RENOVABLES TURBOGENERADORES HIDRÁULICOS

Documentos relacionados
Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra

Jornada Técnica sobre energías renovables en el regadío. Tecnología Minihidráulica Sistemas de Generación Hidráulica SGH Picoturbinas APT Systems

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA

SISTEMA INTELIGENTE DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y RIEGO

GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA

ISO 14001:2005 ISO 9001:2009

POSIBILIDADES DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN

Recuperación energética mediante turbinado hidráulico -- Caso red de distribución de aguas de Manizales.

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos

INDAR SP UGP Series. INDAR SP BF Series. INDAR SP HE Series. INDAR RO BP Series. Areas de Aplicación SP UGP SP BF SP HE RO BP

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

POSIBILIDADES DE GENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE DISTRIBUCIÓN

Juan Blas Lozano Ruano. Ponente:

INTEGRACION DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COMUNIDADES DE REGANTES

ENERGÍA LIMPIA EN REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS - Proyecto LifeHyGENet -

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria)

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 DEFINICIÓN DEL PROYECTO... 13

UNIDAD 4. -LA ENERGÍA HIDRAÚLICA- Energía cinética del eje. Tuberías Turbinas Alternador. Funcionamiento de una central hidroeléctrica

Mini Compact Hydro Soluciones específicas para pequeñas centrales hidroeléctricas

TURBINAS KAPLAN, PELTON Y FRANCIS LIMPIARREJAS, COMPUERTAS Y VÁLVULAS

Fondo de Desarrollo de Canarias

PROYECTOS ENERGÉTICOS REDES DE CALOR Y FRÍO

isifloating Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas

CUBA. Características Generales

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA Y GESTIÓN DE RESIDUOS.

Cogeneración: energía eficiente para la industria

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN)

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

Tu fuente de energía, estés donde estés.

I+D+i y política general del Agua Mesa temática interregional RED I+D+i en agua

Energía Hidroeléctrica. Haz lo que el planeta necesita!

RESUMEN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRABAJOS REALIZADOS EN EL SECTOR DEL AGUA OCTUBRE 2017 EXPERIENCIA EN EL SECTOR DEL AGUA

TEMA IMPORTANTE: 4.- REGULACIÓN, APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS RECURSOS

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

LA PRODUCCIÓN DE NIEVE ALCANZA NUEVAS DIMENSIONES

Soluciones Integrales para Tratamientos de Aguas

Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales.

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES (Transversal)

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

BOMBEO SOLAR FV. Presentación Corporativa Caso TORRE DE BAÑOS

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

La Energía hidráulica IES BELLAVISTA

El agua, recurso básico. Ciencias de la Tierra y Medioambientales I.E.S Juan García Valdemora Cristina Martín Romera

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Aprovechamiento hidroeléctrico en redes de abastecimiento de aguas. Proyecto LifeHyGENet.

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

SEIS CONTINENTES CON ALCANCE GLOBAL A LOS CON EXPERTOS REPARTIDOS EN

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS LifeHyGENet- LIFE12 ENV/ES/000695

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Necesidad de mejorar la eficiencia en la distribución y el uso de agua y energía

ÍNDICE GENERAL 1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS... 1

Producción de energía eléctrica

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum

Innovador sistema de bombeo solar directo

Ciclos combinados y cogeneraciones

ABEIMA. Sostenibilidad en el regadío. Marzo 2012

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

One family for a big world

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación

Compacta - efi ciente - fi able. DIVE-Turbine Un concepto innovador de turbina para pequeñas centrales hidroeléctricas.

Energía Solar en la Edificación. Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica. Manuel Obispo Cano

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

TEMA IMPORTANTE: 2.- ESTADO DE LOS RECURSOS Y DE LAS DEMANDAS

Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas

DIPLOMADO EN GENERACIÓN ALTERNATIVA

MINICENTRALES HIDROELECTRICAS. Repowering Solutions. Repowering Solutions

ingeniería / arquitectura / consultoría

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

Acciones para reducir el coste energético de los ciclos del agua a través de la eficiencia energética y las energías renovables

La actuación ha sido convenientemente difundida entre los beneficiarios, beneficiarios potenciales y el público en general

Agenda del Agua 2030


El Concepto Integral de Eficiencia Energética Watergy Las herramientas generadas con apoyo del programa MLED - USAID

Energías renovables como fórmula de autofinanciación para la gestión del agua

Prof: Ramiro Ortiz Flórez (PhD) Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - EIEE

APÉNDICE X.6 LISTADO DE MEDIDAS DE CONOCIMIENTO Y GOBERNANZA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

AGENDA LA PROBLEMATICA ANTECEDENTES LA SOLUCION NUESTRO PROYECTO VENTAJAS DEL SUMINISTRO ELECTRICO CON CILINDROS ENERGETICOS CONCLUSIONES

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

El progresivo incremento de la demanda de agua se traduce normalmente en un aumento de la extracción del agua, tanto subterránea como superficial.

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL DEPÓSITO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO LA VIÑA, T.M. DE LORCA (MURCIA)

Transcripción:

RENOVABLES TURBOGENERADORES HIDRÁULICOS

EMSC Global Water Solutions ofrece una solución para generación de energía, mediante turbo generadores instalados en conducciones de distribución y pozos. EMSC Global Water Solutions S.L. es una compañía formada por expertos con más de 25 años de experiencia en todo lo relacionado con el tratamiento del agua, focalizando su negocio y área de investigación en proyectos relacionados con sectores tan importante como la depuración, potabilización, desalación y aplicación de energías renovables en proyectos de aguas, además de en instalaciones especiales como Oil&Gas y Minería. Proporcionamos, gracias a nuestro departamento de desarrollo, todo tipo de soluciones para tratamientos de agua, incluso en influentes en donde es complicado dicho tratamiento, analizando el proceso y mejorando u optimizando las instalaciones de sus clientes. Colaboramos con grandes firmas apoyando en la explotación de plantas en funcionamiento, optimizando y depurando los procesos de mantenimiento y optimizando sus instalaciones desde el punto de mantenimiento de la operación de la planta. Nuestro departamento de I+D trabaja continuamente y aplica las últimas tecnologías apoyando a sus clientes en la mejora continua de sus instalaciones y optimización de sus procesos. Un profundo conocimiento técnico así como los trabajos realizados y la calidad de los resultados obtenidos nos avalan.

EMPRESA EMSC Global Water Solutions S.L. desarrolla su actividad de negocio en el campo de proyectos y servicios de Ingeniería. Para ello cuenta con las siguientes divisiones: Agua Estudios y proyectos Estudios de Viabilidad Estudios de soluciones Anteproyectos Proyectos Básicos Proyectos de Licitación Proyectos de Construcción Ingeniería de detalle Gestión de proyectos Supervisión de obras PM y dirección técnica Gestión de la construcción Gestión de riesgos Análisis de costes Supervisión del diseño Seguimiento de la planificación Gestión documental Asistencia Técnica Control de ejecución Control geométrico y topográfico Control de calidad Ensayos y calidad de los materiales Control geológico y geotécnico Control cuantitativo y seguimiento de mediciones Control medioambiental Control y coordinación de seguridad Seguimiento de Plazos y Presupuestos Global Services EMSC Global Services complementa sus servicios en proyectos de agua, ofreciendo una amplia gama de servicios adicionales y aportando su experiencia en un gran abanico de actividades que van, desde la consultoría dedicada a ayudar y añadir el valor de su experiencia, al estudio y elaboración de licitaciones, anteproyectos y proyectos básicos y de ejecución, legalización y licencias de actividades en el sector industrial así como estudios de factibilidad, cálculos Eléctricos, I&C, obra civil, telecomunicaciones etc EMSC Global Services trabaja tanto a nivel nacional como internacional dependiendo del servicio solicitado, así como con distintas normativas o reglamentos aplicables según el área geográfica en donde se desarrolle el proyecto. Tipos de Instalaciones: Industriales (Oil&Gas, Generación, Renovables, Química) Infraestructuras (Ferrocarriles, Aeropuertos, Puertos) Edificación (Singular, Comercial, Residencial, Industrial) Aguas (Desalación, Depuración, Saneamiento, Bombeos) Telecomunicaciones ( )

TURBO GENERADORES HIDRÁULICOS Contenido VISTA RÁPIDA INFORMACIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS APLICACIONES VENTAJAS RESPECTO A LAS TURBINAS COVENCIONALES ASPECTOS ECONÓMICOS APLICACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE MODERNIZACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. EXPLOTACIÓN DE CAUDAL MEDIOAMBIENTAL APLICACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE RIEGO INSTALACIÓN EN POZOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 VISTA RÁPIDA EMSC Global Water Solutions ofrece una solución para generación de energía, a partir de turbo generadores instalados en conducciones de distribución y pozos.

2 INFORMACIÓN GENERAL Los turbogeneradores ofertados por EMSC son la mejor solución para aprovechar la energía residual existente en roturas de carga, en infraestructuras o instalaciones tanto de agua potable como de regadío. Nuestros turbogeneradores son únicos en el mercado, ya que admiten alta contrapresión (15-20 bar), por lo que pueden colocarse en paralelo con las válvulas reductoras, sin distorsionar las condiciones de funcionamiento del sistema. De fácil conexión a la red eléctrica, sin producir perturbaciones en la misma. Nuestros turbogeneradores están compuestos por una turbina, axial o semi-axial y un generador trifásico, este conjunto es capaz de convertir la presión residual de la red de agua en energía eléctrica. Si lo desea, puede solicitarnos un cuestionario de proyecto para obtener, sin coste alguno, un informe preliminar de la implantación del turbogenerador en su instalación. A partir del cuestionario, se le suministrará un estudio de viabilidad, que incluirá: Análisis de su instalación. Recomendaciones de tamaño, número y localización para instalación del turbogenerador. TIR/VAN/PAY-BACK del proyecto. Montaje fácil tanto en horizontal como en vertical, incluso inclinada. Son totalmente inundables. Funcionan con contrapresiones altas, hasta 25 bar. Su rendimiento total (Turbina + Generador) es muy aceptable, hasta el 72%. (dependiendo de las potencias de generación) Su conexión a la red eléctrica es sencilla y no produce perturbaciones. Son intercambiables entre distintos emplazamientos siempre que se respete el salto neto. Se pueden instalar en el interior de arquetas y no producen impacto medioambiental. Se pueden colocar varias unidades en paralelo o en serie.

3 CARACTERÍSTICAS TECNOLOGÍA INNOVADORA Nuestra solución permite trabajar en condiciones de lámina libre o a una elevada contrapresión. SENCILLA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA El equipamiento necesario es sencillo y no precisa componentes especiales. Se conecta de manera automática y sin perturbaciones. ALTA FIABILIDAD Y RESULTADOS Los turbogeneradores han sido sometidos a pruebas extremas durante más de 6 años en banco de ensayos. COMPACTO Un único elemento incluye la turbina y el generador asíncrono, que pueden colocarse tanto en posición vertical como horizontal o inclinada, lo que reduce también el coste de la obra civil. INSTALACIÓN SENCILLA, RÁPIDA Y ECONÓMICA El turbogenerador sale de fábrica totalmente probado para garantizar una rápida puesta en marcha y producción inmediata. La presión mínima para su funcionamiento es de 20 mca. (2 Bar). ADAPTABLE A DISTINTAS TENSIONES Se disponen equipos normalizados con tensiones de 400, 500, 690, 1.000 y 3.300 V. NO ALTERA LA CALIDAD DEL AGUA En el interior del turbogenerador no hay aceites ni sustancias que alteren las características del agua circulante por la conducción. Los elementos están recubiertos con pintura resina epoxi alimentaria. AMPLIO RANGO DE POTENCIAS Entre 200 Kw y 1 MW, por lo que son óptimos en multitud de posibles aprovechamientos con unos resultados espectaculares. INUNDABLE COMPLETAMENTE A diferencia del resto de los generadores del mercado es un elemento compacto que se instala en la línea dentro de la red de distribución. Esto evita problemas derivados de actos vandálicos sobre las instalaciones. ECONÓMICO El coste de instalación del turbogenerador es mucho más reducido que el de un grupo generador convencional y su mantenimiento es muy sencillo y económico. ENERGÍA RENOVABLE EFICIENTE A diferencia de la eólica y solar, puede ser aprovechada bajo demanda, liberando el caudal necesario en cada momento.

4 APLICACIONES APROVECHAMIENTO DE CAUDALES REDUCIDOS Salidas de embalses con caudales de demanda reducidos (por ejemplo embalses con centrales hidráulicas que pueden turbinar pequeños caudales). MANTENIMIENTO DE CAUDAL MEDIOAMBIENTAL Mantenimiento de caudales medioambientales en los cauces naturales de los ríos interceptados por las presas RECUPERACIÓN DEL EXCESO DE PRESIÓN Redes de distribución de abastecimiento a poblaciones con exceso de presión. Redes de distribución de riego con exceso de presión. RECUPERACIONES DE ENERGÍA A LA LLEGADA A DEPÓSITOS Entradas a presión de caudales a depósitos de regulación de demanda. INDUSTRIA Plantas de tratamiento y reciclaje de agua. RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS Proyectos para la recarga artificial de los acuíferos con los excedentes de aguas superficiales o aguas recicladas. REFRIGERACION DE TURBINAS HIDRAULICAS En las centrales hidráulicas en los circuitos de refrigeración de las turbinas convencionales. INSTALACIONES AISLADAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS DE POZO EN COMUNIDADES DE REGANTES En los casos en que la captación del acuífero salino se encuentre relativamente cerca de un punto de la red con exceso de presión, este puede ser aprovechado para alimentar una instalación de desalación.

5 VENTAJAS RESPECTO A LAS TURBINAS CONVENCIONALES Turbogenerador que funciona con contrapresión. Las turbinas convencionales admiten 0,5 kg/cm 2 de contrapresión. El turbogenerador funciona desde lámina libre (0kg/cm 2 ) hasta contrapresiones de 25kg/cm 2, por lo que e se puede colocar en paralelo a válvulas reductoras de presión y en la recarga de acuíferos. Mantenimiento más económico. Las turbinas convencionales (Pelton, Francis, Kaplan o Banki) presentan un mantenimiento muy elevado, ya que utilizan aceites y multiplicadores que es necesario revisar frecuentemente. Los generadores convencionales son externos, deben ser refrigerados y son unas de las partes más sensibles de la instalación. El turbogenerador EMSC: Es refrigerado por agua. No lleva aceites ni multiplicadores. El generador se encuentra dentro de la red de abastecimiento, por lo que no se calienta, ni puede ser afectado por acciones vandálicas. Obra civil mínima La instalación requiere una obra civil mínima, sin necesidad de alterar el funcionamiento de las instalaciones existentes. Mayor flexibilidad El turbogenerador es compacto y ocupa menos espacio que las turbinas tradicionales, por lo que se pueden instalar varios turbogeneradores en un mismo emplazamiento. La instalación puede ser horizontal o vertical, cuando no existe suficiente espacio. Se puede colocar en distintos emplazamientos al original, siempre que las condiciones sean parecidas. Rentabilidad económica LCOE: 2,7-3,9 cents /kwh (300kW-10kW) Pay back: 4-6 años Debido a los reducidos costes del turbogenerador y al alto coeficiente de disponibilidad (98%), los costes de la energía producida son muy bajos, siendo el LCOE: 2,7-3,9 cents /kwh (300kW-10kW) (Referencia NREL). La energía generada se puede vender a la red o utilizar en las instalaciones. Otras El turbogenerador presenta ventajas adicionales frente a las turbinas convencionales para su instalación en cualquier lugar donde exista una reducción de presión: En la llegada de agua con presión a los depósitos. En las salidas de las presas para mantener el caudal ecológico. En las centrales hidroeléctricas cuando se llegue al caudal mínimo que no se pueda turbinar.

6 ASPECTOS ECONÓMICOS Para determinar los costes de generación y rentabilidades, se ha considerado que: El alcance de los trabajos comprende el suministro, instalación y puesta en marcha de: Grupo turbogenerador Cuadro eléctrico de control y potencia Ejecución de by-pass, inluyendo conducciones, piezas especiales y válvulas de regulación y corte. OBRA CIVIL. No se ha considerado ningún tipo de obra civil. A estudiar en cada caso. OBRA ELÉCTRICA. No se ha considerado la infraestructura desde el cuadro suministrado al punto de evacuación ni vertido a la red. A estudiar en cada caso. RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN El LCOE conseguido con nuestros turbogeneradores (2,7-3,9 cents /kwh) está muy por debajo del obtenido mediante generación hidroeléctrica con turbinas convencionales. Potencia Ahorro anual en autoconsumo (1) PAY BACK TIR 25 años (%) (KW) ( ) (años) 10 6.954 6,39 15,19 20 14.422 5,77 17,00 50 36.056 5,76 24,71 75 54.728 5,34 26,36 100 73.829 5,11 27,26 200 156.243 4,10 32,16 300 239.516 3,70 34,83 Precio de la energía: 0,12 /KWh

7 APLICACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Permiten la recuperación de energía en aquellos puntos de la red con exceso de presión, en los que existan válvulas reductoras, así como en puntos de consumo final o de rotura de carga. Su construcción compacta en el interior de la conducción, permite su integración en la red de distribución sin elementos exteriores a la misma, evitando impactos visuales y actos de vandalismo. EN CONDUCCIONES DE ENTRADA A DEPÓSITOS DE RECLORACIÓN TRATAMIENTO CAPTACIÓN EN CONDUCCIONES DE ENTRADA A PLANTAS DE TRATAMIENTO EN PUNTOS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN CON EXCESO DE PRESIÓN CONSUMO ALMACENAMIENTO

8 MODERNIZACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EXPLOTACIÓN DE CAUDAL MEDIOAMBIENTAL Las centrales hidroeléctricas convencionales tienen caudales de diseño sensiblemente superiores a los caudales ecológicos determinados por los Organismos de cuenca hidrográfica. Nuestros turbo generadores permiten aprovechar dichos caudales ecológicos mediante una sencilla instalación en paralelo con los grupos generadores convencionales. Además, son una solución económica para la rehabilitación de antiguas centrales, cuyos equipos se encuentren fuera de servicio o muy deteriorados. 3 hidroeléctrica convencional 1 1 río represado Caudal desembalsado turbo generadores 2 2 3 Caudal ecológico Caudal nominal

9 APLICACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE RIEGO Además de las aplicaciones anteriores, está especialmente indicado para las conducciones de llegada a cabezales de filtrado con exceso de presión. El turbo generador puede alimentar los elementos eléctricos de la estación de filtrado y ceder el exceso de energía generada a la red. DESALACIÓN DE POZOS PARA USO AGRÍCOLA En los casos en que la captación del acuífero salino se encuentre relativamente cerca de un punto de la red con exceso de presión, este puede ser aprovechado para alimentar una instalación de desalación. EMSC ofrece una solución llave en mano que permite aprovechar recursos hídricos de manera eficiente, con una fuente de energía renovable. POZO DE CAPTACIÓN PLANTA DESALADORA RED DE RIEGO Energía eléctrica generada TURBO GENERADOR ΔH Agua para riego

10 INSTALACIÓN EN POZOS El diseño de nuestros turbo generadores permite su alojamiento en el interior de conducciones, así como su montaje en posición vertical. Por este motivo, es una solución única para recuperaciones energéticas de caudales utilizados para llenado de pozos. El turbo generador EMSC puede generar energía limpia a partir de los caudales usados en: Recarga artificial de acuíferos Inyección de agua en pozos petrolíferos Vertido de salmueras en instalaciones alejadas del litoral Energía eléctrica generada ANALIZADOR DE REDES Hz V Agua para recarga de acuífero M Q 1.- TURBOGENERADOR 2.- VÁLVULA REGULADORA 1 2

DATOS DE CONTACTO Madrid Enrique Arias Jerez Móvil: + 34 647 546 156 e-mail: enrique.arias@emsc.es Alicante Daniel Entrellardat Andujar Móvil: +34 669 418 782 e-mail: daniel.entrellardat@emsc.es Ricardo Entrellardat Pastor Móvil: +34 620 988 884 e-mail: ricardo.entrellardat@emsc.es Murcia Pedro Peñas Ballester Móvil: +34 652 88 07 06 e-mail: pedro.penas@emsc.es Francisco Javier Abad Garrido Móvil: +34 660 085 410 e-mail: fjavier.abad@emsc.es EMSC Global Water Solutions, S.L. Marco & Asociados C/ Carpinteros,6 Piso 2 Despacho 35 Parque Empresarial Pinares Llanos 28670 - Villaviciosa de Odón Madrid - España info@emsc.es www.emsc.es V3.01