Documentación Programa Cultivo de Células Animales y Humanas: Aplicaciones en Medicina Regenerativa (BANCO

Documentos relacionados
En el Programa se concede también especial importancia a la formación en la investigación relativa a los estudios internacionales.

Documentación Programa Máster Profesional en animación 3D de Personajes (EL CORTE INGLÉS)

Documentación Programa Master Oficial en Guion Audiovisual

Documentación Programa Master Universitario en Biomedicina Experimental (El CORTE INGLÉS )

Documentación Programa Master Universitario en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales (BANCO

Documentación Programa Máster Universitario en Matemáticas y Computación (EL CORTE INGLÉS)

Documentación Programa Máster en Ciencias Actuariales y Financieras (FUNDACIÓN MAPFRE)

Documentación Programa Master en Exploración y Producción de Hidrocarburos (FUNDACIÓN REPSOL)

Documentación Programa Master en Programación de videojuegos

Documentación Programa Arte, creatividad y tecnología. Interconexiones estéticas en el Arte contemporáneo (BANCO

Documentación Programa Master en Banca y Regulación Financiera (BBVA)

Documentación Programa MBA Full time

Documentación Programa Máster en Restauración de Monumentos de Arquitectura (EL CORTE INGLÉS)

Documentación Programa Master in Business Project Management

Documentación Programa Máster Oficial en Composición Musical Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos

Documentación Programa Master en Doblaje, Traducción y

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Documentación Programa Master de Diseño Textil y de Superficie

Documentación Programa MBA Experto en Dirección de Empresas de Turismo

Documentación Programa Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor

Documentación Programa Máster en Finanzas Internacionales y Gestión de Finanzas Corporativas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

CONVOCATORIA DE BECAS DE MATRICULA Y AYUDAS AL ESTUDIO Curso 2009/10

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

Convocatoria

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

V EDICIÓN DE LA MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ( )

PREGUNTAS FRECUENTES

BASES PAES 2010 CHILE

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

CURSO DE CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALES

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

Fundación Focus-Abengoa Premios y Ayudas de Estudios 2016

1. OBJETO. 2. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

Bases de la convocatoria 2016/2017. Becas Elena Pessino

Documentación Programa Máster Olivar y Aceite de Oliva

ÍNDICE. Introducción. Características. Requisitos. Solicitud y documentación a presentar. Plazo y proceso de selección

BECAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS AYUNTAMIENTO DE ALFARA DEL PATRIARCA-UNIVERSIDAD CEU - CARDENAL HERRERA

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN.

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

BASES PREÁMBULO I. REQUISITOS. 1. Generales:

CONVOCATORIA PARA LA ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA LA REALIZACIÓN DEL MÁSTER

A. En el primero, con una duración de 24 meses, la ayuda revestirá las características de una beca.

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

Documentación Programa Master de Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías

Convalidaciones y adaptación

PROGRAMA INTERNACIOINAL DE BECAS DE FORMACIÓN PREDOCTORAL la Caixa / IRB Barcelona CONVOCATORIA 2008 (ref. 02/07) BASES

BASES. Las personas beneficiarias de las becas de estudiante colaborador deberán desarrollar las siguientes funciones:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

Becas de la Caixa y la Agencia EFE para la realización de prácticas formativas en España y el extranjero

Información de Secretaría para el Alumnado de Cuarto Curso. Fecha: Mayo de Trámites fin de carrera

PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UPM

CONVOCATORIA DE BECAS JONDE FUNDACIÓN BBVA

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

PC.03 - PERFILES DE INGRESO, ADMISIÓN,

Becas Fundación BBVA Fundación Carolina MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS AÑO 2004

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha

Nenúfares Formación Tlf: /

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS DE DOCENCIA EN INGLÉS DURANTE EL CURSO

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Especialista en Recepción y Logística en la Clínica Dental

Aprobado por Consejo de Gobierno 21 de febrero de Página 1

BECAS CURSO DE PERFECCIONAMIENTO Y POSTGRADO MUSICAL PARA IBEROAMERICA (ABERTIS)

BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE PROFESIONALES INTERNACIONALES 2013

Empresas con domicilio fiscal en Extremadura.

BASES DE LAS BECAS DE FORMACIÓN

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2005

MÁSTER IN ECONOMIC FINANCE

Requisitos Es imprescindible estar en posesión de la titulación requerida o acreditar el abono de los correspondientes derechos para su expedición.

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO DE MASTERES UNIVERSITARIOS CURSO 2016/ de Enero de 2016 (M )

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Preguntas más frecuentes

BASES DE LA IV CONVOCATORIA DEL Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa para la UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

CENTRO F.P. EN CIENCIAS RADIOLÓGICAS RADIOTERAPIA Y DOSIMETRÍA RADIOLÓGICA IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

Transcripción:

(BANCO SANTANDER) - Página 1 de 6 Documentación Programa Cultivo de Células Animales y Humanas: Aplicaciones en Medicina Regenerativa (BANCO SANTANDER) Convocatoria: C.2016 Área: ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO Entidad Académica: Escuela Complutense de Verano Presentación Presentación de la Escuela L a Escuela Complutense de Verano es un instrumento formativo de la Universidad Complutense de Madrid, impulsado por el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, que consiste en la puesta en marcha de cursos superiores especializados de esta universidad. Este verano se celebra la 15ª edición. Los alumnos universitarios y postgraduados, tienen ahora la posibilidad de incluir en su currículo un título de enseñanza superior de una de las universidades más importantes y reconocidas de Europa. Asimismo, los estudiantes de la propia Universidad Complutense pueden solicitar la concesión de 7,5 créditos de libre configuración y 3 de grado por cada uno de los cursos, para adjuntar a su currículo académico. La totalidad de los cursos, que tienen una duración de 75 horas y admiten de 20 a 40 alumnos cada uno, están dirigidos a alumnos universitarios y graduados de toda España y del resto del mundo. Precisamente la Escuela Complutense de Verano está concebida también como un punto de encuentro universitario entre España, Europa y América Latina, en el que estudiantes de distintos países puedan compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura. Presentación del Curso El aprendizaje de las técnicas de cultivo de células y tejidos resulta necesario, en el momento actual, tanto en labores de investigación básica como en la industria (en particular la industria farmacéutica para el desarrollo de anticuerpos, vacunas, hormonas, etc.), o como complemento de técnicas diagnósticas en laboratorios de clínica humana o veterinaria. En el campo sanitario más avanzado el conocimiento de las técnicas de cultivo de cálulas animales resulta imprescindible para la aplicación y desarrollo de muchos conocimientos y terapias actuales: células madre, fertilización in vitro, nuevas técnicas diagnósticas del cáncer, etc. Estos aspectos científicos y sanitarios unidos a que en nuestro país existen muy escasas instituciones implicadas en la enseñanza de las técnicas de cultivo celular ha provocado en nuestro entorno un creciente interés de los profesionales. OBJETIVOS: Dar a conocer las características concretas de las técnicas de cultivos celulares, los soportes, los substratos y los medios de cultivo, así como las principales técnicas que se aplican al estudio de los cultivos celulares (por ejemplo: de microscopía de contraste de fase, inmunocitoquímica, autorradiografía, bioquímicas, etc.). Dar a conocer las características propias de las células animales que se desarrollan en un medio in vitro, su periodo de desarrollo y diferenciación. Estudiar los procesos de transformación celular in vitro. Analizar el desarrollo de las células tumorales. Conocer las características de las células madre, su cultivo y sus capacidades de diferenciación. Dar a conocer las principales aplicaciones científicas, diagnósticas y terapéuticas de las técnicas de cultivo celular. Analizar las posibles aplicaciones de las células madre en Medicina Regenerativa. Ficha Técnica

(BANCO SANTANDER) - Página 2 de 6 Duración del Programa: Desde el 4 al 22 de julio de 2016 Número de horas: 75 horas Lugar de celebración: Universidad Complutense de Madrid (UCM) Organizador del curso: Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, C/ Donoso Cortés nº 65, 28015 Madrid. www.ucm.es/info/fgu/, www.ucm.es/escuelacomplutense Horario: De lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde ininterrumpidamente Número de becas: 5 Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 10 de febrero de 2016 Plazo de comunicación Hasta el 31 de mayo de 2016 de admisiones: Programa académico Organización General y Objetivos del Curso. Generalidades de técnicas de cultivo de células animales. Historia y cultivos celulares. Concepto, definición y nomenclatura: Ventajas y desventajas. Estructura del laboratorio de cultivo celular Diseño. Cultivos celulares e industria. Limpieza y mantenimiento. Equipamiento del laboratorio de cultivo celular. Campana de flujo laminar. Incubador de células y tejidos. Autoclave. Centrífuga refrigerada. Contadores de células y colonias. El microscopio invertido. Material de cultivo celular: Soportes, substratos naturales y artificiales. Técnica de trabajo en condiciones estériles. El método aséptico. Obtención de muestras para cultivos. Técnica de cultivo primario. Disgregación y disociación celular. Métodos enzimáticos. Métodos físicos. Gradientes. Centrifugación. Citometría de flujo. Aplicaciones. Método de cultivo de células animales. Condiciones de incubación en estufa de CO2. Medios y suplementos. Medios nutritivos. Sueros. Medios definidos. Suplementos. Factores tróficos. Células eucariontes in vitro y su metabolismo. Adaptación, desdiferenciación y transformación. Muerte celular.

(BANCO SANTANDER) - Página 3 de 6 Desarrollo y Fases del Cultivo. Líneas celulares: concepto, utilidad y estudios. Métodos morfológicos de estudio de cultivo celular. Tinción con anilinas. Histoquímica, inmuno-citoquímica e hibridación in situ. Microscopía electrónica. Morfometría. Microcinematografía y vídeo. Métodos funcionales de aplicación en cultivos de células animales: Electrofisiología in vitro. Células musculares y nerviosas. Métodos bioquímicos básicos de aplicación en cultivos de células animales. HPLC. Bases de radioinmunoensayo y electroforesis. Aplicaciones a estudios metabólicos in vitro. Instrumental quirúrgico. Obtención de tejidos de rata adulta para cultivo celular. Técnica de disección. Criopreservación de células y sus aplicaciones: Teoría y demostración práctica por el profesor. Contaminaciones en los cultivos de células animales. Concepto y características. Efectos de la contaminación microbiológica. Tipos principales de contaminación: hongos, bacterias y virus. Los micoplasmas. Técnicas de identificación de agentes contaminantes. Cultivo de células conjuntivas. Cultivo de fibroblastos. Cultivo primario. Cultivo en monocapa y tridimensional. Líneas diploides y transformadas. Cultivo de células adiposas y preadipocitos. Células madre y principios de Medicina Regenerativa: Concepto y características. Células madre embrionarias. Células madre de sangre de cordón umbilical. Células madre adultas. Células madre adultas modificadas. Ejemplos de aplicaciones de las células madre. Investigación y utilización clínica de células madre procedentes de tejidos adultos. Cultivo de células epiteliales. Investigación clínica con células madre adultas del tejido adiposo: La experiencia de Cellerix. Cultivo de células pancreáticas. Cultivo de células de islotes de Langerhans. Cultivo de hepatocitos: aplicaciones clínicas. Cultivo de células conjuntivas osteoarticulares: Condrocitos. Osteocitos Cultivo de células musculares. Cultivos celulares tridimensionales. Cultivo de órganos y cultivos organotípicos. Técnicas: de vidrio de reloj, de Maximow, de flotación, sobre rejilla etc. Cultivos histotípicos. Reagregados celulares. Esponjas. Esferoides. Cultivo de células neuroectodérmicas. Aplicaciones en Oncología experimental. Cultivo de células tumorales. Carcinomas. Sarcomas. Gliomas. Teratomas. Aplicaciones diagnósticas de los cultivos celulares. Aplicaciones de los cultivos celulares: investigación e industria. Ensayos de toxicidad en cultivos celulares. Utilidades actuales de las células madre. Aplicaciones sanitarias y bancos de tejidos (p. ej. cordón umbilical). Características del cultivo de células de vertebrados no mamíferos: peces, anfibios, reptiles y aves. Cultivos de células de invertebrados. Cultivos celulares procedentes de plantas. La información sobre la Universidad Complutense y sobre este programa puede ampliarse en http://www.ucm.es/info/fgu/ Otros datos

(BANCO SANTANDER) - Página 4 de 6 Actividades Prácticas Vídeo 1: "El Laboratorio de Cultivos Celulares". Visita al laboratorio de cultivos celulares. Presentación de equipos específicos y sus características. Vídeo 2: "Técnicas de trabajo en el Laboratorio de Cultivos Celulares". Técnica aséptica en la práctica. Seguridad e higiene. Limpieza y esterilidad de los equipos. Autoclave. Instrumental quirúrgico. Obtención de tejidos de rata adulta para cultivo celular. Técnica de disección. Criopreservación de células y sus aplicaciones: Teoría y demostración práctica por el profesor. Técnica para realización de un cultivo de fibroplastos de rata. Obtención de tejidos. Disección.Disgregación celular y disociación enzimática. Técnica para cultivo primario en monocapa. Recuento celular. Utilización del microscopio invertido. Técnica de contraste de fase y fluorescencia. Video 3: "Diferentes tipos de células en cultivo celular y cultivo de órganos. Estudio en microscopio óptico de preparaciones de cultivo celular de diversos tejidos". Estudio del desarrollo del cultivo de fibroblastos en microscopio invertido en contraste de fase. Técnica de fotografía con microscopio invertido en contraste de fase.tinciones y colorantes para estudio de células en cultivo. Estudio de preparaciones de cultivo: piel, fibroblastos, células de pulmón y de glía. Requisitos Ser nacional de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal. No tener la residencia en España. Licenciados en carreras de Ciencias de la Salud que hayan tenido alguna formación previa en laboratorios (Farmacia, Medicina, Veterinaria, Odontología o Enfermería) o en Ciencias Experimentales (Ciencias Biológicas, Químicas, Bioquímica y similares). - Disponer de una dirección de correo electrónico. Dotación económica Para este programa se convocan 5 ayudas al estudio. Estas ayudas al estudio de la Fundación Carolina y dela Escuela Complutense de Verano, patrocinadas por el Banco Santander comprenden: - 600 euros del importe de la matrícula abierta del programa que para este curso asciende a la cantidad de 780 euros. Esta cantidad podrá verse modificada por la Institución Académica, según la actualización de los precios para el curso académico 2016-2017. - Billete de ida y vuelta en clase turista a España, desde el país de residencia del becario en América Latina. - Seguro médico no farmacéutico. En caso de resultar beneficiado con una beca, el becario deberá abonar la cantidad de 180 euros, correspondiente al resto del importe de la matrícula abierta. Esta cantidad deberá ser transferida en el plazo y forma especificados en la notificación de concesión de beca por parte de la Fundación. En consecuencia, no se considerará aceptada la beca por parte del becario, en tanto no abone dicha cantidad. NOTA: Independientemente de la solicitud de ayuda de la Fundación Carolina, el alumno deberá atender a los plazos, fechas y normas de matrícula establecidas por la Escuela Complutense de Verano http://www.ucm.es/info/fgu/ Aviso importante: Desde Fundación Carolina consideramos necesario poner en su conocimiento que, en previsión de la posible publicación de alguna medida procedente de cualquiera de las administraciones públicas que incremente el coste de la matrícula publicado, nuestra institución no podrá hacerse cargo de la misma, trasladando en su caso, este coste al beneficiario de las becas.

(BANCO SANTANDER) - Página 5 de 6 Así mismo le comunicamos que los gastos que en su caso puedan derivarse del pago de tasas administrativas y de la expedición del título, correrán íntegramente por cuenta del becario. En el apartado Preguntas Frecuentes encontrará respuesta a muchas de las dudas que puedan surgirle en relación con las condiciones de la beca. Proceso de selección El candidato podrá presentar hasta un máximo de cinco solicitudes para la Escuela Complutense de Verano. 1. La solicitud on line que encontrará en esta página web deberá estar debidamente cumplimentada. Se eliminarán aquellas solicitudes que estén incompletas y las que no cumplan los requisitos fijados para los candidatos que optan a este programa. En caso de enviar varias solicitudes on-line para un mismo programa, sólo se considerará como válida la última recibida. 2. La Institución Académica responsable del programa realizará una preselección de candidatos, confeccionando una lista que trasladará a la Fundación Carolina. 3. Una vez recibida la lista de preseleccionados por parte de la Institución Académica, un Comité de Selección evaluará las candidaturas presentadas confeccionando una lista priorizada. Este Comité estará formado por, al menos: Uno o dos representantes de la Institución Académica responsable del programa. Uno o dos representantes de la Fundación Carolina; uno de los cuales hará las funciones de Secretario del Comité. En su caso, podrá formar parte del Comité un experto independiente en el área objeto del programa, que será nombrado por la Fundación Carolina. 4. La Fundación Carolina comunicará al candidato la concesión o denegación de la beca, indicándole, en el primero de los supuestos, el plazo máximo para confirmar la aceptación de la misma y la forma de realizarlo. Los plazos de comunicación son los establecidos al efecto en el apartado Ficha Técnica de cada uno de los programas. 5. En el caso de resultar beneficiario de una beca, le será solicitada la documentación que a continuación se detalla y que deberá ser remitida a Fundación Carolina, en conformidad con los plazos establecidos en la comunicación de concesión de beca: Carta de aceptación del becario. Esta carta solo será aceptada como válida si la misma está firmada por el becario en todas sus páginas. En caso contrario, no tendrá ninguna validez y deberá ser enviada de nuevo. Copia legalizada del título de Licenciado, Ingeniero o similar. Esta fotocopia puede compulsarla o autenticarla ante un notario público o en su propia universidad. Certificado original o copia legalizada o autenticada del expediente académico donde se detallen las notas o calificaciones obtenidas durante la realización de sus estudios de licenciatura. Este documento debe solicitarlo en su universidad. Fotocopia de los documentos que acrediten los principales méritos académicos o profesionales afirmados por el candidato en su solicitud on-line. Fotocopia del pasaporte en vigor. Certificado acreditativo de domicilio o residencia. Este documento deberá solicitarlo ante cualquier entidad o institución que acredite la veracidad del dato en cuestión; normalmente ante la policía. NOTA: En ningún caso se devolverá al candidato la documentación aportada. Una vez recibida la aceptación formal de la beca en las condiciones establecidas por la Fundación Carolina y la documentación solicitada, la beca le será adjudicada, dando comienzo los procedimientos necesarios para la incorporación del becario al programa. Los candidatos cuya documentación no se reciba dentro de las fechas límite indicadas en la comunicación de concesión de beca, perderán la misma.

(BANCO SANTANDER) - Página 6 de 6 INFORMACIÓN PARA LOS CANDIDATOS - El número de pasaporte incluido en su solicitud on-line deberá ser éste y no otro. Asimismo, deberá estar actualizado en todo momento. - Es importante que el candidato retenga correctamente su nombre de usuario y contraseña, a fin de poder acceder en todo momento a su solicitud on-line. - Todas las comunicaciones de la Fundación Carolina se realizarán a través de correo electrónico y a la dirección electrónica que figure en la solicitud on-line. En este sentido, le recomendamos que revise periódicamente la sección Mis Comunicados de su página personal en nuestra web y la bandeja de entrada de correo no deseado de su dirección electrónica. - A fin de garantizar la correcta recepción de las comunicaciones de la Fundación Carolina, será responsabilidad del candidato la actualización en su ficha on-line de sus datos personales, incluida su dirección de correo electrónico. Esta información es la única que el candidato puede modificar en su ficha on-line, una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes. - El candidato podrá consultar en todo momento el estado de su/s candidatura/s en la última página de su solicitud online, que se irá actualizando conforme se desarrolle el proceso de selección. - Para cualquier consulta relacionada con su/s candidatura/s, el candidato deberá dirigirse al buzón específico del programa para el que ha solicitado una beca, y que ha sido habilitado al efecto. La dirección de correo electrónico para este programa es: cultivodecelulas_2016@fundacioncarolina.es Asimismo, encontrará la respuesta a muchas de las preguntas que puedan surgirle en el apartado Preguntas Frecuentes. - La información contenida en la página web de la Fundación Carolina acerca del programa (fechas de inicio y fin, horario, sede del curso, etc.) tiene sólo carácter orientativo, y podrá ser modificada en alguno de sus extremos. La Fundación Carolina notificará dichos cambios, en caso de producirse, en el tiempo y forma oportunos, sin que ello pueda dar derecho a reclamación alguna. - En el caso de que la Institución Académica que imparte el programa decida, unilateralmente, no impartirlo por falta de alumnos suficientes, la Fundación Carolina no será responsable ni adquiere obligación alguna de ofertar un programa alternativo. Condiciones de la beca El régimen de la beca es de dedicación exclusiva, por lo que es incompatible con cualquier otro tipo de beca o remuneración económica procedente de cualquier institución o empresa española. La Fundación Carolina confirmará regularmente, en colaboración con las Instituciones Académicas, la adecuada participación y progreso de los becarios, a fin de asegurar el nivel de éxito esperado. El incumplimiento de estos requisitos y de aquellos otros que se establecen en la carta de compromiso que el becario deberá firmar para la aceptación de la beca, así como la comprobación de la inexactitud de los datos aportados por el mismo en el proceso de selección, darán lugar a la interrupción y retirada inmediata de la beca, así como a la reclamación de todos los fondos percibidos por el becario.