Estatus General de la Región Huasteca. Actualización 02 de enero 2017

Documentos relacionados
Estatus General de la Región Huasteca. Actualización 19 de septiembre 2016

Estatus General de la Región Huasteca. Actualización 01 de agosto 2016

PAQUETES 28 2 Oct Nov 2013

conexión con la naturaleza

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

Tour a la Huasteca Potosina (4 días)

EXCURSIÓN REAL DE CATORCE

Guía de Procedimientos

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

REUNION ANUAL DE PLAYAS LIMPIAS MAZATLAN SINALOA 18 DE AGOSTO DEL 2011

Paquetes Volcanes. Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Amboró

VERANO CULTURAL INTERNACIONAL 2012

TRASLADOS Y TOURS

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Vivero Coyoacán. En la actualidad el Vivero Coyoacán constituye uno de los grandes pulmones de la Ciudad México.

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

Rutas Región Huasteca

INFORMACION VERANO Tema. Fechas. Costo:

EJE 1: POLÍTICA SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA / CULTURA

BASES. O impreso en nuestros PUNTOS DE VENTA VALLES Y TAMUÍN a si como GRUPO ENERGÉTICOS.

4to CAMPAMENTO DE RECREACIÓN MEDIANTE TALLERES DE FOTOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

PROYECTO HIDROELÉCTRICO ROSITAS CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO, ENDE-CDCPP

COMPETENCIA: ENTREGA DE PAQUETES: CATEGORIAS Y PREMIACION:

Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de S.L.P. VIATICOS 2009

El Sistema de Justicia del Condado Muscogee

Paquetes Chochis. Santuario Mariano de la Torre

Programe su tiempo y disfrute de un entretenido domingo en compañía de la naturaleza.

Región Huasteca Perfil del Visitante

REGLAMENTO PARA EL BALNEARIO MUNICIPAL TONATICO. CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

23 / JULIO / II Recorrido de supervisión 2010

V ALPUJARRA Y PEDAL GUÍA DEL CORREDOR EL RETO MASTRINKAIS. PADULES 9 de Mayo de C.D. Los Mastrinkais Hoja 1 de 6

Datos Técnicos. Epoca del año en que se pueden realizar las actividades denominadas Canopy, Paintball, Muro de Escalada y Cabalgatas.

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

REQUISITOS PARA EL INGRESO AL PARQUE NACIONAL CANAIMA

Con motivo del período vacacional, verano 2013 y del termino del Ciclo Escolar , el Estado de Chiapas es visitado por el turismo Regional,

1er Campamento Nacional de Cruz Roja Niños/as ACAPULCO, GUERRERO 2008 CRUZ ROJA MEXICANA DE LA JUVENTUD

COMITÉ DE PARAJES NATURALES CERTIFICADOS EN LA CUENCA DEL RIO TAMASOPO

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS

TOUR VIVE BARRANCAS PLUS. Vívelo INTENSAMENTE!

LAGUNAS RUIDERA (Ciudad Real / Albacete)

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

Gestión y Obras de Corazón!

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil para el Periodo de. Todos Santos-2014 Día de Muertos

Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento Villa Campestre

Tips PARA EL TURISTA. /TurismoNUevoLeon LADA NACIONA L LADA DESDE EEU U

TURISMO PRESENTACIÓN

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO

PROGRAMA DE INCENDIOS FORESTALES 2013

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

CASA XABÚ La casona de 3 Cabos.

HORARIOS Y COSTOS DE LOS CURSOS PÁRA EL 2015

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

CURSO INDUCTIVO DE EQUINOTERAPIA TEÓRICO Y PRÁCTICO DÍAS 16, 17 Y 18 DE ENERO 2015

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

8 Recomendaciones Antes de viajar a China

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

Consejos de viaje. Organización previa. a. Que llevo en mi maleta de viajes

en el condado de Ot tawa Rutas para caminar sugeridas para tener una vida saludable

Manual del expositor / Sponsor manual

Amazonas Colombia Perú

Uniforme Institucional

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

Plan de pesca en el río La Miel

A Santiago por el Camino del Norte Cod. TEE129

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono :

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI ALTAFULLA SPRINT 2014

PERFIL DE LA EMPRESA

Secretaría de Turismo Dirección de Desarrollo Turístico

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad

CARTA COMPROMISO OBLIGACIONES:

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

1. RECORRIDO TURISTICO POR BUCARAMANGA, GIRÓN Y FLORIDABLANCA

ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

red de transporte de pasajeros del D.F. E s c o l a r

CALAKMUL. Un tesoro que emerge en un mar de selva

Instructivo de Seguridad para Estudiantes en Salidas

PAQUETE 2 3 y 4 TOURS

El Sacramento de Bautismo

Miércoles 7 de diciembre 2016 Comida: Restaurante Blanca Blue

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

MANUAL DE TRANSPORTE ESCOLAR

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

DESCRIPCION DE LA PLAYA

Información Turística Municipal...

DOSSIER INFORMACIÓN CAMPAMENTO DE NAVIDAD: CÍRCULO CULTURAL MERCANTIL E INDUSTRIAL DE VIGO LA NAVIDAD EN EL MUNDO

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus)

5 NOCHES y 6 DIAS LOS MOCHIS EL FUERTE -POSADA BARRANCAS- CREEL- CHIHUAHUA BARRANCAS DEL COBRE ITINERARIO

Transcripción:

Actualización 02 de enero 2017

AQUISMÓN EJIDO LA MORENA / CASCADA DE TAMUL EJIDO TANCHACHIN / CASCADA DE TAMUL EL NARANJITO / CASCADA DE TAMUL BALNEARIO DE TAMBAQUE CUEVAS DE MANTETZULEL Los recorridos por el rio hasta la cascada se encuentran operando, es obligatorio el uso del chaleco salvavidas en cualquier época del año, además de un guía local y mencionarle al visitante que respete las medidas de seguridad para su propio bien. Los recorridos por el rio hasta la cascada se encuentran operando. El uso de chaleco salvavidas es obligatorio, así como ir acompañado de un guía local, es importante mencionar al visitante que respete las medidas de seguridad. Se realizan visitas a la Cascada de Tamul, se le recomienda al turista respetar las medidas de seguridad que se les asigne. Portar chaleco salvavidas en cualquier época del año. Acceso al sitio permitido, se pueden realizar actividades acuáticas, sin embargo se recomienda tomar precauciones en el sendero que conduce al nacimiento ya que hay partes que son resbalosas. Obligatorio el uso del chaleco salvavidas en cualquier época del año. El Sitio se encuentra abierto, se recomienda llevar zapato cerrado anti derrapante en cualquier época del año. Indispensable ir acompañado por un guía de la localidad para realizar cualquier actividad.

AQUISMÓN SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS El acceso al Área Natural Protegida está en condiciones optimas de recibir al visitante, como medidas de seguridad solo se esta dando acceso a un cupo limitado de turistas, se recomienda llevar zapato cerrado anti derrapante. Indispensable ir acompañado por un guía de la localidad. Respetar señalamientos de seguridad. Desde la caseta de acceso a la boca del Sótano de las Golondrinas se debe transitar senderos de acceso que actualmente están con humedad y bajar y/o subir aproximadamente 568 escalones. Las aves que habitan el Sótano de las Golondrinas se guían por la entrada o salida de luz natural, por lo que si desea presenciar el espectáculo que la naturaleza ofrece, procure estar APROXIMADAMENTE en los siguientes horarios. Horario de Invierno. Salen: 06:30 h - Llegan 16:00 h. Horario de Verano. Salen: 06:00 h - Llegan 17:00 h. (Si amanece nublado o lluvioso, es probable que no salgan las aves).

AQUISMÓN SÓTANO DE LAS HUAHUAS El acceso al Área Natural Protegida está en condiciones de recibir al visitante. Se recomienda llevar zapato cerrado anti derrapante así como ir acompañado por un guía de la localidad. Desde la caseta de acceso a la boca del Sótano de las Golondrinas se debe transitar senderos de acceso que actualmente están con humedad y bajar y/o subir aproximadamente 280 escalones. Las aves que habitan el Sótano de las Golondrinas se guían por la entrada o salida de luz natural, por lo que si desea presenciar el espectáculo que la naturaleza ofrece, procure estar APROXIMADAMENTE en los siguientes horarios. Horario de Invierno. Salen: 06:30 h - Llegan 16:00 h. Horario de Verano. Salen: 06:00 h - Llegan 17:00 h. (Si amanece nublado o lluvioso, es probable que no salgan las aves).

AXTLA RÍO AXTLA Día soleado, acceso al sitio abierto, sin embargo se recomienda tomar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año.

CIUDAD VALLES CASCADAS DE PAGO-PAGO / MICOS GRUTAS LOS SABINOS PUENTE DE DIOS PARAJE EL VERDE El acceso al sitio se encuentra abierto. Se pueden realizarlas actividades acuáticas. Obligatorio portar chaleco salvavidas en cualquier época del año. El sitio se encuentra operando, el acceso se encuentra en mal estado, se recomienda contactar a los guías previamente, para cualquier tipo de recorrido dentro de las mismas. El sitio se encuentra abierto al público. Obligatorio portar chaleco salvavidas en cualquier época del año. El acceso al sitio se encuentra abierto. Utilizar chaleco salvavidas cualquier época del año y se recomienda extremar precauciones de rutina.

EL NARANJO CASCADAS DE MINAS VIEJAS / PLAYA BRUJA / PARQUE RECREATIVO / LA PLAYITA / COL. AGRICOLA EL MECO CASCADA EL MECO CASCADA EL SALTO Los sitios se encuentran abiertos al público. Nivel de agua aptos para acceder al sitio y permitido realizar cualquier actividad acuática. Se recomienda extremar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año. El sitio se encuentra abierto al público para apreciación visual. Se recomienda extremar precauciones de rutina. El sitio se encuentra abierto al público. En temporadas de lluvia se puede apreciarla cortina de agua que baja de la cascada.

HUEHUETLAN EL NACIMIENTO DE HUICHIHUAYAN EL BADO, HUICHIHUAYAN El sitio se encuentra abierto para cualquier actividad acuática. Se recomienda extremar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año. El sitio se encuentra abierto, tomando sus respectivas precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año.

TAMASOPO PUENTE DE DIOS CASCADAS DE TAMASOPO / CASCADITAS PASO ANCHO / EL TRAMPOLÍN Sitio abierto al público, se pueden realizar actividades acuáticas; indispensable ir acompañado por un guía de la localidad. Desde la caseta de acceso a la Poza Azul se deben bajar y/o subir aproximadamente 303 escalones. El sitio se encuentra abierto al público. Se recomienda extremar precauciones de rutina, uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año. Se recomienda extremar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año. Se recomienda consultar en el módulo de atención al Turista a la entrada de la cabecera Municipal o en la Dirección de Turismo Municipal de Tamasopo, ubicada en la Presidencia Municipal.

TAMAZUNCHALE SANTA MARÍA PICULA / TENEXCO TEXOCOL /RÍOCLARO/ZOQUITIPA. Los sitios turísticos están aptos para realizar actividades acuáticas, sin embargo no están operando. Se recomienda extremar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año.

TAMPAMOLON CORONA ÁREA NATURAL PROTEGIDA PLAYA DEL SOL El sitio se encuentra abierto al público exclusivamente para apreciación visual y recorrido fotográfico.

TAMUÍN ZONA ARQUEOLÓGICA DE TAMTOC ZONA ARQUEOLÓGICA DE TAMOHI El sitio se encuentra abierto al público. Sí hay acceso pero se recomienda extremar precauciones, llevar zapato cómodo y repelente para mosquitos. Tránsito vehicular exclusivo a carros pequeños, por mantenimiento en el camino rural que va del eje Xolol a Tamtoc, a la altura de la ranchería de Tamante. Horario habitual de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a domingo. El sitio se encuentra abierto al público. Horario habitual de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a domingo.

XILITLA EXCONVENTO DE SAN AGUSTIN JARDÍN ESCULTÓRICO DE EDWARD JAMES LAS POZAS DE XILITLA Se encuentra abierto al público. La carretera federal sinuosa, en buen estado pero se recomienda extremar precauciones. El sitio se encuentra abierto al público, se recomienda llevar zapato cerrado anti derrapante extremar precauciones al caminar ya que puede haber partes resbalosas. Las actividades acuáticas dentro de las pozas se pueden realizar, se recomienda llevar zapato cerrado anti derrapante y portar chaleco salvavidas en cualquier época del año. LA TRINIDAD El sitio está abierto al público solo pueden transitar vehículos 4x4. Se recomienda llevar ropa adecuada, zapatos cómodos. EL NACIMIENTO II El sitio se encuentra abierto para cualquier tipo de actividad, se recomienda extremar precauciones de rutina y uso obligatorio de chaleco salvavidas en cualquier época del año.

IMPORTANTE Direcciones de Protección Civil y Turismo Municipal, han determino que cuando los sitios turísticos con caudal de agua estén abiertos al público con acceso a realizar actividades acuáticas en áreas determinadas, siempre deberán extremar sus precauciones de rutina y hacer uso obligatoriamente de chaleco salvavidas. Direcciones de Protección Civil y Turismo Municipal determinan que sitios con caudal de agua deben de permanecer cerrados al público en su totalidad cuando las condiciones de nivel de agua sobrepasan límites permitidos. Lo anterior como medida preventiva, con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestros visitantes. Todas las cabeceras Municipales en condiciones de recibir visitantes, tomando en consideración uso de zapato cómodo antiderrapante y llevar impermeables. Se recomienda mantenerse informado y seguir las sugerencias que en las Direcciones de Turismo, Comités de Turismo y Operadoras Turísticas les sugieran, así como extremar las precauciones en las carreteras. Para mayores informes recomendamos comunicarse con las diferentes operadoras de la región y así conocer las opciones y los recorridos que se oferta.

SUGERENCIAS PARA EL VIAJE Consultar paquetes y promociones de las diferentes Operadoras Turísticas de la Región en la página de la promocional de la Secretaria de Turismo del Estado: visitasanluispotosi.com Respetar el reglamento de los lugares que visita. Llevar la basura a un depósito adecuado. Ser respetuoso del estilo de vida, costumbres y tradiciones de tus anfitriones. No ingerir bebidas alcohólicas cuando maneje. No exceder los límites de velocidad. Utilice el cinturón de seguridad. No traer armas de fuego. Hacer alto total y prender luces interiores en los retenes de los cuerpos de seguridad que están para vigilar y auxiliar a los visitantes. Usar siempre chaleco en las actividades acuáticas. No rebasar las áreas restringidas en los parajes. Cuidar el entorno ecológico.

SUGERENCIAS PARA EL VIAJE No tirar basura. Contratar los servicios de un guía autorizado. Verificar con anterioridad los vehículos. De preferencia viajar de día. De haber necesidad de hacer fogatas, realícelas en los lugares permitidos y asegúrese de apagarlas bien. Debido al calor, tomar agua constantemente. Usar ropa ligera de color claro. Protéjase del sol, use bloqueador solar. Manténgase informado de la situación meteorológica. Dejar los sitios que visitamos en mejores condiciones de como los encontramos. Por cualquier incidente comunicarse al 066 emergencias.

NO OLVIDAR TRAER Ropa cómoda. Zapato para agua. Zapato cómodo para caminar. Toalla. Shorts y/o traje de baño. Chaleco salvavidas. Gorra, sombrero ó paliacate. Lentes para el sol. Repelente para mosquitos. Bloqueador solar. Cámara Fotográfica y de Vídeo.

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS Protección Civil SLP 01 800 715.9962 Policía Federal 01 481 382.0043 Cruz Roja 01 481 382.0056 CFE 071 Bomberos 01481 382.3133 Emergencia SLP 066 Policía Ministerial SLP 481 382.2738 Tránsito Municipal Cd. Valles 382.0074 Para mayores informes de algún sitio en particular comunicarse a la Delegación de Atención Turística Región Huasteca. Teléfono:01 481 381 72 70 / 381 57 35 Correo electrónico: turismo_ijuarez@slp.gob.mx turismo_esaab@slp.gob.mx