PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS DE INGRESO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A.C.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Texto completo disponible en Principios Básicos

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

INEGI. Los profesionistas del estado de

Becas a Estudiantes 253

Becas a Estudiantes 233

Planes de Estudio 117

Exámenes de Grado y Profesionales

CONCEPTOS DE ÁREA, DISCIPLINA Y CARRERA

Exámenes de Grado y Profesionales

Planes de Estudio 89

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales

OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015

Exámenes de Grado y Titulación

Planes de Estudio 91

EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES Y EL POSGRADO NACIONAL:

Resumen Estadístico. 64 Egreso EGRESO Nivel Hombres Mujeres Total. Egreso por área de conocimiento a Licenciatura

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

ÍNDICE DE SECCIÓN DOCENCIA

OFERTA EDUCATIVA CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

Sistema Nacional de Investigadores

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA - ICA

Resumen Estadístico EGRESO Egreso. Nivel Hombres Mujeres Total

Población Escolar 33

Sistema Nacional de Investigadores

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Alumnos inscritos por género y trimestre según plan de estudios Unidad Azcapotzalco

Sistema Nacional de Investigadores

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017

Tabla 1. Oferta educativa de las Carreras Tecnológicas de la UNAH en el año 2017 por Facultad y Carrera

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA SECCIÓN: Archivo de Concentración FONDO: Oficialía Mayor

Universidad de Guanajuato (UGTO)

Disciplinas academicas con mayor tasa de crecimiento entidades del pai's donde se ofreee

Índice de flexibilidad de los programas de pregrado

Reporte Institucional de Evaluación del Desempeño Docente

Beca de Transporte Carrera Matrícula: Rut:

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

CALENDARIO ACADÉMICO DE ESTUDIOS DE GRADO En este marco general de actividades docentes se contemplan dos modelos básicos:

ANEXO 1: Formulario de Información Básica. Programa de Intercambio de Estudiantes Brasil México (BRAMEX) ANUIES - GCUB FORMATO DE INFORMACIÓN BÁSICA

ACG70/3: Límite de admisión de estudiantes de grado en la Universidad de Granada para el curso académico 2013/2014

1.8 Licenciatura Becas

Catálogos de Información Pública

II. DEPENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TITULACIONES DE ACCESO

Carreras en el politécnico

Cupo Revalidación Licenciatura

Anuario Estadístico Licenciatura Inscritos Primer Ingreso y Reinscritos

Matrícula, egresados y graduados de posgrado 2005

EXAMEN DE ADMISION DE SEDES Y FILIALES 2015-II CEPRU CICLO PRIMERA OPORTUNIDAD 2016 EXAMEN DE ADMISION DIRIMENCIA 2016-I

EGRESADOS Y TITULADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR EGRESADOS Y TITULADOS

Tabla 1 Matricula UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo I Periodo Centro/ Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer %

Tabla 1 Matricula UNAH Modalidad Presencial y Distancia Tipo de Ingreso I Periodo 2014

Postulantes por Carreras y Sedes Periodo

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

Tabla 1 Matricula UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo I Periodo 2016 ¹. Centro/ Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer %

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid

Tabla 1 Matricula UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo III Periodo Centro/ Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer %

La UNAM en Cifras 17

Universidad Autónoma de Querétaro

ACG119/2: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Grado de la Universidad de Granada para el curso académico

Tabla 1 Matricula UNAH Modalidad Presencial y Distancia Tipo de Ingreso I Periodo 2016 ¹

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA UNAM

Universidad Veracruzana (UV)

1. Facultad de Arquitectura

PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL

Notas medias ISCED Universidad para estudios extranjeros

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

ESTUDIO PARA LA OBTENCIÓN DEL COSTO ALUMNO 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Tabla 1 Graduados UNAH Modalidad Presencial y Distancia Sexo I Semestre Centro / Facultad / Carrera Total Hombre % Mujer %

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Índice de desempeño laboral de los egresados de estudios profesionales de la UAEM

ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS

El Consejo Universitario en sesión del 14 de diciembre de 1995, acordó modificar los artículos 8, 9, 10 y 55 para quedar en los siguientes términos:

Área de Análisis Departamento de Estudios e Imagen Corporativa Universidad Complutense de Madrid

La UNAM en Cifras 17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

PUNTAJES DE CORTE

Planes de estudios y programas educativos 2005

Nuevo ingreso a posgrado 2007

MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido Gallo Nombre Carlos Alberto Sexo: masculino CUIT o CUIL

Aprobado por el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de mayo de Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Junio de 2010

Doctorado en Ciencia de Materiales Doctorado en Ciencias

1.9 Licenciatura Evaluación y acreditación de planes de estudio

Programa Código Documento Nivel de Referencia

ANEXO ESTADÍSTICO

OFERTA EDUCATIVA 2019 Aprobado en Sesión Ordinaria No , del 31 de octubre de 2018

XIX Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales 2012

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Transcripción:

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITOS Con la intención de fortalecer la misión y los objetivos de la ANUIES, así como adecuar su normatividad interna a las orientaciones nacionales e internacionales en materia de educación superior, la presente propuesta de modificaciones al documento vigente, pretende homologar la logía de Instituciones de Educación Superior, aprobada en el año 1998 1, con la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) 2 de la UNESCO así como con el Acuerdo 279 de la Secretaría de Educación Pública 3, particularmente en lo que se refiere a la clasificación de programas de estudios. De acuerdo con lo anterior, la propuesta mantiene los mismos propósitos conforme a lo siguiente: Dar certidumbre y claridad en las características de los distintos tipos de instituciones para propiciar una mejor comprensión de los fenómenos que ocurren dentro de cada uno de ellos. Definir políticas, estrategias de fortalecimiento y programas de fomento adecuados para el desarrollo de los distintos tipos de instituciones. Diseñar modelos y planes de desarrollo institucional, congruentes con cada uno de los tipos de instituciones existentes. Posibilitar el establecimiento de equivalencias entre los estudios realizados en el mismo tipo de instituciones ubicadas en localidades distintas, que pudiesen favorecer la continuación de los estudios de los alumnos que emigran de una región a otra. Propiciar programas de movilidad de estudiantes y profesores entre las instituciones de educación superior, que propicien su desarrollo y fortalecimiento. 1 XXIX Sesión Ordinaria de la Asamblea General realizada en la ciudad de Guadalajara. Los días 29 y 30 de septiembre de 1998. 2 Aprobada en septiembre de 2011/ Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, 2011: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002116/211619s.pdf 3 Publicado el lunes 10 de julio de 2000 en el Diario Oficial de la Federación. 1

Mejorar el reconocimiento social de las instituciones de educación superior. Generar indicadores de desempeño para efecto de los procesos de evaluación y acreditación acordes con la tipología resultante. Proponer estrategias de apoyo financiero y técnico a las instituciones, que propicien su fortalecimiento y consolidación. 2. CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL NORMALIZADA DE LA EDUCACIÓN (CINE) Y ACUERDO 279 DE LA SEP 2.1. CINE La CINE es un sistema de referencia que permite presentar informes normalizados sobre muy diversas estadísticas educativas de utilidad para la formulación de políticas conforme a un conjunto de definiciones y conceptos acordados en el plano internacional (UNESCO, 2011). El CINE define los niveles para la Educación Superior siguientes: CINE 5 ciclo corto de educación superior. Son programas que suelen estar destinados a impartir al participante conocimientos, habilidades y competencias profesionales. Estos programas se caracterizan por estar basados en un componente práctico, estar orientados a ocupaciones específicas y preparar al estudiante para el mercado laboral. Sin embargo, también pueden facilitar el ingreso a otros programas de educación terciaria. Los programas académicos de educación terciaria de un nivel inferior al de licenciatura o equivalente también se clasifican en el nivel CINE 5. CINE 6 licenciatura o equivalente. Programas destinados a impartir conocimientos, destrezas y competencias académicas o profesionales intermedias (nivel medio de complejidad o intensidad de los contenidos académicos) que conducen a un primer título o a una certificación equivalente. Los programas de este nivel son esencialmente teóricos, si bien pueden incluir un componente práctico, y están basados en investigación que refleja los últimos avances en el campo o las mejores 2

prácticas profesionales. Tradicionalmente, los programas de este nivel son ofrecidos por universidades y otras instituciones de educación superior. CINE 7 especialidad y maestría o equivalente. Programas que suelen tener como principal objetivo impartir al principiante competencias académicas y/o profesionales avanzadas que conduzcan a un segundo título o a una certificación equivalente. Los programas de este nivel pueden incluir un importante componente de investigación, aunque no otorgan las certificaciones relacionadas al nivel de doctorado. Se caracterizan por ser esencialmente teóricos si bien pueden incluir un componente práctico y por estar basados en investigaciones que reflejan los últimos avances del campo o en las mejores prácticas profesionales. Tradicionalmente, este nivel lo ofrecen universidades y otras instituciones de educación superior. CINE 8 doctorado o equivalente. Los programas de este nivel (nivel de doctorado o equivalente) suelen tener como principal objetivo conducir a un título de investigación avanzada. Los programas de este nivel están dedicados a estudios avanzados e investigaciones originales, en tanto que suelen ser ofrecidos exclusivamente por instituciones de educación superior (universidades) dedicadas a la investigación. Se imparten programas de doctorado tanta en el campo académico como en el profesional. 2.2. CLASIFICACIÓN DE PROGRAMAS SEGÚN EL ACUERDO 279 DE LA SEP Clasificación de programas Prácticos Enfermería y obstetricia Administración Archivonomía y biblioteconomía Arquitectura Prácticos individualizados Administración pública Licenciaturas en artes Licenciaturas en artes visuales Relacionadas con las letras Científico Prácticos las ciencias agropecuarias las ciencias forestales la horticultura Ingeniería agroindustrial Científico Básicos Ciencias biomédicas Biología Bioquímica Física 3

Medios de comunicación e información Trabajo social Comercio internacional Contaduría Derecho y ciencias jurídicas Finanzas y banca Ingenierías industriales Ingenierías textiles Odontología Optometría el diseño Relacionadas con la música Básicos relacionados con la computación y los sistemas Química agropecuaria la veterinaria y zootecnia Medicina Nutrición Química Ciencias y técnicas del mar Ecología Actuaría Sociología y ciencias políticas la economía Geografía Matemáticas Relaciones con la antropología y arqueología Relaciones con la educación y la docencia Relaciones con la filosofía Relaciones con la historia la psicología Ingenierías en biotecnología Ingenierías en ciencias de la tierra Ingeniería ambiental 3. PROPUESTA DE HOMOLOGACIÓN CINE 5 (PERFIL IDUT): Instituciones de educación superior centradas preponderantemente en la transmisión del conocimiento y que ofrecen programas exclusivamente en el nivel de técnico superior universitario y/o profesional asociado. 4

Universidades e instituciones de educación superior cuyo CINE 5/ IDUT.E principal propósito es la transmisión del conocimiento y que ofrecen programas exclusivamente en el nivel de técnico superior universitario, profesional asociado, ingeniería o licenciatura técnica o licenciatura profesional de ciclo corto, cuya oferta educativa se concentra en una o en dos áreas del conocimiento y se conforma mayoritariamente por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o Práctico Individualizado (PI). CINE 5/IDUT.D Universidades e instituciones de educación superior cuyo principal propósito es la transmisión del conocimiento y que ofrecen programas exclusivamente en el nivel de técnico superior universitario, profesional asociado, ingeniería o licenciatura técnica o licenciatura profesional de ciclo corto, cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento y se conforma mayoritariamente por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o Práctico Individualizado (PI). Nota: Institución (I), Docencia (D), Universidad Tecnológica (UT), Especializada (E), Diversificada (D). CINE 6 (PERFIL IDEL): Instituciones de educación superior cuya actividad principal se centra en la transmisión del conocimiento y que ofrecen programas exclusiva o mayoritariamente en el nivel de licenciatura. CINE 6/IDEL.E CINE 6/IDEL.D Universidades e instituciones de educación superior que ofrecen programas exclusiva o mayoritariamente en el nivel de licenciatura cuya oferta educativa se concentra en una o en dos áreas del conocimiento y se conforma mayoritariamente por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o Universidades e instituciones de educación superior que ofrecen programas exclusiva o mayoritariamente en el nivel de licenciatura, cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento y se conforma mayoritariamente por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o Nota: Institución (I), Docencia (D), Exclusivamente (E), Licenciatura (L), Especializada (E), Diversificada (D). 5

CINE 6/7 (PERFIL IDLM): Instituciones de educación superior cuya actividad principal se centra en la transmisión del conocimiento y que ofrecen programas en el nivel de licenciatura y de posgrado hasta el nivel de maestría. CINE 6/7 Instituciones que ofrecen programas preponderantemente del IDLM.E nivel de licenciatura y posgrado en el nivel de especialidad y maestría, y cuya oferta educativa se concentra exclusivamente en una o dos áreas del conocimiento y se conforma mayoritariamente por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o CINE6/7 Instituciones que ofrecen programas preponderantemente del IDLM.D nivel de licenciatura y de posgrado en el nivel de especialidad y maestría, y cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento mayoritariamente de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP) o Nota: Institución (I), Docencia (D), Licenciatura (L), Maestría (M), Especializada (E), Diversificada (D). CINE 7 (PERFIL IDILM): Instituciones de educación superior orientadas a la transmisión, generación y aplicación del conocimiento y que ofrecen programas en el nivel de licenciatura y posgrado (preponderantemente en el nivel de maestría; eventualmente cuentan con algún programa de doctorado). CINE 7/IDILM.E CINE 7/IDILM.D Instituciones que imparten programas del nivel licenciatura y de posgrado, preponderantemente en el nivel de especialidad y/o maestría en una o dos áreas del conocimiento, cuya oferta educativa se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o Instituciones que ofrecen programas preponderantemente en el nivel de licenciatura y de posgrado en el nivel de especialidad y maestría, cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento, y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o 6

Nota: Institución (I), Docencia (D), Licenciatura (L), Maestría (M), Especializada (E), Diversificada (D). CINE 7/8 (PERFIL IDILD): Instituciones de educación superior orientadas a la transmisión, generación y aplicación del conocimiento y que ofrecen programas en el nivel de licenciatura y posgrado hasta el nivel de doctorado. Existen tres subconjuntos: CINE 7/8 IDILD.E CINE 7/8 IDILD.D CINE 7/8 IDILD.M Instituciones que ofrecen programas del nivel licenciatura y una amplia variedad de programas de posgrado (especialidad, maestría y doctorado), y cuya oferta educativa se concentra en una o dos áreas del conocimiento, y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o Instituciones que ofrecen programas del nivel licenciatura y una amplia variedad de programas de posgrado (especialidad, maestría y doctorado), y cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o Instituciones que ofrecen programas del nivel licenciatura y una amplia variedad de programas de posgrado (especialidad, maestría y doctorado), y cuya oferta educativa se distribuye en más de dos áreas del conocimiento y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o Pueden tener varios campus y la distribución de las áreas del conocimiento en los mismos es heterogénea. Pueden formar parte de un sistema, red, conglomerado o grupo universitario (con varios planteles, sedes o campus) y la distribución geográfica y de las áreas del conocimiento en los mismos es heterogénea. Nota: Institución (I), Investigación (I), Licenciatura (L), Doctorado (D), Especializada (E), Diversificada (D), Multiuniversidad (M). 7

CINE 8 (PERFIL IIDP): Instituciones de educación superior cuya actividad principal se centra en la generación y aplicación del conocimiento, y que ofrecen programas académicos casi exclusivamente en el nivel de maestría y doctorado. CINE 8/IIDP.E Universidades e instituciones de educación superior cuyo principal propósito es la generación y aplicación del conocimiento y que ofrecen programas docentes casi exclusivamente en el nivel de maestría y doctorado, y cuya oferta educativa se concentra en una o dos áreas del conocimiento y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o CINE 8/IIDP.D Universidades e instituciones de educación superior cuyo principal propósito es la generación y aplicación del conocimiento y que ofrecen programas docentes casi exclusivamente en el nivel de maestría y doctorado, y cuya oferta educativa se distribuye en dos o más áreas del conocimiento y se conforma por programas de tipo Práctico (P), Científico Práctico (CP), Básico (B), Intermedio (PI) o Nota: Institución (I), Investigación (I), Docencia (D), Posgrado (P), Especializada (E), Diversificada (D). 8