BOLETÍN No DE SEPTIEMBRE DE 2014 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

Documentos relacionados
BOLETÍN No DE AGOSTO DE 2014 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No DE NOBIEMBRE DEL 2014 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 002 SEPTIEMBRE 8 DE 2015 VOLEIBOL MIXTO TORNEO DISTRITAL CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No DE SEPTIEMBRE DE 2014 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

REGLAMENTO TORNEO DE TEJO Y MINI TEJO IIIJUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

JUEGOS DEPORTIVOS COLOMBIA 2012 REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO

REGLAMENTO TORNEO DE VOLEIBOL MIXTO III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

REGLAMENTO CAMPEONATO CORPORATIVO DE LA PERSONERIA DE BOGOTA 2017 TORNEO DE BALONCESTO MASCULINO Y FEMENINO

REGLAMENTO OFICIAL FÚTBOL DE SALÓN. ARTICULO 2o. Fomentar la práctica del Fútbol de Salón como medio de sana utilización del tiempo libre.

REGLAMENTO TORNEO DE AJEDREZ JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

REGLAMENTO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

BOLETÍN No. 001 SEPTIEMBRE 03 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 006 OCTUBRE 21 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 009 NOVIEMBRE 11 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

CLUB CAPITALS BOGOTÁ Deportivo I.D.R.D Resolución No.406 de 25 de Julio de Nit Personería Jurídica No.155 de Diciembre 8 de 2008

BOLETÍN No. 002 SEPTIEMBRE 10 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 003 SEPTIEMBRE 17 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

PROGRAMACIÓN TERCERA FECHA DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014 CLUB DE TEJO LA VELEÑITA DIRECCIÓN: CALLE 130 No. 58 B 35 BARRIO CIUDAD JARDIN NORTE

BOLETÍN No. 002 JULIO 30 DE 2014 TEJO

BOLETÍN No. 004 SEPTIEMBRE 24 DEL 2014 BALONCESTO FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 02 SEPTIEMBRE 3 DE 2014 MICRO TEJO MIXTO

BOLETÍN No.06 - OCTUBRE 29 DE 2013 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 01 AGOSTO 27 DE 2014 MICRO TEJO MIXTO

BOLETÍN No. 004 AGOSTO 13 DE 2014 TEJO

BOLO MIXTO PROGRAMACION PRIMERA FECHA SABADO O9 DE AGOSTO Y DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014

BOLO MIXTO PROGRAMACION SEPTIMA FECHA

BOLETÍN No. 003 NOVIEMBRE 4 DE 2014 RANA MIXTA

BOLETÍN No DE NOVIEMBRE DEL 2014 BALONCESTO MASCULINO

BOLETÍN No DE OCTUBRE DEL 2014 BALONCESTO MASCULINO CONFORMACIÒN DE GRUPOS

BOLO MIXTO PROGRAMACION FINAL SEGUNDA RONDA

BOLETÍN No. 003 NOVIEMBRE 4 DEL 2014 BILLAR TRES BANDAS CONFORMACION DE GRUPOS SEGUNDA FASE

BOLO MIXTO PROGRAMACION QUINTA FECHA SABADO 20 Y DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE BOLERA RICAURTE DIRECCIÓN: Cra 27 # Local 505 (Ricaurte)

TORNEO DE BALONCESTO FAMISANAR REGLAMENTO 2016

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REGLAMENTO MINIFÚTBOL FEMENINO

REGLAMENTO TORNEO DE FÚTBOL 5 III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

BOLETÍN No. 01 NOVIEMBRE 5 DE 2014 CICLISMO

REGLAMENTO TORNEO DE FÚTBOL III JUEGOS DEPORTIVOS DISTRITALES 2018

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 2017 TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 FEMENINO REGLAMENTO GENERAL

BOLETÍN No. 001 AGOSTO 05 DE 2014 AJEDREZ PROGRAMACION. Reunión Informativa. Preámbulo, Revisión de información y Emparejamientos.

BOLETÍN No.008 SEPTIEMBRE 30 DE 2014 BOLETIN FINAL FÚTBOL 5 FEMENINO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 001 SEPTIEMBRE 03 DEL 2014 BALONCESTO MASCULINO CONFORMACIÒN DE GRUPOS

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

BALONCESTO MASCULINO FASE DISTRITAL

BOLETÍN No. 002 SEPTIEMBRE 16 DEL 2014 BALONCESTO MASCULINO CONFORMACIÒN DE GRUPOS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO FUTBOL Y FUTSAL 2017

BOLETÍN No 10 NOVIEMBRE 19 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 7 NOVIEMBRE 19 DE 2014 FUTBOL VETERANOS CONFORMACION DE GRUPOS

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL 5

BOLETÍN No 3. SEPTIEMBRE 10 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 2. SEPTIEMBRE 3 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 7. OCTUBRE 28 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 4. SEPTIEMBRE 17 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 5. SEPTIEMBRE 24 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

PROGRAMACION EN COMPENSAR LA DIRECCIÓN DEL C.U.R. COMPENSAR ES AVENIDA 68 No 49 A 47

BOLETÍN No. 04 OCTUBRE 16 DE 2013 VOLEIBOL MIXTO

BOLETÍN No3. SEPTIEMBRE 17 DE 2014 FUTBOL VETERANOS CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 2. SEPTIEMBRE 3 DE 2014 FUTBOL VETERANOS CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 6. OCTUBRE 2 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No 6. OCTUBRE 2 DE 2014 FUTBOL UNICA CONFORMACIÓN DE GRUPOS

FÚTBOL Reglamento Técnico Programa Supérate Intercolegiados 2016

BOLETÍN No4. SEPTIEMBRE 24 DE 2014 FUTBOL VETERANOS CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 004 AGOSTO 28 DE 2013 BALONCESTO FEMENINO ESCENARIOS. CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO Calle 63 # Coliseo 3 A

TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

TENIS DE CAMPO DOBLES MIXTO

BOLETÍN No 5 OCTUBRE 2 DE 2014 FUTBOL VETERANOS CONFORMACION DE GRUPOS

RED COMPENSAR EVENTOS DEPORTIVOS TORNEO DE BALONCESTO SEGUROS BOLIVAR COT PROGRAMACIÓN JUZGAMIENTO FUNBIDES VEEDOR - OSED HIDRATACION - OSED

BOLETÍN No. 001 SEPTIEMBRE 23 DE 2015 SQUASH

FUTBOL UNICA CONFORMACION DE GRUPOS

TORNEO INTERNO FÚTBOL JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

BOLETÍN No. 004 SEPTIEMBRE 16 DE 2014 TENIS DE CAMPO MASCULINO CONFORMACIÓN DE GRUPOS MASCULINO PRINCIPIANTES RESULTADOS FECHA ANTERIOR

BOLETÍN No. 002 AGOSTO 13 DE 2013 BALONCESTO FEMENINO

TENIS DE CAMPO MASCULINO

TENIS DE CAMPO MASCULINO

BOLETÍN No. 001 SEPTIEMBRE 3 DE 2015 TEJO

SOFTBOL FEMENINO DISTRITAL

BOLETÍN No. 003 NOVIEMBRE 3 DE 2015 RANA FEMENINA

CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - SECCIÓN DEPORTES REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN. VOLEIBOL REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO I COPA SANTO TOMÁS DE AQUINO VOLEIBOL

BOLETÍN No. 005 OCTUBRE 16 DE 2013 FUTSAL MASCULINO RECOMENDACIONES GENERALES

BOLETÍN No. 003 NOVIEMBRE 11 DE 2015 MICRO TEJO MIXTO

REGLAMENTO TORNEO TEJO Y MINITEJO OLIMPIADAS DEPORTIVAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2014

TORNEO DE BALONCESTO

PRIMER TORNEO FUTBOL 8 URRACA KILOMBERA

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

BALONCESTO MASCULINO

BOLETÍN No. 004 OCTUBRE 01 DE 2014 SOFTBOL MASCULINO

TORNEO DE BALONCESTO MIXTO TELEPERFORMANCE 2015

XXXIII JUEGOS INTEREMPRESARIALES DEL 2015 REGLAMENTO GENERAL DE FUTBOL

TORNEO INTERNO FÚTBOL 8 FALABELLA 2016 REGLAMENTO GENERAL

BOLETÍN No. 006 OCTUBRE 23 DE 2013 FUTSAL MASCULINO RECOMENDACIONES GENERALES

BALONCESTO MASCULINO

BOLETÍN No. 05 OCTUBRE 30 DE 2013 FUTSAL FEMENINO CONFORMACIÓN DE GRUPOS EL USO DE CANILLERAS ES OBLIGATORIO

COLEGIO SAN VIATOR ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS SOY VIATORIANO TORNEO DE BALONCESTO REGLAMENTO DEL TORNEO

Torneo Inter-Facultades De Fútsala

Transcripción:

BOLETÍN No. 04 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 VOLEIBOL MIXTO CONFORMACION DE GRUPOS

BOLETÍN No. 04 PROGRAMACIÓN CUARTA FECHA SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE COLEGIO SILVERIA ESPINOSA DE RENDÓN CARRERA 58 # 9-51 AV AMERICAS ENTRANDO POR BAYER SERVICIO DE PARQUEADERO Se le informa a los equipos que ya tienen un WO, al completar dos WO quedaran automáticamente por fuera del torneo.

PROGRAMACIÓN CUARTA FECHA DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE COLEGIO SILVERIA ESPINOSA DE RENDÓN CARRERA 58 # 9-51 AV AMERICAS ENTRANDO POR BAYER SERVICIO DE PARQUEADERO Se le informa a los equipos que ya tienen un WO, al completar dos WO quedaran automáticamente por fuera del torneo.

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES

RESULTADOS FECHA ANTERIOR

SISTEMAS DE JUEGO PRIMERA FASE 60 Equipos inscritos, se conforman 12 grupos de 5 equipos, todos contra todos en su grupo. SEGUNDA FASE Clasifican los 2 primeros de cada grupo y los 8 mejores mejores terceros para un total de 32 equipos a eliminación sencilla TERCERA FASE 16 equipos juegan 8 llaves de eliminación sencilla. CUARTA FASE 8 equipos juegan 4 llaves de eliminación sencilla. QUINTA FASE CRUZADOS Y FINAL

PRIMERO DEL GRUPO 1 1 GANADOR LLAVE 1 OCTAVO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 2 2 GANADOR LLAVE 2 SEPTIMO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 3 3 GANADOR LLAVE 3 SEXTO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 4 4 GANADOR LLAVE 4 QUINTO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 5 5 GANADOR LLAVE 5 CUARTO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 6 6 GANADOR LLAVE 6 TERCER MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 7 7 GANADOR LLAVE 7 SEGUNDO MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 8 8 GANADOR LLAVE 8 PRIMER MEJOR 3º PRIMERO DEL GRUPO 9 9 GANADOR LLAVE 9 SEGUNDO DEL GRUPO 12 PRIMERO DEL GRUPO 10 10 GANADOR LLAVE 10 SEGUNDO DEL GRUPO 11 PRIMERO DEL GRUPO 11 11 GANADOR LLAVE 12 SEGUNDO DEL GRUPO 10 PRIMERO DEL GRUPO 12 12 GANADOR LLAVE 13 SEGUNDO DEL GRUPO 9 SEGUNDO DEL GRUPO 1 13 GANADOR LLAVE 14 SEGUNDO DEL GRUPO 8 SEGUNDO DEL GRUPO 2 SISTEMA DE ELIMINACION 17 GANADOR LLAVE 17 18 GANADOR LLAVE 18 19 GANADOR LLAVE 19 20 GANADOR LLAVE 20 21 GANADOR LLAVE 21 22 GANADOR LLAVE 22 23 GANADOR LLAVE 23 25 GANADOR LLAVE 25 29 26 GANADOR LLAVE 26 27 GANADOR LLAVE 27 14 GANADOR LLAVE 15 PERDEDOR LLAVE 29 SEGUNDO DEL GRUPO 7 28 GANADOR LLAVE 28 31 3º PUESTO SEGUNDO DEL GRUPO 3 15 GANADOR LLAVE 16 PERDEDOR LLAVE 30 SEGUNDO DEL GRUPO 6 24 GANADOR LLAVE 24 SEGUNDO DEL GRUPO 4 16 GANADOR LLAVE 17 SEGUNDO DEL GRUPO 5 30 GANADOR LLAVE 29 GANADOR LLAVE 23 CAMPEÓN

RESOLUCION 04 Septiembre 23 de 2014 Dentro del marco de los VIII Juegos de Integración del Sector Educativo, el CIRCUITO 4 Coordinador de Voleibol Mixto informa que los equipos: MIRANDISTAS UPS!!! KENNEDY C-6 CLEMENCIA CAYCEDO C-9 DARK SIDE C-5 CEDID 2014 C-10 CEDID 2014 C-10 SAN JOSE C-6 LAS VIOLETAS C-3 RESOLUCION 05 Septiembre 23 de 2014 Dentro del marco de los VIII Juegos de Integración del Sector Educativo, el CIRCUITO 4 Coordinador de Voleibol Mixto informa que los equipos: TROYANOS C-8 SUPERCOMBO DEL VOLEY C-1 Se retiran del torneo por completar el segundo WO, remitiendonos al ARTICULO 52º (paragrafo 2) de la Carta fundamental VIII Juegos de integracion del Sector Educativo: ARTICULO 52º. Para aplicar el W.O. o la no presentación de jugadores se esperan quince (15) minutos a partir de la hora programada. Si el partido anterior sufre retardo en su finalización, el juego debe comenzar inmediatamente el campo este libre es decir para este caso NO SE ESPERARAN LOS 15 MINUTOS. PARAGRAFO 1. El tiempo de espera para todos los deportes tanto individuales como deportes de conjunto y equipo será de 15 minutos; si transcurrido este lapso se da la no presentación ó presentación incompleta o reducida (menos de los jugadores mínimos reglamentarios

autorizados) de uno o los dos equipos en la hora, fecha y campo designado por la dirección del Torneo, o presentarse sin todos los documentos establecidos para la identificación en el torneo o se presentan y se detecta una presunta alineación irregular, o se generan falta de garantías, o se presentan sin uniforme; los jueces y árbitros decretan el W.O. LOS EQUIPOS Y LOS JUECES NECESARIAMENTE SE DEBEN PRESENTAR AL TERRENO DE JUEGO y CUMPLIR LO PERTINENTE. PARAGRAFO 2 : Equipo que pierda dos (2) partidos por W.O, quedara excluido del Torneo. PARAGRAFO 3 : Si la reducción se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado Equipo Coordinador Voleibol Mixto ARTICULO 131º. Los partidos se programarán a tres (3) set y el ganador será el equipo que gane dos (2) set. Los set se jugarán a 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Se jugará con el sistema de punto por jugada (cada jugada gana un punto). En caso de empate a un (1) set por equipo, el tercer set se jugará a 15 puntos con ventaja mínima de dos puntos, usando el mismo sistema de los anteriores. ARTICULO 133º. El Torneo empleará el siguiente sistema de puntuación: Partido ganado dos (2) puntos Partido perdido (jugando) un (1) punto No presentación, reducción, generar falta de garantías,

inmovilidad, alineación irregular y/o retiro de la cancha (perdido por W.O. cero (0) puntos TÍTULO IV DE LA JUSTICIA DEPORTIVA ARTICULO 129º. El torneo se jugará solamente en fase distrital en categoría única mixta. PARAGRAFO. La organización se reserva el derecho de establecer el sistema de juego de acuerdo con el número total de equipos inscritos en cada circuito. ARTICULO 130º. Cada equipo puede inscribir como mínimo 9 y máximo 12 jugadores. ARTICULO 131º. Los partidos se programarán a tres (3) set y el ganador será el equipo que gane dos (2) set. Los set se jugarán a 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Se jugará con el sistema de punto por jugada (cada jugada gana un punto). En caso de empate a un (1) set por equipo, el tercer set se jugará a 15 puntos con ventaja mínima de dos puntos, usando el mismo sistema de los anteriores. ARTICULO 129º. El torneo se jugará solamente en fase distrital en categoría única mixta. PARAGRAFO. La organización se reserva el derecho de establecer el sistema de juego de acuerdo con el número total de equipos inscritos en cada circuito. ARTICULO 130º. Cada equipo puede inscribir como mínimo 9 y máximo 12 jugadores. ARTICULO 131º. Los partidos se programarán a tres (3) set y el ganador será el equipo que gane dos (2) set. Los set se jugarán a 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Se jugará con el sistema de punto por jugada (cada jugada gana un punto). En caso de empate a un (1) set por equipo, el tercer set se jugará a 15 puntos con ventaja mínima de dos puntos, usando el mismo sistema de los anteriores. ARTICULO 132º. Para iniciar y durante el desarrollo del encuentro deportivo deben estar presentes un mínimo de cinco (5) jugadores en el terreno de juego y obligatoriamente una (1) persona del sexo opuesto. Cuando se encuentre el equipo con un jugador faltante, el espacio del jugador faltante debe rotar como cualquier jugador, teniendo claro que en el momento que el espacio llegue a la posición de servicio, el equipo pierde el servicio dando punto al contrincante. Durante el encuentro o al iniciar con los 6 jugadores OBLIGATORIAMENTE deben estar dos (2) personas del sexo opuesto, en caso de reducirse este número se procede como un equipo con 5 jugadores. En caso de reducirse este número (5 jugadores) o no tener el número establecido de personas del sexo opuesto el

equipo pierde el partido por W.O. así lo fuere ganando. PARAGRAFO. Si la reducción (menos de cinco) se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 2 por 0 (y 50 por 0) en su contra en la tabla de puntuación y se registrará una no presentación o W.O. al equipo o equipos reducidos. ARTICULO 133º. El Torneo empleará el siguiente sistema de puntuación: Partido ganado dos (2) puntos Partido perdido (jugando) un (1) punto No presentación, reducción, generar falta de garantías, inmovilidad, alineación irregular y/o retiro de la cancha (perdido por W.O. cero (0) puntos ARTICULO 134º. El Torneo empleará el siguiente sistema de puntuación para la calificación del juego limpio: - Amonestación (tarjeta amarilla) Menos (-0.3) pts. - Expulsión de jugadores o integrantes del cuerpo técnico (tarjeta roja) Menos (-0.5) pts. -Mal comportamiento de las barras Menos (-1.0) pts. -Expulsión de un jugador del equipo del torneo Menos (-1.5) pts. -No presentación del balón Menos (-0.5) pts. - partido perdido por W.O. Menos (-5.0) pts. ARTICULO 135º. Si en la ronda clasificatoria se presenta empate en puntos para definir un puesto en el grupo, se aplicará el siguiente sistema para desempatar: a. Para equipos pertenecientes al mismo grupo: a.1 Clasificará primero quien tenga mejor JUEGO LIMPIO (el equipo de menor acumulado). Si persiste el empate se tiene en cuenta: Si es entre 2 equipos, el partido jugado entre ellos quien lo haya ganado, si persiste el empate se aplican los ítem: c1; c2; c3; c4; c5; c6; c7;c8;c9 Si es entre 3 ó más equipos, se aplican los ítems: c1; c2; c3; c4; c5; c6; c7; c8; c9b. b. Para equipos pertenecientes a diferente grupo (conformación de grupos desiguales) b.1 Se aplica inicialmente promedio ponderado en JUEGO LIMPIO (puntaje obtenido dividido en el número de partidos jugados), de persistir el empate se aplica promedio ponderado a los puntos obtenidos (Número de puntos obtenidos dividido entre Número de partidos jugados). En caso de persistir el empate se aplica promedio ponderado a cada uno de los ítems: c1; c2; c3; c4; c5; c6; c7; c8; c9 c.1. Mayor set diferencia (Set a favor menos set en contra). Si continúa el empate, c.2 Mayor puntos diferencia (puntos a favor menos puntos en contra). Si persiste el empate

c.3. Mayor set promedio (Dividiendo el número de set a favor entre el número de partidos) de persistir el empate. c.4. Mayor puntos promedio (Dividiendo los puntos a favor entre el número de partidos) de persistir el empate. c.5. Mayor set average (dividiendo el número de set a favor entre el número de set en contra) c.6. Mayor punto average (dividiendo el número puntos a favor entre el número de puntos en contra) c.7. Mayor número de set a favor. c.8. Menor número de set en contra. c.9. Sorteo efectuado por la Dirección del Torneo en presencia de los delegados interesados. ARTICULO 136º. Para todos los casos que se decrete W.0., al equipo presente se le adjudicará un puntaje como ganador, con un marcador de 2 set a 0 set igual a 50-0 en puntos, en el partido. Los ausentes no obtendrán puntos y se les acreditará en contra el mismo marcador anterior y los tantos en contra 0-25 para cada set. ARTICULO 137º. En cada partido, se podrán efectuar 2 cambios personalizados por jugador y por set. PARAGRAFO. Ante cualquier reprogramación la cuenta de los cambios, la nómina en el terreno de juego, el marcador, las amonestaciones, y las sanciones deben mantenerse igual que al momento de la suspensión; para lo cual el árbitro y el veedor reportarán en su informe dicho historial. ARTICULO 138º. Cada equipo debe presentar obligatoriamente un balón oficial de juego en buenas condiciones de uso. El equipo que no lo presente o no esté en condiciones reglamentarias de juego, será sancionado con -0.5 en el puntaje del juego limpio. PARAGRAFO 1. El partido se jugará con los balones presentados por los equipos, en última instancia se utilizará el balón de la organización. PARAGRAFO 2. En caso de que un equipo no presente balón se jugará con el presentado por su adversario, si este se dañara por algún motivo, se utilizará el de la organización y si también se daña y no se puede continuar el encuentro, el partido se declara terminado y el marcador será de 2 set a 0 set a favor del equipo que presento inicialmente el balón; si el marcador fuese mayor se mantendrá y para el otro equipo será de cero (0). PARAGRAFO 3. En caso de que ningún equipo presente balón reglamentario se utilizará el de la organización, si este se daña y no se puede continuar con el partido, se dará por terminado el encuentro y el marcador para los dos equipos será de 2 set a 0 set en contra. CÓDIGO DE PENAS Y SANCIONES ARTICULO 139º. Las sanciones se producirán como consecuencia de las faltas que se enumeran a continuación. Vale la pena señalar que el código de penas y sanciones, es

aplicado en única instancia por el Tribunal Disciplinario. Las sanciones básicas son: Amonestación del jugador sin expulsión por: Evitar, criticar, protestar o reclamar las decisiones del árbitro. Comportamiento descortés con otros jugadores, árbitros o espectadores. Comportamiento descortés dentro o fuera del terreno de juego con otros jugadores, árbitros o espectadores. Ingreso o abandono temporal del terreno de juego sin previo aviso. Otros gestos, actitudes o señales antideportivas de menor importancia dentro o fuera del terreno de juego. Sanción: Llamado de atención verbal por parte del juez. La acumulación de dos (2) Amonestaciones. Sanción: Tarjeta amarilla; Adjudicación de un punto a favor del adversario. Reincidir en la información de los aspectos contemplados en el numeral anterior, a pesar de las advertencias del árbitro o violarlos con la intención tal, que afecten a criterio del árbitro, el normal desarrollo del partido. Agresiones verbales dentro o fuera del terreno de juego a compañeros, jugadores contrarias, árbitras, veedoras y Directivos del Torneo. Juego brusco, peligroso o mal intencionado. Sanción: Expulsión (Tarjeta Roja) del jugador; Suspensión por un (1) set (Puede permanecer sentado en el banco de su equipo). Reincidencia: Descalificación (Expulsión del jugador por el resto del partido y una fecha automática de sanción). ARTICULO 140º. El jugador que estando expulsado o sancionado con una (1) fecha de suspensión y sea alineado para el siguiente juego, será expulsado del Torneo y su equipo perderá el partido con marcador de 2 set a 0 set en contra, sin derecho a puntos en la tabla de puntuación. Además el capitán y el Delegado serán sancionados con una (1) fecha de suspensión a cada uno. ARTICULO 141º. El dirigente el Director Técnico, delegado, suplentes, masajista o auxiliar y las barras quedan sometidos a las mismas sanciones, en caso de incurrir en las faltas que tratan los artículos anteriores y serán perjudiciales para el equipo a las que pertenezcan

CAPITULO XV DE LAS REGLAS DE JUEGO Y ARBITRAJE ARTICULO 55º. Las reglas de juego para las diferentes modalidades deportivas son las establecidas y promulgadas por las Federaciones Internacionales acogidas por la Federación colombiana del respectivo deporte y por la Dirección del torneo. ARTICULO 56º. La Dirección de los VIII JUEGOS DE INTEGRACION DEL SECTOR EDUCATIVO no se hace responsable CIVIL ó PENALMENTE, POR LESIONES O ACCIDENTES QUE SUFRAN LOS PARTICIPANTES ó SUS ACOMPAÑANTES, dentro o fuera del terreno de juego, DURANTE EL DESARROLLO DEL TORNEO. PARÁGRAFO 1. Cada deportista debe portar su documento de identidad, carné de EPS y ARP. PARÁGRAFO 2. En cada encuentro deportivo se contará con un apoyo médico quien prestará los Primeros auxilios, orientará sobre los procedimientos médicos y registro en planillas de juego. ARTICULO 57º. El juzgamiento del torneo estará a cargo de profesionales adscritos a colegios y/o ligas debidamente reconocidos por su nivel. ARTICULO 58º. El árbitro o juez deportivo es la suprema autoridad en el terreno del juego y en la dirección de los encuentros. Sus fallos y decisiones son asuntos de hecho y en cuanto a los resultados de los partidos son inapelables. ARTICULO 59º. La organización proveerá a los árbitros de la planilla de juego. La firma de los jueces dará fe de lo que en ella se anote, debiendo constar en todos los casos: a) Nombre de los equipos que se enfrentan, circuito, campo de juego, la fecha y hora de iniciación, los retardos o esperas y la hora de finalización del juego. b) los nombres y números de los jugadores que actúan en cada partido. c) los nombres y firmas de todo el cuerpo arbitral responsable del partido. d) el informe claro y detallado de las incidencias del partido, en caso de problemas técnicos o disciplinarios, señalando las amonestados y/o expulsados y explicando claramente la conducta individual de los jugadores, equipos, barras y toda la información pertinente, que sirva para establecer la aplicación de sanciones por parte del Tribunal Disciplinario del Torneo. ARTICULO 60º. Los árbitros no son recusables por los jugadores, entrenadores, directivos, barras o los equipos participantes. La dirección del torneo designará Veedores quienes presentarán el respectivo informe de cada partido, incluyendo la actuación del árbitro. ARTICULO 61º. Cuando el normal desarrollo de un partido, sea entorpecido en su labor arbitral con demostrada resistencia a cumplir órdenes ó por falta de garantías a sus colaboradores, por parte del delegado, suplentes, barras, jugadores de uno o ambos equipos, el árbitro exigirá al capitán o capitanes materia de juicio su efectiva colaboración para la correcta culminación del partido. Si su solicitud no es atendida satisfactoriamente, el árbitro suspenderá el partido por falta de garantías, así mismo, los hará si se presenta inmovilidad o renuncia al juego, por retiro voluntario de los jugadores o en caso de agresión contra él o sus colaboradores.

El equipo que cometa la falta perderá los puntos con un marcador en contra (según la modalidad deportiva) aunque estuviese ganando el partido, sin perjuicio de cualquier otra sanción, que imponga el Tribunal Disciplinario. En caso de reincidencia, el equipo será retirado automáticamente del Torneo. Si el marcador del equipo contrario es superior al mínimo exigido, éste se mantendrá y ganará los puntos. Si son ambos equipos los involucrados en la falta, a los dos se les aplicarán lo dispuesto en este artículo. PARÁGRAFO. El (Los) jugador (es) reportados por la organización que con su comportamiento afecten el normal desarrollo de un partido y sean expulsados del torneo, NO podrán participar en la siguiente versión de los juegos, situación que será comunicada mediante una resolución. ARTICULO 62º. Los jugadores, el delegado ó los capitanes de los deportes de conjunto son los responsables de la actuación de sus equipos y de las barras acompañantes. En caso de comportamientos inadecuados de alguno de los mencionados, a solicitud del árbitro del compromiso se les pedirá que se retiren voluntariamente de las instalaciones deportivas. En caso de no ser atendida de manera satisfactoria la solicitud, el árbitro culminará el encuentro por falta de garantías y al equipo al cual pertenezcan las mismas se aplicará las sanciones contempladas en la Carta Fundamental. ARTICULO 63º. Todo partido en el cual se haya jugado más del 75% del tiempo oficial si no fuere posible su culminación por causas de fuerza mayor, el árbitro lo dará por terminado con el marcador que exista en el momento de ser suspendido. Si el tiempo es inferior al 75% del total, el partido se reiniciará en lo posible bajo la Dirección del mismo árbitro y jueces que lo estaban dirigiendo. También se tendrá en cuenta la misma ubicación dentro del terreno de juego por parte de los equipos si se desarrolla en el mismo campo. Si es en otro Campo, se sorteará la posición de los equipos y se jugará el tiempo restante. PARÁGRAFO 1. En voleibol el 75% se considera cuando se ha jugado un set y en el segundo set se tiene un marcador mínimo de 13 puntos. Si el marcador es menor el partido se reinicia totalmente. PARÁGRAFO 2. Si es necesario se designarán otros jueces para la continuidad de un partido, sin que por esta causa haya derecho a demanda o reclamación alguna. PARÁGRAFO 3. Para la continuación de un partido que haya sido suspendido se mantiene la cuenta de los cambios, la nómina, el marcador, las amonestaciones, las sanciones y el tiempo restante, deben mantenerse igual que al momento de la suspensión; para lo cual el árbitro y el veedor reportarán en su informe dicho historial. En estos casos NO HAY TIEMPO DE ESPERA. PARÁGRAFO 4. Se consideran causas de fuerza mayor, para suspender un partido: 1 Invasión al terreno de juego por parte del público ajeno a los equipos, si no fuere posible lograr su desalojo. 2 La falta de luz natural o artificial. 3 Condiciones atmosféricas inadecuadas o que pongan en peligro la integridad física de los jugadores. 4 Los demás factores que a juicio razonable del juez, el veedor y el gestor deportivo consideren pertinentes. PARÁGRAFO 5. Se considera causal de terminación forzosa, cuando durante el desarrollo del partido se presume una alineación irregular, como la suplantación ó la alineación de un jugador sancionado para esa fecha; en este caso el equipo infractor recibe la sanción establecidas en los Art. 74 y 75 de la presente carta fundamental y las establecidas por el reglamento del deporte específico.

CAPITULO XVI DEL CÓDIGO GENERAL DE PENAS Y SANCIONES ARTICULO 64º. Las sanciones y suspensiones serán dispuestas por cada reglamento específico y las no contempladas serán definidas por el Tribunal Disciplinario. PARÁGRAFO. Los directores, coordinadores, veedores, delegados de equipos, entrenadores y deportistas que con sus acciones manipulen o intervengan en los resultados deportivos para favorecer o desfavorecer a terceros, estarán atentando contra el juego limpio y serán sancionados ejemplarmente por la Dirección general de los juegos. ARTICULO 65º. La ofensa o injuria verbal contra cualquiera de los estamentos de los VIII JUEGOS DE INTEGRACION DEL SECTOR EDUCATIVO será sancionada con dos (2) fechas de suspensión. La reincidencia ocasionará la expulsión del Torneo. PARÁGRAFO. El (Los) jugador (es) reportados por la organización que con su comportamiento afecten el normal desarrollo de un partido y sean expulsados del torneo, NO podrán participar en la siguiente versión de los juegos, lo cual que será comunicado mediante una resolución, con copia del informe a la Dirección Talento Humano de la Secretaría de Educación (SED). ARTICULO 66º. Cuando un equipo se retira del campo de juego por ir perdiendo o rehúsa a iniciar (o continuar) el partido, quedará automáticamente expulsado del torneo. El árbitro dará por finalizado el encuentro con un marcador en contra del equipo infractor según lo disponga el reglamento de cada modalidad deportiva. ARTÍCULO 67º. Todo Acto antideportivo, que se cometa al final de un partido o del Torneo y que se escape a las posibilidades de sanción durante el mismo, será estudiado y penalizado por el Tribunal Disciplinario, quien informara de este hecho a la Dirección de Talento Humano de la Secretaría de Educación del Distrito, el cual hará cumplir la sanción, en las fechas que se reporten y/o el próximo Torneo en el que participe el equipo según el caso. Además el Capitán y el Delegado del equipo serán sancionados de acuerdo a la gravedad de la falta, que puede llegar a la expulsión del torneo para los casos de suplantación, registro irregular y entrega de datos falsos. PARÁGRAFO. Se contemplarán las acciones cometidas durante veinte cuatro horas (24) después de finalizado el partido o el primer día hábil después de jugarse el partido. ARTÍCULO 68º. Todo jugador que sea descalificado del terreno de juego, queda automáticamente suspendido para actuar en el siguiente partido que dispute su equipo, sin perjuicio de las sanciones adicionales que el reglamento o el Tribunal Disciplinario estipule, de acuerdo con la gravedad de la falta cometida. ARTICULO 69º. En el evento de presentarse que un jugador acumule dos (2) amonestaciones sea sancionado y suspendido para jugar la próxima fecha y sea alineado para el siguiente juego, el jugador será expulsado del Torneo y su equipo perderá el partido con el marcador estipulado según la modalidad deportiva, a favor del adversario. Si el marcador es superior se mantendrá el registrado en

la planilla de juego para el equipo contrario y cero (0) para el infractor. Además el Capitán y el Delegado del equipo serán sancionados con una (1) fecha de suspensión cada uno en desarrollo de la programación deportiva. PARÁGRAFO. Los delegados, capitanes y jugadores deben llevar un estricto control de las amonestaciones para evitar inconvenientes por dificultades en la obtención de la información, aún si ésta no ha sido publicada en el Boletín Oficial de programación. ARTICULO 70º. Las fechas de suspensión se cumplen en los partidos que sean programados y jugados por el equipo al cual pertenece el jugador sancionado. NO se considera cumplida cuando exista fecha de descanso para el equipo o en partidos aplazados. PARÁGRAFO 1. En caso que un equipo gane por W.O. (no presentación de su contrincante) un partido, se considera como cumplida una fecha para el jugador que se encuentre sancionado. PARÁGRAFO 2. En caso que un equipo pierda por W.O. un partido, NO se considera como cumplida una fecha para el jugador que se encuentre sancionado. PARÁGRAFO 3. Un jugador o técnico que este en cumplimiento de suspensión no podrá dirigir ni permanecer en el banco de sustitutos (suplentes) de su equipo. ARTICULO 71º. Los delegados o capitanes están en la obligación de suministrar al árbitro, veedores o Directivos, el nombre de los miembros de la delegación que cometan infracciones. Así mismo deben colaborar, en los casos de dudas sobre la identidad de uno o varios jugadores, para que los implicados presenten su cédula u otro documento con foto que ayude a corroborar la identidad. Si se niegan a ello o suministran datos falsos, se harán acreedores a sanciones de acuerdo con la gravedad de la falta, que incluso podrán llegar a la expulsión del Torneo. ARTICULO 72º. El equipo que suplante jugadores en los partidos del torneo, inscriba deportistas sin que estos llenen los requisitos para participar en el torneo, inscriba y dispute partidos con un jugador que por reglamento pertenece a otro circuito o presente los nombres de estos por otras personas aun estando inscritos en la planilla oficial de inscripción o de juego, o de igual forma adultere o falsifique documentos relacionados con el Torneo será expulsado del mismo. Para efectos de clasificación, el equipo perderá por W.O. todos los partidos jugados o por disputar, y los puntos y las anotaciones le serán otorgados al equipo rival. De igual forma se sancionara al deportista de modalidad individual que cometa la misma falta. PARÁGRAFO. Igualmente se sancionará al jugador con la imposibilidad para participar en la siguiente versión de los JUEGOS DEL SECTOR EDUCATIVO por un (1) año. De la falta se informará a la Secretaría de Educación del Distrito Capital, a COMPENSAR y CANAPRO. ARTICULO 73º. Para todos los casos, en que el Tribunal Disciplinario decrete como sanción la expulsión del Torneo, se enviará informe del hecho a la Dirección de Talento Humano de la Secretaría de Educación de Bogotá D. C., a COMPENSAR y CANAPRO, informando mediante Resolución el tipo de sanción, el tiempo establecido y los efectos ocasionados para la premiación. ARTICULO 74º. El daño en las instalaciones o cosa ajena en forma premeditada, el uso de bebidas embriagantes, estupefacientes o porte de armas en los campos deportivos, por parte del delegado, jugadores o barras serán causales de expulsión del Torneo del deportista en las modalidades individuales y del equipo en las de conjunto o equipo.

ARTICULO 75º. Actos de violencia, agresión física, riñas, lesiones contra árbitro, veedor, jugadores, espectadores o directivos, gresca generalizada, genera expulsión del jugador o del equipo del Torneo con informe a la Dirección de Talento Humano de la Secretearía de Educación del Distrito Capital. Toda expulsión será reportada por el árbitro, adjuntando el informe y explicando los motivos. El delegado, suplentes y las barras quedarán sometidos a las mismas sanciones, en caso de incurrir en las faltas que trata el presente artículo. ALAIN ABAUNZA COORDINADORA CIRCUITO 4 TUNJUELITO CEL. 311 2115738 EDILSA ZALDUA GESTORA CIRCUITO 4 TUNJUELITO CEL 3005689576 CARLOS TINJACA GESTOR CIRCUITO 4 TUNJUELITO CEL.3015336610 EXITOS EN SUS COMPETENCIAS DEPORTIVAS!!! GRUPO OPERTIVO CIRCUITO 4 TUNJUELITO CUALQUIER INQUIETUD O SUGERENCIA DIRIGIRSE AL CORREO:circuito4tunjuelito@gmail.com