INFORME PARA LA XXX REUNIÓN ANUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

Documentos relacionados
INFORME PARA LA XXIX REUNIÓN ANUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

Informe para la XXVI Reunión Anual del Programa Nacional de Control de la Fiebre Hemorrágica Argentina

COMODORO RIVADAVIA 3 DE FEBRERO

1ª LINEA - DEUDORES DE MATERIAS

Consolato Generale d'italia a Rosario

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Medicina Preventiva División de Zoonosis Rurales

PLAN DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR 2018

Consolato Generale d'italia a Rosario

Hoja1 LISTADO CENTROS DE DOCUMENTACIÓN RÁPIDA DEPARTAMENTO LOCALIDAD TELÉFONO DOMICILIO. Página 1

TRAZA PROVINCIAL SANTA FÉ

Desempeño a nivel territorial según cuartil de vulnerabilidad

TRIBUNALES DE CLASIFICACIÓN DESCENTRALIZADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Parte epidemiologico del MInisterio de Salud de la Nación 08/01/2010

Inicial / preescolar. Superior universitario TOTAL PROVINCIA ,2 58,5 14,7 4,5 9,2 EGB

Población, Superficie y densidad por partido según Sede Laboral

Plazo Inicio Finalización Octubre 2018 Julio Abril 2019 Julio Abril 2019 Julio 2020

Las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Disposición Administrativa N 194/2013

1/4446. RPA Provincia Departamento I Partido IP IPd RPA de Observaciones cálculo

Total Provinciales Municipales. Establec. Establec. Camas. Camas

COLONIAS DE VACACIONES 2016 REGION 1. EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO LOCALIDAD INSTITUCION VARON 2 9 DE JULIO Pozo Borrado ESC.

Informe de Cultivo 23 de febrero de 2018

PRESTACIONES EMERGENCIAS, URGENCIAS RADIO GEOGRAFICO DE COBERTURA (SIN VISITA MEDICA DOMICILIARIA)

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Secretaría de Comunicación Social Dirección General de Publicitaria y Administrativa

FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA:

Actualización de Vacantes

Todos los días, abonando con tarjetas de crédito MasterCard, Visa, y/o Cabal Hasta 9 cuotas sin interés

ADHESIONES NECESARIAS PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS, ABIERTAS, OBLIGATORIAS Y SIMULTANEAS 2017 CANTIDAD DE ELECTORES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2015

Sala Situación de Salud

totales afiliados padron provisorio al

Plan de Infraestructura Escolar 2017

Situación de PAROTIDITIS en la provincia de CÓRDOBA. AÑO 2015

Fuente: Dirección Provincial de Estadística

DECRETO (Bs.As.) 442/2012

SUCURSALES. 12 cuotas sin interés. Todos los días con las tarjetas de crédito Visa, MasterCard y Cabal. San Martín Av. Luján esq.

RED NACIONAL DE SERVICIOS DE FIEBRE HEMORRAGICA ARGENTINA

Listado de Locales que participan de la promoción (actualizado al )

Análisis de situación de la enfermedad Coqueluche Provincia de Santa Fe, año 2011

ANEXO A RESOLUCIÓN ENARGAS N I / 910 PARA GAS NATURAL

Nombre Sucursal. Domicilio Buenos Aires 9 De Julio Nueve De Julio Bme. Mitre 1162 Buenos Aires Adrogué Adrogué

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE

Análisis del censo 2010 Ficha 2: La Plata.

ESTADO ACTUAL. Desde diciembre de 2009 hasta la fecha se confirmó la circulación de virus dengue serotipo 1, 2 y 4 (DEN-1, DEN-2, DEN-4) en Argentina.

AREAS INDUSTRIALES RECONOCIDAS - DICIEMBRE 2012-

Dirección Localidad Provincia. Esteban Adrogue 1173 Adrogue Capital Federal y GBA. Hipólito Yrigoyen Local 166 Adrogue Capital Federal y GBA

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 866 enfermos compatibles con dengue 1.

Sala de Situación. Situación de Coqueluche en Argentina 2012

INFORME BASURALES A CIELO ABIERTO

Ayuda. BECAS Módulo Alumnos PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS CARGA DE SOLICITUDES MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR

Provincia Localidad Dirección Comercio SANTA FE ALDAO LISANDRO DE LA TORRE 537 COBRO EXPRESS SANTA FE AREQUITO TUCUMÁN 1039 COBRO EXPRESS SANTA FE

UNIÓN CÍVICA RADICAL PROVINCIA DE SANTA FE RESULTADO ELECCIONES PROVINCIALES 2013

Local Compañía Provincia Ciudad Dirección Cheeky - Franquicia Portal Salta Shopping

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

1 DE DICIEMBRE DE 2010 OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA DE LA SOCIEDAD CIVIL ADRIANA MARISEL ZAMBRANO

TUTORIAL PARA LA NOTIFICACIÓN DEL EVENTO A TRAVÉS DEL SIVILA

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

LISTADO 2016 INSTITUCIÓN DENOMINACION INICIO FINAL EXAMEN ESTADO OBSERVACIONES

INFRACCIONES - SUGIT - JULIO 2017

al al al al al al

CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN ARGENTINA ING. MARIO J. CAMARERO

EPI Baires BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL. Enero 2016 Año 2/ Número 2

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina SITUACION ACTUAL DEL DENGUE EN ARGENTINA RESUMEN DE GESTION AGOSTO A DICIEMBRE 2009

Partida: lunes 18 de marzo Hora: 14 hs.

Informe semanal al 29 de marzo de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

SMATA LISTADO DE PRESTADORES MEDICOS

11,8% 11,16% 17,83% 9,43% 18,96% 18,6% 8,34% 19,07% 19% 18,51% RESULTADOS PARA DIPUTADOS NACIONALES 17,9% 8,71% 19,67% 16,09% 7,98% 20,25% 17,23%

ACTUALIZACIÓN SEMANAL DE EVENTOS PRIORIZADOS Dengue.

Informe semanal al 24 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Trigo argentino hacia el 2020 Subsecretaría de Agricultura

Mesa Provincial Intersectorial contra la Violencia Familiar

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 759 enfermos compatibles con dengue 1.

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Secretaría de Comunicación Social Dirección General de Publicitaria y Administrativa

Informe semanal al 05 de Octubre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Locales Adheridos de Cheeky, Paula Cahen D'Anvers Niños y Pioppa

Estado de situación de los cultivos Abril de 2016

Demora en la expedición del detalle de deuda con el trámite simple.

Informe semanal al 13 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informa SUPARA NUEVOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA INGRESOS A LA AFIP

HACIA UNA RED SIN FRONTERAS

Local Provincia Ciudad Dirección

Sala Situación de Salud 1. Mortalidad Infantil Departamento San Martín y Provincia de Santa Fe.

Informe semanal al 10 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE SFAI:

NO ACOMPAÑARON BOLETAS:

Vigilancia de Dengue y otros Arbovirus en Argentina 1

SINDROME FEBRIL AGUDO INESPECÍFICO

Informe semanal al 21 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Protocolo: Búsqueda activa de casos sospechosos de Sarampión-Rubéola en la Ciudad De Buenos Aires en el Hospital Italiano de Buenos aires

Red de Autopistas y Rutas Seguras Estaciones de cobro - Etapa I E S T E R O. V. del Totoral. Pilar. C Ó R D O Villa B A. María. Venado Tuerto Rufino

ESC.ESP.EDGARDO MANZITTI NICASIO OROÑO 790

Informe semanal al 1º de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

CONFEDERACIÓN ARGENTINA DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS

Informe semanal al 06 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

KILOMETROS RECORRIDOS

Circular 210/14. NUEVAS BASES y MODIFICACION BASES ING. WHITE Y TANDIL

Informe semanal al 03 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Transcripción:

INFORME PARA LA XXX REUNIÓN ANUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA Rosario, 23 de septiembre de 2016 MINISTERIO DE SALUD Dr. Jorge Daniel Lemus SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS Dr. Eduardo Francisco Munin ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUD DR. CARLOS G. MALBRAN Dr. Carlos Alberto Ubeira INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES VIRALES HUMANAS DR. JULIO I. MAIZTEGUI Dra. Delia Enria 1

ÍNDICE TEMAS Pág. Programa de actividades... 4 Casos de FHA por Centro de Notificación. Año 2015 (Tabla 1)... 5 Casos de FHA según posible lugar de contagio. Año 2015 (Tabla 2)... 6 Evolución de los casos notificados con diagnóstico clínico de FHA. Año 2015 (Tabla 3)... 8 Casos de FHA según género y edad. Año 2015 (Tabla 4)... 9 Casos de FHA según posible lugar de contagio. Año 2015 (Figura 1)... 10 Distribución de dosis de vacuna a las provincias. (Tabla 5)... 11 Mapa centros de stock vacuna Candid #1. Año 2016 (Figura 2)... 12 Vigilancia de Calomys musculinus, reservorio natural del virus JUNIN. Año 2016... 13 Reseña histórica creación del banco de plasma de convaleciente de FHA... 14 3

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 09.00 a 09.30 Apertura. Autoridades nacionales: Ministerio de Salud de la Nación, ANLIS, INEVH. Autoridades provinciales: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Salud de CABA, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago del Estero. Autoridades municipales. 09.30 a 11.45 Epidemiología y Ecología de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Coordinadores: Dr. Raúl Forlenza y Dr. Jorge Bolpe. 09.30 a 10.15 Informe epidemiológico integrado del brote epidémico de 2015 y de los casos registrados en el presente año. Dra. Anabel Sinchi. 10.15 a 10.45 Vigilancia de Calomys musculinus, reservorio del virus Junin. Dra. Gladys Calderón y Dra. María Laura Martin. 10.45 a 11.00 Pausa. 11.00 a 11.45 Análisis y discusión de los aspectos clínicos y epidemiológicos del Programa Nacional de Control de FHA: Dra. María Frías Cespedes (Pcia. Córdoba), Dr. Iván Insua (Pcia. Buenos Aires), Dra. Sandra Brazza (Pcia. Santa Fe), Dra. Ana Bertone (Pcia. La Pampa), Lic. Julián Antman (CABA), Dra. Florencia Coronel (Pcia. Santiago del Estero), Dra. Teresa Varela (SIVILA) y Dra. Anabel Sinchi (INEVH). 11.45 a 12.30 Tratamiento de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Historia y situación actual del Banco de plasma del Hospital Provincial de Rosario. Dra. Yolanda Hartmann. 12.30 a 14.00 Almuerzo 14.00 a 15.30 Prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina: vacunación con Candid #1 y ESAVI. Coordinadoras: Dra. Andrea Uboldi y Dra. Ana Briggiler. Dra. Andrea Uboldi (Pcia. Santa Fe), Sra. Hilda Demaestri y Dr. Jorge Bolpe (Pcia. Buenos Aires), Dra. María Frías Cespedes (Pcia. Córdoba), Dra. Ana Bertone (Pcia. La Pampa), Dra. Liliana Cusmano (CABA), Dra. Florencia Coronel (Pcia. Santiago del Estero). 15.30 a 16.00 Discusión de las acciones a realizar durante el período 2016-2017. Conclusiones y cierre. Coordinadores: Dra. Ana Briggiler (INEVH), Dra. María Frías Cespedes (Pcia. Córdoba), Dr. Iván Insua y Dr. Jorge Bolpe (Pcia. Buenos Aires), Dra. Andrea Uboldi (Pcia. Santa Fe), Dra. Ana Bertone (Pcia. La Pampa), Dr. Julián Antman (CABA) y Dra. Florencia Coronel (Pcia. Santiago del Estero). Lugar de realización: Auditorio Hospital Carrasco - Avellaneda 1402- Rosario (Pcia. Santa Fe). 4

TABLA 1 CASOS DE FHA POR CENTRO DE NOTIFICACION - AÑO 2015 Provincia Diagnóstico Etiológico (1) Centro Total No Vacunados Vacunados de Casos Curados Notificación Notificados Muertos (3) Curados Muertos C N IE (2) N IE 9 de Julio 3 3 Arrecifes 1 1 Azul 3 1 2 Chacabuco 4 1 2 1 Chivilcoy 2 1 1 Colon 3 2 1 General Rodriguez 1 1 General Villegas 1 1 Junin 8 3 2 3 BUENOS AIRES La Plata 3 1 1 1 Lobos 1 1 Mar del Plata 18 1 14 3 Navarro 9 7 1 1 Necochea 2 1 1 Olavarria 1 1 Pehuajo 1 1 Pergamino 15 1 6 4 3 1 San Antonio de Areco 1 1 San Nicolás 4 1 3 San Pedro 2 1 1 Tandil 1 1 Total Buenos Aires 84 3 17 39 20 4 1 CABA Capital Federal 3 3 Total CABA 3 3 Bell Ville 1 1 Córdoba Capital 1 1 Monte Buey 1 1 CÓRDOBA Rio Cuarto 1 1 Villa María 1 1 San Francisco 1 1 Total Córdoba 6 3 3 ENTRE RÍOS Gualeguaychu 1 1 Total Entre Ríos 1 1 JUJUY Palpala 1 1 San Pedro 1 1 Total Jujuy 2 2 Arroyo Seco 2 2 Cañada de Gómez 2 2 Carcarañá 3 3 Casilda 24 2 12 2 1 5 2 Chabas 3 1 1 1 El Trebol 1 1 Firmat 3 3 Granadero Baigorria 9 8 1 Las Parejas 2 2 SANTA FE Recreo 1 1 Rosario 187 9 9 149 8 1 10 1 San Jorge 3 1 2 San Lorenzo 3 2 1 Santa Fe Capital 2 1 1 Totoras 2 2 Va. Gobernador Gálvez 7 6 1 Venado Tuerto 4 1 3 Vera 1 1 Villa Constitución 3 1 1 1 Total Santa Fe 262 10 14 200 14 2 19 3 TOTAL GENERAL 358 13 34 247 35 2 23 4 (1) Por conversión serológica y/o aislamiento de virus Junin: Confirmado (C); Negativo (N). (2) Ausencia de muestras adecuadas para completar el diagnóstico: Incompletamente Estudiado (IE). (3) Se discriminan en Tabla 3. 5

TABLA 2 Provincia CASOS DE FHA SEGUN POSIBLE LUGAR DE CONTAGIO - AÑO 2015 Lugar de Contagio Total Casos Notificados Notificados menos negativos * Curados 9 de Julio 3 Acevedo 1 Arrecifes 1 Arroyo Dulce 1 Azul 2 1 Baradero 2 1 Campo Salles 1 Chacabuco 1 Chillar 1 Colon 3 Cte. Nicanor 1 General Alvear 1 General Villegas 1 1 Guanaco 1 Junin 1 Lincoln 2 Lobos 2 Mar del Plata 15 BUENOS AIRES Miramar 1 Moquehua 1 Morse 1 Navarro 9 Necochea 1 Norberto de la Riestra 1 Olavarria 1 1 Ortiz Basualdo 1 Pergamino 5 Ramallo 1 Rauch 1 Saladillo 1 San Isidro 1 San Nicolás 1 San Pedro 2 Solis 1 Tandil 1 Villa Canto 1 Pcia. Buenos Aires 9 Total Buenos Aires 80 4 CABA Capital Federal 1 Total CABA 1 Ballesteros 1 Los Surgentes 1 1 CÓRDOBA Noetinger 1 Río Cuarto 1 Pcia. Córdoba 1 Total Córdoba 5 1 ENTRE RÍOS Ibicuy 1 Victoria 3 Total Entre Ríos 4 JUJUY Rodeitos 1 Total Jujuy 1 Muertos 6

TABLA 2 (Continuación) Provincia Lugar de Contagio Total Casos Notificados Notificados menos negativos * Curados Muertos Albarellos 1 Álvarez 1 Alvear 1 Ángel Gallardo 1 Armstrong 1 1 Arroyo Seco 4 2 1 Bigand 3 Cañada de Gómez 2 Cañada Rosquin 2 1 Capitán Bermudez 2 Carcarañá 8 1 Casilda 9 Chabas 7 Coronel Arnold 1 1 Elortondo 1 1 Firmat 3 1 Fray Luis Beltran 1 Funes 3 General Lagos 2 Godoy 1 Granadero Baigorria 4 SANTA FE Las Parejas 4 2 Los Molinos 2 1 Luis Palacios 1 Maciel 1 Melincué 1 Monje 1 Pavón Arriba 1 Pérez 14 5 1 Piamonte 1 1 Pueblo Esther 2 Puerto Gral. San 2 Reconquista 1 Roldán 2 Rosario 91 19 2 San Jorge 1 San Lorenzo 2 Sanford 1 Santa Fe 1 Sastre 1 Tartagal 1 Timbues 1 Tortugas 1 Totoras 3 Villa Gdor. Gálvez 9 2 Venado Tuerto 3 1 Vera 1 Villa Constitucion 3 Villada 1 Zavalla 1 1 Dto. Gral. López 1 Dto. Rosario 2 Pcia. Santa Fe 11 1 Total Santa Fe 226 41 4 SANTIAGO DEL ESTERO Chilca Juliana 1 Total Stgo. del Estero 1 Sin determinar Provincia 40 2 Total General 358 48 4 (*) Se considera el total de casos notificados menos los negativos por serología y los casos clínicamente no compatibles, con clínica dudosa o sin información, entendiendo que esta cifra es la que mejor refleja el número real de casos. 7

TABLA 3 (1) Caso Confirmado. (2) Caso Descartado por Otro Diagnóstico. (3) Caso Sospechoso No Conclusivo con Clínica Compatible. (4) Caso Sospechoso No Conclusivo. EVOLUCION DE LOS CASOS NOTIFICADOS CON DIAGNOSTICO CLINICO DE FHA - AÑO 2015 Provincia Centro de Total Casos Evolución Notificación Notificados Curados Muertos 9 de Julio 3 3 Arrecifes 1 1 (4) Azul 3 3 Chacabuco 4 3 1 (2) Chivilcoy 2 2 Colon 3 3 General Rodriguez 1 1 (4) General Villegas 1 1 Junin 8 5 3 (4) La Plata 3 2 1 (2) BUENOS AIRES Lobos 1 1 (4) Mar del Plata 18 15 3 (4) Navarro 9 8 1 (4) Necochea 2 1 1 (4) Olavarria 1 1 Pehuajo 1 1 Pergamino 15 12 3 (2)(2)(4) San Antonio de Areco 1 1 (2) San Nicolás 4 1 3 (4) San Pedro 2 1 1 (4) Tandil 1 1 Total Buenos Aires 84 63 21 CABA Capital Federal 3 3 Total CABA 3 3 Bell Ville 1 1 Córdoba Capital 1 1 CÓRDOBA Monte Buey 1 1 Río Cuarto 1 1 Villa María 1 1 San Francisco 1 1 Total Córdoba 6 6 ENTRE RÍOS Gualeguaychu 1 1 (4) Total Entre Ríos 1 1 JUJUY Palpala 1 1 San Pedro 1 1 Total Jujuy 2 2 Arroyo Seco 2 2 (3)(4) Cañada de Gómez 2 2 Carcarañá 3 3 Casilda 24 20 4 (2)(2)(4)(4) Chabas 3 3 El Trebol 1 1 Firmat 3 3 Granadero Baigorria 9 8 1 (4) Las Parejas 2 2 SANTA FE Recreo 1 1 Rosario 187 178 9 (1)(1)(2)(2)(3)(4)(4)(4)(4) San Jorge 3 3 San Lorenzo 3 3 Santa Fe Capital 2 1 1 (4) Totoras 2 2 Va. Gobernador Gálvez 7 7 Venado Tuerto 4 4 Vera 1 1 Villa Constitución 3 3 Total Santa Fe 262 245 17 Total General 358 319 39 8

TABLA 4 CASOS DE FHA SEGUN GENERO Y EDAD (*) AÑO 2015 EDAD MUJERES HOMBRES TOTAL Menores de 15 0 1 1 15-24 2 6 8 25-34 4 8 12 35-44 7 11 18 45-54 4 1 5 55-64 0 6 6 Más de 65 2 0 2 TOTAL 19 33 52 (*) Se considera el total de casos notificados menos los negativos por serología y los casos clínicamente no compatibles, con clínica dudosa o sin información. 9

FIGURA 1 CASOS DE FHA SEGÚN POSIBLE LUGAR DE CONTAGIO AÑO 2015 Casos confirmados 2015 (15) Provincia de Buenos Aires: Azul (1), Baradero (1), Olavarria (1). Provincia de Santa Fe: Arroyo Seco (2), Coronel Arnold (1), Elortondo (1), Las Parejas (1), Pérez (3), Piamonte (1), Rosario (3). Casos probables 2015 (11) Provincia de Santa Fe: Firmat (1), Las Parejas (1), Pérez (2), Rosario (6), Zavalla (1). 10

TABLA 5 DISTRIBUCION DE DOSIS DE VACUNA A LAS PROVINCIAS 2007-2015 (31/08/2015) Año Buenos Aires Santa Fe Córdoba La Pampa CABA Santiago del Estero TOTAL 2007 1.310 16.550 27.000 - - - 44.860 2008 10.510 5.680 8.500 5.000 - - 29.690 2009 3.320 8.040 6.600 800 - - 18.760 2010 760 9.250 11.560 - - - 21.570 2011 6.570 8.000 19.800 5.000 240-39.610 2012 4.970 37.720 24.420 - - - 67.110 2013 31.880 81.180 11.880 3.300 3.960-132.200 2014 35.660 110.880 11.220 1.980-19.800 179.540 2015 10.180 100.320 11.880 3.400 - - 125.780 2016 7.920 45.540 9.240 3.300 - - 66.000 TOTAL 113.080 423.160 142.100 22.780 4.200 19.800 725.120 11

FIGURA 2 MAPA CENTROS DE STOCK VACUNA CANDID #1-2016 12

VIGILANCIA DE CALOMYS MUSCULINUS, RESERVORIO NATURAL DEL VIRUS JUNIN AÑO 2016 Gladys Calderón y María Laura Martin Durante el otoño de 2016 se realizaron capturas de microroedores dentro del área endémica de la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y fuera de la misma, en la provincia de Entre Ríos. Dentro del área endémica, en el mes de abril 2016 se realizó una nueva captura de roedores en relación a un caso confirmado de FHA registrado en 2013 en la localidad de Chapadmalal, partido General Pueyrredón (Pcia. de Buenos Aires); además, se realizaron dos muestreos en la localidad de Chucul, departamento Río Cuarto (Pcia. de Córdoba) en el marco de un proyecto de investigación colaborativo con la UNRC. En el área no endémica, se realizaron capturas en la provincia de Entre Ríos, específicamente en la localidad de Nogoyá, departamento Nogoyá, con el objetivo de evaluar la presencia de Calomys musculinus como indicador potencial de riesgo de la FHA. Los muestreos se realizaron con trampas de captura viva tipo Sherman colocadas en ambientes rurales. Los animales capturados fueron anestesiados previo a su procesamiento para la identificación biométrica de la especie y para la obtención de muestras para estudios serológicos y moleculares. Todas las muestras de sangre fueron estudiadas por la técnica de ELISA para la detección de anticuerpos anti-virus JUNIN. La identificación de especie en el laboratorio mediante métodos moleculares, a través de la amplificación del gen del cit b, se realizó en todos los roedores pertenecientes al género Calomys de la localidad de Nogoyá. Se estudiaron además individuos colectados en muestreos previos realizados para estudios de Hantavirus en las localidades de Los Conquistadores y Victoria (Pcia. Entre Ríos). En Chapadmalal se capturaron un total de 84 roedores y se obtuvieron 74 muestras de sangre. En Chucul se capturaron en los dos muestreos 174 roedores y se obtuvieron 161 muestras de sangre. En Nogoyá se capturaron un total de 106 roedores, de los cuales se obtuvieron 98 muestras de sangre. El análisis de los indicadores de riesgo en base a los parámetros ecológicos Abundancia Relativa y Éxito de Trampeo de C. musculinus mostró valores indicativos de alarma y riesgo, respectivamente, para la localidad de Chapadmalal; en Chucul, indicaron situación de riesgo y alarma dependiendo del momento del muestreo; en el área no endémica, los valores obtenidos no fueron indicativos de riesgo potencial. Dentro del área endémica sólo se evidenció circulación de virus JUNIN en la localidad de Chucul, donde se obtuvo una seroprevalencia de infección en C. musculinus del 8.1%. Los resultados de amplificación del gen cit b de los roedores estudiados de Entre Ríos, determinaron la presencia de las especies C. callidus y C. laucha, no evidenciando la presencia de C. musculinus en las localidades estudiadas. 13

RESEÑA HISTORICA CREACION DEL BANCO DE PLASMA DE CONVALECIENTE DE FHA SERVICIO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO La Provincia de Santa Fe es una de las cuatro provincias de Argentina que presenta casos de Fiebre Hemorrágica Argentina, conjuntamente con Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Históricamente se producen anualmente el 80 % de los casos del país, involucrando los departamentos de Caseros, Constitución, General López, Iriondo, Rosario y San Lorenzo. Desde 1991, merced a la incorporación de la vacuna Candid 1, se produjo un brusco y continuado descenso del número de casos, manteniéndose relativamente estable hasta el presente. Hasta el 1998 se realizaba en el ámbito de la Zona de Salud VIII (hoy Nodo Rosario), solamente el diagnóstico clínico de FHA y derivación del paciente para su internación y tratamiento al Instituto Dr. Julio I. Maiztegui de Pergamino. A mediados de dicho año, desde el nivel provincial de Santa Fe, se decide la formación de un equipo de trabajo en la Zona de Salud VIII para elaborar la planificación tendiente a descentralizar las actividades de control de la FHA. La principal estrategia definida para el control fue la atención oportuna y correcta de los casos en los establecimientos de salud de la jurisdicción de la Zona VIII, que incluía: Identificación precoz de los casos. Aplicación del plasma inmune. Estudios epidemiológicos. Paralelamente con el desarrollo de la red asistencial, se designó un único banco de plasma inmune en el Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Provincial de Rosario. Su objetivo fue proveer de tratamientos a todas las instituciones de salud pertenecientes a las tres áreas de la región sur de la provincia de Santa Fe. En dicho servicio se inició la extracción, fraccionamiento y estudios inmunoserológicos e inmunohematológicos del plasma inmune a utilizar. Dado que la mayoría de los donantes residen en localidades del sur de la provincia de Santa Fe, se generó un centro de extracción en el SAMCO de Máximo Paz. Esto permitió efectuar campañas anuales de donación con el fin de favorecer el acceso a los donantes y colaborar con el Banco de Plasma Provincial en la formación de un stock suficiente para satisfacer la demanda anual. En abril de 1999 se realizó la p mera campaña de donación con una duración de 15 días, obteniéndose 111 unidades de plasma superando la expectativa inicial. Hasta el año 2015 se han extraído más de 2000 unidades de plasma inmune, stock suficiente para cubrir los requerimientos. Nuestro lema de sensibilización de la población es Si tuviste FHA y te curaste vos tenés el remedio para que otro se cure. Doná plasma! 14

COLABORARON EN LA REDACCIÓN DE ESTE INFORME Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui Dra. D. Enria INEVH Dra. A. M. Briggiler INEVH Dra. A. Sinchi INEVH Dra. S. Levis INEVH Dr. J. Garcia INEVH Bq. J. Brignone INEVH Lic. C. Sen INEVH Dra. G. Calderon INEVH Dra. M. L. Martin INEVH Dra. A. M. Ambrosio INEVH Dra. C. Saavedra INEVH Dra. L. Riera INEVH Sr. D. Bonanno INEVH Pcia. Buenos Aires Dr. I. Insua Dir. Provincial de Epidemiología y de Información Sistematizada Dra. H. Demaestri Resp. de Inmunizaciones Dr. J. Bolpe Dto. Zoonosis de Azul CABA Dr. J. Antman Gerente Operativo de Epidemiologia Dra. L. Cusmano Jefa Inmunizaciones Hosp. Muñiz Pcia. Córdoba Dra. M. Frias Cespedes Jefa Área de Epidemiología Dr. G. W. Gómez Hosp. Pasteur de Villa María Sr. F. Forneris Hosp. Pasteur de Villa María Pcia. Santa Fe Dra. A. Uboldi Dir. Promoción y Prevención para la Salud Dr. J. Befani Dir. Programa Provincial de Epidemiología Dra. S. Brazza Epidemiologia Zona Sur Dra. Y. Hartman Hosp. Provincial de Rosario Dr. E. Anchart CEMAR Rosario Dra. P. Flaherty CEMAR Rosario Dr. S. Lejona CEMAR Rosario Pcia. La Pampa Dra. A. Bertone Dir. Epidemiología y Programa de Inmunizaciones Pcia. Santiago del Estero Dra. F. Coronel Resp. Programa Ampliado de Inmunizaciones 15

Material editado e impreso en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui Septiembre 2016 16