Editorial. Mensaje por el Día de la Madre. Contenido. Estimados Hermanos Scouts:

Documentos relacionados
Dirección de Tránsito

Edición N 145 CAMPAMENTOS DIA DE LA BUENA ACCION II MOOT SCOUT

CONTENIDO. Editorial 2. Día Internacional del Voluntariado 3 JAM CAM Reunión de Tropa Conjunta Callao 3- Lima 104 6

info scout.org.pe Misa 24 de Abril Misa por San Jorge y Santo Toribio de Mogrovejo

Rev. P. Mesías Neyra Huamán, MSC Párroco y Patrocinador de nuestro Grupo Scout.

Los Retos del Periodo Introductorio en la Comunidad de Caminantes

CALENDARIO NACIONAL 2015 Programas

info scout.org.pe Misa de San Jorge y Santo Toribio de Mogrovejo 24 de Abril Desfile Scout - Diplomas Encuentro Interregional de Guías

Edición N AÑOS DE LOS SCOUTS DEL PERÚ 100 AÑOS DE LOS SCOUTS CHALACOS SESIÓN SOLEMNE

Momentos de Campamento Cursos Programa

Editorial CONTENIDO. Pg.1

PROGRAMACIÓN ANUAL 2019 GRUPO SCOUT LINCE 440 R.P. FEDERICO KRÄMER M.S.C.

Este 25 de mayo, el Escultismo peruano celebrará sus 97 años de vida institucional, dedicada al servicio de la niñez y juventud peruana.

GRUPOS DE ANIVERSARIO LAMBAYEQUE Y AREQUIPA CELEBRAN ANIVERSARIO DE LOS SCOUTS DEL PERÚ ACTIVIDADES POR LOS 100 AÑOS DE LOS SCOUTS CHALACOS

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SCOUTS DEL PERÚ. Una bonita hermandad. Edición Nro. 207

31 de agosto del 2012 CAMPAÑA 2012 TRADICONAL DIRECCIÓN DE TRÁNSITO

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú ESCULTISMO ACTIVO. Al servicio de la comunidad. Edición Nro. 208

FestiJorge 2018 Murcia

Estimados Amigos. Escultistamente, INDICACIONES PARA LOS PARTICIPANTES PREVIAS A LA MISA. Iván Rivarola Ganoza Jefe Scout Nacional

1.- Iniciativa del Encuentro Nacional de Jóvenes

Siempre Listos! 101 años del Escultismo Peruano. Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú EDICIÓN 121. años.

ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015, Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts:

una navidad para servir

CARTEL DE EDUCACIÓN RELIGIOSA INICIAL-2018

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ANTIGUOS SCOUTS DE MÉXICO, A.C. AÑO 0 Núm. 1 Junio, BOLETÍN OFICIAL DE ANASMAC

100 AÑOS DE SCOUTS CHALACOS VISITA DE LA OSI ROMERÍA AL FUNDADOR

Lima, 05 de febrero de 2018 Comunicado Delegación Peruana al 24 Jamboree Scout Mundial. Estimados hermanos Scouts:

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

JEFATURA SCOUT NACIONAL CALENDARIO NACIONAL 2018

Felices Fiestas! Quiero destacar la hospitalidad, sencillez y capacidad de trabajo de los hombres y mujeres del barrio de Espinales.

CONSAGRACIÓN GRUPOS APOSTÓLICOS 1 (AMIGOS DE JESÚS) Y 2 (PEREGRINOS CON JESÚS)

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

II FESTIVAL TEATRAL INTERNACIONAL POR LA INTERCULTURALIDAD JUAN GUERRA- SAN MARTIN 2018, PERÚ DEL 05 AL 12 DE AGOSTO

NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTERNAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO OFICINA ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

No debe ser improvisado, todos los miembros del movimiento, Nutrias, Lobatos, Scouts, Rovers y Dirigentes, deben participar en los Propios Scouts.

CENTRO DE ADIESTRAMIENTO SCOUT FestiSCOUT RE INAUGURACIÓN CAS. FECHA Domingo, 16 de Noviembre de De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

COMUNICADO Nº 002/2014-ACCIÓN SCOUT HORA DEL PLANETA

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa.

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú. NAVIDAD ES Servir con alegría. Edición Nro. 243

SOMOS IGLESIA. en marcha!

Marzo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

el anzuelo noticias Una revista de COPEINCA Edición Especial COPEINCA celebra NAVIDAD N 23 Febrero 2012

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS

102 AÑOS DE LOS SCOUTS DEL PERÚ

TRAS LAS HUELLAS DE AKELA

Pozuelo del Rey. del 21 al 24. de Septiembre

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014

Sociedad de San Vicente de Paúl de Perú Coordinación de Formación

AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA. Del 30 de abril al 6 de mayo. MIRAFLORES LEE: Una ciudad que lee, una ciudad que se quiere

DEL 13 AL 16 DE SEPTIEMBRE EL GARBANZAL FIESTAS 2018

FECHA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLES OTROS

Nombre de la Actividad. Con el respaldo. Supervisión. Responsable. Fecha Domingo 3 de Mayo. Lugar Asociación Nacional de Scout del Perú

Finaliza la instrucción de la canonización del Padre Cosme

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos)

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

TRUJILLO eventos, 1 hermandad. Edición Especial - Sólo para Adultos. Edición Nº 186. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

BIENVENIDO FEBRERO Agua, globos y diversión Edición Nro. 197

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

COLEGIO CALASANZ - VILLACARRIEDO 1

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

PASCUA SCOUT Deja que Jesús ilumine tu vida. Monasterio de Yuste (Cáceres) 29 de marzo-1 de abril de 2018 INSCRÍBETE ANTES DEL 20 DE MARZO

REUNIÓN INFORMATIVA RONDA

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario

Misa en El Cobre: juntos en la revolución de la ternura

3 Nos ofrecemos a nosotros

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Estimados vecinos y vecinas del Distrito Cerro-Amate:

LOS ZANCOS, UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA INTEGRACIÓN

Sumario. Macarena. Noticias - Agenda. Disfruta del ajedrez. Página 6. Los pequeños del barrio pueden participar en el Concurso de Poesía.

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

PRUEBAS PARA OPTAR A LA INVESTIDURA KOGUI

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

OTRA SEMANA SANTA, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

JULIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA

COMUNICADO COAN

A mejorar la educación de una escuela

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia

Mayordomía. Justicia Social. Servicio. Comunidad

SCOUTS TRABAJANDO Construyendo un Mundo Mejor Edición Nro. 198

Amigos. de Jesús. Método para hacer catequesis familiar. Para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia

Boletín Informativo EL SUPERVISOR. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DEL EJÉRCITO - ETE Sgto. 2do Fernando Lores Tenazoa.

TIENDA SCOUT CATALOGO Edición Febrero 2011

Compartiendo un día en el centro Don Bosco por la formación superior. Fecha: 12 de agosto Tema: Copa Equidad

JAMBOREE SCOUT NACIONAL. Campo Escuela San Jorge Muxbal -Santa Catarina Pinula, Guatemala- Asociación de Scouts de Guatemala

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM

PARROQUIA. Primeras Comuniones

Transcripción:

Contenido Pg. 1 Editorial: Mensaje por el Día de la Madre Pg. 2-3 Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Lima. Dando gracias al Señor por 100 años de historia Pg. 4 Acción de Gracias. Misa de Acción de Gracias por la Celebración del Centenario de los Scouts del Perú Pg. 5 Primer Curso de Fotografía Ambientalista para Lobatos. Convenio ProhVilla Asociación Scouts del Perú, Región XX Pg. 6 Por qué hacer un taller de fotografía en estos tiempos? Pg. 7 Internacional: Super Concierto por la India Compagnons-Franceses. Último día de inscripción de los Equipos Rovers Compañeros Pg. 8 Compartiendo Arte en el Festival CompArte Pg. 9 Curiosidad: Por qué estrechamos la mano derecha al saludar? Pg. 10 Desde José Gálvez, pasando por Picapiedras hasta llegar a Pan de Azúcar. Caminata de la Tropa C de San Juan de Miraflores 126 Directorio Institucional Pg. 11 Mes de Mayo, Mes del Servicio Scout Pg. 12 Avisos Boletín informativo de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140. Miraflores, Lima 18 Perú Central Telf.: (511) 242 5388 Visítanos en: www.scout.org.pe www.facebook.com/scoutsdelperu www.twitter.com/scoutsdelperu Escríbenos: infoscout@scout.org.pe Mensaje por el Día de la Madre Estimados Hermanos Scouts: Editorial No es casualidad que el mes de Mayo haya sido escogido como el mes del servicio pues, en Scouts del Perú, ese es un valor que abrazamos casi con ferviente devoción. Pensando en el servicio podríamos preguntarnos: Qué es mejor, ser servido o servir? La observación del día a día puede iluminar esta reflexión: Quién conoce más, el alumno o el profesor?, Quién cocina mejor, el comensal o el cocinero?, Quién maneja mejor, el pasajero o el chofer?, Quién ama más, el hijo servido o la mamá que sirve?, Quién se desarrolla más, el colaborador que es servido o el jefe que se dedica a servir y a enseñar? En fin, quién crece más, el que es servido o el que sirve? Servir nos hace mejores, mejores profesionales y mejores personas, y eso se aplica a los Dirigentes? Recordemos el dicho: El líder que no sirve, no sirve para líder. En estas reflexiones reposa el principio del liderazgo a través del servicio. Los grandes líderes se caracterizan por su actitud de servicio, porque quien sirve crece y trasciende; y qué mejor Líder en el hogar que una Madre declarada en servicio. Por ello, quiero expresar mis mejores deseos para todas nuestras Dirigentes que tienen dicho privilegio y que nos distinguen compartiendo el amor de sus hijos con su labor profesional de voluntarias en nuestra Asociación. Les agradezco a todas las madres scouts por esa fortaleza y dedicación! También les pido a todos los Dirigentes que hagan extensivo este saludo a todas las madres de la Familia Scout, con mis mejores deseos, y el pedido para que este domingo 8 de Mayo hayan recibido todo el afecto tan merecido, que valoren su presencia o las recuerden con todo el cariño. Feliz Día de la Madre! Con amor, Kenneth Mckenzie Pulido Presidente de la Asociación de Scout del Perú 1

El pasado 7 de mayo, en el marco del mes central de las celebraciones del Centenario del Escultismo Perua no, los Scouts del Perú llevamos a cabo la Misa de Acción de Gracias en la Basílica Catedral de Lima presidida por su Excelencia el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Obispo de Lima y Primado del Perú. Mientras que los locales comerciales del Damero de Pizarro esperaban un movimiento fluido por ser el día previo a las celebraciones del Día de la Madre, sus principales calles comenzaban a ser invadidas por un grupo de niños, jóvenes y adultos quienes se iban acercando presurosos a la primera celebración del mes de mayo, mes central de nuestro Centenario, d onde tendrían nuevamente la oportunidad de demostrar que el Escultismo en el Perú sigue vigente y con mucha fuerza. Desde antes de las cuatro de la tarde, diversos grupos scouts empezaron a reunirse en el Atrio de la Catedral en medio de la alegría que los muchachos irradiaban por ser partícipes de la Misa de Acción de Gracias por el Centenario de los Scouts del Perú. La ceremonia tuvo un matiz bastante emotivo gracias al sermón del Cardenal Cipriani quien Misa de Acción de Gracias en la Catedral Dando gracias al Señor por 100 años de historia agradeció que se haya pensado en iniciar estas celebraciones agradeciendo al Señor, en su Casa, en la Catedral. Su Eminencia nos recordó a los participantes la importancia del Movimiento Scout y de la noble tarea que tenemos al formar al presente y futuro de nuestro país. Nos recordó una conversación con el recién beatificado Papa Juan Pablo II donde conversaron acerca del trabajo con los jóvenes, la experiencia de su vida en el campo, vivir la aventura; así como lo hacemos los scouts. El Cardenal citó a cada artículo de la Ley Scout, enfatizando, cada valor que se encarna en ella y a la que los scouts buscamos cumplirla cada día de nuestras vidas eso es bueno, fueron algunas de las palabras de su Eminencia durante la homilía. 2

A través de la celebración, quedó demostrado el gran espíritu scout que habita en nuestros corazones puesto que durante toda la misa, se entonaron los cantos por los cientos de lobatos, scouts, caminantes, rovers, dirigentes e invitados en la Santa Misa. El Jefe Scout Nacional, Iván Rivarola Ganoza, tuvo a su cargo la Acción de Gracias resaltando que, los scouts peruanos, hemos sabido a lo largo de estos 100 años descubrir la grandeza de Dios, a través de la exploración y el amor a la naturaleza. Simplemente, escultismo, es aprender a compartir con Jesús quien vive en cada uno de nuestros corazones. Hoy más que nunca debemos unir nuestros deseos para que esta organización que cumple su primer centenario de vida institucional, pueda a través de la oración y el servicio, actitudes nobles del corazón, seguir creciendo, de tal forma que más personas puedan vivir y disfrutar esta maravillosa aventura que es el escultismo, recalcó. El Presidente del Consejo Directivo Nacional, Kenneth Mckenzie Pulido, entregó a nombre de la Asociación un presente que llevaba bordado a San Jorge, Patrono de los Scouts, al Cardenal Cipriani no sin antes agradecer la consideración especial que tuvo para con nosotros al oficiar esta magna celebración. Posterior a ello, y luego de que el Cardenal lo solicitara, todos los asistentes entonamos muy emocionados las canciones Oh Qué Feliz y la de Despedida Scout, como preámbulo a las barras y canciones que posteriormente todos los niños y jóvenes, entonarían en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Lima. Y así empezamos nuestras celebraciones centrales, dando gracias al Señor por permitirnos seguir contando nuestra historia; una historia que tiene cien años y muchos más años por continuar. 3

4 Acción de Gracias Misa de Acción de Gracias por la Celebración del Centenario de los Scouts del Perú Estimados hermanos scouts: Los scouts peruanos hemos sabido, a lo largo de estos 100 años descubrir la grandeza de Dios, a través de la exploración y el amor a la naturaleza. Simplemente, escultismo, es aprender a compartir a Jesús, quien vive en cada uno de nuestros corazones. El llamado y el compromiso de nosotros los scouts es el de abrir las puertas a Jesucristo y descubrir así la dimensión cristiana a través de los valores que difunde y propicia el Movimiento Scout. Como scouts, debemos aprender a vivir con Jesús y nuestro centenario, debe servir para fortalecer el escultismo en compañía de la Santísima Virgen María. Con el ejemplo de nuestros Santos Patronos, San Jorge, Santo Toribio, San Francisco y San Pablo, la renovación interior debe permitirnos a todos los scouts del Perú, que vivamos un escultismo de forma más intensa y seamos incisivos en la difusión de los valores que nuestro movimiento presenta al mundo entero. Tal como nos lo enseñara nuestro fundador, Baden Powell, el Escultismo es un Gran Juego y es a través del juego, que formamos a los niños y jóvenes en la escuela del servicio al prójimo, y soñamos con dejar a este mundo mejor de cómo lo encontramos. Señor y Padre Nuestro, te damos gracias por lo que nos has dado y por permitirnos con el trabajo que desarrollamos los Scouts del Perú, disminuir las diferencias y contrastes, de tal forma que los niños y jóvenes de nuestro país, tengan la esperanza de vivir en una nación más justa y solidaria. Hoy más que nunca debemos unir nuestros deseos para que esta organización que cumple su primer centenario de vida institucional, pueda a través de la oración y el servicio, actitudes nobles del corazón, seguir creciendo, de tal forma que más personas puedan vivir y disfrutar esta maravillosa aventura que es el escultismo. Que nuestras manos, puedan entrelazarse, mantenerse unidas, como representación viva de nuestra unidad y cuando el Señor venga a nuestras vidas nos mirará precisamente nuestras manos y será gozoso reconocer las huellas de su amor que dejaron la oración y el servicio, dos elementos tan importantes como el agua y el aire en el campamento de la vida. Que estas manos, tantas veces abiertas para dar al prójimo que lo necesita, para ayudar al más débil sin medir el sacrificio, para buscar la amistad, para trabajar por el pan, la paz, la justicia, la unidad las veamos simbólicamente, como si fueran las llamas de una típica fogata, que calientan nuestras almas e invitan a dar gracias a Dios por el don de la hermandad scout. Entonces nuestro gran Jefe Scout, Jesús, nos pedirá poner nuestras manos sobre su corazón Santo para que todos percibamos el infinito amor que tiene reservado para todos sus amigos en el escultismo. Que en esta celebración en la que recordamos a tantas personas, de buena fe, como el Doctor Juan Luis Rospigliosi y Gómez Sánchez y tantos otros que han dado su vida por la educación y el desarrollo de nuestro país, a través del Movimiento Scout, pidamos a nuestros Santos Patronos por su intercesión, al Señor, que bendiga y proteja a la gran familia scout peruana. Siempre Listos. Iván Javier Rivarola Ganoza Jefe Scout Nacional

Durante esta segunda fase aprendieron sobre técnicas para observar y fotografiar aves y otras especies que habitan en esta área natural publicando lo aprendido en una salida de campo por los circuitos Tablitas Espejo, Laguna Mayor. Este Primer Curso de Fotografía Ambientalista para Lobatos, forma parte del calendario de actividades programadas para este año 2011, en el Marco del Convenio que la Asociación de Scouts del Perú tiene con PROHVILLA, Organismo Descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima que vela por la Protección de los Humedales Pantanos de Villa. El Curso ha sido patrocinado por el Ministerio del Ambiente, a través de su Dirección de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP con sede en Pantanos de Villa. La primera fase del Curso se realizó en las instalaciones de la Sede Nacional Scout a cargo del profesional Álvaro García Alva, fotógrafo de naturaleza de INKATERRA. Al finalizar el curso los participantes recibieron un certificado de participación, parche y un CD con los contenidos del mismo. Estamos seguros que este material será una herramienta valiosa para que los participantes perfeccionen sus habilidades para la fotografía. Primer Curso de Fotografía Ambientalista para Lobatos Convenio PROHVILLA - Asociación Scouts del Perú, Región XX El día sábado 30 de Abril se realizó la segunda fase del Curso de Fotografía Ambientalista dirigido a Lobatos en las instalaciones del Centro de Interpretación del área natural protegida Humedales Pantanos de Villa en Chorrillos. En el Curso participaron diecisiete lobatos y lobeznas procedentes de Grupos Scouts de cinco distritos de Lima, acompañados por sus respectivos dirigentes y padres de familia. 5

Por qué hacer un taller de fotografía en estos tiempos? Rosa María Yacarini, dirigente a cargo del Convenio ASP-Prohvilla, nos comentó cuáles fueron los motivos por los que decidieron hacer el Taller de Fotografía Ambientalista para los Lobatos. Porque las calles de todas las ciudades están llenas de imágenes que nos dan mensajes no necesariamente positivos. Porque fácilmente podemos darnos cuenta del enorme potencial de comunicación que tiene la imagen. El poder de la televisión, el cine y otros medios de difusión de la imagen, no tiene comparación. Porque los mensajes que en estos medios se transmiten no necesariamente tienen contenido educador. La mayoría de las veces es simplemente consumista. Porque la gran cantidad de posibilidades que la fotografía ofrece: artísticas, de expresión, de comunicación y de ejercicio de la ciudadanía. Porque permite compartir mensajes claros y positivos venciendo barreras culturales, de idioma, condición social, entre otras, que son difíciles de romper por otros medios; haciendo viable la ciudadanía intercultural. Porque la fotografía se puede convertir en una estrategia para potenciar el desarrollo de habilidades para la vida y el ejercicio de la ciudadanía en los muchach@s. Porque brinda nuevas posibilidades de expresión y comunicación, utilizando un elemento cercano a la vida de los jóvenes: la tecnología. Porque el desarrollo de formas alternativas de comunicación, como la icónica y/o comunicación por imágenes es una competencia a desarrollar para poder vivir en este siglo XXI. En la sociedad del futuro, la imagen será un medio de expresar sin el uso de palabras. Porque la fotografía tiene la posibilidad masiva de sensibilizar y crear conciencia social para el cuidado de nuestro planeta. Una imagen habla más que mil palabras. 6

7 Internacional Super Concierto por la India El Grupo Scout Chaminade, del colegio San Felipe Neri en Cádiz - España, ha decidido colaborar con la ONG gaditana Un plato de comida que trabaja en la ciudad de Vanarasi - India, organizando varias actividades con el fin de construir una cocina al aire libre que ayude en las labores diarias de la ONG. Esta ONG viene intentando alimentar a las miles de personas que día a día no tienen nada que llevarse a la boca en la ciudad de Vanarasi; por lo que la rama Ruta del Grupo Scout se ha puesto manos a la obra para organizar el Concierto por la India. La idea es la realización de una velada donde están invitados a participar artistas de primera línea del panorama español. El beneficio que se consiga será destinado íntegramente a la ONG. Último día de inscripción de los Equipos Rovers Compañeros Se informa que el sábado 21 de mayo es el último día de entrega de la Ficha de Inscripción de los Equipos Rovers Compañeros, quienes tendrán a su cargo el intercambio cultural con un Equipo Rover Francés. A medida que lleguen los documentos se irá asignando y entregando los correos del Equipo Francés con quienes tendrán el intercambio, por lo que el documento tiene que ser firmado y avalado por su Grupo Scout tal como se indica la ficha de inscripción. Pueden enviar la ficha escaneada a: rover.peru@scout.org.pe o cnr@scout.org.pe En caso cuenten con el documento físico pueden dejarlo en la Oficina Nacional Scout. XXX ANIVERSARIO (1981-2011) El Consejo de Grupo del Grupo Scout Magdalena 149 invita a Ud. y familia a las celebraciones por nuestro XXX ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN, a llevarse a cabo en las instalaciones de la Parroquia San Juan María Vianney (Av. Javier Prado Oeste 765 - Magdalena). Sábado 14 de Mayo 4:00 p.m. Exposición Itinerante y Sesión Solemne Domingo 15 de Mayo 12:00 m. Misa de Acción de Gracias y Almuerzo

Compartiendo Arte en el Festival CompArte 8 El pasado 30 de abril, se llevó a cabo en el distrito de San Juan de Miraflores el Primer Festival Juvenil CompArte - San Juan. La realización de este gran evento pudo ser posible gracias a la articulación de varias entidades y organizaciones juveniles que vienen trabajando para la promoción de la Juventud en el distrito. La Asociación Kallpa, Municipalidad de San Juan de Miraflores, Asociación Cultural YAPE, Organización Juvenil SOMOS RAZAS, Pucayacu Teatro, Payape, ACASO y la Localidad Scout de San Juan de Miraflores fueron los organizadores de este evento acompañados, además, por varias organizaciones juveniles que colaboraron en el desarrollo de las diferentes actividades que se dieron durante el Festival. El objetivo del Festival Juvenil fue mostrar el trabajo que realizan las distintas agrupaciones juveniles, tanto a nivel cultural como deportivo y social, así como de brindar un día de cultura y recreación para toda la población del distrito. La programación del Festival fue diversa y busco rendir homenaje a todas las formas de arte y cultura urbana que practican nuestros jóvenes. Luego de realizar pasacalles artísticos en cuatro puntos de la ciudad para difundir y convocar a la población, se iniciaron las actividades a las 3 de la tarde con una variedad de talleres artísticos (zancos, malabares, reciclaje, caras pintadas, música, teatro, danza, etc.) y un concurso de grafiti. Posteriormente, desde las 5 hasta la media noche, se desarrollaron en el escenario principal presentaciones de baile, teatro y música para demostrar los talentos de los jóvenes del distrito. También debemos mencionar que hubo a disposición de los participantes cine-fórum, espacio de creación libre, venta de ropa, artesanía, etc. donde se fomentó la participación activa de la comunidad; para cerrar la noche con diferentes grupos limeños que ofrecieron obras de teatro y conciertos de música para concluir este gran Festival.

9 Curiosidad Por qué estrechamos la mano derecha al saludar? Ya todos sabemos por que usamos los scout la mano izquierda al saludar, pero por qué usamos la derecha? La costumbre de estrechar la mano derecha a manera de saludo es algo que se practica en todo el mundo. Este saludo data de los días en que las personas solían habitar en pequeñas comunidades aisladas, cazando para comer y el contacto con el mundo exterior era escaso. Cuando aparecía un extraño, usualmente se le percibía como una amenaza y con el fin de dejar en claro que no tenía intenciones agresivas y generar un nivel básico de confianza, el visitante indicaba de alguna manera que no llevaba armas. Dado que la mayor parte de las personas son diestras y utilizan las armas en la mano derecha, estrechar esta mano indicaba que estaba desarmado. Con el paso del tiempo y el uso de espadas y puñales en la edad media, estrellar manos se convirtió en una manera usual de enseñar que no se llevaba arma bajo las ropas. Dado que las mujeres no eran percibidas como una amenaza, estas no estrechaban la mano. Finalmente en Inglaterra, como parte de las reformas durante la era victoriana, los besos en público de cualquier tipo fueron catalogados como socialmente inaceptables, con lo que el apretón de manos se puso de moda entre hombres y mujeres como una forma conveniente de mantener a las personas a una distancia adecuada. Que curioso, no?

Desde José Gálvez, pasando por Picapiedras hasta llegar a Pan de Azúcar Caminata de la Tropa C de San Juan de Miraflores 126 Los días viernes 15 y sábado 16 de abril la Tropa "C" 10 del Grupo Scout San Juan de Miraflores 126 realizó una caminata al distrito de Pachacamac. La aventura empezó el día viernes en la zona conocida como José Gálvez en el distrito de Villa María del Triunfo desde donde, a paso scout, recorrieron el largo camino hasta el distrito de Pachacamac para poder llegar a Picapiedras y culminar en el cerro Pan de Azúcar. Los aproximadamente 20 scouts acompañados por sus dirigentes Miguel Inguanze, Milagros Herrera y Carlos Rojas realizaron dicha caminata donde apreciaron la belleza de la Quebrada de Pachacamac, la Fuente de la Juventud, formaciones rocosas y el Río Lurín; donde además aplicaron las técnicas aprendidas de supervivencia en el campo y reflexionaron sobre las fechas conmemorativas a nuestro Centenario. Que la aventura, integración pero sobre todo el amor al escultismo los siga llevando a conocer nuevos lugares. Felicitaciones. Directorio Institucional Ahora que ya sabes los correos institucionales de todos los comisionados nacionales, regionales y locales qué te falta para estar informado de todo lo que pasa en la ASP? Pero de la misma manera en que todos los comisionados tienen un correo institucional donde puedas hacer tus consultas e informar de tus actividades, el Equipo Nacional de Formación también cuenta con sus correos institucionales donde les puedas escribir pidiendo información de los cursos y módulos que se están programando para este año del Centenario. Equipo Regional de Formación - Arequipa Henry Fernandez henry.fernandez@scout.org.pe Equipo Regional de Formación - Cusco Alan Salazar alan.salazar@scout.org.pe Equipo Regional de Formación - Lambayeque Antonio Silgado antonio.silgado@scout.org.pe Equipo Regional de Formación - Lima Juan Arbaiza juan.arbaiza@scout.org.pe

11 Mes de Mayo, Mes del Servicio Scout Mayo es el mes en el que todos los años celebramos nuestro aniversario Scout. Mayo, por que dudarlo, es un mes de celebración y alegría. Y en este año, el año de nuestro aniversario número 100, queremos que Mayo sea también el mes del Servicio, el mes del Servicio Scout. La Jefatura Nacional invita a todos los niños, jóvenes y adultos de nuestro movimiento a reafirmar nuestra vocación por la paz y nuestro compromiso con la sociedad realizando una actividad de servicio, poniendo en práctica nuestro lema: Scouts Siempre Listos para SERVIR. El objetivo a lograr es que todos los miembros de nuestra asociación hayan realizado una actividad de servicio a nivel grupal o local en la cual deberán brindar 10 horas en la realización del mismo. Todas las actividades de servicio realizados a nivel nacional serán registradas debidamente por la Jefatura Nacional; por lo que se requiere que los grupos scouts también generen un registro visual de las actividades realizadas. Más información puedes solicitarla con tu Comisionado Local o Regional, o directamente a pvalencia@scout.org.pe o mcaballero@scout.org.pe

12 Cierre de edición: Domingo al medio día Envío de información para su publicación a: infoscout@scout.org.pe Director / Editor: Carmen Quiñones Reportero Gráfico / Redactor: Daniel Arias Investigación / Redactor: Francisco Chiu Diseño / Artes: Lurdes Barrios / Carlos Palacios Agradecemos por su colaboración a: Carlos Quispe Pavel Valencia Fernando León Víctor Cuestas Rosa María Yacarini Juan Roberto Haguet Ricardo García