BasketFAB TORNEO PLAZA 3X3. Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: REVISTA DIGITAL SEMANAL CAMPUS VILLANÚA

Documentos relacionados
El II TORNEO DE BALONCESTO CUARTE DE HUERVA vuelve como un paso más para la consolidación de este deporte en nuestra localidad.

VIII TORNEO NACIONAL CLAUDIO GARCIA UCERO.- 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2009

SOBRE EL EVENTO. Son el Colegio Público César Augusto, Colegio Público Cesáreo Alierta y Colegio Público Eliseo Godoy.

INDICE DOSSIER PRESENTACIÓN INSTALACIONES EQUIPOS PARTICIPANTES CALENDARIOS DE PARTIDOS FOTOGRAFÍAS EQUIPOS PARTICIPANTES

XXVI JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR DE ARAGON JORNADA: 22/03/09 L O C A L V I S I T A N T E FECHA HORA CAMPO JUEGO CADETE ARAGON MASCULINO

INDICE 1. EL TORNEO a. JACA i. PLANO ii. POLIDEPORTIVOS iii. ALOJAMIENTOS b. SABIÑÁNIGO i. PLANO...

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

HORARIOS: 10/05/09 L O C A L V I S I T A N T E FECHA HORA CAMPO JUEGO CADETE ARAGON MASCULINO A1 HELIOS CAI ZARAGOZA A 07/05 19:15 POMPILIANO

JUDO V COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 10 AL 12 DE JUNIO DE 2016

FEDERACIÓN ARAGONESA DE BALONCESTO INDICE:

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2017/2018

El III TORNEO DE BALONCESTO CUARTE DE HUERVA vuelve como un paso más para la consolidación de este deporte en nuestra localidad.

Calendario estimado del torneo

CADETE ARAGON FEMENINO FINAL UGT ALMOZARA A MONTE DUCAY OLIVAR A 29/03 12:45 POMPILIANO

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2017/18

FEDERACION ARAGONESA BALONCESTO COPA PRIMAVERA TROFEO IBERCAJA RESULTADOS - JORNADA: 19/05/12

Origen del Torneo. Basket Lupus Trophevm. El barrio de La Jota (Zaragoza) Edición anterior. Alojamiento participantes. Instalaciones de juego.

VI SUPERCOPA DE ESPAÑA JUNIOR DE JUDO TROFEO DIPUTACIÓN DE CÁCERES 2017 DEL 16 AL 18 DE JUNIO DE 2017

VI SUPERCOPA DE ESPAÑA JUNIOR DE JUDO TROFEO DIPUTACIÓN DE CÁCERES 2017 DEL 16 AL 18 DE JUNIO DE 2017

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2015/2016.

41º Trofeo San Jaime

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

1. REDES SOCIALES i. PLANO JACA ii. PLANO VILLANÚA iii. POLIDEPORTIVOS iv. ALOJAMIENTOS NORMATIVA...

9 y 10 de JUNIO 2018 BENJAMÍN - ALEVÍN - PREINFANTIL INFANTIL - CADETE - JUNIOR

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1º DIVISIÓN FEMENINA

LIGA INTERINSULAR CANARIA ORGANIZADA POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2016/2017

CLUB BALONCESTO 86 Inscrito en el Registro de Entidades Deportivas sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid con el Nº 368

2. NORMAS DEL CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. SERIE BÁSICA

V Torneo Nacional Junior MhlSports I B E R C A J A

2º Trofeo Matalascañas 18

Mediterráneo. I n t e r n a t i o n a l F o o t b a l l To u r n a m e n t s. w w w. t r a v e l s p o r t s. n e t

roquetas CUP torneo de futbol

11ª EDICIÓN 26 AL 30 DE JUNIO DE 2012

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE LANZAROTE PARA LA TEMPORADA 2016/2017.

XXIV MARATON DE FÚTBOL SALA 2018 "VILLA DE EJEA"

9º Torneo Primer Toque Castellón Mediterráneo

II CAMPUS DE ENTRENADORES FNB

San Jaime INSTALACIONES DEPORTIVAS MODO DE COMPETICIÓN PROGRAMA PROGRAMA CATEGORIAS F-7 EDADES Y DURACION DE LOS PARTIDOS

ASOCIACION DEPORTIVA ATLETICO CONCILIO DOSSIER DE LA ASOCIACION DEPORTIVA ATLETICO CONCILIO ASOCIACION DEPORTIVA ATLETICO CONCILIO.

Av. Salas de los Infantes, 1. 8ª Planta Madrid. España. t INFORMACIÓN GENERAL

REGLAMENTO TÉCNICO de BALONCESTO CEU 2012

TORNEO DE BALONCESTO PINTOBASKET ECB PRETEMPORADA

CADETE Y JUNIOR MASCULINO CARAVACA DE LA CRUZ

NORMAS ESPECÍFICAS. Liga Autonómica Cadete Masculina

TORNEO ALEVIN A1A KINGS TOURNAMENT:

TORNEO HMY XI BALONCESTO CADETE. 13, 14, 15 y 16 ABRIL Club deportivo y social

IV TORNEO DE BALONCESTO CUARTE DE HUERVA 2017

FECHA DEL TORNEO. El trofeo Ciutat d Algemesí se disputará del JUEVES 13 al DOMINGO 16 de ABRIL del 2017.

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda José Atarés, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

Este equipo de baloncesto que pertenece al CB Clavijo lo componen 10 jugadores nacidos en el año 2001 y 1 jugador nacido en el

El II TORNEO DE BALONCESTO CUARTE DE HUERVA vuelve como un paso más para la consolidación de este deporte en nuestra localidad.

1.- LIGA INTERINSULAR CANARIA CADETE MASCULINA Y FEMENINA

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

Club DEPORTIVO KOLBE

Todo en un ambiente de compañerismo, convivencia, pasión por el baloncesto y deportividad por encima de todo.

TORNEO DE FUTBOL FIN DE SEMANA 2019

BasketFAB SUPERLIGA DIA% ROMAREDA, CAMPEÓN CADETE FEMENINO CASABLANCA, CAMPEÓN 1ª ARAGONESA FEMENINA PROA HUESCA, CAMPEÓN

evento: con lugar, fecha etc programa actividades cuota de participación inscripción y condiciones alojamientos oferta para acompañantes traslados

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN DE BALONCESTO

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

I TORNEO NACIONAL DE TENIS VILLA DE ALBA DE TORMES

REGLAS TÉCNICAS LIGA NACIONAL POR AUTONOMÍAS CATEGORÍA ÉLITE MASCULINO

V Torneo Nacional de Baloncesto

CURSO ACADÉMICO CLUB DEPORTIVO. Club DEPORTIVO

1. Tendrán preferencia las solicitudes presentadas antes del próximo día 15 de marzo de 2016, a las 19:00 horas.

FEDERACIÓN DE RUGBY DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

JUDO VII SUPERCOPA DE ESPAÑA JÚNIOR DE CÁCERES DEL 15 AL 16 DE JUNIO DE 2018

COSTA BLANCA BASKET CUP 15

CAMPEONATO REGIONAL DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR TENIS DE MESA FASE PROVINCIAL

Categorías TEIDE ELITE CUP

I TORNEO VOLEY HIERBA SANTA POLA 9 de junio 2018 Estadio Manolo Maciá.

TORNEOS DE FÚTBOL INTERNACIONALES

XXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA CATEGORIA JUNIOR

CONVOCATORIA DE LOS CAMPEONATOS AUTONOMICOS DE AJEDREZ DE CASTILLA Y LEON POR EQUIPOS EN DOS GRUPOS: JUGADORES HASTA SUB-18 Y JUGADORES HASTA SUB-12

Temporada 2012/2013. Dossier de Prensa. Club Deportivo. Natación Zamora

PLAN DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE EN EDAD ESCOLAR COMISIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO CAMPEONATO PROVINCIAL DE TENIS DE MESA

BASES II OPEN DE BALONMANO PLAYA Ayto de Alburquerque Memorial Manuel Álvarez Hurtado

RESUMEN MENSUAL 2 NOV 2017 RESUMEN DEPORTIVO

RESUMEN TEMPORADA

PRESENTACIÓN FECHA DEL TORNEO. El trofeo Ciutat d Algemesí se disputará del JUEVES 24 al DOMINGO 27 de MARZO del CATEGORÍAS PARTICIPANTES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2012.

BASES DE COMPETICIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS CADETE

1. INTRODUCCIÓN. 2. DATOS GENERALES.

BALONCESTO TORRELODONES La garantía de 30 años de formación

El III TORNEO DE BALONCESTO CUARTE DE HUERVA vuelve como un paso más para la consolidación de este deporte en nuestra localidad.

Transcripción:

REVISTA DIGITAL SEMANAL BasketFAB 1 TORNEO PLAZA 3X3 Año VIII - Número 180 - Fecha: 05/05/2016 CAMPUS VILLANÚA Ven con nosotros. Te divertirás PEÑAS HUESCA Unas semifinales históricas CTO. ESPAÑA JÚNIOR El CAI alcanza los cuartos final CLÍNIC ÁRBITROS X TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS +QBASKET SALUD Tres días de trabajo y mejora TORNEOS Fiesta del baloncesto en el Pirineo, con 108 equipos, entre ellos, las selecciones U14M y U13F, 1.300 deportistas... Isa Sánchez repartió maestría y simpatía Doctor Azúa / Hno. Adolfo Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

2 LOS MEDIOS DE FABASKET.COM FABASKET.COM CANAL FABASKET @FabasketAragon M U L T I M E D I A F A B A S K E T E N L A C E S LA FRASE DE LA SEMANA BLOG LA PIZARRA GALERIA DE FOTOS F. Aragonesa Baloncesto Sumario Nº 180 TORNEO PLAZA 3X3 - APÚNTATE! X TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA CLÍNIC ÁRBITROS EN EL PIRINEO ARAGONÉS +QBASKET SALUD RECIBE LA VISITA DE ISA SÁNCHEZ CAMPUS DE BALONCESTO VILLANÚA APÚNTATE! II TORNEO CÉSAR AUGUSTA DE MINIBASKET CTO. ESPAÑA DE CLUBES: SISTEMA DE JUEGO LOS EQUIPOS BENJAMINES DE EL SALVADOR ARRANCA EL TORNEO 3X3 DISTRITOS DE ZARAGOZA CTO. ESPAÑA JÚNIOR: GRAN ACTUACIÓN DEL CAI 3X3 POR LA INFANCIA DE UNICEF TORNEO DOCTOR AZÚA (6 AL 8 DE MAYO) TORNEO HERMANO ADOLFO (6 AL 8 DE MAYO) TORNEO MINIBASKET 3X3 DE JERÓNIMO BLANCAS SITO ALONSO: NI UNA ZONA, NO QUIERO QUE ASÍ VEO LA SOCIAL: TIEMPO DE PLAY OFF TRIBUNA: CUANDO EL DEPORTE ERA UNA MORAL CAMPEONATOS DE ARAGÓN JÚNIOR A LA CONTRA: LEB ORO-SEMIFINALES HISTÓRICAS Revista BasketFAB Edita Federación Aragonesa Baloncesto Redacción y Diseño Antonio Sierra Fotografía Galería Fabasket.com Federación Aragonesa de Baloncesto Calle Gascón de Gotor 7 - Local Teléfono: 976 39 50 50 Fax: 976 39 18 81 Email: fabasket@fabasket.com Web: www.fabasket.com Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra web, en la sección de Servicios - Impresos Colabora Envíanos por email a fabasket@fabasket.com, noticias, fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web. BasketFAB no tiene por qué compartir necesariamente la opinión de las personas que colaboran en la Revista

3 TORNEO 3X3 La Federación Española de Baloncesto y Universo Mujer, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Baloncesto y el Ayuntamiento de Zaragoza a través de Zaragoza Deporte organiza el Torneo Plaza 3x3, que se celebrará el sábado, 4 de junio, de 10 a 19 horas, en un marco incomparable, la Plaza del Pilar de Zaragoza. El Torneo está dirigido a equipos formados por cuatro componentes de todas las categorías y edades, desde Benjamín hasta Sénior tanto masculino como femenino. INSCRIPCIÓN GRATUITA La inscripción es gratuita y debe formalizarse online a través de la web del Torneo. Enlace WEB Apúntate al Plaza 3x3 El Torneo está dirigido a equipos de todas las categorías y edades y se celebrará el sábado, 4 de junio, de 10 a 19 horas, en un marco incomparable, la Plaza del Pilar ANTONIO SIERRA @antonio1965zgz PLAZO DE INSCRIPCIÓN La fecha límite para inscribir equipos es el viernes, 27 de mayo. Si bien hay que tener el cuenta que las plazas son limitadas y que el plazo se irá cerrando en cada una de las categorías una vez que se complete el cupo máximo de equipos. Toda la información del Torneo se podrá seguir a través de la web, así como del Twitter @FEB3x3 y el Hastag #plaza3x3. También se puede contactar con la organización a través del email plaza3x3@feb.es OBJETIVO Se espera contar con la participación de 400 equipos y más de 1.500 jugadores y jugadoras de todas las edades, en una actividad que pretende ser un excelente medio para la promoción del baloncesto y una gran fiesta del deporte en la calle en unas fechas en las que ya estaremos a punto de clausurar la temporada deportiva 2015-2016. Apúntate al Plaza 3x3!

4 X TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA Jaca y Sabiñánigo vibran con la X Copa Pirineos IBERCAJA El Torneo reunió a 108 equipos, 1.300 deportistas y 2.000 familiares y acompañantes La presencia de las selecciones españolas U14F y U13M despertó gran expectación El X Torneo Nacional Copa Pirineos IBERCAJA fue un éxito, una fiesta de canastas que reunió en Jaca y Sabiñánigo a 108 equipos de 7 Comunidades, 1.300 deportistas y 2.000 acompañantes que abarrotaron todos los establecimientos hoteleros de la zona. Jaca y Sabiñánigo vibraron con el deporte, con el baloncesto, con sus pabellones y calles llenas de colorido y un gran ambiente deportivo. Fueron tres días de convivencia que sirvieron para estrechar lazos de unión entre los componentes de un mismo equipo o club, así como para hacer amistad con deportistas de otros equipos, de otras Comunidades con el mismo nexo el común, este maravilloso deporte llamado BA- LONCESTO. X COPA PIRINEOS CAMPEONES CN HELIOS 5 CB ALCALÁ 2 SELECCIÓN ESPAÑA 1 COMPAÑÍA MARÍA 1 SAN PEDRO MOIXENT 1 MARIANISTAS 1 MENDILLORRI 1 A.E. BADALONÉS 1 EL CN HELIOS fue uno de los grandes protagonistas de la Copa Pirineos IBERCAJA, con cinco primeros puestos y tres segundos en las trece competiciones del Torneo Nacional. A nivel de títulos la segunda posición fuer para el CB Alcalá, con 2 primeros puestos. Aunque el mejor premio fue el que lograron todos los equipos, disfrutar de tres días intensos de convivencia, amistad, compañerismo y BALONCESTO.

5 X TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA CADETE MASCULINO ESPECIAL 1º SAN PEDRO MOIXENT A 2º C.N. HELIOS A 3º ZAST ZARAUTZ 4º MARIANISTAS 5º MARISTAS 6º C.N.HELIOS C MVP LANDER INDIAS (ZARAUTZ) CADETE MASCULINO PREFERENTE 1º MENDILLORRI 2º C.N. HELIOS A 3º SAN PEDRO MOIXENT 4º C.N. HELIOS B 5º MARIANISTAS B 6º C.B.JACA 7º PIRINEOS 8º CORAZONISTAS MVP UZAI ORTIZ (MENDILLORRI) CADETE FEMENINO ESPECIAL 1º U14 2º ISB 3º C.N. HELIOS A 4º EIGÜÉS MENDILLORRI 5º LAGUNAK A 6º MARISTAS SAN JOSÉ MVP NEREA SORALUZE (ISB) CADETE FEMENINO PREFERENTE 1º C.N. HELIOS C 2º C.B. JACA 3º MARIANISTAS 4º C.N. HELIOS B 5º DOMINICOS 6º CORAZONISTAS 7º TERUEL 8º MENDILLORRI AZUL 9º COMPAÑÍA DE MARÍA 10º ORIOKO IKASTOLA 11º MENDILLORRI AMARILLO 12º LAGUNAK B 13º COMPAÑÍA DE MARÍA B MVP ISABEL SALUDES (CB JACA) INFANTIL MASCULINO 1º C.N. HELIOS 2º A.D. BADALONÉS 3º SAN IGNACIO 4º HONDARRIBIA 5º MULTIBASKET 6º LAGUNAK 7º MENDILLORRI VERDE 8º MENDILLORRI AZUL 9º COMPAÑÍA DE MARÍA 10º MARISTAS SAN JOSÉ MVP ÓSCAR TORCAL (CN HELIOS) INFANTIL FEMENINO ESPECIAL 1º CIA DE MARÍA 2º CORAZONISTAS A 3º ZAST ZARAUTZ 4º ISB 5º MARISTAS SAN JOSÉ 6º C.B. SAN IGNACIO 7º LAGUNAK 8º TAKE SASKIBALOIA MVP MARTA GAYARRE (C.MARÍA) INFANTIL FEMENINO PREFERENTE 1º A.E. BADALONÉS 2º HONDARRIBIA 3º CORAZONISTAS B 4º MARIANISTAS A 5º MARIANISTAS B 6º SAN PEDRO MOIXENT MVP HILLARY MOREIRA (BADALONÉS) PREINFANTIL MASCULINO 1º C.N.HELIOS B 2º U13 3º COMPAÑÍA MARÍA 4º C.B. JACA 5º ST. CASABLANCA 6º C.N. HELIOS A 7º MARIANISTAS 8º ROSA MOLAS 9º TAKE SASKIBALOIA 10º ISB 11º SAN IGNACIO 12º PEÑA LA MURGA MVP ÁNGEL MARTÍN (CORAS) PREINFANTIL FEMENINO ESPECIAL 1º C.N. HELIOS 2º ISB 3º COMPAÑÍA MARÍA 4º MENDILLORRI AMARILLO 5º SAN IGNACIO 6º TAKE SASKIBALOIA MVP ANA RODES (CN HELIOS) PREINFANTIL FEMENINO PREFERENTE 1º C.B.ALCALÁ 2º C.N. HELIOS 3º ST. VENECIA 4º CORAZONISTAS 5º ZAST ZARAUTZ 6º C.B. JACA 7º EIGÜÉS MENDILLORRI 8º MARISTAS SAN JOSE MVP MARÍA MATAS (CB ALCALÁ) ALEVÍN MASCULINO 1º C.N.HELIOS A 2º SAN PEDRO MOIXENT 3º ISB 4º C.N.HELIOS B 5º TOULOUSE TT 6º C.N.HELIOS C 7º ST. VENECIA 8º MARIANISTAS B 9º MARIANISTAS A 10º SAN IGNACIO MVP ÁLEX MARTÍNEZ (HELIOS) ALEVÍN FEMENINO ESPECIAL 1º MARIANISTAS A 2º CORAZONISTAS A 3º C.N.HELIOS A 4º ISB 5º SAN IGNACIO MVP Mª LAFUENTE (MARIANISTAS) ALEVÍN FEMENINO PREFERENTE 1º C.B.ALCALÁ 2º C.N.HELIOS B 3º ÓPTICA MENDILLORRI 4º COMPAÑÍA DE MARÍA 5º MARIANISTAS B 6º MENDILLORRI AMARILLO 7º ROSA MOLAS 8º CORAZONISTAS C 9º CORAZONISTAS B 10º MARIANISTAS C MVP MISERAI MAYEWDO (CB ALCALÁ)

6 X TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA Tres días de compañerismo y trabajo en el Pirineo Aragonés El CAAB organizó un Clínic coincidiendo con la celebración del X Torneo Copa Pirineos IBERCAJA, que contó con la participación de 40 árbitros y 11 técnicos El Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto (CAAB) organizó un Clinic en Jaca y Sabiñánigo coincidiendo con la celebración de el X Torneo Nacional Copa Pirineos IBERCAJA. Fue del 29 de abril al 1 de mayo, con la participación de 40 árbitros de proyección y 11 técnicos del comité bajo la dirección de Carlos Peruga, Director de Arbitraje de la FAB. Fue una gran experiencia para los participantes tanto a nivel deportivo como humano. Fueron tres días con un fantástico ambiente de trabajo y compañerismo en torno al baloncesto. Y todo un reto con la dirección de más de 200 partidos, muchos de ellos grabados en video por los técnicos del CA- AB para su posterior análisis con los árbitros con el objetivo de aprender y mejorar. Y todo ello en el marco incomparable del Pirineo Aragonés.

7 +QBASKET SALUD Isabel Sánchez repartió enseñanzas y simpatía La ex-jugadora internacional, seleccionadora y embajadora FEB, Isabel Sánchez, visitó en el Príncipe Felipe a los participantes en el Programa +QBasket Salud ANTONIO SIERRA @antonio1965zgz Isabel Sánchez, ex jugadora internacional y actual técnico ayudante de la Selección Española Absoluta Femenina, visitó el pabellón Príncipe Felipe donde realizó una sesión de entrenamiento y ofreció una charla a los participantes del Programa +QBasket Salud. La embajadora de la FEB, Isael Sánchez, se ganó a los participantes con su habitual carisma, alegría y simpatía. Su charla fue orientada a la comprensión de los ejercicios que de forma habitual vienen realizando todos los martes en las sesiones de trabajo con el objetivo de mejorar su salud física y, al mismo tiempo, prevenir posibles dolencias de cara al futuro. EN EL MARCO DEL PRO- YECTO UNIVERSO MUJER Este programa +QBasket Salud, que ha sido un éxito de participación puesto que se han cubierto todas las plazas disponibles, es una iniciativa de carácter social destinada a personas mayores que está desarrollada por el área de RSC de la Federación Española de Baloncesto, en el marco del proyecto Universo Mujer y con el patrocinio de la farmacéutica Kern Pharma. El programa cuenta además con la decidida colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza que, a través de Zaragoza Deporte Municipal, cede el Pabellón Príncipe Felipe y la participación de la Federación Aragonesa de Baloncesto.

8 XXV CAMPUS DE BALONCESTO FAB Un Campus para chic@s de todos los niveles en Villanúa El XXV Campus de Baloncesto FAB se realizará durante los meses de julio y agosto en un marco incomparable, en pleno Pirineo, y contará con un cuadro de entrenadores de auténtico lujo tanto a nivel humano como deportivo La Federación Aragonesa de Baloncesto, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanúa, IBER- CAJA y el Gobierno de Aragón, organiza el XXV Campus de Baloncesto FAB, que se celebrará durante los meses de julio y agosto de 2016. El Campus de Baloncesto FAB está dirigido a chicos y chicas de todos los niveles nacidos entre los años 1998 y 2008 que deseen mejorar sus fundamentos técnicos y tácticos durante las vacaciones, a la vez que se divierten, hacen amigos y aprenden a desenvolverse lejos del entorno familiar en plena naturaleza, en el Pirineo aragonés. ENTRENAMIENTOS Los chicos y chicas son divididos en grupos de trabajo reducidos en función se su edad y nivel: Tecnificación, Mejora e Iniciación. Se realizan dos sesiones de entrenamiento diarias de mañana y tarde, unas tres horas que culminan con competiciones por grupos y edades. El Campus se completa con un amplio abanico de actividades de ocio que son claves como talleres, concursos, veladas, actuaciones, así como con la visita diaria a la piscina, excursiones... El alojamiento y la manutención de los alumnos se realiza en la Residencia Juvenil de Villanúa, que dispone de 124 camas repartidas en habitaciones de cuatro plazas. La comida es casera, abundante y los menús son elaborados por el cuadro médico de la FAB. Los entrenamientos se realizan en el pabellón de Villanúa y en las pistas exteriores situadas junto al propio pabellón.

9 XXV CAMPUS DE BALONCESTO FAB Opción pago en dos plazos No esperes a última hora Plazas limitadas PRECIO DEL CAMPUS El coste del Campus es de 370 (340 para los clientes de IBERCAJA) e incluye todo lo necesario: Estancia y manutención en régimen pensión completa Desplazamientos en autobús desde Huesca y Zaragoza Organizamos desplazamiento desde otras localidades en función del número de alumnos inscritos. Consultar) Formación deportiva, actividades ocio, excursión Asistencia médica, seguro RC, camiseta y pantalón El precio para hermanos es de 300 euros Para formalizar la inscripción hay que entregar en las oficinas de la FAB o enviar por email o fax el boletín con los datos del alumno junto con el justificante del ingreso en la cuenta de la FAB IBERCAJA: ES66 2085 0101 11 0301636988 PAGO EN DOS PLAZOS Si te inscribes antes del 15 de mayo puedes abonar el Campus en un plazo único de 370 o 340 o en dos plazos de 185 o 170, en función de si eres o no cliente de IBERCAJA. Si eliges la opción de dos plazos. La primera cuota se abonará al realizar la inscripción. Y la segunda mediante recibo que emitirá la FAB a tu domiciliación bancaria en junio de 2016. Los alumnos/as que se inscriban a partir del 16 de mayo sólo podrán abonar el Campus en un plazo único de 370 o 340. TURNOS Y PLAZAS VACANTES TURNO 1 (5-12 JULIO) TURNO 3 (19-26 JULIO) INTERNOS COMPLETO EXTERNOS 9 TURNO 2 (12-19 JULIO) INTERNOS 41 EXTERNOS 16 INTERNOS 44 EXTERNOS 27 TURNO 4 (1-8 AGOSTO) INTERNOS 79 EXTERNOS 19 En este apartado y en nuestra web publicaremos las plazas que nos quedan en cada uno de los turnos tanto para internos como para externos. Os recordamos que las plazas son limitadas y que los turnos se cierran por riguroso orden de inscripción en el momento que se completan las plazas disponibles.

10 II TORNEO CESAR AUGUSTA HELIOS CUP DE MINIBASKET Minibasket, convivencia y diversión en el CN Helios El II Torneo CESAR AUGUSTA HELIOS CUP de minibasket se celebrará del 10 al 12 de junio de 2016 y está dirigido a equipos de minibasket de toda la geografía nacional Tras las excelentes sensaciones que dejo en su estreno, os presentamos el II TORNEO CESAR AUGUSTA HELIOS CUP, que se celebrará del 10 al 12 de junio de 2016. No solo es un Torneo, sino también una gran experiencia de convivencia, ya que gracias a las magníficas instalaciones del CN Helios y las fechas tan propicias, es una manera de diversión y disfrute, aprovechando todos los servicios que proporciona el CN Helios, la piscina, su restauración, zonas de juegos Nuestro objetivo sigue siendo el de promocionar en Aragón y España las categorías de minibasket con un Torneo anual que tenga tradición en el baloncesto nacional. DOSSIER Estamos seguros que Zaragoza volverá a convertirse, una vez más, en el centro neurálgico del minibasket español, como lo está siendo en multitud de ocasiones. Por tanto, animamos a todos los equipos interesados, a participar en esta segunda edición.

11 FOTO NOTICIA NORMATIVA CAMPEONATOS DE ESPAÑA CLUBES Los Campeonatos de España de Clubes de Júnior, Cadete e Infantil estrenan esta temporada sistema de competición. Y es que ya no serán los dos primeros equipos de cada grupo los que alcancen los octavos de final. A partir de esta campaña se clasificarán para la ronda de octavos de final los tres mejores de los Grupos A, B, C y D, así como los primeros de los Grupos E, F, G y H. A la hora de realizar la distribución de los Grupos, la Federación Española de Baloncesto tendrá en cuenta esta nueva situación. Una nueva normativa que tiene como objetivo que se clasifiquen para jugar por el título los mejores equipos de la geografía nacional. Aunque como ocurría con el sistema anterior siempre cabe la posibilidad de que algún equipo de nivel se quede en el camino. Y es que todos sabemos que las generaciones no son iguales. Los equipos benjamines femeninos de El Salvador se desplazaron a la localidad navarra de Mutilva para disputar amistosos con los equipos benjamines femeninos del club Mutilbasket. Fue una gran experiencia tanto a nivel deportivo como humano. Y más allá de los resultados hay que destacar el gran ambiente entre las chicas de los dos conjuntos y la magnífica acogida del club navarro.

12

13 TORNEO 3X3 DISTRITOS DE ZARAGOZA Este sábado arranca el Torneo 3x3 Distritos La liguilla inicial se jugará en los Distritos de Zaragoza durante los meses de mayo y junio. Y la fase final se disputará el sábado, 4 de junio, en la Plaza del Pilar Este próximo sábado, 7 de mayo, arranca el Torneo 3x3 Distritos de Zaragoza, actividad que organiza Zaragoza Deporte Municipal, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Baloncesto, y que se va a celebrar durante los meses de mayo y junio. PROMOCIONAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA Esta competición tiene como objetivo promocionar la práctica deportiva, en este caso, en la calle, en las distintas pistas que se encuentran en los Distritos de Zaragoza. Los inscritos en cada uno de ellos competirán entre sí para elegir al campeón durante la fase previa que se realizará los sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo. PLAZA DEL PILAR Los campeones para cada distrito, así como los subcampeones de los cuatro distritos con mayor número de equipos inscritos, se clasificarán para la fase final a celebrar el día 4 de junio en la plaza del Pilar.

14 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES JÚNIOR MASCULINO El CAI Zaragoza alcanza los cuartos de final El conjunto que entrena Carlos Iglesias, que fue tercero del Grupo B, superó en octavos de final al Estudiantes (83-79). Y cayó en cuartos ante el Joventut (75-78) 78) El CAI Zaragoza, campeón de Aragón, está teniendo un gran actuación en el Campeonato de España de Clubes Júnior Masculino, que se celebra en Guadalajara del 1 al 7 de mayo. El conjunto zaragozano alcanzó los octavos de final como tercero del Grupo B y tras ceder ante el Real Madrid y FC Barcelona e imponerse al Granada (92-82). En los octavos de final el equipo que entrena Carlos Iglesias consiguió superar al Estudiantes por 83-79. La plantilla del equipo júnior del CAI Zaragoza. Mientras que en los cuartos de final, el CAI cedió por la mínima ante el Joventut Badalona (75-78), por lo que pasa a jugar por los puestos que van del quinto al octavo. RESULTADOS GRUPO B CAI 59 BARCELONA 78 CAI 47 REAL MADRID 75 CAI 92 GRANADA 82 OCTAVOS FINAL CAI 83 ESTUDIANTES 79 CUARTOS FINAL CAI 75 JOVENTUT 78 Carlos Iglesias dando instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto.

15 CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CLUBES JÚNIOR, CADETE E INFANTIL Aragón tendrá doce plazas Doce equipos aragoneses tienen asegurada plaza en los Campeonatos de España de Clubes de Júnior, Cadete e Infantil. Y otros dos pueden entrar para cubrir vacantes ANTONIO SIERRA La Federación Española de Baloncesto la distribución de equipos por Comunidades que tienen asegurada plaza en los Campeonatos de España de Clubes de Júnior, Cadete e Infantil masculino y femenino. Tienen plaza los 19 equipos campeones de las Comunidades Autónomas. Los ocho subcampeones de las Autonomías con mayor número de licencias en cada una de las categorías. Un plaza más para un equipo de la Federación organizadora de cada campeonato. Y los cuatro equipos siguientes de las Autonomías cuyos equipos obtuvieron una de los cuatro primeros puestos en el Campeonato de España de la temporada anterior. Hay que tener en cuenta que cada Comunidad sólo puede clasificar un máximo de tres equipos en cada campeonato. Por lo que en el caso que la clasificación de la temporada anterior le otorgará plaza a un cuarto equipo este derecho se trasladará al siguiente clasificado hasta otorgar esas cuatro plazas. RENUNCIAS En el caso de que se produjeran renuncias de un equipo clasificado de una Autonomía, se aplica el siguiente criterio: 1ª y 2ª Vacante: Siguientes Federaciones con mayor número de licencias a las ya asignadas para los ocho subcampeones 3º y 4º Vacante: Siguiente Federación según clasificación del año anterior al ya asignado para las 4 plazas citadas anteriormente Y así sucesivamente... ARAGÓN La Comunidad Autónoma que tiene asegurada la participación de más equipos en los Campeonatos de España de Clubes de Júnior, Cadete e Infantil es Cataluña, con 17. Mientras que Aragón es novena con 12 equipos que se distribuyen de esta forma: Júnior Masculino (1); Júnior Femenino (1); Cadete Masculino (2); Cadete Femenino (3); Infantil Masculino (3) e Infantil Femenino (2). Una cifra que puede verse incrementada con facilidad hasta los 14 equipos. Y es que Aragón puede conseguir una segunda plaza en Júnior Femenino (2ª vacante). Y una tercera plaza en Cadete Masculino (1ª vacante). A UN PASO... El baloncesto aragonés ha estado muy cerca de conseguir dos plazas más por número de licencias. Nos han faltado 23 en Júnior Femenino. Y 38 en Cadete Masculino. El principal hándicap de nuestro baloncesto a la hora de clasificar equipos para los Campeonatos de España de Clubes esta en la categoría Júnior, donde se produce un descenso considerable con las que hay en Cadete debido al EQUIPOS CLASIFICADOS POR COMUNIDADES CATALUÑA 17 MADRID 16 ANDALUCÍA 15 VALENCIA 15 CASTILLA Y LEÓN 15 PAÍS VASCO 15 GALICIA 13 CANARIAS 13 ARAGÓN 12 CASTILLA MANCHA 7 BALEARES 6 MURCIA 6 EXTREMADURA 6 NAVARRA 6 ASTURIAS 6 CANTABRIA 6 LA RIOJA 6 MELILLA 6 CEUTA 6 incremento de los costes económicos y a la falta de más clubes específicos.

16 UNICEF 3 contra 3 por la infancia El Torneo se celebrará el sábado, 14 de mayo, en el Campus de la Universidad de Zaragoza, y está dirigido a niños, adultos, escolares, federados y empresas UNICEF Aragón, con el apoyo de la Federación Aragonesa de Baloncesto y la Universidad de Zaragoza organizan el II Torneo 3 contra 3 por la Infancia, que se celebrará el próximo sábado, 14 de mayo de 2016. La actividad tiene como objetivo prioritario recaudar fondos a través de las inscripciones y entidades colaboradores para el proyecto educativo Escuelas para Africa que desarrolla desde hace años UNICEF. El II Torneo 3x3 por la Infancia está dirigido a 600 deportistas de todas las edades y niveles, niños, adultos, empresas, y se realizará en el Campus de la Universidad de Zaragoza, situado en la plaza San Francisco de Zaragoza, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada de baloncesto a la vez que apoyan un proyecto solidario. El 3 contra 3 se desarrollará en jornada de mañana (escolares) y en jornada de tarde (adultos y empresas) INSCRIPCIONES Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 11 de mayo a través de la web: www.3c3porlainfancia.es, abonando la cantidad establecida en función de su categoría. Y personalmente, completando el impreso de participación y abonando la cantidad correspondiente en las oficinas de UNICEF Aragón: Paseo Independencia, Local 63 50004 Zaragoza.

17 XV TORNEO NACIONAL DOCTOR AZÚA CLAUDIO GARCÍA UCERO El Torneo del Doctor Azúa bate todos los récords El Torneo se celebrará del 6 al 8 de mayo con unas cifras que hablan por si solas de la magnitud del evento: 150 equipos, 1.600 deportistas, 200 partidos, 12 pistas... Este fin de semana, del 6 al 8 de mayo, se celebrará una de las grandes citas del baloncesto aragonés con el XV Torneo Nacional del Doctor Azúa Claudio Garcia Ucero, que en la presente edición alcanza unas cifras que hablan por si solas de la magnitud de este evento: 150 equipos, 1.600 jugadores, de los cuáles 850 son de otras Comunidades, 200 partidos y 16 pistas repartidas entre los colegios Doctor Azúa, César Augusto, Cesáreo Alierta, Moncayo e IEs Miguel Catalán. El Torneo arrancará el viernes con el Torneo de Escuelas. Mientras que el sábado y domingo será el momento de los equipos de las categorías que van desde Benjamín hasta Cadete masculino y femenino. Será como es habitual una gran fiesta del baloncesto de formación y un gran impulso para los establecimientos del ramo de la hostelería de la ciudad.

18 XLVI TORNEO DE BALONCESTO HERMANO ADOLFO El Torneo con más tradición del baloncesto aragonés La Salle Montemolín organiza el Torneo de Baloncesto Hermano Adolfo, que tendrá lugar del 6 al 8 de mayo, y contará con la participación de más de 500 deportistas ANTONIO SIERRA @antonio1965zgz La sección de baloncesto del colegio La Salle Montemolín organiza el XLVI Torneo de Baloncesto Hermano Adolfo, el torneo con más tradición del baloncesto aragonés que alcanza su 46 edición. ADOLFO LANZUELA El Torneo recuerda la figura del Hermano Adolfo Lanzuela, conocido como el Apóstol de Montemolín por su labor en pro de los más necesitados y sobre todo por su dedicación a la hora de transmitir valores educativos a los niños. 500 DEPORTISTAS El Torneo Hermano Adolfo reunirá en las instalaciones del colegio La Salle Montemolín a más de 500 deportistas de equipos de Zaragoza de las categorías que van desde Escuela hasta Júnior. Y seguro que será una fiesta del baloncesto y sus valores, compañerismo, amistad, trabajo en equipo, deportividad. Una fiesta a la que están invitados todos los aficionados al baloncesto de formación.

19 XLVI TORNEO DE BALONCESTO HERMANO ADOLFO

20 TORNEO DE MINIBASKET 3X3 - JERÓNIMO BLANCAS Jerónimo Blancas organiza su Torneo de minibasket 3x3 El Torneo se celebrará el viernes, 20 de mayo. Será de 16:30 a 20:30 horas. El plazo de inscripción finaliza el miércoles, 11 de mayo. Apúntate! El colegio Jerónimo Blancas organiza una temporada más su Torneo de Minibasket 3x3, que en esta edición se celebrará el viernes, 20 de mayo de 16:30 a 20:30 horas, en las instalaciones del propio centro escolar. goza. Inscribirse al Torneo es muy fácil. Sólo hay que formar un equipo de tres o cuatro amigos y entregar la inscripción en el buzón del AMPA del colegio Jerónimo Blancas antes del próximo miércoles 11 de mayo. Apúntate! El Torneo está dirigido a equipos de Escuela, Benjamín y Alevín de alumnos y alumnas del colegio, así como a equipos de otros clubes y colegios de Zara- Agua Fontecabras, Proveedor de Agua Mineral Natural de la FAB, lanza su nueva gama de productos: Fontecabras Sabores y Fontecabras Sport Pruébalos!

21 LA PIZARRA Ni una zona, no quiero que me la metan sin defender Sito Alonso durante un tiempo muerto y a petición de Álex Mumbrú: Ni una zona, no quiero que me la metan sin defender (VIDEO) En el partido jugado entre Bilbao Basket y FC. Barcelona, con resultado de 55-77 a favor del equipo blaugrana, se dio una curiosa circunstancia en un tiempo muerto pedido por el entrenador del equipo local, Sito Alonso, cuando su equipo iba 16 abajo y con poco tiempo ya en el marcador. Según iba dando las instrucciones Sito, notaba que Alex Mumbrú quería decir algo e inclusive buscaba al entrenador ayudante para llamar su atención, a lo que, tras terminar de dar las instrucciones, Alonso se dirigió rápidamente al jugador catalán: SITO: Qué quieres, qué quieres? MUMBRÚ: Una zona para cambiar SITO: No, ni una zona, quiero defender hombre a hombre al máximo nivel ( ) Para, para para!!! (antes de salir ya a jugar) que no nos la metan de cualquier manera sin defender Filosofía de entrenador de élite y aplicable a cualquier categoría y edad sin duda alguna

22 ASÍ VEO LA SOCIAL La opinión de Javier Sierra Tiempo de play off La temporada regular ha llegado a su fin en la Social y ahora vienen los play off con un objetivo claro para la mayoría de los equipos, alcanzar la final a cuatro. Tras más de 20 partidos, en las próximas semanas vienen dos partidos claves como son los cuartos de final. Dos de los partidos de mayor relevancia en la temporada que tienen como premio alcanzar las semifinales de cada una de las categorías. Sin tiempo para descansar se afrontan dos partidos a cara o cruz del que solo podrá salir ganador un equipo. Se puede hablar de favoritos, pero siempre hay sorpresas y todos los años cae algún cabeza de serie. Siete meses de trabajo contra dos fines de semana. Visto fríamente, ahí está el dato. Todo el esfuerzo de entrenamientos y partidos se decide en dos partidos consecutivos contra el mismo equipo. Habrá casos en los que apenas conozcamos al equipo contrario, pero equipos veteranos volverán a verse las caras una vez más. Eso añade una mayor emoción a la eliminatoria ya que conocemos la forma de jugar de los jugadores, el campo de juego, los vestuarios e incluso el balón de juego. La Liga regular habrá dejado datos para la historia pero el presente está a la vuelta de la esquina y el futuro en la ansiada Final Four. A modo resumen y sobre la categoría que conozco, la Social Oro, decir que bajo el sistema de competición actual de un único grupo, y tras tres años con equipos colistas sin victorias, este año todos los equipos hemos conseguido al menos dos victorias. Bravo a todos los equipos. Además, se ha pasado de un peor registro negativo de perder los partidos por más de 20 puntos de media, a que ese dato sea apenas de 12 puntos en la temporada actual. Eso sin duda, implica mayor igualdad. Algo positivo para la categoría. Otro aspecto a reseñar es el cambio de líder en la Liga regular tras varios años con un mismo denominador común. Este año, el AA.AA. El Salvador ha sido bajo mi punto de vista, el dominador de la categoría y con tan solo dos derrotas y más de 15 puntos a favor de media en sus partidos ha barrido otros registros de los tres últimos años. De hecho ha ganado la fase regular con dos victorias de ventaja más el average. También ha habido un importante incremento de la puntuación media de los equipos, pasando de menos de 50 puntos de media por partido en la temporada 2013-2014, a los actuales 56,1. Un meritorio 12% adicional de puntos. Quizás el único dato negativo es la separación que ha habido entre la parte alta de la clasificación y la parte baja, con cuatro derrotas de diferencia entre el quinto y el sexto puesto. Pero eso es historia y ahora llega lo realmente importante. El mes de mayo promete emoción y conforme pasen los días, la tensión ira in crescendo hasta que suene el pitido final. Seguiremos informando en los próximos números de BASKETFAB. Suerte a todos los equipos.

23 TRIBUNA Un artículo de Manuel Vicent Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura Cuando el deporte era una moral Fue el mejor base de Europa y una estrella del baloncesto español Una persona se define por lo que hace, no por lo que dice. Está escrito en el Libro Sagrado: por sus frutos los conoceréis, una regla que puede aplicarse al conocimiento de Juan Antonio Corbalán por la forma cómo en sus tiempos de gloria jugaba al baloncesto y por el trabajo y la disposición de servicio que usa ahora ejerciendo el liderato fuera de la cancha. En las universidades anglosajonas el deporte es una asignatura capital. De hecho, cualquier chaval que demuestre vocación y aptitudes deportivas sobresalientes tiene becas aseguradas siempre que su actitud positiva en el equipo sirva de modelo a los demás alumnos en la vida académica. En la cancha se desarrollan las virtudes mayores de la conducta humana: el juego limpio, el esfuerzo conjunto, la actitud serena ante la victoria o la derrota, la superación del fracaso, la entrega, la generosidad, el compañerismo. También se halla implícita la parte negativa del espíritu: la desconfianza, la cobardía, la hipocresía de disimular la agresión levantando los brazos como diciendo yo no he hecho nada mientras el adversario se retuerce en el suelo. Corbalán vino al mundo en una barriada del sur de Madrid, entre Carabanchel y Usera, en 1954, hijo de un piloto republicano, que lejos de imbuirle la conciencia de la derrota sufrida en la Guerra Civil le preparó para que fuera orgulloso y constante como él en el combate de la vida. Corbalán se formó en el colegio San Viator, cuyo edificio conserva aún la forma de dos alas de avión, para llevar las almas a Dios, según decían los religiosos que lo regentaban. Eran tiempos difíciles en un barrio duro. A muchos de aquellos chavales la cancha del baloncesto les salvó de enrolarse en las pandillas golfas de los billares y del descampado, del tedio de las tardes desoladas de domingo con las manos en los bolsillos, que puede desembocar en la delincuencia. Corbalán recuerda con mucho afecto a aquellos profesores que le llevaron por el buen camino. Tampoco se necesitaba ser un adivino para descubrir que aquel chico era un superdotado para el deporte, del basket en este caso. La rutina de cada día consistía en la ida y venida de casa al colegio, el baloncesto de seis a ocho de la tarde, el cine de los domingos, las primeras novias. En los años sesenta del siglo pasado aún quedaban muchos restos de miseria en España pero había comenzado a desaparecer el color panza de burro que lo envolvía todo. Aunque la libertad aún quedaba lejos, el horizonte comenzaba a abrirse con los primeros triunfos deportivos. Corbalán se dio cuenta enseguida de que el baloncesto era un deporte para altos pero en la cancha del colegio jugaban mejor los pequeños y que la voluntad puede añadir ese palmo de altura que te falta. Muy temprano empezaron sus triunfos. Primeros campeonatos entre colegios en algunas ciudades de España que le permitieron salir de aquellas cuatro calles alrededor del colegio en que se movía su vida hasta que llegó el ojeador, un ángel que siempre se cruza en el camino, quien le propuso pasar al equipo de

24 TRIBUNA Un artículo de Manuel Vicent Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura juveniles del Real Madrid. Tuvo que cambiarse al colegio Claret en Torres Blancas al norte de la ciudad. Antes lo tenía todo a cinco minutos de su casa. Ahora empezaba la gran aventura. Pasar de la realidad al sueño. Juan Antonio Corbalán fue en su tiempo una estrella del baloncesto español, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y declarado el mejor jugador base de Europa. En efecto, desde ese puesto creaba y orientaba la estrategia, cohesionaba el equipo, elevaba la moral ante los errores, aplacaba la euforia gratuita ante la victoria. Nunca veía enemigos en el equipo contrario, sino adversarios que estaban enfrente para que uno pudiera superarse a sí mismo al vencerlos. Quien conozca de cerca a Corbalán sabe que sigue siendo un base fuera de la cancha en cualquier orden de la vida. Quien recuerde haberle visto jugar sabe que la personalidad de este deportista iba mucho más allá de la grada. Había un aura en su figura que lo hacía distinto de los demás. Todo esto sucedía en aquellos tiempos en que el deporte estaba a punto de dejar de ser una moral para convertirse en un espectáculo. La biografía de este personaje es un ejercicio de aprendizaje de la forma de asumir un liderazgo en la cancha y de aceptar la vida más allá de los vítores y aplausos, los abrazos y los autógrafos. Corbalán tuvo la tenacidad de estudiar medicina en los apuntes iluminados con una linterna durante las idas y venidas con el equipo en el autobús del Real Madrid por todas las ciudades de España y Europa hasta convertirse en un cardiólogo de prestigio. La cuestión es asumir la vida como una conquista diaria sin que te ofusque la gloria del pasado ni te haga olvidar el futuro. Saber defender, saber encestar sin canasta, esta es la lección. Hoy cuando el deporte de élite está gobernado por el dinero y cada palco de estadio parece una cueva de forajidos, cuando el destino del atleta consiste en llevar una marca de zapatillas a la meta, cuando la sed del vencedor solo se aplaca con el anuncio de un refresco, es admirable entrar en un bar en compañía de Corbalán y comprobar cómo brindan todavía por él los viejos admira- Colaborador de la Federación Aragonesa de Baloncesto Teléfono: 902 013 012 www.axa.es

25 CAMPEONATOS DE ARAGÓN JÚNIOR CAI Zaragoza y Compañía María, campeones de Aragón Júnior El CAI se mostró superior y se impuso en la final al Stadium Casablanca (102-60) En la final femenina, Compañía de María venció a Stadium Casablanca por 65-60 60 El CAI Zaragoza, en categoría masculina, y Compañía de María, en la femenina, conquistaron el título de campeones de Aragón Júnior, en las fases finales que se disputaron del 22 al 24 de abril, en el pabellón del CN Helios. Ambos cumplieron con su papel de favoritos como mejores equipos de la Liga regular. En el caso del CAI con una enorme superioridad con victorias contundentes en sus tres partidos, incluida la final ante el Stadium Casablanca (102-60). Más igualada estuvo la categoría femenina y sobre todo la gran final, en la que Compañía de María superó al Stadium Casablanca por 65-60, en un partido que tuvo distintas alternativas en el juego y el marcador. FINAL MASCULINA CAI ZARAGOZA CAI ZARAGOZA (26+29+22+25) Sanz 7, Mendicote 12, Alocén 9, Pradilla 10, Bernacer 10 -cinco inicial-, Fernández 14, Albadalejo 4, Krejci 6, Nesic 12, Vicente 8, Lobaco 2. ST. CASABLANCA (11+16+14+19) Germán 2, Tobed 2, Murcia 14, Herrero 9, Romero 16 -cinco inicial-, Campillo 1, Moles 2, Lasheras, Calero, Jaime 12, Hernández 2, Melero. ÁRBITROS Lucas y Romero. 102 ST. CASABLANCA 60 FINAL FEMENINA COMPAÑÍA MARÍA COMPAÑÍA MARÍA (20+16+11+18) Morelli 9, Villasescusa 10, Gasca 19, Vecino 10, Navarro 7 -cinco inicial-, Lorda, Constante, Díaz 10, Trujillano, Romero. ST. CASABLANCA (11+22+17+10) D Arrigo, Gayarre 4, Rodríguez 8, García 21, Doñaque-Solans 2 -cinco inicial-, Molina 5, Hernández 9, Marquez 4, Tainta 7. ÁRBITROS Garza y Espiau. 65 ST. CASABLANCA 60 CAMPEONATO ARAGÓN JÚNIOR MASCULINO CUARTOS FINAL CAI ZARAGOZA - CALASANCIO 105-44 ST. CASABLANCA A - ST. CASABLANCA B 89-60 AZULEJOS MONCAYO CBZ - CALASANZ 67-74 CN HELIOS - EM EL OLIVAR 84-62 SEMIFINALES CAI ZARAGOZA - CN HELIOS 88-54 ST. CASABLANCA A - CALASANZ 73-67 FINAL CAI ZARAGOZA - ST. CASABLANCA A 102-60 3º Y 4º PUESTO CN HELIOS - CALASANZ 61-54 CAMPEONATO ARAGÓN JÚNIOR FEMENINO CUARTOS FINAL ROMAREDA - DOCTOR AZÚA 52-37 CN HELIOS - ALIERTA AUGUSTO GODOY 43-30 SEMIFINAL COMPAÑÍA DE MARÍA - CN HELIOS 57-35 ST. CASABLANCA A - ROMAREDA 64-43 FINAL COMPAÑÍA DE MARÍA - ST. CASABLANCA 65-50 3º Y 4º PUESTO ROMAREDA - CN HELIOS 45-39

26 CAMPEONATOS DE ARAGÓN JÚNIOR STADIUM CASABLANCA A (SUBCAMPEÓN) STADIUM CASABLANCA (SUBCAMPEÓN) CN HELIOS (TERCERO) PROTAGONISTA El conjunto de Calasanz fue uno de los grandes protagonistas de la fase final del Campeonato de Aragón Júnior Masculino. El equipo que entrena Diego Ayensa sorprendió en semifinales al superar a uno de los favoritos ROMAREDA (TERCERO) para alcanzar la final, el Azulejos Moncayo CBZ (67-74). Y en semifinales fue capaz de plantar cara al segundo favorito de la competición, el Stadium Casablanca (73-67).

27 PUBLICIDAD ANÚNCIATE EN NUESTRA WEB O REVISTA Consulta condiciones y tarifas por email: fabasket@fabasket.com

28 A LA CONTRA LEB ORO Semifinales históricas en busca del sueño de la ACB Tras superar en cuartos de final al Oviedo (1-3), el Peñas Huesca se enfrentará en el play off de semifinales y al mejor de cinco partidos al San Pablo de Burgos Un total de 17 encuentros sobre 20 posibles necesitaron los cuatro conjuntos clasificados para semifinales para poder resolver una exigente ronda de cuartos de final en la que dos de ellos se marcharon hasta el quinto encuentro de la serie. Sin lugar a duda el mejor preámbulo de cara a una ronda intermedia en la que la Liga LEB Oro pondrá en juego los dos billetes para una final en la que se buscará acompañante para el Quesos Cerrato Palencia quien logró su pasaporte deportivo a la Liga Endesa como campeón de la competición. Un objetivo para el que Melilla Baloncesto y San Pablo Burgos contarán con ventaja de campo ante unos Leyma Coruña y Peñas Huesca que ya han demostrado su enorme potencial durante la fase final rompiendo las quinielas. SEMIFINALES HISTÓRICAS Y es que tanto gallegos como oscenses iniciarán el asalto a las primeras semifinales de su historia en una LEB Oro en la que el conjunto burgalés se estrenará del mismo modo en su primer año de competición recogiendo el testigo del baloncesto en una ciudad con un extenso legado. Con algo más de experiencia afrontará la segunda ronda de playoffs el equipo de la Ciudad Autónoma que afrontará su quinta semifinal a la búsqueda de la que podría ser su tercera final. HORARIOS Burgos - Peñas Huesca (Viernes 6-21 horas) Burgos - Peñas Huesca (Domingo 8-20 horas) Peñas Huesca - Burgos (Viernes 13-21 horas) Peñas Huesca - Burgos (Domingo 15)* Opcional Burgos - Peñas Huesca (Martes 17)* Opcional Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es