RECICLANDO LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Guía del consumidor responsable

Documentos relacionados
Aparatos Eléctricos y Electrónicos, transforman la sociedad y mejoran nuestra vida

ANEXO 2 CATEGORÍAS DE AEE

Aparatos Eléctricos y Electrónicos, transforman la sociedad y mejoran nuestra vida

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 208/2005 RELATIVO A LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Vigo, enero 2010

LISTADO DE CATEGORÍAS Y APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS SUSCEPTIBLES DE SER RECOGIDOS POR PARTE DE LA FUNDACIÓN RECICLA

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

El papel de los puntos limpios en el Real Decreto 110/2015: adecuación, financiación y gestión

ciclar más y mejor Reciclar RAEE tiene beneficios ambientales y para nuestro bolsillo

COMUNICACIÓN TÉCNICA CONAMA 2016 NUEVA EXPERIENCIA PILOTO PARA RECOGIDA DE RAAE DOMÉSTICOS EN LAS INSTALACIONES DEL PUNTO LIMPIO FIJO MUNICIPAL

3. Marco Legislativo Español y Europeo

4.6. Subprograma de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

RECOGIDA DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN FUENLABRADA.

GESTION AMBIENTALMENTE RACIONAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

La gestión de los RAEE en Navarra GEHHen kudeaketa Nafarroan

La Gestión de Residuos Electrónicos en Barcelona

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

1. Introducción. 1.1 Antecedentes

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

TALLER SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL CONSUMO, POSCONSUMO Y GESTIÓN DE AAE

Guía de Buenas Prácticas Medioambientales relacionadas con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

ANEXO I: GLOSARIO. deben ser entendidos en el contexto de este manual.

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

AMBILAMP Asociación para el Reciclaje de Iluminación CONAMA 2014

CNInforma RD 110/2015 de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

MANUAL. para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en los Puntos Limpios. Comunidad de Castilla La Mancha

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

I Congreso Nacional de RAEE. Antequera, 22 de junio de Lucrecio Fernández Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental

Código de Buenas Prácticas Ambientales

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

ANEXO VIII-Condiciones de almacenamiento, fracciones de recogida de RAEE y clasificación de los RAEE según códigos LER-RAEE

Incentivos a la gestión de residuos en punto limpio Ángel Rodríguez CVI-V3

REAL DECRETO 208/2005, DE 25 DE FEBRERO, SOBRE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y LA GESTIÓN DE SUS RESIDUOS

sponsabilidad de todos

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

I N T R O D U C C I Ó N

Concejalía: Limpieza de la Ciudad.

PROGRAMA DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

LA RESPUESTA DE ASIMELEC A LA GESTIÓN DE RAEEs. Cristina Freira ASIMELEC.

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

DECLARACIÓN DE PRODUCTOR DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (AAE)

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.

Por qué hay que reciclar?

GENERANDO VALOR AMBIENTAL

SEMINARIO GESTIÓN AMBIENTALMENTE RACIONAL DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Santiago, 30 de Noviembre al 02 de diciembre de 2011 Chile

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado.

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos.

CONSUMIDORES DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Y ENTIDADES LOCALES

Actuales requerimientos políticas públicas aplicadas sobre RE- Adaptación Convenio de Basilea. 16,17 y 18 de noviembre -Panamá Leila Devia

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

TOMO I INFORME N 13 RESIDUOS ELECTRONICOS EN LA CIUDAD 23 DE AGOSTO DE

Material pedagógico de la Fundación TRAGAMÓVIL TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL RECICLADO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas

Unidad 2. Abstracción del mundo real al paradigma OO

Mayor vida media de los productos como estrategia de prevención: el LED en iluminación

N O V E D A D E S N O R M A T I V A S E N M A T E R I A A M B I E N T A L

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

Guía para la correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en las entidades locales

ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA, (LCOE) Dirección: José Gutiérrez Abascal, 2; Madrid

ENCUESTA A COMERCIO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

PUNTO LIMPIO DATOS 2016

RECICLEMOS elaceitede cocina usado


GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y

4. Establece las diferencias entre corriente eléctrica continua y corriente eléctrica alterna.

El mercado de productos reciclados: Mito o realidad

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

En el año 2017 se ha introducido en el municipio la BOLSA BLANCA, la bolsa autorizada para sacar la fracción pañales. Que es la Bolsa blanca?

Recicladora de desechos electrónicos

Residuos eléctricos y electrónicos

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

Plan Nacional de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (PNRAEE) Introducción

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

P A R A U S O E X C L U S I V O D E R E S I D U O S D E P R O C E D E N C I A D O M É S T I C A

RESUMEN DE LA ENCUESTA A LOS HOGARES SOBRE HÁBITOS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS (CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HAGAMOS DE UN RESIDUO UN RECURSO )

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Nuestra forma de consumir importa Infórmate y actúa!

RECICLAR. Qué se puede reciclar? Envases de plástico

RESIDUOS MUNICIPALES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

2 ORDENANZA DEL USO DEL ÁREA DE APORTACIÓN

CONTRATO RECOGIDA DE ENSERES

Foro sobre experiencias internacionales y nacionales en la gestión y el manejo integral de

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

CAPITULO 8: RESIDUOS

GUÍA DE CONSUMO RESPONSABLE

ALTERNATIVAS DE RECICLAJE EN EL CHILE DE HOY Eduardo Canales Pacheco Urban Metal SpA

GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Patricia Herrero Técnico especialista en residuos Fundación Ecolum.

Color azul reciclaje (papel y cartón)

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

La visión de un gestor autorizado. Daniel de la Torre Granada, 19 de Noviembre 2010

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

ORDENANZA REGULADORA DE USO PARA ECOPARQUE DE R.S.U. Y ECOPARQUE DE R.S.I.

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

Transcripción:

RECICLANDO LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Guía del consumidor responsable 1

RECICLANDO LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Guía del consumidor responsable Edita: Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient Sistemas Integrados de Gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Diseño de contenidos: Instituto Mediterráneo para el Desarrollo Sostenibles (IMEDES) Revisión de contenidos: Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient Sistemas Integrados de Gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Sistemas Integrados de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Ilustraciones: Pablo Pastor Depósito Legal: V-0000-2012

Ante la pregunta qué es un residuo?, la práctica totalidad de los ciudadanos sabríamos darle respuesta simplemente dando un breve repaso al día a día de nuestros hogares o centros de trabajo. Conscientes de la problemática medioambiental que supone la generación de residuos, y en especial, de aquellos que han entrado en los últimos años en nuestros hogares en forma de aparatos eléctricos y electrónicos, la pregunta que verdaderamente deberíamos hacernos es existen alternativas para evitar el impacto ambiental de los residuos sobre el medio ambiente y la posibilidad de reducir al máximo la cantidad de los que sean finalmente destinados a vertedero? En la búsqueda de respuestas a esta última cuestión, recae precisamente el objeto de la presente guía, qué, por un lado, pretende abordar los principales aspectos que deben ser conocidos por todos los consumidores para colaborar en general en la correcta gestión de los residuos, y por otro y de forma específica, en aquellas conductas y acciones necesarias para poder hablar de una eficiente gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos a través de las siglas RAEE. La recientemente aprobada Ley 1/2011, de 22 de marzo, de la Generalitat, por la que se aprueba el Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana, en su preámbulo establece que En el plano deontológico, cobra especial interés una serie de valores que es necesario reforzar en la sociedad, fomentando nuevos hábitos y aptitudes, como son la utilización racional de los recursos, la adopción de criterios ecológicos en las decisiones individuales de compra, uso y disfrute de los productos y servicios de consumo, así como la eliminación de los residuos que éstos generen, la corresponsabilidad y participación del consumidor en la conservación del medio ambiente, en la consecución del desarrollo sostenible y en la protección de la dignidad y de los derechos de la persona en los procedimientos de fabricación y distribución de los bienes y productos, y la prevención del sobreendeudamiento. EL ESTATUTO DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONSIDERA IMPORTANTE REFORZAR EN LA SOCIEDAD NUEVOS HÁBITOS Y APTITUDES COMO LA UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS, LA ADOPCIÓN DE CRITERIOS ECOLÓGICOS EN LAS COMPRAS O LA ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS QUE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO GENEREN 3

QUÉ SON LOS RAEE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE GESTIONARLOS Hace años que los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) han entrado en nuestras vidas para hacernos el día a día más fácil, más cómodo o simplemente para ayudarnos a disfrutar plenamente de nuestro tiempo libre. Se prevé que la generación de estos residuos se duplique en un corto espacio de tiempo, representando en la actualidad el 5% del total de los residuos domésticos generados 4 Sin embargo su proliferación en los últimos años y sobre todo, su composición y materiales utilizados en su fabricación, plantean un verdadero reto a la hora de establecer fórmulas para su gestión al final de su vida útil. Cuando queremos desprendernos de estos aparatos, bien por que ya no funcionan, bien por que queremos renovarlos por otros más modernos, estamos generando residuos de aparatos eléctricos y electrónicos conocidos a través de las siglas RAEE.

Por tanto son varias las razones de peso que justifican la necesidad de gestionar adecuadamente estos RAEE. Su abandono o depósito en lugares no autorizados puede suponer la contaminación del suelo, las aguas y el entorno. 5

Una gestión adecuada de los RAEE garantiza que sus componentes y sustancias peligrosas sean tratadas adecuadamente para neutralizar sus efectos contaminantes o perjudiciales para la salud. Reaprovechar los materiales de los cuales están compuestos los RAEE para hacer nuevos materiales es una medida inteligente contra el derroche de recursos. 6

CONSEJOS PARA IDENTIFICAR UN RAEE Son múltiples y muy variados los tipos de RAEE que podemos generar en nuestros hogares y centros de trabajo, para identificarlos de forma sencilla apunta estos consejos: Si aún tienes dudas, te recomendamos que acudas directamente al manual de instrucciones del producto La forma más sencilla para identificar un RAEE es preguntarse sobre el funcionamiento que haya podido tener el aparato del cual queremos deshacernos. Si para su funcionamiento ha necesitado pilas, baterías o corriente eléctrica, estamos ante un RAEE 7 Otra buena fuente de información es este símbolo Simplemente tienes que hacer la prueba, acércate al electrodoméstico más cercano que tengas a tu alcance, a sus instrucciones de funcionamiento, garantía o embalaje y localízalo. Además este símbolo que se viene utilizando desde el año 2005, suele venir acompañado con expresiones como PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE o IMPORTANTE PARA EL MEDIO AMBIENTE. El símbolo de la papelera barreada que se encuentra en el aparato indica que el producto, al final de su vida útil, deberá eliminarse separadamente de los desechos domésticos. La adecuada recogida selectiva del aparato agotado para su reciclaje, tratamiento y eliminación compatible con el medio ambiente, contribuye a evitar efectos negativos en el ambiente, la salud y favorece el reciclaje de los materiales de los que está compuesto el producto.

TIPOS DE RAEE La normativa agrupa este tipo de residuos en diez categorías diferentes. Podrás imaginar que el listado de aparatos que se incluyen en cada uno de los grupos es muy extenso y variado, sin embargo te mostramos de forma resumida los que suelen ser más habituales en nuestros hogares, centros de trabajo, etc. 8 Grandes electrodomésticos Frigoríficos, lavadoras, secadoras, lavavajillas, cocinas, estufas eléctricas, radiadores, microondas, ventiladores y aparatos de aire acondicionado. Pequeños electrodomésticos Aspiradoras, planchas, tostadoras, freidoras, cafeteras eléctricas, cuchillos eléctricos, secadores de pelo, máquinas de afeitar y relojes. Equipos de informática y telecomunicaciones Ordenadores, ordenadores portátiles, impresoras, pantallas de ordenador, ratones, calculadoras, teléfonos y teléfonos móviles. Aparatos electrónicos de consumo Reproductores de música, radios, televisores, videocámaras, altavoces, amplificadores de sonido e instrumentos musicales eléctricos. Aparatos de alumbrado Tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo, LEDS y luminarias. Herramientas eléctricas y electrónicas Taladradoras, atornilladores eléctricos, máquinas de coser, cortadoras de césped y sierras eléctricas. Juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre Coches, trenes y camiones eléctricos, consolas portátiles, videojuegos, pulsómetros y cronómetros deportivos. Aparatos médicos Termómetros electrónicos, tensiómetros, etc. Instrumentos de vigilancia y control Detectores de humo, reguladores de calefacción y termostatos. Maquinas expendedoras Máquinas de bebida, snacks, café, etc.

Otra forma de clasificar los RAEE y que puede ser muy atractiva para practicar con los más pequeños de la casa es a través del siguiente sistema: 9 Aparatos de línea blanca neveras, aparatos de aire acondicionado, lavavajillas, cocinas, lavadoras, aspiradoras, tostadoras, etc. Aparatos de línea marrón radios, televisores, videos, equipos de música, etc. Aparatos de línea gris equipos informáticos y de telecomunicaciones como ordenadores, copiadoras, fax, teléfonos, etc. Aparatos de Alumbrado tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo, LEDS y luminarias.etc.

10 EL PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE RAEE Los avances técnicos y tecnológicos de las últimas décadas han favorecido en gran medida que nos encontremos con un amplio y cada vez más variado conjunto de AEE. Pero esto ha supuesto también que las alternativas de gestión de los RAEE y sus posibilidades de reciclado en cumplimiento de la normativa resulten complejas y costosas. El Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece que los productores de AEE son los responsables del cumplimiento de esta normativa. Los Sistemas Integrados de Gestión de RAEE (SIG) son las entidades encargadas de ofrecer a las empresas productoras la cobertura necesaria para garantizar la correcta gestión, recuperación y reciclado de los RAEE. Hasta no hace muchos años los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se eliminaban mediante su incineración o tirándolos a los vertederos sin someterlos a procesos de descontaminación ni de recuperación. Se hace necesario buscar el equilibrio para su correcta gestión!

A continuación presentamos los diferentes SIG de RAEE que operan en el ámbito de la Comunidad Valenciana, y te invitamos a visitar sus diferentes páginas web para conocer con más detalle a qué tipo de residuo dirigen su actividad, consejos para colaborar en su correcto reciclado, localización de los puntos de depósito, etc. www.ambilamp.es www.ecoasimelec.es www.ecofimatica.es 11 www.ecolec.es www.ecolum.es www.eco-raee.com www.ecotic.es www.erp-recycling.es www.tragamovil.es

NUESTRO PAPEL COMO CONSUMIDORES Como podrás imaginar, los ciudadanos debemos facilitar la recogida selectiva de los RAEE y ayudar así a que se cumpla adecuadamente su ciclo de tratamiento y reciclado. 12 Nuestra aportación como consumidores a la protección del medio ambiente dependerá por tanto de dos aspectos fundamentales: NUNCA DEBEREMOS TIRAR A LA BASURA LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DESPRENDERNOS DE LOS RAEE CONFORME A LAS ALTERNATIVAS RECOMENDADAS para su adecuada gestión

LOS ECOPARQUES Y LOS PUNTOS LIMPIOS tienen regulado el tipo de residuos que podemos depositar sin coste alguno en ellos así como un horario específico de atención al público Infórmate en tu Ayuntamiento! QUÉ HACER CON LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNA VEZ QUERAMOS DESPRENDERNOS DE ELLOS Los RAEE ofrecen varias alternativas para poder ser gestionados correctamente, y donde como consumidores nos convertimos en una pieza clave para el adecuado funcionamiento de los SIG junto a los productores, las administraciones públicas y los recicladores. Para que el recorrido de esta gestión funcione, tenemos cuatro alternativas para desprendernos de los RAEE: 1El ecoparque municipal o los puntos limpios habilitados en tu municipio. 13

2 Entregando tus aparatos y equipos viejos en el comercio donde adquieras otros nuevos de similares características Algunos comercios disponen de contenedores específicos para pequeños aparatos, BOMBILLAS, móviles, etc. Si no disponen de estos espacios entrégalo directamente al personal Tampoco tiene coste alguno! 14

3 Llamando previamente al servicio municipal de recogida de tu municipio Son muchos los municipios que disponen de un servicio de recogida domiciliaria para aquellos residuos más voluminosos, y donde tienen cabida los grandes electrodomésticos o los aparatos eléctricos y electrónicos que por sus dimensiones resulta mucho más complicado su transporte. Infórmate en tu Ayuntamiento!! 15

Algunos establecimientos y comercios ofrecen este servicio adicional al adquirir un nuevo aparato y acordar con ellos su transporte al propio domicilio Pregunta al hacer tu compra! 16 4 La recogida en el hogar al adquirir un nuevo aparato de similares características

ALGUNOS CONSEJOS PARA SEGUIR ACERTANDO CON LOS RAEE 17 Nunca abandones un RAEE junto al contenedor de la basura pensando que seguro que alguien lo aprovecha Nunca manipules un RAEE para desmontar sus diferentes componentes o piezas y mezclarlas con otros residuos pensando que aquí las piezas de plástico, esto que parece vidrio de buena calidad a otro contenedor, los cables directamente a la basura Nunca abandones un RAEE fuera de los cauces establecidos para ello. Además de estar perjudicando seriamente al medio ambiente, este tipo de conductas vienen acompañadas con la sanción correspondiente

EL CAMINO DE LOS RAEE A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN 1 Alternativas de depósito Usuarios domésticos 2 3 18 Adquisición 4 Comercios Plásticos Vidrio Metales no férricos Metales férricos

Tratamiento específico de elementos contaminantes Transporte Plantas de tratamiento 19 Fragmentación Utilización como materias primas en otros procesos industriales Valorización energética

20 UNA SEGUNDA VIDA PARA LOS RAEE Con carácter general los RAEE se encuentran fabricados con materiales valiosos, por lo que su reciclaje proporciona materias primas secundarias válidas para su utilización en el proceso de fabricación de nuevos aparatos y equipos evitando así el uso de recursos naturales y la acumulación de residuos en los vertederos. Producto obtenido Trozos de espuma Vidrio Plásticos Destino Briquetas para combustible de chimeneas Frascos de vidrio, asfaltos y productos cerámicos Nuevos envases de plástico Resultaría complicado hacer un listado con todos y cada uno de los productos que pueden ser obtenidos tras someter a los RAEE a su correspondiente proceso de tratamiento y reciclado, sin embargo queremos ofrecerte algunos ejemplos representativos siendo su destino con carácter general su utilización como materia prima en otros procesos industriales. Aluminio, cobre y otros metales Plantas de fundición para nuevos metales