Música y Vino en las Alturas Terraza Mirador Arquitecto Andía

Documentos relacionados
Llega la 6ta edición del Día Mundial Del Malbec.

CRONOGRAMA. Sábado 20/9 al Jueves 25/9. Viernes 26/9. Trivia Día Mundial del Turismo. Apertura festejos del Día Mundial del Turismo

DEGUSTACIÓN DE VINOS DE ALTA GAMA EDICIÓN 2016

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

San Martín celebra a su patrón con un certamen de tapas en el que participan 20 establecimientos

DEPARTAMENTO TURISMO CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO TURNO TARDE SEMESTRE PRIMERO. Asignaturas correlativas previas

AGENDA DE ACTIVIDADES DE ARCOS DE LA FRONTERA ACTIVITIES PROGRAMME OF ARCOS DE LA FRONTERA MAYO / MAY

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

LA MODALIDAD. Cata a ciegas. Vuelo 1 Malbecs jóvenes (Segmento Alta Gama) (de $70 a $120)

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

Actividades del Mercado Girart

Logroño (La Rioja) Fotografía cedida por: La Rioja Turismo. Bilbao. San Sebastián LOGROÑO. Pamplona. Barcelona. Madrid

UES. Programa. Vive el Verano en la Costa Donde se Vive la Naturaleza Departamento de Turismo, Fomento Productivo Cultura-deporte.

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

SEMANA DEL TURISMO: CRECE EL TURISMO, CRECE SALTA SALTA, DEL 25 AL 28 DE SEPTIEMBRE

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

Celso Vázquez Manzanares, abril 14, (

CABALLERIZAS REALES. Fachada oeste y puerta de entrada principal

DÍA EVENTO LUGAR HORA 1/2 MARATÓN "POR LOS CAMINOS MÁGICOS DE SALVATIERRA" SALIDA DE "EL SABINO", LLEGADA SALVATIERRA. Salvatierra SÁBADO

PROGRAMAS FOOD&WINE STUDIO

Las Noches de San Lorenzo se consolidan en su quinta edición, que tendrá lugar el 7 y 8 de Agosto

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Coomeva Recreación y Cultura les desea una Feliz Navidad y un próspero 2013

Edita: Ayuntamiento de Zaratán. Va

Agenda Cultural Infantil OCTUBRE 2015

SEMANA DEL 29 AL 04 DE SETIEMBRE 2016

Boletíndigital. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa. Diciembre 2015

PREMIO ESPECIAL ARTISTAS PUNTANOS

TURISMO PRESENTACIÓN

DE ROMÁNICO Y VINO VALLE DE YERRI ASOCIACIÓN TURÍSTICA TIERRAS DE IRANZUKO LURRAK DE ROMÁNICO Y VINO. JORNADA ROMÁNICA EN EL VALLE DE YERRI 1

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Profética Casa de Lectura Foto: Andrés Lobato. 2Adagio: lugares para visitar sin prisas

2 NAVIDAD MORÓN DE LA FRONTERA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DIA DEL AGENTE PENITENCIARIO. Organismos de Plana Mayor, Unidad Carcelaria N 1 y Escuela de Cadetes

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

EL AJOBACALAO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA COCINA DE CUARESMA

Destino La Rioja (España) - donde nació el Español -

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

LA EMBAJADA DE FRANCIA EN EL PARAGUAY, LA ALIANZA FRANCESA DE ASUNCION. GENTE DE ARTE (Asociación para las Artes Visuales en el Paraguay)

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS CULTURAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA CULIACÁN PROGRAMACION SEPTIEMBRE 2014

SEMANA DEL 28 AL 04 DE DICIEMBRE 2016

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Mercado Navideño Alemán. 3 y 4 de diciembre de 2016

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

ACTIVIDADES ESPECIALES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016


Primavera Gast ronómica

CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Conferencia: El bambú en la construcción. CEPI PARAGUAYO. CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Cine: Cortos venezolanos.

Segundo Festival de Orquídeas, Café y Arte. Febrero 26 - Marzo 1 de 2015 Recinto del Pensamiento, Manizales

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

«Nadie lo conoce todo ni nadie lo desconoce todo; nadie educa a nadie, nadie se educa solo, los hombres se educan entre sí mediados por el mundo»

Hoteles para no olvidar Lanzarote cuenta con una oferta hotelera de lujo, adaptada a las necesidades de cada uno de sus clientes

Huesca, del 21 al 23 de noviembre.

PROGRAMA. TEA Tenerife Espacio de las Artes cumple un año

Programa del Primer Encuentro de Peregrinos y Administraciones del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano: «CAMINOS DE ENCUENTRO»

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

Del 3 al 5 de Octubre. DOSSIER INFORMATIVO expositores

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

1-19 SEPTIEMBRE

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS FEBRERO 2016

JORNADA DE FRANCÉS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNCUYO Jueves 12 de septiembre 15 a 18hs

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

SUS CALLES SEMI-PEATONALES Y DESCUBRIR ES UN BARRIO IDEAL PARA PASEAR POR TODO TIPO DE LOCALES ATRACTIVOS

Edifici Arxiduc Lluís Salvador Campus universitari Cra. de Valldemossa, km Palma (Illes Balears) Espanya

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

09:00-17:00. EfiCIENCIA

Calle Santiago, Barbastro (Huesca) Tlfno

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

Artesanías del Tren.

Organiza. Instituciones. Colaboradoras

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

comunicación y prensa municipal

Gracias por interesarte en nuestra propuesta de negocio. En esta presentación podrás encontrar toda la información necesaria para conocer, a nivel

Vinaroz (Castellón) será la localidad invitada en la Feria 'Dieta Mediterránea 09' que se celebrará en Alcañiz (Teruel)

El diseño apuesta por una línea conceptual, elegante, ecléctica y dinámica

CONSTITUCIÓN DE LA ALIANZA PROVINCIA DE LAS PALMAS SIN GLUTEN

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

Vino Turista: Condiciones para certificar su calidad

Gracias por acompañarnos una vez más!

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Navidad Feliz en Las Salinas

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

El hotel. U:bar. U:relax. Eventos. Ubicación

Transcripción:

Para realizar esta actividad, hemos concentrado en la agenda todos los programas relacionados al vino y espacios que ofrece la Municipalidad de Mendoza y el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Se recreará sobre la Calle Virgen del Carmen de Cuyo entre San Martín y 9 de julio una peatonal con distintos elementos para convertirlo en un nuevo paseo dedicado al Vino. Emblema de los mendocinos, en el corazón mismo de la ex quinta agronómica. Música y Vino en las Alturas Terraza Mirador Arquitecto Andía 5ta temporada de esta propuesta en la Terraza Mirador Arquitecto Andía. Combina excelente música y buenos vinos y demuestra cómo las melodías y acordes pueden realzar el sabor de un vino. La Terraza Mirador es un espacio propicio para el arte, la cultura y el turismo que recuperamos que pusimos a disposición de los vecinos y turistas para disfrutar de una vista privilegiada de nuestra Ciudad y la montaña. Una cámara web instalada allí permite que cientos de personas diariamente vean en vivo esa vista única de la Ciudad. Muestra fotográfica permanente de Reinas de la Ciudad de Mendoza Vino x Tango Programa creado para llevar la Capital Internacional del Vino a cada barrio de la Ciudad y de la Argentina. Un maridaje perfecto entre la música ciudadana y el vino, nuestra bebida nacional. Un programa recreativo que fusiona dos íconos importantes de nuestro país, el vino y el tango. El ballet Mayor de la Ciudad de Mendoza con la voz de un cantante, nos deleitarán con tangos y milongas; sumado a una pequeña degustación de vinos ofrecidos al público presente. Más de 70 presentaciones en distintos lugares de la Ciudad y de la Argentina. Elegido e incorporado en la agenda cultural de la República Argentina. El Vino habla en la Ciudad Degustaciones Urbanas Charlas didácticas con degustaciones guiadas por especialistas, sobre las bondades del vino de distintas zonas vitivinícolas de Mendoza en espacios verdes, plazas y sitios emblemáticos de nuestra Ciudad. Actividad gratuita. Bicitour Se realizara un Bicitour exclusivo recorriendo la ex Quinta Agronomica. Creado con el objeto de conocer los lugares históricos y turísticos de la Ciudad, incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y generar actividades saludables para una mejor calidad de vida y también conectar la Capital Internacional del vino con zonas vitivinícolas de la provincia. Bicitour por la Ciudad Bicitour por las Bodegas Bicitour Reserva Divisdadero Largo

Balcones de la Ciudad Muestra permanente de arte de artistas mendocinos. http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/noticias/nota/607#titulo Microcine Municipal Presentará un Ciclo de Cine y Vino. Gratis Espacio refaccionado a nuevo, apto para cine, espectáculos de música, teatro y títeres de pequeño formato, conferencias, seminarios. Capacidad: 109 localidades. Sala climatizada frío/calor. Pinacoteca Sanmartiniana Fidel Roig Matons HCD de la Ciudad Muestra de arte Paseo de la Reforma Este espacio muestra una variedad de vegetación autóctona, lo inauguramos con el objetivo del rescate de los espacios públicos dedicado a la Reforma Universitaria de 1918 Vino y estrellas Terraza Mirador Arquitecto Andía. Charla sobre astronomía y vinos. Este ciclo comienza todos los años a partir del mes de Marzo en distintas bodegas de la provincia. Donde especialistas en astronomía nos guiaran en la vista de la luna en sus distintas facetas y observar algún cuerpo celeste que este más cercano en ese momento. Para amantes de la astronomía y del vino. Vino y Rock Marcelo Pelleriti, enólogo, periodista y guitarrista. Guiará una cata, compartirá su experiencia sobre el máximo galardón que le fuera otorgado 100 puntos Parker y luego tocara con su banda The Cellar Vino Concert Jorge Sosa y un monólogo sobre el varietal y la Ciudad Vino y tragos Mantegini Sommeliers ofrecerá diferentes propuestas sobre tragos realizados con vino. Vino y arte Espacios para muestras de pinturas, fotografías, artesanías con diseños exclusivos. Artistas mendocinos que prestigian con su arte tales como Arcidiácono, Obregón, Prato, Scalzi, Peña y Lillo, Amar, Urfalino Alvarez y Gustavo Lenarduzzi. Muestra de barricas. Pinturas con borra de vino Malbec Exposición de muebles elaborados con barricas Exposición de obras de distintos artistas mendocinos Muestras y visita guiada sobre los Balcones de la Ciudad. Espacios para Bodegas Ocho espacios recreados con livings y mesas destinados especialmente a las Bodegas donde podrán presentar sus productos, realizar charlas, catas, degustaciones, traer sus banners y vender sus vinos. El INV tendrá un espacio los seis días con Vino turista Total 48 espacios para Bodegas. Ocho por día

Espacios de Gastronomía (para acompañar una copa de Vino) Degustaciones, charlas gourmet sobre los mitos del vino. Las tradiciones y lo nuevo. 18 espacios de gastronomía. Tres por día. Copas de degustación Stand para que los visitantes adquieran su copa para participar de las degustaciones y/o de los espacios de Bodegas que pueden comprar su vino. Atendido y a beneficio de una fundación a determinar Manos Maravillosas Stand de productos realizados en emprendimientos sociales de las áreas sociales de la Municipalidad. Se ofrecerán y promocionaran estos productos logrados con calidad y excelencia. Especialmente para hotelería y restaurantes. Tejidos en telar, blanqueria, mimbrería, Fuentes de agua de la Ciudad Teñidas de color Malbec acompañan la semana del Vino. Las fuentes de agua son un atractivo especial que simboliza un elemento apreciado y cuidado por los mendocinos como es el agua. Muestra fotográfica "Otoño en las Hileras" de Gustavo Lenarduzzi. Terraza mirador Gerardo Andía. Restaurantes, bares, comercios, supermercados. Acompañan la acción con diferentes propuestas, promociones, 2x1, baucher Carrefour con descuentos que alcanzan toda la provincia. Un equipo de 10 personas, ha visitado personalmente y adhieren mediante contrato de adhesión (formulario cerrado vía web) Oferta educativa relacionada a la industria del vino. Ciudad Universitaria Mendoza e institutos de toda la provincia. Por primera vez se concentrará en un solo lugar la oferta existente para la profesionalización del segmento dedicado al vino, en cualquiera de sus etapas. Carreras de grado como Agronomía, Enología, turismo, diseño etc. También aquellas especializaciones, Maestrías, Posgrados, cursos, diplomaturas, capacitaciones, etc. Permitirá la difusión de las mismas y responder a las consultas de los interesados.

17 de abril: Día Mundial del Malbec "La Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino, tiene como objetivos la difusión de la cultura vitivinícola y el aumento del consumo de la bebida nacional, por lo tanto es nuestro espíritu continuar trabajando junto a todos los sectores de la industria del vino y actividades asociadas". Víctor Fayad, intendente de la Ciudad de Mendoza. Incorporada desde el año pasado a la agenda turística y cultural anual de la Ciudad de Mendoza, el 17 de abril es una fecha de interés para los mendocinos porque es el símbolo de la transformación de la vitivinicultura argentina cuyo emblema es el Malbec. Esta cepa oriunda de Francia llegó en 1853 a nuestro país de la mano del francés Michel Aimé Pouget, un agrónomo contratado por Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza. El 17 de abril de ese mismo año, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, se presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Este año, la Capital Internacional del Vino celebra a lo grande el Día Mundial del Malbec con una programación especial de seis días consecutivos (del 12 al 17 de abril) y la apertura del espacio que se convertirá próximamente en el primer Paseo Peatonal del Vino de Sudamérica. En acción conjunta con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Wines of Argentina, Asociación Empresarial Hotelera, Gastronómica y Afines (AEHGA), CECITyS, Ciudad Universitaria Mendoza y reconocidos artistas mendocinos presentamos la Semana del Vino en Mendoza. Los festejos incluyen: Catas guiadas, con la presencia de destacados profesionales, intervenciones urbanas, shows en vivo, tango, degustaciones, gratuitas programadas, arte, cine, cursos, juegos y entretenimientos. Descuentos en vinerías bares, restaurantes, supermercados, comercios de diferentes rubros. Ofertas especiales, actividades astronómicas, espacio de bodegas. Difusión de la oferta educativa de todas las Universidades e instituciones de la Provincia, referida a la industria del vino. Actividades 2013 Cuándo?: del viernes 12 al miércoles 17 de abril, de 19 a 23 hs. Dónde?: En el Paseo Peatonal del Vino (Virgen del Carmen de Cuyo, entre San Martín y 9de Julio), un nuevo espacio de encuentro con el vino y el arte en la Ciudad. Viernes 12 19hs. Apertura e inauguración Vino y Música en las Alturas con la participación de la Orquesta Municipal y Ballet Mayor de la Ciudad con Malbec y Tango, Terraza Jardín Mirador Arq. Gerardo Andía. 20:30hs. "El Vino Habla en la Ciudad". Presentación del libro Educación y Vitivinicultura y charla sobre Capital Intenacional de Vino, núcleo histórico de la vitivinicultura de la región a cargo de la Doctora Florencia Rodriguez Vazquez (CONICET). 21hs. Entrevista en vivo a Pepe Regginato Cómo hacer que el malbec sea espumante y burbujeante? 21:30hs. Show en vivo con Morning Wood Sábado 13 9hs. Bicitour por la Capital Internacional del Vino. 19:30hs. "El Vino Habla en la Ciudad, degustaciones urbanas" Cata guiada a cargo de Marcelo Peleritti 20hs. Cine y Vino en el Microcine Municipal. Cuento de otoño Dir: Rohmer Eric 1998 Francia. 20hs. "Vino Concert". Jorge Sosa 20:30hs. "Rock y Vino" con The Cellars 20:30hs. Vino y Estrellas en la Terraza Jardín Mirador, Arq. Gerardo Andía. 21:30hs. Show en vivo con The Cellars

Domingo 14 19:30hs. "El Vino Habla en la Ciudad: degustaciones urbanas" con tragos con Malbec a cargo de Luis Mantegini 20hs. Cine y Vino en el Microcine Municipal. Entre Copas Dir. Alexander Payne - 2004. Estados Unidos 20:30hs. Vino y Estrellas en la Terraza Jardín Mirador Arq. Gerardo Andía. 20:30hs. Balcón de tango: la milonga en la Peatonal del Vino. 21hs. Entrevista ajuan Ubaldini y José José Bahamonde. El nacimiento de una marca. Y el caso del equilibrista Wine. 21:30hs. Show en vivo con SUM Lunes 15 19hs. Presentación de la oferta educativa relacionada a la Industria del Vino en conjunto con Ciudad Universitaria Mendoza. Terraza Municipalidad. 20 hs. Cine y Vino en el Microcine Municipal. Un buen año 2006 - Dir: Ridley Scott Estados Unidos. 20 hs. "El Vino Habla en la Ciudad, degustaciones urbanas". Con la participación de Enrique Chrabolowsky. 20:30 hs. Especial tragos con Malbec a cargo de Luis Mantegini. 21 hs. Entrevista a Rolando G. Hilbing: la herencia alemana y de cómo cultivar el malbec hasta convertirlo en grapa. 21 hs. Escuela Superior de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Aconcagua. Charla sobre Patrimonio del Vino. Terraza Mirador Arq. Andía. 21:30 hs. Show en vivo con Morning Wood Martes 16 19:30 hs. "El Vino Habla en la Ciudad, degustaciones urbanas" a cargo de Wine Institute. 20:30 hs. Vino X Tango, con la voz del Gaucho Rivero y el Ballet Mayor de la Ciudad 21:30 hs. Show en vivo con Sum Miércoles 17: Día Mundial del Malbec Intervenciones en diferentes puntos de la Ciudad: 12 hs. "El Vino Habla en la Ciudad: degustaciones urbanas" en Peatonal Sarmiento y Av. San Martín. A cargo del Wine Institute. 13 hs. Vino x Tango Pérgola de la Amistad. Peatonal Sarmiento y Av. San Martín, con la voz del Gaucho Rivero y el Ballet Mayor de la Ciudad. 19:30 hs. Escuela de Sommeliers: Charla a cargo de Martín Lemmo sobre Maridaje. 20 hs. Vino x Tango en Arístides Villanueva y Olascoaga, con la voz del Gaucho Rivero y el Ballet Mayor de la Ciudad 20 hs. Vino x Tango en Alameda (R E San Martín, entre Alberdi y Urquiza), con la voz del Gaucho Rivero y el Ballet Mayor de la Ciudad 20 hs. Vino habla en la Ciudad en Peatonal del Vino con Especial tragos con Malbec a cargo de Luis Mantegini 20:30 hs. Gabriel Canci. Charla De Amores, vino y moda. 21 hs. Entrevista a Pedro Rossell. El enólogo como maestro y Educador. Su experiencia en Francia en los años 60 21:30 hs. Show en vivo con Morning Wood Acerca del Paseo Peatonal del Vino La Capital Internacional del Vino tiene como objetivo crear un espacio propicio para la difusión de la cultura del vino y constituirlo en un punto de referencia para mendocinos y turistas que deseen vincularse con el mundo del vino, degustar y/o adquirir vinos argentinos, participar de capacitaciones y disfrutar de espectáculos artísticos en compañía de los mejores vinos. Ubicado estratégicamente en calle Virgen del Carmen de Cuyo, entre Av. San Martín y 9 de Julio, esta futura peatonal conecta al Edificio Municipal, Balcones de la Ciudad, Microcine, Terraza Jardín Mirador Arq. Andía, Pinacoteca sanmartiniana Roig Matons, Plazoleta de la Reforma, el Instituto Nacional Vitivinicultura con sus espacios, Biblioteca del Vino, Museo, muestras permanentes de vinos premiados, la Enoteca. Orgullosamente enclavada en la zona más emblemática de la historia del vino en Mendoza: la Ex Quinta Agronómica -donde se plantó por primera vez Malbec en la Argentina- y donde surgieron los primeros enólogos de Cuyo en la ex Bodega Escuela espacio actual de la Enoteca. Más información: Unidad de Planeamiento Estratégico: capitaldelvino@ciudaddemendoza.gov.ar www.ciudaddemendoza.gov.ar // www.ciudaduniversitaria.gov.ar