República de Panamá Ministerio de Ambiente

Documentos relacionados
Líneas de Acción. Ministerio de Ambiente

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE PANAMÁ

Las reservas de biosfera y el Proyecto BRESEP

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

Mecanismos Financieros Innovadores para la Conservación. Por: Rosa Montañez

Educación Ambiental y gestión del agua en Panamá

Jonathan Baker Especialista Programa MAB Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe UNESCO Montevideo

Humedales y zonas costeras para la adaptación Experiencia de Panamá

Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad en el CBM-Panamá

TFCA ACUERDO ÁREAS FORESTALES PROYECTOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE (ANAM) RESOLUCIÓN No. AG

Áreas Naturales Protegidas y Sitios UNESCO

Taller Regional sobre Restauración de Paisajes Forestales: de la Política a la Práctica

INFORME DE GESTION DE LA DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Ibelice Añino Directora

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Reservas de Biosfera Oxapampa- Asháninka- Yánesha

En qué consiste el proyecto? Quién lo realiza? REFORESTACIÓN DE SENDEROS COSTEROS RESTAURACIÓN DE MANGLARES Y ARRECIFES CORALINOS

Avances de los Compromisos de Panamá en temas de Cambio Climático Unidad de Cambio Climático

Patrimonio Natural y el Ser Humano

Diseño gráfico: Editora Novo Art. S.A. Panamá Tel.: (507)

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Seminario-taller Zonas Costeras y Gestión Integrada de Recursos Hidrícos

AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE

LAS RESERVAS DE BIOSFERA DEL PERU. Rosario Barrera C. Especialista SERNANP CHILE, 11.DIC.2014

PALABRAS DE MIREI ENDARA DE HERAS EN OCASIÓN DE LA SANCIÓN DE LA LEY QUE CREA EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMA

Salvador E. Nieto Secretario Ejecutivo Septiembre 2017

Plan de Restauración y Reforestación y Restauración de Ecosistemas Bienio Reunión de CONASAV. Diciembre 9, 2016

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales

Edgar Araúz Ábrego Panamá, marzo FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación

Reservas de la Biosfera en Chile Una herramienta para la gestión

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN GENERAL DE MANEJO DE LAS ZONAS PROTECTORAS EL CHAYOTE Y RÍO TORO

DIRECCIÓN NACIONAL DE COSTAS Y MARES

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL

Experiencia de proyecto de inversión pública

Síntesis de la experiencia en los países mesoamericanos 24 de agosto de Pedro Álvarez Icaza.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN EL PARQUE NACIONAL PORTOBELO Y SUS EFECTOS EN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015

REDD+ en Guatemala. Su Relación con las metas de Aichi. Avances en su Preparación y Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones y

Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la biodiversidad del Estado de Veracruz.

PLAN NACIONAL DESARROLLO

Plan de Acción para la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Argentina

NICARAGUA ÚNICA Y ORIGINAL, CORAZÓN VERDE DE MESOAMÉRICA

CORREDORES BIOLÓGICOS. 171,224 km 2 No incluidas las ANP

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador

MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

INDICE. A. Objetivos del Procedimiento 02 B. Alcance. 02 C. Responsables 03 D. Políticas Generales 04

TALLER REGIONAL. Estrategia de Mitigación ante el Cambio Climático de Panamá

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

ACTIVIDADES DESARROLLADAS 2016

PLAN ESTRATÉGICO AREA DE CONSERVACIÓN MARINA ISLA DEL COCO

BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS

MANUAL DE ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

Fortalecimiento de capacidades para

Restauración ecológica participativa en SPNN. Julia Miranda Londoño / Directora General

RAINFOREST DISCOVERY CENTER AVIFAUNA

Instrumentos legales para la conservación de sitios costeros en el NW de México. Privadas y Sociales. Programa de Conservación de Tierras

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas

BRESEP Reservas de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras e islas en el Pacífico Sur Oriental

CONEXIÓN JAGUAR. Un legado de ISA para las futuras generaciones

Taller Internacional sobre Lecciones Aprendidas y Buenas Prácticas en Incendios Forestales en Reservas de Biosfera

Integración del enfoque intercultural en la gobernanza climática: EL CASO DE PIURA

Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC)

Plan Forestal Regional de San Martín

Incentivos Económicos Ambientales

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones

RED DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS DE EL SALVADOR

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

ENERGÍA Y GESTIÓN CLIMÁTICA EN PANAMÁ. Ing. Rosilena Lindo Directora de Unidad de Cambio Climático 28 de octubre de 2014

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Inversiones Ambientales -Metodología de Equivalencias- María del Pilar Pardo F. Noviembre 18 de 2015

USAID Costas y Bosques Sostenibles Estrategia General

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

República de Panamá Ministerio de Ambiente

Fernando Castro Director Nacional de Desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas -SIGAP-

Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

RETOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA

MEDELLÍN Una Ciudad para la Biodiversidad. Medellín, ciudad - región

Introducción General Recursos de Chiriquí

Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión

Grupo de Trabajo de Áreas Protegidas. SiFAP Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

El Cambio Climático y el Recurso Hídrico. Juan Carlos Monterrey Ministerio de Ambiente República de Panamá

Quito Ecuador, 5-8 July 2011

República de Costa Rica Ministerio de Planificación

PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

PROCESOS (FECHAS) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

GUATECARBON. PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA. Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala

Programas - Líneas de acción

Transcripción:

República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú, 1-3 de Julio 2015 Presentado por: Lic. Carlos Sánchez González Director del Parque Nacional Darién Reserva de la Biosfera

Ministerio de Ambiente Ley 8, 25 de Marzo del 2015, Crea el Ministerio de Ambiente Artículo 33: se crea el SINAP, legalmente establecidas, por leyes, decretos, resoluciones, acuerdos Municipales o Convenios internacionales, ratificados por la República de Panamá

5 Líneas de Acción Ministerio de Ambiente 2014-2019 Recurso Hídrico Alianza por El Millón Modelo de Gestión Ambiental 3. Ecoturismo en Áreas Protegidas Cambio Climático

1. Manejo y restauración de Recurso Hídrico 5 Cuencas prioritarias: Chiriquí, Chiriquí Viejo, Santa María, La Villa y Grande y 5 más 2015 1. Estudios de caudal ambiental, oferta y balances hídricos 2. Conformación de comités de cuencas 3. 3,000 puntos de línea base cerca potabilizadoras 4. Mejoramiento laboratorio de calidad en Panamá Monitoreo de Calidad y Cantidad/ trámites en línea

2. Alianza por un millón de hectáreas reforestadas Restauración: tierras de vocación forestal bosques de galerías. Reforestación comercial Conservación de bosques naturales 2015 Producción de 1 millón de plantones Reforestación de 1,500 hectáreas en fuentes hídricas y bosques de galería (50 mil/año) Plan de Acción Alianza Plan de Monitoreo Alianza por el Millón de Hectáreas preparado Nueva Ley Forestal revisada por actores Sistemas agroforestales y silvopastoriles (CBM) Reactivación del Sector Forestal

3. Ecoturismo en Áreas Protegidas Inclusión de las comunidades Bastimentos, Coiba, San Lorenzo- Portobelo Volcán Barú, Copé Soberanía- Cruces, Chagres, Campana 2015 Visión de país Planes de uso público Reservas y pagos en línea para al menos un área protegida (App) Infraestructura en áreas prioritarias Fortalecimiento de capacidad de manejo (jefes de uso público) Normativa para concesiones revisada Concesiones de servicios otorgadas

4. Cambio climático 2015 1. Implementación de un mercado Nacional de Emisiones 2. Creación del Fondo Nacional de Adaptación 3. Sensibilizar a la población nacional sobre mitigación y adaptación al cambio climático

5. Nuevo Modelo de Gestión Ambiental 1. Fortalecimiento de instrumentos preventivos de gestión ambiental (EIA y fiscalización en línea, fondos) 2. Activación de los CCA provinciales y distritales para asegurar la amplia participación ciudadana 3. Fortalecimiento de capacidades institucionales 4. Nueva imagen y mejor comunicación 5. Desarrollo de la gobernanza ( CCA, ONG,) Mayor transparencia y eficiencia en los trámites

Sistema Nacional Áreas Protegidas 114 Áreas Protegidas en Panamá, 38.6%

Reserva de la Biosfera en Panamá Reserva de la Biosfera La Amistad año 2000

Reserva de la Biosfera La Amistad Zona Núcleo 309,047 ha Parque Internacional La Amistad Parque Nacional Volcán Barú Parque Marino Isla Bastimentos Reserva Forestal de Fortuna Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak Humedal Lagunas de Volcán.

Reserva de la Biosfera La Amistad Bosque Premontano, Montano, Humedales de Altura Superficie Terrestre Zona Tampón 253,713 ha Superficie Terrestre Zona de Transición 92,798 ha Superficie Total 689.996 Há Aprox.

Reserva de la Biosfera Darién año 1983 Zona Núcleo 338,335 ha Bosque Protector Alto Darién. Reserva Forestal de Chepigana Parque Nacional Darién Reserva Hidrológica Filo del Tallo Corredor Biológico Serranía del Bagre Reserva Municipal y Ecológica, entre el Río Balsa y Tuira. Humedal de Importancia Internacional Punta Patiño (RAMSAR) Reserva Hidrológica Serranía de Darién

Reserva de la Biosfera Darién Bosque Húmedo Tropical, Bosque Seco Tropical- Coducifolio Superficie Terrestre Zona Tampón 334,469 ha Superficie Terrestre Zona de Transición 186,529 ha Superficie Total 859,333 Há Aprox.

Zonas costeras e islas con potencial para Reservas de la Biosfera en Panamá La Amistad Golfo de Chiriquí Coiba Las Perlas Darién 31 Áreas Costeras, 49 Áreas Marino Costera

Propuesta como País: para BRESEP Reserva de la Biosfera Darién

Parque Nacional Darién Declarado sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981 a solicitud del Gobierno de Panamá. En 1983 fue reconocido como Reserva de la Biosfera por el programa Hombre y Biodiversidad de la UNESCO. Único con condiciones de Ecosistemas Marinos Costeros, en el Pacífico.

Reserva de la Biosfera Darién Estudios de Batimetría Línea Base y Diseño, TDRs Estudio Diagnóstico Cartografía Presupuesto inicial : 40,000.00 15,000.00 Fuente de Financiamiento UNESCO MAB BRESEP Miambiente PANAMÁ