ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Documentos relacionados
MAYORISTA Y MOTOR. Mayoristas y Motor. Establecimientos No Especializados ESTABLECIMIENTOS NO ESPECIALIZADOS

Impuesto sobre Actividades Económicas IAE para COMERCIO AL POR MENOR

TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS

IAE ACTIVIDAD ECONÓMICA MAGNITUDES EXCLUYENTES ESPECÍFICAS

Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.

PLAN PARA EL FOMENTO E IMPULSO DEL PEQUEÑO COMERCIO Y DE. Pequeñas y medianas empresas comerciales, de hostelería, de

ANEXO ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CAPÍTULOS II Y IV DE LA LEY 2/2012, DE 12 DE JUNIO, DE DINAMIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

CIUU Prioritarios, implementación de Protocolo de Vigilancia Riesgos Psicosociales

Asunto: Índice de Comercio al por Menor (ICM). Junio Base 2010

Tabla 3.1 Evolución de la actividad comercial y de restauración en Gandia, Provincia de Valencia y Comunitat Valenciana

stadística Boletín Informativo del Instituto de Estadística de Navarra. Nº 16 6/2003 Estudio sobre el censo de establecimientos comerciales

LISTADO DE ACTIVIDADES SUJETAS. Agrupación 45. Industria del calzado y vestido y otras confecciones textiles

COMERCIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Página 1 de 9

ANEXO I. NAES Descripción ALICUOTA Servicios de contratistas de mano de obra agrícola 1%

6 COMERCIO, RESTAURANTES, HOSPEDAJE, REPARACIONES 64 COM. MENOR PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO (ESTABLEC. PERMANENTES) 641 COMERCIO AL POR

ACTIVIDADES SOMETIDAS A DECLARACION RESPONSABLE

3.1. El comercio local como motor de la actividad económica

COMERCIO Y MARKETING

Formación y Servicios BCN, S.L. COMERCIO Y MARKETING

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO.

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE COMERCIANTES Y ACTIVIDADES COMERCIALES COMUNICACIÓN RENOVACIÓN

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO

Paterna Plan de Acción Comercial

Pateco ANÁLISIS DE LA OFERTA COMERCIAL

La evolución de la actividad comercial minorista de Alcoi durante los años

RD- LEY 19/2012, de 25 de mayo, de Medidas urgentes de Liberalización del Comercio y de determinados Servicios

RESULTADOS DE LA ENCUESTA COMERCIO TEC PROYECTO DE ANÁLISIS DE NECESIDADES TECNOLÓGICAS E IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES TIC EN LA CADENA COMERCIO

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

SOLICITUD DE ADHESIÓN CAMPAÑA BONO COMERCIO Razón Social del comercio: Nombre Comercial: Dirección del comercio: Persona de contacto:

EL COMERCIO MINORISTA EN NAVARRA EN 2006

Tabla 3.1 Actividad económica en Almoradí. Empresas % Trabajadores %

En la TABLA 4.1 se describen las distintas tipologías comerciales contempladas en el análisis.

ANÁLISIS TIPOLÓGICO DEL COMERCIO MINORISTA EN ESPAÑA

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA OFERTA COMERCIAL DE PAMPLONA

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA OFERTA COMERCIAL DE PAMPLONA

3.1. El comercio local como motor de la actividad económica.

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos)

1 TOTAL... 3,4 3,4 3,7 2 ALIMENTOS Y BEBIDAS... 4,9 5,3 5,7 3 ALIMENTOS... 4,0 3,4 4,1. 4 Pan y Cereales... 3,9 2,6 3,4

LISTADO DE ACTIVIDADES SUJETAS AL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN PREVIA

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA OFERTA COMERCIAL DE PAMPLONA

ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA OFERTA COMERCIAL DE PAMPLONA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

Almassora Plan de Acción Comercial FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA A COMERCIANTES DE ALMASSORA

III. HÁBITOS DE LA POBLACIÓN

Convocatoria pública de ayudas Plan "Mejora Punto de Venta" 2018.

Contabilidad. 1. Contabilidad Nacional Base Producto interior bruto y sus componentes Precios corrientes (Continúa)

Metodología: Censo a todos los comercios de Calpe en dos oleadas. Actualización del censo.

ANEXO I: ACTIVIDADES SUJETAS AL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN PREVIA CON DECLARACIÓN RESPONSABLE.

ACTIVIDADES SUJETAS A INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACTIVIDADES COMERCIALES.

Cuadro 3.2 Impacto económico de la actividad comercial minorista de Santa Pola.

4. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS

Disposición Normativa-Serie "B" Nº 16/05. Anexo I

DETALLE DE ÍNDICES Y MÓDULOS DEL RÉGIMEN ESPECIAL SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO

SECTORES EXCLUÍDOS LÍNEA INDUSTRIA

Ayuntamiento de Arroyomolinos CONCEJALÍA DE URBANISMO Licencias de Obras. DECLARACIÓN RESPONSABLE

Oferta Comercial de Calp.

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

CLASIFICACION CPC A 5 DIGITOS 54 - Servicios de construcción Servicios generales de construcción de edificios de una o dos viviendas

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos

CAPÍTULO 1. ANÁLISIS DE LA OFERTA COMERCIAL, DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO.

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Introducción Las principales características del tejido empresarial de Sant Joan d Alacant se resumen en:

Indicadores de comercio exterior

MODELO DE IMPRESO MUNICIPAL

ANEXO II Otras actividades I. SIGNOS, ÍNDICES O MÓDULOS DEL RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL DE LA VALL D UIXÓ

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,9 0,6 1,6

Resumen Ejecutivo. Características Económicas y Financieras de las Empresas Comerciales en el Perú

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

RENDIMIENTO NETO ANUAL POR UNIDAD (euros) RENDIMIENTO NETO ANUAL POR UNIDAD (euros) RENDIMIENTO NETO ANUAL POR UNIDAD (euros)

Región de Murcia. Dirección General de Economía y Planificación

6.2 Comportamiento de la Industria alimentaria en Tepatitlán, Censos Económicos INEGI 2009

ANEXO II Otras actividades

2000 Clasificación Nacional de Ocupaciones (C.N.O.) 2000 Gran Grupo

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Julio 0,7 0,4 2,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,1 0,0 1,9

Catálogo de Ocupaciones y Certificados de Profesionalidad

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado

Artículo 1. Actividades incluidas en el método de estimación objetiva y en el régimen especial simplificado

Boletín mensual de precios de consumo.

Tipología de empresas por estrato de asalariados (DIRCE 2017)

DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

Relevamiento comercial de la Avenida Santa Fe

sadei Marco Input-Output de Asturias 2010

4. El empleo y sus costes

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 1,2 2,3

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Abril 2018

3.1 Unidades económicas clasificadas del municipio de manera total, cabecera, delegaciones y algunas comunidades.

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,0 1,1 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,8 0,0 1,1

COMUNICACIONES. 1. La primera parte, analiza los datos españoles, y la segunda parte los datos correspondientes a la Provincia de Barcelona.

Transcripción:

INFORMACION SUJETA AL SECRETO ESTADISTICO ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ETIQUETA INSTRUCCIONES Y SIMBOLOS:..... Recoger información alfanumérica A.... x B.... y Recoger campo numérico X Totalizador (suma) Marcar (con aspa) una alternativa de las ofrecidas Pasar a la pregunta indicada en el interior (x) Pasar al siguiente bloque Responder siguiendo la dirección indicada

A A ESTACIONALIDAD DE LA ACTIVIDAD DEL ESTA- BLECIMIENTO HORARIO DE APERTURA DEL ESTABLECIMIENTO SEGUN LOS DIAS DE LA SEMANA (Recoger los diferentes intervalos horarios que haya y marcar con un aspa los días de la semana con ese mismo horario) FECHA DE APERTURA DEL ESTABLECIMIENTO. Horario. Días Semana A. Abre todo el año sin cerrar por vacaciones... B. Abre prácticamente todo el año y cierra por vacaciones... Hora Min. Hora Min.. De : a :. De : a : Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sa. Do.. Mes A... C. Abre sólo en temporada... De : a : B. NS.... De : a :. Año.... De : a : SERVICIO DE VENTA. Admite pedidos por teléfono.... Se hacen repartos a domicilio.... Servicio post-venta propio.... Admite tarjetas de crédito.... Admite pedidos por Internet o vía telemática.... Cajas registradoras.... Lector código de barras.... Ordenador personal.... Vehículos.... Equipamiento de frío.... Terminal punto de venta o pago electrónico de tarjetas de crédito... 0 EQUIPAMIENTO (Recoja en la primera columna el equipamiento del establecimiento. Cuando proceda, en la segunda, recoger la cantidad solcitada). A. No tiene B. Tiene. Cantidad (Sólo compras) (Sólo ventas) (Mixto) FUENTES O APROVISIONAMIENTO (recoja en la primera columna cuáles son sus fuentes de aprovisionamiento). ORDEN SEGUN IMPORTANCIA EN SU APROVISIONAMIENTO (de las fuentes marcadas ordene en la segunda columna por orden de importancia). Mayorista tradicional.. Mercado central..... Mayorista independiente.... De fábrica directamente o a través de representante.... Fabricación propia.... Cash and carry (Autoservicio Mayorista).... Agrupación a la que pertenece.... Otras.... A. No tiene B. Tiene. Orden. Internet, Modem o Co nexión telemática... PERTENENCIA A ALGUNA ASOCIA- CION COMER- CIAL DE CUAL- QUIER TIPO PERTENENCIA A UNA ASO- CIACION DE COMERCIOS DE ZONA, Y/O A UNA ASO- CIACION DE GREMIO PERTENENCIA A ALGUNO DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE COMERCIO ASOCIADO O INTEGRADO. NOMBRE DE LA ORGANIZACION A LA QUE PERTENECE Y ORDEN DE IMPORTANCIA PARA EL ESTABLECI- MIENTO REGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL POR PARTE DEL TITULAR DEL ESTABLECI- MIENTO. A.No B.Si.Nombre.Orden A. Si... B. No... A.Si. Zona.... Gremio.. B.No. Agrupación de compra.... Cooperativa de detallistas... Cadena voluntaria.... Franquicia.... Economato.... Cooperativa de consumo................................................................................................................................................................... A. En propiedad... B. En alquiler... C. En sub-arrendo... D. Cedido... E. Otras... 0 0 0 0 0. Cadena de sucursales............................... Otras.............................. GRAFOTEST

A E 0 INDIQUE SI SUS PADRES U OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA SON CO- MERCIANTES O LO HAN SIDO REALIZACION DE VENTAS A EM- PRESAS O INSTITUCIONES FUERA DEL ESTABLECIMIENTO VOLUMEN DE VENTAS EN 00 VOLUMEN DE COMPRAS EN 00. Realización.. A. No.... Clasificación. Clasificación A. Son comerciantes... B. Si... A. Hasta 0.000... B. De 0.000 a 0.000... 0 0 A. Hasta 0.000... B. De 0.000 a 00.000... 0 0 B. Lo han sido... C. No.... Vende los mismos productos o amplia gama? C. De 0.000 a 00.000... D. De 00.000 a 0.000... 0 0 C. De 00.000 a 00.000... D. De 00.000 a 00.000... 0 0 A. Vende lo mismo... B. Amplia gama... E. De 0.000 a 00.000... F. De 00.000 a.00.000... G. Más de.00.000... 0 0 0 E. De 00.000 a 00.000... F. De 00.000 a 00.000.... G. Más de 00.000... 0 0 0 H. NS/Nc... 0 H. NS/NC... 0 SUPERFICIE Y PESO PORCENTUAL EN LAS VENTAS POR LINEA DE ACTIVIDAD VOLUMEN DE VENTAS EN 00. A. No tiene B. Tiene. Superficie Venta. Peso Venta. Alimentación perecederos..... Alimentación seco.... Clasificación. Textil confección, cuero.... Calzado... A. Hasta.00.000... B. De.00.000 a.000.000... 0 0. Droguería, perfumería e higiene... C. De.000.000 a.00.000... 0. Bazar... D. De.00.000 a.000.000... 0. Electrodomésticos... E. De.000.000 a.000.000... 0. Muebles.... Deportes, juguetería, bricolage, cultura y ocio... 0. Vehículos, artículos relacionados... F. De.000.000 a.000.000.. G. Más de.000.000.... H. NS/NC... 0 0 0. TOTAL... 0 0 VOLUMEN DE COMPRAS EN 00 DISTRIBUCION DE LA SUPERFICIE (EN METROS CUADRADOS) PROCEDENCIA ESPACIAL DE LA CLIENTELA DEL ESTA- BLECIMIENTO Y PESO PORCENTUAL SOBRE LAS VEN- TAS.. Solar... m No tiene Tiene Peso (). Clasificación.. Planta edificada... m. Proximidad... A. Hasta 00.000... 0.. Aparcamiento... m. Resto del Municipio... B. De 00.000 a.00.000... C. De.00.000 a.00.000... D. De.00.000 a.00.000... E. De.00.000 a.00.000... F. De.00.000 a.0.000... G. Más de.0.000... H. NS/NC... 0 0 0 0 0 0 0... (plazas).... Total edificado..... Venta..... Oficinas..... Almacén..... Servicios... m m m m m. Otros municipios del de la C.F. de NAVARRA.... Resto del Estado.... Extranjero... 0 0 GRAFOTEST

A D LINEAS DE ACTIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO Y SU PESO SOBRE EL TOTAL DE VENTAS. Grandes líneas A. No tiene B. Tiene.. Frutas, verduras y hortalizas.... Especificaciones de líneas y Peso.. Existe.. Peso A. No tiene B. Tiene.. Productos lácteos, huevos, aves, caza, aceites y grasas..... Carnes, charcutería, casquería..... Pescados y mariscos.... ALIMENTACIÓN..... Pan, bollería, pastelería y confitería..... Vinos y bebidas..... Tabacos..... Otros productos..... Sin predominio....0. TOTAL (Suma de. a.)..... Tejidos por metros, téxtiles para el hogar, alfombras.... TEXTIL CONFECCIÓN, CALZADO, CUERO..... Prendas exteriores de vestir..... Camisas, lencería, prendas interiores y complementos..... Mercería y lanas..... Calzado, marroquinería, peletería..... Sin predominio....0. TOTAL (Suma de. a.)..... Farmacia.... FARMACIA, DROGUERÍA E HIGIENE..... Artículos médicos y ortopédicos..... Perfumería e higiene..... Droguería, papeles pintados y revest. suelos....0. TOTAL (Suma de. a.)..... Mobiliario (excepto de oficina).... MUEBLES Y ARTÍCULOS DEL HOGAR..... Material y aparatos eléctricos, electrodomésticos..... Menaje, ferretería, cerámica y vidrio..... Otros artículos para el hogar no especificados....0. TOTAL (Suma de. a.).... VEHÍCULOS Y ACCESORIOS.... CARBURANTES Y COMBUS- TIBLES..... Carburantes y lubricantes..... Combustibles, carbones, bombonas de gas....0. TOTAL (Suma de. a.)..... Muebles de oficina, máquinas y equipos..... Optica, fotografía y precisión.... OTRO COMERCIO AL POR MENOR..... Librería, papelería, escritorio..... Joyería, relojería, platería..... Juguetes y deportes..... Semillas, abonos, flores y pla animales de compañia..... Sin predominio, bazar, comercio rural mixto,..... Especializado en productos no especificados antes....0. TOTAL (Suma de. a.).... TOTAL (Suma de.0 +.0 +.0 +.0 +.0 +.0 +.0)... 0 0

A C EDAD DEL COMER- ESTUDIOS MÁXIMOS ALCAN- CIANTE (EMPRESARIO ZADOS DEL COMERCIANTE O GERENTE) (EMPRESARIO O GERENTE). Edad. Clasificación A. Menor de años... B. De a años... C. De a años... D. De a años... E. De a años... F. Más de años... G. NS/NC... años 0 0 0 0 0 0 0 A. Sin estudios... B. Primarios... C.Secundarios... D.Profesionales... E. Medios... F. Superiores.... Gestión Administrativa / Contable.... Comercialización y Ventas.... Marketing.... Gestión / Dirección Empresarial.... Recursos Humanos.... Almacenaje y Distribución.... Informática.... Escaparatismo.... Idiomas... 0. Decoración.... Otros (especificar)... REALIZACIÓN POR EL COMERCIANTE (Empresario o Gerente) Y/O RESTO DE PERSONAL DE CURSOS ESPECÍ- FICOS DE FORMACIÓN GENERAL A. No B. Si. Comerciante.. Ha realizado.. Cuando A. Últimos meses B. Antes A. No B. Si. Resto Personal.. Ha realizado.. Cuando A. Últimos meses B. Antes Comerciante.................................................................... Resto Personal.................................................................. EMPLEO AL -XII-00 EN EL ESTABLECIMIENTO (SOLO ACTIVIDAD COMERCIAL) SUPERFICIE DE VENTA DEL ESTABLE- CIMIENTO DISTRIBUCION DE LA SUPERFICIE TOTAL EN METROS CUADRADOS. Fijos. Total. A tiempo. A tiempo completo parcial.. Propietario..... Ayudas familiares..... Asalariados... Total (.+.+.).... Eventuales.. Ayudas familiares..... Asalariados... A. Menos de 00 m... B. De 00 a.000 m.. C. Más de.000 m.... Venta.... Oficina.... Almacén.... Servicios.... Otras.... Total.... Tenencia. M A.No tiene B. Tiene Total (.+.)... TOTAL (+)...

A B 0 REALIZACION DE REFORMAS O INVERSIONES EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN EL ESTABLECI- MIENTO AÑO DE LA ULTI- MA REFORMA O INVERSION CONTENIDO DE LA ULTIMA REFORMA O INVERSION FINALIDAD DE LA ULTIMA REFORMA O INVERSION CUANTIA DE LA INVERSION A. Ha realizado... B. No ha realizado.... Reformas exteriores (fachada, escaparate,..).... Adecuación del local sin modificación superficie de venta.... Adecuación del local modificando superficie de venta.... Cambio o ampliación de los equipamientos.... Qué equipamiento?....................................................................... Cambio de la técnica de venta.... Cambio de actividad... Cambio de local.... Otros..... Clasificación A. Hasta.000... B. De.00 a.000... C. De.00 a 0.000. D. Más de 0.000... E. NS/NC... SISTEMAS CONCRETOS DE FINANCIACION EXTERNA DE LA ULTIMA REFORMA O INVERSION RAZONES DE NO HABER RECIBIDO SUBVENCIONES DEL GOBIERNO NAVARRO PREVISION DE REFORMAS O INVERSIONES INMINENTES (PROXIMOS DOCE MESES) CONTENIDO DE LA REFORMA O INVERSION PREVISTA FINALIDAD DE LA REFORMA O INVERSION PREVISTA. Fondos propios.... Créditos de Cajas o Bancos.... Otras fuentes de crédito.... Subvenciones o ayudas financieras del Gobierno Navarro... A. No conocen... B. Reforma o inversión no subvencionable... C. Denegada por otros motivos... A. Sí B. No. Nuevo puesto de venta.... Reformas exteriores (fachada, escaparate,..).... Adecuación del local sin modificación superficie de venta.... Adecuación del local modificando superficie de venta.... Cambio o ampliación de los equipamientos.... Qué equipamiento?......................... Cambio de la técnica de venta.... Cambio de actividad... Cambio de local.... Otros... 0 DE LAS SIGUIENTES TAREAS PROPIAS DE LA AD- MINISTRACIÓN Y/O GESTIÓN DEL NEGOCIO, IN- DIQUE QUIEN LAS REALIZA REALIZA PU- PERFIL DEL BLICIDAD DE RESPONSABLE SU ESTABLE- CIMIENTO OBJETIVO DEL EMPRESARIO (PROPIE- TARIO) ANTE EL NEGOCIO DEDICACION PROFE- SIONAL PREVIA A LA IN- CORPORACION AL SECTOR COMERCIAL ANTIGUEDAD DEL EMPRESARIO O GERENTE SEXO. Contabilidad.... Fiscalidad y laboral.... Montaje escaparate.. A. Internamente B. Serv. exterior C. No se realiza A. No... B. Si... A. Empresario (propietario) B. Gerente (asal.) A. Mantener su situación actual A.a. Hasta jubilación... A.b. Patrimonio para descendientes. B. Expansionarse B.a. Nuevos puntos de venta... A. Ocupado... B. Parado... C. Otra sutiación (Labores hogar, estudiante,...).... En el sector comercial. Actividad continuada A. Si... años A. Varón B. Mujer. Limpieza... 0 B.b. Ampliación o mejora de este local... B. No.... En el establecimiento años GRAFOTEST

A F 0 OBSERVACIONES E INCIDENCIAS................................................................................................................... GRAFOTEST