Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica

Documentos relacionados
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER

3 CAJAS DE HERRAMIENTAS PACK DE 3 ALMACENAJE CAJA DE HERRAMIENTAS 7 BANDEJAS CAJA DE HERRAMIENTAS 3 BANDEJAS CAJA DE HERRAMIENTAS 5 BANDEJAS

VII / HERRAMIENTAS DE CLAVAR - ATORNILLAR

Herramientas. Llaves de vaso. Kits de herramientas a 429 Equipos portaherramientas. Bandejas modulares. Llaves. Bandejas modulares EVA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

Herramientas Johan Fandiño Santiago Galvis

Operaciones auxiliares de fabricación por mecanizado UNIDAD DIDÁCTICA 2. Unidad didáctica 2

HERRAMIENTAS CATÁLOGO 16

PUNTAS. Puntas. Puntas. Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Catálogo. Índice 2-7 Índice alfanumérico Garantía 169

Catálogo Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Regla flexible: Puedes medir hasta 50 cm. y aprecia los medios milímetros. Calibre o pie de rey: Puedes medir exteriores, interiores y profundidades.

Crimpadoras manuales 113,00 139,00 165,00

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Equipos y Carros code pag. code pag. code pag.

17. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN

TEMA 1: OPERADORES MECÁNICOS.

01 Montajes. Caja con herramientas. Arcón con herramientas. Carro con herramientas. Módulo para carro. Bolsa con herramientas.

Herramientas aisladas

Llave vaso, adaptadores, porta puntas, puntas, etc.

120 LLAVES AJUSTABLES 120 LLAVES DE GOLPE 122 LLAVES ALTA PALANCA 123 LLAVES ESTRUCTURALES 123 LLAVE INGLESA 124 LLAVES COMBINADAS

200 Alicates

SUJETAR. Sargentos o gatos. de sujeción

COMERCIO, CONSTRUCCIÓN, AGRÍCOLA, AUTOMOCIÓN E INDUSTRIA GRUPO 4 12,20. Los precios no incluyen I.V.A. 16%

CALIDAD INDUSTRIAL MÁXIMO RENDIMIENTO

ANEXO 5.- HERRAMIENTAS MANUALES. Las herramientas manuales se clasifican en: Herramientas manuales propiamente dichas

TEMA 1. El puesto de trabajo

Herramientas manuales portátiles

HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA

HOMOLOGACIÓN DE CÓDIGOS DE MATERIALES Y EQUIPOS ESPECIFICACIONES

MEDIDAS Y PESO ADMISIBLE - 3 cajones de 75 mm 25 kg - 3 cajones de 154 mm 25 kg Medida carro sin ruedas: 680x460x860 mm ,00

Llaves de golpe, de una boca estrella. Llaves de tubo F F F F F2 2000

ÍNDICE ALICATES... 4 ALICATES MINI... 6 PELACABLES... 6 MULTIHERRAMIENTA... 7 TENAZAS... 8 LLAVES... 9 TIJERAS...15 CORTAVARILLAS...

MARTILLOS. La innovación es nuestra misión!

Bridas y Abrazaderas

Pinzas y Llaves.

DESTORNILLADORES Y VASOS DE IMPACTO

LA MADERA. Naturaleza de la madera Proceso de obtención Clasificación Derivados Propiedades Herramientas para trabajar la madera

IX / HERRAMIENTAS Y ÚTILES DE TALADRAR / AGUJEREAR

08 Percusión. Martillo de bola. Martillo de construcción. Piqueta y alcotana. Maceta de cobre. Martillo de bocas de nylon.

ALICATES ALICATES DE CORTE DIAGONAL. Alicates de corte diagonal 2101G. Alicates de corte diagonal 2101GC. Acabado: Pavonado, tratamiento anticorrosión

HERRAMIENTA MANUAL HERRAMIENTA MANUAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

EQUIPOS DE HERRAMIENTAS MOBILIARIO METÁLICO

VII / HERRAMIENTAS DE CLAVAR - ATORNILLAR

DESTORNILLADORES. Código Descripción

A tu alcance Precios netos IVA no incluido - Validez de campaña 15 Enero hasta 01 Junio 2016

A tu alcance Precios netos IVA no incluido - Validez de campaña 15 Enero hasta 01 Junio 2016

Herramientas para electricidad

BOCALLAVES DE ALTO IMPACTO

Conocer e identificar los peligros y riesgos derivados del uso de las herramientas, en especial las manuales.

Máquina para taladrar Máquina de taladrar para taladrar bajo presión Página Q 2/1 Máquina de taladrar motorizada Página Q 2/2

MARTILLOS DE MADERA Y FIBRA DE VIDRIO

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

HERRAMIENTAS AISLADAS

Taladradoras, martillo perforador

SELECCIÓN MECÁNICA GENERAL DE 527 HERRAMIENTAS - CM.160

04 Llaves. Llave combinada. Llave fija de dos bocas. Llave aislada de una boca. Llave fija de una boca. Llave de estrella acodada

Herramientas para trabajar la madera

EXTRACTORES VIDEO. Cumplen con normas nacionales e internacionales, americanas y europeas. Extractores de poleas. Separadores de baleros

TARIFA DE PRECIOS. Mayo * Actualización (27/06/2016). * Tarifa sujeta a posible modificación sin previo aviso.

427/4BG Tenaza grip para conexiones telefónicas. 427/4CG Tenaza grip para conexiones de cables

Herramientas. Expertos en calidad. Expertos en servicio

ACCESORIOS. Cortar, pelar Herramientas de corte KS15 pinzas de corte 196 KS20 pinzas de corte 196 KT2 pinzas de corte 196

Herramientas diversas

07 Percusión. Martillo de construcción. Martillo de bola. Piqueta y alcotana. Hacha. Maza antirrebote

BROCAS PARA CONCRETO

COMERCIO, CONSTRUCCIÓN, AGRÍCOLA, AUTOMOCIÓN E INDUSTRIA

TEMA 1: OPERADORES MECÁNICOS. COLEGIO DE BOYACÁ SEC: RAFAEL LONDOÑO BARAJAS. GRADO 7

BOCALLAVES DE ALTO IMPACTO

LLAVES COMBINADA CARRACA

Alicate de corte lateral cromado plateado con filos progresivos Para alambre de piano y materiales. blandos como cobre o plástico

Cartuchera grande. Bolsa con cartuchera. Bolsa de carpintero. Bolsa de encofrador. Bolsa multiusos doble. Organizador con 3 bolsas

Herramientas: Uso, Mantenimiento, Inspección

Máquina para taladrar Máquina de taladrar para taladrar bajo presión Máquina de taladrar motorizada

PRENSAS DE Y LIBRAS

DARCY JUNCA YEIMI RODRIGUEZ

MARTILLOS. La innovación es nuestra misión!

Herramientas anti-chispa

Capa gruesa muy dura, altamente dielectrica es pegada a la herramienta.

1. Principales herramientas para el especialista en electricidad y electrónica

9 Martillos, punteros y cortafríos

OPERACIONES DE TALADRADO

05 Llaves macho. Llave macho Allen. Llave macho con recubrimiento. Llave macho de bola. Llave macho Torx. Juego de mangos en T. Mango Mango en T 105

05 Llaves macho. Llave macho Allen. Llave macho con recubrimiento. Llave macho de bola. Llave macho Torx. Juego de mangos en T. Mango Mango en T 105

Tomisa Herramientas S. L.

ÚTILES Y HERRAMIENTAS MANUALES

Pinzas Tradicionales y Llaves para Tubo

HERRAMIENTAS PARA CORTAR

Promoción. SysCon válida hasta el Cajas de ABS apilables de diseño

Herramientas aisladas

Herramientas para trabajar en el taller

EL TALADRO. Los principales tipos de taladros son los siguientes.

03 Llaves. Llave combinada. Llave fija de dos bocas abiertas. Llave acodada con carraca. Llave de estrella plana. Llave combinada con carraca

Alarma M105445#1

PREPARACIÓN DE SITIO UNIÓN Y ENYESADO MONTAJE Y COLOCACIÓN ACABADO PRODUCTOS RELACIONADOS

LLAVES. Matrices para la llave. Matrices abiertas. Llave de carraca. Descripción Medida mm Embalaje Referencia

Mecanismo y tornillos completamente protegidos. \ Gatillo de desbloqueo. Eliminación de choques al abrir.

Catálogo especial carros y módulos Herramientas y tornillería especial para el automóvil

DESTORNILLADORES, PUNTAS

ELEMENTOS DE SUJECIÓN REYCA SOLIZ MA. FERNANDA COCA

Transcripción:

Tema 7 Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica ÍNDICE 1 Herramienta...2 2 Martillo...2 3. Herramientas para uso exclusivo de electricista...8 4. Herramienta de seguridad para electricista...8 5. Código de colores para herramientas...9 6. Alargadera para llaves de vaso...9 7. Alicates... 10 8. Arco de sierra...16 9. Cortacables eléctricos...16 10. Cortavarillas...17 11. Cuchillo...17 12. Destornilladores...18 13. Empuñadura para fusibles...20 14. Llave ajustable...21 15. Llave carraca...21 16. Llave de vaso...21 17. Llave Allen...22 18. Llave estrella...22 19. Llave fija...23 20. Llave de pipa...23 21. Llave de tubo...23 22. Mango T para llaves de tubo...24 23. Martillo...24 24. Pinza...24 25. Tenaza de canales...25 26. Tenaza de cremallera...25 27. Tijeras...25 28. Vaso con punta Allen...26 29. Otras herramientas de electricista...26 30. Cinturón para herramientas...26 31. Tenazas hidráulica para terminales...27 32. Tenaza manual para terminales...28 33. Trepadores...28 34. Barrena de mano...29 35. Taladro percutor...29 36. Brocas...30 37. Buscapolos...33 38. Comprobador de tensión...35

Tema 7 Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica 1. Herramienta Cualquier instrumento que se utilice para realizar un trabajo manual, recibe el nombre de herramienta. Cada artesano emplea la herramienta con la que mejor desempeña su oficio y aunque existen algunas que son comunes a casi todos los oficios, siempre existen pequeñas diferencia que hace que sean más útiles de una forma que de otra para cada profesión. Un ejemplo de herramienta común a casi todos los oficios es el martillo. Sin embargo, existen distintas versiones según el profesional que lo utilice. 2. MARTILLO Es una herramienta de percusión, con una maza de hierro, que suele pesar entre 0'5 y 2 Kg, con mango por lo general de madera. Se emplea para muchos fines, como enderezar, curvar, alargar, se usa así mismo para remachar y dar golpes sobre otras herramientas, para cortar o cincelar, como el cortafríos, o el buril. LA FORMA DE LA MAZA DEL MARTILLO DEPENDE DEL USO A QUE SE DESTINA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 1 de 35

En la maza del martillo de ajustador se distinguen tres partes diferentes: Cara o cabeza, que es casi plana, un poco convexa. El ojo, donde entra el mango. La peña, que puede tener forma de cuña, de garra o de bola. El mango de madera resistente a la ruptura, tiene sección elíptica para evitar que gire en la mano. DISTINTAS DENOMINACIONES Según la forma que tenga la maza de martillo, se denomina a esta herramienta, que algunas veces, recibe el nombre de la profesión que más lo usa. Otras por el material del que está fabricada la maza. La medida del martillo se toma por el peso de la masa, no por la longitud que tenga el mango. La longitud del mango depende del peso de la masa, de tal forma que, el centro de gravedad del martillo quede justo en la unión entre la masa y el mango. En orden alfabético, los martillos pueden ser: MARTILLO DE CARPINTERO, O DE UÑA El martillo de carpintero tiene la peña abierta en forma de V, que permite encajar en esta uve, la cabeza de las puntillas y desclavarla haciendo palanca. Por la forma que tiene se llama de uña o de orejas, y por el uso que se le da se denomina de carpintero. MARTILLO DE OREJAS, DE UÑA O CARPINTERO En el mercado los hay de: 165, 350, 475 y 550 gramos. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 2 de 35

MARTILLO CON BOCAS NAILON Las bocas de nailon pueden ser fijas o recambiables, el mango metálico, o de madera, con sistema antirrebote o sin sistema. Se utiliza para golpear sin dañar las superficies golpeadas. Por ejemplo: en el montaje de las tapas de los motores MARTILLO ANTIRREBOTE Y MARTILLO BOCAS NYLON MARTILLO DE BOLA Cuando se golpea con la bola, se produce un aplastamiento de la superficie, pero también un recrecimiento de los bordes, cuando se pretende remachar un roblón, se usa la bola exclusivamente; a no ser que se tenga estampa y buterola, en cuyo caso se procede de forma similar, aunque no exactamente igual. MARTILLO DE BOLA MARTILLO DE CHAPISTA El chapista emplea dos herramientas para d r forma a la chapa, el martillo para golpear y el tas para entibar el golpe. Este martillo de la figura, tiene la peña muy redondeada para obtener mejor resultado. MARTILLO DE CHAPISTA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 3 de 35

MARTILLO DE ENCOFRADOR Similar al de carpintero pero de mucho mayor peso 830 gramos. MARTILLO DE ENCOFRADOR MARTILLO DE PEÑA También llamado de tapicero, la maza es de forma cuadrada, algunos prefieren dar la vuelta a la peña a fin de aproximarse más a las esquinas. MARTILLO DE PEÑA MACETA Es un martillo de mano, con una gran masa de hierro, lo que imprime a cada martillazo una gran fuerza, es una herramienta muy propia de albañil para usar sin cortafríos. También se la suele llamar Machota. Se denominan por el peso y se construyen en tres medidas: 700, 1.000 y 1.400 gramos Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 4 de 35

Para golpear en el suelo es ideal, porque su propio peso, ayuda; sin embargo, para golpear la pared cansa bastante, por lo que, debe golpearse desde una posición elevada, para que, al usarla, el peso de la maceta se sume al esfuerzo y no sea un obstáculo añadido. MACETA MACETA DE COBRE Al ser el cobre un metal más blando que el hierro, no daña la superficie que se golpea, se usa como el martillo de bocas de nylon, cuando la fuerza necesaria tiene que ser mayor. Pueden ser de: 500, 1.000, 1.500 y 2.000 gramos. MACETA DE COBRE MAZA Recibe el nombre de maza el martillo de gran volumen, en forma de cubilete, la maza puede ser de madera o de goma Se usa en trabajos especiales, en que no se quiere dañar las superficies se usa mazas que no sean de hierro, como el cobre, el latón, la madera, la goma, el caucho etc. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 5 de 35

MAZA DE GOMA La utiliza el albañil para golpear las losetas sin que se partan. MAZA DE GOMA Se fabrican en 250, 310 y 650 gramos. MAZA DE MADERA Se utiliza para clavar estacas de madera, es decir, para golpear sobre maderas. MAZA DE MADERA El peso de estas mazas es de: 480, 630, 830, 1.100 o 1.500 gr. MAZA DE COBRE Tiene la fuerza del metal, pero, al ser metal blando, evita dañar las piezas de hierro que se golpean. MAZA DE COBRE Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 6 de 35

MAZA DE HERRERO También llamado el macho, con el que el ayudante golpea donde indica el herrero, que lo hace golpeando con un martillo de mano. La maza de herrero es para usar con las dos manos. MAZA DE HERRERO O MACHO DE HERRERO Se vende por separado la maza del mango MAZA DE TALLISTA Cilindro de madera con mango, que el tallista maneja como si fuese un martillo. MAZA DE TALLISTA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 7 de 35

MACHOTA En algunas regiones, se llama machota a la maceta de albañil MACHOTA 3. HERRAMIENTAS PARA USO EXCLUSIVO DE ELECTRICISTA Existe, una gran variedad de formas dentro de cada denominación, por lo que no convine ver todas las variantes que hay sobre cada herramienta. En los trabajos de electricista se emplean herramientas comunes, que, aunque se denominan herramientas para electricista, en realidad no son aptas para trabajar con corriente. Son herramientas con una aislamiento de una solo capa, más o menos gruesa, para usar sin corriente. Las herramientas de electricista para trabajar con corriente se denominan de seguridad; estas son las que se van a describir a continuación. Por supuesto hay la misma versión de estas herramientas con una ligera capa aislante, que son para trabajar sin tensión. 4. HERRAMIENTA DE SEGURIDAD PARA ELECTRICISTA Trabajar sin interrumpir la corriente, supone un riesgo enorme, por lo que todas las normas de seguridad, establecen como primera medida de seguridad, no trabajar nunca con corriente. Sin embargo, hay circunstancias extraordinarias, en que se efectúan reparaciones, sin cortar el suministro de corriente. Estas reparaciones la llevan a cabo personal muy especializado y con muchos años de experiencia, utiliza para ello herramientas especialmente aisladas, como las que, a continuación se relacionan de forma alfabética: En primer lugar conviene conocer cómo están aisladas y qué código de colores utiliza. No se describe el uso de cada herramienta porque con ver su figura no hace falta ninguna aclaración, ya que como antes de ha dicho son herramientas normales con un recubrimiento aislante triple. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 8 de 35

5. CÓDIGO COLORES PARA HERRAMIENTAS Las herramientas de seguridad, llevan tres capas aislantes Amarillo: indica aislamiento mínimo, es peligroso trabajar con coriente. Naranja: Indica que se ha perdido una capa de aislamiento y se debe actuar con precaución. Rojo: Indica seguridad Negro: se añade por estética, para dar una acabado más presentable COLORES UTILIZADOS EN EL AISLAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS 6. ALARGADERA para llave de vaso Pieza intermedia entre el maneral y el vaso, las hay de distintas longitudes ALARGADERAS DE SEGURIDAD PARA LLAVES DE VASO Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 9 de 35

7. ALICATES ALICATE boca plana Los alicates tienen una segunda denominación referente al largo total de la herramienta desde una punta hasta la otra. Unos fabricantes lo dan en pulgadas y otros en milímetros Alicate de seis pulgadas Como una pulgada son 25,4 mm, también se denominará de 150 mm. ALICATE DE SEGURIDAD DE BOCA PLANA Nótese como en el mango existe un gran tope para que las manos no lleguen nunca a tocar la parte sin aislar. Este tope no es más que un simple sobresaliente en un alicate similar; que, aunque se denominan, aislados o para electricista son para trabajar sin tensión, la ventaja que tienen es que se puede trabajar con ellos sin mancharse las manos, y que son mucho más económicos, si se va a trabajar sin tensión pueden usarse perfectamente. ALICATE DE BOCA PLANA AISLADOS Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 10 de 35

ALICATE boca redonda Alicate de seis pulgadas ALICATE DE SEGURIDAD DE BOCA REDONDA Son muy útiles para dar formas a los conductores rígidos, hoy día todos los conductores de poca sección se utilizan en forma de cable flexible, por lo que cada día se usa menos esta herramienta. ALICATE cortacables Alicates de 7, y de 9 pulgadas, o 175 mm y de 230 mm. Alicate cortacables de seguridad Al tener los conductores forma redonda, hace que cuando se utiliza un alicate de corte recto, el conductor tiende a escaparse. Con estos alicates, cuesta mucho menos esfuerzo el corte y además los conductores en forma de cable no se abren en forma de abanico. Estos alicates solo sirven para corte de metales blandos como el cobre o el aluminio, si se usan para cortar tornillos de latón, bronce o hierro, el filo se mella, y como son alicates que no permiten afilarlo de nuevo la herramienta se inutiliza. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 11 de 35

ALICATE cortacables de carraca Cuando el conductor es de gran diámetro los alicates normales no lo abracan, teniendose que utilizar el serrucho de mano, estos alicates tiene una engranaje de forma cremallera y por cada apretón del mango se avanza un poco, el corte de hace en varios recorrido, los alicates se van cerrando poco a poco y cuando se abren las empuñaduras no se pierde el apriete, al llegar al corte del conductor, el alicate se abre automáticamente. ALICATES DE SEGURIDAD CORTACABLES DE CARRACA PARA CORTE DE HASTA 32 MM Estos alicates se usan mucho para cortar los conductores de tipo manguera, cortando los cuatro conductores al mismo tiempo. Alicates de 10, y de 11 pulgadas ALICATE corte diagonal ALICATES DE SEGURIDAD DE CORTE EN DIAGONAL NORMAR Y REFORZADO Alicates de 6, 7, y de 8 pulgadas Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 12 de 35

ALICATE corte frontal Alicates de 6, y de 8 pulgadas ALICATE DE SEGURIDAD DE CORTE FRONTAL ALICATE pelacables En principio, siempre que se pela un cables, se hace sin corriente, por lo que no se justifica mucho la compra de este alicate en su versión de aislado de seguridad. Alicate de seguridad pelacables Alicates de 6 pulgadas Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 13 de 35

ALICATE punta curva Los pequeños alicates de punta curvada, alargada, redonda, se usan exclusivamente para sujetar, no sirven ni para cortar, ni para aflojar, ni para retorcer. Son simplemente una extensión de los dedos, para sujetar con una mano mientras con la otra se hace el verdadero trabajo, como soldar o colocar un tuerca con otro tipo de herramienta. No se justifica mucho que tenga que ser de seguridad, puesto que casi siempre se van a usar sin tensión. ALICATE DE SEGURIDAD DE PUNTAS CURVAS Alicates de 7 pulgadas ALICATE punta recta (pico cigüeña) ALICATE DE SEGURIDAD DE PUNTAS RECTAS Alicates de 6, y de 8 pulgadas Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 14 de 35

ALICATE seguridad total En este tipo de alicates, la única parte sin aislamiento es la interior destinada a morder la pieza Alicates de 6, pulgadas ALICATE DE SEGURIDAD TOTAL DE PUNTAS RECTAS ALICATE universal Es una herramienta imprescindible para todo electricista, se llama universal porque son tres herramientas en una, tiene puntas planas, mordaza y corte lateral. ALICATE UNIVERSAL DE SEGURIDAD, FORMA TRADICIONAL, EUROPEO Y PARA ELECTRICISTA Alicates de 6, 7, y de 8 y 10 pulgadas Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 15 de 35

8. ARCO SIERRA En los arcos de sierra normales no existe el mango superior, que se ve en estos tipo de arcos de seguridad. ARCO DE SIERRA DE SEGURIDAD NORMAL Y CON ALA En el segundo tipo de seguridad existe un ala de protección del puño. Este ala impide que cuando se termine el corte se pueda tocar el cable que se corta con la mano. De todos modo, se debe de utilizar el arco protegido con guantes aislantes. 9. CORTACABLES ELÉCTRICOS Mucho más rápido que el arco de sierra y más seguro. Ideal para bomberos CORTACABLES DE SEGURIDAD HASTA 32 mm Tenazas de 600 milímetros Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 16 de 35

10. CORTAVARILLAS Espacialmente diseñado para cortar hierro, se usa también para cortar cadenas. Imprescindible para bomberos CORTAVARILLAS DE SEGURIDAD Tenazas de 450 y 630 milímetros 11. CUCHILLO La navaja, junto con cos alicates son las herramientas más utilizadas por el electricista; pero pera trabajar con tensión, lo que debe de emplearse es el cuchillo, pues la navaja no puede ser aislante. CUCHILLO DE SEGURIDAD Y SU FUNDA CUCHILLO curvo CUCHILLO CURVO DE SEGURIDAD Y SU FUNDA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 17 de 35

12. DESTORNILLADORES Tercera herramienta imprescindible del electricista. El destornillador que más se utiliza es el de pala, existen dos clase de destornilladores de pala el de boca vaciada y el de boca forjada. El de boca vaciada, también se llama de electricista, su forma lisa permite introducirlo en lugares donde el de boca forjada no entraría. Los de boca forjada también se les llama de mecánico La medida de los destornilladores son dos, el ancho de la pala y el largo de la varilla, sin contar el mango DESTORNILLADOR boca vaciada DESTORNILLADOR DE SEGURIDAD DE BOCA VACIADA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 18 de 35

DESTORNILLADOR Polizidriv La punta tiene una doble cruz, una con menos profundidad que la otra. Esta punta es muy usada en los destornilladores eléctricos, y cada día se usa más. Destornillador de seguridad de boca Polizidriv DESTORNILLADOR cruz Inventado por la marca Philips, se les denominan destornillador Philips, y también de estrella, o de cruz. Destornillador de seguridad boca de cruz DESTORNILLADOR Stecker No es propiamente un destornillador, mas bien es una llave de tubo, se usa para quitar o apretar tuecas hexagonales, especialmente en aparatos electrodomésticos, también para bornes de empalme DESTORNILLADOR DE SEGURIDAD STECKER Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 19 de 35

DESTORNILLADOR hexagonal (destornillador Allen) DESTORNILLADOR DE SEGURIDAD DE BOCA ALLEN 13. EMPUÑADURA FUSIBLE, también llamado guante quita fusibles Existen unos fusibles llamados de alto poder de ruptura, que para ser colocados o retirados necesitan una empuñadura de manipulación, cuando los fusibles se manejan sin cortar la corriente la empuñadura ha de estar cubierta con este guante que cubre hasta el codo, se debe de complementar la protección con careta de plástico. EMPUÑADURA DE SEGURIDAD PARA FUSIBLE DE ALTO PODER DE CORTE Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 20 de 35

14. LLAVE AJUSTABLE Popularmente denominadas lleve inglesa, aunque a muchos fabricantes esta definición no les guste nada. Llave ajustable de seguridad de ajuste central y de ajuste lateral 15. LLAVE CARRACA Los juegos de llaves de vaso, suelen tener más de un mango para hacer presión sobre las turcas, uno de ellos es este llave de carraca con dos pulsadores superiores, según se accione sobre uno o ellos o el contrario, en un sentido avanzará y en el contrario no actúa, tan sólo suena como una carraca de juguete. LLAVE DE SEGURIDAD CON MECANISMO DE CARRACA 16. LLAVE DE VASO Se compone de diez a veinte piezas, cada de distinta medida. Se usa con las alargaderas y el maneral, también puede usarse con la llave de carraca incluso sin las alargaderas. LLAVE DE VASO DE SEGURIDAD Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 21 de 35

17. LLAVE ALLEN ACODADA (Llave Allen) Para tornillos de cabeza Allen. Normalmente la lleve Allen puede usarse por los dos extremos del codo, siendo un lado más largo que el otro, esto no es posible en una llave de seguridad, sólo se puede usar por un lado el otro debe estar aislado. LLAVE ALLEN DE SEGURIDAD ACODADA 18. LLAVE ESTRELLA La llave de estrella tiene dos hexágonos, lo que permite más rapidez para ajustarla en la cabeza del tornillo, de no utilizar la medida adecuada, o de utilizar los alicates para aflojar las tuercas estas se redondean y hacen imposible utilizar este tipo de llave, cuando el hexágono no es perfecto. LLAVE ESTRELLA DE SEGURIDAD ACODADA Y PLANA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 22 de 35

19. LLAVE FIJA UNA BOCA Las llaves fijas normales tienen dos bocas cada una de una medida diferente, esto, no es posible con las lleves de seguridad, ya que unos de los extremos ha de estar aislado. Por tanto, un juego de lleves fijas de seguridad tiene el doble número de piezas que un juego de llaves normales LLAVE FIJA DE SEGURIDAD DE UNA BOCA 20. LLAVE PIPA UNA BOCA El nombre le viene por lo parecido a la pipa de tabaco de un fumador LLAVE PIPA DE SEGURIDAD DE UNA BOCA 21. LLAVE TUBO MANGO T llave tubo de seguridad con mango T Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 23 de 35

22. MANGO T PARA LLAVES DE VASO Un maneral más para el juego de llaves de vaso MANGO EN T DE SEGURIDAD PARA LLAVES DE VASO 23. MARTILLO MARTILLO DE SEGURIDAD 24. PINZA PINZAS DE SEGURIDAD, RECTA, CURVA Y FUERTE Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 24 de 35

25. TENAZA DE CANALES Tiene tres canales paralelos que permiten encajar en uno de ellos para adatarse al redondo que se pretende agarrar, siendo su uso igual a la tenaza de cremallera. TENAZA AJUSTABLE DE SEGURIDAD 26. TENAZA CREMALLERA Tiene varias posiciones para el eje de giro de la tenaza, de forma que se adapte al redondo que se pretende agarrar, siendo su uso igual a la tenaza de canales TENAZA AJUSTABLE DE SEGURIDAD 27. TIJERAS TIJERA DE SEGURIDAD NORMAL Y FUERTE Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 25 de 35

28. VASO CON PUNTA ALLEN LLAVE DE VASO CON PUNTA ALLEN DE SEGURIDAD 29. OTRAS HERRAMIENTAS DE ELECTRICISTA No todas las herramientas que utiliza el electricista tiene que ser para trabajar con corriente. Muchos trabajo, inevitablemente, se tienen que hacer sin tensión, como por ejemplo colocar terminales o taladrar etc. 30. CINTURÓN PORTA HERRAMIENTAS Cuando se trabaja en lugares elevados, sobre una escalera de mano o sobre un andamio, y son precisas varias herramientas, el útil más adecuado es el cinturón de cuero, con alojamientos para la herramienta, como ejemplo se muestra la figura, pero existen muchos en el mercado. cinturón de electricista Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 26 de 35

31. TENAZAS HIDRÁULICA PARA TERMINALES Los terminales para conductores de más de 16 mm 2 de sección, necesitan mucha presión. Por ello, las tenazas han de tener un gran brazo de palanca de las tenazas manuales, lo que dificulta mucho su transporte. Las hidráulicas tienen brazos más cortos, pero sin embargo son de mayor costo. El hidráulico puede estar separado de la cabeza de apriete, o puede formar una sola pieza, como el de la figura. Accionando uno de los brazos, la cabeza de apriete se cierra, engastando el terminal con el conductor. Existen muchos modelos. Unos engastan punzonando longitudinalmente, otras producen un apriete hexagonal, otras dan dos punzonando redondos. Algunas sirven para todas las medidas, otras hay que cambiar la cabeza, según la medida del conductor. También depende si el terminal es de cobre, de aluminio, o bimetálico. Tenazas hidráulicas con distintas cabezas de apriete Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 27 de 35

32. Tenazas manual para terminales Los terminales para conductores de más de 16 mm 2 de sección, necesitan mucha presión. Por ello, las tenazas han de tener un gran brazo de palanca, de aquí, las grandes dimensiones de estas tenazas. Son tan eficaces como las hidráulicas pero se tiene que hacer un esfuerzo mucho mayor, la ventaja es que pesan menos y son más económicas TENAZA MANUAL PARA TERMINALES 33. TREPADORES Arco de acero con ganchos y correa de cuero para atarlos al tobillo de cada pie. Con los trepadores, y un cinturón con correa, se trepa a los postes eléctricos de madera. PAR DE TREPADORES PERA POSTES DE MADERA Cada día se usan menos porque cada vez se usa más los brazos articulados y porque cada vez se desmontan mas postes de madera para sustituirlos por postes de hormigón o celosía de hierro. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 28 de 35

34. BARRENA DE MANO Herramienta para la madera, que sirve para centrar o iniciar un taladro, la colocación de un tornillo, incluso para hacer un taladro pasante. Consta de un hierro redondo, en la parte superior tiene un travesaño de madera o plástico, y en la punta dos o tres líneas de rosca madera Las barrenas de mano se denominan por el diámetro del vástago, siendo la menor que se fabrica de 1 mm de diámetro, aunque también se les designan por el número de líneas roscadas en la punta. BARRENA DE MANO Cuando la barrena, es para diámetros superior a 10 mm, es necesario manejarla con las dos manos, y se denomina barrena de dos manos, siendo el mango de madera más largo y desmontable, para poderse guardar mejor 35. TALADRO PERCUTOR Taladro eléctrico, que al mismo tiempo que gira, golpea. Para taladrar con broca vidia es preciso usar el percutor, sin embargo, para taladrar con broca de acero, el percutor hay que anularlo, o la broca se partirá. TALADRO ELÉCTRICO DE MANO CON DISPOSITIVO PERCUTOR Y TOPE DE PROFUNDIDAD Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 29 de 35

36. BROCAS De acero: se utiliza para taladrar los metales, como hierro, el bronce, el cobre, la baquelita, los plásticos, incluso se puede utilizar en la madera, con la condición de que se saque reiteradamente, a fin de que no se quede embotada con la viruta arrancada. BROCAS DE MANGO CÓNICO Y CILÍNDRICO La broca de acero no puede emplearse para taladrar en la pared, porque se deteriora rápidamente, y aunque se afile, no pueden volver a utilizarse. Broca de pared también llamadas broca de percusión y broca vidia Llamadas brocas Vidia, llevan un recrecimiento en la boca, de un material resistente a las altas temperatura que se generan cuando se taladra una pared. No tienen un filo vivo, por lo que son totalmente inservibles para el hierro, trabajan mejor a percusión que a giro normal. BROCA DE PUNTA VIDIA Si la pared es de cemento, la taladradora ha de tener dispositivo de percusión. Se fabrica a partir de 4 mm, de milímetro en milímetro. La broca de vidia se fabrica desde 4 hasta 26 mm de diámetro, con longitudes de trabajo útil de 100 a 400 de largo A partir de 16 mm también se fabrican en longitudes de 300 y 400 mm de largo, lo que permite atravesar las dobles paredes y los muros. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 30 de 35

La broca vidia se fabrica a partir de 24 mm de diámetro y 200 mm de largo, llegando a 45 mm de diámetro por 400 mm de longitud útil para el trabajo Para evitar el inconveniente que presenta la broca cilíndrica, en el agarre con el portabrocas de tres garras, se fabrican brocas espaciales para portabrocas especiales, con estrías de diversas formas, cuya misión es asegurar el perfecto agarre; el inconveniente, es, que cada broca, solo sirve para ese tipo de portabrocas, no pudiendo ser intercambiable unos tipos de estrías con otros. estrías de sujeción para brocas de percusión No obstante también se encuentras brocas de mango cilíndrico, que para utilizar en portabrocas pequeños están rebajadas como puede verse en la figura siguiente BROCA VIDIA PARA GRANITO CON REBAJE EN LA COLA Brocas de gran diámetro, también llamadas coronas vidia La broca de corona, es un tubo con puntas vidia que, para utilizarla correctamente necesita una segunda broca de centrado, que se coloca sobre un husillo roscado en el centro de la corona. CORONAS. BROCA CENTRADORA COLOCADA Y SEPARADA CORONAS Y MEDIDAS Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 31 de 35

La broca que se coloque al husillo deberá ser más larga que la corona, y si es para corona vidia, también tendrá que ser de punta vidia, o de lo contrario se quemará Coronas normales También existen brocas de corona que no son vidia, para madera o escayola. Son de mala calidad y sirven para muy pocos taladros, porque los dientes se queman muy rápidamente. CORONA DE SIERRA DESMONTABLE PARA ESCAYOLAS Multividia Broca de gran capacidad de taladro (desde 40 hasta 80 mm de diámetro y 400 mm de largo), es una herramienta situada intermedia entra la broca clásica y la corona. Tiene una cabeza con varias puntas vidia como pude observarse en la figura. BROCA MULTIVIDIA Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 32 de 35

Broca para madera o Barrena de Carpintero Broca helicoidal para máquina, con punto de centrado, para evitar el cabeceo de la broca al taladrar BARRENA DE CARPINTERO El taladro de las maderas necesitan punto de centrado, por esta razón, se pasa primero la broca de mayor diámetro y por último lasa de menor diámetro. 37. BUSCAPOLOS Fabricado en forma de destornillador, con mango traslúcido, lleva dentro del mismo una lámpara de gas neón en serie con una resistencia. Cuando se toca, con la pala del destornillador un cable con corriente, y se pone el dedo en la parte metálica, la lámpara se enciende. BUSCAPOLOS Si es corriente alterna se enciende los dos cátodos, y si es corriente continua solo un cátodo el correspondiente al polo que se toque, con el polo contrario, se enciende el segundo cátodo y no el primero. Con el neutro, la lámpara no enciende. Los de pequeño tamaño, como el de figura, llevan un clip de pluma para poderlo llevar en el bolsillo. Al ser un destornillador con mango hueco, no permite utilizarlo cuando haya que hacer esfuerzo. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 33 de 35

NO UTILICE EL BUSCAPOLOS COMO DESTORNILLADOR CUANDO TENGA QUE HACER ESFUERZO, O SE PARTIRÁ. Buscapolos para voltaje de automóvil No debe utilizarse en voltajes superiores a 36 Voltios pues se inutilizará. buscapolos para automóvil Se utiliza para localizar el polo positivo, y diferenciarlo del negativo, es muy poco utilizado. La pinza se coloca a masa, y con la pala del destornillador se toca el borne, el destornillador se enciende solamente un polo, según la parte del destornillador que se enciende se puede localiza además de que tiene tensión, la polaridad del mismo. Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 34 de 35

38. COMPROBADOR DE TENSIÓN Constituido por lámparas de gas neón, colocadas de forma que se encienden según la tensión a que se aplican las puntas, a la tensión máxima se encienden todas las lámparas, a la tensión mínima sólo la primera, hasta donde se encienda indicará la tensión que se mide aproximadamente, las figuras son dos formas muy similares que son fáciles de encontrar en el mercado, aún en tiendas no especializas en herramientas. COMPROBADOR de tensión de 125 V a 400 V Se puede utilizar tanto para corriente continua como alterna, para lo que lleva otra lámpara neón que lo indica automáticamente. COMPROBADOR DE TENSIÓN DE 4 A 400 V Módulo 1- Tema 7. Herramientas para instalaciones en redes de distribución eléctrica Página 35 de 35