TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

Documentos relacionados
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

No tradicionales o alternativas. Los combustibles que emplean se renuevan. continuamente y no se agotan. Los combustibles que usan se reponen

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

ENERGÍAS RENOVABLES. Qué son las energías renovables? Ventajas de las energías renovables

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética

ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 5

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

IES RIBERA DE CASTILLA OBJETIVOS

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

Qué es la energía solar?

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía...

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

PROYECTO FIN DE CARRERA I.T.I. Electricidad

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

Descripción del Servicio/Ensayos que ofrece Posibilidad de visitas guiadas de los equipamientos disponibles y su utilización.

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA

Las definiciones más comunes. Conducción. Convección. Radiación. Radiación infrarroja

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

LA ENERGÍA Forma y fuentes de energía Las formas de la energía

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

Electricidad y Calor en un Panel Único

EL SOL Y LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES

UNIDAD 6. LA ENERGÍA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

La Energía. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú. Prof. Myriam Freitas

UNIDAD 6. LA ENERGÍA. 3º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

diseño Tecnología Medio ambiente

Unidad 5. La energía. 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PROFESOR: ING. MSC. DOUGLAS AGUIRRE H.

OIKOS: Agua y energía. D.Guinea Consejo Superior de Investigaciones Científicas

TEMA 2: MATERIA Y ENERGÍA

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química

CALENTADORES SOLARES PANELES FOTOVOLTAICOS

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

-ANEXOS DE DEFINICIONES-

LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA

La medición y el reporte en tiempo real en el campo de las energías renovables

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA UNA VISIÓN POLÍTICA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

1 Introducción Introducción...2

La eficiencia energética en la climatización de grandes volúmenes

El Desafío de la Energía Solar para la Región. Ayllu Solar. -Creación de una comunidad Solar- Rodrigo Palma Behnke

INDICE I.- RADIACIÓN SOLAR EN LA SUPERFICIE TERRESTRE


TEMA 9. La energía y el problema energético.

Catálogo de Producto EKOAZUL CHILE CATALOGO PRODUCTO

Identificación de elementos

LA RENTABILIDAD SOLAR YA ESTÁ AQUÍ

Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado

LA ENERGÍA. Transferencia de energía: calor y trabajo

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

Efecto de las Condiciones Meteorológicas de Mar del Plata en la Producción Fotovoltaica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

El aire en la Tierra. Capitulo 6

LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERO EN ELECTROMECÁNICA


Seminario sobre ENERGIA SOLAR de Febrero 2006 Consejo Social, Universidad Politécnica de Madrid. 2ª Jornada, día 21 de febrero, 2006

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

Índice de contenidos

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Capítulo 1: Introducción

INGENIERÍA Y EQUIPOS ENERGÍA SOLAR

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL

ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR

AUTOGENERACION DE ENERGIA Y ENERGIAS ALTERNATIVAS EN LAS SMART CITIES

El Sol 1. RECURSO SOLAR

ENERGÍA Y AGUA BÁSICA GRADO MEDIO

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

Transcripción:

TECHO BIOSOLAR Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV Es beneficioso para las placas solares fotovoltaicas un techo verde? Por qué? Agustín V 3

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV El rendimiento de las placas solares depende de dos factores: La irradiación de luz de entrada La temperatura del módulo Agustín V 4

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV La dependencia de la temperatura es de aproximadamente -0.4% / C, lo que significa una reducción del rendimiento del 4% al producirse un aumento de la temperatura de 10 C. Agustín V 5

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV En otras palabras, los módulos solares fotovoltaicos son más eficientes cuando tienen bajas temperaturas Debe considerar que la temperatura común de un módulo en verano está entre 40-70, por lo que un descenso de la temperatura producirá un incremento del rendimiento de los paneles solares y en consecuencia mayor producción de energía. Agustín V 6

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV La vegetación de un techo verde y el sustrato enfrían la temperatura del aire circundante por evapotranspiración, por lo tanto, la temperatura de los módulos disminuye, lo que conduce a rendimientos de los paneles solares más altos Agustín V 7

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV Qué es la evapotranspiración? La vegetación de un techo verde puede enfriar dichos módulos solares, siempre y cuando se controle su altura y densidad. Es importante planificar cuidadosamente a la hora de elegir las plantas adecuadas y una cantidad suficiente en busca de un mayor rendimiento de los paneles solares. Agustín V 8

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV Es beneficioso para un techo verde colocar placas solares fotovoltaicas?. Por qué? Agustín V 9

TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS Al igual que la vegetación de un techo biosolar ayuda al aumento de rendimiento de los paneles solares, los mismos paneles producen beneficio a la vegetación del techo. Los módulos dan lugar a un hábitat no homogéneo y, por tanto, diverso, con el potencial de ofrecer refugio a gran escala de las diferentes especies de plantas y animales. El principio de la diversidad y riqueza de especies es la falta de homogeneidad. Agustín V 10

SINERGIA PLACAS SOLARES Y TV Los modulos solares crean: Zonas de sol y sombra Cambios de aire y pequeñas turbulencias Diferentes zonas de temperatura Diversos habitats para los amimales Diferente régimen de lluvías. Agustín V 11

TIPOS DE ENERGÍAS Las fuentes de energía se dividen en ENERGIAS NO RENOVABLES: se basa en los recursos que se agotan, como carbón, petróleo y gas natural. ENERGIAS RENOVABLES : libre de carbono lo que significa que no aporta carbono a la atmósfera y que va a existir siempre que existan la Tierra y el Sol Agustín V 12

TIPOS DE ENERGÍAS Hay tres grupos principales diferentes de producción SOSTENIBLE de energía limpia: Energía eólica: parques eólicos Energía del agua: planta de energía hidroeléctrica Energía solar: central térmica y fotovoltaica Agustín V 13

LA ENERGÍA SOLAR El Sol emite radiación solar a la Tierra cada segundo, todos los días del año. Este tipo de energía se denomina radiación electro-magnética Agustín V 14

LA ENERGÍA SOLAR Que es la energía Solar Fotovoltaica? Qué es la energía Solar Térmica? Se utiliza para generar electricidad. Se utiliza para generar energía o bien calor. Agustín V 15

LA RADIACIÓN SOLAR Agustín V 16

LA RADIACIÓN SOLAR La potencia de la radiación global que golpea la superficie horizontal de la tierra (o un objeto) se mide como la cantidad (W = vatios) por unidad (m2 = metro cuadrado) en un tiempo dado (d = días, m = mes, a = año). Agustín V 17

LA ENERGÍA SOLAR La irradiación solar se puede medir con un piranómetro.estos dispositivos pueden ser utilizados para medir la eficiencia de los paneles fotovoltaicos así como los paneles que fallan. Para que el piranómetro funcione tiene que ser montado a la misma altura y ángulo que el panel solar. Agustín V 18

LA ENERGÍA SOLAR Qué tipo de techo es mejor colocar las placas solares? Agustín V 19

LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Solar Térmica. Se utiliza para la generación de agua caliente o para la calefacción. En este proceso la temperatura de un determinado líquido que circula en los paneles, se incrementa. Existen diferentes tipos de sistemas, pero los principios son los mismos: el líquido calentado transfiere su temperatura hasta el agua en el depósito por convección de calor y se bombea de nuevo a los paneles después. Un sistema similar, el colector de aire solar térmica, contiene aire en lugar de agua y se utiliza para la calefacción o ventilación habitaciones. Agustín V 20

LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Agustín V 21

LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Agustín V 22

LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA La energía solar Fotovoltaica es un método de utilización de la energía del sol como energía eléctrica. En este procedimiento la radiación electro-magnética del Sol se convierte en corriente eléctrica. El resultado es una corriente continua -CC-, pero se puede preparar a través de un convertidor en corriente alterna CA- para uso domestico por ejemplo. Agustín V 23

LA ENERGÍA SOLAR Agustín V 24

LA ENERGÍA SOLAR El grado correcto de inclinación de las placas solares viene determinado por la latitud de la ubicación. Para el caso de Málaga estaría en unos 36º aproximadamente. Qué inclinación de las placas habría que utilizar en el caso de Estocolmo? Agustín V 25