Mª José Redondo Moralo Médico. Coordinadora del programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura

Documentos relacionados
MEMORIA Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz

PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA. Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx

RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

MESA REDONDA: BUENAS PRÁCTICAS EN LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. LA EXPERIENCIA DE EXTREMADURA

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

Compartiendo experiencias de integración del voluntariado en la atención a pacientes de cáncer y sus familias:

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO HOSPITALARIO A TU LADO Complejo Hospitalario Torrecárdenas

Ficha de Buenas Prácticas en Voluntariado

Programa de actividades Día Mundial del Sida 2015

PGPE: PROCESO DE GESTIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS

DÍA MUNDIAL DEL SIDA 1 DE DICIEMBRE

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO

ANEXO I INFORME MÉDICO PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS/AS CON ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES

58,00% 07,54% 15,40% GASTOS POR PROGRAMA MUJER EN RIESGO EXCLUSIÓN SOCIAL 37,80% DONANTES PARTICULARES 09,00% COOPERACIÓN AL DESARROLLO 16,87%

Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual

MEMORIA AÑO Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior

directorio Coordinación General del Programa de Cuidados Paliativos (PRCPEx) 06 Observatorio Regional de Cuidados Paliativos (ORCPEx)

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EXTREMADURA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Un minuto tuyo por una sonrisa suya. El Voluntariado en el Hospital Obispo Polanco

Programa de Recuperación Integral de Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Extremadura (PRIMEX) Fondo Social Europeo Una manera de hacer Europa

RESUMEN DE DATOS 1 SOBRE USUARIOS/AS DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN SOCIAL BÁSICA (SSASB) DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

En el año 2003 se implanta el PIAM en la Región de Murcia. Propósito de canalizar aspectos preventivos y de promoción de la salud de la mujer.

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

PLAN DE VOLUNTARIADO

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. PUESTA EN MARCHA EN

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

NÚMERO 225 Jueves, 21 de noviembre de 2013

MEMORIA DE ACTIVIDADES

El impacto de las políticas en la salud de las mujeres

RELACIÓN DE PROFESORES BREVE CURRICULUM

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

PROGRAMA GUIA GUIAME Complejo Hospitalario Torrecárdenas

EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO AL VINCULO AFECTIVO CUÍDAME

Un proyecto innovador por y para el medio rural de Castilla y León

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL. NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS

UNIDAD DE TUTORÍA Y FORMACIÓN INTEGRAL FACIEN. Semestre Académico 2018-I

NÚMERO 117 Martes, 20 de junio de 2017

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

ESTADO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN EXTREMADURA. Indanha-a-Nova, 21 de Enero de 2011

AUTORIDADES Y PERSONAL

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

El Ministerio de Sanidad anuncia una Estrategia Nacional de Atención al Paciente con Dolor

Red de Centros de Fraternidad-Muprespa

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

NÚMERO 203 Jueves, 18 de octubre de 2018

INFORMACION: PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A ANCIANOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y POST-OPERATORIO EN TALAVERA DE LA REINA

plataforma del VOLUNTARIADO

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

responsabilidad social ldetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabaj

Acompañamiento hospitalario de calidad prestado con calidez. ASADEMA (Aranda de Duero)

Programa de actividades Día Mundial del Sida 2017

GUIA ATENCION AL USUARIO

Plan Integral de Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

Informe Violencia de Género 2008 Galicia

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

(Datos Actualizados a fecha 10 de junio de 2016)

ÕƐɟʂȇƐȌ ŬɟɬɏňŴɬ ŬǧƐɬǓʟȜɟ ŬǧƐŴɬǓʟƐɟ ƑɬȜžȜɟ ƐɬNJȜžɟ ÕƐɟʂǵɬňžȜɟ ÕƐɟʂǵɬɟ )ȜȌŴǵʂɟǓȜȌƐɟ )ȜȌŴǵʂɟǓȜȌɟ ÏňǵňŬɏňɟ ŴǵňʟƐ Ɛʬ ʣȜɏžɟ

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA?

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

Resumen Despliegue del Plan Estratégico

d) La igualdad de género y la defensa de los derechos humanos.

Facultativos Especialistas de Área de Obstetricia y Ginecología en las Instituciones Sanitarias de

PLAN CUIDADOS PALIATIVOS LA RIOJA Mesa Fundación Edad & Vida Abril 2018

Plan de Participación Ciudadana

Reconocimientos a docentes. Junioremprende y Teenemprende. Programas de Cultura Emprendedora

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) PROMOCIÓN INTERNA

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

El Ministerio de Sanidad y la Obra Social la Caixa extienden su programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas a 100 hospitales

SERVICO INFORMATIVO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA

NÚMERO 213 Martes, 7 de noviembre de 2017

SUELDO TRIENIO SUELDO TRIENIO SUELDO TRIENIO

CERTIFICACIÓN NEWPALEX

Plan Integral de Cuidados Paliativos

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Final de Vida y Soledad

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

Área de Salud de Llerena Zafra

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

FUNDESALUD. Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX). Badajoz, 26 de Septiembre de 2017

NÚMERO 236 Martes, 12 de diciembre de 2017

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, NÚMERO 119 Jueves, 22 de junio de 2017

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

El Decreto 144/2008, de 11 de julio, establece el currículo del nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Extremadura.

III OTRAS RESOLUCIONES

Transcripción:

Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura Mª José Redondo Moralo Médico. Coordinadora del programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura

Hospital Ciudad de Coria Complejo Hospitalario de Cáceres Complejo Hospitalario de Badajoz Hospital Virgen del Puerto de Plasencia Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata 41.602 km 2 1.100.000 habts 26 hab /km2. 10.000 muertes/año 2.500 muertes/ca 8 Areas de Salud 8 Hosp de Agudos Hospital de Mérida Hospital de Zafra Hospital de Llerena Hospital Don Benito-Villanueva

Elaborado en el 2002 Contempla las relaciones con Organizaciones no Gubernamentales para aquellas prestaciones que puedan ser complementarias a las que realiza el Servicio Extremeño de Salud

Soy voluntaria desde hace años y estoy agradecida por permitirme realizar esta labor tan gratificante, enseñándome a vivir y sentir la vida de una manera tan intensa. Con todas y cada una de las personas a las que acompaño, me entrego, para que el tiempo que estoy acompañándoles sea diferente en el día a día de lo que ellos viven. En ese momento intento ser, desde una palabra de apoyo, una mirada de consuelo, una caricia de comprensión, una sonrisa de complicidad.sin olvidar esos silencios que lo expresan todo.

PLAN VOLUNTARIADO CUIDADOS PALIATIVOS EXTREMADURA Consejería de Sanidad Y Políticas Sociales SES Entidades no lucrativas Red VOLUCPALEX Programa Regional de Cuidados Paliativos voluntari@s

Red de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura

Cómo hacemos esto de la coordinación?

Instrumentos para la coordinación Convenio de colaboración anual SES-Plataforma del Voluntariado Coordinadora (Plataforma del Voluntariado de Extremadura) Protocolo de actuaciones: Consejería de Salud y Política Social SES 15 entidades sin ánimo de lucro (Red VOLUCPALEX) PLAN DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA

ESTRUCTURA DE COORDINACIÓN. REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO Condiciones de pertenencia Distribución de responsabilidades Mecanismos de participación y de comunicación Cumplimiento del Reglamento y otros documentos que regulen la coordinación con otras organizaciones.

PLAN ESTRATEGICO DE VOLUNTARIADO DE CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA (2013-2016)

Prioridades Dar a conocer el Plan de voluntariado en cuidados paliativos Asegurar una gestión adecuada en el itinerario de las personas voluntarias 2013-2016 Implicar a más ciudadanos/as en el voluntariado de cuidados paliativos y favorecer la incorporación de nuevas entidades a la Red VOLUCPALEX Mejorar y/o consolidar la coordinación entre las entidades de la Red VOLUCPALEX y los diferentes agentes implicados en el mismo

Líneas estratégicas, objetivos y acciones Área de Fortalecimiento de la Red Área de Difusión y Sensibilización Área de Gestión del Voluntariado Área de Estudio y Reflexión Área de Coordinación

TAREAS Y FUNCIONES. SELECCIÓN VOLUNTARIADO 1. Selección del voluntariado por parte de la entidad 2. Segunda entrevista de selección, realizada por psicólogos de los ESCPEx

Programa de formación Cursos de formación específica para voluntarios en Cuidados Paliativos Capacitación Básica del Voluntariado Cursos para coordinadores de voluntariado en Cuidados Paliativos

Protocolo para demanda de una persona voluntaria Coordinación del Plan de Voluntariado en CP

TAREAS Y FUNCIONES EN LA ACCIÓN VOLUNTARIA 1. Detección de necesidades del enfermo y la familia 2. Apoyo al cuidador primario y relevo 3. Acompañamiento 4. Soporte emocional 5. Actividades de distracción 6. Ayuda en la realización de gestiones 7. Registro de las actividades de Voluntariado

RESULTADOS Acciones en un total de 114 localidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura. + 300 voluntarios/as formados en Cuidados Paliativos. + 500pacientes atendidos Más de 1800 actividades de voluntariado realizadas.

Conclusiones Ampliar la atención a los enfermos y sus familias, sobre todo en el aspecto emocional y humano. Fomentar las relaciones de coordinación y cooperación con las Administraciones Públicas, en este caso con las 15 ONG y con el Servicio Extremeño de Salud. Aumentar la participación ciudadana a través del valor de la solidaridad haciendo posible la cooperación entre los profesionales sanitarios y las personas voluntarias. Canalizar la labor de los voluntarios hacia la atención de pacientes al final de la vida y sus familias.