LA MOVILIDAD SEGURA EN LA CIUDAD LA CONSTRUIMOS TODOS DESDE MI COLEGIO

Documentos relacionados
BASES Concurso Jóvenes talentos de Magallanes: cuentos de nuestra región FUNDACIÓN TERAIKE

Bases del II Concurso Nacional de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

Entrega de obras. Pintura 1 de abril de mayo 2014 Escritura 1 de junio de julio 2014 Collage 1 de agosto de septiembre 2014

HIDRO ARTE 5TA EDICIÓN

BASES PARA EL II CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO Y PINTURA MI MEJOR AMIGO, EL DIVINO NIÑO

CONVOCAN AL PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA Y ARTE URBANO HIDRO ARTE 2015

II CONCURSO DE PINTURA INFANTIL NORANDINO

Bases e informes:

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado. Invita a

BASES DEL IX CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

BASES DEL VII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA"

BASES PARA EL CONCURSO de dibujo y pintura YungaY hermosura 2016

V CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO DE ARQUITECTURA COAH Mójate con la Arquitectura de tu Provincia

DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA Yo así quiero a Tlaxcala

Rostros de la Francofonía 5 CONCURSO LITERARIO EN FRANCÉS CONVOCATORIA. Al encuentro de la historia BASES

La Secretaría de Marina CONVOCA al XL Concurso Nacional de Pintura Infantil "El Niño y La Mar

Convocatoria Local del XXV Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2018 Educar para prevenir

Coahuila por la Transparencia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

INVITA A PARTICIPAR en el: XXIV Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil Planifica tu familia: Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro!

CONCURSO DE AFICHE ESCOLAR DE LOS 200 AÑOS DE LA BATALLA

I CONCURSO PROVINCIAL ESCOLAR DE PINTURA PINTANDO A NUESTROS GRANDES MAESTROS SECHURANOS

1er Concurso Estudiantil de Dibujo, Pintura y Caricatura Turcios por el Mundo Homenaje a Omar Figueroa Turcios

VI CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL DE ARQUITECTURA COAH Saborea tu Arquitectura

DOCUMENTO BASES DEL CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTOS AMBIENTALES

El tema del concurso es prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el colegio y la vía pública.

BASES: El cuidado, ahorro e importancia del agua en nuestra ciudad. El agua como elemento fundamental para la creación de vida.

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL PARA DOCENTES ENSEÑAMOS CONTIGO CUENTOS PARA NIÑOS. Bases del Concurso

CONVOCATORIA CONCURSO DE DIBUJO

CONCURSO: INNOVADORES ESCOLARES EN SEGURIDAD VIAL

DIRECTIVA Nº DRELM/ UGP. IV CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA CUIDEMOS LA VIDA

Convocatoria XXV Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2018 Educar para prevenir

Concurso Escolar de Mensajes Ilustrados. Yo soy guardián del agua. Bases del concurso

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA Tu imaginación inspira la conservación!

2. Tema El tema será libre

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA

PINTANDO desde la POESIA de GONZALO ROJAS

A continuación presentamos las bases completas del concurso para su consulta:

BASES DEL CONCURSO SIMULACRO CDMX 2018 LA FAMILIA EN LOS SIMULACROS TAMBIÉN PINTA

CONVOCATORIA A ESCUELAS

Bases del IV Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

PLANETE FRANCOPHONE: La protección del Medio Ambiente en tu entorno

1ER CONCURSO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA QHAPAQ ÑAN: CAMINANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Comunicado 143/15 para alumnos participantes ADECOPA-Integrarte 2015

SEMANA DE LA CIENCIA

Todo esto se hace con los impuestos!

XIV SALON PROVINCIAL DE PINTURA FUNDACION HOSPITAL DE NIÑOS DE JUJUY Disciplina Pintura Premio Adquisición CONVOCATORIA OBJETIVO BASES DEL CONCURSO

C O N V O C A OBJETIVO

REGION AREQUIPA BASES PARA CONCURSO VIRTUAL DE DIBUJO Y PINTURA: DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ

CONCURSO DE ARTE UN MÁGICO MUNDO OCEANOGRÁFICO. Versión Biobío y Ñuble

Tela de araña Antonio Heredia Bayona

BASES CONCURSO LOGO Y ESLOGAN CALIDAD Y SEGURIDAD 2014.

BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA SECRETARÍA EJECUTIVA C O N V O C A

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

CONCURSO DE AFICHES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

8º CERTAMEN LITERARIO "DE ANA FRANK A NUESTROS DÍAS" (Argentina)

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA EN EL DISTRITO DE ESPINAR

JUEGOS FLORALES SANROQUINOS 2017 DEMOSTRANDO NUESTRAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASES DEL CONCURSO DECLAMACIÓN

CONCURSO DE CUENTO LITERARIO Los niños hablan de Paz FUNCOOPROCAL COOPROCAL 2016

6to concurso. de Cuento y Narración Oral HISTORIAS EN YO MAYOR. Relatos del alma. Esperanza, Reconciliación y Tradición

Cooperando cuidamos el Agua como Fuente de Vida

BASES PARA LIMA DEL VIII CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA "CUIDEMOS LA VIDA" 2017

CONVOCATORIA CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA

Patrimonio Cultural de Coahuila,

TÚ PUEDES ESTAR AQUÍ VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BASES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

COMPOSICIÓN MUSICAL BICENTENARIO EXPEDICIÓN ZELADA-DAVILA

BASES PARA EL 1 er CONCURSO DE PINTURA RAPIDA AL AIRE LIBRE CULTURA VALLENATA

Reglamento. Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT)

PLAN ESTRATÉGICO DE PALENCIA Y ALFOZ ANEXO VI: CONCURSO DE ESCOLARES

CONCURSO DE COMIC DE LITERATURA ECUATORIANA

CERTAMEN DE ARTE ULP 2018

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP

CONCURSO DE MURAL. Formando Ciudadanos BASES Y CONDICIONES

CONCURSO INNOVA ESPE

BASES DEL CONCURSO. Un logo para el Museo y un logo para el Instituto de etnobiología

Bases Concurso UFRO Talentos

BASES PARA EL CONCURSO DEL HIMNO JUBILAR 2018 "LA MERCED: 800 AÑOS AL SERVICIO DE LA LIBERTAD" (LETRA Y MÚSICA)

CONCURSO JUNTOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Tercera Edición. La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de

JÓVENES EMPRENDEDORES/AS

Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

CONCURSO DE PINTURA: DALE COLOR A LAS GUIAS ALIMENTARIAS

DÍA DE LA CREATIVIDAD

Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO

Bases del Premio Schindler, dirigido a alumnos de Proyectos 7, 8 y PFC de Arquitectura.

Transcripción:

LA MOVILIDAD SEGURA EN LA CIUDAD LA CONSTRUIMOS TODOS DESDE MI COLEGIO CONCURSO DE PINTURA ESCOLAR SOBRE SEGURIDAD VIAL Estrategia para la apropiación de la cultura ciudadana para la movilidad. Dirigido a estudiantes de colegios oficiales y privados de Bogotá. Fecha de cierre para la presentación de los trabajos: 22 de Octubre de 2010 1

BASES Y CONDICIONES GENERALES La Secretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría Distrital de Educación presentan el III concurso Pintura Escolar sobre Seguridad Vial: LA MOVILIDAD SEGURA EN LA CIUDAD LA CONSTRUIMOS TODOS DESDE MI COLEGIO, como parte de las estrategias interinstitucionales que garantizan reducción de riesgos y amenazas en los entornos escolares y parte de las actividades a realizar en la Semana de la Seguridad Vial, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Positiva para Vivir Mejor. 1 Objetivos del concurso 1.1 El objeto de este concurso es fomentar la cultura ciudadana en el tema de movilidad, a partir del conocimiento de las normas de tránsito y la formación de actitudes, como medio para la protección de la vida. Lo anterior, permitirá al niño(a) comprender la necesidad del auto-cuidado y la corresponsabilidad al movilizarse en el espacio público. 1.2 Producir dibujos que enriquezcan la reflexión en el estudiantado y los docentes en torno a la seguridad vial y su importancia para la vida. 1.3 Estimular una cultura ciudadana sobre el tema de movilidad en la población escolar y potenciar en las y los estudiantes una mayor sensibilización sobre la seguridad vial en el camino al colegio. 1.4 Mejorar los conocimientos, comportamientos, habilidades, actitudes y aptitudes de niños y niñas frente a la movilidad y hacerles comprender la necesidad del auto-cuidado y la protección de la vida frente a diversas situaciones que se presentan en la vía pública y en los medios de transporte. 2

2 Categorías del concurso Las categorías establecidas son: 2.1 Categoría A: Niños y niñas, pertenecientes a los grados primero y segundo. 2.2 Categoría B: Niños y niñas, pertenecientes a los grados de tercero y cuarto. 2.3 Categoría C: Niños y niñas, pertenecientes a los grados de quinto, sexto y séptimo. 3 Características y especificaciones sobre los trabajos 3.1 Los dibujos deben ser presentados en formato carta y podrán ser dibujados sobre cartulina, papel, cartón, o cualquier otro elemento que se pueda trabajar. No existe restricción de los materiales de pintura, así que estos podrán presentarse en: colores, plumones, crayolas, témperas, acuarelas, carboncillo, pasteles, acrílicos, óleo, etc. 3.2 Las obras enviadas deben ser originales. 3.3 Deberán ser creativos e involucrar valores necesarios en la movilidad como la solidaridad, el respeto, la corresponsabilidad, la autonomía, la tolerancia, el auto-cuidado, entre otros. 3.4 Los estudiantes deben analizar alguna de las siguientes frases, la cual será el tema del dibujo; es decir que los dibujos deberán representar el tema escogido. - Cultura ciudadana - Tolerancia al conducir - Solidaridad en el andén - Responsabilidad al cruzar las vías - Respeto a las normas y orientaciones 3.5 Los niños y las niñas deben escribir con letra clara, los siguientes datos al reverso de la hoja: - Nombre del colegio - Nombres y Apellidos del participante - Grado al que pertenece - Título del trabajo (acorde con el tema de la frase seleccionada en el numeral anterior (3.4)) - Edad 3

4 Concurso Interno - Teléfono del Participante - Dirección - Correo electrónico Cada colegio realizará un concurso interno en el que se escogerán los dibujos que irán al concurso distrital. Para la selección tener en cuenta los siguientes pasos: 4.1 Los maestros orientarán a los y las estudiantes. 4.2 Ambientar e incorporar el tema del concurso utilizando los documentos de referencia pedagógica que se encuentran en la página Web de la Secretaría de Movilidad en el link www.movilidadbogota.gov.co. 4.3 Socializar el tema con los niños y las niñas y dar las pautas para la realización de la pintura. 4.4 Supervisar la realización de la actividad y si es posible, documentarla. 4.5 Cuando los dibujos del curso estén listos, exponerlos en un sitio apropiado. Distribuir 3 etiquetas a cada niño e invitarlos a que las coloquen bajo los tres dibujos que más les llamaron la atención, los tres dibujos que obtengan más etiquetas, son los que representarán al curso en la final del colegio. 4.6 Posteriormente crear un grupo de 4 a 6 personas que puedan integrar el jurado para la final (estudiantes de 8 grado en adelante y/o profesores). 4.7 Exponer todos los trabajos por categoría (con la información del artista oculta) asignando a cada uno un número. 4.8 Entregar a cada jurado una hoja de evaluación por trabajo (se incluye el formato). Los siguientes son los parámetros propuestos a tener en cuenta: - Coherencia con el tema: determina si el tema trabajado por el niño es acorde a las frases que había sugerido la Secretaría de Movilidad Distrital. - Cualidad pictórica: determina si el dibujo es desarrollado pictóricamente con todos sus elementos, por ejemplo, color, composición, trazo, etc. 4

- Concepto: determina que el niño es capaz de elaborar en su propuesta una idea más concisa que la representación textual de la frase, por ejemplo, un niño que pinta una cebra muy grande y con miles de peatones cruzando sobre ella. Queriendo enfocarse en el uso de los pasos seguros para cruzar las vías. - Recursividad técnica: determina si el niño fue recursivo con los materiales en la elaboración de las propuestas, por ejemplo, el vitral, la plastilina y el collage. - Escritura: determina si la propuesta desarrollada fue novedosa en la frase escogida por el niño. - Lectura de imagen: determina que la imagen por sí misma es clara y fácil de leer, sin la necesidad de tener la frase escrita en el derecho de la propuesta. - Comprensión y transmisión de conocimiento: determina que el niño comprendió claramente el sentido de la convocatoria y es capaz no solamente de desarrollar desde su consciencia la propuesta concursante, sino que es capaz de transmitir su conocimiento a los demás. - Fábula: determina que el niño con su propuesta transmite una moraleja, por ejemplo, si se pasa el semáforo en luz roja puede convertirse en una estrella negra. 5

TABLA DE EVALUACIÓN CATEGORÍA (Marque con una X) No. ASIGNADO AL DIBUJO A (Grados primero y segundo) B (Grados tercero y cuarto) C (Grados quinto, sexto y séptimo) CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE (Califique de 1 a 5) donde 5 es el máximo y 1 es el mínimo 1. COHERENCIA 2. CUALIDAD PICTÓRICA 3. CONCEPTO 4. RECURSIVIDAD TÉCNICA 5. ESCRITURA 6. LECTURA DE IMAGEN 7. COMPRENSIÓN Y TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO 8. FÁBULA TOTAL Nombre del jurado: Firma del jurado: Cargo: 4.9 El jurado tendrá la responsabilidad de seleccionar 6 trabajos (2 de cada categoría) los cuales serán recibidos en la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito de la Secretaría Distrital de Movilidad con el formato de finalistas que se encuentra en la página 9 de este documento (no deben anexarse las tablas de evaluación de los trabajos). La fecha límite de entrega es el 22 de Octubre de 2010. 6

5 Criterios de eliminación 5.1 Por un trabajo en donde se envía una propuesta de solo texto. 5.2 Por intervención del adulto: se determina claramente por los trazos finos y delicados a mano alzada. 5.3 Por intervención del profesor: se determina por la influencia evidente del profesor, coartando la creatividad de los niños y conduciendo a que todos realicen el mismo dibujo. 5.4 Copia del compañero: se determina por la igualdad del formato, del concepto y del desarrollo de dos o más niños de un mismo grado y de una misma institución. 5.5 Por copia de libros, cartillas o anuncios publicitarios: se determina por la composición del dibujo, por la aparición de objetos que no hacen parte de nuestra cultura y por las facciones y formas de algunos personajes. 5.6 Por influencia de los medios: se determina por la aparición de dibujos de televisión, por ejemplo, Los Caballeros del Zodiaco, Bart Simpson y Mickey Mouse, entre otros. 6 Información y Formatos Las Bases y los formatos para el envío de las pinturas finalistas están a disposición de los interesados en: www.movilidadbogota.gov.co Más información con: 7 Premios Funcionario Pablo Muñoz lmendez@movilidadbogota.gov.co Funcionaria Amparo Méndez Tel. 3649400 Ext. 4486, 4251 dmedina@sedbogota.edu.co Funcionaria Daicy Medina Ortega Tel. 3241000 Ext. 4512 Los Premios para los Niñ@s y los colegios ganadores serán: Categoría A: Niños y niñas pertenecientes a los grados primero y segundo. Primer premio: Computador portátil. Segundo premio: Bono de ropa o juguetes por un valor de $500,000. Tercer premio: Bicicleta. 7

El colegio del estudiante ganador de la categoría: Computador portátil Categoría B: Niños y niñas pertenecientes a los grados tercero y cuarto Primer premio: Computador portátil. Segundo premio: Bono de ropa o juguetes por un valor de $500,000.. Tercer premio: Bicicleta. El Colegio del estudiante ganador de la categoría: Computador portátil Categoría C: Niños y niñas pertenecientes a los grados quinto, sexto y séptimo. Primer premio: Computador portátil. Segundo premio: Bono de ropa o juguetes por un valor de $500,000. Tercer premio: Bicicleta. El colegio del estudiante ganador de la categoría: Computador portátil. Los 50 mejores dibujos se expondrán en el evento de premiación. 8 Comunicación de fallos 8.1 El resultado del concurso será comunicado por la SDM y el nivel central de la SED vía Email y telefónicamente a los colegios de los estudiantes ganadores, a los escolares que obtienen menciones de honor y a los finalistas, con el fin de que participen en el evento de premiación. 8.2 El fallo del jurado se considera inapelable. 9 Evento de Premiación La premiación se realizará en el mes de noviembre. El evento incluye la exposición de las obras ganadoras (el día y el lugar serán informados con posterioridad). Los premios que no sean entregados ese día, por inasistencia de los directivos y/o los alumnos se darán posteriormente en las instalaciones de la Secretaría Distrital de Movilidad. 10 Disposiciones generales sobre las obras La Secretaría Distrital de Movilidad se reserva el derecho de reproducir, imprimir o publicar una o todas las obras que participan en el concurso y de mencionar el nombre de los artistas y el de sus colegios. Lo anterior, para fines de difusión, sin que ello implique el pago de honorarios a sus autores o a los responsables del niño o niña. Las obras seleccionadas no serán devueltas a sus autores al término del concurso. Esperamos contar con su valiosa participación 8

Por una Bogotá, en donde todos podamos vivir mejor! HOJA DE ENVÍO DE LAS PINTURAS (Deberá ser diligenciada por el colegio y enviada con las pinturas seleccionadas) COLEGIO DIRECCIÓN PROFESOR O DIRECTIVO RESPONSABLE E-MAIL TELÉFONO DE CONTACTO (CEL. PREFERIBLEMENTE) N Total de alumnos que participaron en el colegio CATEGORÍA A Nombre Alumno 1 Nombre Alumno 2 CATEGORÍA B Nombre Alumno 1 Nombre Alumno 2 CATEGORÍA C Nombre Alumno 1 Nombre Alumno 2 9

13 CRONOGRAMA - Fecha publicación afiche y apertura de concurso: 10 de Septiembre de 2010 - Fecha entrega de pinturas por parte de Colegios : 22 de Octubre de 2010 - Fecha Evaluación por parte de jurados: 26 de Octubre al 29 de Octubre de 2010 - Fecha de Premiación: Mes de Noviembre de 2010 (la fecha se informará con posterioridad) 10