A pie por la Costa da Morte Cod. TEE066

Documentos relacionados
La Ruta del Mar: Escapada a pie A Mariña (Costa de Lugo) Cod. TEE068

Costa da Morte Panorámica en bicicleta Cod. TEE203

A Santiago por el Camino del Norte Cod. TEE129

Galicia: Camino dos Faros - A Pie por la Costa da Morte Cod. TEE202

Camino del Norte y Villas Marineras Cod. TEE128

Senderismo en Suecia: La Península de Bjäre Cod. TTE514

Castillos y paisajes de ensueño en el Rhin Rheinsteig Cod. TEE310

Camino Portugués en bici: pazos, pousadas y hoteles con encanto Cod. TEE303

El Camino Primitivo de Oviedo a Lugo Cod. TEE133

De León a Santiago en mountain bike Cod. TEE105

Rota Vicentina - Senderismo en Portugal Cod. TEE511

El Camino de Santiago de Burgos a León Cod. TEE111

La Ruta del Mar a pie: Mariña Lucense (Costa de Lugo) Cod. TEE102

El Camino de Santiago en Alojamientos Rurales Cebreiro a Santiago Cod. TEE103

DOÑANA y COSTA del ALGARVE PORTUGUES

Ruta Marítima del Camino de Santiago Cod. TEE072

Camino Francés en Habitaciones de Lujo Cod. TEE101

Ruta del Padre Sarmiento: Camina junto al paisaje de las Rías Baixas Cod. TEE216

O Cebreiro-Santiago sin maletas Cod. TEE112

De Roncesvalles a Santiago en Mountain Bike Cod. TEE118

Fiordo de Oslo: En bicicleta a tu aire Cod. TEE311

Picos de Europa: Valle de Orandi - Mirador de Ordiales - Ruta del Cares Cod. TEE208

Camino de Santiago en grupo con bicicleta desde León Cod. TEE138

El Camino de Santiago en Alojamientos Rurales Cebreiro a Santiago Cod. TEE103

Danubio de Viena a Budapest. Viaje en bicicleta Cod. TEE303

El Camino de Roncesvalles a Logroño Cod. TEE050

Pedaleando en la Toscana: Pisa, Lucca y Florencia Cod. TEE314

El Danubio en bicicleta: Linz-Viena - Variante Paisajística Cod. TEE304

SALTO DEL RIO NERVIÓN

De Roncesvalles a Santiago en Mountain Bike Cod. TEE118

Ruta del Danubio en bici: Linz-Viena - Especial Familias Cod. TEE305

Viaje a pie panorámico en Escocia Cod. TEE308

Ruta del Danubio en bici: Passau-Viena - Especial Familias Cod. TEE302

Camino Portugués por la Costa: A Guarda-Santiago de Compostela Cod. TEE137

El Camino del Norte de Bilbao a Santander - Patrimonio de la Unesco Cod. TEE127

El Camino del Norte de Bilbao a Santander - Patrimonio de la Unesco Cod. TEE127

ARRIBES DEL DUERO (Zamora/Salamanca/Portugal) de mayo 2016 Viaje CULTURAL + NATURALEZA

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

FECHA: DEL 02 AL 05 DE ENERO

Fechas: Del 22 al 24 de Junio Del 28 al 30 de Septiembre

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

El Danubio en bicicleta variante clásica Cod. TEE301

Ruta del Danubio en bici: Linz-Viena - Especial Familias Cod. TEE305

Danubio de Viena a Budapest. Viaje en bicicleta Cod. TEE303

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

laguna san rafael 5 días 4 noches

Ficha viaje. Resumen del viaje

Islandia Accesible PMR

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

El Danubio en bicicleta: Linz-Viena - Variante Paisajística Cod. TEE304

MADAGASCAR 100% KITE 2017

CAMINITO DEL REY (Málaga) VUELTA AL PEÑON DE GIBRALTAR Torcal de Antequera - Mijas pueblo

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

Ficha viaje. Tierra de Contrastes. Circuito de 12 días por Costa Rica visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal, Monte Verde y Guanacaste.

GUADALUPE CON ADOLESCENTES

Tfno: Web: Ficha viaje

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero

04 Abril y 20 de Abril / 5 días / 4 noches. Torres del paine. Zona sur

FIN DE AÑO CON ADOLESCENTES EN EL MONASTERIO DE PIEDRA

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

HUILO HUILO. (2 días 1 noche) P l a n P e r f e c t o!!

torres del paine 5 días 4 noches

COSTA DA MORTE. Terra mortalmente bella y enigmática. Senderismo por el fin del mundo. Finisterre y Camiño dos Faros y Santiago

MODIFICADO DE PROGRAMA

COSTA DA MORTE Finisterre y Camiño dos Faros y Santiago

Ruta del Danubio en bici: Linz-Viena - Especial Familias Cod. TEE305

ASCENSIÓN AL MIDI D OSSAU

SENDA del CARES Lagos de Covadonga Cangas de Onís Arena de Cabrales - P. Nac. Picos de Europa (Asturias)

Danubio de Viena a Budapest. Viaje en bicicleta Cod. TEE303

VISITAR ESPAÑA SENTIR MADRID EN 3 DÍAS Y 2 NOCHES

OTOÑO GASTRONÓMICO EN TURISMO RURAL. María del Carmen Pita Urgoiti Directora de Promoción Turismo de Galicia

desierto florido 3 días 2 noches

CUSCO MÁGICO. (5 días 4 noches) P l a n P e r f e c t o!!

FIN DE SEMANA SINGLES en Adra, Almería

Teruel y Albarracín Pinturas rupestres de Rodeno Molina de Aragón Santuario Virgen de la Hoz

TOLEDO 9 AL 12 FEBRERO 2018

Puente San Isidro: Del 12 al 15 de mayo días/3 noches -

SEMANA SANTA EN CAZORLA CON NIÑOS

Ruta del Danubio en bici: Passau-Viena - Especial Familias Cod. TEE302

CAMINO DE SANTIAGO AGOSTO

TORNEO ZONAL ALICANTE, Pabellón Centro de Tecnificación 29 al 31 de Octubre de Hotel Goya**

HUILO HUILO PUCÓN. 4 días 3 noches ZONA SUR

27 Septiembre - Melbourne y La Gran Carretera de Océano

san pedro de atacama 5 días 4 noches

LA HABANA Y VARADERO 6 o 7 Noches - Salidas Garantizadas Tarifas desde: $ agosto

El embrujo de Granada

NACIMIENTO DEL RIO MUNDO La Suiza Manchega - P. Nac. Tablas de Daimiel - Calar del Mundo

CAMINO de SANTIAGO. Sólo disfruta del Camino... el resto lo hacemos nosotros. Otros caminos: Norte - Portugués Finisterre

LUNA DE MIEL EN BARRANCAS DEL COBRE

Valle del Elqui Isla Damas

Viajes de aventura y trekking por Marruecos

Rapa Nui Rapa Nui Rapa Nui 5 Días / 4 Noches

Ficha viaje. Resumen del viaje

Valle del Elqui Isla Damas

TESOROS MAYAS: CALAKMUL Y BACALAR

Transcripción:

A pie por la Costa da Morte Cod. TEE066 Página 1/7

A pie por la Costa da Morte Cod. TEE066 FICHA DEL VIAJE Tipo de viaje: Individual Actividad: Senderismo Duración: 6 días / 5 noches Vigencia: 01.01.15-31.12.15 Salidas posibles: a diario Dificultad: 2-3 Mín. participantes: 1 Inicio: Fisterra Fin: Laxe Costa da Morte supone una ruta de faros, acantilados y playas de finísima arena encontrando a tu paso pueblos que esconden tesoros gastronómicos. Te imaginas despertarte rodeado del Atlántico en el finisterrae gallego? Dormirás en alojamientos situados junto al paisaje del océano y de estas rías de caprichosas formas. Página 2/7

ITINERARIO Día 1: Fisterra y su cabo. Llegada por cuenta propia a Fisterra. Este día tendrás tiempo para familiarizarte con este pueblo, descubriendo su patrimonio, sus vistas o uno de sus mayores atractivos: su marisco. Esta primera noche la pasarás en el Cabo Fisterra, rodeado del poderoso y sobrecogedor Atlántico. Día 2: De Fisterrra a la Ría de Lires, 17 km. Hoy dejarás el Cabo y caminarás hacia la hermosa ría de Lires, un lugar que pareció huir del turismo convencional. Te acompañará el rugir del Atlántico, repleto de leyendas y naufragios. Hoy seguirás la estela de una variante del Camino, atravesando bosques pegados al mar. El premio de este día es la impresionante playa de Nemiña. Día 3: Lires-Muxía, 17 km. Este día caminarás cerca de la costa, pero a lo largo de un paisaje de contrastes que bien pudiese ser el interior gallego. Ya en el tramo final, alcanzarás el mar en las dunas que te llevan al robusto santuario de A Nosa Señora da Barca en Muxía, enfrentándose al ímpetu del Atlántico. Tras callejear por el pueblo o tapear te llevamos a la villa marinera de Camariñas, conocida por su encaje. Día 4: Cabo Vilán-Camelle, 18 km. Naturaleza 100 % Te dejamos junto al Cabo Vilán, con su desafiante ubicación. Aqui comenzarás tu viaje a pie por un paisaje de rocas de caprichosas formas entre las que aparecen playas de ensueño, leyendas y vistas de ensueño. Tu objetivo hoy es Camelle, donde el alemán Man dejó un curioso museo al aire libre. Te recogemos para llevarte de nuevo al hotel de Camariñas. Día 5: De Camelle a Laxe, 12 km. A la hora deseada te situamos de nuevo en Camelle para que puedas seguir la línea de la costa a través de lagunas y enormes playas como las de Traba y Soesto. En tu camino, rincones únicos para disfrutar de la fauna y flora del lugar. Finalmente desciendes a Laxe, con su playa de arena blanca. En esta villa marinera pasarás la última noche de este interesante viaje. Día 6: Tras amanecer y desayunar en Laxe finaliza este interesante viaje. Página 3/7

ALOJAMIENTOS Dormirás junto al Faro en Fisterra, en un alojamiento familiar en la pequeña ría de Lires; en Camariñas te espera un alojamiento junto al puerto y en Laxe un pequeño hotel junto al mar. Precios 390 por persona en habitación doble Servicios incluidos - 5 noches de alojamiento y desayuno - Traslado de equipaje durante las etapas (Máx. 20 Kg. por persona en un único bulto) - Traslados especificados en el programa - Documentación completa - Cuaderno de Viaje - Asistencia telefónica para emergencias 24 horas - Seguro de viaje - I.V.A. Servicios opcionales - Suplemento individual: consultar - Suplemento 4 picnics durante las etapas (bocadillo, bebida y postre): 36 por persona - Suplemento 5 cenas (incluye bebidas): 114 por persona - Traslados a Fisterra o desde Laxe: consultar - Seguro de cancelación Página 4/7

CÓMO RESERVAR ESTE VIAJE -Online: En la pestaña RESERVA TU VIAJE, rellena los campos y envíanos el formulario -Por teléfono: 00 34 986 565 026 -Email: info@tee-travel.com o reservas@tee-travel.com PASOS A SEGUIR: -Una vez recibida tu solicitud, te contestaremos en un plazo no superior a 24 horas, en días laborables. -Elaboramos tu cotización a medida, según la categoría de alojamientos solicitada y realizamos una pre-reserva para garantizar la disponibilidad del viaje. -Esta pre-reserva se mantendrá durante una semana, ya que para confirmar tu viaje, será necesario el pago de un depósito de 100 por reserva, no reembolsables. -Un mes antes de la fecha de inicio del viaje, debemos haber recibido el importe total de la reserva. Por lo que 35 días antes de la fecha, volveremos a contactar contigo para enviar la factura pro forma, y hacer efectivo el resto del importe de la reserva, descontando los 100 de depósito ya pagados. -Una vez recibido el pago total de la reserva, enviamos por mensajero a la dirección facilitada toda la documentación del viaje. -Y a disfrutar! FORMAS DE PAGO ACEPTADAS: -Transferencia bancaria -Tarjeta de crédito CÓMO LLEGAR En coche: Puedes dejar el coche en Fisterra y recogerlo al final de tu caminata en Laxe.. Ponemos a tu disposición un traslado para que puedas viajar de nuevo a Fisterra al final del programa. También puedes dejarlo en Laxe, viajar a Fisterra el primer día y así ya recogeras tu coche al final del programa en Laxe. En autocar: Desde Santiago o A Coruña tienes buenas combinaciones en bus con Fisterra y Laxe. Contáctanos y te informaremos de los horarios. Disponemos de servicios de transfer privado para que puedas viajar al primer hote de la ruta. Página 5/7

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESTE VIAJE Cómo se realiza este viaje? Vivirás una experiencia inolvidable. Se trata de un viaje que puedes hacer en libertad, a pie y a tu aire, sin tener que cargar con tu equipaje. Te facilitamos toda la documentación necesaria para realizarlo. Bonos para los alojamientos, mapas, planos callejeros, localización de los alojamientos, etiquetas para identificar tu equipaje y también tu cuaderno de viaje, con descripciones de la ruta día a día. Dónde recibo la documentación del viaje? Te la enviamos a tu domicilio por mensajero para que puedas revisarla antes del comienzo del viaje y preparar el Camino. Cuándo puedo realizar este viaje? Podrás comenzar el viaje cualquier día del año pero es recomendable evitar las estaciones frías. Cuál es el perfil del viajero? Este viaje es apto para cualquier persona que tenga una condición física normal, no obstante recomendamos a aquellas personas no acostumbradas a caminar que se entrenen antes de realizar el Camino. Puedo viajar con niños? Este viaje se puede realizar con niños, siempre que éstos estén acostumbrados a caminar. SOBRE CÓMO PREPARAR EL VIAJE Necesito preparación física previa? Este viaje es apto para casi todas las personas que tengan una condición física normal. Sin embargo recomendamos preparar el viaje unos días antes, sobre todo para aquellas personas no muy acostumbradas a caminar. Recomendamos muy encarecidamente llevar calzado con el que te sientas cómodo y con el que ya hayas caminado para evitar ampollas o heridas. Qué necesito para realizar esta ruta? Te recomendamos una pequeña mochila para cada etapa donde has de llevar lo indispensable, debe ser cómoda y ligera. Recomendamos llevar calzado con el que estés acostumbrado a caminar, ropa cómoda, un chubasquero, visera o gorro, crema protectora y gafas de sol. Un bastón también te puede ayudar a caminar de una forma más relajada en muchos momentos. Una cámara de fotos y un cuaderno de notas son también muy recomendables. Conviene comenzar el día con un buen desayuno y siempre hay que llevar un poco de comida, sobre todo frutos secos, fruta o chocolate, y la cantimplora llena. SOBRE EL ITINERARIO Y SUS SERVICIOS Por dónde discurre el trazado? El trazado discurre por caminos rurales y carreteras de poco tránsito. Cómo es el desnivel? Esta ruta no presenta grandes desniveles, pero sí un paisaje ondulado propio de la orografía gallega. Podemos considerar esta ruta como fácil; la única dificultad puede ser la distancia a recorrer, especialmente en los meses más Página 6/7

fríos y calurosos. Es peligrosa la ruta? No presenta peligro alguno. No obstante, se recomienda tener las mismas precauciones que en cualquier otro lugar. Está bien señalizada? La señalización es buena; sin embargo te facilitamos nuestro cuaderno de viaje por si tuvieses cualquier duda en un momento puntual. Cómo es la oferta de servicios? No encontrarás muchas poblaciones intermedias al ser ésta una zona natural con ausencia de poblaciones. Con todo, te encontrarás con pequeños bares durante el trayecto. Cómo son las cenas? Si has reservado con nosotros la cena, éstas tendrán lugar en el propio alojamiento o en restaurantes concertados. Todas ellas incluyen agua y vino en las cenas. Consiste en un menú de tres platos (primero, segundo y postre) El café normalmente no está incluido. En contados casos el menú puede ser degustación, con una variedad de tapas y raciones. Te recomendamos descubrir la cocina de esta zona de Galicia; podrás descubrir en cada lugar las especialidades locales. Cómo son los picnics? Si has reservado con nosotros el picnic, el alojamiento en el que hayas pernoctado te lo facilitará cada mañana. Recomendamos comentes en cada alojamiento la noche anterior el tipo de bocadillo o sándwich que prefieres. El picnic consta normalmente de: bocadillo o sándwich + bebida + postre (barra energética o fruta) Si no he reservado picnic o cena: podrás parar a comer donde quieras en la ruta, existen muchas opciones, asesórate con nuestro cuaderno de viaje y en el alojamiento antes de cada etapa. Para las cenas, una vez llegado al destino, podrás gestionarla tu mismo en función de tus gustos. Asesórate en tu alojamiento. YA EN RUTA A qué hora debo comenzar cada etapa? Recomendamos comenzar la caminata muy temprano (08.30 h). La mayor parte de los alojamientos ofrecen el desayuno temprano. De todas formas, tú puedes fijar tu propio ritmo en función de tus intereses. Normalmente estarás llegando al final de cada etapa después de comer o incluso antes, así podrás disfrutar y relajarte en tu alojamiento y tener tiempo para visitar cada lugar. Cómo funciona el traslado de equipaje? Podrás llevar un único bulto de un máximo de 18 kg, el cual transportaremos entre los distintos alojamientos, mientras caminas. Te proporcionaremos en la documentación del viaje las indicaciones necesarias para saber cómo funciona este servicio. Una vez en ruta, si no puedo seguir caminando? Si no puedes seguir caminando ponte en contacto con nosotros y te enviamos en pocos minutos un coche al lugar en el que te encuentres. Puedo beber en las fuentes que encuentre durante mi ruta? Recomendamos que siempre lleves agua embotellada. Si quieres utilizar el agua de una fuente, asegúrate al 100 % de su potabilidad. Página 7/7