Mapa-Guía INSTRUCCIONES* PARA LA ELABORACIÓN

Documentos relacionados
ITINERARIOS CICLO-TURISTICOS POR EL CASCO HISTÓRICO DE SEVILLA. Propuesta realizada por A Contramano: Asamblea de Ciclistas de Sevilla

Map+Hotels. Estéticas políticas, políticas estéticas. III Encuentro Ibérico de Estética SEVILLA*27-29/OCTUBRE/2016

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA

ANEXO V: CALLEJERO OFICIAL

EL PROGRAMA: HORARIOS E ITINERARIOS

ÍNDICE TOPOGRÁFICO DE LAS CALLES, PLAZAS U OTROS SITIOS. LIBRO PRIMERO. AUTORÍA ENTRE CORCHETES [ ]. PÁGS. A LA DERECHA

Horarios e Itinerarios

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE ALMUÑECAR

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2018 DOMINGO DE RAMOS

Puntos culturales y turísticos de España

HORARIO DE MISAS CÓRDOBA DEL 31 DE MARZO AL 5 DE OCTUBRE DE 2013 SABADOS Y VISPERA FESTIVOS ZONA CATEDRAL CASCO HISTORICO

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2016 DOMINGO DE RAMOS

RUTA - A (7,00 a.m.)

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA ALMUÑECAR 2016 COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

DOMINGO DE RAMOS 20/03/2016. Salida c/ Félix Lomas Pl. Reyes Católicos Tribuna Oficial Encierro 17:00 18:55 19:45 20:45 21:30

RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min.

VIAJE A SEVILLA. Nieves Fenoy Gil 5-8 diciembre 2016

PROGRAMA MARZO Y SEMANA SANTA OLMEDO 2015

Semana Santa Horarios e Itinerarios. Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H.

Turismo Cultural España

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

Domingo de Ramos de mañana, Semana Santa 2013

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso

Plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad en Sevilla.

Portada: César Portillo Caballero

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA

ALBACETE / ALCARAZ / ALBACETE 22 DE ABRIL DEL 2018 CLASIFICACIÓN PAREJAS MASCULINAS

PROCESIONES SEMANA SANTA DE ÁVILA 2014

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga Cuaresma 2018

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

Semana Santa en Sevilla Jueves Santo. Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión

SEVILLA. Sevilla está donde tú estés. 2 dias en Sevilla

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS DE CUARESMA

INFORMACIONES VARIAS

ZONA CENTRO. Luis Montoto y Puerta Carmona ZONA TRIANA-LOS REMEDIOS

SEMANA SANTA CARMONA

UNIÓN DE HERMANDADES, COFRADÍAS Y PATRONAZGOS DE GRAN CANARIA SEMANA SANTA 2009

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

LISTADO PARADAS TAXIS, POR JUNTAS DE DISTRITOS

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

ANEXO I DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE RECURSOS HUMANOS A119 PEON SUBALTERNO

Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor

Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

SEVILLA. Doitinspain.com

Semana Santa en Sevilla Sábado Santo. El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

Calendario Académico:

ILUMINACIÓN TRADICIONAL

Calendario Académico:

EVOLUCIÓN DE LA RETIRADA DE CERA. SEMANA SANTA 2017

Listado de calles que pasarán a ser 'viarios sensibles'

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

VIERNES DE DOLORES Día 22 de Marzo ILUSTRE COFRADIA DE LA SANTA CRUZ DEL REDENTOR Y DE LA PURISIMA CONCEPCIÓN SU MADRE (VERA CRUZ)

Semana Santa. P rocesiones y Cultos. Jerez de los Caba eros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. del 18 al 27 de marzo

ESCURSIONES PARA LAS ASOCIACIONES

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL SALIDA PROCESIONAL SEMANA SANTA 2018

ENERO MARZO FEBRERO. Recogida de cartas por el Cartero Real Miércoles 1 de enero 19:00-21:00 horas Casino de Labradores

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, INFORME DE VIALES DE MAIRENA DEL ALCOR ÁREA DE INFLUENCIA 41058_03. Centros del área: Viales incluidos en el área:

Semana Santa Procesión de Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa. 3 4 Vía Crucis. 5. Procesión de Ramos.

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. Junta de Cofradías de Semana Santa

La Sevilla del Barroco

Consejo Local de Hermandades y Cofradías El Puerto de Santa María

Común a todas las visitas

21 00 h.) IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL Sábados de a Domingos de a h.

Calendario Académico 2018

Horarios y recorridos, día a día

HORARIOS E ITINERARIOS

SEMANA SANTA PILAR DE LA HORADADA - ALICANTE

Sevilla. Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla

R e a l i z a d o p o r O c t u b r e

Hermandad de la Entrada de Jesucristo en Jerusalén y Nuestra Señora de la Entrega

Portada: José Luís Mayol Egea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

E L V I A J E ITINERARIO CULTURAL 5 DÍAS CIUDAD PALIMPSESTO I T I N E R A R I O C U L T U R A L 5 D Í A S T R A S L A D O S E N S E V I L L A

Billete de 100 pesetas - Madrid, 1 de julio de 1925 Con Felipe II en el anverso Tamaño real: 130 x 93 mm.

Guía de Adviento y Navidad

PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro

Vivamos todos unidos como hermanos, practicando la misericordia y la piedad. Vocal de Evangelización de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2015

SEMANA SANTA Actos y Salidas Procesionales VEGUETA TRIANA 14 abril a 22 de abril de 2011

Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio Tfno

CONCURSO DE PESCA V CENTENARIO DEL VIAJE DE D. FADRIQUE ENRIQUEZ DE RIBERA A JERUSALEN

PROGRAMA DE ACTOS AÑO 2014

Concierto de Cuaresma

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS

1. Los Ámbitos Diferenciados consisten en espacios territoriales que, por sus peculiares características, precisan de una regulación diferenciada.

PROGRAMA DE ACTOS AÑO 2015

1 246 NUEVA CASA CONSITORIAL Plaza Adolfo Suarez EDIFICIO ANTIGUA CASA CONSISTORIAL ANTIGUAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES DE URBANISMO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena

Transcripción:

Mapa-Guía INSTRUCCIONES* PARA LA ELABORACIÓN DE UN MAPA-GUÍA DE LA CIUDAD, APARTIRDESACER. FUGAS SOBRE LO SAGRADO Y LA VANGUARDIA EN SEVILLA. *Antes de salir a la calle, tomar un mapa de la ciudad y anotar los números de página que desean visitarse en las distintas calles indicadas.

0. LANZA...................................... 61 Silverio Lanza. Semana Santa............................................ 62 ESTACIÓN DE SANTA JUSTA. CALLE JOSÉ LAGUILLO. 1. PICABIA..................................... 71 Francis Picabia. La Sainte Vierge.......................................... 72 IGLESIA DE SAN JULIÁN. PLAZA DE SAN JULIÁN. La Sainte Vierge II........................................ 73 IGLESIA DE SAN ROMÁN. PLAZA DE SAN ROMÁN. De Jesucristo Rastacuero.................................... 75 PLAZA DE SAN LORENZO. Nuestra Señora de la Pintura................................. 77 CALLE ADRIANO, FRENTE AL MERCADO DEL ARENAL Poemas de 391............................................ 78 Casita................................................. 78 CALLE SANTA RUFINA. Inferencia............................................... 78 CALLE CARLOS CAÑAL. Asceta................................................. 79 IGLESIA DEL SALVADOR. PLAZA DEL SALVADOR. Ella................................................... 80 CAPILLA DE LAS AGUAS. CALLE DOS DE MAYO. Ayer................................................... 80 PLAZA SAN LEANDRO. Esperma Chimenea....................................... 81 IGLESIA DE SAN LUIS. CALLE SAN LUIS. 1ºP.S.................................................. 82 CONVENTO DE SANTA PAULA. PASAJE MALLOL 226

La Fosa de los ángeles...................................... 83 CEMENTERIO DE SAN FERNANDO. CARRETERA DE BRENES. 2. Ultra....................................... 85 Isaac del Vando-Villar. En el infierno de una noche................................. 86 PLAZA DE LA CAMPANA. J.G. Olmedilla. La epopeya del Ultra...................................... 87 DESDE LA PLAZA NUEVA HASTA LA CALLE DE MATEOS GAGO. Isaac del Vando-Villar. El Apóstol no viene....................................... 91 CALLE CASTILLEJO. Pedro Raida. A Rafael Cansino-Asséns.................................... 92 EDIFICIO DE CORREOS. CALLE TOMÁS DE IBARRA. Miguel Romero Martínez. Shcerzo ultraísta. Op II. Palinodia............................ 94 EDIFICIO DE CORREOS. AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN. Rafael Cansino-Asséns. Velo de la Verónica........................................ 95 IGLESIA DEL VALLE. CALLE LARAÑA. Invocación a Madre Andalucía............................... 98 BARRIADA DEL CERRO DEL AGUILA. Juan Las. Lirogramas............................................. 101 DESDE EL CAMPANARIO DE LA GIRALDA. PLAZA VIRGEN DE LOS REYES. J.G. Olmedilla. El monje obseso.......................................... 102 CALLE SAN VICENTE. 227

Isaac Vando Villar. Lluvia................................................. 103 CALLE ABADES. Misa blanca............................................. 104 CALLE SANTA MARÍA LA BLANCA. Luna llena.............................................. 105 CALLE PUREZA. Pedro Raída. Fuerza bruta............................................. 106 CALLE HOMBRE DE PIEDRA. Redención.............................................. 107 CALLE JOAQUÍN COSTA. José de Ciria. Reloj.................................................. 108 CALLE SANTA CLARA. Espuma................................................ 108 TORRE DEL ORO. CALLE MARQUÉS DE CONTADERO. 3. Don Juan....................................109 Benjamín Peret. El ultimo don Juan de la noche............................... 110 ASILO DE ANCIANOS. HOSPITALDELACARIDAD. CALLE TEMPRADO. Paul Morand. Don Juan............................................... 111 DESDE LA CALLE SIERPES HASTA LOS JARDINES DE SAN TELMO. Cesar González Ruano. Don Juan............................................... 112 INSTITUTO FRANCÉS. CALLE LOPE DE RUEDA. José Bergamín. Variación y fuga de una sombra.............................. 114 ENTRADA A LA IGLESIA DEL SALVADOR. CALLE CÓRDOBA. 228

Ernesto Giménez Caballero. La infancia de don Juan.................................... 121 CALLE MIGUEL DE MAÑARA. Antonio Nuñez de Herrera. Introducción a propósito de un libro........................... 128 JARDINES DE LA CARIDAD. CALLE TEMPRADO. George Bataille. La conjura sagrada........................................ 131 TEATRO LOPE DE VEGA. AVENIDA DE MARÍA LUISA. 4. Ciudad......................................135 Ernesto Giménez Caballero. Procesión.............................................. 136 DESDE LA PUERTA DE JEREZ HASTA LA ALAMEDA, A TRAVÉS DE LA CALLE TORNEO. Karel Capeck. Giralda. Viaje a España............................................. 140 CATEDRAL DE SEVILLA. PLAZA DEL TRIUNFO. Isaac del Vando Villar. Poema de la calle Sierpes.................................... 145 CALLE SIERPES. Ciudad giratoria......................................... 148 ALREDEDORES DE LA PLAZA DE LA ENCARNACIÓN. 5. Girondo.....................................149 Oliverio Girondo. Croquis sevillano......................................... 150 LOS GALLOS. PLAZA DE SANTA CRUZ. Sevillano............................................... 151 CAPILLA DEL POSTIGO. CALLE ARFE.

Semana Santa............................................ 152 MUSEO DE BELLAS ARTES. PLAZA DEL MUSEO. 6. Teoría.......................................159 Antonio Nuñez de Herrera. Teoría y realidad de la Semana Santa. Denegación y ausencia de la historia........................... 160 ALREDEDORES DE LA FÁBRICA DE TABACOS. Historia en azul de una revolución............................ 161 ALREDEDORES DE LA MACARENA. Estética, dolor y penitencia.................................. 162 ALREDEDORES DE LA CALLE SAN JACINTO. Visita interior de la de San Roman............................ 163 ALREDEDORES DE LA PLAZA DE SAN ROMÁN. Fábula del guarismo y la incógnita............................ 164 DESDE LA UNIVERSIDAD HASTA LA CALLE SAN PABLO. Épica del dirigible y la torre................................. 165 DESDE LA PLAZA DE SAN GIL HASTA LA GIRALDA. Justificación del filósofo de la calle............................ 166 DESDE LA ALAMEDA HASTA EL ARENAL. Hacienda y contabilidad de la emoción........................ 167 PLAZA DE SAN FRANCISCO. Conjugación de sentimiento y paisaje.......................... 168 DESDE EL CACHORRO HASTA SAN JULIÁN. Nocturno y simbología del Viernes Santo....................... 169 DESDE LA CATEDRAL HASTA LA MACARENA. 7. Flamencos....................................171 17 Saetas populares........................................ 172 CALLE HUELVA. Fernando Villalón. Poesías. La cofradía........................................ 175 PLAZA DE SAN FRANCISCO. 230

El repique mayor......................................... 176 PATIO DE LOS NARANJOS. CATEDRAL DE SEVILLA. CALLE ALEMANES. El armado de la Macarena.................................. 177 CALLE SAN LUIS. La saeta............................................... 178 BASÍLICA DEL GRAN PODER. PLAZA DE SAN LORENZO. Madre mía de la Esperanza................................... 180 BASÍLICA DE LA MACARENA. INTERIOR. PLAZA DE SAN GIL. A la Virgen de la Macarena.................................. 181 BASÍLICA DE LA MACARENA. EXTERIOR. CALLE RESOLANA. 8. Helios.......................................183 J.G. Olmedilla/Helios Gómez Sevilla en Semana Santa.................................... 184 ARCO DEL POSTIGO. ARCO DE LA MACARENA. CAPILLA DEL PATROCINIO. Rafael Laffón/Helios Gómez Un gran silencio/la nueva siempre............................ 189 MUSEO ARQUEOLÓGICO. AVENIDA DE LAS DELICIAS. Helios Gómez. Días de ira. Portada.................................................. 195 CALLEJÓN DE LA INQUISICIÓN. Iberia.................................................. 196 PLAZA DE ESPAÑA. El rey................................................. 197 CALLE REYES CATÓLICOS. El verdugo............................................. 198 FÁBRICA DE ARTILLERÍA. CALLE DEMETRIO DE LOS RÍOS. La Religión............................................. 199 CALLE SAN JOSÉ. El confidente........................................... 200 PALACIO DE JUSTICIA. PRADO DE SAN SEBASTIÁN. El somatén.............................................. 201 DELEGACIÓN DE HACIENDA. CALLE TOMAS DE IBARRA. El patíbulo............................................. 202 PLAZA DE LOS VENERABLES. 231

Marruecos.............................................. 203 MONTE GURUGÚ. PARQUE DE MARÍA LUISA. Los mártires............................................ 204 PLAZA DE PILATOS. El futuro............................................... 205 CALLE REPÚBLICA ARGENTINA. 9. Bataille......................................207 Georges Bataille / Lord Auch Bajo el sol de Sevilla...................................... 208 CAPILLA DEL HOSPITALDELACARIDAD. CALLE TEMPRADO. 10. Guerra.....................................219 Paul Claudel. A los mártires españoles....................................... 220 ALTARES DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ. CALLE JOVELLANOS. Iconoclasta. Indignación............................................ 223 BALCONADA DEL PALACIO DE SAN TELMO. CALLE PALOS DE MOGUER. 232