NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Documentos relacionados
Convocatoria para Ponencias y Carteles

Normas para el Envío de Resúmenes

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

Envío de Resúmenes. Estimados investigadores, Bienvenidos al V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE).

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

El Proceso de Selección Internacional es exento de aranceles de inscripción. CURSO SEMESTRE EXTRANJEROS

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016.

Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

XXII Encuentro Anual de Nutricionistas 19 de AGOSTO de 2015 REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS y E-POSTERS

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA VICERRECTORADO ACADÉMICO RED DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LUZ

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

PRESENTACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE NÚMEROS MONOGRÁFICOS EN INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

XV CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

CARTELES EN CORTO - CONCURSO DE DISEÑO DE CARTELES 13ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJOS FIN DE GRADO

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

AÑO 2016 CONCURSO DE CUENTO, POEMA E ILUSTRACIONES Y FOTOGRAFÍAS "LEOPOLDO LUGONES" 37º Edición

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS

Investigación para la Paz y la Región

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2.

CONVOCATORIA PARA PUBLICAR LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES Congreso Bienestar Animal UNIAGRARIA 2016

Programa rediseñado de posters

I Congreso Internacional VIII Congreso Costarricense de Psicología ENCUENTROS Y DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN LOS CONTEXTOS LATINOAMERICANOS

IIIº Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC Valladolid, 6-8 de Abril de 2011

DOCUMENTO ORIENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO. El TFG puede adoptar formas o responder a modalidades diversas:

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Departamento de Antropología Social

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN.

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

CONVOCATORIA PARA TRABAJOS TÉCNICOS

3er. Festival Nacional. de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

13-15 de Octubre de 2016 / Cali Colombia

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

La Fête du Graphisme

11º Campeonato Internacional supertmatik Cálculo Mental BASES

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

Abstracts Presente su resumen

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONEID) COMITÉ ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

1. Antecedentes y Justificación

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Transcripción:

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Los trabajos que vayan a ser presentados en el evento deberán abordar principalmente investigaciones o experiencias pedagógicas en gimnasia general, así como otros temas relacionados con el área de gimnasia. Se recomienda, además, que los autores utilicen las normas de citación y referencias de acuerdo con la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas o APA). Los siguientes formatos estarán disponibles para la presentación de los trabajos: - Poster: presentación gráfica de una investigación o relato de experiencia. - Sala de Imágenes: presentación en fotografía o vídeo de las investigaciones, relato de experiencia, proyectos, eventos, y otros*. *Cada participante deberá indicar el formato de presentación escogido para el trabajo (poster o sala de imágenes fotografía o video) 1. ORIENTACIONES PARA EL ENVIO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS 1.1. Poster 1

1.1.1. Los trabajos enviados deberán seguir rigurosamente las siguientes normas: Título (en Portugués, Español e Inglés): escrito en mayúscula, centrado; Dos espacios debajo del título deberán estar el/los nombre/s de el/los autor/es, seguido de la titulación e institución, alineados a la derecha; Dos espacios debajo de las informaciones sobre los autores deberán estar los resúmenes en Portugués, Español e Inglés, obligatoriamente en este orden, en itálico, con entre 200 y 300 palabras; Formato de la página: papel A4, con margen superior, inferior y derecha de 2,5 cm; y margen izquierdo de 3 cm; Fuente: Times New Roman, tamaño 10, espacio simple; Formato del archivo: documento de Word de MS Word 6.0 for Windows (o superior), incluyendo gráficos y tablas; El texto deberá contemplar: introducción, objetivos, metodología, fundamentación teórica, consideraciones finales y referencias; El texto completo, incluyendo resúmenes, deberá tener como mínimo 4 páginas y como máximo 8 páginas; Al final del texto, el/los autor(es) deberá(án) incluir el nombre, dirección e email completos; La inscripción del trabajo y su respectivo envío deberán ser realizados on-line en la siguiente dirección: figg2012trabalhos@fef.unicamp.br, rellenando la ficha de inscripción específica para el poster (disponible en la web http://www.fef.unicamp.br/figg2012; En la ficha de inscripción debe destacarse la NATURALEZA DEL TRABAJO, especificándose si se trata preferencialmente de una investigación (concluida o en proceso) o un relato de experiencia (debidamente subsidiado con referenciales teóricos). 1.1.2. Orientaciones para la confección y presentación del poster: Modelo libre; Espacio para exposición: 100 cm (altura) x 90 cm (ancho); Contenido: título del trabajo, nombre de el/los autor(es), institución, órgano financiador (si existir) e informaciones relevantes sobre el trabajo; Por lo menos uno de los autores deberá permanecer al lado del trabajo durante toda la duración de la sesión de posters. 1.2. Sala de Imágenes 2

Serán aceptadas las inscripciones en el campo de las artes visuales (fotografía o video) desde que tengan como eje la gimnasia, apuntando reflexiones sobre este tema en diferentes contextos de la Educación Física. Para exponer las fotografías y videos en la Sala de Imágenes, el/los autor(es) deben enviar tanto el resumen científico (conforme las reglas abajo expuestas), como la ficha técnica (disponible en la web http://www.fef.unicamp.br/figg2012/) para la dirección: figg2012trabalhos@fef.unicamp.br. En caso que se tenga interés en enviar un texto completo, deben seguirse las mismas orientaciones del formato del poster. Fotografias: la ficha de inscripción debe ser enviada por e.mail juntamente com las fotos digitalizadas. Vídeo: la ficha de inscripción debe ser enviada por e.mail y el DVD por correo postal para la siguinte dirección: VI Fórum Internacional de Ginástica Geral UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS Faculdade de Educação Física a/c Emerson T. Lopes - CODESP Rua Érico Veríssimo, 701- Caixa Postal 6134 - CEP 13083-851 Barão Geraldo Campinas/SP - Brasil 1.2.1. Orientaciones para la elaboración del resumen (sinopsis): Título (en Portugués, Español e Inglés): escrito en mayúscula, centrado; Dos espacios debajo del título deberán estar el/los nombre(s) de el/los autor(es), seguido de la titulación e institución, alineados a la derecha; Dos espacios debajo de las informaciones sobre los autores deberán estar los resúmenes (sinopsis) en Portugués, Español e Inglés, obligatoriamente en este orden, en itálico, conteniendo entre 200 e 300 palabras; Formato de la página: papel A4, con márgenes superior, inferior y derecha de 2,5 cm; y margen izquierdo de 3 cm; Fuente: Times New Roman, tamaño 10, espacio simple; 3

Al final del texto, el/ los autor/es deberán incluir nombre, dirección e e-mail completos; 1.2.2. Los trabajos deberán contener las siguientes características: - Fotografías: Las imágenes deberán estar en alta resolución. Solicitamos 1500 pixeles en el lado más grande con 300dpi. El/los autor(es) deberán enviarlo en versión digital para el análisis y posterior confirmación de la aprobación del trabajo, el/los autor(es) serán responsables por el envío de la versión impresa de la fotografías (dimensión impresa obligatoria de 30x40cm, en color o en blanco y negro) envío hasta el día 10 de junio de 2012. Como máximo 6 fotografías por autor. Obs: aquellos que no envíen la versión impresa no formarán parte de la muestra. - Vídeos: podrán variar de 15 a 30 minutos de duración y con formatos que sean exhibidos con programas compatibles con Windows. La organización no se responsabilizará de los problemas técnicos que impidan la exhibición de los mismos. Los participantes, en el acto de inscripción, declararán que todos los elementos utilizados o incluidos en el proyecto no violan cualquier derecho de uso de imagen o de propiedad intelectual de terceros, concordando en asumir la responsabilidad legal exclusiva por reclamaciones, acciones judiciales o litigio, sea directa o indirectamente, causada por la exhibición o uso de los trabajos. Los autores deben ser conscientes de que no podrán alterar este montaje, cuyo propósito es provocar en los visitantes la reflexión sobre la temática Gimnasia. Se enviará un email comprobando el recibo del material y confirmación de la inscripción. La Comisión Organizadora no realizará contracto de seguro para los trabajos expuestos en la Sala de Imágenes y se declara desde ahora exenta de cualquier responsabilidad en hipótesis de robo, extravío y/o eventuales daños ocasionados a los respectivos trabajos. Los autores deberán comprometerse a retirar sus trabajos al final del evento, en el día 07 de julio, de las 18 a lãs 19:30 horas, bajo la supervisión de um miembro de La comisión organizadora. 4

Las fotografías deberán estar en buenas condiciones y serán enviadas con etiquetas de identificación al verso, constando nombre del autor y título a la siguiente dirección: SESC Campinas VI Fórum Internacional de Ginástica Geral Rua Dom José I, 270/333 CEP 13070-741 Campinas São Paulo - Brasil 2. OBSERVACIONES IMPORTANTES - Solamente serán evaluados por la comisión científica los trabajos que sigan rigurosamente las normas arriba descritas. Caso el trabajo sea enviado con irregularidades (respecto a lãs normativas) será devuelto a sus autores, em esta 1ª. Fase de avaliación, para su ajuste, sin la apreciación de la Comisión de Evaluación. Uma vez solucionado el problema normativo el manuscrito será enviado para La Comisión de Evaluación. Resaltamos que el plazoo de envío del trabajo considerado por la comisión organizadora, será el de la última versión (revisada/correcta). - Los textos íntegros y los resúmenes (sinopsis) de la Sala de Imágenes serán publicados en los Anales del evento. Las imágenes serán publicadas en formato digital desde que el (los) autor (es) firmen el Término de Permiso de Uso de Imágen a ser enviado por la organización. - Não será permitido o envio do mesmo trabalho (tema e/ou conteúdo) para as duas formatações/sessões (pôster e sala de imagens); - Se resalta que no es obligatoria la inscripción de el/los autor(es) en el evento (y su respectivo pago) para el envío de trabajos. La inscripción poderá ser realizada posteriormente según el plazo establecido. - Solamente los autores inscritos y presentes recibirán certificados; 5

- Serán publicados en las ACTAS apenas los trabajos aceptados y que tengan por lo menos uno de los autores inscritos regularmente. 3. PREMIO PARA LOS MEJORES TRABAJOS La presente edicción del Foro eligirá los 10 mejores artículos con la posibilidad de componer um libro em el área que será organizado por la Comisión Científica posteriormente al evento. Los critérios para la seleción de los artículos seran los seguientes: - rigor académico (adecuación a las normativas del evento incluyendo ABNT/APA; referencial teórico; coherencia entre el objetivo/método/referencial); - relevancia y contribución de La investigaación para el área de La Gimnasia General / Gimnasia para Todos. Los trabajos seleccionados receberan una carta de invitación (en el més de junio) para la participación em el libro, con orientaciones sobre los demás procedimientos necesários para la participación, incluyendo la ampliación del artículo (de 10 a 15 páginas). 4. PLAZOS - Envío de trabajos: AMPLIADO hasta 15 de ABRIL de 2012; - Envío de la carta de aceptación:. hasta 10 de Abril de 2012; para los trabajos enviados en el més dde febrero hasta 20 de mayo de 2012: para los trabajos enviados en el més de marzo y abril. - Inscripción y pagamento de la tasa de inscripción para autores de trabajos (lo que confirma la inclusión en texto en el libro de Actas): de 20 de Abril hasta 30 de mayo de 2012. 6

CONTACTO Tel. +55 19 35216614 Sr. Emerson T. Lopes Coordenación de Extensión y Asuntos Comunitários (CODESP) E-mail: figg2012trabalhos@fef.unicamp.br http://www.fef.unicamp.br/figg2012/ REALIZACIÓN APOYO INSTITUCIONAL 7