. GANANCIA POR ACCION 101 29. CONTINGENCIAS, JUICIOS Y OTRAS RESTRICCIONES 101 30. DOTACION DE PERSONAL 103 31. FLUJO DE EFECTIVO 104 32. MEDIO AMBIENTE 104 33. ACTIVOS NO CORRIENTES O GRUPOS DE ACTIVOS PARA SU DISPOSICIÓN CLASIFICADOS 105 COMO MANTENIDOS PARA LA VENTA 34. HECHOS POSTERIORES 105 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 3

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014 Expresados en miles de pesos ACTIVOS Nota ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo 8 107.360.729 103.378.788 Otros activos financieros corrientes 10 19.009.157 9.073.811 Otros activos no financieros corrientes 9.095.836 6.018.288 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 11 332.394.138 312.667.062 Inventarios corrientes 13 400.250.117 313.634.266 Activos por impuestos corriente, corrientes 22 80.337.276 56.089.445 Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 948.447.253 800.861.660 Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta 33 189.149.218 - Total activos corrientes 1.137.596.471 800.861.660 ACTIVOS NO CORRIENTES Otros activos no financieros no corrientes 20.064.958 22.255.784 Cuentas por cobrar, no corrientes 11 102.810.125 95.944.385 Activos intangibles distintos de la plusvalía 14 23.700.041 25.861.108 Plusvalía 14 769.934.644 769.934.644 Propiedades, planta y equipo 16 1.251.099.308 1.305.179.564 Propiedad de inversión 15 29.042.791 123.095.373 Activos por Impuestos diferidos 18 238.496.202 54.386.225 Total de activos no corrientes 2.435.148.069 2.396.657.083 Total de activos 3.572.744.540 3.197.518.743 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 4

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014 Expresados en miles de pesos PASIVOS Nota PASIVOS CORRIENTES Otros pasivos financieros corrientes 19 440.752.823 343.353.220 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 20 633.781.588 460.321.534 Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 12 18.413.032 28.821.029 Otras provisiones a corto plazo 21 3.067.701 43.860.540 Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 21 15.291.045 20.407.303 Otros pasivos no financieros corrientes 23 15.599.721 18.007.229 Pasivos corrientes totales 1.126.905.910 914.770.855 PASIVOS NO CORRIENTES Otros pasivos financieros no corrientes 19 15.898.482 173.887.038 Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes 12 429.959.168 414.350.942 Pasivos por impuestos diferidos 18 25.662.100 42.270.767 Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 21 1.080.932 979.003 Otros pasivos no financieros, no corrientes 23 2.228.688 1.665.711 Total de pasivos no corrientes 474.829.370 633.153.461 Total de pasivos 1.601.735.280 1.547.924.316 PATRIMONIO Capital emitido 24 2.193.697.491 2.193.412.317 Ganancias (pérdidas) acumuladas 373.888.435 52.753.243 Otras reservas 24 (596.576.666) (597.062.572) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 1.971.009.260 1.649.102.988 Participaciones no controladoras 24-491.439 Patrimonio total 1.971.009.260 1.649.594.427 Total de patrimonio y pasivos 3.572.744.540 3.197.518.743 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 5

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE RESULTADOS POR FUNCION CONSOLIDADOS Por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014 Expresados en miles de pesos ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION Nota 01-01-2015 01-01-2014 30-09-2014 01-07-2015 01-07-2014 30-09-2014 Ingresos de actividades ordinarias 25 2.750.529.303 2.515.195.563 929.626.545 856.643.308 Costo de ventas (1.996.460.639) (1.846.226.509) (666.280.747) (623.107.509) Ganancia bruta 754.068.664 668.969.054 263.345.798 233.535.799 Otros ingresos, por función 26 8.153.638 21.479.176 3.208.100 10.845.854 Costos de distribución (5.163.644) (4.297.053) (1.747.644) (1.654.428) Gasto de administración 26 (572.866.967) (503.411.937) (191.866.258) (170.386.525) Otros gastos, por función 26 (36.309.525) (23.677.515) (11.207.902) (6.170.482) Otras ganancias (pérdidas) (6.723.515) (2.671.612) (3.040.214) (2.889.687) Ingresos financieros 26 98.175 169.607 21.032 72.301 Costos financieros 26 (15.021.261) (21.857.482) (4.382.707) (7.548.418) Diferencias de cambio 26 (7.202.362) (147.632) (5.724.850) 206.864 Resultados por unidades de reajuste (10.679.865) (14.103.408) (4.779.665) (2.335.235) Ganancia (pérdida), antes de impuestos 108.353.338 120.451.198 43.825.690 53.676.043 Gasto por impuestos a las ganancias 27 184.034.469 (23.812.612) 139.162.718 (14.468.017) Ganancia (pérdida) 292.387.807 96.638.586 182.988.408 39.208.026 Ganancia (pérdida) atribuibles a: Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 28 292.387.807 95.422.633 182.988.408 38.029.284 Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 24-1.215.953-1.178.742 Ganancia (pérdida) 292.387.807 96.638.586 182.988.408 39.208.026 Ganancia por acción Ganancia por acción básica Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas 28 44,84-28,08 - Ganancia (pérdidas por acción básica en operaciones discontinuadas - - - - Ganancia (pérdida) por acción básica ($ por acción) 44,84-28,08 - Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 6

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE RESULTADOS INTEGRALES CONSOLIDADOS Por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014 Expresados en miles de pesos ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Nota 01-01-2015 POR EL PERIODO TERMINADO AL 01-01-2014 30-09-2014 01-07-2015 01-07-2014 30-09-2014 Ganancia (pérdida) 292.387.807 96.638.586 182.988.408 39.208.026 Componentes de otro resultado integrales que se reclasificarán al resultado del período, antes de impuestos Diferencias de cambio por conversión 262.322 381.846 181.832 397.963 Activos financieros disponibles para la venta - - - - Coberturas del flujo de efectivo - - - - Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integral - - - - Otros componentes de otros resultado integral antes de impuesto - - - - Componentes de otro resultado integrales que no se reclasificarán al resultado del período, antes de impuestos - - - - Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) de inversiones en instrumentos de patrimonio - - - - Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) por revaluación - - - - Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) por nuevas mediciones de planes de beneficios definidos - - - - Otro resultado integral, antes de impuestos, cambio en el valor razonable de pasivos financieros atribuible a cambios en el riesgo de crédito del pasivo - - - - Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos contabilizados utilizando el método de la participación que no se reclasificará al resultado del periodo, antes de impuestos - - - - Resultado integral total 292.650.129 97.020.432 183.170.240 39.605.989 Resultado integral atribuible a Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 292.650.129 95.804.479 183.170.240 38.427.248 Resultado integral atribuible a participaciones no controladora - 1.215.953-1.178.741 Resultado integral total 292.650.129 97.020.432 183.170.240 39.605.989 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 7

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014 Expresados en miles de pesos - - Patrimonio al 30 de septiembre de 2015: Reserva por Capital emitido diferencias de cambio en conversiones Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras Patrimonio total Saldo inicial período actual 01-01-2015 2.193.412.317 558.754 (597.621.326) (597.062.572) 52.753.243 1.649.102.988 491.439 1.649.594.427 Incremento (disminución) por cambios en políticas contables - - - - - - - - Saldo Inicial Reexpresado 2.193.412.317 558.754 (597.621.326) (597.062.572) 52.753.243 1.649.102.988 491.439 1.649.594.427 Cambios en patrimonio - - - - - - - - Resultado integral - - - - - - - - Ganancia (pérdida) - - - - 292.387.807 292.387.807-292.387.807 Otro resultado integral - 262.322-262.322-262.322-262.322 Resultado integral - - - - - 292.650.129-292.650.129 Dividendos - - - - 28.747.641 28.747.641-28.747.641 Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios 285.174-223.584 223.584-508.758-508.758 Incremento(disminución)por transferencias y otros cambios - - - - (256) (256) (491.439) (491.695) Total de cambios en patrimonio 285.174 262.322 223.584 485.906 321.135.192 321.906.272 (491.439) 321.414.833 Saldo final período actual 2.193.697.491 821.076 (597.397.742) (596.576.666) 373.888.435 1.971.009.260-1.971.009.260 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 8

- Patrimonio al 30 de septiembre de 2014: Capital emitido Reserva por diferencias de cambio en conversiones Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) acumuladas Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Participaciones no controladoras Patrimonio total Saldo inicial período actual 01-01-2014 1.275.949.605 121.365 (473.621) (352.256) 43.338.924 1.318.936.273 207.871.367 1.526.807.640 Incremento (disminución) por correcciones de errores - - (7.154.453) (7.154.453) 7.154.453 - - - Saldo Inicial Reexpresado 1.275.949.605 121.365 (7.628.074) (7.506.709) 50.493.377 1.318.936.273 207.871.367 1.526.807.640 Cambios en patrimonio - - - - - - - - Resultado integral - - - - - - - - Ganancia (pérdida) - - - - 95.422.633 95.422.633 1.215.953 96.638.586 Otro resultado integral - 381.846-381.846-381.846 381.846 Resultado integral - - - - - 95.804.479 1.215.953 97.020.432 Dividendos - - - - - - - - Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios 879.818.586 - - - - 879.818.586-879.818.586 Disminución (incremento) por otras distribuciones a los propietarios - - - - (45.107.380) (45.107.380) - (45.107.380) Incremento(disminución)por transferencias y otros cambios - - (590.011.070) (590.011.070) (7.446.259) (597.457.329) (208.514.027) (805.971.356) Total de cambios en patrimonio 879.818.586 381.846 (590.011.070) (589.629.224) 42.868.994 333.058.356 (207.298.074) 125.760.282 Saldo final período actual 30-09-2014 2.155.768.191 503.211 (597.639.144) (597.135.933) 93.362.371 1.651.994.629 573.293 1.652.567.922 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 9

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS INTERMEDIOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTO CONSOLIDADOS Por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos ) ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DIRECTO 30-09-2014 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Clases de cobros por actividades de operación Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 3.568.966.420 3.169.850.292 Otros cobros por actividades de operación 1.173.603 2.001.607 Cobros procedentes de primas y prestaciones, anualidades y otros beneficios de pólizas suscritas 23.979 - Clases de pagos Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (3.078.455.359) (2.787.779.051) Pagos a y por cuenta de los empleados (252.748.031) (209.907.740) Otros pagos por actividades de operación (50.909.341) (63.813.827) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) la operación 188.051.271 110.351.281 Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados (44.369.808) (5.142.050) Otras entradas (salidas) de efectivo (13.095.761) (8.995.319) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 130.585.702 96.213.912 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades - (839.398.722) Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 200.000 21.354 Compras de propiedades, planta y equipo (84.884.819) (120.293.579) Compras de activos intangibles (2.469.635) (3.359.422) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (87.154.454) (963.030.369) Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Importes procedentes de la emisión de acciones - 837.300.000 Pagos por otras participaciones en el patrimonio - (45.149.200) Importes procedentes de préstamos 840.997.690 334.191.486 Importes procedentes de préstamos de corto plazo 840.997.690 334.191.486 Reembolsos de préstamos (853.027.518) (283.419.804) Pagos de préstamos a entidades relacionadas (6.640.570) (6.381.327) Pagos de pasivos por arrendamientos financieros (4.396.598) (5.531.983) Dividendos pagados (10.994.366) (27.585) Intereses pagados (5.387.945) (9.908.515) Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (39.449.307) 821.073.072 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio 3.981.941 (45.743.385) Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo - - Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 3.981.941 (45.743.385) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 103.378.788 71.748.863 Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 107.360.729 26.005.478 Las notas adjuntas de la N 1 a la 34 forman parte integral de estos estados financieros intermedios consolidados Página 10

WALMART CHILE S.A. Y AFILIADAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES A LOS PERIODOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 1. ENTIDAD QUE REPORTA Walmart Chile S.A. ex - Inversiones Australes Tres S.A, en adelante la Sociedad, constituida en Chile con fecha 20 de octubre de 2008 y domiciliada en la ciudad de Santiago de Chile, en Apoquindo 3721, Piso 13, Las Condes. Su Rol Único Tributario es el N 76.042.014-K. Walmart Chile S.A. ex - Inversiones Australes Tres es una sociedad anónima y se encuentra inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante, SVS ) bajo el Número 1131 desde el 24 de abril de 2015 y sus acciones fueron inscritas en la bolsa de comercio de Santiago. Con fecha 24 de diciembre de 2014, Inversiones Australes Tres Limitada se transformó en sociedad anónima, pasando a denominarse Inversiones Australes Tres S.A. Mediante junta extraordinaria de accionistas de fecha 26 de diciembre de 2014, Inversiones Australes Tres S.A. cambió su razón social a Walmart Chile S.A. El accionista controlador de la Sociedad es Inversiones Australes Uno Limitada con una participación del 78,78% y la matriz final de la Sociedad es Wal Mart Stores Inc. con una participación del 100%. Formando parte del grupo consolidado, la Sociedad afiliada indirecta Walmart Chile Inmobiliaria S.A. Sociedad que estuvo inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo el número 0414, hasta el 25 de junio de 2015, fecha en la que dicha Superintendencia autorizó la cancelación de su suscripción. Formando parte del grupo consolidado, la Sociedad afiliada indirecta Presto Corredores de Seguros y Gestión Financiera S.A. se encuentra inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo el número 6010. Formando parte del grupo consolidado, la afiliada indirecta Servicios y Administración de Créditos Comerciales Lider S.A. se encuentra inscrita en el registro número 686 de emisores y operadores de tarjeta de crédito de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (en adelante, SBIF ). Formando parte del grupo consolidado, la afiliada indirecta Operadora de Tarjetas Lider Servicios Financieros S.A se encuentra inscrita en el Registro de Emisores y Operadoras de Tarjetas de Crédito de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras bajo el número 704. La Sociedad está conformada por un grupo de empresas cuyos principales negocios se centran en la distribución de alimentos a través de diversos formatos de supermercados e hipermercados, con cobertura en todo el territorio nacional de Arica a Punta Arenas, servicios de administración de créditos comerciales, corretaje de seguros y actividades inmobiliarias de terrenos y establecimientos comerciales. Con fecha 10 de febrero de 2014 la Sociedad realizó la Oferta Pública de Acciones por el 0,28% restante del capital accionario de Walmart Chile a un precio de $510,25 por acción. Como Página 11

resultado de esta Oferta Pública de Acciones, el accionista controlador, Walmart Chile S.A. ex Inversiones Australes Tres S.A. y la matriz final de la Sociedad es Wal Mart Stores Inc. finalizan con la participación del 99,94% de propiedad de la Sociedad. 2. BASES DE PREPARACION Los presentes estados financieros consolidados intermedios comprenden los estados de situación financiera clasificado consolidados al 30 de septiembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los estados de resultados integrales por función por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014, los estados de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo preparados utilizando el método directo por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2015 y 2014 y sus correspondientes notas. Los presentes estados financieros consolidados intermedios al 30 de septiembre de 2015 han sido formulados de acuerdo a instrucciones y normas de preparación y presentación de información financiera emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros ("SVS"), las cuales se componen de las Normas Internacionales de Información Financiera ("NIIF") y por lo establecido en el Oficio Circular N 856 del 17 de octubre de 2014 que instruye a las entidades fiscalizadas, registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido por la Ley 20.780 más Normas específicas dictadas por la SVS. La información contenida en estos estados financieros consolidados intermedios es responsabilidad del directorio del grupo, que manifiesta expresamente que ha tomado conocimiento de la información contenida en estos estados financieros consolidados y se declara responsable respecto de la información incorporada en los mismos y de la aplicación de los principios y criterios incluidos en las NIIF y normas impartidas por la SVS, siendo estos estados financieros aprobados por el directorio para su emisión con fecha 25 de noviembre de 2015. 2.1. Estados financieros consolidados Los presentes estados financieros consolidados intermedios de Walmart Chile S.A. y filiales por el período terminado al 30 de septiembre de 2015 han sido preparados de acuerdo a NIC 34 Información financiera intermedia, a las Normas Internacionales de Información Financieras (en adelante NIIF ) y sus interpretaciones vigentes al 30 de septiembre de 2015 y considerando requerimientos de información adicionales de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile ( SVS ) las cuales no se contradicen a las normas NIIF. 2.2. Bases de medición Los estados financieros consolidados intermedios se han preparado de acuerdo con el principio del costo histórico, excepto por la valoración de ciertos activos y pasivos financieros (incluyendo instrumentos financieros derivados) que son valorizados al valor razonable, ver nota de Instrumentos financieros. Página 12

La preparación de los estados financieros consolidados conforme a las NIIF, con excepción de lo descrito en Nota 2, requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Sociedad. En la nota de Estimaciones, juicios y supuestos críticos de la Administración, se revelan las áreas que implican un mayor grado de juicio o complejidad o las áreas donde las hipótesis y estimaciones son significativas para los estados financieros consolidados. Algunos saldos de los estados financieros comparativos de 2014, fueron reclasificados para una presentación consistente con los estados financieros al 30 de septiembre de 2015. 2.3. Moneda funcional y de presentación Los estados financieros consolidados son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la sociedad. Todas las sociedades del grupo con domicilio en Chile y Estados Unidos han determinado que su moneda funcional es el peso chileno y las partidas incluidas en los estados financieros de cada entidad son medidas usando esa moneda. La moneda funcional de las afiliadas domiciliadas en Perú es el nuevo sol peruano y de las afiliadas domiciliadas en China es el dólar, de acuerdo a lo indicado en nota 3.3. Toda la información es presentada en miles de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana, a menos que se exponga lo contrario. 2.4. Nuevas normas e interpretaciones emitidas y no vigentes A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado enmiendas, mejoras e interpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la Sociedad no ha adoptado con anticipación. Estas son de aplicación obligatoria a partir de las fechas indicadas a continuación: Nueva norma, mejoras y enmiendas Aplicación obligatoria para períodos iniciados en: NIC 19 Beneficio a los empleados 01-01-2016 NIC 1 Presentación de estados financieros 01-01-2016 NIC 16 Propiedades, plantas y equipos 01-01-2016 NIC 27 Estados financieros separados 01-01-2016 NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos 01-01-2016 NIC 34 Información intermedia financiera 01-01-2016 NIC 38 Activos intangibles 01-01-2016 NIC 41 Agricultura 01-01-2016 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones NIIF 5 discontinuas 01-01-2016 NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar 01-01-2016 NIIF 10 Estados financieros consolidados 01-01-2016 NIIF 11 Acuerdos conjuntos 01-01-2016 NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades 01-01-2016 NIIF 14 Cuentas regulatorias diferidas 01-01-2016 NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes 01-01-2018 NIIF 9 Instrumentos financieros 01-01-2018 Página 13

La Administración de la Sociedad estima que ninguna de estas normas tendrá efecto significativo en los estados financieros al momento de su aplicación, en caso de que esta aplique. NIC 19 Beneficios a los Empleados Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en septiembre de 2014, clarifica que profundidad del mercado de los bonos corporativos de alta calidad crediticia se evalúa en base a la moneda en que está denominada la obligación, en vez del país donde se encuentra la obligación. Cuando no exista un mercado profundo para estos bonos en esa moneda, se utilizará bonos emitidos por el gobierno en la misma moneda y plazos. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIC 1 Presentación de Estados Financieros En diciembre de 2014 el IASB publicó las enmiendas a NIC 1 Iniciativa de Revelaciones. Estas modificaciones a NIC 1 abordan algunas preocupaciones expresados sobre los requerimientos de presentación y revelación, y aseguran que las entidades tienen la posibilidad de ejercer juicio cuando apliquen NIC 1. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIC 16 Propiedades, plantas y equipos, NIC 38 Activos intangibles NIC 16 y NIC 38 establecen el principio de la base de depreciación y amortización siendo el patrón esperado del consumo de los beneficios económicos futuros de un activo. En sus enmiendas a NIC 16 y NIC 38 publicadas en mayo de 2014, el IASB clarificó que el uso de métodos basados en los ingresos para calcular la depreciación de un activo no es adecuado porque los ingresos generados por una actividad que incluye el uso de un activo generalmente reflejan factores distintos del consumo de los beneficios económicos incorporados al activo. El IASB también aclaró que los ingresos generalmente presentan una base inadecuada para medir el consumo de los beneficios económicos incorporados de un activo intangible. Sin embargo, esta suposición puede ser rebatida en ciertas circunstancias limitadas. Las modificaciones son aplicables a contar del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIC 16 Propiedades, plantas y equipos, NIC 41 Agricultura Las modificaciones a NIC 16 y NIC 41 establecen que el tratamiento contable de las plantas portadoras debe ser igual a propiedades, planta y equipo, debido a que sus operaciones son similares a las operaciones de manufactura. Las modificaciones son aplicables a contar del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIC 27 Estados Financieros Separados Las modificaciones a NIC 27, emitidas en agosto de 2014, restablecen la opción de utilizar el método de la participación para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. Página 14

NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, NIIF 10 Estados Financieros Consolidados Las enmiendas a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de NIIF 10 y los de NIC 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas en septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una filial o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIC 34 Información financiera intermedia Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en septiembre de 2014, clarifica que las revelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben ser indicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otro informe que lo contenga. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en septiembre de 2014, clarifica que si la entidad reclasifica un activo (o grupo de activos para su disposición) desde mantenido para la venta directamente a mantenido para distribuir a los propietarios, o desde mantenido para distribuir a los propietarios directamente a mantenido para la venta, entonces el cambio en la clasificación es considerado una continuación en el plan original de venta. El IASB aclara que en estos casos no se aplicarán los requisitos de contabilidad para los cambios en un plan de venta. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en septiembre de 2014, clarifica que los acuerdos de servicio pueden constituir implicación continuada en un activo transferido para los propósitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto será el caso cuando el administrador tiene un interés en el futuro rendimiento de los activos financieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 11 Acuerdos Conjuntos Las modificaciones a NIIF 11, emitidas en mayo de 2014, se aplican a la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. Las enmiendas clarifican que los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad para combinaciones de negocios de NIIF 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que no estén en conflicto con las guías de NIIF 11 Acuerdos Conjuntos. Las modificaciones serán de aplicación Página 15

obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 10 Estados Financieros Consolidados, NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades, NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Las modificaciones a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 28 introducen clarificaciones menores acerca de los requerimientos para la contabilización de entidades de inversión. Además, estas enmiendas proporcionan un alivio en ciertas circunstancias, lo que reducirá el costo de aplicar estas normas. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 14 Cuentas regulatorias diferidas NIIF 14 Cuentas regulatorias diferidas, emitida en enero de 2014, es una norma provisional que pretende mejorar la comparabilidad de información financiera de entidades que están involucradas en actividades con precios regulados. Muchos países tienen sectores industriales que están sujetos a la regulación de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cual puede tener un impacto significativo en el reconocimiento de ingresos (momento y monto) de la entidad. Esta norma permite a las entidades que adoptan por primera vez NIIF seguir reconociendo los montos relacionados con la regulación de precios según los requerimientos del PCGA anterior, sin embargo, mostrándolos en forma separada. Una entidad que ya presenta estados financieros bajo NIIF no debe aplicar esta norma. Su aplicación es efectiva a contar del 1 de enero de 2016 y se permite la aplicación anticipada. NIIF 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes NIIF 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes, emitida en mayo de 2014, es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto con el FASB para eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre NIIF y US GAAP. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de NIC 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con elementos múltiples. La noma será de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 9 Instrumentos financieros En julio de 2014 fue emitida la versión final de NIIF 9 Instrumentos Financieros, reuniendo todas las fases del proyecto del IASB para reemplazar NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principios para la clasificación y medición, introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar Página 16

los otros requerimientos de NIIF 9. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación anticipada. 3. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS Las políticas contables establecidas más adelante han sido aplicadas consistentemente a los estados financieros consolidados y han sido aplicadas consistentemente a todas las empresas del grupo. 3.1. Bases de consolidación 3.1.1. Afiliadas De acuerdo a NIIF 10, Afiliadas son todas las entidades sobre las que el Grupo Walmart Chile posee control. A la hora de evaluar si la Sociedad controla otra entidad, se considera (a) el tener poder sobre las actividades relevantes de la afiliada, (b) el tener una exposición, o derechos, a retornos variables provenientes de su implicación en la participada, y (c) la capacidad de utilizar su poder sobre la afiliada para influir el importe de los rendimientos de la matriz. Las afiliadas se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo. Para contabilizar la compra de afiliadas se utiliza el método de adquisición, de acuerdo a NIIF 3 Combinación de negocios. El costo de adquisición es el valor razonable de los activos entregados, de los instrumentos de patrimonio emitidos y de los pasivos incurridos o asumidos en la fecha de intercambio. Los activos identificables adquiridos y los pasivos y contingencias identificables asumidos en una combinación de negocios se valoran inicialmente por su valor razonable a la fecha de adquisición, con independencia del alcance de los intereses minoritarios. El exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de la participación de la Sociedad en los activos netos identificables adquiridos, se reconoce como plusvalía comprada. Si el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la afiliada adquirida, la diferencia se reconoce directamente en el estado de resultados. En consolidación se eliminan los saldos de las transacciones intercompañías y los gastos e ingresos no realizados por transacciones entre entidades consolidadas. Las pérdidas originadas en una transacción entre entidades consolidadas también se eliminan, a menos que la transacción proporcione evidencia de una pérdida por deterioro del activo transferido. Cuando es necesario, para asegurar su uniformidad con las políticas adoptadas por el Grupo Walmart Chile, se modifican las políticas contables de las afiliadas en el proceso de consolidación. Las Sociedades afiliadas directas de primera línea incluidas en la consolidación y las afiliadas matrices de los distintos segmentos de negocio, son las siguientes: Página 17

RUT Nombre Sociedad Porcentaje de participación (%) Directo Indirecto Total Total 96.439.000-2 Walmart Chile S.A. y afiliadas (*) - - - 99,9377 76.023.836-8 Inversiones Internacionales D&S Ltda. y afiliadas 99,9990 0,0010 100 100 E-0 Inversiones Pacifico LLC 100,0000-100 100 77.910.620-9 Walmart Chile Comercial Ltda. y afiliadas (**) - - - 100 99.583.130-9 Walmart Chile Servicios Financieros Ltda. y afiliadas 99,9929 0,0071 100 100 96.519.000-7 Walmart Chile Inmobiliaria S.A. y afiliada 99,9992 0,0008 100 100 96.755.580-0 Walmart Chile Alimentos y Servicios Ltda. 99,0014 0,9986 100 100 76.232.647-7 Walmart Chile Mayorista Ltda. 92,0000 8,0000 100 100 78.954.200-7 Logística, Transporte y Servicios Ltda. 90,0000 10,0000 100 100 Todas las entidades sobre las cuales se tiene control han sido incluidas en la consolidación. (*)Con fecha 01 de mayo de 2015, la sociedad anónima Walmart Chile S.A., (antes Inversiones Australes Tres S.A.) mediante aumento de capital y el posterior canje de las acciones de los accionistas minoritarios de Walmart Chile S.A. RUT N 96.439.000-2 materializó la fusión de ésta en Walmart Chile S.A., (antes Inversiones Australes Tres S.A.) RUT N 76.042.014-K. (**)Con fecha 01 de julio de 2015, la sociedad anónima Walmart Chile S.A., (antes Inversiones Australes Tres S.A.) mediante compra de los derechos de la sociedad Walmart Chile Comercial Ltda. materializó la fusión de esta en Walmart Chile S.A., (antes Inversiones Australes Tres S.A.) RUT N 76.042.014-K. 3.1.2. Transacciones y participación no controladora El Grupo Walmart Chile aplica la política de tratar las transacciones con la participación no controlada como si fueran transacciones con accionistas del Grupo. En el caso de adquisiciones de participación no controladora, la diferencia entre cualquier retribución pagada y la correspondiente participación en el valor en libros de los activos netos adquiridos de la afiliada se reconoce en el patrimonio. Las ganancias o pérdidas por bajas a favor del interés no controlador, mientras se mantenga el control, también se reconocen en el patrimonio. Al 30 de septiembre de 2015 el grupo no presenta participación no controladora. 3.2. Tipo de cambio y unidades de reajustes. Los activos y pasivos en moneda extranjera y aquellas pactadas en unidades de fomento, se presentan a los siguientes tipos de cambios y valores de cierre respectivamente: Fecha $CL / US$ $CL / U.F. $CL / PEN $CL / EUR 30-09-2014 599,22 24.168,02 207,20 756,97 606,75 24.627,10 202,93 738,05 698,72 25.346,89 216,59 781,22 Página 18

3.3. Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera son traducidas al tipo de cambio de la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera a la fecha del balance son traducidos a pesos chilenos al tipo de cambio de esa fecha. Las diferencias de cambio provenientes de la traducción se reconocen en el estado de resultados por función. Los activos y pasivos no monetarios que se miden a costo histórico sobre la base de moneda extranjera se traducen usando el tipo de cambio de la fecha de la transacción. Los activos y pasivos no monetarios denominados en moneda extranjera y que se valorizan a valor razonable se traducen a pesos chilenos al tipo de cambio en que se determinó dicho valor razonable. Los estados financieros de las Sociedades Inmobiliaria D&S Perú S.A.C, Comercial D&S Perú S.A.C y South Pacific Trade Ltda. que poseen moneda funcional nuevo sol peruano (PEN) y dólar (US$) respectivamente, se convierten a la moneda de presentación de la siguiente manera: - Los activos y pasivos de cada estado de situación financiera presentado se convierten al tipo de cambio de cierre de cada período o ejercicio; - Los ingresos y gastos de cada cuenta de resultados se convierten a los tipos de cambio promedio (a menos que este promedio no sea una aproximación razonable del efecto acumulativo de los tipos existentes en las fechas de la transacción, en cuyo caso los ingresos y gastos se convierten en la fecha de las transacciones); y - Todas las diferencias de cambio resultantes se reconocen como un componente separado del patrimonio neto, en el rubro Otras reservas. 3.4. Propiedades, planta y equipo Las propiedades, plantas y equipos se registran al costo y se presentan netos de su depreciación acumulada y deterioro acumulado de valor, excepto por los terrenos los cuales no están sujetos a depreciación. El costo incluye el precio de adquisición y todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la Administración, de existir, además de la estimación inicial de los costos de desmantelamiento, retiro o remoción parcial o total del activo, así como la rehabilitación del lugar en que se encuentra, que constituyan la obligación para la Sociedad. Las construcciones u obras en curso incluyen, entre otros, los siguientes conceptos incurridos durante el período de construcción: - Gastos financieros relativos al financiamiento externo que sean directamente atribuibles a las construcciones. Los gastos financieros activados se obtienen aplicando el costo promedio ponderado de financiación de largo plazo, asociados a los créditos de la matriz, a la inversión promedio acumulada susceptible de activación no financiada específicamente, de acuerdo a lo expuesto en NIC 23R. Página 19

- Gastos de personal y otros de naturaleza operativa, relacionados en forma directa con la construcción. Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia y por ende una extensión de la vida útil de los bienes se capitalizan como mayor costo de los correspondientes bienes. Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación, se imputan a resultados, como gasto del período en que se incurren. Un elemento de propiedad, planta y equipo es dado de baja en el momento de su disposición o cuando no se esperan futuros beneficios económicos de su uso o disposición. Cualquier utilidad o pérdida que surge de la baja del activo (calculada como la diferencia entre el valor neto de disposición y el valor libro del activo) es incluida en el estado de resultados por función en el período en el cual el activo es dado de baja. La depreciación se calcula sobre el monto depreciable, que corresponde al costo de un activo, u otro monto que se substituye por el costo, menos su valor residual. La depreciación es reconocida en resultados en forma lineal sobre las vidas útiles estimadas de cada parte de una partida de propiedad, planta y equipo, puesto que éstas reflejan con mayor exactitud el patrón de consumo esperado de los beneficios económicos futuros relacionados con el activo. Los activos arrendados bajo contratos de arriendos financieros son depreciados en el período más corto entre el arrendamiento y sus vidas útiles, a menos que sea razonablemente seguro que el Grupo obtendrá la propiedad al final del período de arrendamiento. Cuando partes de una partida de propiedad, planta y equipo poseen vidas útiles distintas, son registradas como partidas separadas (componentes importantes) de propiedad, planta y equipo. Las vidas útiles estimadas para los períodos actuales y comparativos son las siguientes: Edificios : 50 años Terminaciones : 15 años Instalaciones : 15 a 20 años Equipos en propiedades : 15 a 20 años Obras exteriores : 20 años Vehículos : 4 años Maquinarias : 4 a 5 años Muebles y útiles : 3 a 4 años Remodelaciones : 6 años Los métodos de depreciación, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada período y se ajustan si es necesario en forma prospectiva. Cuando el valor de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable, mediante la aplicación de pruebas de deterioro. Las pérdidas y ganancias por la venta de propiedad, planta y equipo, se calculan comparando los ingresos obtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados por función. Página 20

3.5. Propiedades de inversión Propiedades de inversión son aquellos bienes inmuebles (terrenos y edificios) mantenidos para obtener beneficios económicos derivados de su arriendo u obtener apreciación de capital por el hecho de mantenerlos. Las propiedades de inversión y las propiedades de inversión en etapa de construcción se registran al costo y se presentan netos de su depreciación acumulada y deterioro acumulado de valor, excepto por los terrenos los cuales no están sujetos a depreciación. El costo de adquisición y todos los otros costos asociados a las propiedades de inversión, así como los efectos de la depreciación y el tratamiento de las bajas de activos, se registran de la misma forma que la propiedad, planta y equipo, descrita en el punto 3.4, anterior. Las vidas útiles económicas estimadas para los principales elementos de las propiedades de inversión son: Edificios : 50 años Terminaciones : 15 años Instalaciones : 15 a 20 años Los valores residuales de los activos, las vidas útiles y los métodos de depreciación son revisados a cada fecha de estado de situación financiera, y ajustados si corresponde como un cambio en estimaciones en forma prospectiva. Se realizan transferencias a propiedades de inversión solamente cuando existe un cambio de uso evidenciado por el fin de la ocupación por parte de los propietarios, el comienzo de un arrendamiento operacional a otra parte o el término de la construcción o el desarrollo. Las transferencias desde propiedades de inversión se realizan sólo cuando existe un cambio de uso evidenciado por el comienzo de ocupación del propietario o el comienzo de desarrollo con expectativas de venta y el valor razonable a la fecha de la reclasificación se convierte en su costo para su posterior contabilización. 3.6. Activos intangibles 3.6.1. Plusvalía comprada La plusvalía comprada representa el exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de la participación del Grupo Walmart Chile en los activos netos identificables de afiliadas a la fecha de adquisición. La plusvalía comprada relacionada con adquisiciones de afiliadas se incluye en el rubro plusvalía. La plusvalía comprada, por separado, se somete a pruebas por deterioro de valor anualmente o siempre que existan indicios de pérdida de valor y se valora por su costo menos pérdidas acumuladas por deterioro. Las ganancias y pérdidas por la venta de una entidad incluyen el importe en libros de la plusvalía comprada relacionado con la entidad vendida. Página 21

La unidad generadora de efectivo se define como el grupo de activos más pequeño al cual se le pueda identificar un flujo de efectivo independiente. En este contexto, la Sociedad ha establecido que dicha condición se cumple en cada tienda individualmente considerada. La plusvalía comprada se asigna a unidades generadoras de efectivo para efectos de realizar las pruebas de deterioro. La distribución se efectúa entre aquellas unidades generadoras de efectivo o grupos de unidades generadoras de efectivo, que se espera se beneficiarán de la combinación de negocios de la que surgió la plusvalía. Anualmente, se mide la existencia de deterioro de la plusvalía comprada. El exceso de valor de activos netos adquiridos sobre las contraprestaciones transferidas provenientes de la adquisición de una inversión o combinación de negocios, se abona directamente al estado de resultados por función. Las plusvalías compradas no tienen vida útil definida. 3.6.2. Derechos y marcas comerciales Los derechos y marcas comerciales, tienen una vida útil indefinida y se registran al costo menos las pérdidas acumuladas por deterioro. La prueba de deterioro de valor se realiza anualmente, ya sea a nivel individual o a nivel de unidad generadora de efectivo (UGE). 3.6.3. Programas computacionales Las licencias y desarrollos realizados por terceros para programas computacionales adquiridos, se capitalizan sobre la base de los costos en que se ha incurrido para adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico menos su amortización y pérdidas por deterioro acumuladas. La amortización se calcula sobre base lineal y su efecto en resultado es presentado en el rubro gasto de administración. Las vidas útiles estimadas para los períodos actuales y comparativos son de 4 a 6 años. Los gastos relacionados con el desarrollo o mantenimiento realizados internamente de programas computacionales se reconocen como gasto cuando se incurre en ellos. 3.7. Costos de financiamiento Los costos por intereses incurridos para la construcción de bienes clasificados bajo el rubro propiedades, planta y equipo que califiquen, se capitalizan durante el período de tiempo que es necesario para completar y preparar el activo para el uso que se pretende, de acuerdo a NIC 23R. Otros costos por intereses se registran en resultados (gastos). 3.8. Deterioro de activos no financieros Los activos que tienen una vida útil indefinida no están sujetos a amortización y se someten anualmente a pruebas de pérdidas por deterioro del valor. Los activos sujetos a depreciación o Página 22