Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Luis Antonio González Jasso Luis Humberto Maciel Pérez Mario Primitivo Narváez Mendoza

Documentos relacionados
Pronóstico de Lluvia y Heladas

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto-Octubre 2018)

Pronóstico Climático Lluvia y Heladas en la República Mexicana

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana

Miguel Angel González González Arturo r Corrales Suastegui Luis Antonio González Jasso Luis Humberto Maciel Pérez Mario Primitivo Narváez Mendoza

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Septiembre-Noviembre 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Diciembre 2017-Febrero 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Agosto Octubre 2016)

Pronóstico Climático de Lluvias para la República Mexicana (Mayo-Junio-Julio 2016)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana. (Abril Junio 2016)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Septiembre Noviembre 2016)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana. (Abril Junio 2016)

Pronóstico Climático de Lluvias para la República Mexicana (Mayo-Junio-Julio 2016)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Noviembre 2017-Enero 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Noviembre 2017-Enero 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Enero-Marzo 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Octubre Diciembre 2016)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Enero Marzo 2017)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Febrero-Abril 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Marzo-Mayo 2018)

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana. (Noviembre 2016 Enero 2017)

Pronóstico Climático de Lluvia para la República Mexicana (Octubre-Diciembre 2017)

Pronóstico Nacional de Lluvia para Marzo, Abril y Mayo y Heladas en Marzo

Pronóstico Nacional de Lluvia y Heladas (Enero - Marzo 2012)

Pronóstico Nacional de Lluvia y Heladas (Febrero - Abril 2012)

PRONÓSTICO DE LLUVIAS. Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos Tecnología de excelencia para la toma de decisiones en el campo...

-Servicio Meteorológico Nacional

XXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana y IV Encuentro de Servicios Climáticos.

INDICE. Antecedentes... Condiciones Oceánico-Atmosféricas Esperadas (El Niño) 1. Pronóstico Nacional de Lluvia por Mes.. 3

PRONÓSTICO PRIMAVERA-VERANO 2008

PRONOSTICO DE PRECIPITACIÓN SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012

CONTENIDO I. ANTECEDENTES. 3 II. PRONÓSTICO NACIONAL DE LLUVIAS POR MES 5 JUNIO... 5 JULIO... 6 AGOSTO... 7 SEPTIEMBRE... 8 III. CONSIDERACIONES..

Consenso de predicciones climáticas para México. Invierno

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Junio 2017

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Octubre 2017

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Mayo 2017

XXIII FORO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 29 y 30 de Octubre de 2012

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 2 a Sesión Ordinaria del CMDRS

CMADRS-Comisión de Prevención de Desastres

XXVII FORO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA EN LA REPÚBLICA MEXICANA III ENCUENTRO DE SERVICIOS CLIMÁTICOS

Pronóstico Climático. Otoño-Invierno

PERSPECTIVA ESTACIONAL PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES Servicio Meteorológico Nacional

CONCLUSIONES DEL XVI FORO NACIONAL DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Julio 2017

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Agosto 2017

Guatemala, 05 de enero del 2017

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Consenso de predicciones climáticas para México. Verano 2007

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Septiembre 2017

Boletín Mensual Agroclimático Nacional. Noviembre 2017

Instituto Meteorológico Nacional

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Perspectivas Climáticas para Paraguay

XXV FORO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA EN LA REPÚBLICA MEXICANA AGUASCALIENTES, AGS. MÉXICO 12, 13 Y 14 de Noviembre de 2013

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Agosto 2016

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Octubre 2016

Boletín Climático No Perspectiva Climática de Diciembre 2016

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Septiembre 2013)

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Julio 2013)

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Octubre 2013)

Perspectiva del clima para el período de marzo a agosto de El Salvador

CONSENSO DEL PRONOSTICO CLIMATOLOGICO ESTACIONAL

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Septiembre 2016

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Enero 2014)

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

Perspectivas Climáticas para Paraguay

PERSPECTIVA CLIMA MAYO-AGOSTO AÑO 2011

Meteobahia (CERZOS / CONICET)

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

SECRETARIA DE MARINA DIRECCION DE METEOROLOGIA MARITIMA PRONOSTICO INVERNAL DE TEMPERATURA PARA LA REPUBLICA MEXICANA ( )

Perspectiva climática mayo - agosto Viernes, 7 de abril de 2017

INFORME XXVI FORO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA REPÚBLICA MEXICANA Y II ENCUENTRO DE SERVICIOS CLIMÁTICOS EN LA

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Boletín Estacional. Perspectiva climática Diciembre 2017 Marzo 2018

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS ABRIL MAYO JUNIO 2018

Pronóstico climático. Agosto-septiembre-octubre 2012

XXVI Foro de Predicción Climática en la República Mexicana. Ixtapa - Zihuatanejo, Gro. México 6, 7 y 8 de Mayo de 2014 INFORME

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE EL NIÑO, LA NIÑA Y CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

Perspectiva mayo - agosto de abril de 2017

Perspectivas Climáticas para el Otoño/Invierno 2015 sobre Uruguay

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Agosto 2013)

XLII FORO REGIONAL DE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS SEPTIEMBRE 2017 Montevideo Uruguay

TENDENCIA CLIMÁTICA TRIMESTRAL EN ARGENTINA DICIEMBRE ENERO FEBRERO (2017/2018) CERZOS (CONICET)

Pronóstico Mensual ELABORADO POR: S1MOF Leswis Cabeza Durango (Responsable de Meteorología) 2012 FEBRERO

Boletín Climático No Perspectiva Climática de Mayo 2017.

PERSPECTIVAS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES PARA EL PERIODO DE MAYO A JULIO 2014

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Noviembre 2013)

PRONOSTICO DE MEDIANO PLAZO (180 Días) Abr-Sep

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

Actualización perspectiva clima mar-abr. Perspectiva preliminar may-ago

Perspectivas de las condiciones atmosféricas en los próximos meses en la República Mexicana ISAOSA, Guadalajara 29 de abril 2016

Transición de la Niña a condiciones de ENSO neutrales se espera entre abril a junio de 2012.

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES

EL FENÓMENO EL NIÑO OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS) ESTADO ACTUAL: CONDICIONES NEUTRALES PROBABILIDAD DE NIÑO

Transcripción:

Pronóstico Climático de Lluvia y Heladas para la República Mexicana (Octubre Diciembre 2013) Septiembre, 2013 Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Luis Antonio González Jasso Luis Humberto Maciel Pérez Mario Primitivo Narváez Mendoza

Condición histórica de ENOS (El Niño Oscilación Sur) Anomalía estandarizada de temperatura con respect to al promedio histórico ( C ) Temperaturas ligeramente cálidas MESES Temperaturas ligeramente frías Fuente: NOAA, agosto 2013 Desde el invierno 2012-2013 se han presentado anomalías negativas del fenómeno, pero dentro de la condición Neutral (-0.5 a 0.5 C) 2

Condición actual de ENOS Temperatura media observada 15-21 septiembre 2013 En la mayor parte del Océano Pacífico Tropical se mantienen condiciones neutrales de ENOS Anomalía media observada 15-21 septiembre 2013 Al igual, en las costas de la República Mexicana dominan condiciones neutrales pero ligeramente frías en zonas dispersas del Pacífico y Golfo de México Fuente: NOAA, septiembre 2013 3

Probable Evolución de ENOS Fuente: IRI, septiembre 2013 Trimestre La Niña Neutral El Niño OND 2013 24% 70% 6% NDJ 2013-2014 26% 64% 10% DJF 2013-2014 25% 62% 13% Acorde a los modelos de predicción del fenómeno, existe una mayor probabilidad que se mantengan las condiciones neutrales hasta el invierno 2013-2014 4

Pronóstico de Lluvia Octubre 2013 (Cantidad promedio) Cantidad de lluvia esperada en mm 0 a 20 20 a 40 40 a 60 60 a 80 80 a 100 100 a 125 125 a 150 150 a 200 200 a 250 250 a 300 300 a 400 5

Pronóstico de Lluvia Octubre 2013 (Anomalía promedio) Porcentaje de lluvia esperada con respecto al promedio histórico Más de 100 60 a 100 20 a 60 20 a -20-20 a -60-60 a -100-100 6

Pronóstico de Heladas Octubre 2013 (Número de días promedio) Número de días 0 1-5 5-10 10-20 20-30 7

Pronóstico de Lluvia Noviembre 2013 (Cantidad promedio) Cantidad de lluvia esperada en mm 0 a 20 20 a 40 40 a 60 60 a 80 80 a 100 100 a 125 125 a 150 150 a 200 200 a 250 250 a 300 300 a 400 8

Pronóstico de Lluvia Noviembre 2013 (Anomalía promedio) Porcentaje de lluvia esperada con respecto al promedio histórico Más de 100 60 a 100 20 a 60 20 a -20-20 a -60-60 a -100-100 9

Pronóstico de Heladas Noviembre 2013 (Número de días promedio) Número de días 0 1-5 5-10 10-20 20-30 10

Pronóstico de Lluvia Diciembre 2013 (Cantidad promedio) Cantidad de lluvia esperada en mm 0 a 20 20 a 40 40 a 60 60 a 80 80 a 100 100 a 125 125 a 150 150 a 200 200 a 250 250 a 300 300 a 400 11

Pronóstico de Lluvia Diciembre 2013 (Anomalía promedio) Porcentaje de lluvia esperada con respecto al promedio histórico Más de 100 60 a 100 20 a 60 20 a -20-20 a -60-60 a -100-100 12

Pronóstico de Heladas Diciembre 2013 (Número de días promedio) Número de días 0 1-5 5-10 10-20 20-30 13

Resumen Acorde a los modelos de predicción del fenómeno de ENOS, existe una mayor probabilidad que se mantengan las condiciones neutrales hasta el invierno 2013-2014 En octubre se prevé que las cantidades de precipitación estén dentro del promedio histórico en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, se pronostican lluvias por debajo del promedio histórico en grandes porciones del Norte y algunas secciones dispersas del Sur del país y con lluvias por arriba del promedio histórico en zonas muy localizadas. En cuanto al número de días con heladas en el mes, se espera que acontezcan de uno a cinco días en porciones del Centro y Norte del país y de mas de cinco días en las partes altas de Durango y Chihuahua Durante noviembre se pronostican cantidades de lluvia por debajo del promedio histórico en gran parte del Sur y zonas dispersas del Occidente, Centro, Norte y Noroeste del país. En tanto que se esperan precipitaciones por arriba del promedio histórico en porciones del Noreste, norte de la península de Baja California y zonas aisladas del Noroeste y Norte del país. Las heladas afectarán de uno a 10 días en extensas porciones del Norte, Centro y zonas del Noreste y Noroeste de la República Mexicana, y mayores a 10 días en las partes altas de las zonas mencionadas Diciembre será un mes con precipitaciones por arriba del promedio histórico en la mayor parte del país, no obstante, es un mes con poca cantidad de lluvia por lo que pudiera no ser tan representativa en algunas zonas del territorio nacional. El número de uno a 10 días con heladas se espera que afecte gran parte del país, e incluso mayores a 10 días en extensas zonas del Centro, Norte y partes dispersas del Noroeste y Noreste del territorio nacional Se recomienda consultar de manera periódica los pronósticos meteorológicos a corto plazo en el portal Web: http://clima.inifap.gob.mx/ para detectar fenómenos climáticos extremos o atípicos (lluvias torrenciales y/o heladas) 14