CLORPIRIFOS. NUFARM Hoja Técnica

Documentos relacionados
CULTIVO PLAGA DOSIS. Isoca de la alfalfa (Colias Lesbia) Pulgón (Acyrthosiphon pisum) Oruga de la hoja (Alabama argillacea)

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

Nufarm KLORPAN CONCENTRADO EMULSIONABLE

CLORPIRIFOS 48. Hoja Técnica

Composición: clorpirifos (0,0-dietilfosforotiato de 0-3,5,6-tricloro-2-piridilo) g. solvente y emulsionantes, c.s.p...

CIPERMETRINA. NUFARM Hoja Técnica

STARFOS Clorpirifos 48 % EC 0,0-dietilfosforotioato de 0-3,5,6-tricloro-2-piridilo ó 0,0-dietil 0-(3,5,6-tricloro-2- piridil)fosforotioato.

Caracateristicas. EPOCA DE APLICACION En aplicaciones de bajo volumen concentrar la dosis proporcionalmente a la reducción de la cantidad de agua.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

CLORPIRIFOS 48 RURALCO Concentrado emulsionable

UPL Argentina S.A. Scalabrini Ortiz 3333 Buenos Aires (C1425DCB) - Argentina Tel: Fax:

Lorsban* 48 E Insecticida Grupo químico: órganofosforado Concentrado emulsionable (EC)

Colias lesbias (Isoca de la alfalfa)

Inscripto en SENASA con el Nº

MATRERO 35. Hoja Técnica

Porselen Xtra. Benzoato de Emamectina 20% INSECTICIDAS. Soja. Catálogo 2017

MATRERO 70 WG. Hoja Técnica

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica

GENERALIDADES. Producto: Karate con tecnología Zeon

Porselen Xtra. Benzoato de Emamectina 20% INSECTICIDAS. Soja. Catálogo 2018

MOMENTO DE CULTIVO PLAGA METODO DOSIS APLICACION

COMPOSICIÓN: clorpirifos: 0,0-dietil-0-(3,5,6-tricloro-2-piridinil) fosforotioato g solventes y emulsionantes... c.s.p...

HAKA 25. Hoja Técnica

LAMBDACIALOTRINA NUFARM. Hoja Técnica

(Cuerpo central) Concentrado Emulsionable COMPOSICIÓN Principio activo Porcentaje en peso Concentración en volumen Clorpirifos 44.

CROSS. Nomenclatura química: imidacloprid - 1- (6-cloro-3- piridil- metil) -N-nitroimidazolidin-2 ilideneamida

CARACTERISTICAS PRINCIPALES. CONCENTRACIÓN y DOSIFICACIÓN. Composición:

CIPERMETRINA. Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicación Girasol Maíz

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

GRUPO AGROS SRL ATUEL 596 (1437) Ciudad de Bs.As. Tel /Fax: (011) / 48

ACETOCLOR 90 NUFARM. Hoja Técnica

Ficha Técnica. O,O-dimetil metilcarbomolimetil fosforotioato

L.I.D.E.R. (Laboratorio de Investigación, Desarrollo, y Experimentación

Ficha Técnica. O,O-dimetil metilcarbomolimetil fosforotioato

CARACTERISTICAS PRINCIPALES. CONCENTRACIÓN y DOSIFICACIÓN. Composición:

Inscripto en SENASA con el Nº GRUPO AGROS S.A. Atuel 596 (C1437EPH) Buenos Aires Tel / Fax: (011) / 48

CULTIVO PLAGA DOSIS APLICACIÓN Y

Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. (SENASA) bajo el Nº:

Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. (SENASA) bajo el Nº: Lote Nº:

Insecticida ALFA INSECT Concentrado emulsionable. FMC Química S.A.

puede ofrecerle tanto control.

PERFEKTHION. Insecticida. Concentrado emulsionable. Reg.: RSCO-INAC COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso. Ingrediente activo

FICHA TÉCNICA CLORPIRICOL 4EC REGISTRO NACIONAL ICA N 1082 TITULAR DEL REGISTRO ARYSTA LIFESCIENCE COLOMBIA S.A.S

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

UPL Argentina S.A. Scalabrini Ortiz 3333 Buenos Aires (C1425DCB) - Argentina Tel: Fax:

Insecticida ZERO Concentrado Emulsionable

CLETOGRASS. Hoja Técnica

ALFA PLUS. FMC Química S.A.

Insecticida ATAQUE Concentrado emulsionable

PLAGAS DEL CULTIVO DE SOJA Preparado por el Ing. Agr. Rubén Toledo

BIENVENIDO A LOS BENEFICIOS DE INTACTA RR2 PRO

MARBETE APROBADO POR SENASA INSECTICIDA CILAMBDA AGROS

POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS

INSECTICIDA GRUPO 3 CONCENTRADO EMULSIONABLE CUIDADO

Rimón Fast. Tu soja avanza. Los insectos no.

Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto. Grupo II, moderadamente peligroso

Acetamiprid 70 WP. Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES DE GLOSTER CUERPO CENTRAL

Situación de plagas en Las Rosas y alrededores. Campaña Informe N de Febrero de 2015

INFORME DE PLAGAS DEL SUDESTE DE CÓRDOBA N 4

INSECTICIDA. Lambda SQ 5 CONCENTRADO EMULSIONABLE

solvente y emulsionantes, c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. Inscripto ante el SENASA con el Nº 38.

Graciela Mareggiani Alicia Pelicano ZOOLOGIA AGRICOLA

Insecticida. UN GRAN ESPECIALISTA CONTRA LAS ORUGAS

inertes y coadyuvantes.. c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.

Tecnología e innovación

Lorsban*Plus Insecticida Grupos químicos: órganofosforado + piretroide Concentrado emulsionable (EC)

XIPER 25. Concentrado Emulsionable

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Oxamilo Metil N N -dimetilo-n-(metilcabamoil)oxi-1-tiooximimidato

ZAMURAY 10 Concentrado emulsionable

ETIQUETA. TALSTAR Registrado Nº: SENASA nº Composición... bifentrina (10 g/l) Grupo químico... piretroide Clase... Acaricida Insecticida

SISTEMICO ICONA D Concentrado Emulsionable

1 de 13. insecticida. KARATE con tecnología ZEON TM. Suspensión de encapsulado. Composición:

Situación de plagas en Las Rosas y alrededores. Campaña Informe N de Diciembre de 2014

INSECTICIDA. Vendaval Lambda BIO CONCENTRADO EMULSIONABLE LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO. Inscripto en Senasa Nº 37.

ACTUALIDAD TÉCNICA LEPIDÓPTEROS

INSECTICIDA. Grupo: 3 PULSAR GOLD. Suspensión de encapsulado

Insecticida INFORME TÉCNICO

inertes y coadyuvantes c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

INSECTICIDA ACARICIDA GRUPO: 3 BISECT. Concentrado Emulsionable

No. de registro: RSCO-INAC

Fighter Plus Insecticida Grupo químico: Piretroides Suspensión de encapsulado (CS)

Diazol 60 EC INSECTICIDA

BUTOXONE E. Hoja Técnica

Insecticida CILAMBDA MICROACTIVE Microemulsión

Rainbow-Mectina 1.8% EC

FURY 20 EW Emulsión Aceite en Agua. FMC Química S.A.

Lambda-Cihalotrina 5 EC. Lambdacihalotrina. Piretroides. Concentrado Emulsionable (EC)

GRUPO 3A INSECTICIDA

Transcripción:

CLORPIRIFOS NUFARM Hoja Técnica

CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Clorpirifos Concentración: 48% Formulación: Concentrado Emulsionable (EC) Clorpirifos Nufarm es un insecticida perteneciente a la familia de los Organofosforados, con acción sobre el sistema nervioso del insecto, siendo un producto efectivo para el control de insectos chupadores y masticadores en cultivos extensivos e intensivos. Clorpirifos posee acción por contacto, ingestión e inhalación. Afecta el sistema nervioso central mediante la inhibición de la enzima Acetilcolinestersa, produciendo la acumulación de Acetilcolina, dando como resultado una sobrestimulación de los músculos seguido de la muerte del insecto. Clorpirifos Nufarm puede ser usado en cultivos extensivos mediante aplicación terrestre o aérea, en cultivos de frutales, o aplicaciones dirigidas al suelo para la siembra o transplante en determinados cultivos. CONCENTRACIÓN y DOSIFICACIÓN Clorpirifos Nufarm tiene una concentración de 48% del ingrediente activo, y viene formulado como Concentrado Emulsionable. CUADRO DE DOSIS EN CULTIVOS EXTENSIVOS E INTENSIVOS: Cultivo Plaga Dosis cm3/ha Momento de aplicación Isoca de la alfalfa (Colias lesbias) 300-350 Al observar 40-60 isocas cada 20 golpes de red. Alfalfa Pulgón de la alfalfa (Acythosiphon pisum) 350-400 Cuando aparezcan los primeros focos. Clorpirifos 2

Isocas cortadoras (Agrotis spp. Peridroma saucia. Feltla malefida) 1300-1600 Al observar plantas cortadas al ras de suelo. Se pueden preparar cabos pasando 30-40 kg de afrecho, 100 cm3 de Clorpirifos 48% y 10 litros de agua para tratar 1ha. Se puede mejorar con el agregado de 4 kg de maleza. Cereales (Avena, Cebada, Centeno y Trigo) Isocas militares (Pseudaletia adultera. Proderia spp. Spodoptera frugiperda) Pulgón amarillo (Acytospixon dirhodum) Pulgón de la espiga (Macrosiphum avenae) 750-900 350-400 300-350 Revisar el cultivo, en especial si se advierte la presencia de mariposas. Tratar cuando las isocas son pequeñas, 1 a 1,5 cm de largo para evitar que dañen el cultivo. En cuanto se notan los primeros focos. Pulgón verde (Schizaphis graminum) Acaro del tostado (Phyllocoptruta oleivora) Acaro de la yema (Aceria sheldon) 75-100 A la caída de pétalos y al observar 3-4 ácaros por hoja en prefloración. Cochinilla blanca del tronco (Unapsis citri) 75-100 1ra aplicación de octubre a diciembre-2da aplicación de febrero a marzo. Citrus Cochinilla blanda (Coccus hesperidium) Cochinilla cerosa (Ceroplastas grandis) Cochinilla del Delta (Lacanium delas) Cochinilla harinosa (Pseudococcus citri) Cochinilla roja común (Chrysomalus dictyospermi) Pulgones (Toxoptera aurante- Aphis gossypii) 75-100 Preferentemente durante los meses de verano al producirse el nacimiento de las ninfas. El agregado de tensioactivos favorece la acción terapéutica. Puede utilizarse en mezclas con aceites emulsionables en cuyo caso las dosis indicadas deberán reducirse a la mitad. Clorpirifos 48% debe utilizarse con equipos pulverizadores de alto volumen y alta presión a mangueras o turbina, debiendo mojarse perfectamente el follaje, ramas y tronco hasta punto de goteo. Cochinilla roja autraliana (Aonidiella auranti) 100 Cuando han caído las 3/4 partes de los pétalos al observar las primeras larvas móviles. Dejar transcurrir 25 días entre tratamientos onsecutivos. Girasol Gatapeluda norteamericana (Spilosoma virginica) 800-900 Cuando se observan 3 isocas por planta. Maíz Pulgón de maíz (Rhopalosiphum maidis) Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) 300-350 Cuando se observan 3 isocas por planta. 1000 Cuando se observen los primeros ataques. Gusanos cortadores (Agrotis spp. Peridroma saucia, Feltia malefida 1300-1600 Cuando aparezcan las primeras larvas. Clorpirifos 3

Arañuela roja común (Tetranichus telarius) Arañuela roja europea (Panonychus uimi) Cuando se observen 3 ácaros por hoja. Bicho de cesto (Oiketicus kirbyi) Aplicar contra larvas de 3-4 mm de tamaño Manzano y Peral Gusano de la pera y la manzana (Carpocapsa pomonella) Según las indicaciones del servicio de alarma. Pulgón lanígero (Erisoma lanigerum) Cuando se observen las primeras colonias en la parte aérea de la planta. Arañuelas; Piojo de San José (Quadraspidiotus permiciosus) Psilido del peral (Psylia piricola) 75 En curas de invierno aplicar a yema hinchada, puntas verdes. Mezclar con 1,5 lt de aceite mineral para el control de arañuelas. Isoca de la alfalfa (Colias lesbia). Oruga de la soja y maní (Anticarsia gemmatalis) 400-500 650-800 Oruga del yuyo colorado (Loxostage bufudakus). Oruga cuarteadora (Mocis latipes). Gatapeluda norteamericana (Spilosoma virginica) 800-900 Antes de floración con más de 15 isocas/m lineal de surco y más de 20% defoliación. Desde floración con máqs de 15 isocas/m lineal de surco y más 10% de defoliación. Soja Isoca bolillera (Rachiplusia nu) 900-1200 Barrenador del brote (Epinotia aporema) 1000-1300 Soja de 1era: con 30% de brotes atacados. Soja de 2da: con 10-20% de brotes atacados. A partir de floración, al notar los primeros daños en flores y vainas. Isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) 1800-2000 Cuando se observen 2 isocas por metro lineal de surco. Clorpirifos 4

Gusano cogollero u Oruga militar tardía (Spodoptera frugiperda) 1000 La plaga se sitúa en el cuello (cogoño) o permanece enroscada al pie de la planta. Gusanos cortadores (Agrotis spp,peridroma saucia, Feltia malefida) 1300-0 Aplicar en horas del atardecer, dirigiendo la aplicación a la línea de cultivo. Sorgo Mosquita del sorgo (Cortarinia sorghicola) Pulgón del maíz 300-350 (Rhopalosiphum maidis) 250-300 300-350 1era pulverización: cuando haya aparecido el 90% de las panojas y el 10% tenga florecida la parte superior; o cuando se haya completado el 80% de la floración; o cuando se espere una invasión de sorgales vecinos; o al observar 1 mosquita cada 10 plantas. 2da. pulverización: a los 4 días de la primera en cultivos de floración despareja. Cuando aparezcan los primeros foco. CUADRO DE DOSIS PARA APLICACIONES AL SUELO: Cultivo Plaga Dosis lts/ha Momento de aplicación Cereales de Invierno Girasol - Maíz y Sorgo Tabaco - Hortícolas Gusano cortador (Agrotis ipsilon A. malefida. Peridroma saucia, Euxoa sp.) 2.5-4 1.25-2 Aplicación total. Incorporar superficialmente (3-4 cm) con rastra de discos Aplicación en banda. En el surco abierto por la sembradora antes del tapa-surco. Incorporar con rastra de discos. Cereales - Hortícolas (papa, tomate y pimiento) Lino - Tabaco Gusano alambre (Monocrepidius 4 6 spp) (Conoderus spp), Gusano blanco (Diloboderus abderus) (Discynetus spp) Gorgojo del tomate (Phyrdenus muriceus) Larva de pulguilla (Epitrix spp) 4-6 Incorporar con rastra de discos a 5-10 cm de profundidad. Se recomienda tratar con la siguiente cantidad de larvas por medio cuadrado: Gusanos alambre; lino 15, maíz 20, papa, batata, cereales en general 20-35. Gusanos blancos: cereales 10, lino 15, papas y otros cultivos de escarda 4-5, paraderas 20-30. Clorpirifos 5

COMPATIBILIDAD Clorpirifos Nufarm presenta compatibilidad con la mayoría de los productos fitosanitarios usados (Fungicidas, Insecticidas y Coadyuvantes), con excepción de productos alcalinos. Aun así se recomienda realizar una prueba a pequeña escala para probar la compatibilidad física y biológica de los componentes y posible fitotoxicidad para los cultivos. RESTRICCIONES DE USO Y PERIODO DE CARENCIA Entre la última aplicación de Clorpirifos Nufarm y la cosecha de los cultivos deberán transcurrir los siguientes periodos de carencia. Alfalfa: 20 días. Y 7 días para forraje. Citrus: 21 días. Girasol: 25 días. Cereales de invierno, Maíz, Sorgo, Manzano y Peral: 30 días. Soja: 45 días. Tabaco y lino (tratamiento del suelo): 30 días. Hortícolas (tratamiento del suelo): 21 días. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. RECOMENDACIONES Las aplicaciones de Clorpirifos Nufarm deben realizarse en base al monitoreo de insectos y respetando las dosis indicadas en el cuadro superior. Según el cultivo a aplicar deberán respetarse los equipos, volúmenes y técnicas de aplicación especificados en el marbete de Clorpirifos Nufarm. Una vez realizada la mezcla de Clorpirifos en el equipo de aplicación, deberá aplicarse inmediatamente ya que con el tiempo disminuye la efectividad a causa de la degradación del producto. Recomendamos la aplicación intercalada de Clorpirifos con insecticidas de diferente grupo químico a fin de no generar poblaciones de insectos resistentes. PRESENTACIÓN Clorpirifos Nufarm tiene una presentación en bidones de 20 lts. Clorpirifos 6