EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL

Documentos relacionados
Comercio Exterior de Bienes

b) los productos de constitución química definida presentados aisladamente, excepto los descritos en las Notas 2 a), 3 a), 4 a) ó 5 siguientes;

CAPITULO 31 ABONOS. 2. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida comprende únicamente:

CAPITULO 31 ABONOS. 2. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida comprende únicamente:

Abonos. b) los productos de constitución química definida presentados aisladamente, excepto los descritos en las

Anexo N o 4 - Mercosur LISTA DE AUTOPARTES DE PARAGUAY

Capítulo 31. Abonos. 3) las sales dobles de sulfato de amonio y de nitrato de amonio, incluso puras;

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

C A P Í T U L O 31 ABONOS

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 18 de Octubre de 2011

Comercio Exterior de Bienes

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Decreto N 8.104/11 ANEXO II "AUTOPARTES" TRANSMISIONES HIDRÁULICAS, SIN ACEITES DE PETRÓLEO NI DE MINERAL

Ilustración 1: Aduanas marítimas de Venezuela. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INE

Exportación e importación de fertilizantes (miles de toneladas)

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Año 2007* CIF USD miles Teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas. Descripción

Exportación e importación de fertilizantes (miles de toneladas)


EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016


RESUMEN EJECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor FOB de US$7,675.7 millones

Gráfica 1: Comportamiento de las importaciones del sector de abonos, segundo semestre del 2015*

Comercio Exterior de Bienes

Elaborado por Raquel Alemán Cardona bajo la supervisión de PROEXCA

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

DECISION Nº de diciembre de 2006

Cifras comerciales bilaterales. Ecuador Argentina

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

Comercio Exterior de Bienes

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

ANEXO III - Ley 30/2007. Lista de productos contemplados en la letra a del apartado 1 del artículo 15 de la Ley 30/2007

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

Comercio Exterior de Bienes

Acuerdo de Complementación Económica Chile - Colombia. ACE N o 24. Anexo N o 1

Sociedad de Agricultores de Colombia Vicepresidencia Técnica. TOP TEN del Comercio Mayo de 2013

Informe de importaciones colombianas Enero - Julio Importaciones Enero - Julio 2018

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

BALANZA COMERCIAL BILATERAL ARGENTINA ( miles de U$S) Argentina Rusia *

Industria y Navegación de Vigo

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2018

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

Gráfica 1: Exportaciones de Costa Rica por modo de transporte, 2015

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Dichas fracciones se regirán por las condiciones establecidas en el ACE N 55 y serán presentadas en nomenclatura NALADISA 2002.

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MARZO 2018

2006 Ene-ago USD Cereales

APENDICE 1 AL ANEXO III REGLAS DE ORIGEN ESPECÍFICAS. Sección I. Animales vivos y productos del reino animal.

Comercio Exterior de Bienes

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

COMERCIO ENTRE VENEZUELA Y ALIANZA DEL PACIFICO

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2017

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

Comercio Exterior de Bienes

Fertilizantes Nitrogenados. IPA, Octubre 2013

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos)

Nº COMEX LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR. Considerando:

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - SEPTIEMBRE 2017

Perfil logístico de Perú/Distribución Física Internacional Transporte terrestre Por: Legiscomex.com 2 Diciembre del 2015

Comercio Exterior de Bienes

KANSAS CITY SOUTHERN DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses

Comercio Exterior de Bienes

DECRETO para la aplicación del Tercer Protocolo Adicional al Apéndice I, del Acuerdo de Complementación Económica No. 55, suscrito entre el Mercosur

JAPON FICHA INTERNACIONAL

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - AGOSTO 2018

IRLANDA FICHA INTERNACIONAL

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

COMO LE FUE AL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE TLC CON ESTADOSS UNIDOS?

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - MAYO 2017

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

ACUERDO DE BANGKOK. Tercera área geoeconómica de destino de las exportaciones y primera proveedora de las importaciones (2015)

Gráfica 1: Participación de las aduanas en las exportaciones chilenas vía terrestre, 2008

Colombia Ficha comercial

Transcripción:

EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL 2 0 1 4 ANDIPUERTO Guayaquil S.A. - ECUAGRAN, Ecuatoriana de Granos - FERTISA, Fertilizantes, Terminales y Servicios S.A. - TRINIPUERTO - VOPAK Ecuador S.A. Contactos: Av. Juan Tanca Marengo y Av. Joaquín Orrantia Edif. Professional Center piso 1 oficina 101 Telf: (04) 3904064 - (04) 3904034 info@mcg.ec - www.mcg.ec

Índice General I. DISEÑO DE MICRODATA... 1 II. ESTRATIFICACIÓN... 1 III. HISTÓRICO DEL MOVIMIENTO DE CARGA DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL... 2 IV. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA POR TERMINAL... 4 V. IMPORTACIÓN DE GRANELES... 5 POR PARTIDA ARANCELARIA... 5 POR PRODUCTO... 9 POR PAÍS DE EMBARQUE... 11 POR CLIENTES... 12 VI. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DE BUQUES POR TERMINAL... 14 VII. CARACTERÍSTICAS POR BUQUE Y PORCENTAJE DE UTLIZACIÓN DESTINADO A LA TERMINAL GRANELERA... 15 VIII. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DE TIPO DE CARGA IMPORTADA POR TERMINAL GRANELERA... 16 IX. PRECIO DE FLETE POR PRODUCTO... 17 X. CONCLUSIONES... 18 XI. FUENTES DE INFORMACIÓN... 19 XII. ANEXOS... 20 ANDIPUERTO - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR... 20 TRINIPUERTO - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR... 22 FERTISA - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR... 24 ECUAGRAN - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR... 30 VOPAK - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR... 31

Índice de Cuadros Cuadro 1 Diseño de microdata... 1 Cuadro 2 Principales partidas arancelarias... 6 Índice de Gráficos Gráfico 1 Puertos del Ecuador... 2 Gráfico 2 Movimiento de carga granelera del Sistema Portuario Nacional... 3 Gráfico 3 Participación de carga granelera del Sistema Portuario Nacional... 3 Gráfico 4 Movimiento de carga por terminal granelero... 4 Gráfico 5 Participación por terminal granelero... 5 Gráfico 6 Concentración de partidas graneleras (TON)... 5 Gráfico 7 Partida 2304000000... 6 Gráfico 8 Partida 2523100000... 7 Gráfico 9 Partida 1005901100... 7 Gráfico 10 Partida 2713110000... 8 Gráfico 11 Partida 3102101000... 8 Gráfico 12 Tendencia de las importaciones de graneles por producto... 9 Gráfico 13 Principales productos graneleros importados 2014... 10 Gráfico 14 Origen de la carga granelera 2014... 11 Gráfico 15 Participación por clientes - Andipuerto... 12 Gráfico 16 Participación por clientes - Trinipuerto... 12 Gráfico 17 Participación por clientes - Fertisa... 13 Gráfico 18 Participación por clientes - Ecuagran... 13 Gráfico 19 Participación por clientes - Vopak... 14 Gráfico 20 Número de buques en terminales graneleras 2009-2014(e)... 14 Gráfico 21 DeadWeight y Utilización (%) - Andipuerto... 15 Gráfico 22 DeadWeight y Utilización (%) - Ecuagran... 15 Gráfico 23 DeadWeight y Utilización (%) - Trinipuerto... 16 Gráfico 24 Carga importada - Andipuerto... 16 Gráfico 25 Carga importada Granel sólido... 17 Gráfico 26 Precios de flete por producto... 17 Índice de Tablas Tabla 1 Principales productos por consignador/embarcador - Andipuerto... 20 Tabla 2 Principales productos por consignador/embarcador - Trinipuerto... 22 Tabla 3 Principales productos por consignador/embarcador - Fertisa... 24 Tabla 4 Principales productos por consignador/embarcador - Ecuagran... 30 Tabla 5 Principales productos por consignador/embarcador - Vopak... 31

EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL ANDIPUERTO Guayaquil S.A. - ECUAGRAN, Ecuatoriana de Granos - FERTISA, Fertilizantes, Terminales y Servicios S.A. - TRINIPUERTO - VOPAK Ecuador S.A. I. DISEÑO DE MICRODATA CUADRO 1 DISEÑO DE MICRODATA Distrito Mercado Terminal granelero Vía de transporte Periodo de análisis Guayaquil - Marítimo Graneles. Andipuerto Guayaquil S.A. Ecuagran, Ecuatoriana de Granos. Fertisa, Fertilizantes, Terminales y Servicios S.A. Trinipuerto. Vopak Ecuador S.A. Marítimo. 2007-2014 (e) II. ESTRATIFICACIÓN - Histórico del movimiento de carga del Sistema Portuario Nacional. - Histórico y proyección del movimiento de carga por terminal. - Importación de graneles: o Por partida arancelaria. o Por producto. o Por país de embarque. o Por cliente. - Histórico y proyección de buques por terminal. - Características por buque y porcentaje de utilización destinado a la terminal granelera. - Histórico y proyección de tipo de carga importada por terminal granelera. - Precio de flete por producto. 1

III. HISTÓRICO DEL MOVIMIENTO DE CARGA DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL Ecuador tiene cuatro puertos marítimos: el puerto de Esmeraldas, el puerto de Manta, el puerto de Guayaquil y Puerto Bolívar, ubicados en las provincias del Esmeraldas, Manabí Guayas y El Oro, respectivamente. GRÁFICO 1 PUERTOS DEL ECUADOR Puerto de Esmeraldas Puerto de Manta Puerto de Guayaquil Puerto Bolívar Únicamente en los puertos de Esmeraldas, Manta y Guayaquil se moviliza carga granelera sólida y líquida ya que Puerto Bolívar se caracteriza por ser un puerto bananero y cacaotero. La movilización de carga granelera conjunta de estos tres puertos pasó de 1.6 millones de toneladas en el 2007 a 2.6 millones de toneladas en el 2012, con una tasa de crecimiento promedio anual del 9%, detallada de la siguiente manera: - La carga granelera movilizada en el puerto de Esmeraldas pasó de 231 mil toneladas en el 2007 a 426 mil toneladas en el 2012, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 13%. - La carga granelera movilizada en el puerto de Manta pasó de 514 mil toneladas en el 2007 a 688 mil toneladas en el 2012, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 6%. - La carga granelera movilizada en el puerto de Guayaquil pasó de 935 mil toneladas en el 2007 a 1.5 millones de toneladas en el 2012, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 10%. 2

TONELADAS MÉTRICAS GRÁFICO 2 MOVIMIENTO DE CARGA GRANELERA DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL 1.600.000,00 1.400.000,00 1.200.000,00 1.000.000,00 800.000,00 600.000,00 400.000,00 200.000,00 0,00 2007 2008 2009 2010 2011 Guayaquil Manta Esmeraldas Fuente: SPTMF El puerto de Guayaquil, durante el periodo 2007-2011, ha movilizado en promedio más del 50% de la carga granelera del país, seguido por Manta, puerto por el que transita cerca del 35% de graneles importados y exportados. Esmeraldas concentra solamente el 15% de este tipo de carga. GRÁFICO 3 PARTICIPACIÓN DE CARGA GRANELERA DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL 56% 44% 50% 50% 59% 57% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 31% 32% 33% 36% 27% 26% 24% 14% 17% 14% 14% 16% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Esmeraldas Manta Guayaquil Fuente: SPTMF El 2008 fue el mejor año para el puerto de Esmeraldas, obtuvo una participación del 24% de la carga granelera movilizada en el país, sin embargo, en el 2007, 2010 y 2011 alcanzó únicamente el 14% de participación. En el caso de Manta, su mejor año fue el 2010, logrando movilizar el 36% de la carga granelera del país, no obstante, el año siguiente obtuvo el 27% de participación, constituyéndose en su más baja participación. El mejor año para Guayaquil fue el 2011, consiguió el 59% de participación de la carga granelera movilizada en el país. Su participación más baja la obtuvo en el 2008, logrando el 44% de participación. 3

TONELADAS EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL IV. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DEL MOVIMIENTO DE CARGA POR TERMINAL De acuerdo a información tomada de los boletines estadísticos de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, las cinco terminales graneleras consideradas en este análisis son: Andipuerto Guayaquil S.A. - Ecuagran, Ecuatoriana de Granos - Fertisa, Fertilizantes, Terminales y Servicios S.A. - Trinipuerto - Vopak Ecuador S.A.; durante los últimos 10 años, pasaron de movilizar en conjunto 2.6 millones de toneladas en el 2004 a 3.9 millones de toneladas en el 2014 (e), situación que presenta una tasa de crecimiento promedio anual de 4.33%, detallados de la siguiente forma: - Andipuerto, movilizó 797 mil toneladas en el 2004 y se espera que en el 2014 (e) movilice 2 millones de toneladas, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 9.70%. - Trinipuerto, movilizó 819 mil toneladas en el 2004 y se espera que en el 2014 (e) movilice 945 mil toneladas, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 1.44%. - Fertisa, movilizó 672 mil toneladas en el 2004, y se espera que en el 2014 (e) movilice 661 mil toneladas, con una tasa de crecimiento anual compuesto del -0.17%. - Ecuagran, pasó de 148 mil toneladas en el 2004 y se espera que en el 2014 (e) movilice 264 mil toneladas, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 6.00%. - Vopak, movilizó 164 mil toneladas en el 2004, y se espera que en el 2014 (e) movilice 91 mil toneladas, con una tasa de crecimiento anual compuesto de -5.73%. GRÁFICO 4 MOVIMIENTO DE CARGA POR TERMINAL GRANELERO 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(e) Vopak Ecuagran Fertisa Trinipuerto Andipuerto Fuente: SPTMF Dentro de estas cinco terminales graneleras, la participación de Andipuerto se ha incrementado en 20 puntos porcentuales, al representar un 31% de la carga movilizada granelera en el año 2004, y pasar a un 51% de la carga movilizada granelera esperada en el 2014. Por el contrario, Trinipuerto, Fertisa y Vopak han disminuido su participación porcentual de la carga granelera movilizada, en el primer caso, en 7 puntos porcentuales, al pasar de un 31% a un 24% del 2004 al 2014 (e); en el segundo caso, en 9 puntos porcentuales, al pasar de un 26% a un 17% durante la última década y en el tercer caso, en 4 puntos porcentuales, al pasar de un 6% en el 2004 a un 2% en el 2014 (e). 4

La participación de Ecuagran, dentro de estos 10 años, se ha incrementado en 1 punto porcentual, obteniendo el 6% en el 2004 y el 7% en el 2014 (e). 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% GRÁFICO 5 PARTICIPACIÓN POR TERMINAL GRANELERO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(e) Andipuerto 31% 38% 34% 33% 40% 41% 49% 50% 50% 51% 51% Trinipuerto 31% 29% 28% 28% 31% 34% 27% 30% 22% 24% 24% Fertisa 26% 24% 32% 33% 26% 21% 17% 13% 18% 17% 17% Ecuagran 6% 4% 2% 1% 1% 2% 4% 5% 7% 7% 7% Vopak 6% 5% 4% 5% 2% 2% 3% 2% 2% 2% 2% Fuente: SPTMF V. IMPORTACIÓN DE GRANELES POR PARTIDA ARANCELARIA Tomando como fuente de información las importaciones para consumo del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador en el periodo 2007-2014(e) se identificaron 3.087 partidas arancelarias, cuyos productos fueron y están siendo movilizados en los almacenes temporales descritos. De esta información, podemos sintetizar lo siguiente: - 5 partidas arancelarias concentran el 56% de movimiento de carga. - 10 partidas arancelarias concentran el 71% del movimiento de carga. - 15 partidas arancelarias concentran el 79% del movimiento de carga. - 20 partidas arancelarias concentran el 84% del movimiento de carga. - 25 partidas arancelarias concentran el 87% del movimiento de carga. GRÁFICO 6 CONCENTRACIÓN DE PARTIDAS GRANELERAS (TON) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Fuente: SENAE 56% 68% 73% 75% 76% 100% 5 partidas 10 partidas 15 partidas 20 partidas 25 partidas Más de 25 partidas 5

TONELADAS MÉTRICAS EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL Las partidas que concentraron la mayor proporción de movimiento de carga granelera (56%) en estos almacenes temporales son las siguientes: CUADRO 2 PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS Número Partida Descripción Arancelaria 1 2304000000 Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales. Tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (soya), incluso molidos o en pellets. 2 2523100000 Cementos sin pulverizar (clinker). Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos. 3 1005901100 Amarillo. Cereales. 4 2713110000 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales. Sin calcinar. 5 3102101000 Abonos. Con un porcentaje de nitrógeno superior o igual a 45% pero inferior o igual a 46% en peso (calidad fertilizante). Fuente: SENAE En el periodo 2007-2014(e), las importaciones provenientes de la partida arancelaria 2304000000, pasaron de 496 mil toneladas en el 2007 a 597 mil toneladas en el 2013. Se estima que en el 2014 se movilicen 600 mil toneladas en estos almacenes temporales. GRÁFICO 7 PARTIDA 2304000000 496.064 458.882 444.113 521.824 578.471 528.903 597.817 600.057 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) Fuente: SENAE Esta partida arancelaria concentra el 17.53% del total de la carga movilizada dentro de la muestra tomada, y se segmenta en dos partes: residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales, que representa el 4.08%; y tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (soya), incluso molidos o en pellets, con un 13.44%. Los productos más representativos son la torta de soya y la pasta de soya en sus diferentes modalidades. 6

TONELADAS MÉTRICAS EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL TONELADAS MÉTRICAS En el periodo 2007-2014(e), las importaciones provenientes de la partida arancelaria 2523100000, pasaron de 270 mil toneladas en el 2007 a 955 mil toneladas en el 2013. Se estima que en el 2014 se movilicen 649 mil toneladas en estos almacenes temporales. GRÁFICO 8 PARTIDA 2523100000 955.310 449.956 604.949 536.545 649.596 270.220 164.656 92.585 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) Fuente: SENAE Esta partida arancelaria concentra el 15.08% del total de la carga movilizada dentro de la muestra tomada, y se segmenta en dos partes: cementos sin pulverizar (clinker), que representa el 9%; y sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos, con un 6.07%. El producto más representativo es el clinker. En el periodo 2007-2014(e), las importaciones provenientes de la partida arancelaria 1005901100, pasaron de 496 mil toneladas en el 2007 a 131 mil toneladas en el 2013. Se estima que en el 2014 se movilicen 279 mil toneladas en estos almacenes temporales. GRÁFICO 9 PARTIDA 1005901100 496.593 531.394 407.992 348.678 261.402 272.326 279.538 131.335 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) Fuente: SENAE Esta partida arancelaria concentra el 11.65% del total de la carga movilizada dentro de la muestra tomada, y se segmenta en dos partes: amarillo, que representa el 10.62%; y cereales, con un 1.03%. El producto más representativo es el maíz. 7

TONELADAS MÉTRICAS EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL TONELADAS MÉTRICAS En el periodo 2007-2014(e), las importaciones provenientes de la partida arancelaria 2713110000, pasaron de 255 mil toneladas en el 2007 a 174 mil toneladas en el 2013. Se estima que en el 2014 se movilicen 261 mil toneladas en estos almacenes temporales. GRÁFICO 10 PARTIDA 2713110000 255.634 249.793 226.402 261.287 180.474 177.401 174.293 109.184 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) Fuente: SENAE Esta partida arancelaria concentra el 6.69% del total de la carga movilizada dentro de la muestra tomada, y se segmenta en dos partes: combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales, que representa el 1.32%; y sin calcinar, con un 5.37%. El producto más representativo es el petcoke. En el periodo 2007-2014(e), las importaciones provenientes de la partida arancelaria 3102101000, pasaron de 15 mil toneladas en el 2007 a 99 mil toneladas en el 2013. Se estima que en el 2014 se movilicen 142 mil toneladas en estos almacenes temporales. GRÁFICO 11 PARTIDA 3102101000 246.022 199.678 206.841 195.023 139.088 99.086 142.452 15.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) Fuente: SENAE Esta partida arancelaria concentra el 5.26% del total de la carga movilizada dentro de la muestra tomada, y se segmenta en dos partes: abonos, que representa el 0.94%; y con un porcentaje de nitrógeno superior o igual a 45% pero inferior o igual a 46% en peso (calidad fertilizante), con un 4.32%. El producto más representativo es la urea. 8

TONELADAS MÉTRICAS POR PRODUCTO La tendencia histórica de los productos que se importan y transitan por estos almacenes no presenta variaciones significativas dentro de los últimos 7 años. Entre los productos más representativos tenemos: clinker, torta de soya, maíz amarillo, trigo y urea. GRÁFICO 12 TENDENCIA DE LAS IMPORTACIONES DE GRANELES POR PRODUCTO 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (e) TORTA DE SOYA CLINKER MAIZ AMARILLO UREA TRIGO Fuente: SENAE Las importaciones de la torta de soya se han incrementado en los últimos 7 años. A pesar de que se están implementando programas para mejorar la calidad y rendimiento de la semilla nacional, existen aún escasos cultivos que permitan abastecer la demanda local. Como resultado de la resolución No. 103 del Comité de Comercio Exterior (COMEX) se incrementó la importación de esta leguminosa en el último año. En mencionada resolución se establece diferir a 0% de Ad-Valorem la tarifa arancelaria para la importación de torta de soya siempre y cuando se haya absorbido la cosecha nacional de maíz y soya, con vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año. El clinker es uno de los principales productos de importación granelera. Este producto ha presentado una tendencia creciente, esto se debe a que a partir del 2006 la capacidad de producción nacional llego a su límite al aumentar el boom inmobiliario, por lo cual se incrementó la importación de este componente que constituye la materia prima del cemento. El maíz amarillo, durante varios años, concentró un gran porcentaje de los productos importados. Desde el 2011 se observa un decrecimiento en la importación de este grano, lo cual, al igual que la torta de soya, se produce como consecuencia de la introducción de semillas de alto rendimiento que mejoran la productividad en los campos. Para el 2015 se tiene previsto iniciar la exportación de este producto como respuesta al cambio de la matriz productiva. 9

Como consecuencia del subsidio de la urea para abaratar los costos del sector agrícola se observa un crecimiento en las importaciones en el periodo 2007-2008. A partir del 2008 las importación de este fertilizante presenta una tendencia constante, sin embargo, se logró satisfacer el 100% de la demanda local. Se prevé que para el 2016 entre en operación una planta industrial de producción de urea que permita abastecer a los agricultores de arroz, banano, cacao, cebada, maíz, soya, trigo y papa; principales productos que emplean este fertilizante nitrogenado para mejorar la productividad de los cultivos. A pesar de que el trigo es el cereal más demando por la economía, su producción interna es mínima, esto quiere decir que la mayor parte de la demanda de trigo es abastecida por la importación que representa en promedio un 98%, mientras que el consumo nacional el 2% restante; se demuestra su incremento en los años 2011 al 2013. El origen de estas importaciones proviene en mayor proporción de Canadá, Argentina y Estados Unidos. Para los próximos años se espera impulsar la soberanía alimentaria mediante proyecto de Producción de Harina de Banano, con el objetivo de disminuir la cantidad de importación del trigo ya que en la actualidad el uso principal de esta materia prima es la elaboración del pan. Para el 2014 se estima que el clinker, la torta de soya, el yeso natural, el maíz amarillo, los rollos de acero, el coke de petróleo, el trigo, la urea, el petcoke, y la chatarra triturada constituyan los principales productos a importar, representando en conjunto el 73% del movimiento de carga expresado en toneladas. GRÁFICO 13 PRINCIPALES PRODUCTOS GRANELEROS IMPORTADOS 2014 CLINKER TORTA DE SOYA 1,88% 2,51% 3,43% 3,51% 26,89% 4,92% 5,74% 18,48% 14,89% 10,31% 7,43% YESO NATURAL MAIZ AMARILLO ROLLOS DE ACERO COKE DE PETROLEO TRIGO UREA PETCOKE CHATARRA TRITURADA OTROS PRODUCTOS Fuente: SENAE Mientras que el 27% restante está compuesto por los siguientes productos: bobinas en caliente, amidas, torta, nitrato de amonio, trigo al granel canadian western red spring, fluorita, palanquilla, maíz, soybean meal, muriato de potasio granulado a granel, diammonium phosphate, fosfato diamónico, entre otros. 10

POR PAÍS DE EMBARQUE Para el año 2014, se estima que 5 serían los países que embarcarían el 73% de la carga granelera destinada a Guayaquil, entre los que se destacan: Estados Unidos, México, Venezuela, China y Corea, en ese orden. GRÁFICO 14 ORIGEN DE LA CARGA GRANELERA 2014 OTROS PAÍSES 27% TOTAL 5 PAÍSES 73% ESTADOS UNIDOS 26% MÉXICO 25% COREA 7% CHINA 7% VENEZUELA 7% Fuente: SENAE Estados Unidos embarca productos como el maíz, torta de soya, combustibles, minerales, aceites, entre otros. De los puertos de México proviene la sal, azufre, yeso, cales y clinker. Se espera que Venezuela embarque en mayor proporción urea, fertilizantes, combustibles y minerales. De China, los productos que han tenido mayor porcentaje de embarque son el clinker y abonos. Finalmente se espera embarcar clinker y grasas de Corea. Dentro del 27% restante tenemos a Brasil; Rusia, Japón, Uruguay, Canadá y los Países Bajos, lugares de donde provienen los siguientes productos: cereales, abonos, alimentos preparados para animales, malta, almidón, fécula, inulina, gluten de trigo, entre otros. 11

POR CLIENTES Se estima que para el año 2014, la repartición de clientes de Andipuerto estaría determinada en un 71% por los siguientes: ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES AFABA, IPAC S.A., PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA, BRENNTAG ECUADOR S.A., AGRIPAC S.A., NOVACERO S.A., GISIS S.A., MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA, FERRO TORRE S.A., UNICOL S.A. GRÁFICO 15 PARTICIPACIÓN POR CLIENTES - ANDIPUERTO AFABA 29% 17% IPAC S.A. PRONACA BRENNTAG ECUADOR S.A. 13% AGRIPAC S.A. NOVACERO S.A 3% 3% 3% 4% 4% 5% 7% 12% GISIS S.A. MOCHASA FERRO TORRE S.A. UNICOL S.A. OTROS CLIENTES Fuente: SENAE La repartición de clientes de Trinipuerto estaría determinada en un 96% por los siguientes: HOLCIM ECUADOR S.A., IMI DEL ECUADOR S.A., UNIÓN CEMENTERA NACIONAL UCEM C.E.M., EDESA S.A., AGRIPAC S.A. GRÁFICO 16 PARTICIPACIÓN POR CLIENTES - TRINIPUERTO 2% 1% 4% HOLCIM ECUADOR S.A. 17% IMI DEL ECUADOR S.A. 50% UCEM EDESA SA 27% AGRIPAC S.A. OTROS CLIENTES Fuente: SENAE 12

La repartición de clientes de Fertisa estaría determinada en un 72% por los siguientes: ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA A.N.D.E.C., FERTISA, FERTILIZANTES, TERMINALES I SERVICIOS S.A., REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A., HILONG OIL SERVICE & ENGINEERING ECUADOR CIA. LTDA., DIPAC MANTA S.A. GRÁFICO 17 PARTICIPACIÓN POR CLIENTES - FERTISA A.N.D.E.C. 28% 30% FERTISA REYBANPAC 1% HILONG OIL SERVICE & ENGINEERING ECUADOR CIA. LTDA. 4% 14% 23% DIPAC MANTA S.A. OTROS CLIENTES Fuente: SENAE La repartición de clientes de Ecuagran estaría determinada en un 78% por los siguientes: DELCORP S.A., PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA, ECUATORIANA DE GRANOS S.A. ECUAGRAN, CERVECERIA NACIONAL CN S.A. FERTILIZANTES DEL PACIFICO FERPACIFIC S.A. GRÁFICO 18 PARTICIPACIÓN POR CLIENTES - ECUAGRAN DELCORP S.A. 8% 22% 30% PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA ECUATORIANA DE GRANOS S.A. ECUAGRAN CERVECERIA NACIONAL CN S.A. 11% 13% 18% FERTILIZANTES DEL PACIFICO FERPACIFIC S.A. OTROS CLIENTES Fuente: SENAE 13

E N E - 09 M A R - 09 M A Y - 09 J U L - 09 S E P - 09 N O V - 09 E N E - 10 M A R - 10 M A Y - 10 J U L - 10 S E P - 10 N O V - 10 E N E - 11 M A R - 11 M A Y - 11 J U L - 11 S E P - 11 N O V - 11 E N E - 12 M A R - 12 M A Y - 12 J U L - 12 S E P - 12 N O V - 12 E N E - 13 M A R - 13 M A Y - 13 J U L - 13 S E P - 13 N O V - 13 E N E - 14 M A R - 14 M A Y - 14 J U L - 14 S E P - 14 N O V - 14 NÚMERO DE BUQUES EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL La repartición de clientes de Vopak estaría determinada en un 74% por los siguientes: QUIMPAC ECUADOR S.A. QUIMPACSA, INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS DEL ECUADOR S.A. INTERQUIMEC, LUBRICANTES INTERNACIONALES S.A. LUBRISA, UNILEVER ANDINA ECUADOR S.A., LUBRIVAL S.A. GRÁFICO 19 PARTICIPACIÓN POR CLIENTES - VOPAK QUIMPAC ECUADOR S.A QUIMPACSA 25,98% 25,94% INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS DEL ECUADOR S.A. INTERQUIMEC LUBRICANTES INTERNACIONALES S.A. LUBRISA 6,09% 8,11% 11,33% 22,54% UNILEVER ANDINA ECUADOR S.A. LUBRIVAL S.A. OTROS CLIENTES Fuente: SENAE VI. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DE BUQUES POR TERMINAL Dentro de las empresas analizadas, Fertisa se convierte en la terminal granelera de mayor tráfico. En el mes de enero del año 2009, pasaron por su terminal 21 buques, cifra superior a lo reportado en ese mes por Andipuerto y Trinipuerto, terminales por los cuales transitaron 5 y 4 buques, respectivamente. Sin embargo, en todo el año 2013, Fertisa alcanzó la cifra de 131 buques, seguido por Andipuerto con 111 buques, Trinipuerto con 39 buques, y Ecuagran con 30 buques. GRÁFICO 20 NÚMERO DE BUQUES EN TERMINALES GRANELERAS 2009-2014(E) 25 20 15 10 5 0 Fuente: SPTMF Andipuerto Fertisa Trinipuerto Ecuagran 14

DeadWeight ene-12 EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 DeadWeight VII. CARACTERÍSTICAS POR BUQUE Y PORCENTAJE DE UTLIZACIÓN DESTINADO A LA TERMINAL GRANELERA El tonelaje de peso muerto promedio (DeadWeight) de la terminal granelera Andipuerto representa 33.600, con un porcentaje de utilización de carga/descarga promedio por buque entre el 40% y 50% actualmente. GRÁFICO 21 DEADWEIGHT Y UTILIZACIÓN (%) - ANDIPUERTO 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% DeadWeight Utilización (%) Polinómica (Utilización (%)) Fuente: SPTMF El tonelaje de peso muerto promedio (DeadWeight) de la terminal granelera Ecuagran representa 37.300, con un porcentaje de utilización de carga/descarga promedio por buque entre el 20% y 30% actualmente. GRÁFICO 22 DEADWEIGHT Y UTILIZACIÓN (%) - ECUAGRAN 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% DeadWeight Utilización (%) Polinómica (Utilización (%)) Fuente: SPTMF 15

TONELADAS EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL DeadWeight El tonelaje de peso muerto promedio (DeadWeight) de la terminal granelera Trinipuerto representa 35.800, con un porcentaje de utilización de carga/descarga promedio por buque entre el 60% y 70% actualmente. GRÁFICO 23 DEADWEIGHT Y UTILIZACIÓN (%) - TRINIPUERTO 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% DeadWeight Utilización (%) Polinómica (Utilización (%)) Fuente: SPTMF VIII. HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DE TIPO DE CARGA IMPORTADA POR TERMINAL GRANELERA La principal carga importada de Andipuerto es el granel sólido, que representa el 81% de su carga movilizada, seguido de la carga general con un 18%, y de forma marginal, granel líquido con un 1%. GRÁFICO 24 CARGA IMPORTADA - ANDIPUERTO 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 Carga general Granel Líquido Granel sólido Fuente: APG En relación a los demás terminales que importan graneles sólidos, en el año 2013 Andipuerto ocupó el primer lugar con 1.6 millones de toneladas, seguido de Trinipuerto con 923 mil toneladas, Ecuagran 257 mil toneladas y Fertisa con 112 mil toneladas importadas de este tipo de carga. 16

$/TM EL MERCADO GRANELERO DENTRO DEL PUERTO MARÍTIMO DE GUAYAQUIL TOENELADAS GRÁFICO 25 CARGA IMPORTADA GRANEL SÓLIDO 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 Andipuerto Ecuagran Fertisa Trinipuerto Fuente: SPTMF IX. PRECIO DE FLETE POR PRODUCTO El comportamiento del precio del flete de los principales productos de importación desde el 2007 es el siguiente: El precio promedio de flete del clinker es de $0.021, con un precio mínimo de $0.014 y un precio máximo de $0.025. El precio promedio de flete de la torta de soya es de $0.047, con un precio máximo de $0.031 y un precio máximo de $0.074. El precio promedio de flete del maíz amarillo es de $0.044, con un precio mínimo de $0.028 y un precio máximo de $0.064. El precio promedio de flete del trigo es de $0.040, con un precio mínimo de $0.030 y un precio máximo de $0.051. El precio promedio de flete de la urea es de $0.055, con un precio mínimo de $0.023 y un precio máximo de $0.078. GRÁFICO 26 PRECIOS DE FLETE POR PRODUCTO $ 0,09 $ 0,08 $ 0,07 $ 0,06 $ 0,05 $ 0,04 $ 0,03 $ 0,02 $ 0,01 $ 0,00 $ 0,025 $ 0,014 $ 0,074 $ 0,064 $ 0,051 $ 0,031 $ 0,028 $ 0,030 Clinker Torta de soya Maíz amarillo Trigo Urea Mínimo $ 0,014 $ 0,031 $ 0,028 $ 0,030 $ 0,023 Promedio $ 0,021 $ 0,047 $ 0,044 $ 0,040 $ 0,055 Máximo $ 0,025 $ 0,074 $ 0,064 $ 0,051 $ 0,078 $ 0,078 $ 0,023 17 Fuente: SPTMF

X. CONCLUSIONES El puerto de Guayaquil se mantiene como el principal puerto del Ecuador a través del cual se moviliza aproximadamente el 60% del total de la carga granelera del país. La Terminal Granelera y Multipropósito Andipuerto Guayaquil S.A. opera más del 50% de esta carga, siendo su principal competencia los Terminales Privados Trinipuerto y Fertisa, los cuales concentran cerca del 20% de movilización de carga granelera cada uno. Andipuerto importa principalmente torta de soya, clinker, maíz amarillo, palanquilla, rollos de acero, trigo, amidas y boninas de acero. Así mismo, Trinipuerto se caracteriza por ser importador de clinker, torta de soya, maíz amarillo, coke de petroleo, petcoke, yeso y urea. Fertisa importa y comercializa productos que se emplean como fertilizantes, elaborados a partir de la urea, nitrato de amonio y fosfato diamónico. Ecuagran es importador de trigo, urea, cebada y muriato de potasio, principalmente. Vopak importa y almacena gases, petróleo y substancias químicas como diesel premium, soda caústica, metanol, ácido sulfúrico, urea y akylate 225. En base al comportamiento del mercado los productos cuya demanda sigue en aumento son el clinker y la torta de soya. En el Ecuador se experimenta un crecimiento de la industria cementera debido al incremento de obras públicas y de vialidad promovidas por el actual Gobierno y, como se menciona anteriormente, el boom inmobiliario. Por otro lado, el aumento de las importaciones de la soya en el último año se debe, principalmente, al diferimiento del Ad-Valorem a 0%, sin embargo, esta resolución tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año. Actualmente el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través del Programa Nacional de Oleaginosas de Ciclo Corto pone a disposición de los productores semillas de alto rendimiento, calidad, altura de planta y carga adecuada con la finalidad de incentivar el cultivo de la soya. La tendencia del trigo y la urea denota un comportamiento creciente, sin embargo, se espera una disminución en las importaciones de estos productos debido a la implementación de proyectos alineados al cambio de la matriz productiva. A través del cambio del patrón de especialización productiva de la economía se pretende generar mayor valor agregado a la producción local, por lo cual ya se están realizando estudios para la creación de una planta de producción de urea y fertilizantes nitrogenados en busca de la obtención de pesticidas, herbicidas, fertilizantes y foliares. Este cambio ya se ve reflejado en las importaciones del maíz, cuya tendencia ha decrecido durante los últimos años al incrementarse la producción local. Al igual que en el caso de la soya, la introducción de semillas de alto rendimiento por parte del INIAP y la regulación del precio mínimo de sustentación del grano dan como resultado cultivos con mayor productividad. A partir del 2015 se prevé iniciar la exportación de este producto. Pese al negativo panorama que se pronostica por la sustitución selectiva de importaciones, se proyecta que, para la segunda etapa de implementación de este plan, se incrementen las exportaciones de productos de la economía popular y solidaria, productos con valor agregado y la diversificación de los destinos internacionales. 18

XI. FUENTES DE INFORMACIÓN - Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador SENAE Base de datos de importaciones por movimiento de carga (TM) y valores en dólares (CIF) realizadas a nivel nacional en el distrito Guayaquil-Marítimo, por consignatario, empresa de transporte, almacén temporal, partida, descripción arancelaria, descripción comercial, país de embarque, país de origen. - Estadísticas de Autoridad Portuaria de Guayaquil APG - Estadísticas de Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo Fluvial - Banco Central del Ecuador BCE 19

XII. ANEXOS A continuación se presenta un listado de los principales productos importados por consignador/embarcador que llegan a los distintos almacenes temporales, citados en el presente informe, dentro del periodo 2007-2014. ANDIPUERTO - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR TABLA 1 PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR - ANDIPUERTO Total kilos ASOCIACION ECUATORIANA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES AFABA 1,708,424,021 AMARILLO 614,000,635 CEREALES 48,213,680 DE MAIZ 2,832,872 DE SEMILLAS DE GIRASOL 4,950,000 LOS DEMAS 46,927,000 LOS DEMAS TRIGOS 10,556,786 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 147,156,695 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 833,786,353 HOLCIM ECUADOR S.A. 1,514,315,738 CEMENTOS SIN PULVERIZAR (CLINKER) 592,113,560 CON UN CONTENIDO DE FLUORURO DE CALCIO INFERIOR O IGUAL AL 97% EN PESO. 10,830,181 SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS 883,567,997 SIN CALCINAR 27,804,000 PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA 1,137,578,810 ABONOS 14,062,740 ABONOS MINERALES O QUIMICOS CON LOS TRES ELEMENTOS FERTILIZANTES: NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO 26,091,400 AMARILLO 442,653,700 CEREALES 58,755,810 DE MAIZ 4,190,855 LOS DEMÁS 1,294,800 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 229,489,790 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 361,039,715 IPAC S.A. 679,619,646 CON UN CONTENIDO DE CARBONO SUPERIOR O IGUAL A 0,12% EN PESO 24,389,507 CON UN CONTENIDO DE CARBONO SUPERIOR O IGUAL A 0,6 % EN PESO 5,494,988 DE ESPESOR INFERIOR A 0,5 MM 99,843 DE ESPESOR INFERIOR A 0,5 MM PERO SUPERIOR O IGUAL A 0,25 MM 5,795,664 20

DE ESPESOR INFERIOR A 3 MM 3,917,557 DE ESPESOR INFERIOR O IGUAL A 1,8 MM 18,678,344 DE ESPESOR SUPERIOR A 1 MM PERO INFERIOR A 3 MM 21,210,135 DE ESPESOR SUPERIOR A 10 MM 8,546,108 DE ESPESOR SUPERIOR A 10 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 12,5 MM 6,127,774 DE ESPESOR SUPERIOR A 12,5 MM 49,344,760 DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 0,5 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 1 MM 39,794,597 DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 3 MM PERO INFERIOR A 4,75 MM 304,059 DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 4,75 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 10 MM 1,618,432 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 182,904,015 LOS DEMAS 34,101,086 LOS DEMÁS 273,566,511 MANUFACTURAS DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO 99,803 ONDULADOS 528,329 PERFILES 1,099,162 PERFILES EN H 411,832 PERFILES EN I 1,587,139 ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA A.N.D.E.C. 584,932,290 CON UN CONTENIDO DE CARBONO SUPERIOR O IGUAL AL 0,25% EN PESO 252,539,599 DE SECCION TRANSVERSAL CUADRADA O RECTANGULAR, CUYA ANCHURA SEA INFERIOR AL DOBLE DEL ESPESOR 254,358,740 DESPERDICIOS Y DESECHOS, DE HIERRO O ACERO ESTANIADOS 8,182,960 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 69,850,991 BRENNTAG ECUADOR S.A. 447,268,535 ABONOS 101,437,524 CON UN CONTENIDO DE POTASIO, SUPERIOR O IGUAL A 22% PERO INFERIOR O IGUAL A 62% EN PESO, EXPRESADO EN ÓXIDO DE POTASIO (CALIDAD FERTILIZANTE) 54,759,800 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 5,863,563 DIHIDROGENOORTOFOSFATO DE AMONIO (FOSFATO MONOAMONICO), INCLUSO MEZCLADO CON EL HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO) 20,637,258 HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO) 24,456,268 LAS DEMÁS 118,991,500 LOS DEMÁS 15,096,000 MEZCLAS DE NITRATO DE CALCIO CON NITRATO DE MAGNESIO 47,182,500 NITRATO DE AMONIO, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 58,844,122 EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA 363,578,947 AMARILLO 91,174,823 CEREALES 10,781,420 LOS DEMAS 37,507,600 LOS DEMAS TRIGOS 61,950,376 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 162,164,728 21

MOLINOS CHAMPION S.A. MOCHASA 311,225,644 AMARILLO 116,589,326 CEREALES 26,653,483 LOS DEMAS 3,867,650 LOS DEMAS TRIGOS 10,964,621 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 32,551,406 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 120,599,158 AGRIPAC S.A. 301,880,297 ABONOS 11,014,600 AMARILLO 28,829,220 CEREALES 7,138,770 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 82,985,544 LAS DEMÁS 37,708,000 LOS DEMAS 2,200,000 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 40,733,090 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 84,671,073 UREA, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 6,600,000 CERVECERIA NACIONAL CN S.A. 281,350,714 CEREALES 23,375,550 LAS DEMAS 141,137,223 PRODUCTOS DE LA MOLINERÍA; MALTA; ALMIDÓN Y FÉCULA; INULINA; GLUTEN DE TRIGO 27,814,470 SIN TOSTAR 5,938,297 TOSTADA 83,085,174 TRINIPUERTO - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR TABLA 2 PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR - TRINIPUERTO Total kilos HOLCIM ECUADOR S.A. 2,809,401,886 CEMENTOS SIN PULVERIZAR (CLINKER) 977,026,541 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACIÓN; MATERIAS BITUMINOSAS; CERAS MINERALES 288,887,790 CON UN CONTENIDO DE FLUORURO DE CALCIO INFERIOR O IGUAL AL 97% EN PESO. 43,081,175 HULLA BITUMINOSA 28,368,000 OXIDOS 7,348,973 SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS 252,481,600 SIN CALCINAR 1,143,569,807 YESO NATURAL; ANHIDRITA 68,638,000 22

PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA 929,680,981 ABONOS MINERALES O QUIMICOS CON LOS TRES ELEMENTOS FERTILIZANTES: NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO 35,551,812 AMARILLO 388,202,874 CLORURO DE POTASIO 4,200,000 CON UN CONTENIDO DE POTASIO, SUPERIOR O IGUAL A 22% PERO INFERIOR O IGUAL A 62% EN PESO, EXPRESADO EN ÓXIDO DE POTASIO (CALIDAD FERTILIZANTE) 5,268,000 LOS DEMAS 13,749,905 LOS DEMÁS 2,701,200 LOS DEMAS FOSFATOS DE CALCIO 4,200,000 LOS DEMAS, INCLUIDAS LAS MEZCLAS NO COMPRENDIDAS EN LAS SUBPARTIDAS PRECEDENTES 2,510,191 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 473,296,999 IMI DEL ECUADOR S.A. 600,997,640 SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS 425,976,115 YESO NATURAL; ANHIDRITA 175,021,525 ASOCIACION ECUATORIANA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES AFABA 547,973,794 AMARILLO 181,951,402 CEREALES 19,599,410 LAS DEMAS 3,124,930 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 78,503,842 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 264,794,210 BANCO NACIONAL DE FOMENTO BNF 289,058,867 ABONOS MINERALES O QUIMICOS CON LOS TRES ELEMENTOS FERTILIZANTES: NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO 5,470,029 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 246,046,563 UREA, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 37,542,275 CONSTRUMERCADO S.A. 287,786,000 CEMENTOS SIN PULVERIZAR (CLINKER) 287,786,000 FERTILIZANTES DEL PACIFICO FERPACIFIC S.A. 269,294,368 ABONOS 3,606,810 CLORURO DE POTASIO 9,958,200 CON UN CONTENIDO DE POTASIO, SUPERIOR O IGUAL A 22% PERO INFERIOR O IGUAL A 62% EN PESO, EXPRESADO EN ÓXIDO DE POTASIO (CALIDAD FERTILIZANTE) 69,327,000 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 94,141,782 HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO) 14,238,746 NITRATO DE AMONIO, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 40,373,390 SULFATO DE AMONIO 19,609,824 SULFATO DE MAGNESIO Y POTASIO 10,888,616 UREA, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 7,150,000 UNIDAD NACIONAL DE ALMACENAMIENTO UNA 184,374,149 ABONOS 15,870,713 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 168,503,436 23

CEMENTO CHIMBORAZO CA 172,029,940 SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS 172,029,940 EXPALSA EXPORTADORA DE ALIMENTOS SA 125,838,732 AMARILLO 36,759,854 LOS DEMAS TRIGOS 17,166,510 TORTAS Y DEMAS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EXTRACCION DEL ACEITE DE SOJA (SOYA), INCLUSO MOLIDOS O EN PELLETS. 71,912,368 FERTISA - PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR TABLA 3 PRINCIPALES PRODUCTOS POR CONSIGNADOR/EMBARCADOR - FERTISA Total kilos FERTISA, FERTILIZANTES, TERMINALES I SERVICIOS S.A. 966,047,058 ABONOS 30,699,618 APARATOS PORTATILES DE PESO INFERIOR A 20 KG 4,600 CLORURO DE POTASIO 40,901,897 CON UN CONTENIDO DE POTASIO, SUPERIOR O IGUAL A 22% PERO INFERIOR O IGUAL A 62% EN PESO, EXPRESADO EN ÓXIDO DE POTASIO (CALIDAD FERTILIZANTE) 160,999,618 CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO SUPERIOR O IGUAL A 45% PERO INFERIOR O IGUAL A 46% EN PESO (CALIDAD FERTILIZANTE) 205,085,767 FOSFATO MONOAMONICO INCLUSO MEZCLADO CON EL FOSFATO DIAMONICO 17,927,619 HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO) 163,921,992 LAS DEMAS 8 LAS DEMÁS 106,154,649 LOS DEMAS 6,961,953 LOS DEMÁS 12,770,536 LOS DEMAS FOSFATOS DE CALCIO 2,000,808 NITRATO DE AMONIO, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 78,318,013 OXIDO DE MAGNESIO, INCLUSO QUIMICAMENTE PURO 30,006 PREMEZCLAS 19,256 PRODUCTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS; COMPUESTOS INORGÁNICOS U ORGÁNICOS DE LOS METALES PRECIOSOS, DE LOS ELEMENTOS RADIACTIVOS 160,000 QUE CONTENGAN NITRATOS Y FOSFATOS 1,000 RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES 37,940 SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS; YESOS, CALES Y CEMENTOS 1,160,000 SULFATO DE AMONIO 36,430,751 SULFATO DE MAGNESIO Y POTASIO 39,624,301 SUPERFOSFATOS 2,115,849 SUSTITUTOS DE LA LECHE PARA ALIMENTACION DE TERNEROS 76,080 UREA, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 60,644,797 REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C.A. 219,304,783 24

ABONOS 194,304,098 BRIDAS 2 DE POTENCIA INFERIOR A 30 KW (40 HP) 52 DE POTENCIA INFERIOR O IGUAL A 130 KW (174 HP) 5,715 DE POTENCIA SUPERIOR A 130 KW (174 HP) 30,460 DE POTENCIA SUPERIOR A 75 KVA PERO INFERIOR O IGUAL A 375 KVA 1,341 HIDROGENOORTOFOSFATO DE DIAMONIO (FOSFATO DIAMONICO) 6,582,650 JUNTAS O EMPAQUETADURAS 7 LAS DEMAS 0 LAS DEMAS ARANDELAS 0 LAS DEMÁS: 49 LOS DEMAS 883 LOS DEMÁS 1,648,775 MANUFACTURAS DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO 18,802 NITRATO DE AMONIO, INCLUSO EN DISOLUCION ACUOSA 6,600,000 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS 3,329,633 POLIETILENO DE DENSIDAD INFERIOR A 0,94 1,455,500 POLIETILENO DE DENSIDAD SUPERIOR O IGUAL A 0,94 177,750 PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICAS 29,200 REACTORES NUCLEARES, CALDERAS, MÁQUINAS, APARATOS Y ARTEFACTOS MECÁNICOS; PARTES DE ESTAS MÁQUINAS O APARATOS 718 RODAMIENTOS DE BOLAS 1 SEGMENTOS (ANILLOS) 2 SULFATO DE AMONIO 2,718,091 SULFATO DE MAGNESIO Y POTASIO 2,401,050 VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES 4 ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA A.N.D.E.C. 42,780,788 DE SECCION TRANSVERSAL CUADRADA O RECTANGULAR, CUYA ANCHURA SEA INFERIOR AL DOBLE DEL ESPESOR 4,966,230 DEL TIPO DE LOS UTILIZADOS EN HORNOS 61,334 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 37,479,546 PUENTES (INCLUIDAS LAS VIGAS) RODANTES, SOBRE SOPORTE FIJO 273,678 QUIMPAC ECUADOR S.A QUIMPACSA 28,474,100 ACIDO CITRICO 100,000 CARBONATO DE DISODIO 180,000 LOS DEMAS 8,100 MINERALES DE ALUMINIO Y SUS CONCENTRADOS. 12,664,000 MINERALES METALÍFEROS, ESCORIAS Y CENIZAS 15,522,000 SQM ECUADOR S.A. 18,941,600 CON UN CONTENIDO DE POTASIO, SUPERIOR O IGUAL A 22% PERO INFERIOR O IGUAL A 62% EN PESO, EXPRESADO EN ÓXIDO DE POTASIO (CALIDAD FERTILIZANTE) 14,430,400 25

DE POTASIO 1,738,400 LOS DEMÁS 518,000 NITRATO DE SODIO 278,800 SULFATO DE POTASIO 1,976,000 SINOHYDRO CORPORATION 11,801,267 LOS DEMÁS 3,403 FILTROS PARA GASOLINA EN MOTORES DE INYECCIÓN 269 BIELAS 3 ACEITERAS; JERINGAS PARA ENGRASAR 35 AJUSTABLES 688 ALICATES (INCLUSO CORTANTES), TENAZAS, PINZAS Y HERRAMIENTAS SIMILARES 34 AMORTIGUADORES Y SUS PARTES 64 ARANDELAS DE MUELLE (RESORTE) Y LAS DEMAS DE SEGURIDAD 0 AROS DE OBTURACIÓN (RETENES O RETENEDORES) 4,979 AUTOPROPULSADAS 2,950,700 BALLESTAS Y SUS HOJAS 14 BARRAS DE SECCIÓN VARIABLE 1,000 BLOQUES Y CULATAS 120 BOBINAS DE ENCENDIDO 60 BOCINAS 16 BOMBAS PARA HORMIGON 57 BRIDAS 91 CAMIONES GRUA 115,000 CAMISAS DE CILINDROS 12 CANGILONES, CUCHARAS, CUCHARAS DE ALMEJA, PALAS Y GARRAS O PINZAS 180 CARGADORAS Y PALAS CARGADORAS DE CARGA FRONTAL 32,800 CARRETILLAS AUTOPROPULSADAS CON MOTOR ELECTRICO 68,280 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 67 CERRADURAS DEL TIPO DE LAS UTILIZADAS EN VEHICULOS AUTOMOVILES 8 CHAPAS, BARRAS, PERFILES, TUBOS Y SIMILARES, PREPARADOS PARA LA CONSTRUCCION 634,803 CIGUENIALES 15 CODOS, CURVAS Y MANGUITOS, ROSCADOS 1,680 COMBUSTIBLES MINERALES, ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACIÓN; MATERIAS BITUMINOSAS; CERAS MINERALES 12 COMPRESORES PARA VEHICULOS AUTOMOVILES 34 CON ACCESORIOS 340 CONTENEDORES ESPECIALMENTE CONCEBIDOS Y EQUIPADOS PARA UNO O VARIOS MEDIOS DE TRANSPORTE. 23,230 DE ACEITE 28 DE LOS DEMAS METALES COMUNES 5 26

DE MEDIDORES DE CARBURANTE PARA VEHÍCULOS DEL CAPÍTULO 87 1 DE POTENCIA INFERIOR O IGUAL A 7,5 KW 46 DE SECCIÓN CIRCULAR, DE DIÁMETRO INFERIOR O IGUAL A 100 MM 120,381 DE SECCIÓN CUADRADA O RECTANGULAR 188,787 DE SEGURIDAD 10 DE VELOCIMETROS 1 DIAMANTADAS 46,500 EJES CON DIFERENCIAL 11 EJES PORTADORES 23 ELEMENTOS FILTRANTES PARA FILTROS DE MOTORES 705 EMBOLOS (PISTONES) 69 EMBRAGUES 254 ENGRANAJES Y RUEDAS DE FRICCIÓN, EXCEPTO LAS RUEDAS DENTADAS Y DEMÁS ÓRGANOS ELEMENTALES DE TRANSMISIÓN PRESENTADOS AISLADAMENTE 590 ESPEJOS RETROVISORES PARA VEHICULOS 4 EXTINTORES, INCLUSO CARGADOS 10 FAROS DE CARRETERA (EXCEPTO FAROS SELLADOS DE LA SUBPARTIDA NO 8539.10.00) 80 FILTROS DE ENTRADA DE AIRE PARA MOTORES DE ENCENDIDO POR CHISPA O COMPRESION 1,489 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 629,670 FUSIBLES PARA VEHICULOS DEL CAPITULO 87 8 GRASAS LUBRICANTES 377 GRUAS DE PORTICO 366,589 GUARDAFANGOS, CUBIERTAS DE MOTOR, FLANCOS, PUERTAS, Y SUS PARTES 274 GUARNICIONES DE FRENOS MONTADAS 45 HALOGENOS, DE VOLFRAMIO (TUNGSTENO) 6 HERRAMIENTAS DE DOS O MAS DE LAS PARTIDAS NOS 82.02 A 82.05, ACONDICIONADAS EN JUEGOS PARA LA VENTA AL POR MENOR. 10 HERRAMIENTAS Y ÚTILES, ARTÍCULOS DE CUCHILLERÍA Y CUBIERTOS DE MESA, DE METAL COMÚN; PARTES DE ESTOS ARTÍCULOS, DE METAL COMÚN 92 IMPRESOS PUBLICITARIOS, CATALOGOS COMERCIALES Y SIMILARES 2 INDICADORES DE NIVEL 14 INSTRUMENTOS Y APARATOS DE ÓPTICA, FOTOGRAFÍA O CINEMATOGRAFÍA, DE MEDIDA, CONTROL O PRECISIÓN; INSTRUMENTOS Y APARATOS MEDICOQUIRÚRGICOS 268 INYECTORES Y DEMAS PARTES PARA SISTEMAS DE COMBUSTIBLE 8 JUEGOS DE ARTICULOS DE DOS O MAS DE LAS SUBPARTIDAS ANTERIORES 34 JUNTAS O EMPAQUETADURAS 1,319 LAS DEMAS 97,351 LAS DEMÁS 1,312 LAS DEMAS ARANDELAS 12,339 LAS DEMAS CADENAS 2,799 LAS DEMÁS PARTES 628 LAS DEMÁS VÁLVULAS SOLENOIDES 126 27

LAS DEMÁS: 10,066 LAYAS Y PALAS 11 LIMPIAPARABRISAS Y ELIMINADORES DE ESCARCHA O VAHO 34 LLAVES PRESENTADAS AISLADAMENTE 57 LOS DEMAS 2,649,257 LOS DEMÁS 123,976 LOS DEMÀS 47 LOS DEMÁS 46 LOS DEMAS ACUMULADORES 46 LOS DEMAS APARATOS 11 LOS DEMÁS PARTES 312 LOS DEMÁS, CON DISPOSITIVO REGISTRADOR 8 MANDO A DISTANCIA (CONTROL REMOTO) 46 MANUFACTURAS DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO 2,116,111 MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO FRAGUABLE, CEMENTO, AMIANTO (ASBESTO), MICA O MATERIAS ANÁLOGAS 1 MÁQUINAS, APARATOS DE GRABACIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO, APARATOS DE GRABACIÓN O REPRODUCCIÓN DE IMAGEN Y SONIDO EN TELEVISIÓN 4,803 MARTILLOS Y MAZAS 35 MATERIAL DE ANDAMIAJE, ENCOFRADO, APEO O APUNTALAMIENTO 417,600 MECANICAS 69 NO AJUSTABLES 3 PARA CARBURANTE, ACEITE O REFRIGERANTE DE LOS DEMAS MOTORES 30 PARA DISTRIBUCION O VENTA DE CARBURANTE 1 PARA MEDIDA O CONTROL DE PRESIÓN 132 PARA SISTEMAS DE SUSPENSION DE VEHICULOS 914 PARA TORNILLOS DE RANURA RECTA 0 PARA VEHICULOS DEL CAPITULO 87 159 PARTES 92,528 PASADORES DE PISTÓN 1 PASADORES, CLAVIJAS Y CHAVETAS 1,661 PERFILES 44,001 PISTOLAS AEROGRAFICAS Y APARATOS SIMILARES 80 PLATOS (PRENSAS) Y DISCOS 211 PRODUCTOS EDITORIALES, DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS 7 REACTORES NUCLEARES, CALDERAS, MÁQUINAS, APARATOS Y ARTEFACTOS MECÁNICOS; PARTES DE ESTAS MÁQUINAS O APARATOS 987,584 REGISTRADORES DE ASISTENCIA; FECHADORES Y CONTADORES 1 RODAMIENTOS DE BOLAS 350 RODAMIENTOS DE RODILLOS CILINDRICOS 4 RUEDAS Y SUS PARTES 116 28

SEGMENTOS (ANILLOS) 12 SIN ACCESORIOS 514 TABLEROS DE INSTRUMENTOS (SALPICADEROS) 45 TAMBORES 20 TAPONES 0 TERMINALES 9 TERMOSTATOS 3 TRANSMISIONES CARDANICAS 80 TUERCAS 12,990 VALVULAS 1 VÁLVULAS 18 VALVULAS DE ALIVIO O SEGURIDAD 50 VEHÍCULOS Y MATERIAL PARA VÍAS FÉRREAS O SIMILARES, Y SUS PARTES; APARATOS MECÁNICOS DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS DE COMUNICACIÓN 26,677 VOLANTES Y POLEAS, INCLUIDOS LOS MOTONES 268 IPAC S.A. 11,177,727 DE ESPESOR SUPERIOR A 1 MM PERO INFERIOR A 3 MM 265,019 DE ESPESOR SUPERIOR A 12,5 MM 983,225 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 9,202,960 LAS DEMAS 47,500 LOS DEMAS 270,646 PERFILES EN H 398,533 TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS, REVESTIDAS O ESTRATIFICADAS; ARTÍCULOS TÉCNICOS DE MATERIA TEXTIL 737 TUERCAS 9,107 CERVECERIA NACIONAL CN S.A. 10,924,350 CERVEZA DE MALTA 502,217 DE MAQUINAS O APARATOS DE LA PARTIDA NO 84.27 5 LAS DEMAS 131,398 LOS DEMAS 205,251 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS 3,457 PRODUCTOS DE LA MOLINERÍA; MALTA; ALMIDÓN Y FÉCULA; INULINA; GLUTEN DE TRIGO 4,824,286 TOSTADA 5,257,735 EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR 9,976,160 CAMIONES DE BOMBEROS 53,000 CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 1,556 DE ACERO INOXIDABLE 33,660 DE ESPESOR SUPERIOR A 12,5 MM 225,000 DE HIERRO O ACERO 30 FUNDICIÓN, HIERRO Y ACERO 1,839,500 29