Novedades. Actividades realizadas PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL. Contenido:

Documentos relacionados
Novedades. Actividades PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL. Contenido:

PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL

PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL.

Red Nacional de Rutas de Aviturismo

Curso Taller Básico Regional de Guardaparques. Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural U.S. Fish and Wildlife Service

Ruta de Aviturismo de los Andes Centrales

Moravia, 50 m Este, 500 m Norte y 150 m Oeste de Plaza Lincoln.

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

Parque Ecológico Jaguaroundi

COMPAÑEROS EN VUELO MESOAMÉRICA

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

Conservación de la Biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

Ministerio del Ambiente

e inventario de recursos de educación marina de España, con el fin de unir a la comunidad de educadores marinos, acercar el conocimiento del mar al

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

Rendición de Cuentas Ministerio del Ambiente Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

Servicio Nacional de Áreas Naturales Proteaidas oor el Estado. "Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Cañar

Paisaje Marino del Pacífico Tropical Oriental:

FIESTA DE LA MÚSICA 2018 CUENCA 22 y 23 de junio de 2018

CONTRATACIÓN ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL SUMACO NAPO GALERAS

Taller de NaturaLista

ORIENTACION REPRESENTANTES DE SALONES DE CLASE ESCUELA PRIMARIA REED. Katie Balagia PTA Coordinadora Representantes de Salón

Resumen del Taller de Herramientas para la Conservación del. Estero Santa Cruz

CMS una plataforma de cooperacion

MINISTERIO DEL AMBIENTE

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

Define: CONSERVACIÓN; VEGETACIÓN ZONAL: Los parques, reservas, monumentos naturales y cualquier otra superficie parquizada con dos (2) hectáreas de

Qué es el Plan de Acción Climático?

Segundas Jornadas Rioplatenses de Flora Nativa, diálogos, integración y tendencias

INFORME: ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL. Certificación Ambiental Municipal Nivel Básico Ilustre Municipalidad de Chile Chico

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES

En Terreno. Boletín divulgativo de WCS Colombia - Abril de No. 3. Apoyado por

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

Ministerio del Ambiente

Realizado y Editado por: Lic. Edgar Castañeda Mendoza (Dir. Proy. Co-manejo Chocoyero) Campamentos ecológicos: Toda una aventura

Conclusiones. Con respecto a las herramientas para el desarrollo del Turismo Sostenible

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

ALIANZA MUNICIPAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL MUNICIPIO CHACAO

Conservación y Monitoreo de Manatí (Trichechus Manatus) en el Área de Uso Múltiple Río Sarstún AUMRS-

Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos.

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

Ministerio del Ambiente

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental Sostenibilidad Local 17 de junio de 2010 Mollina, Málaga

MEMORIA TALLER PARA LA PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN EN LA MESA DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PROVINCIA DE NAPO. EJE 1 EDUCACIÓN AMBIENTAL

Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE MORONA SANTIAGO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Cómo llegamos más lejos?

BIENVENIDOS CHARLA. Buenas Prácticas para un Turismo Sostenible. Cluster de Turismo Sostenible

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

CONVOCATORIA ANUAL DE SPONSORS

III CONVOCATORIA 2018 IX PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS PNSD

TALLER DE INTEGRACION DE PROPUESTAS DE USO PÚBLICO PARA LA RESERVA NATURAL ESTRICTA QUEBRADA DE LAS HIGUERITAS JUEVES 27 DE MAYO - Lujan, San Luis-

Red de Técnicos en Turismo del Corredor Marino del Pacífico Oriental OBJETIVO GENERAL

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

PROYECTO EDUCATIVO TIEMPO DE RECICLAR, REUSAR Y REDUCIR EN DEFENSA DE USTED Y SU AMBIENTE

mitigación compensación ecoeficiencia

SISTEMA DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

La Asociación Amigos del Parque Marino de Roatán (RMP) es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro fundada en el año 2005.

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS UNDAV - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES

Educación, comunicación ambiental y trabajo comunitario. Después de 15 años Qué?...

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Pride. Una Introdución. Oswaldo Contreras

Dirección Provincial de Morona Santiago

% (USD % (USD

Elaboración de herramientas de aprendizaje para el manejo integrado de suelos en el cultivo de papa bajo el enfoque de gestión de

Designación internacional Ramsar: solicitud de designación para el corredor transversal costero Bacalar- Bahía de Chetumal

Reporte de Sustentabilidad BirdsChile 2016

Sistemas de información ambiental en un espacio natural protegido

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE MEXICO INEM

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO)

CONTRATACIÓN ADMNISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL LLANGANATES

Acción educativa por el Medio Ambiente y la vida. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Dirección de Educación Ambiental

CReCER Taller de NIIF para las PYMES

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

COMUNICACIÓN SOBRE PROGRESO (COP)

Fondo de educación y defensa de los derechos de los discapacitados

por Oaxaca de Juárez 10 al 20 de Diciembre 2017 la Calera

I CONVOCATORIA 2018 I PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS ZONA RESERVADA SIERRA DEL DIVISOR

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Empezando por el nivel más simple, un organismo es cualquier forma de vida. Un organismo que se asemeja entre si en apariencia, comportamiento, genes

Gestión de Especies Protegidas Alfonso San Miguel Ayanz

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO TULÍAN

Dirección Provincial de Napo

Taller internacional Las Funciones ambientales de los bosques y su rol en la reducción de la pobreza

4ta Convocatoria. Programa de Guardaparques Voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas

Guía de usuario. Primera plataforma de selección de personal y recursos humanos en habla hispana especializada en:

Transcripción:

Mayo 2011 N#8 PROYECTO DE CONSERVACION DEL RIO BIGAL Contenido: Novedades 1 Actividades realizadas 1 Actividades realizadas 2 Participación a eventos 3 El rinconcito bio-lógico 4 Contacto e enlaces 5 Gracias 5 Nuestras Alianzas 5 Novedades La Fundación francesa Insolites Bâtisseurs, reunió fondos necesarios para ayudar Proyectos de Conservación de los recursos naturales en varios países del mundo. Tuvimos el Privilegio de recibir una donación de 2000 euros de dicha Fundación para colaborar con el Proyecto de vigilancia de la Reserva Biológica del Rio Bigal permitiendo contar con la apoyo de 2 guardabosques locales en control, vigilancia y mantenimiento de la Reserva Biológica del Rio Bigal (RBRB) para el año 2011. Actividades realizadas Expedición Mariposas del 20 al 26 de abril del 2011, RBRB. Objetivo: Identificar nuevas especies de lepidopteros en la RBRB. Actividades: Tomar fotos de mariposas. Identificar las especies. Registrar las nuevas especies en la base de datos de la RBRB. Resultado: 50 nuevas especies para un total de 500 especies de mariposas registradas ahora en la RBRB. Agradecemos a Kim Garwood, Kristine Wallstrom, y Bill Berthet por su visita y ayuda. Realmente hemos disfrutado compartir esa experiencia con ellos. 1

Actividades realizadas Talleres sobre uso y confección de inodoros secos. 18 de febrero del 2011 comunidad San Jose de Payamino 4 y 11 de marzo del 2011 comunidad 8 de Diciembre. Objetivo: Concientizar a los miembros de las comunidades sobre los beneficios y usos de inodoros secos. Ayudar a reducir los desechos, crear un ambiente de vida más sano reduciendo los nichos de enfermedades, y evitando la contaminación de los suelos y de las fuentes de agua. Construir unos inodoros secos para las comunidades. Aprender como se produce abono orgánico. Voluntariado del 13 de marzo al 13 de abril del 2011. Tuvimos el gusto de recibir al voluntario Remon Saaltink, de Holanda, estudiante en biología y amante de la naturaleza. Remon nos ayudo con el monitoreo de anfibios, reptiles y mariposas, además de realizar un pequeño video para difundir los programas de voluntariado existente en la Reserva Biológica del Rio Bigal. Míralo en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=umaniznsgt0 Inventario de mariposas en San José de Payamino del 15 al 20 de Febrero del 2011 (T. García, T. Giroir, R. Saaltink) Objetivos: Establecer un primer inventario de las especies de lepidópteros presentes en la zona - 146 especies registradas Tomar fotos de cada especie Registrar las especies en la base de datos de la comunidad Crear un PDF como guía de especies (en proceso) Colaborar con la Comunidad de San José de Payamino en el desarrollo de su estación científica y actividades de turismo comunitario. 2

Participación a eventos Curso Capacitación de Capacitadores Del 14 al 24 de Marzo 2011 Rio Verde Universidad Estatal de Colorado / WWF-EFN / Fundación Moore Objetivo general: Preparar los participantes para que puedan desempeñar los roles de organizador e instructor de eventos de capacitación. Objetivos específicos: Organizar e implementar eventos eficaces de capacitación para guardaparques y otro personal de áreas protegidas. Desempeñar el rol de instructor efectivo en temas de su competencia. Manejar la realización con todos sus componentes de un curso de capacitación. Diseñar y realizar presentaciones efectivas. Reunión del Grupo de Apoyo Local (GAL) y talleres de capacitación sobre Aves : Objetivo general: Conservar el hábitat invernal de la Reinita Cerúlea en Ecuador trabajando con Grupos de Apoyo Local. Actividades de Reuniones GAL: Preparación de actividades e exposiciones para las fiestas de Loreto al final de mayo. Actividades de talleres de capacitación: Conocimientos básicos sobre aves para formar futuros guías ornitológicos conformados por miembros de comunidades en la zona de amortiguamiento sur del Parque Nacional Sumaco. Educación Ambiental: Talleres en la escuela de la comunidad de San José de Payamino, reflexionando y trabajando con los niños sobre el tema Dejemos una huella positiva sobre el Medio Ambiente. 3

El rinconcito Biológico Orden Lepidoptera Familia Riodinidae Marcas metálicas Los Riodinidae (o metalmarks ) son una familia de mariposas muy interesante y muy llamativa. El nombre común "metalmarks" se refiere a los diminutas manchas de aspecto metálico encontradas usualmente en sus alas. La mayor parte de las especies se perchan debajo de la hojas de las plantas con las alas abiertas y totalmente planas. Existen aproximadamente 1300 especies de Riodinidae en el mundo. La mayoría de estas 1300 especies tienen una distribución neo tropical, pero también varias especies se encuentran a menudo en el Viejo Mundo. Hasta ahora se han encontrado mas de 80 especies de Riodinidae en la Reserva Biológica del Rio Bigal. Al igual que las mariposas de la familia Lycaenidae (conocidos en ingles como hairstreaks ), los machos de la familia Riodinidae tienen las patas anteriores reducidas y atrofiadas, mientras que las hembras las tienen de tamaño normal y totalmente funcionales. En los machos, estas patas tienen una forma única al nivel del primer segmento, o coxa, el cual, en vez de unirse de manera tradicional, se extiende mas allá de la articulación con el segundo segmento de la misma pata. La familia Riodinidae es actualmente consideralda como una familia independiente dentro de la superfamilia Papilionoidea; sin embargo, en el pasado se suponía que las especies actualmente agrupadas dentro de los Riodinidae eran parte de la subfamilia Riodininae dentro de la familia Lycaenidae. Mas antiguamente, se consideraban como parte de la familia Erycinidae, ahora desaparecida, cuyas especies se dividían entre esta familia y la subfamilia Libytheinae. La familia Riodinidae se divide en tres subfamilias: - Euselasiinae, con géneros múltiples - Nemeobiinae, a veces considerada como una tribu, Nemeobiini. - Riodininae, la cual contiene una docena de géneros bien definidos. 4

MIEMBROS: Avenida Rafael Andrede s/n 311 y Clotario Vargas Loreto - Ecuador Cel (porta): (00-593) -(0) 89-306-988 (movi) : (00 593) -(0) 87-105-383 E-mail: sumacmuyu@gmail.com Estamos en la Web! http://reservadelriobigal.googlepages.com Puede unirse a nuestra causa como miembro institucional o benefactor, contáctenos. sumacmuyu@gmail.com Cerca de 1600 fotos de especies de la Reserva se pueden ver en Flickr.com. Visite el siguiente enlace y apoya al PCRB: http://www.flickr.com/photos/bigal_river_conservation_project_ecuador/sets/ Gracias Agradecemos a las siguientes organizaciones para su generosidad y apoyo: Nuestras Alianzas Fundación Gustavo Orces 5