Granada. TransAndalus. Guía de la provincia de. [actualizado 23-junio-2015] Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Documentos relacionados
Granada. TransAndalus. Guía de la provincia de. [actualizado 13 abril 2011] Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido)

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA

Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera a Puebla de Cazalla.

INSTRUCCIONES Y HOJA DE RUTA

Illueca-Pico Cabrera

Recorridos por la carretera de Grocin

Senderismo por la Sierra de Gata

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts.

SIERRA BLANCA circular

Circular de Algámitas. Algámitas

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

AL MO TE. Rueda. Camperona Salinas. Puente 800 ALTITUD (M) Barcenilla. Salinas. A Mudá Cra. PP-2125

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts.

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

TBLL11 -Llano del Republicano-

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

De Guaro a Puerto Alto, circular

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Torrelaguna RUTAS EN BIBICLETA

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban)

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

Cañón del Río Val-Moncayo

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

PR-CV 380 Río Cabriel

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

RUTA: Lanjarón Tello Acequia Montalbán - Lanjarón

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Descripción del itinerario:

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

escapada4x4 Sierra de la Demanda

TBLL8. Alcornocales Sierra de

ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT. ETAPA 2, página 1 de 5 RAMAT DE CAMINS

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

SENDERO GR-242 (TEJEDA-ALMIJARA)

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Italia Alta

Sendero Las Cañadillas. Castillo de las Guardas

Barcelona - Lleida(Cuaderno de Ruta detallado con fotos)

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

PR-V RUTA DEL RODENO

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Cumbre de El Yelmo3 Refugio CF de El Campillo

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

RUTA 8: DÉNIA-GATA DE GORGOS-JALÓN-LLÍBER-SENIJA-BENISSA

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

TBLL7. Puerto Blanco-colada

TransAndalus. actualizado 10-abril Guía de la provincia de Córdoba. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

LAGUNA DE LA ENCANYISSADA (Sant Carles de la Ràpita Casa de Fusta)

1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indican la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

Algarinejo. Alhama de Granada. El Molinillo (Situado en el paraje de la Viña) Se accede a él desde la Ctra. de Priego o N-321.

Castillo de Cote. Montellano

BIEL SOS DEL REY CATÓLICO (Variante Uncastillo) Collado de Fayanás. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO

El Rebollar de Constantina. Constantina

Santuario de Rodanas-Peña Blanca

1 Puerto de las Palomas

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

LAS LAGUNAS - ARANJUEZ

Transcripción:

TransAndalus Andalucía en BTT 2.000 kilómetros en mountain-bike por Andalucía [actualizado 23-junio-2015] El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org son propiedad de la Asociación TransAndalus así como de los distintos colaboradores del proyecto. En concreto para la provincia de Granada, los autores son, por tramos: Ventas de Zafarraya - Laroles: Carlos García o Alhama-Fornes: Pepe León y Ramón A. Serrano o Albuñuelas (salida) y Válor-Laroles: Ramón A. Serrano o Zona de El Tello: Santi S. Legaza o Salida de Cádiar: Luis Cano y Fran Cortés Serón (Almería) Embalse de La Bolera (Jaén): Luis Cano Coordinación de la edición: Francisco J. Cortés (fran) Mapas: Pedro Cuestas Guía de la provincia de Perfiles: Luis Cano Granada

TRANSANDALUS ROAD BOOK PROVINCIA DE GRANADA Altiplano de Baza: Serón (Almería) - Embalse de la Bolera ( Jaén) :: De la Sª de Alhama a la Alpujarra: Ventas de Zafarraya Laroles Altiplano de Baza, entre Almería y Jaén TAG 01 Serón (Almería) Baza 35.0 kms TAG 02 Baza Cortes de Baza 20.5 kms TAG 03 Cortes de Baza Emb. de la Bolera (Jaén) 22.2 kms De la Sª de Alhama a la Alpujarra, entre Málaga y Almería TAG 04 Ventas de Zafarraya Alhama de Granada 19.5 kms TAG 05 Alhama de Granada Játar 14.0 kms TAG 06 Játar - Jayena 18.5 kms TAG 07 Jayena Albuñuelas 32.5 kms TAG 08 Albuñuelas Nigüelas 15.2 kms TAG 09 Nigüelas Pampaneira 44.3 kms TAG 10 Pampaneira Trevélez 27.5 kms TAG 11 Trevélez Cádiar 19.0 kms TAG 12 Cádiar Valor 18.5 kms TAG 13 Válor Laroles 11.4 kms Total Recorrido por la Provincia de Granada DESCRIPCIÓN 297.5 kms Al norte de la provincia de Granada, entre las sierras de Filabres y Cazorla, recorreremos el Altiplano de Baza que atravesamos por ramblas entre bosques de ribera, un vergel verde en esta zona árida. Al sur de la provincia realizamos un viaje lleno de contrastes, viajando por el Parque Natural de las Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara, el Valle de Lecrín, Sierra Nevada y La Alpujarra. En este segundo recorrido por la provincia seguiremos en su mayor parte el GR-7. Atravesaremos las comarcas de Alhama y el Temple, con el Parque Natural de las Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara como testigo. Separando éstas y Sierra Nevada, el Valle de Lecrín, donde entre naranjos y acequias comprenderemos el origen del topónimo de esta comarca. Ante nuestros ojos, imponente, como siempre se muestra al visitante, Sierra Nevada. Desde la población de Nigüelas, a orillas del río Torrente, ascenderemos por las faldas del Cerro del Caballo, para entrar en La Alpujarra. La comarca de La Alpujarra está llena de rincones y pueblos a visitar. El itinerario propuesto nos llevará a gran parte de los pueblos y parajes más singulares, evitando el asfalto en la medida de lo posible. Aún así, puede ser una buena opción utilizar las carreteras locales, que suelen tener poco tráfico, para detenerse y conocer la región con mayor detalle. Desde Nigüelas, por las casas de El Tello y el Área Recreativa de Puente Palo, recorreremos la Alta Alpujarra visitando los pueblos más conocidos, esto es, Pampaneira, Bubión, Capileira y Trevélez. A partir de Juviles, nos adentraremos en la Alpujarra Profunda. En la última parte de esta travesía visitaremos los pueblos de Tímar, Cádiar, Yátor, Yegen, Válor, Nechite, Mairena, Júbar y, por fin, Laroles, justo en el límite con la provincia de Almería.

Altiplano de Baza, entre Almería y Jaén TRAMO 01 Serón (Almería) - Baza FICHA TÉCNICA Distancia 35 kms Tiempo Empleado 3h 15min Desnivel 350 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 9 kms 28% Pista 26 kms 72% Sendero 0 kms 0% Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Pensión Los Marines - Tlf: 950 428847 - El Hijate Pensión San Carlos ** Carretera Granada, 4 - Tlf: 958-700-267 - Baza Hostal Casa Grande Carretera Ronda, 28 Tlf. 958-703-868 - Baza Pensión Ronda - Carretera de Ronda, 6 - Tlf: 958-861-023 Baza Hostal Anabel * C/. María de Luna - Tlf: 958-860-998 - Baza Pensión Avenida - C/. José de Mora - Tlf: 958-700-377 Baza Hostal Los Hermanos Carretera Murcia, s/n 958-701-880 Baza Donde Comer? Pensión Los Marines - 950 428847 - El Hijate Pizzería Venecia - C/. Puerta de Lorca, 26 Baza Mesón El Siglo XX C/. Solares 958-702-625 Baza Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tiendas de bicis: Agrobike: 950-420-227 (Tíjola). A 7 Kms. de Serón Deporbici: C/. Cádiz 958-70-15-68 Baza [recomendado] Ciclos Montoya [web]: C/. Sierra Morena, 14-958-700-656 Baza Forbike [web]: Crtra. Murcia, 6 958-860-138 Baza Ociodeporte [web]: C/. Prol Corredera, 2 958-861-190 - Baza DESCRIPCION En este tramo pasaremos de la vertiente mediterránea del Almanzora a la atlántica del Guadiana Menor, tributario del Guadalquivir. El trazado va casi paralelo a la vieja línea férrea que unía Baza con Huércal-Overa. Línea desmantelada y en proyecto de reconvertirla en vía verde, que en un futuro podría ser mejor alternativa para este tramo. Mientras tanto, trazamos la ruta por las Ramblas del Almanzora y Ramil. Así, encajados entre bosques de galería y paredones de arenisca plagados de nidos de abejarucos vamos remontando hasta El Hijate. Pedanía del municipio de Alcóntar con cierto desarrollo debido a su ubicación junto la carretera N-323. A partir de El Hijate entramos en la provincia de Granada recorriendo el Altiplano de Baza con la sierra de Jabalcón al fondo para ir a tomar la Rambla de Valcabra que nos lleva al camino de las cuatro piedras por donde entraremos en la ciudad de Baza.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 01 Serón (Almería) - Baza Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Serón. Salimos de la plaza del ayuntamiento de Serón y tomamos la carretera dirección a Baza. 8,60 1,60 11,20 2,60 Rambla de la Jordanilla. Una nueva junta de ramblas y volvemos a tomar la de la derecha, que seguimos remontándola sin abandonarla Ramil Bajo. De nuevo llegamos a una junta de ramblas y volvemos a tomar la de la derecha, escavada entre paredes de tierra 0,90 0,90 Cruce de carretera. Tomamos a la izquierda (dirección Baza) cruzando el puente sobre el barranco de Bolanor. 11,60 0,40 Rambla de los Pilancones. Un nuevo cruce de ramblas y tomamos la de la derecha pasando bajo el puente de la vieja línea férrea. 1,50 0,60 4,10 2,60 5,20 1,10 7,00 1,80 Cruce de Alcóntar Tomamos a la izquierda por la carretera señalizada dirección Alcóntar. Rambla del Almanzora. Pasado un puente nuevo a la derecha, que cruza la rambla, bajamos a la Rambla y tomamos ésta a la izquierda. La Isla. En una junta de Ramblas tomamos la de la derecha dejando en seguida a la izquierda la carretera de acceso a la aldea de La Isla. Rambla de Ramil. Continuamos remontando la rambla principal dejando a la derecha pistas de acceso a las aldeas de Fuencaliente y Calera 12,00 0,40 12,60 0,60 15,80 3,20 16,00 0,20 Carretera de El Hijate. Abandonamos la rambla dejándola a la derecha por la pista que en una fuerte rampa asciende y ya asfaltada llega hasta... El Hijate. Cruzamos la concurrida N-323 y atravesamos por el interior del pueblo hasta salir a carretera de nuevo en la Pensión Los Marines. Salida de la carretera. Tras recorrer inevitablemente 2500m por la N-323, y tras ignorar una salida a pista jalonada con dos ruedas de camión pintadas, nos salimos de la carretera por la derecha. Desvío a la izquierda por el Camino de Valcabra. Recto iríamos al viejo apeadero de El Hijate y hacia la antigua vía del tren.

22,10 6,10 23,30 1,20 23,70 0,40 24,00 0,30 24,40 0,40 24,60 0,20 25,60 1,00 25,75 0,15 BUS Llegamos a un cruce de pistas, seguimos de frente Valcabra (Los Gallardos). Se entra en la aldea de Los Gallardos y en el cruce junto a la parada de bus tomamos a la derecha (asfalto) En un nuevo cruce tomamos a la izquierda. Caserío de Los Mesas. Ya por pista sin asfaltar en un cruce giramos a la derecha atravesando entre los cortijos. Un nuevo cruce y tomamos a la izquierda hacia la... Rambla de Valcabra. Donde tomamos a la derecha entre bosque de galería Abandonamos la Rambla por una pista a la izquierda que sube Atención, ignoramos un primer desvío a la derecha pero tomamos el segundo desvío a la derecha (antes de coronar) que se dirige al... 26,10 0,35 27,40 1,30 27,70 0,30 28,60 0,90 30,10 1,50 32,50 2,40 34,00 1,50 Cortijo de la Altichuela. Se ignora un cruce a la izquierda y otro a la derecha y seguimos de frente. Al fondo, la chimenea de una vieja fábrica es la referencia de la dirección a seguir Tras pasar junto a otros cortijos y después de una pequeña bajada encontramos un cruce que se toma a la derecha, por la rambla... Pasamos bajo una pasarela de la vieja vía férrea y tomamos a la izquierda saliéndonos de la rambla. Puente de Hierro. Tras vadear el río Gallego, paralelos a la pasarela de la vía de tren, llegamos a la vieja fábrica, que dejamos a un lado. En el cruce que tomamos a la derecha. Camino de las Cuatro Piedras. Cruce y tomamos a la izquierda. Cruce de pistas asfaltadas. Ya por pista asfaltada dejamos un desvío también asfaltado a la derecha continuando de frente Baza. Entramos en la población de Baza. Tomando la calle Cádiz a la derecha y atravesando el típico barrio de Santiago, en 1 km más alcanzamos el centro

Altiplano de Baza, entre Almería y Jaén TRAMO 02 Baza Cortes de Baza FICHA TÉCNICA Distancia 20.5 kms Tiempo Empleado 1h 45min Desnivel 200 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 9 kms 44% Pista 11 kms 54% Sendero 0.5 kms 2% Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Rte. La Posada [web] 958-736-906 / 639-923-922 Cortes de Baza Valle del Paraíso La Teja [web] Crta. Cortes - Campocámara (a 7 Kms de Cortes y a 9 de Campocámara) 958-73-62-58 / 666-48-31-29 La Teja Donde Comer? Hotel Rte. La Posada [web] 958-736-906 / 639-923-922 Cortes de Baza Mesón Alhacena C/. Rosales Cortes de Baza Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Tomamos rumbo norte. En el mismo meridiano de Baza y 20 kms al norte se encuentra el pueblo de Cortes de Baza. Prácticamente en todo este tramo se va siguiendo este meridiano imaginario. El trazado de este tramo se apoya en la vía pecuaria que desde Baza va a las Sierras de Cazorla y Castril. Así, salimos de Baza por la carretera de Benamaurel para desviarnos enseguida a la izquierda y tomar ya la vía pecuaria, asfaltada en los primeros kilómetros, dejando la Sierra de Jabalcón a la izquierda. En tres ocasiones cruzaremos el Canal de Jabalcón y ya por pista sin asfaltar bajaremos al valle del Guadiana Menor. Rozando la cola del embalse del Negratín cruzamos el Río Guardal, afluente del Guadiana Menor y proseguimos por la cañada de ganado pasando junto a Las Cuevas del Negro (viviendas trogloditas, típicas de esta zona de Andalucía). Enseguida se llega al Valle del Río Castril, un vergel verde en esta zona semidesértica. Y ya remontando el valle alcanzaremos la población de Cortes de Baza. [septiembre 2010]: poco después del p.k. 16.00 las lluvias del invierno de 2010 se llevaron el camino continuar por el margen que llevamos por entre la chopera para retomar después el camino original.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada de Granada

Tramo 02 Baza Cortes de Baza Total Parcial Gráfico Descripción Baza En la antigua carretera nacional, tomamos dirección 0,00 0,00 Guadix. En en una rotonda giramos a la derecha dirección Benamaurel / Autovía. 1,20 1,20 Desvío a la izquierda por carretera con cartel Mercado, luego otro cartel Zújar y Baños Termales. 10,50 0,80 10,60 0,10 11,20 0,60 Volvemos a salir al canal, que cruzamos por puente, salimos a la vía de servicio (asfaltada) y cogemos a la izquierda. Abandonamos vía de servicio (asfaltada), siguiendo recto por pista recientemente asfaltada y en bajada, ignorando desvío a la derecha a cortijo. Tras bajar y volver a subir, justo en la loma, seguiremos recto, ignorando desvío a la derecha, para volver a bajar 1,80 0,60 Cruzamos autovía A-92 por puente y seguimos por pista asfaltada. 11,50 0,30 Ojo!!, esta vez abandonamos la pista por la izquierda (que sigue siendo la cañada que traíamos) en un cruce. 8,30 7,70 Canal de Jabalcón. Cruzamos sobre el canal, atravesamos carretera de servicio y continuamos recto por pista. 12,65 1,15 Cortijo Grande. Seguimos recto y en bajada en el cortijo entre las 2 casas.. 200 metros antes nos hemos incorporado al trazado del GR-7 9,00 0,70 9,70 0,70 Salimos de nuevo a la vía de servicio del canal (asfaltada) y nos salimos por la izquierda cruzando puente para seguir por la pista. Recto por la pista que traemos. 13,10 0,45 13,60 0,50 Río Guardal. Lo pasamos por puentecillo, aunque la cañada que traemos lo vadea metros abajo. Continuamos por la pista que traíamos, girando a la izquierda. Llegamos a carretera asfaltada. A la derecha continua el GR-7 hacia Benamaurel. Nosotros recto, cruzando 2 acequias (habrá que empujar la bici entre ambas), y continuando por sendero.

13,90 0,30 Si no queremos ir por el sendero tenemos la opción en el cruce de girar a la izquierda para abandonar la carretera a continuación por pista a la derecha en subida, donde más adelante se incorporará el sendero. Salimos a pista a la derecha, obviando el primer desvío a la derecha que sube a una cueva. 16,00 2,10 20,20 4,20 Río Castril. Si cruzáramos el puente, y luego a la derecha podríamos llegar por pista hasta Cuevas de Cucharetas y luego por carretera a Cortes, pero nosotros giraremos por pista a la derecha antes de cruzar el río y seguiremos paralelos a él durante unos kilómetros. Salimos a carretera tras repecho. Tomamos la carretera a la derecha. Cortes de Baza. 20,50 0,30

Altiplano de Baza, entre Almería y Jaén TRAMO 03 Cortes de Baza Embalse de La Bolera, Pozo Alcón (Jaén) FICHA TÉCNICA Distancia 22.2 kms Tiempo Empleado 3h Desnivel 600 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 7.2 kms 33% Pista 14.4 kms 65% Sendero 0.6 kms 2% Ciclabilidad 98 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Campocámara ** [web] C/. Delicias - 958-73-47-96 Campocámara desayuno gratis para los transandaluseros Casa Rural Aurelia [e-mail] 958-734-951 647-460-099 Campocámara 20 /persona + piscina (excepto en invierno) para transandaluseros Casas Rurales Cortijo El Rey [web] 958-73-49-42 / 667-69-33-92 Cortijo El Rey Hotel Rural Los Nogales Ctra. La Bolera, Km. 5 Pozo Alcón (Jaén) 953-71-82-49 / 666-45-94-94 Camping Hoyo de los Pinos 3ª categoría 953-739-005 Embalse de La Bolera Desde invierno a Semana Santa solo abren en fin de semana Hotel Rural Dehesa Rincón [web] Carril Arroyo Guadalamanco, Km. 4-649-917-821 / 670-394-261 (en el km. 4 del siguiente tramo) Desayuno incluido Donde Comer? Rte. Casa Pepe (Hotel) Campocámara Bar-Rte. La Juventud Campocámara Hotel Campocámara Campocámara Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION En este tramo cruzaremos la meseta que se levanta entre los dos principales afluentes del Guadiana Menor que reciben aguas de las sierras de Cazorla y Castril. Así partiremos de Cortes de Baza remontando el Valle del río Castril hasta la aldea de Los Laneros. Pasada dicha aldea cruzamos el río para ir remontando por el barranco Trillo y el cortijo de mismo nombre hasta lo alto de la meseta, Los Llanos de Cortés. donde nos recibe el pueblo de Campocámara, pedanía de Cortes de Baza. A partir de Campocámara, y con las cumbres de Cazorla como telón de fondo pasaremos junto al cementerio, el cortijo del Rey y cortijo del Entredicho. Habrá que remontar unos metros de las estribaciones al sur del Cerro de las Disputas para buscar el mejor paso que permita salvar el tajo que abre el Río Guadalentín por debajo de la presa del Pantano de la Bolera donde ya en la provincia de Jaén y dentro del Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas, ponemos punto final del tramo.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 03 Cortes de Baza Embalse de La Bolera, Pozo Alcón (Jaén) Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Cortes de Baza. Por la carretera de entrada al pueblo continuamos recto hasta llegar a una plaza, allí a la izquierda nos salimos en bajada (asfaltada al principio) Antes de cruzar el canal de riego, nos desviamos a la derecha, 0,40 0,40 rodeando la tapia por camino (la cañada que hemos traído durante el tramo anterior) Nos incorporamos a carretera de salida de Cortes a la izquierda. Por 0,55 0,15 ella rodaremos tranquilamente hasta... 7,00 6,45 Los Laneros. Pueblecillo sin servicios. Solo un bar. 7,80 0,20 8,25 0,45 8,80 0,55 11,00 2,20 13,50 2,50 Río Castril. Lo pasamos por pequeño puente. Aguas represadas ideales para un baño en verano. Tras cruzar puente, seguimos por la izquierda en subida. Después de coronar el repecho y al poco de iniciar el descenso nos encontramos con una bifurcación. Nosotros, por la derecha, seguimos la bajada. 200 metros más abajo vadearemos un arroyo. Nos desviamos a la derecha, subimos un poco y en el próximo cruce, junto a un pino, giramos a la izquierda, ahora llaneando. Cortijo de Trillo. Cruzamos por delante y continuamos ahora en bajada hasta vadear arroyo y empezar subida durilla. Plato chico!! Final de la subida. Obviamos camino poco marcado hacia la derecha y seguimos recto. Ahora un ratito de llaneo. 7,40 0,40 7,60 0,20 Cruzamos la plaza por la parte izquierda (dejando ermita a la izquierda y fuente a la derecha) y seguimos recto. 100 metros después, seguimos recto en bajada. Se acaba el asfalto y seguimos bajando por pista e ignoramos desvío a la derecha para seguir recto. 15,20 1,70 16,55 1,35 Campocámara. Llegamos a asfalto que tomamos a la derecha para entrar en la localidad, que atravesamos por carretera. 400 metros después de salir del pueblo por carretera, al final de la recta, cuando la carretera gira a la derecha, nos salimos a la izquierda, hacia el cementerio.

17,15 0,60 17,75 0,60 18,15 0,40 19,00 0,85 Cortijo del Rey. Casa rural. Atravesamos y nada más salir del pueblo abandonamos carril que traíamos y nos desviamos a la derecha, dejando a la izquierda torreta de electricidad. Cruce de carriles. Nosotros recto. Zona de posible problema con el barro en época de lluvias. Salimos a otro carril, que viene de la carretera. A la izquierda, hacia el cortijo. Cortijo del Entredicho. Rodeamos por la izquierda, dirigiéndonos a unos depósitos de agua que se ven en frente, en la loma. 21,15 0,65 21,80 0,65 22,20 0,40 Al llegar abajo, a la zona de pinos, una vez terminada la zona rocosa, podemos volver a montar y justo después de pasar por una caja de registro de la conducción, nos incorporamos a camino (no muy visible) a la derecha Salimos a carretera local Pozo Alcón Campocámara y detrás, la Presa de la Bolera. Tomamos carretera a la izquierda, que cruza el Río Guadalentín por un alto puente Desvío a la derecha para continuar nuestra ruta hacia Cazorla, aunque lo mejor será dejarlo para el día siguiente y pernoctar en el camping, unos 200 metros más adelante por la carretera. 19,90 0,90 Bifurcación. Nosotros a la derecha subiendo. 20, 50 0,60 H2O Depósito de agua. Lo dejamos a la derecha y continuamos recto, buscando la conducción de agua oculta, cubierta de piedras, que va rodeando la loma. En esta zona hay que estar atento a no perdernos. Tramo no ciclable Tras rodear la loma, el camino de rocas, va descendiendo ganando acentuándose progresivamente la pendiente.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 04 Ventas de Zafarraya Alhama de Granada FICHA TÉCNICA Distancia 20.10 kms Tiempo Empleado 2 h 30 min Desnivel 430 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 4.30 kms 21.4 % Pista 13.80 kms 68.6 % Sendero 2.00 kms 10 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Pensión Al-Andalus (cierra los sábados) 958-362-139 - Pilas de Algaida C. Rural El Cortijillo 666808141 - Pilas de Algaida Hotel Rte. Los Caños de la Alcaicería (p.k. 9.30) 958 35 03 25 - Carretera Alhama Ventas Hotel Balneario Alhama (***) 958.350011 Alhama de Granada Hostal Ana [web] 958-360-108 Alhama de Granada Hotel Rural La Seguiriya [web] 958-360-801 Alhama de Granada 10% descuento a los transandaluseros amigos de la TA Hotel Baño Nuevo (*) 958.350011 Alhama de Granada Pensión San José - 958.350156 Alhama de Granada Pensión Rural El Ventorro Ctra. Játar, Km.2, Alhama 958-350438 15% dto. transandaluseros Donde Comer? Hotel Rte. Los Caños de la Alcaicería (p.k. 9.20) 958 35 03 25 - Carretera Alhama Ventas Bar El Tigre Pza. Constitución 958-350-445 Alhama de Granada La Seguiriya C/. Las Peñas 958-360-801 Alhama de Granada Mesón Diego Pza. Constitución 958-360-121 Alhama de Granada Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tienda de bicis: Alhambra Rambler [web] C/. Fuerte - 958-360-144 / 690-786-302 - Alhama de Granada DESCRIPCION Dejando atrás el Boquete de Zafarraya, salimos desde Ventas de Zafarraya por carretera, en dirección a Alhama. Junto a una cooperativa hortofrutícola nos salimos del asfalto por la derecha para hacer los primeros kms de tierra de la provincia. De nuevo en la carretera atravesamos Pilas de Algaida, pasando por delante del Hostal Al-Andalus. Volvemos a salirnos de la carretera para enlazar con el GR-7 que baja desde la sierra de Tejeda. Entre cortijos y huertas, siguiendo las señales del GR-7 cruzaremos la carretera y llegaremos a Ventas de la Alcaicería, donde hay un hotel. En este punto parte la pista forestal del Robledal. En el cruce con la pista hacia el Robledal, que se adentra en el P.N. de Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, tomamos la pista de la izquierda, que siguiendo siempre en un suave

descenso, nos llevará a la pantaneta de Alhama pasando junto a un área recreativa. Ya sobre el pequeño embalse podremos elegir si continuar hacia el siguiente tramo por carretera o por el contrario hacer noche en Alhama. Para esta segunda opción bajaremos por la orilla derecha del río Alhama adentrándonos en Los Tajos, sin duda el mejor paraje del tramo. Cruzando por un puente de madera, la vereda nos llevará hasta el pueblo de Alhama de Granada, visitado tanto por sus Tajos como por su Balneario.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 04 Ventas de Zafarraya Alhama de Granada Total Parcial Gráfico Descripción Ventas de Zafarraya. Cruzamos el pueblo y giramos a la derecha por 0,00 0,00 la carretera hacia Alhama. Ponemos cuenta a cero. 0,50 0,50 Salimos del asfalto por la derecha. Pasamos detrás de una cooperativa y seguimos recto por pista. 4,40 0,70 4,90 0,50 5,40 0,50 Chalets. Continuar recto. Cruce múltiple, de frente. Seguimos GR-7 cruzando un arrollo. Cruce múltiple. Los Montoros. Cartel del Legado Andalusí. 1,50 1,00 Pilas de Algaida. Salimos a la carretera de Alhama. Seguimos por ella pasando junto al Hostal- Restaurante Al-Andalus. 6,00 0,60 DEP Cruce. Tomar de frente. 2,20 0,70 Salimos del asfalto por la derecha. Seguimos de frente. Al llegar al pilar de agua, dejamos carril a la izquierda. Dura subida. 7,20 1,20 Cruce con carretera de Alhama. Seguir por pista principal cruzando la carretera. Por la izquierda encontramos el GR-7. 2,80 0,60 Cruce, a la izquierda. Coronamos repecho y tras una bajada tomamos cruce a la izquierda. 7,80 0,60 Cruce. Giramos a la derecha 3,15 0,35 Cruce, de frente. 7,90 0,10 Carretera. Salimos a carretera de nuevo, girando a la izquierda. 3,70 0,55 Cruce múltiple, de frente. Ahora seguimos el GR-7 que viene de La Alcauca (área recreativa). 9,30 1,40 Ventas de la Alcaicería. En la curva, junto a Hostal, seguimos indicaciones de la pista forestal del Robledal.

12,10 2,80 17,60 5,50 17,90 0,30 Desvío del Robledal. Siguiendo de frente llegaríamos al área recreativa de El Robledal y al pico La Maroma. Nosotros a la izquierda, hacia Alhama. Cruce carretera. Pantaneta de Alhama. Tras largo descenso y pasar junto a Área Recreativa, salimos a la carretera. Tomar a la derecha. Tajos de Alhama. Si queremos pernoctar en Alhama nos saldremos de la carretera por la izquierda, en la margen derecha del río Alhama. Tras cruzar un puente de madera seguimos un sendero que nos lleva hasta Alhama de Granada por los Tajos. Si por el contrario no tenemos necesidad de entrar en Alhama podremos continuar por carretera (p.k. 3.20 del siguiente tramo) Alhama de Granada. 20,10 2,20

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 05 Alhama de Granada Játar FICHA TÉCNICA Distancia 14.05 kms Tiempo Empleado 1 h. 52 min. Desnivel 250 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 0.9 kms 6.4 % Pista 10.8 kms 76.9 % Sendero 2.3 kms 16.7 % Ciclabilidad 90% OTROS DATOS Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Salimos de Alhama desde la plaza de la Iglesia de la Ascensión, donde bajaremos a los Tajos que remontaremos primero por sendero, luego por camino hasta salir a carretera donde tomamos la carretera de Játar, pasando junto al Ventorro y poco después nos salimos del asfalto por nuestra derecha. Seguimos por una pista a orillas del río Alhama varios kms. Cuando comienza a empinarse de manera constante, a nuestra derecha vemos la señal del GR-7. Cruzamos un pequeño arroyo para subir después una fuerte pendiente que tendremos que hacer empujando. Siguiendo las señales del GR-7 disfrutaremos del entorno del P.N. de Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Entre encinas y por un camino solitario llegamos a la carretera, para al poco, entrar en Játar. - Donde Dormir - Donde comer

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 05 Alhama de Granada Játar Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Alhama de Granada, desde la plaza de la Iglesia de la 0,00 0,00 Ascensión, por una rampa de hormigón que baja a los tajos. 1,00 1,00 Antigua fábrica de harina. Seguimos recto remontando el barranco por sendero. 3,40 0,20 3,50 0,10 6,30 2,80 Mesón El Ventorro, también conocido como Venta de la Paloma. Seguimos recto por la carretera remontando el río. Abandonamos la carretera por la derecha. Cruce. Nosotros seguimos recto por la pista principal que traemos. 1,40 0,40 1,70 0,30 2,65 1,95 Recto. Tras un cuestón, la vereda se une a otro carril que viene de Alhama. Ermita de la Virgen de los Ángeles. Seguimos por nuestro camino. Cruce. Seguimos por la izquierda, buscando el lecho del río. 7,70 1,40 8,10 0,40 Ojo! desvío a la derecha, abandonando la pista por sendero en bajada no señalizado. Como referencia, abajo podemos ver una alcubilla de hormigón. Luego giraremos a la izquierda por el cauce de un arroyo (que puede llevar agua). Nos salimos del cauce del arroyo por la derecha por rampón no ciclable. 2,75 0,10 Puente. Cruzamos el Río Alhama por un puente de madera. 8,23 0.13 Fin de rampa, cogemos carril a la izquierda en bajada 3,20 0,45 Carretera. Cogemos a la izquierda. 8,40 0,17 Cruce. Ignoramos el camino que se nos incorpora por la derecha y el cruce siguiente también a la derecha que baja a la cantera y seguimos recto.

8,90 0,50 Cruce. Giramos a la derecha en pista ancha y en bajada, siguiendo el GR-7. 9,55 0,65 11,35 1,80 Después de dejar entrada a la cantera a la derecha y el desvío del GR-7 a la izquierda seguimos recto y en el cruce de carriles, girar a la izquierda y comenzar subida. Rodeamos nave agrícola a la izquierda, ignorando desvíos a la derecha. El camino se hace más ancho. 12,35 1,00 13,35 1,00 Cruce. Seguimos recto a la derecha, viendo al fondo Játar, hacia donde nos dirigimos. A la izquierda siguiendo el GR-7 saldríamos a la carretera. Salimos a la carretera de Játar. Tomar a la derecha Játar. Entramos el pueblo. 14,05 0,70

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 06 Játar - Jayena FICHA TÉCNICA Distancia 18.50 kms Tiempo Empleado 2 h. 54 min. Desnivel 500 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Media Asfalto 0.9 kms 5% Pista 15.8 kms 85% Sendero 1.8 kms 10% Ciclabilidad 90% OTROS DATOS Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Salimos de Játar por el cementerio para buscar la vega del río Añales y siguiendo el GR-7 subiremos a la divisoria entre el Añales y el Cacín, para bajar hacia La Resinera, donde iniciaremos una dura subida hacia la Mesa de Fornes. En la zona de rampas duras una alberca de agua cristalina invita a darse un chapuzón en verano. Al llegar arriba nos encontramos una pista de aterrizaje, que hay que rodear. Desde la Mesa de Fornes, una meseta, bajaremos a Jayena por una trialera muy entretenida. Luego abajo ya, vadeo del arroyo y llegamos a Jayena. Nota: Plano: trazado actual dibujado con puntos verdes Donde Dormir? Zona de acampada El Vacal Junto al Río Grande Jayena Info en ayuntamiento: 958-364-079 Hospedería La Almijara (Bar El Nota) 958-364-157 Jayena 10% descuento a transandaluseros Donde Comer? Hospedería La Almijara (Bar El Nota) 958-364-157 Jayena

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 06 Játar Jayena Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 0,30 0,30 Játar. Abandonamos la carretera para atravesar el casco urbano en bajada, pasando por varias fuentes. Seguiremos por las calles Vista Alegre, del Agua, del General Marina en dirección al cementerio. Cogemos en bajada la pista cementada que baja de frente, dejando pista a la izquierda. 5,30 1,30 5,60 0,30 7,40 1,80 Nos salimos del camino por la derecha, de nuevo por el GR-7. Vadeamos el río Añales y pasamos una pequeña cancela. Fuerte subida hacia la derecha. Seguimos de frente por el camino que llevamos ignorando camino en subida que nos sale por la izquierda Desvío hacia la izquierda junto a poste del GR-7. Subida pronunciada pero corta. 0,65 0,35 0,85 0,20 2,35 1,50 2,95 0,60 4,00 1,05 Cruzar arroyo. Seguimos por la derecha sobre el camino principal ignorando el acceso a un cortijo que nos sale de frente Carretera. Cogemos pista asfaltada a la izquierda. Salimos de la carretera por la derecha, en bajada. Cartel Colada del Camino de la Venta de la Mañana. Bajada hasta la vega del río, donde hay varios invernaderos. Rodeamos por la derecha la tapia de un cortijo que invade el camino y seguimos hacia la izquierda por camino estrecho. 8,20 0,80 8,50 0,30 10,00 1,50 10,30 0.30 10,50 0,20 Llegamos a un cortafuegos. Pasamos la cancela y giramos a la derecha bajando por el cortafuegos unos pocos metros. Dejamos el cortafuegos y nos desviamos por la izquierda siguiendo GR-7, en bajada hasta La Resinera. Nos incorporamos a la izquierda a la pista de La Resinera Abandonamos la pista principal para entrar en La Resinera por la antigua capilla. Cruzamos el Río Cebollón por puente peatonal (también se puede vadear) y giramos a la derecha, paralelos al río, en subida. Luego después nos separaremos del río, siempre siguiendo pista principal.

12,70 2,20 14,00 1,30 15,40 1,40 Cruce. Nosotros recto por buena pista, aunque muy empinada. Tomarla con calma, sobre todo al principio. Coronamos. Llegamos a la Mesa de Fornes, una meseta donde a la izquierda nos sorprenderá ver una pista de aterrizaje. Dicha pista la rodearemos, por lo que al coronar, seguiremos recto. Abandonamos la pista que traíamos y giramos a la izquierda. Empeora el firme. 18,50 0,30 Jayena. 15,80 0,40 Volvemos a girar a la izquierda abandonando la pista, para tomar esta vez un carril. 16,60 0,80 18,00 1,40 Nos asomamos al borde de la Mesa y vemos Jayena abajo. Iniciamos descenso por sendero con algunos pasos técnicos. Así que bajar con cuidado. Fin de bajada. Llegamos al Río Grande, y sin cruzarlo giramos a la izquierda. El GR-7 continúa por la derecha. 18,20 0,20 Giramos a la derecha y vadeamos el río. Nos vamos a mojar un poco!

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 07 Jayena - Albuñuelas FICHA TÉCNICA Distancia 32.5 kms Tiempo Empleado 3 h. 43 min. Desnivel 530 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 4.00 kms 12 % Pista 28.5 kms 88 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Granja-Escuela Huerto Alegre [web] (p.k. 16 del tramo) 958-228-496 Ctra. Almuñecar, Km. 27 Albuñuelas (necesario reservar con días de antelación) Área recreativa El Cañuelo (p.k. 22.50 del tramo) Info en el ayuntamiento: 958-776-031 Iain Fisher (particular) 675 260 622 - Calle Zoraba, 24 - Albuñuelas Rene Huyten (particular) 625 862 021 - Calle Zoraba, 32 - Albuñuelas Casa Azul (Bed & Breakfast) 958-776-366 - Calle Horno, 8 - Albuñuelas Donde Comer? Bar Las Tres Lindes Albuñuelas Tlf: 958 77 62 79 Bar El Careto C/. Carretera Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Desde Jayena seguiremos el GR-7 adentrándonos en la sierra del Chaparral, siempre con las sierras de Tejeda, Almijara y Sierra Nevada presentes. Una vez ascendemos al Pino de las Cinco Ramas, bajaremos a la Venta de los Prados en la carretera de la Cabra, tradicional atajo de los granadinos camino de la playa. Desde aquí tomamos la pista de Albuñuelas hacia la Sierra de los Guajares desde donde descenderemos por la rambla del Cañuelo. En Albuñuelas hay algunas casas rurales, pero caras. Si queremos, tendremos la posibilidad de pernoctar más adelante en los pueblos de Restábal o Melegís.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 07 Jayena - Albuñuelas Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Jayena por pista 0,00 0,00 asfaltada en dirección al Bacal, en la parte baja del pueblo. 11,40 0,20 11,60 0,20 Seguir recto. Ignoramos camino que se incorpora por la derecha. Seguir recto. Ignoramos camino que se incorpora por la derecha. 2,40 2,40 3,10 0,70 Continuamos por la pista asfaltada ignorando el desvío de el Bacal Vadeo. La pista asfaltada se convierte en un camino de tierra que asciende entre pinos. 13,00 1,40 16,50 3,50 Pino de las Cinco Ramas. Mirador. Iniciamos descenso por la pista de Los Prados. Ignoramos todos los carriles y seguiremos por la pista principal. Venta de Los Prados. Carretera de la cabra. Tomar a la izquierda. 5,90 2,80 Ignoramos camino de la izquierda 17,50 1,00 Nos desviamos de la carretera por la derecha siguiendo GR-7. 9,10 3,20 Fin de subida. Llegamos a un cortafuegos e iniciamos un breve descenso. 18,00 0,50 Cruce múltiple. Seguimos por pista principal a la derecha ignorando señal de GR-7. 11,00 1,90 11,20 0,20 Seguimos por el camino principal ignorando poste indicador del GR- 7. Vadeo junto a ruinas. El camino gira hacia la izquierda 19,50 1,50 22,50 3,00 Ignorar camino de la izquierda y seguir por pista principal. Área recreativa El Cañuelo. Fuente. Seguir por pista principal.

26,80 4,30 29,00 2,20 32,50 3,50 Seguir hacia Albuñuelas por pista de la izquierda, siempre a la izquierda del barranco. Ignorar camino de la derecha. Seguimos por la pista principal. Entramos a Albuñuelas por el barrio bajo.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 08 Albuñuelas - Nigüelas FICHA TÉCNICA Distancia 15.20 kms Tiempo Empleado 2 h. 5 min. Desnivel +483.3 / -271.2 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Media Asfalto 2.7 kms 17.76% Pista 6.45 kms 42.43% Sendero 6.05 kms 39.8 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Mesón Despensa del Valle - 958-793-598/531 Restábal Pensión-Mesón Los Naranjos - 958-793-414 - Melegís Alquería de Los Lentos [web] - 958-77-78-50 Nigüelas 10% de descuento y desayuno incluido Casa Rural La Huerta del Cura [web] 958-953-045 / 647-484-969 - Nigüelas La Casa del Lino [web] - Temporalmente cerrada 690-680-643 / 669-151-732 / 958-953-027 Nigüelas desayuno incluido C.R. El Corral de Serafín [web] 667-672-302 - Nigüelas C.R. La Rubia [web] 958-777-604 / 609-586-137 - Nigüelas Albergue Almora [web] 958-777-856 / 677-685-800 - Nigüelas Todo tipo de alojamientos en Dúrcal (desviándonos de la ruta) Donde Comer? Bar Jovi - Restábal Alquería Los Lentos - Nigüelas Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia BiciAventura[web]: Pza. Soto, 5-958-780-255 / 678-843-739 - Dúrcal (a 4 kms. de Nigüelas) DESCRIPCION En este tramo pasaremos por algunos bellos paisajes del Valle de Lecrín ("valle de la alegría" para los árabes). Saldremos de Albuñuelas siguiendo el sendero que recorre el GR-7, pasando más tarde por Saleres y Restábal. Después de cruzar el río Ízbor ascenderemos por huertas de naranjos, disfrutando de la vista y el olfato, hasta Murchas. Al llegar a Murchas bajamos al río Torrente, el cual remontaremos por la orilla de nuestra derecha. Pasamos debajo del puente de la autovía y luego por mitad de la fábrica de ladrillos. Después, volveremos a pasar bajo otro puente - este de arcos - y luego, siguiendo el GR-7, cruzamos el río para subir entre restos de cortijos hasta la carretera de acceso a Nigüelas. En la cercana población de Dúrcal, también con buena oferta hostelera, hay una tienda de bicicletas.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 08 Albuñuelas - Nigüelas 4,20 0,40 Dejamos la subida de hormigón y nos desviamos por la izquierda. Fuerte bajada. Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Albuñuelas. Nos situamos en la plaza a la salida del pueblo, donde se encuentra el Taller de Empleo. Cogemos bajando la calle Alta. 0,50 0,50 Salimos de Albuñuelas siguiendo señal del sendero GR-7. 4,85 0,65 Nos desviamos a la izquierda. 5,50 0,65 Restábal. Atravesamos buscando la carretera y el río. 2,00 1,50 Cruce. Seguimos por la izquierda, dejando la vereda de la derecha. 5,61 0,11 Carretera. La cogemos a la derecha 2,07 0,07 Carril. Nos incorporamos a él siguiendo de frente. 6,21 0,60 Río Ízbor. Cruzamos por puente... 3,00 0,93 Seguimos en descenso, por la izquierda, dejando desvío a la derecha. 6,30 0,09...y nos salimos del asfalto por la izquierda siguiendo señal Embalse de Béznar y GR-7 3,50 0,50 Saleres. Atravesamos por calle principal buscando el río. 6,37 0,07 Cruce. A la derecha 3,80 0,30 Atravesamos río por nuevo puente de hormigón (el anterior se lo llevó la corriente) y giramos a la izquierda. 6,72 0,35 Dejar el carril y seguimos ahora por sendero a la izquierda.

7,12 0,40 Llegamos a orilla del río y cogemos carril remontando por el cauce derecho. 11,90 1,50 Pasamos por debajo de puente de la autovía. 7,40 0,28 Seguimos paralelos al río. Atención, una flecha verde marca erróneamente a la derecha, siguiendo el GR-7. 12,20 0,30 Fábrica de ladrillos. Girar a la izquierda, cruzar entre las instalaciones y seguir carril 7,84 0,44 Desvío. Dejamos puente a la izquierda y giramos a la derecha. 13,40 1,20 Pasar por debajo del puente de la antigua carretera nacional, y seguir remontando el río, dejándolo a la izquierda. 8,39 0,55 9,00 0,61 9,80 0,80 Desvío. Giramos a la izquierda. Incorporación por la derecha. Seguir recto. Recto. Seguimos de frente, subiendo, en todos los cruces. 13,70 0,30 14,70 1,00 Giramos a la izquierda cruzando el río Torrente por un pequeño puente y tomamos carril asfaltado a la izquierda en fuerte subida por camino asfaltado. Salimos a la carretera. A la derecha en subida, ya viendo Nigüelas. 9,90 0,10 Murchas. Pasamos por la iglesia y salimos buscando el río Torrente. 15,20 0,50 10,40 0,50 Cruzamos el puente sobre el río Torrente y giramos a la izquierda, siguiendo paralelos a su cauce en subida tendida.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 09 Nigüelas Pampaneira FICHA TÉCNICA Distancia 44,30 kms Tiempo Empleado 7 horas Desnivel 1560 metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Baja Asfalto 5,40 kms 12.2 % Pista 36,50 kms 82.4% Sendero 2,40 kms 5.4 % Ciclabilidad 95 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hostal Pampaneira / Hostal Alfonso [web] 958-76-30-02 - Pampaneira Hostal Barranco del Poqueira 956-76-30-04 - Pampaneira Hostal Ruta del Mulhacén [web] 958-76-30-10 Pampaneira Alquiler de apartamentos 958-763-394 / 388 - Pampaneira Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCIÓN Etapa dura por el desnivel acumulado, aunque los paisajes, las vistas y la llegada al valle del Poqueira compensarán de sobra nuestro esfuerzo. Salimos de Nigüelas cruzando el río Torrente para en seguida afrontar las rampas más duras del día, con porcentajes del 20%. Después de esos primeros kilómetros durísimos mantenemos la cota disfrutando de bellas vistas. En el km. 10 abandonamos el GR-7 para continuar subiendo hacia las casas de El Tello (señalizado) para después dirigirse al Área Recreativa de Puente Palo, donde se nos incorporará el trazado de la alternativa que vendría desde Lanjarón. Una trepidante bajada por pista forestal nos llevará hasta la Ermita del Padre Eterno donde tomaremos la carretera que nos llevará hasta Pampaneira. Nota: Para los que no hayan salido desde Nigüelas y no crean que puedan llegar a Pampaneira les ofrecemos la alternativa de bajar hasta Lanjarón para después, al día siguiente, tener que recuperar cota, y subir incorporándose al tramo Nigüelas Pampaneira en el Km. 23.70. La información sobre esta alternativa se encuentra a continuación, en los llamados Tramos 9A y 9B. Donde Comer? Casa Julio Café Bar El Pilón Restaurante Casa Diego Hotel Rte. Alfonso Restaurante Guillermo Casa Narciso

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 09 Nigüelas Pampaneira Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Salimos de Nigüelas por la calle Canalón, buscando el río Torrente, siguiendo las señales del GR-7. 0,00 0,00 0,20 0,20 2,00 1,80 2,30 0,30 4,00 1,70 Puente sobre el Río Torrente. Lo cruzamos y ponemos cuentakilómetros a cero y comenzamos subida. Seguimos pista principal hacia arriba, ignorando caminos a la derecha. En uno de ellos parece que la señal del GR nos invita a ir a la derecha hacia el pueblo de Acequias. Nosotros recto y subiendo. Vienen porcentajes duros, aunque por buena pista. Después de una fuerte subida, ignoramos carriles a la derecha y seguimos por la pista que traemos. Abandonamos la pista principal que traíamos y nos desviamos por la derecha, siguiendo señales del GR-7, para rodear el Barranco del Pleito. Fin de subida. Cruce. Tomamos pista a la derecha en bajada. 6,75 2,75 10,00 3,25 16,30 6,30 17,30 1,00 18,70 1,40 19,60 0,90 Cruce. La pista de la derecha baja, la de la izquierda sube, nosotros por la del centro que mantiene altura. Poco después fuente a la izquierda. Cruce con la pista que va a El Tello (señalizada). Nosotros giraremos a la izquierda, en subida, hacia El Tello. A la derecha, se baja, siguiendo el GR-7 hasta Lanjarón por buena pista. Llegamos al desvío de Tello. Dejamos la pista principal que continua hasta Ventura y seguimos recto por la señal que nos indica el camino de Tello. Bifurcación Tello Ballesteros: Tomamos hacia Tello, descendente, la pista pasa a vereda. Llegamos a las Casas de Tello. Para coger la vereda que baja al río hay que volver un poco sobre nuestros pasos y estar atentos. Seguir señales de GR, a la derecha al llegar al pradillo. Primero por pista bien marcada en bajada y luego por sendero GR a la izquierda en zigzag. Cruzamos el Río Lanjarón por un puente de piedra.

19,70 0,10 Dejamos la vereda y seguimos por la pista que sale un poco a la izquierda y que pasa por unos prados y cortijos. A partir de ahora ignoraremos todos los desvíos que nos vayan saliendo y seguiremos siempre el carril en dirección ascendente hasta llegar a la pista principal de Puente Palo, que llanea. 27,70 4,00 38,90 11,20 Área Recreativa de Puente Palo. Seguir pista principal en descenso. Hay varias fuentes durante la bajada. Carretera. Tomar a la izquierda hacia Pampaneira. 20,70 1,00 Ignoramos desvío a la izquierda, seguimos subiendo de frente 44,30 5,40 Pampaneira 21,30 0,60 Ignoramos un desvío a la derecha en sentido descendente, seguimos hacia arriba 21,90 0,60 Nos unimos con otra pista, debemos seguir en sentido ascendente 22,50 0,60 Llegamos a la pista principal que viene desde Puente Palo, la seguimos hacia la derecha 23,70 1,20 Unión con la pista que sube desde Lanjarón, seguiremos de frente hacia Puente Palo. En este punto se sitúa el kilómetro 14 de la alternativa Lanjarón Pampaneira.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 9A (Alternativa) Nigüelas - Lanjarón FICHA TÉCNICA Distancia 16 kms Tiempo Empleado 2 h 30 min Desnivel 540 metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Baja Asfalto 0.0 kms 0 % Pista 16 kms 100% Sendero 0.0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Castillo Lanjarón *** [web] 958-770-712 - Lanjarón Hotel Alcadima *** [web] 958-770-809 Lanjarón Copa de bienvenida en la habitación para transandaluseros Hotel El Sol ** [web] 958-770-130 Lanjarón Hotel Manolete ** [web] 958-770-773 - Lanjarón Hotel Lanjarón * [web] 958-770-094 Lanjarón 20% descuento transandaluseros + desayuno básico gratis Hotel España * [web] 958-770-187 Lanjarón Hotel Iberia 958-770-132 - Lanjarón Donde Comer? Bar Rte. El Volante 958-770-113 - Lanjarón Mesón El Salado 958-770-338 Lanjarón Pizzería Bacarés 958-771-064 - Lanjarón Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Nada más salir de Nigüelas, cruzamos el río Torrente y empezamos una fuerte subida. Cuidado! señales del GR-7 confusas! Siguiendo siempre por una pista bastante ancha que hace muchas curvas de herradura ganamos altura rápidamente. A los 1.400 mts la pista se hace más llevadera. Más adelante nos cruzamos con la pista que va a El Tello en continua y larga subida. Si andamos con fuerzas y tiempo, podremos seguir subiendo dirección a El Tello y Puente Palo en dirección a Pampaneira, si no, desviándonos del GR-7 bajaremos por una pista perfecta que nos dejará en Lanjarón en poco rato y al día siguiente volveremos a subir para incorporarnos al tramo Nigüelas - Lanjarón.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 09A (alternativa) Nigüelas - Lanjarón Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Nigüelas por la calle Canalón, buscando el río Torrente. 0,00 0,00 6,75 2,75 10,00 3,25 Cruce. La pista de la derecha baja, la de la izquierda sube, nosotros por la del centro que mantiene altura. Poco después fuente a la izquierda. Cruce con la pista que va a El Tello. Nosotros la ignoramos y seguimos por la derecha en bajada, muy rápida, pero por buena pista. 0,00 0,00 Puente sobre el Río Torrente. Lo cruzamos y ponemos cuentakilómetros a cero y comenzamos subida. 16,00 6,00 Lanjarón. Entramos en la población alpujarreña por su famoso balneario. 0,20 0,20 2,00 1,80 Seguimos pista principal hacia arriba, ignorando caminos a la derecha. En uno de ellos parece que la señal del GR nos invita a ir a la derecha hacia el pueblo de Acequias. Nosotros recto y subiendo. Vienen porcentajes duros, aunque por buena pista. Después de una fuerte subida, ignoramos carriles a la derecha y seguimos por la pista que traemos. 2,30 0,30 Abandonamos la pista principal que traíamos y nos desviamos por la derecha, siguiendo señales del GR-7, para rodear el Barranco del Pleito. 4,00 1,70 Fin de subida. Cruce. Tomamos pista a la derecha en bajada.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 9B (Alternativa) Lanjarón - Pampaneira FICHA TÉCNICA Distancia 34.3 kms Tiempo Empleado 5 h Desnivel 1325 metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Media Asfalto 5,4 Kms 15.7 % Pista 28,9 Kms 84.3 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hostal Pampaneira / Hostal Alfonso [web] 958-76-30-02 - Pampaneira Hostal Barranco del Poqueira 956-76-30-34 - Pampaneira Hostal Ruta del Mulhacén [web] 958-76-30-10 Pampaneira Alquiler de apartamentos 958-763-394 / 388 - Pampaneira Si queremos alargar un poco la jornada, en las cercanas Bubión y Capileira hay más alojamientos. Ver tramo 10. Donde Comer? Restaurante Belezmín Café Bar El Pilón Restaurante Casa Diego Hotel Rte. Alfonso Restaurante Guillermo Casa Narciso Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Iniciamos el recorrido en el ayuntamiento. Tras cruzar el puente del río Lanjarón nos salimos de la carretera siguiendo el GR-7, por pista cementada. Ganamos altura rápidamente. Después de abandonar el GR-7 (que continua por un sendero inciclable hacia el barranco de Cáñar) en el km. 14 nos incorporamos al tramo Nigüelas-Pampaneira. Seguimos ganando altura por pista forestal hasta el Área Recreativa de Puente Palo en la cota 1.800 metros. Desde aquí descendemos hacia la Ermita del Padre Eterno en la carretera que sube desde Órgiva hacia el barranco del Poqueira donde nos encontraremos con la vista de los pueblos más típicos de la Alpujarra.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 9B (alternativa) Lanjarón - Pampaneira Total Parcial Gráfico Descripción Salida de Lanjarón por carretera dirección Órgiva. Después de 0,00 0,00 cruzar puente abandonamos carretera por la izquierda por carril, siguiendo marcas del GR-7 3,00 3,00 Seguir por pista principal que traemos, ignorando desvíos de GR hacia Órgiva, y más tarde del GR-7 (inciclable por el barranco hasta Cáñar) Pista en ascenso. Tomar la de la derecha. Cartel a Cáñar. 8,00 5,00 34,30 5,40 Pampaneira 14,00 6,00 Pista del Tello a la derecha. Fin de la subida. Seguir pista principal ignorando otros caminos. 18,00 4,00 Área Recreativa de Puente Palo. Seguir pista principal en descenso. 29,20 11,20 Carretera. Tomar a la izquierda hacia Pampaneira.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 10 Pampaneira - Trevélez FICHA TÉCNICA Distancia 27,50 kms Tiempo Empleado 4 h Desnivel 990 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 10.50 kms 38.2 % Pista 17 kms 61.8 % Sendero 0 kms % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Villa Turística de Bubión *** [web] 902-101-478 Bubión CERRADO por REFORMA - Hostal Apartamentos Las Terrazas [web] Pza. del Sol - 958-76-32-52 - Bubión Hostal Rural Atalaya [web] C/. Perchel, 3 958-763-025 / 606-852-842 - Capileira Hotel Poqueira [web] C/. Doctor Castilla 958-763-048 - Capileira Hostal El Cascapeñas [web] 958-763-011 - Capileira Hotel Pepe * [web] - 958-858-503 Trevélez Hotel La Fragua I [web] - 958-858-626 / 512 - Trevélez Hotel La Fragua II [web] - 958-858-626 / 512 - Trevélez Hostal Regina ** - 958-858-564 - Trevélez Hostal Fernando * - 958-858-565 Trevélez 10% dto. transandaluseros Hostal Mulhacén ** - 958-858-587 - Trevélez Camping Trevélez [web] - 958-858-735 - Trevélez Donde Comer? Gran variedad de bares y restaurantes en Bubión, Capileira y Trevélez Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Después de pasar por Pampaneira, Bubión y Capileira, abandonaremos el bello y turístico Valle del Poqueira para llegar Trevélez, el pueblo más alto de Europa. Éstas cuatro poblaciones son las más visitadas de las Alpujarras, aunque en este tramo ya no encontremos tráfico puesto que saldremos de Capileira por carretera local que está cortada más arriba y que continúa como pista hasta el puerto del Veleta y baja a Pradollano y Granada capital. Nosotros antes del control del P.N. de Sierra Nevada nos desviaremos por una pista en perfectas condiciones que se dirige al Área Recreativa de Pórtugos. En esta pista los primeros kilómetros son suaves incluso en descenso y disfrutamos de las bellas vistas sobre la Tahá de Pitres. Siguiendo siempre por la pista principal, más adelante tendremos unos kilómetros en subida para asomar por encima del pueblo de Trevélez, desde donde pueden verse claramente sus tres barrios (Alto, Medio y Bajo). Una rápida bajada por la pista nos depositará en el Barrio Medio.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 10 Pampaneira - Trevélez Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Salida de Pampaneira por carretera hacia Bubión y Capileira que se ven en el mismo barranco del Poqueira. 4,00 4,00 Bubión, que atravesamos por la carretera y seguimos subiendo hasta... 22,00 1,00 27,00 5,00 27,50 0,50 Seguir pista principal en descenso Fin de bajada, nos incorporamos a la izquierda en la carretera para entrar en... Trevélez. Entramos en el pueblo más alto de Europa por su Barrio Medio. 6,00 2,00 Entrada en Capileira por carretera que sube al Veleta (sin contabilizar kilometraje cruzando el pueblo) 10,00 4,00 13,00 3,00 15,50 2,50 A.R 4 kms. después de salir del pueblo, en curva a la izquierda de la carretera nos salimos de frente por la derecha hacia el Área Recreativa de Pórtugos. Pista en buenas condiciones Área Recreativa de Pórtugos a la derecha y en bajada. Nosotros seguimos recto por la pista principal. Seguir pista principal, ignorando desvío a la derecha que baja a Pórtugos. 21,00 5,50 Barranco de Bina. Paso provisional empujando la bici unos 100 metros hasta retomar la pista de nuevo.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 11 Trevélez Cádiar FICHA TÉCNICA Distancia 19 kms Tiempo Empleado 1h 50 min Desnivel 300 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Media Asfalto 15 kms 80% Pista 2 kms 10% Sendero 2 kms 10% Ciclabilidad 90 % OTROS DATOS Donde Dormir? Bar-Pensión Tino - 958-769-174 - Juviles Apartamentos Juviles [web] - 958-816-904 / 650-877-319 - Juviles Hotel Rural Alquería de Morayma ** [web] A-348, Km. 50 (a 2 Kms. de Cádiar) - 958-34-32-21 10% descuento transandaluseros Apartahotel Restaurante La Pará de la Suerte [web] Avda. de Andalucía 958-768-900 Cádiar Regalo de dulces típicos a los transandaluseros Apartamentos Ruta de la Alpujarra [web] 958-768-059 - Cádiar Hotel El Cadí 958-768-064 - Cádiar Vamos Cycling! [web] - 958-850-470 / 630-894-816 Cádiar desayuno incluido Donde Comer? Bar-Pensión Tino - 958-769-174 - Juviles Bar Alonso 659-26-77-48 - Juviles Bar Fernández 958-769-030 - Juviles Hotel Rte. El Cadí - 958-768-064 Cádiar Apartahotel Rte. La Pará de la Suerte [web] - 958-768-900 Cádiar Apartamentos Rte. La Ruta de la Alpujarra 958-768-059 - Cádiar Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tienda de bicis: Vamos Cycling! pequeño taller y venta repuestos (ver Donde dormir?) DESCRIPCION Tomamos la carretera hacia Juviles, saliendo de Trevélez por el Barrio Bajo. Después de unos kms en sube y baja viene un agradable descenso hasta Juviles que atravesamos. Llegando al final del pueblo nos saldremos de la carretera siguiendo las marcas del GR-7 para iniciar un descenso con puntos complicados de paso, pero muy divertido, hasta Tímar, en plena Alpujarra Profunda. Pequeño pueblo sin servicios al viajero, pero ejemplo de arquitectura tradicional. Seguimos nuestro camino por carretera local hacia Cádiar. Una vez tomado el cruce de la pista hacia Cádiar bajamos hasta un arroyo. A partir de aquí la pista deja de estar asfaltada. Tras un breve repecho comienza una buena bajada hasta Cádiar a donde entramos cruzando el río Guadalfeo. La dificultad técnica Media y el grado de ciclabilidad asignado, 90%, se justifica por la bajada entre Juviles y Tímar.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 11 Trevélez Cádiar Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Trevélez por el Barrio Bajo, por carretera hacia Juviles 0,00 0,00 16,00 1,50 17,00 1,00 Desvío. Nos desviamos a la izquierda por asfalto de la carretera que traíamos. Tras pasar arroyo subimos un repecho, ignorando desvíos a izquierda y a derecha. Juviles. Cruzamos el pueblo. 12,00 12,00 18,00 1,00 Cruce. Nosotros a la derecha 12,50 0,50 Justo saliendo del pueblo, nos salimos de la carretera a la derecha siguiendo señales de GR-7 hacia el polideportivo, para luego iniciar bajada en sendero, con algunos tramos complicados. 19,00 1,00 Cádiar. Entramos al pueblo cruzando el Río Guadalfeo. 12,57 0,07 Desvío a la izquierda. Justo tras abandonar la carretera nos desviamos a la izquierda, sin entrar en el pueblo 12,88 0,31 Recto. Seguimos recto por el sendero que traemos, señalizado como GR. 14,50 1,62 Tímar. Pasamos por esto pequeño pueblo apenas por un lateral, y seguimos a la izquierda por carretera.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 12 Cádiar - Válor FICHA TÉCNICA Distancia 18,50 kms Tiempo Empleado 2h 45min Desnivel 610 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 2,25 kms 12.1% Pista 14,50 kms 78.4% Sendero 1,75 kms 9.5% Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Apartamentos Oasis 958-768-114 - Yátor Hotel Rural El Rincón de Yegen [web] Camino de las Eras - 958-851-270 Yegen Pensión El Tinao Carretera, s/n 958-851-212 - Yegen Hotel Restaurante Las Perdices ** [web] 958-851-821 Válor Bed & Breakfast Los Arcos [web] Pza. Iglesia, s/n 958-851-771 Válor Birras gratis en su terraza para los transandaluseros Casas rurales Balcón de Válor [web] 958-851-821 - Válor Donde Comer? Café Bar La Fuente - 958-851-067 Yegen (camas?) Restaurante El Tinao - 958-851-177 Yegen (camas?) El Suizo - 958-851-836 - Válor (camas?) Hotel Rte. Las Perdices ** - 958-851-821 Válor Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Nuestra primera intención al diseñar el recorrido fue salir de Cádiar por camino hasta Narila pero fue imposible ya que el camino se encontraba completamente cerrado por la vegetación e impracticable. En este tramo recorreremos el corazón de las tierras que vieron la rebelión de los moriscos, de los cuales Abén Humeya, nacido en Válor como Fernando de Válor y Córdoba, llegó a proclamarse rey de la Alpujarra. Saldremos de Cádiar por pistas para evitar la nueva carretera de Ugíjar. A los 8 kilómetros llegaremos a Yátor donde nos desviaremos subiendo por la pista de Montenegro en dura ascensión hasta Yegen. Cruzamos Yegen y salimos del pueblo para después abandonar el asfalto por un sendero, que va a dar a carriles que llegan a Válor. La entrada al pueblo, siguiendo el antiguo Camino Real de Almería a Granada la hacemos por el puente árabe de La Tableta sobre el río Válor

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 12 Cádiar - Válor Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Cádiar. Ponemos el cuenta a Cero en la Fuente del Vino situada en la plaza junto a la iglesia de Cádiar. Salimos por la calle Real hacia la plaza de la Ermita. 0,50 0,50 Ermita de Cádiar. Tomamos la calle de la Ermita para salir a la carretera A-318. 2,60 0,30 2,70 0,10 2,85 0,15 Cruce. Giramos a la derecha y metros después ignoramos desvío a la derecha. Cruce. Seguimos recto ignorando desvío a la derecha en bajada. Cruce. Recto. 0,70 0,20 Carretera A-318. Giramos por la carretera a la derecha, para apenas 60m después girar a la izquierda por el camino del cementerio. 3,00 0,15 Cruce. A la derecha, en bajada. 1,20 0,50 1,55 0,35 Cementerio de Cádiar. A la altura del cementerio, en un cruce tomamos a la izquierda girando más de 90º. Cruce. Continuamos recto, subiendo, ignorando desvío a la derecha. 3,50 0,50 4,80 1,30 Fin del carril / sendero. Giramos a la derecha en bajada y luego a la izquierda por la cresta del cerro. Después de coronar el cerro comenzaremos bajada. Cruce. Tras breve y pronunciada bajada llegamos a una pista mejor que tomamos a la izquierda. Cruce. Continuamos recto. Cadena y cruce. Seguir recto. 2,30 0,75 5,40 0,60 6,30 0,90 Vía de servicio. Tras cruzar la rambla tomamos a la derecha la vía de servicio de la carretera A-348.

7,70 1,40 Carretera A-348. Pasamos bajo la carretera. 12,40 0,40 Yegen. Plaza con fuente. Giramos a la izquierda en subida. 7,95 0,25 Desvío a Yátor. Giramos a la derecha tomando dirección Yátor. 13,05 0,65 Yegen. Salimos a carretera. Girar a la derecha y salir en dirección a Válor. 8,40 0,45 Yátor. Plaza de San Sebastián. Salimos del pueblo por la calle Ermita en busca de la ermita. 14,65 1,60 Desvío del GR-7 por camino a la izquierda, nosotros seguimos recto. 8,80 0,40 10,20 1,40 Ermita de San Sebastián. Comienza pista ("Camino de Montenegro") Montenegro. Cortijada y ermita. Fuente. Ningún tipo de servicio. Seguimos subiendo, en algunos tramos con fuerte rampa. 14,90 0,25 15,40 0,50 Después de dejar atrás desvío a la derecha en curva a la izquierda, justo antes de una curva a derechas de la carretera, nos salimos por sendero GR-7 a la derecha que casi no se ve. Camino. El sendero desemboca en un camino que tomamos a la izquierda. 10,40 0,20 GR-7. Se nos incorpora por la izquierda el GR-7 que viene de Mecina Bombarón y seguimos por él. 15,80 0,40 Cruce. Dejamos ramal ascendente a la izquierda. 12,00 1,60 Cementerio. Seguimos hacia el pueblo. 15,90 0,10 Cruce, área recreativa. Llegamos a un cruce junto a un área recreativa, tomamos a la izquierda superando un pequeño vado. Comienza un tramo de asfalto.

16,50 0,60 Curva, desvío: En curva cerrada a la izquierda nos salimos al frente por ramal ya sin asfalto. Cruce. Giramos a la izquierda. 16,75 0,25 Cruce. Giramos a la izquierda. 17,05 0,30 17,75 0,70 17,90 0,15 Cruce. Giramos a la derecha, en bajada, para cruzar el puente (Si estuviera cerrado, volver sobre nuestros pasos y en este punto subir por la pista de hormigón hasta la carretera) Puente de Tablate. Cruzamos el puente andalusí y subimos al pueblo. 18,40 0,50 Cruce. Continuamos subiendo por la calle dejando otra a la derecha. 18,50 0,10 Válor. Fin de tramo. Salimos a la carretera a la altura del Restaurante El Puente.

De la Sª de Alhama a La Alpujarra, entre Málaga y Almería TRAMO 13 Válor - Laroles FICHA TÉCNICA Distancia 11,50 kms Tiempo Empleado 2 h. 12 min. Desnivel 486.5 metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Media Asfalto 4,15 kms 36.0% Pista 3,40 kms 29.6% Sendero 3,95 kms 34.4% Ciclabilidad 90 % OTROS DATOS Donde Dormir? Casa Las Chimeneas [web] - 958-760-352 Mairena 10 % dto. + 1 botella de vino para transandaluseros Casa Rural Viña y Rosales [web] 958-760-177 Mairena 15% dto. +/- en alojamiento Hotel Real de Laroles [web] C/. Real, 46 958-760-058 / 693-927-454 Laroles Pequeño taller de bicis y pistola a presión para lavado Hotel Refugio Nevada ** - 958-760-320 Laroles Alpujarras Camping (2ª) [web] - 958-760-231 Laroles (camping, casas rurales, albergue) Donde Comer? Algunos bares en Nechite, Mairena y Júbar. Rte. Balcón de la Alpujarra Laroles (junto gasolinera) Rte. Montesinos Laroles (junto gasolinera) DESCRIPCION Precioso tramo que continua recorriendo los blancos pueblos que escalan por las laderas de la falda de Sierra Nevada. Estos escasos doce kilómetros de ruta, nos permitirán recorrer bellos parajes y atravesar, a pesar de la corta distancia, las silenciosas calles de pequeños núcleos urbanos, atados cada uno a su arroyo, a su fértil vega y parados en el tiempo. Desde Válor saldremos desde la carretera, a la altura del Restaurante El Puente, en dura subida, hasta que girando a la derecha lleguemos más tarde al GR-7. No podemos dejar de mirar de reojo el paisaje que se abre a nuestra derecha, como racimos repartidos los pueblecitos y entre ellos, muchísima vegetación, al fondo se intuye en el horizonte la costa almeriense, la luz del mar. Desde el mirador de Nechite parte el GR7 entre castaños, acequias y cultivos, que nos lleva hasta un arroyo. Para salir de ese barranco tocará empujar la máquina unos trescientos metros. Si vas con mucho peso en las alforjas, haz mejor este tramo por carretera. Los más hábiles a partir de aquí no tendrán problema para continuar sobre su máquina, dejando a nuestras espaldas la umbría del barranco y encarando la soleada ladera, siguiendo nuestro camino, no tardaremos en dar alcance a Mairena, que atravesaremos para aterrizar en la carretera principal, que dejaremos en pocos metros para subir hasta Júbar, pueblo que atravesaremos llegando hasta su iglesia, desde ella, nos olvidaremos por un momento del GR7, continuando de frente por una estrecha y serpenteante carretera que nos devolverá a la principal, ya con vistas a nuestro cercano destino, Laroles, donde destaca la torre de su

iglesia, último pueblo de la Alpujarra Granadina y puerta de Almería. Gran cantidad de fuentes en todos los pueblos.

TransAndalus RoadBook Provincia de Granada

Tramo 13 Válor - Laroles Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Válor por cuesta junto al Restaurante El Puente 0,00 0,00 0,15 0,15 0,30 0,15 0,40 0,10 0,50 0,10 0,65 0,15 Cruce. Seguimos por calle de la derecha en continuo ascenso duro. Sendero. Dejamos el GR-7 que sale a la derecha, nosotros continuamos subiendo por la calle. Desvío. Tomamos el ramal de la derecha. Cancela. Superamos cancela por paso lateral derecho, nada más superarla tomamos el ramal de sendero hormigonado de la izquierda en dura subida. Desvío. Seguimos por sendero menos evidente a la izquierda, ya sin hormigón. 1,20 0,55 1,65 0,45 1,75 0,10 1,90 0,15 2,75 0,85 4,50 1,75 Desvío camino y sendero. Tras el tramo de sendero desembocamos a un camino que tomamos a la derecha en bajada, para enseguida llegar a un nuevo cruce donde tomaremos sendero a la izquierda en ascenso. Transformador y acequia. En este punto pasaremos junto a la caseta de un trasformador eléctrico y cruzando la acequia continuamos sendero al frente. Calle. El sendero desemboca en calle con piso hormigonado, nosotros la tomamos a la izquierda en fuerte subida. Estamos en la parte alta del pueblo de Nechite. Mirador de San Blas. Nos desviamos a la derecha siguiendo pequeño camino que parte al fondo. Arroyo Nechite. Vamos ignorando todos los caminos que salen a la izquierda en subida y seguimos por el pequeño camino, que acaba convirtiéndose en sendero, y llega al fondo del barranco del río Nechite, a partir de aquí queda un duro tramo de ascenso donde a veces será necesario portear la bici. El tramo más duro es el inicial. Tomamos carril a la derecha, siguiendo GR-7.

4,90 0,40 Cruce. Seguir de frente. 7,35 0,10 Desvío. Después de dejar atrás un desvío a la derecha por el GR-7 seguimos subiendo unos metros para girar finalmente a la derecha. 5,70 0,60 6,15 0,45 6,55 0,40 6,60 0,05 6,95 0,35 7,05 0,10 Cruce. Seguir por la izquierda. A la derecha está la carretera. Mairena. Plaza de la Iglesia. Nos dirigimos a la carretera. Salimos a carretera. Tomamos a la izquierda. Nos salimos de la carretera buscando el GR-7 por una vereda. Carril. Nos incorporamos a él siguiendo de frente. Carretera. Salimos a carretera para inmediatamente tomar el desvío asfaltado hacia Júbar. 7,75 0,40 8,05 0,30 8,85 0,80 11,00 2,15 11,50 0,50 Júbar. Pueblo de unos 70 habitantes. Dejamos a la derecha unas escaleras que bajan y seguimos por sendero entre casas para salir luego a fuente y lavadero. Atravesamos buscando la iglesia. Iglesia. Su torre es de origen árabe. El GR-7 gira a la izquierda en subida, nosotros seguimos recto dejando la iglesia a nuestra derecha. Carretera. Nos incorporamos a la izquierda Laroles. Entramos por el Barrio Alto. Laroles. Final de tramo en el cruce de carreteras junto a gasolinera. 7,25 0,20 Tras dejar atrás un desvío a la izquierda por el GR-7, nos salimos de la carretera a la izquierda por pista en subida.